Podcast de temas humanísticos variados. Historia, filosofía, política, religión... Desde un punto de vista divulgativo.
Recopilamos en este ómnibus de verano tres programas grabado co Fernando Cañas, esta es la escaleta de tiempo: minuto 0 a 1:49 la presentación minuto 1:50 a 1 hora y 12 minutos “Ateísmo Líquido” 1 hora y 12 minutos a 2 horas 24 minutos Hablamos de Hitler 2 horas 24 minutos hasta el final “off the record” del anterior programa.
Hablamos sobre esta sugerente novela de William Golding...
Hablamos de como el lenguaje de la tauromaquia ha acuñado expresiones que se usan a diario en la vida cotidiana.
A propósito de Picasso hablamos de la fama y de la mala fama.
Hablamos de un espeluznante experimento que pretendió demostrar que el sexo y la biología van por vías paralelas...
Cómo secuestran nuestra participación política y como hay decisiones que no cambian gobierne el partido que gobierne porque vienen de algún lugar no demasiado claro
Programa recopilatorio de los episodios dedicados a la figura de Napoleón en la presnte temporada 2024.2025.
Hoy hablamos de algunos casos históricos de "pelotazo" (es decir de aprovecharse de andar cerca del poder para conseguir riquezas).
Si depilamos a un orangután y lo vestimos convenientemente para hacerlo pasar por un chico un tanto "rarito", posiblemente llegaría a sacarse el título de la ESO (Ensñanza Secundaria Obligatoria)...
Hablo de algunos canales de geopolítica de Youtube.
Hablamos de los "expertos", ese colectivo etéreo al que acuden los titulares de periódico para fabricar noticias y los polóiticos para justificar "medidas"...
Primer programa de esta serie de cortos diarios. Hoy una pura improvisación, con anuncios para los oyentes habituales. Para mañana cosas con más substancia.
¿Cual es el criterio para establecer los límites de las clases sociales? ¿La renta? y si es ese y ya no el nacimiento ¿cual umbras de renta delimita una clase? De todo eso hablamos aquí con Fernando Cañas.
Transcripción de un directo en Youtube donde con Jordi Cerdà hablamos de profetas y profecías. Empezamos definiendo que es un profeta, que no es un adivino. Y también definimos que cosa son las profecías, que no tienen porqué ser fatales. Y también de cosas que parecen profecías pero son otra cosa.
La Revolución Francesa, uno de cuyos presuntos frutos fue la libertad de expresión y de conciencia, se inauguró con una implacable persecución de la disidencia y un genocicio censurado .... La Vendee.
¿Qué relación entre la amabilidad al preguntar a la IA y la ecolgía? Hay quien teoriza con este tema, aunque nos parezca increíble.
Hablamos de la azarosa vida de México desde su independencia, siempre bajo la bota del vecino del norte, que le aplasta la cabeza cada vez que puede ser un incordio, que esquilmó su territorio y masacró miles de compatriotas...
Con Fernando Cañas añalizamos un libro poconocido de Chamberlain el político del apaciguamiento que se vio engañado por Hitler y ha pasado a la historia como un pusilánime de manual. Ese libro escrito poco antes de morir se titula " In Search of Peace " (En busca de la paz) y es en cierto modo una justificación y una disculpa... A partir del analisis de ese libro haremos las habituales "excursiones" espacio-temporales marca de la casa y nos iremos adelante y atrás en el tiempo comparamdo situaciones.
Con Jordi Cerdà hablamos de diversos personajes próximos a la Revolución Rusa como Rasputín (que murió justo antes), el propi zar Nicolás, Lenin, Trotsky, Stalin... y otros.
Analizamos como el nivel de desarrollo de muchos paises de occidente, se va erosidonando porco a poco, con paso firme.
Con Jordi Cerdà anlizamos el mito fundacional de la Revolución Francesa, la toma de la Bastilla y reflexionamos sobre lo que supone usar la mente para razonar fuera del guión establecido...
