POPULARITY
Categories
1. Se conmemoran 24 años de los ataques terroristas en Estados Unidos y el derrocamiento de la democracia en Chile donde se estableció una dictadura. Y la historia de la violencia se repite.2. El asesinato ayer de Charlie Kirk, carismático activista de derecha y aliado cercano del presidente Trump, desata el odio en Puerto Rico. Kirk recibió un disparo mientras daba un discurso en la Universidad del Valle de Utah.3. Difunden audio donde el vicepresidente del Senado, Carmelo Ríos, explica cómo es la colisión entre Gobierno y los empresarios constructores y desarrolladores de proyectos de ultra lujo, como Esencia.4. Vecinos de San Juan van al Tribunal para detener construcción en el Escambrón5. Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico rechaza la remilitarización de Puerto Rico6. Insultan a Donald Trump a nombre de Puerto Rico [cuando ciudadano colonizador es más radical que el ciudadano colonizado]7. Administración Trump anuncia recorte millonario e inmediato a universidades en Puerto Rico y Estados Unidos8. Desempleo en Maricao supera el 28%, y otros 10 municipios rebasan el 10%Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estas emisoras de radio son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas 10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentarioUna vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcottoTambién nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTokBLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.comSUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcottoOTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.
Hacienda defiende alza de impuestos a cigarros y refrescos Urge despresurizar cárceles de Morelos por sobrepoblación del 52%Aplazan en EU audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo del ChapoMás información en nuestro podcast
Protestan en Cuautitlán Izcalli contra inacción del alcaldeDaniel Serrano Universitarios en Puerto Rico crean pasta dental con sargazo ¿Sabes que es Daltonismo? Aquí te decimos Más información en nuestro podcast
Detectan primer caso de gusano barrenador en Veracruz“Con EU hay respeto, no subordinación”: Sheinbaum presume bajos arancelesMotociclista cae en socavón en CoyoacánMás información en nuestro Podcast
Confirman la detención de 475 inmigrantes en la redada de ICE en una planta de Hyundai.Más de 100 migrantes detenidos en el "Deposito de deportados".ICE usará el programa de espionaje "Graphite".Reparten mil dólares a familias separadas por redadas.Manifestantes en Chicago protestan frente al centro de ICE.EEUU envía 10 cazas F-35 a Puerto Rico tras sobrevuelo de aviones venezolanos a uno de sus buques.Estas son las acciones clave en caso de ganar el Powerball.Desempleo sube a 4,3% en Agosto, se mantiene en 5,3% entre hispanos.En México, con sus manos, estudiantes construyen su escuela.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.
Será el Consejo del Transporte quien decida sobre un posible aumento en la tarifa del pasaje en el EdomexDenuncian habitantes del fraccionamiento Bosques de Tultitlán que las obras del Tren México-AIFA dañaron el drenaje EU se retira del Examen Periódico Universal de la ONU sobre derechos humanosMás información en nuestro podcast
El Gobierno mexicano trabaja con Francia para recuperar el Códice BorgiaLa Secretaría del Trabajo lanzó una plataforma gratuita para denunciar violaciones a derechos laboralesONU exigió una reunión de emergencia para presionar a Israel a detener el genocidio en GazaMás información en nuestro podcast
Más detalles en T13.cl
Un estudio en América Latina revela cómo la lealtad mal entendida puede derivar en conductas no éticas que terminan hundiendo a las compañías o arrastrándolas a escándalos mediáticos. Casos como el de Volkswagen, Enron o Wells Fargo no nacieron solo de directivos corruptos, sino de empleados dispuestos a hacer lo indebido para proteger a su empresa.
El economista se refirió a las cifras de crecimiento que dio a conocer el Banco Central y cómo esto podría afectar al empleo.
En lo que va del año el robo de vehículos en el Edomex baja casi 30% Durante julio se reportó una disminución de 25.3 por ciento en el promedio diario de homicidio dolosoLas olas de calor se han consolidado como el segundo factor ambiental con mayor impacto en la morbimortalidad en EspañaMás información en nuestro podcast
Guerrero cambia titular de Seguridad Pública Sacerdote muere arrastrado por arroyo en VeracruzIsrael busca tomar control militar temporal en GazaMás información en nuestro podcast
Fitch mejora calificación de Pemex a BB Peso resiste volatilidad y cierra en 18.89 frente al dólarSube el desempleo en EU a 4.2%, su nivel más alto desde 2021Más información en nuestro Podcast
Más de un millón de familias con crisis médica Trump despide a encargada de las estadísticas de desempleoMás información en nuestro Podcast
Matthei y Kast arremeten contra Jara por cifras de desempleo y empresarios apuntan a mayores costos laborales by El Líbero
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Carlos Gajardo y Juan Francisco Galli sobre la denuncia de la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por supuesta “campaña asquerosa” en su contra. Además, comentaron el fenómeno del desempleo ilustrado.
