Podcast de temas humanísticos variados. Historia, filosofía, política, religión... Desde un punto de vista divulgativo.

Junto a Jordi Cerdà analizamos las declaraciones y actitudes de algunos de los gurús de Silicon Valley, de la IA, de la tecnología puntera, como Peter Thiel, Elon Mulsk, Sma Altman y vemos una extraña vinculación ideológica con ideas esotericas.

Roundhay Garden Scene (La escena del jardín de Roundhay) es un cortometraje mudo de 1,66 segundos de duración. La Primera filmación de la historia.... Año 1888, antes que Edision o los hermanos Lumiere. Su autor Louis Le Prince desapareció misteriosamente

¿ Es el tiranicidio la solución última ? Aquí repasamos las formulaciones que ha tenido a lo largo de la historia está medida extrema y hasta que punto ha sido eficaz...

A veces le llaman "política de gestos" y muchas veces da vergüenza ajena...

Teniendo como base el libro de Julio Meinvielle, hacemos un rápido recorrido histórico por la cábala.

Nos adentraremos en la figura de Alfred Kinsey, un nombre que resuena con fuerza cuando hablamos de la revolución sexual del siglo XX.

Bienvenidos a esta crónica de supervivencia y transformación. Hoy viajaremos en el tiempo para explorar la asombrosa y a menudo trágica vida de Álvar Núñez Cabeza de Vaca, una figura histórica que es considerada el paradigma de aquellos que arriesgan todo siguiendo un sueño y que al final solo pueden relatar las decepciones y desengaños de la vida

TACO es un acrónimo que significa "Trump Always Chickens Out" ("Trump siempre se acobarda"). Se usa para señalar la tendencia de Donald Trump a anunciar medidas duras y alarmantes, pero luego retroceder ante las consecuencias, demostrando inconsistencia y evitando confrontaciones reales

Hoy vamos a hablar de un personaje que destacó por su valentía y su compromiso moral en uno de los momentos más oscuros de la historia moderna: Clemens August, Graf von Galen, un noble y eclesiástico católico alemán que se enfrentó abiertamente al régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial.

Recorremos diferentes visiones de la historia, una "historia de la historia"...

Hablamos sobre agotes, golluts, chuetas y vaqueiros de alzada, grupos marginales de España.

Vemos algunos aspectos de la pensadora Ayn Rand, centrándonos en su visión de la moral y la defensa del "egoísmo virtuoso".

Hablaremos del Jesuita catalán Antoni de Montserrat que en el siglo XVII trazó el primer mapa del Himalaya...

Hablo de la figura de Abraham, padre de los creyentes...

Hablamos de la curiosa "religión" ideada por un filósofo ateo padre de la sociología...

Cuento mi experiencia con la IA en la elaboración del podcast, con la esperanza de inspirar y advertir

Empezamos "oficialmente" (y con retraso) la temporada 2025-2026 con este primer "Directo a las 7" donde hablaré, de los planes para esta temporada y algo de mi filosofía "podcastera".

Hablamos de Antiguo Egipto centrándonos en las pequeñas cosas del día a día de la gente del pueblo

Serie de directos dedicada a la historia del Puegblo Judío desde Abraham hasta nuestros días.

Un repaso a vuelo de pájaro sobre el origen del pueblo hebreo y sus grupos y subgrupos hasta la actualidad

Una charla distendida sobre los indoeuropeos, ya vendrá el momento de un programa más "metódico"...

En este último programa omnibus de la temporada 2024.2025 juntamos tres programas de temas muy variados León XIV, la usura y los masones respectivamente.

En este programa omnibus reunimos tres episodios en los que se habla de la "revolución" de mayo del 68, el genocidio de la Vendée y otros temas varios..,

Programa omnibus en el que, con Fernando Cañas, se analiza la vigencia de las clases sociales en el mundo de hoy y la posibilidad de que el desarrollo no sea una constante histórica irrelevante, respectivamente.

Recopilación de los cuatro programas que se han dedicado a la Revolución Francesa en la temporada 2024.2025

Omnibus que recopila tres episodios de la temporada 2024-2025 con la participación de Fernando Caña, uno dedicado al enfrentamiento entre India y Pakiustán, Otro sobre la sangrienta persecución a los cristianos que es está dando en la actualidad en muchas partes del mundo y por último un programa dedicado a la participación de los países ibéricos (España y Portugal en la I Guerra Mundial)

En este programa omnibus recogemos dos episodios en los que Jordi Cerdá nos habla respectivamente de Lyndon Larouche un atípico personaje del pensamiento y la polítca de Estados Unidos y del fenómeno de los "Profetas del bosque" muy propio de la Europa central.

