POPULARITY
El Bayern Múnich está entre los 8 mejores clubes de esta Champions League eliminando al PSG sin permitirle anotar un gol en 180min. Todo el análisis y lo que deja esta espectacular eliminatoria, además, un poco de previa al Derbi de Baviera este fin de semana en Bundesliga. Dale al play. Con la conducción de Adrián Cáceres en compañía de Ale García, Sergio Sabater y Ernesto Pérez Twitter: https://www.twitter.com/cubayernpodcast Instagram: https://www.instagram.com/cubayernpodcast Dale play y déjanos tu comentario. Recuerda suscribirte y pasarle el podcast a tus amigos
Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing
Nuestro invitado de hoy es Eduardo Baviera, Consejero Delegado de la Clínica Baviera, la conocida empresa oftalmológica que fundó junto a su hermano Julio en 1992. Tras licenciarse en Económicas y cursar un Master en Asesoría Fiscal, ejerció como consultor fiscal en PricewaterhouseCoopers y durante 3 años fue profesor de Análisis de Balances en el Instituto de Empresa. También es autor del libro ‘Ideas que Funcionan', publicado con el sello Planeta y de ‘Lo que aprendí en mis clases de Yoga, del sello Círculo Rojo. Eduardo Baviera reivindica la importancia de los valores, la simplicidad, el optimismo y el sentido del humor para alcanzar objetivos y metas empresariales y personales.
Hoy hablaremos de emperadores glotones, incesto, Luis de Austria, madres atroces, Isabel de Baviera, la emperatriz; guerras liberales, Francisco II y más sobre Anécdotas del imperio Habsburgo
En este capítulo hablamos de: Emperadores glotones, Incesto, Luis de Austria, Madres atroces, Isabel de Baviera, la emperatriz, Guerras liberales, Francisco II, Y más sobre Anécdotas del imperio Habsburgo.
BYRD: Pavana y Gallarda a 6 (3.33). Fantasía a 6 (5.18). Fretwork. MAHLER: Sinfonía nº 2 en Do menor “Resurrección” (Cuarto y quinto movimientos: Urlich: Sehr feierlich, aber schlicht; In tempo des scherzos: Wild herausfahrend) (36.12). H. Harper (sop.), J. Baker (mez.), Coro y Orq. Sinf. de la Radio de Baviera. Dir.: O. Klemperer. LITERES: Aria “Pues del culto mi piedad” (Acis y Galatea) (1.46). M. Almajano (sop.), Al Ayre Español. Dir.: E. López Banzo. Escuchar audio
Entre os Sucessores de São Pedro, a Igreja também teve Joseph Ratzinger. Quem é este homem? Conhecido e consagrado teólogo alemão, que participou como perito teólogo do Cardeal Arcebispo de Colônia Joseph Frings no Concílio Vaticano II de São João XXIII Convocado pelo Papa São Paulo VI para ser Arcebispo de München e Cardeal; Nomeado pelo Papa São João Paulo II como prefeito da Congregação para a Doutrina da Fé até 2005 Com a morte de São João Paulo II, foi eleito Romano Pontífice em 19 de abril de 2005. Depois da gigantesca figura de João Paulo II, que deu 29 voltas ao mundo em viagens apostólicas, unindo o anúncio de Cristo à expressão de uma profunda relação espiritual com a Madre de Cristo (Totus tuus), olhou-se com certa apreensão e curiosidade para a figura do novo Papa para averiguar qual era o seu testemunho vital e teológico sobre Maria. A teologia de Ratzinger Joseph Ratzinger concentra a sua teologia nos temas mais importantes do cristianismo. Entre seus escritos, o que até agora foi considerado um dos mais importantes é a Introdução ao Cristianismo (1969), na qual trata dos grandes temas do Credo Apostólico. Em seguida, vale mencionar o volume Dogma e pregação (1973), uma antologia de ensaios, homilias e reflexões dedicadas sobretudo à pastoral. Teve uma grande repercussão o discurso que Joseph Ratzinger proferiu na Academia da Baviera sobre o tema: Por que ainda estou na Igreja, no qual, com a sua habitual clareza, afirmou que só é possível ser cristão na Igreja e não à margem dela. Houve muitas publicações do teólogo da Baviera ao longo dos anos: - 1985, publicou o livro-entrevista Reportagem sobre a fé, - em 1996, O sal da terra, - em 2010, Luz do mundo. Finalmente, após a sua renúncia ao cargo de Bispo de Roma, ofereceu à Igreja suas últimas meditações, publicadas em setembro de 2016, com um título muito significativo: As últimas conversas, nas quais explica, entre outras coisas, as razões de sua histórica decisão. Uma das questões, que ocupa um lugar particular na teologia de Ratzinger, é a relação entre verdade e razão, entre fé e ciência. Os temas mencionados foram muito atuais ainda durante o pontificado de João Paulo II, a quem Ratzinger está intimamente ligado como executor e inspirador. Também deve ser notado que o Cardeal Joseph Ratzinger, em nome de João Paulo II, foi quem dirigiu a edição de um complexo documento da Congregação para a Doutrina da Fé, a Mensagem de Fátima. Ele escreveu o desafiador comentário teológico com o objetivo de lançar luz sobre a espinhosa questão do terceiro segredo. De fato, no Comentário Teológico do Cardeal Ratzinger, então Prefeito da Congregação para a Doutrina da Fé, são identificados e especificados os critérios teológicos para tentar uma interpretação da linguagem simbólica típica da terceira parte do chamado segredo de Fátima. A clara distinção entre revelação pública, característica da Sagrada Escritura, e revelações privadas, a que também pertence a mensagem de Fátima, conduz a não sobrecarregar uma profecia teológica e eclesial de difícil interpretação, que não vincula a fé do fiel. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/locus-mariologicus/message