Hablaremos sobre un bulo científico sobre unos roedores suicidas y de la idea del superhombre en Nietsche y en las novelas de Dostoievsky y de crímenes, literarios y reales inspirados por esa idea...
Aquí una conversación espontánea antes de empezar a gabar un programa.
Fernando Cañas nos habla de una terrible deriva de la economía en la que la eficiencia económica buscada como un fin en si mismo nos lleva a un mundo donde sobran seres humanos.
Directo con Jordi Cerdà sobre temas varios, algunos de fondo y otros de más o menos actualidad
Hablamos de la "Revolución" de mayo de 1968 , que aunque en un principio pareció fracasar, a la larga fue el germen de las ideas de la imperante "nueva izquierda",
La Revolución Francesa no empieza con alzamientos populares en las calles de París. Fue un golpe de Estado planificado por unas minorías bien organizadas aprovechando los Estados Generales.
¿Que hicieron los dos paises ibéricos, España y Portugal durante la Primera Guerra Mundial? Portugal arrastrada por sus tratados interenacionales y en especial por su alianza con el Reino Unido participó activamente y el balance fue desastroso en pérdidas humanas... España se mantuvo neutral y aprovechó su neutralidad para aumentar sus exportaciones y también para acciones humanitarias en pro de los prisioneros de ambos bandos.
Emilio nos cuenta su historia de cancelación y persecución en redes sociales por advertir del peligro de grupos veganos y animalistas extremos que cruzan el humbral de la legalidad.
Jordi Cerdà nos revela con documentación fehaciente, como el Papa no tiene madre española, y como tiene ascendientes de "color" y otras cosas, que desde luego no desdicen de él pero demustra que los bulos corren como la pólvora en los más "prestigiosos" medios de comunicación.
Segundo capítulo de esta serie dedicada a analizar a la Revolución Francesa. En este episodio hablamos brevemente de la biografía de Luis XVI, María Antonieta, Necker... y de la convocatoria de los Estados Generales que no habían sido convocados desde 1614.
Oficialmente se niega, pero existe una persecución real y sangrienta en todo el mundo contra los cristianos. En lo que llevamos de siglo XXI llevamos miles de mártires.
Junto a Jordi Cerdà analizamos el ambiente político y social de la Francia absolutista donde se generarán las ideas revolucionarias.
Saltan las alarmas sobre un posible enfrentamiento entre Pakistán e India motivado por las aguas del río Indo. Junto a Fernando Cañas analizamos este conflicto y , además analizamos otras cuencas hidrográficas del mundo y su peso geopolítico.
Fernando Cañas nos relata unos cuantos "robos de altura", minuciosamente preparados por mentes priviliegiadas, sin violencia y con mucho ingenio y , como no podía ser de otra manera, los comparamos con los robos descaraddos y chapuceros de la gente que ocupa carguitos públicos...
Acabamos, por este año, la lectura del audiolibro de la Pasión de Cristo. Continuaremos el próximo año. Ya no me da tiempo para más. En este episodio veremos la farsa de juicio y la condena.
Continamos el audilibro de un clásico de la literatura espiritual: "La Pasión del Señor" del padre Luis de la Palma.
Efectivamente una imporvisación, que es una tormenta de ideas para obligarme a un futuro programa (o programas) que desarrollen lo que aquí digo.
El lider del Partido Comunista Chino liderando el capitalismo, Trump poniendo y sacando aranceles, paises islámicos a partir un piñón con Israel, la Unión Europea interviniendo en procesos electorales... el mundo está loco y nos deja perplejos, junto a Fernando Cañas analizamos esta curiosa situación.
Empezamos un audilibro para Semana Santa, se trata de un clásico de la literatura espiritual La Pasión del padre Luis de la Palma.