El Desempleo en Chile subió a 8,9 % en trimestre abril-junio, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas. La cifra representa un aumento de 0,6 puntos en relación al mismo período del año pasado. En mujeres, la tasa llega al 9,9%. Para hablar del tema estamos con Esteban Puentes, director académico del Doctorado en economía y magíster en economía de la Universidad de Chile.
Todos los jueves a las 16 hrs tus dudas laborales serán resueltas por el Daniela y Sebastián del estudio jurídico @caceresyavendano especialistas en derecho laboral.Tema: Aumento de despidos y desempleoTe esperamos todos los jueves en www.radiohoy.cl y canal 198 de zapping
Disminuye tasa de desempleo:Inegi Conoce el supermercado con mejores precios en CDMXLluvias torrenciales desbordan ríos en ChinaMás información en nuestro podcast
Mientras que algunos artistas ven la inteligencia artificial como una oportunidad para ampliar sus horizontes creativos e innovar, a otros les preocupa ser reemplazados por máquinas. En Estados Unidos, Europa o Latinoamérica, numerosas figuras culturales se manifiestan contra el uso ilegal de obras protegidas por derechos de autor para diseñar aplicaciones de IA generativa. En Francia, este es el caso de los actores de doblaje. Todos exigen que su uso se regule definitivamente para no poner en peligro su trabajo ni su sustento.
El encendido primer debate presidencial: Jara defiende las 40 horas, Kast cuestiona el alza del desempleo y Matthei apunta a mejorar la productividad by El Líbero
Déjanos saber tus preguntas o comentarios aquí¿Sientes ansiedad por la estabilidad de tu empleo? ¿Te encuentras atrapado en un trabajo que no te satisface por el miedo a la incertidumbre económica? En este episodio imperdible de Empleablemente, desarmamos el miedo al desempleo y exploramos por qué tu zona de confort profesional podría ser, en realidad, una zona de riesgo silencioso.En esta ocasion y junto a Leyla Begazo, Gerenta de Gestión de Talento en Konecta Perú, experta líder en empleabilidad y desarrollo profesional, te guiamos a través de las causas y consecuencias de la inseguridad laboral. Descubre estrategias prácticas para superar la inercia, impulsar cambios profesionales proactivos y desarrollar la resiliencia profesional que necesitas en el cambiante mercado laboral actual.Aprenderás a reconocer las señales de complacencia, evitar errores comunes que te mantienen estancado y cultivar una mentalidad de búsqueda de oportunidades continua. Abordaremos la reinversión estratégica de tu carrera, la importancia del networking efectivo y las habilidades del futuro para mantenerte siempre un paso adelante.Este es el podcast de Utel Universidad.
Los actores de doblaje alzaron su voz. El gremio en México protestó para exigir protección ante la inteligencia artificial. La polémica se detonó porque el Instituto Electoral (INE) recreó supuestamente con esa tecnología la voz del fallecido Pepe Lavat, un actor de doblaje emblemático que fue el narrador en 'Dragon Ball' o Gandalf en 'El Señor de los Anillos', algo que el organismo niega.
Trump busca ahogar la economía mexicana: jitomate, Sinaloa, desempleo Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Eduardo Torreblanca, colaborador de MVS Noticias, advirtió que la imposición de nuevos aranceles de Trump al jitomate mexicano podría generar graves consecuencias económicas. El experto señaló que estas medidas proteccionistas ponen en riesgo miles de empleos y podrían saturar el mercado interno. “Es curioso porque al parecer no aprendemos de lo que las experiencias nos han enseñado. A pesar de contar con numerosos tratados comerciales, seguimos dependiendo de un solo mercado: Estados Unidos”, señaló al referirse a la vulnerabilidad del sector agrícola frente a decisiones políticas en el país vecino.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Con la liberación de patentes se busca fortalecer la producción de fármacos ¡Atención! Hoy vence el registro para el Seguro de Desempleo en CDMX Explosión en gasolinera de Roma deja 25 heridos Más información en nuestro podcast
Sobre la cifra de secuestros de 2025, que aumentó un 8% en la Región Metropolitana durante el primer semestre, en comparación al mismo periodo de 2024, Paula Comandari conversó con nuestro columnista Ascanio Cavallo, en una nueva edición de Conexión.