Aurelio Musi"Maria Sofia"L'ultima regina del SudNeri Pozzahttps://neripozza.itUltima regina di Napoli per poco più di un anno, Maria Sofia di Baviera è l'eroina che dagli spalti di Gaeta infonde coraggio a quel che rimane dell'esercito borbonico annientato dall'arrembaggio piemontese. Alta, slanciata, elegante nel portamento no - bile e grazioso, con una magnifica capigliatura castana, bellissimi occhi di color azzurro-cupo, Maria Sofia trascorre l'infanzia e l'adolescenza nel castello di Possenhofen, dove le giovani Wittelsbach si esercitano in lunghe galoppate a caccia di animali selvatici. Oltre alle passeggiate a cavallo, pratica la scherma, il nuoto, la ginnastica, la danza, riceve una solida educazione musicale e una formazione al gusto estetico secondo i modelli ereditati dalle corti europee d'antico regime. È molto affascinata dalla fotografia: una passione che le rimarrà tutta la vita. Come la sorella Elisabetta, Sissi, futura imperatrice d'Austria, è solita girare da sola per la città e fumare piccoli sigari in pubblico. Non rispetta l'etichetta di corte e coltiva i rapporti umani, che intrattiene anche con persone umili. Fin da ragazza è esuberante, indipendente, anticonformista, nonostante i tentativi della madre Ludovica di frenarne gli eccessi. Divenuta in extremis regina di Napoli, esercita tutto il suo fascino e il suo carisma per riconquistare il consenso dei sudditi, assai ridotto per la debole personalità del marito. Proprio per questo è considerata un temibile nemico dai liberali unitari italiani. Contro di lei viene anche montata una violenta campagna diffamatoria attraverso la diffusione di fotomontaggi che la raffigurano nuda e in pose erotiche. La biografia di Maria Sofia va ben oltre il breve periodo del regno napoletano. In collegamento con gli anarchici, alimenta la destabilizzazione del Regno d'Italia e probabilmente ha qualche parte nell'ispirare l'attentato a Umberto I: giura vendetta ai Savoia, che le hanno sottratto un regno e le sue ricchezze. Dopo i dieci anni di esilio a Roma, ospite di Pio IX, l'ultima sovrana del Regno delle Due Sicilie vive tra Austria, Ungheria, Francia, Germania. Muore a Monaco nel 1925. Nella sua lunga vita ispira scrittori e artisti. Chi ne fa un monumento, in cui lei si riconosce, è Marcel Proust nella Recherche. A lungo Luchino Visconti accarezza l'idea, poi sfumata, di realizzare un film sulla sua vita affidando a Greta Garbo la parte della protagonista.Aurelio Musi è stato professore ordinario di Storia Moderna e preside della facoltà di Scienze Politiche nell'Università degli Studi di Salerno. È membro della Real Academia de la Historia, condirettore di«Nuova Rivista Storica». È editorialista delle pagine napoletane de la Repubblica. Tra i suoi volumi più recenti: L'impero dei viceré (Bologna, Il Mulino, 2013), Il Regno di Napoli (Brescia, Morcelliana, 2015), Freud e la storia (Soveria Mannelli, Rubbettino, 2015), Mito e realtà della nazione napoletana (Napoli, Guida, 2016), La catena di comando. Re e viceré nel sistema imperiale spagnolo (Roma, Società Editrice Dante Alighieri, 2017), Storie d'Italia (Brescia, Morcelliana, 2018), Masaniello. Il Masaniellismo e la degradazione di un mito (Soveria Mannelli, Rubbettino, 2019) e Un vivaio di storia (Milano, Biblion, 2020).IL POSTO DELLE PAROLEAscoltare fa Pensarehttps://ilpostodelleparole.it
El último día del año que acabamos de dejar atrás falleció Benedicto XVI, en el siglo Joseph Ratzinger, sumo pontífice romano entre los años 2005 y 2013. El Papa emérito tenía 95 años y su estado de salud era muy delicado. Llevaba desde su abdicación (la primera de un Papa en casi 600 años) fuera de los focos, pero su presencia se dejaba sentir en el Vaticano, donde convivía con el actual Papa, el argentino Francisco I. Benedicto XVI era alemán de nacimiento. Vino al mundo en un pequeño pueblo de Baviera en 1927 y, tras estudiar teología en la universidad de Frisinga, fue ordenado sacerdote con 24 años. Se convirtió entonces en profesor universitario y en un reputado teólogo que participó como asesor durante el Concilio Vaticano II convocado por el Papa Juan XXIII para renovar la Iglesia y adaptarla al mundo contemporáneo. Años más tarde, ya durante el pontificado de Pablo VI, fue elevado a la dignidad de obispo de Múnich. Fue entonces cuando conoció a un cardenal polaco no mucho mayor que él llamado Karol Wojtyla. Wojtyla sería elegido Papa poco después y le nombró prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe que hasta años antes se había denominado como Santo Oficio. Ahí se mantuvo durante más de veinte años hasta que en 2005 falleció Wojtyla y del cónclave cardenalicio salió su nombre. Primero como cardenal y luego como papa reafirmó las enseñanzas tradicionales sobre infinidad de asuntos comprometidos en el Vaticano II y disciplinó a los teólogos que buscaban reconciliar los Evangelios con el marxismo. A pesar de todas las críticas que se le hicieron, especialmente las provenientes de la prensa, que le motejó como “Panzerkardinal”, Ratzinger era un hombre tranquilo y poco inclinado al conflicto. Fue en esencia un estudioso de gustos refinados para la música y el arte en general. Nunca buscó ser obispo, cardenal o Papa. Como prefecto de la Congregación de la Doctrina de la Fe trató en repetidas ocasiones de renunciar y regresar a Alemania como profesor de teología, que era lo que de verdad le interesaba. El Papa Benedicto XVI fue, de hecho, uno de los grandes teólogos del siglo pasado. Formaba parte de una generación de pensadores católicos como Henri de Lubac, Yves Congar o Hans Urs von Balthasar que renovaron la teología tras el impacto de las dos guerras mundiales sobre la conciencia del Occidente cristiano. Como teólogo Ratzinger realizó un viaje desde sus primeros trabajos en la década de los sesenta en los que abogaba por la renovación de la Iglesia hasta su labor como prefecto de la Congregación de la Doctrina de la Fe, donde defendió la tradición, criticó el relativismo del mundo actual y patrocinó el diálogo entre el razonamiento y la experiencia religiosa, algo que consideraba fundamental. Para Ratzinger razón y fe se necesitaban mutuamente y una no se podía entender sin la otra. Su figura, alejada desde hace casi diez años de la atención pública, ha ganado mucho relieve entre los especialistas y el tiempo ha terminado por darle un juicio mucho más ecuánime que el que se le dispensó cuando decidió abdicar ocasionando un enorme desconcierto entre la grey católica de todo el mundo. Con Benedicto XVI se ha perdido una de las mentes más originales de la Iglesia católica por lo que, a pesar de su breve y agitado pontificado, su recuerdo perdurará. En La ContraRéplica: - Partidos políticos prohibidos en Ucrania - El PIB de México - Huelgas en la sanidad · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #ratzinger #benedictoxvi Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
2 de Enero de 1614. Nace Luisa Carvajal y Mendoza. 3 de Enero de 1322. Muere Felipe V el Largo. 4 de Enero de 1785. Nace Jacob Grimm. 5 de Enero de 1448. Muere Cristóbal de Baviera. 6 de Enero de 1634. Nace Hugo de Omerique. 7 de Enero de 1977. Muere Erroll Garner. 8 de Enero de 1896. Muere Paul Verlaine.
