Podcast de temas humanísticos variados. Historia, filosofía, política, religión... Desde un punto de vista divulgativo.
Serie de directos dedicada a la historia del Puegblo Judío desde Abraham hasta nuestros días.
Un repaso a vuelo de pájaro sobre el origen del pueblo hebreo y sus grupos y subgrupos hasta la actualidad
Una charla distendida sobre los indoeuropeos, ya vendrá el momento de un programa más "metódico"...
En este último programa omnibus de la temporada 2024.2025 juntamos tres programas de temas muy variados León XIV, la usura y los masones respectivamente.
En este programa omnibus reunimos tres episodios en los que se habla de la "revolución" de mayo del 68, el genocidio de la Vendée y otros temas varios..,
Programa omnibus en el que, con Fernando Cañas, se analiza la vigencia de las clases sociales en el mundo de hoy y la posibilidad de que el desarrollo no sea una constante histórica irrelevante, respectivamente.
Recopilación de los cuatro programas que se han dedicado a la Revolución Francesa en la temporada 2024.2025
Omnibus que recopila tres episodios de la temporada 2024-2025 con la participación de Fernando Caña, uno dedicado al enfrentamiento entre India y Pakiustán, Otro sobre la sangrienta persecución a los cristianos que es está dando en la actualidad en muchas partes del mundo y por último un programa dedicado a la participación de los países ibéricos (España y Portugal en la I Guerra Mundial)
En este programa omnibus recogemos dos episodios en los que Jordi Cerdá nos habla respectivamente de Lyndon Larouche un atípico personaje del pensamiento y la polítca de Estados Unidos y del fenómeno de los "Profetas del bosque" muy propio de la Europa central.
Este progama omnibus recopila los dos episodios dedicados al personaje de Alejandro Magno durante la temporada 2024-2025
Programa omnibus que tiene como nexo de unión la participación de Fernando Cañas.
Hablamos de como llevamos 50 años sin Franco, pero sobre todo de la Constitución que "nos dimos" y el incio de ese proceso legendario que se ha dado en llamar la TRANSICIÓN. Para ello contamos con Pedro M. González y Alberto Gálvez.
En este segundo ómnibus de la serie “La senda de la Serpiente”, reunimos tres capítulos que tratan sobre emanaciones y concreciones de esa senda el momentos históricos, hablamos de gnosticismo, de la Nobleza Negra Veneciana, de Bogomilos, Paulicianos y Cátaros…
En este ómnibus que recopila tres programas de la temporada 2024-2025 más que la temática, el nexo de unión son los participantes. Los temas son tres: Templarios, Minorías religiosas en Oriente medio y la historia misteriosa de Cataluña, aquí te dejo los tiempos detallados por si quieres ir a un tema directamente desplazando el dial de reproducción: 00.00.00 Presentación 00.01.12 Los templarios 01.01.00 Minorías religiosas en Oriente Medio y minorías religiosas 02.01.35 Historia y misterio de Cataluña
Recopilación de tres programas don con Fernando Cañas, comentarmos diversos temas económicos y políticos.
Recopilamos los dos programas dedicados a la figura de Julio César de la temporada 2024-2025.
Abrimos una nueva serie "La senda de la serpiente", donde junto a Jordi Cerdà hablaremos de la lucha entre el bien y el mal, lo natural y lo anti-natural, lo real y lo ideal, una lucha que viende desde el principio, aún antes del tiempo.
En este programa omnibus de verano juntamos tres programas sobre temas económicos y político que van desde la economía de concentración y el neo-feudalismo tecnológico a la utopia europeísta.
En este programa reunimos cuatro episodios (a una y a dos voces) en que se ha tratado sobre el hecho religioso en distintas facetas durante esta temporada 2024-2025. Te dejo el minutaje para que puedas ir directo a algún tema concreto: 00:00 Presentación 01:20 minutos Sionismo cristiano 42:43 minutos Sectas y disparates religiosos 1 h y 56 minutos Del adventismo a los chuetas, pasando por Colón. 2 h y 55 minutos El día del Sol Invicto y el graffitti de Alexámenos
En estos tiempos de marea informativa, es bueno tomar distancia y tomarse tiempo antes de hablar.
No siempre un plan metódico y detallado es sinónimo de éxito, a veces pasan cosas imprevitas y hay que improvisar pero, siempre es necesario un bagaje de duro trabajo previo para aprovechar las oportunidades.
Una improvisada tertulio conel abogado Pedro Manuel González y con Alberto Gálvez autor de la obra de teatro "Patología de la Transición"
Recopilamos en este ómnibus de verano tres programas grabado co Fernando Cañas, esta es la escaleta de tiempo: minuto 0 a 1:49 la presentación minuto 1:50 a 1 hora y 12 minutos “Ateísmo Líquido” 1 hora y 12 minutos a 2 horas 24 minutos Hablamos de Hitler 2 horas 24 minutos hasta el final “off the record” del anterior programa.