En las primarias demócratas para la alcaldía de Nueva York que se celebraron la semana pasada, Zohran Mamdani, un joven diputado estatal, ha derrotado de forma sorprendente a Andrew Cuomo, una figura histórica del partido con una larga carrera política. Cuomo, que fue gobernador de Nueva York, fiscal general y secretario de vivienda en la época de Bill Clinton, se consideraba imbatible, le apoyaba la cúpula demócrata y disponía de las conexiones familiares adecuadas. Pero se cruzó en su camino Mamdani, hijo de inmigrantes ugandeses de origen indio y situado en el ala más a la izquierda del partido. Hasta hace poco Mamdani era un completo desconocido más allá de su distrito de Queens. Representa una izquierda más radical que la del demócrata típico neoyorquino, por lo general favorable al mercado y al crecimiento económico. Apoyado por figuras de ámbito nacional como Alexandria Ocasio-Cortez, propone medidas como transporte público gratuito, congelación de alquileres, supermercados municipales y mayores impuestos a los ricos, ideas que asustan a las clases media y alta de la ciudad. Su origen como inmigrante, su educación privilegiada en la órbita de la Universidad de Columbia (donde su padre es profesor) y su activismo propalestino, que genera desconfianza entre la comunidad judía, lo convierten en una figura polémica y divisiva. Su victoria representa un rechazo al centrismo demócrata y a la política tradicional, encarnada en Nueva York por Andrew Cuomo. La ciudad y el Estado son bastiones demócratas, allí el candidato del partido suele ganar con facilidad, como lo demuestra la historia reciente con alcaldes como Bill de Blasio y Eric Adams, o la gobernadora en ejercicio, Kathy Hochul. Pero Mamdani no lo tendrá tan fácil como seguramente se espera. Habrá tres candidaturas dirigidas al votante demócrata: la de Mamdani, la de Cuomo, que no se resigna, y la del actual alcalde, Eric Adams. Estas dos últimas se presentan como independientes. Esto seguramente beneficie al republicano Curtis Sliwa, un candidato flojo a quien Adams barrió en 2021. Las elecciones municipales, previstas para el 4 de noviembre, serán un desafío para Mamdani, que se está postulando ya como el antídoto contra Donald Trump y el movimiento MAGA. Para Trump, sin embargo, el ascenso de un candidato demócrata tan radical es un sueño hecho realidad ya que Mandami representa mejor que ningún otro la caricatura que él hace de los demócratas. El éxito de Mamdani se debe tanto a su talento con los nuevos medios, como a la frustración de mucha gente con la gestión demócrata en las grandes ciudades estadounidenses en las que el coste de la vida, los alquileres y las tasas de criminalidad son más altos que en el resto del país. Aunque Mamdani está sabiendo capitalizar este descontento, sus propuestas podrían empeorar aún más los problemas. Su victoria, celebrada por algunos como un soplo de aire fresco, es vista por los republicanos como una oportunidad. Donald Trump no ha tardado en calificarle de lunático comunista y dentro del partido demócrata cruzan los dedos para que no sea peor el remedio que la enfermedad. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:46 Mamdani, el anti Trump 34:50 Santander Emprende 35:56 La huelga de jueces 44:54 El precio de los trenes 50:40 Desempleo en España · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #mandami #nuevayork Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Inflación anual sube a 4.51% en junio Una embarcación se hundió cerca de la Isla de la Pasión, Cozumel Irán rechaza acuerdo de paz y condiciona cese de ataques a Israel Más información en nuestro podcast
Trump felicitó a Irán e Israel por tener “la fortaleza, el coraje y la inteligencia” para frenar el conflicto y evitar una guerra de largo plazo en la región. De acuerdo con los legisladores, en el primer semestre del año se retiraron de las afores y por desempleo 17,923 mmdp; se busca poner un freno. Capítulos 00:00 - Introducción 00:37 - Trump felicita a Israel e Irán 01:32 - Retiros de subcuentas en caso de desempleo
La suba de la desocupación parece más alta de lo que fue, pero va a contramano de una recuperación en V como la que se vio. Una recuperación sin mucho empleo puede poner presión política sobre el programa de reformas del gobierno. El superávit fiscal sin muchos problemas, el superavit comercial algo más chico, pero con muchas importaciones de bienes de capital. Y la política se volvió a mover entre el balcón y la tobillera.