Segunda parte de nuestro viaje musical por esta gozosa ópera de Richard Strauss. Abrimos con le entrega de la rosa de plata y el maravilloso dúo subsiguiente. Octavian actúa como emisario y portador en representación del Barón Ochs. Sophie recibe el presente. Los dos jóvenes se quedan prendados el uno del otro. Escuchamos la versión dirigida por Carlos Kleiber en la Staatsoper de Baviera a Lucia Popp y Brigitte Fassbaender. Seguimos con la escena de conjunto del primer acto con el ápice del aria del tenor italiano. En el foso, Karajan. El tenor es Nicolai Gedda. Crhistian Thielemann al frente de La Filarmónica de Munich nos ofrece a continuación los Preludios del tercer y del primer acto, por ese orden. Enlazamos con una nueva versión del famoso Trío Mariscala, Octavian y Sophie, en este caso la gobernada, en la Ópera de Viena, por Hans Knappertsbusch, con las voces de Maria Reining, Sena Jurinac y Hilde Gueden. Por último, el final de la ópera con Popp y Fasabaender. Escuchar audio
Es una de las actrices más queridas del cine español. Cuenta con un Premio Goya a actriz revelación, entre otros muchos, y todos hemos disfrutado de su talento en la pequeña y gran pantalla. En el episodio de hoy, y en colaboración con Clínica Baviera, hablamos de cine, belleza y bienestar con Belén Rueda, que nos cuenta cómo cuidarse pasados los 50. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Sumario Informe Enigma Dirige y presenta: Jorge Ríos Escúchanos cada semana en Radio Platja d'Aro cada viernes de 23:00 h a 01:00 h en el 102,7 fm o en el siguiente enlace online: http://www.rpa.cat/docs/Live.html Síguenos en faceebok: https://www.facebook.com/InformeEnigma/?ref=bookmarks Sumario Informe Enigma Dirige y Presenta: Jorge Ríos Contacto Yolanda Martínez: 647552954 Ayúdanos desde 2.99 al mes, ayúdanos a seguir creciendo. 1/ La enfermedad forma parte de la historia de la humanidad de manera intrínseca. En la actualidad estamos sufriendo el coronavirus, pero desde que el ser humano empezó a organizarse en sociedad y a crear núcleos de personas que convivían juntos en un mismo espacio territorial, las enfermedades contagiosas tomaron un especial protagonismo. A medida que la población mundial fue creciendo, cuando una enfermedad se extendía y afectaba a varias regiones del planeta, convirtiéndose en una amenaza para la población, se empezaron a documentar las primeras pandemias. Estas pandemias en ocasiones transformaron las sociedades en las que aparecieron y, muy posiblemente, han cambiado o influido decisivamente en el curso de la historia. Repasamos aquellas que pusieron en jaque a la humanidad con el veterinario, Fernando Adam Fresno. 2/ Todos lo habéis visto en alguna ocasión: la pirámide, el “ojo que todo lo ve”. Nos siguen, nos controlan y no dejan que vivamos tranquilos. ¿Qué pretenden? Un ente poderoso, símbolo de todo lo que conocemos y supuestamente representación de una misteriosa y extraña sociedad secreta conocida como los Illuminati. Pero, ¿Quiénes eran los Illumínati de Baviera? ¿Siguen existiendo? Hoy, con el profesor Eduardo Juárez descubriremos quienes eran los iluminados. 3/ En este nuevo espacio de Voces del Más Allá descubriremos la importancia de despegarse de las personas. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/277207
Sumario Informe Enigma Dirige y presenta: Jorge Ríos Escúchanos cada semana en Radio Platja d'Aro cada viernes de 23:00 h a 01:00 h en el 102,7 fm o en el siguiente enlace online: http://www.rpa.cat/docs/Live.html Síguenos en faceebok: https://www.facebook.com/InformeEnigma/?ref=bookmarks Sumario Informe Enigma Dirige y Presenta: Jorge Ríos Contacto Yolanda Martínez: 647552954 Ayúdanos desde 2.99 al mes, ayúdanos a seguir creciendo. 1/ La enfermedad forma parte de la historia de la humanidad de manera intrínseca. En la actualidad estamos sufriendo el coronavirus, pero desde que el ser humano empezó a organizarse en sociedad y a crear núcleos de personas que convivían juntos en un mismo espacio territorial, las enfermedades contagiosas tomaron un especial protagonismo. A medida que la población mundial fue creciendo, cuando una enfermedad se extendía y afectaba a varias regiones del planeta, convirtiéndose en una amenaza para la población, se empezaron a documentar las primeras pandemias. Estas pandemias en ocasiones transformaron las sociedades en las que aparecieron y, muy posiblemente, han cambiado o influido decisivamente en el curso de la historia. Repasamos aquellas que pusieron en jaque a la humanidad con el veterinario, Fernando Adam Fresno. 2/ Todos lo habéis visto en alguna ocasión: la pirámide, el “ojo que todo lo ve”. Nos siguen, nos controlan y no dejan que vivamos tranquilos. ¿Qué pretenden? Un ente poderoso, símbolo de todo lo que conocemos y supuestamente representación de una misteriosa y extraña sociedad secreta conocida como los Illuminati. Pero, ¿Quiénes eran los Illumínati de Baviera? ¿Siguen existiendo? Hoy, con el profesor Eduardo Juárez descubriremos quienes eran los iluminados. 3/ En este nuevo espacio de Voces del Más Allá descubriremos la importancia de despegarse de las personas.