Hablamos sobre esta sugerente novela de William Golding...
Hablamos de como el lenguaje de la tauromaquia ha acuñado expresiones que se usan a diario en la vida cotidiana.
A propósito de Picasso hablamos de la fama y de la mala fama.
Hablamos de un espeluznante experimento que pretendió demostrar que el sexo y la biología van por vías paralelas...
Cómo secuestran nuestra participación política y como hay decisiones que no cambian gobierne el partido que gobierne porque vienen de algún lugar no demasiado claro
Programa recopilatorio de los episodios dedicados a la figura de Napoleón en la presnte temporada 2024.2025.
Hoy hablamos de algunos casos históricos de "pelotazo" (es decir de aprovecharse de andar cerca del poder para conseguir riquezas).
Si depilamos a un orangután y lo vestimos convenientemente para hacerlo pasar por un chico un tanto "rarito", posiblemente llegaría a sacarse el título de la ESO (Ensñanza Secundaria Obligatoria)...
Hablo de algunos canales de geopolítica de Youtube.
Hablamos de los "expertos", ese colectivo etéreo al que acuden los titulares de periódico para fabricar noticias y los polóiticos para justificar "medidas"...
Primer programa de esta serie de cortos diarios. Hoy una pura improvisación, con anuncios para los oyentes habituales. Para mañana cosas con más substancia.
¿Cual es el criterio para establecer los límites de las clases sociales? ¿La renta? y si es ese y ya no el nacimiento ¿cual umbras de renta delimita una clase? De todo eso hablamos aquí con Fernando Cañas.
Transcripción de un directo en Youtube donde con Jordi Cerdà hablamos de profetas y profecías. Empezamos definiendo que es un profeta, que no es un adivino. Y también definimos que cosa son las profecías, que no tienen porqué ser fatales. Y también de cosas que parecen profecías pero son otra cosa.
La Revolución Francesa, uno de cuyos presuntos frutos fue la libertad de expresión y de conciencia, se inauguró con una implacable persecución de la disidencia y un genocicio censurado .... La Vendee.
¿Qué relación entre la amabilidad al preguntar a la IA y la ecolgía? Hay quien teoriza con este tema, aunque nos parezca increíble.
Hablamos de la azarosa vida de México desde su independencia, siempre bajo la bota del vecino del norte, que le aplasta la cabeza cada vez que puede ser un incordio, que esquilmó su territorio y masacró miles de compatriotas...
Con Fernando Cañas añalizamos un libro poconocido de Chamberlain el político del apaciguamiento que se vio engañado por Hitler y ha pasado a la historia como un pusilánime de manual. Ese libro escrito poco antes de morir se titula " In Search of Peace " (En busca de la paz) y es en cierto modo una justificación y una disculpa... A partir del analisis de ese libro haremos las habituales "excursiones" espacio-temporales marca de la casa y nos iremos adelante y atrás en el tiempo comparamdo situaciones.
Con Jordi Cerdà hablamos de diversos personajes próximos a la Revolución Rusa como Rasputín (que murió justo antes), el propi zar Nicolás, Lenin, Trotsky, Stalin... y otros.
Analizamos como el nivel de desarrollo de muchos paises de occidente, se va erosidonando porco a poco, con paso firme.
Con Jordi Cerdà anlizamos el mito fundacional de la Revolución Francesa, la toma de la Bastilla y reflexionamos sobre lo que supone usar la mente para razonar fuera del guión establecido...
Hablaremos sobre un bulo científico sobre unos roedores suicidas y de la idea del superhombre en Nietsche y en las novelas de Dostoievsky y de crímenes, literarios y reales inspirados por esa idea...
Aquí una conversación espontánea antes de empezar a gabar un programa.
Fernando Cañas nos habla de una terrible deriva de la economía en la que la eficiencia económica buscada como un fin en si mismo nos lleva a un mundo donde sobran seres humanos.
Directo con Jordi Cerdà sobre temas varios, algunos de fondo y otros de más o menos actualidad
Hablamos de la "Revolución" de mayo de 1968 , que aunque en un principio pareció fracasar, a la larga fue el germen de las ideas de la imperante "nueva izquierda",
La Revolución Francesa no empieza con alzamientos populares en las calles de París. Fue un golpe de Estado planificado por unas minorías bien organizadas aprovechando los Estados Generales.
¿Que hicieron los dos paises ibéricos, España y Portugal durante la Primera Guerra Mundial? Portugal arrastrada por sus tratados interenacionales y en especial por su alianza con el Reino Unido participó activamente y el balance fue desastroso en pérdidas humanas... España se mantuvo neutral y aprovechó su neutralidad para aumentar sus exportaciones y también para acciones humanitarias en pro de los prisioneros de ambos bandos.
Emilio nos cuenta su historia de cancelación y persecución en redes sociales por advertir del peligro de grupos veganos y animalistas extremos que cruzan el humbral de la legalidad.