¿Un side hustle por gusto… o por necesidad?Según el Wall Street Journal, cada vez más personas en Estados Unidos están recurriendo a un segundo ingreso como si estuviéramos en plena recesión —aunque oficialmente no lo estamos. Y aquí en Puerto Rico, la historia no es muy distinta.En este Medio Pocillo, profundizamos en el creciente fenómeno de los "side hustles" o trabajos por el lado, analizando si son una necesidad imperante o una elección estratégica. Enlaces:
El Senado de Colombia aprobó finalmente la reforma laboral impulsada por el presidente Gustavo Petro, una de sus banderas sociales. Ahora solo resta una conciliación con la Cámara de Representantes para que sea realidad. Después de varios tire y afloje, el Legislativo avaló la propuesta, que traerá los cambios más profundos en materia de trabajo en 20 años en el país. Pero, pese al aval legislativo, Petro insiste en una consulta popular sobre el tema. .
El Senado de Colombia aprobó finalmente la reforma laboral impulsada por el presidente Gustavo Petro, una de sus banderas sociales. Ahora solo resta una conciliación con la Cámara de Representantes para que sea realidad. Después de varios tire y afloje, el Legislativo avaló la propuesta, que traerá los cambios más profundos en materia de trabajo en 20 años en el país. Pero, pese al aval legislativo, Petro insiste en una consulta popular sobre el tema. . Tras sufrir varios reveses en el Congreso, el mandatario colombiano Gustavo Petro firmó el 11 de junio un decreto que convocaba una consulta popular sobre su reforma laboral. La medida desencadenó una serie de críticas y demandas ante el Consejo de Estado -máximo tribunal de lo contencioso administrativo de Colombia-, la Corte Constitucional y otras instancias, por parte de opositores y juristas que la consideran inconstitucional al ser competencia del Congreso. El Consejo de Estado tomó la decisión de suspender el decreto al responder una medida cautelar presentada por 12 senadores. Mientras se tramitaban esas demandas, el Senado aprobó finalmente el 17 de junio, en último debate, la reforma, que había sido revivida después de un primer rechazo y pasará esta misma semana a conciliación con el texto aprobado antes por la Cámara de Representantes. Leer tambiénEl Senado de Colombia aprueba finalmente la reforma laboral impulsada por Petro ¿Se trata de una victoria para el Gobierno? ¿Cuáles son las pugnas políticas detrás? Para analizar el tema participan en El Debate dos invitados. - Alejandro Chala, politólogo e investigador de la Línea de Democracia y Gobernabilidad de la Fundación Paz y Reconciliación. - María Fernanda Carrascal, representante a la Cámara por el partido izquierdista Colombia Humana, que hace parte de la coalición oficialista Pacto Histórico. También fue una de los dos conciliadores de la reforma laboral en el Congreso. - Carlos Meisel, senador del derechista Centro Democrático, uno de los partidos de la oposición.
CDMX busca modelo educativo con ingreso automático a Educación Media SNTE acusa a la CNTE de atacar su sede Madrid en alerta por garrapatas ante ola de calor Más información en nuestro podcast
www.mundofuturo.vip No podemos predecir el futuro pero sí podemos explorarlo. Jorge Alor, Mario Valle y Jaime Limón analizan las tendencias de tecnología e innovación que cambiarán al mundo en los próximos 10 años más de lo que ha cambiado en los últimos 100. /// Jorge Alor | @elpadrino Mario Valle | @bilbeny Jaime Limón | @mrlemon /// Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Hoy en a fondo con Juan Carlos Echeverry se analizaron las cifras del desempleo en tres partes: Efecto de los emigrantes, trabajos informales y las personas que se quedan en casa.
NotiMundo al Día - Daniela Chacón - Inseguridad y desempleo en Quito by FM Mundo 98.1
En agosto se instalarán Farmacias del Bienestar: Sheinbaum Desempleo se mantiene estable en MéxicoTrump amenaza con retirar fondos a HarvardMás información en nuestro podcast
Terminan las campañas, inicia la veda electoral No te pierdas el 35 aniversario de la Sierra de Guadalupe en la GAMTrump pone un alto a las visas para estudiantes
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Eduardo Torreblanca, colaborador de MVS Noticias, habló del reciente informe de empleo en México en el primer trimestre del año, señalando que el número de personas ocupadas se redujo en comparación con los seis trimestres anteriores, reflejando un debilitamiento en el mercado laboral del país.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Afrontando la realidad del desempleo
Escuche el programa de este miércoles 30 de abril. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 33 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.
En 6 AM de Caracol Radio habló Muricio Cárdenas, exministro de Hacienda quien enfatizó las cifras de desempleo no son creíbles ya que la economía del país no mejora
En 6 AM de Caracol Radio habló Mauricio Cárdenas, exministro de Hacienda quien enfatizó las cifras de desempleo no son creíbles ya que la economía del país no mejora
Escuche el programa de este lunes 31 de marzo. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 33 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.
Rubén Rocha agradeció creación del nuevo hospital del IMSS en Culiacán Canadá y EU iniciarán negociacionesMás información en nuestro podcast