Situémonos: Stuttgart, año 1864. A la habitación del genial compositor Richard Wagner, exiliado de su patria germana por motivos políticos, llama alguien que dice ser la mano derecha del recién coronado Ludwig II de Baviera. El Meister, que teme a las deudas y los acreedores más que a nada, rechaza entrevistarse con su visitante porque cree que lo están engañando; y solo tras mucho insistir descubre la verdad: el joven rey está obsesionado con su arte y está dispuesto a todo con tal de que Wagner pueda seguir componiendo óperas. Así comienza una de las relaciones más increíbles de la Historia de la Música, la de Wagner y el rey de Baviera. Es una historia tan fascinante que nos veremos obligados a cortarla y dejar su resolución para el próximo programa, ya en 2023. De momento, y para despedir este año en Conocimientos Musicales, os contamos los primeros años de relación entre los dos, llenos de arte, favores y dinero, pero también de líos políticos, conspiraciones y exilios. Una vez más, gracias por habernos acompañado en 2022 y os esperamos en enero!
En la localidad bávara de Plößberg se monta un pesebre con más de 8.000 figuras. Muchas familias ponen a disposición sus colecciones talladas a mano. Algunas de las piezas datan del siglo XVIII.
Löwengrube annuncia ufficialmente l'apertura del primo punto vendita a Milano con l'acquisizione del Kapuziner Platz, storico locale bavarese del capoluogo lombardo, da oltre 20 anni punto di riferimento per gli appassionati che cercano un angolo di Baviera a Milano tra gusti, atmosfere e tradizioni autentiche in modalità “perenne oktoberfest”.
A cura di Daniele Biacchessi In Europa, numerosi gruppi politici operano per il sovvertimento delle istituzioni democratiche. E il caso dell'operazione della polizia tedesca va proprio in questa direzione. Si trattava di un vero piano terroristico, sventato all'ultimo momento, che mirava ad attaccare il Bundestag, il Parlamento tedesco. 25 arrestati, 23 in Germania, un ex ufficiale in Italia, e uno in Austria. Gli altri arrestati sono stati intercettati nelle regioni tedesche di Baden-Wuerttemberg, Baviera, Berlino, Assia, Bassa Sassonia, Sassonia, Turingia. In particolare, a Perugia, la Polizia ha bloccato in un albergo un cittadino tedesco, ex ufficiale dei reparti speciali dell'esercito tedesco. Nella sua camera, i poliziotti hanno trovato e sequestrato materiale ritenuto riconducibile alla presunta attività sovversiva. Anche una donna con cittadinanza russa è stata arrestata nell'operazione speciale della polizia tedesca. Secondo gli inquirenti, il gruppo Reichsburger intendeva reclutare membri della polizia e dell'esercito tedesco per l'attacco allo Stato. L'inchiesta della procura federale coinvolge anche un militare del comando delle forze speciali del cosiddetto KSK della Bundeswher. "La democrazia è in grado di difendersi. C'è il sospetto che si fosse pianificato un attacco armato agli organi costituzionali", ha sostenuto il ministro della Giustizia tedesco, Marco Buschamann. La ministra dell'Interno Nancy Faeser: sembra tranquilla "Il nostro stato di diritto è forte. Sappiamo come difenderci con tutta la durezza contro i nemici della democrazia". In realtà l'indagine è a dir poco inquietante, e dimostra la capacità degli apparati dello Stato tedeschi di gestire eventi drammatici, senza però prevenirli in modo sistematico.
Es uno de los biopics más famosos de la historia del cine, una gran superproducción de más de tres horas de duración que arrasó en la ceremonia de los Oscar de 1983. 'Gandhi', película que recorre la vida del líder indio Mahatma Gandhi, apóstol de la no violencia, cumple ahora 40 años desde su estreno y en este episodio de Sucedió una noche recordamos su gestación y rodaje. Os contaremos también la verdadera historia de Isabel de Baviera, la emperatriz de Austria a la que muchos conocimos como Sissi, gracias a la trilogía de películas que protagonizó Romy Schneider en los años 50 del siglo XX. Pero no son las únicas que tratan su figura, hay muchas más y lo vamos a ver en el reportaje que os hemos preparado. Hemos charlado también sobre su trabajo con el director de fotografía Alex Catalán, colaborador habitual del director Alberto Rodriguez. Y en la sección de “Cine incómodo” que nos trae cada semana Jack Bourbon os hablaremos de 'Underground', la película de Emir Kusturica que causó un gran revuelo durante las guerras de los Balcanes de los años 90.