Con Jordi Cerdà conversamos sobre la masonería y vemos como ha ganado la batalla "cultural" y ahora es el paradigma de pensamiento en occidente. aquí el enlace al video de la inauguración del puente de San Gotardo que se cita en este episodio: https://www.youtube.com/watch?v=P7Nq62TglKE
Repaso sumario a la historia de la usura inseparablemente unida a la aparición del dinero.
En algún momento nos desviamos del tema principal y terminamos hablando de Rasputín, Chesterton y otras cositas… unas interesantes digresiones... Sin embargo, volvimos al tema original. Para resumir, los vaticinios centroeuropeos, expresados en lengua alemana, predijeron tres guerras mundiales como consecuencia del deterioro de las costumbres humanas y denunciaron el daño infligido a la Naturaleza por la mala conducta de las personas. Una monja checa del siglo XVII profetizó que un hombre con una araña negra en el brazo lideraría sus ejércitos desde Praga, extendiéndose mil millas en todas direcciones, avanzando en carros de hierro sobre toneles, una descripción que encaja sorprendentemente con Hitler, sus conquistas y sus panzer. Además, un aldeano del mismo siglo habló de un "perro de hierro" que aullaría por el valle, anticipando el paso del ferrocarril 250 años después. Un modesto carbonero del siglo XVIII predijo que la Primera Guerra Mundial comenzaría cuando un "pez de plata" cruzara las montañas, lo cual se cumplió cuando un zepelín, brillante como la plata por su revestimiento de aluminio, sobrevoló las montañas el 14 de agosto de 1914. Los Profetas del Bosque, de la región entre la selva de Bohemia y Baviera, advirtieron sobre un tiempo nefasto en el que no se podría distinguir entre chicos y chicas, las mujeres dejarían huellas como cabras, y los aldeanos entrarían con botas al estiércol. En ese tiempo, se consideraría ilustrado al malo y loco al bueno. También hablaron de una tercera guerra catastrófica para el planeta, tras la cual quedarían tan pocos hombres y animales que quien viera una vaca le pondría un esquilón de plata. De todas estas predicciones, un tercio ya se ha cumplido en mayor o menor medida.
Fernando Cañas nos descubre el dinamismo del mundo, con la creación de nuevas capitales en Egipto, Malasia, nuevas rutas comerciales en Asia, inversiones a veces sin retorno, pero intentos de avance, al fin y al cabo y, mientras tanto Europa regula y vive en la paralisis.
Hablamos sobre Lyndon LaRouche un político "outsider" en los Estados Unidos, erudito y creador de una rede de informacón enorme, que desafió al poder establecido y eso le costó la prisión.
Con Fernando Cañas analizamos el avance el controlo total de la vida y la política en la Unión Europea a través de la moneda digital y la revocación de elecciones.
Hablamos de lo que pasa con Julio César después de su campaña en las Galias, de como Craso pierde ante los partos y el otro miembro del Primer Triunvirato, Pompeyo, cambia de bando y se enfrenta a Julio César en una guerra civil, hablaremos de Cleopatra...
Pues lo que dice el título hablamos de Paulicianos y Bogomilos, dos herejías de tipo gnóstico nacidas en Anatolia y los Balcanes, respectivamente, una consecuencia de la otra y su traslado a Occidente donde dan pie a los Cátaros o Albigenses
Primera parte de una semblanza de Julio César con la participación de Jordi Cerdà.
Hablamos de Guillermo de Ockham, de su famoasa "navaja", del nominalismo y todo lo relacionamos con Venecia y su "nobleza" monetarista y conspiradora.
Hablamos de como llevamos 50 años sin Franco, pero sobre todo de la Constitución que "nos dimos" y el incio de ese proceso legendario que se ha dado en llamar la TRANSICIÓN. Para ello contamos con Pedro M. González y Alberto Gálvez. Aquí tienes el mail donde puedes conseguir entradas para acudir al estreno de la obra teatral escrita por Alberto Gálvez: cajondesastre2000@hotmail.com