Este progama omnibus recopila los dos episodios dedicados al personaje de Alejandro Magno durante la temporada 2024-2025

Programa omnibus que tiene como nexo de unión la participación de Fernando Cañas.

Hablamos de como llevamos 50 años sin Franco, pero sobre todo de la Constitución que "nos dimos" y el incio de ese proceso legendario que se ha dado en llamar la TRANSICIÓN. Para ello contamos con Pedro M. González y Alberto Gálvez.

En este segundo ómnibus de la serie “La senda de la Serpiente”, reunimos tres capítulos que tratan sobre emanaciones y concreciones de esa senda el momentos históricos, hablamos de gnosticismo, de la Nobleza Negra Veneciana, de Bogomilos, Paulicianos y Cátaros…

En este ómnibus que recopila tres programas de la temporada 2024-2025 más que la temática, el nexo de unión son los participantes. Los temas son tres: Templarios, Minorías religiosas en Oriente medio y la historia misteriosa de Cataluña, aquí te dejo los tiempos detallados por si quieres ir a un tema directamente desplazando el dial de reproducción: 00.00.00 Presentación 00.01.12 Los templarios 01.01.00 Minorías religiosas en Oriente Medio y minorías religiosas 02.01.35 Historia y misterio de Cataluña

Recopilación de tres programas don con Fernando Cañas, comentarmos diversos temas económicos y políticos.

Recopilamos los dos programas dedicados a la figura de Julio César de la temporada 2024-2025.

Abrimos una nueva serie "La senda de la serpiente", donde junto a Jordi Cerdà hablaremos de la lucha entre el bien y el mal, lo natural y lo anti-natural, lo real y lo ideal, una lucha que viende desde el principio, aún antes del tiempo.

En este programa omnibus de verano juntamos tres programas sobre temas económicos y político que van desde la economía de concentración y el neo-feudalismo tecnológico a la utopia europeísta.

En este programa reunimos cuatro episodios (a una y a dos voces) en que se ha tratado sobre el hecho religioso en distintas facetas durante esta temporada 2024-2025. Te dejo el minutaje para que puedas ir directo a algún tema concreto: 00:00 Presentación 01:20 minutos Sionismo cristiano 42:43 minutos Sectas y disparates religiosos 1 h y 56 minutos Del adventismo a los chuetas, pasando por Colón. 2 h y 55 minutos El día del Sol Invicto y el graffitti de Alexámenos

En estos tiempos de marea informativa, es bueno tomar distancia y tomarse tiempo antes de hablar.

No siempre un plan metódico y detallado es sinónimo de éxito, a veces pasan cosas imprevitas y hay que improvisar pero, siempre es necesario un bagaje de duro trabajo previo para aprovechar las oportunidades.

Una improvisada tertulio conel abogado Pedro Manuel González y con Alberto Gálvez autor de la obra de teatro "Patología de la Transición"

Recopilamos en este ómnibus de verano tres programas grabado co Fernando Cañas, esta es la escaleta de tiempo: minuto 0 a 1:49 la presentación minuto 1:50 a 1 hora y 12 minutos “Ateísmo Líquido” 1 hora y 12 minutos a 2 horas 24 minutos Hablamos de Hitler 2 horas 24 minutos hasta el final “off the record” del anterior programa.

Hablamos sobre esta sugerente novela de William Golding...

Hablamos de como el lenguaje de la tauromaquia ha acuñado expresiones que se usan a diario en la vida cotidiana.

A propósito de Picasso hablamos de la fama y de la mala fama.

Hablamos de un espeluznante experimento que pretendió demostrar que el sexo y la biología van por vías paralelas...

Cómo secuestran nuestra participación política y como hay decisiones que no cambian gobierne el partido que gobierne porque vienen de algún lugar no demasiado claro

Programa recopilatorio de los episodios dedicados a la figura de Napoleón en la presnte temporada 2024.2025.

Hoy hablamos de algunos casos históricos de "pelotazo" (es decir de aprovecharse de andar cerca del poder para conseguir riquezas).

Si depilamos a un orangután y lo vestimos convenientemente para hacerlo pasar por un chico un tanto "rarito", posiblemente llegaría a sacarse el título de la ESO (Ensñanza Secundaria Obligatoria)...

Hablo de algunos canales de geopolítica de Youtube.

Hablamos de los "expertos", ese colectivo etéreo al que acuden los titulares de periódico para fabricar noticias y los polóiticos para justificar "medidas"...