Bienvenidos, historiadores y amigos de la historia, a una entrega más de su sección favorita de HC Historiando Contigo: Historia Bellorum. Hoy recordaremos la historia de una efímera nación europea que fue, además, uno de los más interesantes intentos frustrados de un gobierno comunista en los albores del siglo XX. Nos referimos a la República Soviética de Baviera, creada en el sur de Alemania en 1919 como resultado de un proceso revolucionario que impactó a todo el país y los sacudió política y socialmente. Si te interesa saber en qué consistió esta nación, cómo se creó y cuál fue su destino, quédate a ver el video. Guion: Esaú Jaimes Narración: Ricardo Rodríguez. ¡Únete a nuestro Patreon para obtener beneficios increíbles y ayudarnos a crecer! https://www.patreon.com/hchistoriacontemporanea Redes Sociales y Blog Blog: https://hchistoriacontemporanea.com/blog Facebook: https://www.facebook.com/historiacontemporanea1987 Grupo de Facebook: https://www.facebook.com/groups/historiacontemporanea.1987 Instagram: https://www.instagram.com/hchistoriacontemporanea.1987/ Twitter: https://twitter.com/HcHistoria Pinterest: https://www.pinterest.com.mx/hchistoria Anchor: https://anchor.fm/hc-historia-contemporanea Contacto: historiacontemporanea.1987@gmail.com #baviera #urss #historia #republica #alemania #comunismo #soviet Fuentes: Academia Lab. (s. f.). República Soviética de Baviera. Recuperado 1 de noviembre de 2022, de https://academia-lab.com/enciclopedia/republica-sovietica-de-baviera/ Colleoni, M. (2020, 17 agosto). Milagro en Baviera: cómo un grupo de poetas tomó el poder y su dramático final. elconfidencial.com. https://www.elconfidencial.com/cultura/2020-08-17/republica-popular-alemania_2706072/ Keller, F. (2022, 17 febrero). Cuando los comunistas gobernaron Baviera. IDOM. https://www.marxist.com/cuando-los-comunistas-gobernaron-baviera.htm McCray, T. R. (2006). Russia and the Former Soviet Republics. Londres: Chelsea House Publications, 127 pp. Mitchel, A. (2015). Revolution in Bavaria, 1918-1919: The Eisner Regime and the Soviet Republic. Princeton: Princeton University Press. 386 pp. Weidermann, V. (2019) La república de los soñadores. Madrid: Arpa & Alfil Editores, S. L.. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hc-historia-contemporanea/message
Il saggio contiene i discorsi pronunciati da Eisner nel 1918, nei primi turbolenti mesi della repubblica socialista, nata dalle ceneri della monarchia bavarese. In quel periodo egli fu il Ministro Presidente dello Stato Libero di Baviera, carica che ricoprì fino alla sua tragica morte nel febbraio del 1919.
Questo saggio raccoglie i discorsi pronunciati da Kurt Eisner nel 1918, e precisamente nei due mesi finali dell'anno, tra novembre e dicembre. In quel periodo Eisner fu il Ministro Presidente dello Stato Libero di Baviera, carica che ricoprì fino alla sua tragica morte nel febbraio del 1919. Non si ha una data certa per questa […]
En el programa de esta semana hablamos de Pentiment, el nuevo juego de Obsidian Games. Pentiment es un juego ambientado en la época medieval en el que tenemos que investigar un asesinato. Interpretamos a un pintor que trabaja para un monasterio en la Baviera del siglo XVI y nos relacionamos con sus ciudadanos y con los miembros de la Iglesia para aprender más sobre el culpable, sí, pero también sobre el contexto sociocultural de la época. También hablamos del llamativo apartado artístico del juego, inspirado en los manuscritos iluminados, y de cómo el juego contextualiza su historia a través de la estética.
♫ Info + Buy ♫ https://www.beatport.com/track/monaco-di-baviera/17115440 Yubik https://www.instagram.com/yubikmusic/ https://soundcloud.com/yubik https://www.facebook.com/yubikmusic Atlant https://www.facebook.com/atlantofc/ https://soundcloud.com/atlantofc https://www.instagram.com/atlantofc/
quando narriamo di crimini e misfatti, il pensionato d'oro Antonio scambia Monaco di Baviera per il principato di Monaco e gli ascoltatori ammettono candidamente di prendere ancora la mancia dalla mamma, nonostante l'età dei datteri
Nel 1520 venne emanata una bolla papale contro Lutero che il monaco ribelle bruciò pubblicamente: se la scomunica non si tramutò in un rogo fu solo perché il principe Federico il Saggio di Sassonia prese Lutero sotto la sua ala protettrice. Federico e altri principi, infatti, avevano compreso che a mano a mano che le idee luterane si diffondevano in terra tedesca, si indeboliva anche l'autorità della Chiesa e dei suoi vescovi a tutto loro vantaggio.Per Storia in Podcast Marco Cavarzere racconta la riforma che destinata a cambiare volto all'Europa. Cavarzere ha studiato alla Scuola Normale Superiore di Pisa. Borsista della Fondazione Alexander-von-Humboldt presso la Ludwig-Maximilians-Universität di Monaco di Baviera, è stato in seguito assistente alla cattedra di Storia Moderna della Goethe-Universität di Francoforte sul Meno. È attualmente Ricercatore presso l'Università Ca' Foscari di Venezia.Le puntate del podcast:- Martin Lutero e le 95 tesi (Prima parte).- Martin Lutero, la confessione, la penitenza, la scomunica (Seconda parte).- La dieta di Worms e il mito di Martin Lutero (Terza parte).A cura di Deborah Natale. Montaggio di Silvio Farina.https://storiainpodcast.focus.it - Canale La storia della Storia------------Storia in Podcast di Focus si può ascoltare anche su Spotify http://bit.ly/VoceDellaStoria ed Apple Podcasts https://podcasts.apple.com/it/podcast/la-voce-della-storia/id1511551427.Siamo in tutte le edicole... ma anche qui:- Facebook: https://www.facebook.com/FocusStoria/- Gruppo Facebook Focus Storia Wars: https://www.facebook.com/groups/FocuStoriaWars/ (per appassionati di storia militare)- YouTube: https://www.youtube.com/user/focusitvideo- Twitter: https://twitter.com/focusstoria- Sito: https://www.focus.it/cultura
Il 31 ottobre 1517 Lutero affisse alla porta della chiesa di Wittenberg 95 tesi in latino con cui condannava l'operato della chiesa. Non si poteva comperare la salvezza che si riusciva a raggiungere solo con la fede, la grazia di Dio e la conoscenza. Non servivano opere pie, devozioni, mortificazioni della carne e neppure il papa poteva rimettere i peccati. Queste convinzioni, frutto di anni di tormenti interiori, Lutero le condensò nelle famose 95 tesi.Per Storia in Podcast Marco Cavarzere racconta la riforma che destinata a cambiare volto all'Europa. Cavarzere ha studiato alla Scuola Normale Superiore di Pisa. Borsista della Fondazione Alexander-von-Humboldt presso la Ludwig-Maximilians-Universität di Monaco di Baviera, è stato in seguito assistente alla cattedra di Storia Moderna della Goethe-Universität di Francoforte sul Meno. È attualmente Ricercatore presso l'Università Ca' Foscari di Venezia.Le puntate del podcast:- Martin Lutero e le 95 tesi (Prima parte).- Martin Lutero, la confessione, la penitenza, la scomunica (Seconda parte).- La dieta di Worms e il mito di Martin Lutero (Terza parte).A cura di Deborah Natale. Montaggio di Silvio Farina.https://storiainpodcast.focus.it - Canale La storia della Storia------------Storia in Podcast di Focus si può ascoltare anche su Spotify http://bit.ly/VoceDellaStoria ed Apple Podcasts https://podcasts.apple.com/it/podcast/la-voce-della-storia/id1511551427.Siamo in tutte le edicole... ma anche qui:- Facebook: https://www.facebook.com/FocusStoria/- Gruppo Facebook Focus Storia Wars: https://www.facebook.com/groups/FocuStoriaWars/ (per appassionati di storia militare)- YouTube: https://www.youtube.com/user/focusitvideo- Twitter: https://twitter.com/focusstoria- Sito: https://www.focus.it/cultura
Martin Lutero fu un monaco tedesco, docente di teologia all'Università di Wittenberg. La tradizione racconta che tutto cominciò con un fulmine: colpito da una saetta e salvatosi miracolosamente, Martin Lutero, giovane studente di diritto dell'Università di Erfurt, avrebbe deciso di diventare frate agostiniano e dedicare la vita a Dio. Verità o leggenda che sia, quel che è certo è che fu Lutero, una volta entrato in convento, a lanciare i suoi terribili strali contro la Chiesa di Roma, la sua mondanizzazione e la corruzione diffusa. Per Storia in Podcast Marco Cavarzere racconta la riforma che destinata a cambiare volto all'Europa. Cavarzere ha studiato alla Scuola Normale Superiore di Pisa. Borsista della Fondazione Alexander-von-Humboldt presso la Ludwig-Maximilians-Universität di Monaco di Baviera, è stato in seguito assistente alla cattedra di Storia Moderna della Goethe-Universität di Francoforte sul Meno. È attualmente Ricercatore presso l'Università Ca' Foscari di Venezia.Le puntate del podcast:- Martin Lutero e le 95 tesi (Prima parte).- Martin Lutero, la confessione, la penitenza, la scomunica (Seconda parte).- La dieta di Worms e il mito di Martin Lutero (Terza parte).A cura di Deborah Natale. Montaggio di Silvio Farina.https://storiainpodcast.focus.it - Canale La storia della Storia------------Storia in Podcast di Focus si può ascoltare anche su Spotify http://bit.ly/VoceDellaStoria ed Apple Podcasts https://podcasts.apple.com/it/podcast/la-voce-della-storia/id1511551427.Siamo in tutte le edicole... ma anche qui:- Facebook: https://www.facebook.com/FocusStoria/- Gruppo Facebook Focus Storia Wars: https://www.facebook.com/groups/FocuStoriaWars/ (per appassionati di storia militare)- YouTube: https://www.youtube.com/user/focusitvideo- Twitter: https://twitter.com/focusstoria- Sito: https://www.focus.it/cultura
This week's Team Never Quit Podcast guests, Mike Sarreille and Rey Baviera bring a gut-wrenching, firsthand account of their collective 35 years of military service as Navy SEALs - most notably witnessing the valor and heroism of fellow SEAL Michael Monsoor, who willingly jumped on a grenade to save those around him. While the story is brutal, it is equally heart-warming to know the source of “Mikey”s character and moral fabric. During his 20-year military career, Mike Sarreille served as a Recon Marine, Scout-Sniper, and a U.S. Navy SEAL Officer. Much of his career was in the Special Operations community, including the elite Joint Special Operations Command. He now works with small businesses and Fortune 500 companies on the principles of leadership, teamwork, entrepreneurship, and living a life of balance and purpose. Rey Baviera served almost 15 years in the SEAL Teams, with multiple deployments and operations in violent urban environments in Iraq and Afghanistan. He also worked as an intelligence and targeting officer at the Special Operations Command Pacific. He co-founded VTH Consulting, with the intent of bridging the gap between medical providers and veterans, helping veterans fight for the VA disability claims they morally, ethically, and legally deserve. May the memory of Michael Monsoor never die. Read the book honoring “Mikey” - Defend Us in Battle, wherever books are sold. In this episode you will hear: • Not all Marines are equal, just like not all SEALS are equal. Performance comes into play. • Rey: I had no direction, and I joined the military because I had made a promise to my brother. • Mike: I'm standing in for Rose Ray who wrote the book Defend Us in Battle alongside George Monsoor, Mikey's father. • My second time in Ramadi, I fired my weapon for the first time. • You don't really know what you're walking into until guys start getting wounded,. • Shark base [one of the places we slept] was once of Saddam's vacation palaces. We had tents in there. • We had to take bottled water showers. • Mikey spoke thru actions, not words. • It's highly competitive in the SEAL teams in a good way. • With each mission, we learned more lessons. • When you step into combat, there's a inter service rivalry. But eventually you get past the butt-sniffing phase. But when we mesh together, it's amazing what we can do as a team. • The longer you sit in a position, you lose relative superiority and the momentum shifts, because you're static. • It's different than training when you know it's a live grenade in front of you. • Mikey did not hesitate. He went right down on it. What came next was brutal. • While the SEAL teams may have trained Mike, his character and moral fabric of who he was was given to him by his family. His family is like nothing you've ever seen before.
¡Di adiós a las gafas con Clínica Baviera con un precio especial para vosotros! https://www.clinicabaviera.com/landings/274/?origen=Esportmaniacos&utm_medium=rrss&utm_source=rr.ss&utm_campaign=Influencer&utm_content=esportmaniacos #ad 🔁Lo de las redes🔁 https://twitter.com/inyustificado https://twitter.com/Esportmaniacos https://www.instagram.com/esportmaniacos/ Programa patrocinado por: 💚NVIDIA GeForce: https://www.nvidia.com/es-es/geforce/ 💙Referido de AMAZON: https://amzn.to/36cVx3g Únete al Discord de Esportmaniacos: https://discord.gg/Fa4fX6H Al programa le faltan 10 minutos del principio pero ya sabéis que no os perdéis nada con la intro :) 00:00:00 Repasamos la final 01:06:20 Última hora sobre Flakked 01:16:00 Todo lo que ha rechazado MAD Lions por Elyoya
Ocultos en el misterio de una sociedad secreta: escondida, que domina los hilos de la política y de la economía mundial. ¿Serán los illuminati los que controlan el poder?
¡Di adiós a las gafas con Clínica Baviera con un precio especial para vosotros! https://www.clinicabaviera.com/landings/274/?origen=Esportmaniacos&utm_medium=rrss&utm_source=rr.ss&utm_campaign=Influencer&utm_content=esportmaniacos #ad 🔁Lo de las redes🔁 https://twitter.com/inyustificado https://twitter.com/Esportmaniacos https://www.instagram.com/esportmaniacos/ Programa patrocinado por: 💚NVIDIA GeForce: https://www.nvidia.com/es-es/geforce/ 💙Referido de AMAZON: https://amzn.to/36cVx3g Únete al Discord de Esportmaniacos: https://discord.gg/Fa4fX6H 00:00:00 Intro 00:19:00 El nuevo formato de LEC 00:46:15 ¿Turquía se queda sin plaza para Worlds en 2023? 01:05:30 DRX vs EDG 01:40:10 Whiteknight al FCB esports
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
👋🏻 ¡Hola, equipo*! Cumplimos diez ediciones de Tiki Taka y lo hacemos con una entrevista de diez porque muy pocos pueden decir que trabajaron codo con codo junto a Pep Guardiola desde Tercera hasta el Manchester City. Tras más de 15 años en los banquillos del fútbol más modesto, Domènec Torrent emprendió su particular viaje a Ítaca junto a Pep. Con él charlamos del tiki taka, de sus días al lado de Guardiola, del modelo Barça exportado al mundo, de lo especial de Baviera, de Lewandowski, de Xavi, de la importancia de las pretemporadas… Una charla igual que fascinante que su carrera. ¡Esperamos que os guste! 🔵🔴 *Y ya sabes que si quieres escuchar estos contenidos exclusivos en anticipo es tan sencillo como pulsar 'Apoyar' y desde 1,49€ al mes tendrás acceso a todo lo que publiquemos con la etiqueta azul. ▶ Aquí encontraréis las listas de reproducción de nuestros distintos programas: https://linktr.ee/teambarcapod - Ayúdanos a conocerte mejor respondiendo nuestra Encuesta de 2022 de Team Barça Podcast: https://bit.ly/EncuestaTBP - Hazte iVoox Plus para escuchar nuestros podcast exclusivos: https://www.ivoox.com/plus?affiliate-code=236d35e4316992d5d03c081f654c1e77 ⚽ Fantasy de TBP en Biwenger: https://bit.ly/LigaFantasyTBP ⚽ Porra de TBP en KickTipp: https://bit.ly/PorraTBP ❓ Club en FC Quiz de TBP: https://fcquiz.app/clubs?invitation=uy2EgzWUNvr8gH6xUf0XV Y uniros a nuestra Comunidad de Discord: https://bit.ly/DiscordTBP --- Twitter: twitter.com/TeamBarcaPod Youtube: youtube.com/c/TeamBarçaPodcast Twitch: twitch.tv/teambarcapod Facebook: facebook.com/teambarcapodcast 📩 teambarcapodcast@gmail.com Música: www.jamendo.com
Tras la derrota de Federico V de Palatinado frente a las tropas imperiales en los primeros compases de la guerra, un nuevo personaje va a tomar el protagonismo dentro de la facción protestante en este nuevo episodio de la guerra de los 30 años. Christian IV de Dinamarca se embarcará, para sorpresa de algunos, en una complicada aventura frente a las tropas del emperador Fernando y de su vasallo Maximiliano de Baviera. Su objetivo, ganar territorios e influencia en el límite norte del territorio imperial. Su propuesta militar será apoyada por una nueva alianza protestante, pero, ¿será suficiente para doblegar al nuevo ejército que está preparando el emperador Fernando con el fin de afrontar las nuevas exigencias de la guerra? Vamos a verlo en este nuevo episodio como siempre gracias a la capacidad de nuestro compañero Alberto Cabañas de hacernos entender y disfrutar con un periodo complejo y demasiado desconocido de la historia de Europa. Más programas de la serie: https://elabrazodeloso.es/wordpress/tag/guerra-de-los-30-anos/ Ouigo: https://www.ouigo.com/es/ Si te gusta el Abrazo del Oso y quieres acceder a más contenidos extra, puedes ayudarnos pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! Programa realizado por vídeoconferencia y publicado originalmente el 25 de septiembre de 2022. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¿Es una leyenda urbana o los Citroën con suspensión hidroneumática pueden circular con solo tres ruedas? Y si es así, ¿cómo es posible? Pues te vamos a responder la pregunta, te vamos a explicar el motivo y te vamos a contar, casi en primera persona, una anécdota sobre el asunto. Seguramente muchos de vosotros sabéis que los Citroën con suspensión hidroneumática pueden circular sobre tres ruedas. No solo hubo un anuncio donde un GS salía haciendo eslalon sobre 3 ruedas, sino que Ricardo “Rizos” Muñoz terminó un rallyes en tres ruedas… bueno, en realidad dos, pero uno de ellos, El Luis De Baviera de 1976, con un GS. Los fijos de este canal ya lo sabéis, las historias se comienzan por el principio y el principio es cómo funciona una suspensión hidroneumática. Hemos hecho dos vídeos sobre este tema uno titulado “Suspensión hidroneumática, ¡te echamos de menos” y otro titulado “¿Por qué fracaso la suspensión hidroneumática?” Os aconsejo verlos, pero por si estáis vagos o se os ha olvidado vamos a recordarlo en breve y a centrarnos en una de sus características primordiales. ¿Activa o pasiva? Toda suspensión lleva un elemento elástico, ya sea una ballesta, una barra de torsión, un muelle helicoidal… o una esfera con gas a presión. Pero no todo es lo mismo, cada elemento elástico tiene sus características. Un muelle es algo elástico. Puede ser una ballesta, una lámina de acero o varias que al deformase ofrece cierta elasticidad. Puede ser una barra de torsión que al retorcerse ofrece elasticidad. O puede ser un muelle como el de un bolígrafo, el sistema más usado hoy día. ¿Qué tienen en común todos estos sistemas? Podríamos decir que son pasivos. En la suspensión hidroneumática el elemento elástico es una esfera con gas a presión que podríamos decir que es activa, es decir, “aprieta” la rueda contra el suelo, menos cuando recibe menos peso, más cuando recibe más peso, es decir la flexibilidad varia y en un muelle prácticamente no. Y esto hace que la suspensión del coche, presionando de modo individual cada rueda y adaptándose en cada momento a la presión que recibe, trate de mantener el coche plano. Esto, como veremos más adelante, es “la madre del cordero”. Reparto de peso, ¿una trampa? Pero sí, es cierto, estos coches pueden ir en tres ruedas… Pero hay una pequeña “trampa”: Siempre y cuando la que le quites sea la trasera. Porque todos ellos, incluido el deportivo SM, son tracción delantera con un reparto de pesos muy vencido hacia adelante. Si quitases una delantera, aparte de que te quedarías sin tracción, porque el buje sin rueda giraría loco, por más que la suspensión del coche tratase de mantenerlo plano, tanto peso en ese eje lo haría imposible. Altura variable, ¿una ventaja? En este caso no hablamos de trampa, pero si de una ventaja. Como os decía, en la suspensión hidroneumática, el muelle que es la esfera con gas, es “inteligente”. Y una de las cosas que te permite el subir la altura. Esto viene muy bien para superar un obstáculo, para cambiar una rueda sin necesidad de hacer brazo con el gato… y, cuando te falta una rueda, para ganar margen entre el buje y el suelo. Si os fijáis en todas las pruebas y anuncios en los que el coche va en tres ruedas, la suspensión está regulada en la altura máxima, la más alta, y este margen viene muy bien. Coche plano, la clave. Así que subimos la altura del coche y le quitamos una rueda. ¿Y qué pasa? Pues que la suspensión, que es muy lista, compensa esa diferencia. ¿Cómo? Pues para explicarlo bien vamos a nuestra “mesa hermética” Como veis más que por el reparto de pesos, más que por la altura variable, en un Citroën hidroneumático es posible circular, incluso ligerito, gracias a que la suspensión hidroneumática es “inteligente”. ¿No os lo creéis? Veréis, en la práctica, como es posible. Caso real. Acabar un Rallye en tres ruedas. He sido admirador de Ricardo Muñoz, más conocido por “Rizos” por razones evidentes, cuando él era piloto. Recuerdo cuando iba a verle correr… Casi al mismo tiempo era lector suyo y luego he tenido el privilegio de ser compañero y luego amigo. Es un pilotazo, Campeón de España, pero con unas habilidades que, con buenos coches, le hubiesen permitido tener un palmarés más abultado. En el Rallye Critérium Luis de Baviera de 1976 “Rizos” con un GS de 65 CV iba octavo absoluto. Pero en el tramo “Monte 89” golpeó con un árbol y perdió la rueda posterior. ¿Y qué pasó? Pues muy sencillo… ¡que acabó el tramo y el Rallye! “Rizos” hizo la prueba de que se puede ir en tres ruedas y rápido con un GS. Lo malo de esta historia es que le descalificaron porque su coche solo tenía tres ruedas, como se puede ver en la clasificación del rallye. ¡Y no olvidemos que nada menos que De Gaulle escapó de un atentado con un DS con varias ruedas pinchadas, seguramente gracias a esta suspensión…
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! 👋🏻 ¡Hola, equipo*! Cumplimos diez ediciones de Tiki Taka y lo hacemos con una entrevista de diez porque muy pocos pueden decir que trabajaron codo con codo junto a Pep Guardiola desde Tercera hasta el Manchester City. Tras más de 15 años en los banquillos del fútbol más modesto, Domènec Torrent emprendió su particular viaje a Ítaca junto a Pep. Con él charlamos del tiki taka, de sus días al lado de Guardiola, del modelo Barça exportado al mundo, de lo especial de Baviera, de Lewandowski, de Xavi, de la importancia de las pretemporadas… Una charla igual que fascinante que su carrera. ¡Esperamos que os guste! 🔵🔴 *Y ya sabes que si quieres escuchar estos contenidos exclusivos en anticipo es tan sencillo como pulsar 'Apoyar' y desde 1,49€ al mes tendrás acceso a todo lo que publiquemos con la etiqueta azul. ▶ Aquí encontraréis las listas de reproducción de nuestros distintos programas: https://linktr.ee/teambarcapod - Ayúdanos a conocerte mejor respondiendo nuestra Encuesta de 2022 de Team Barça Podcast: https://bit.ly/EncuestaTBP - Hazte iVoox Plus para escuchar nuestros podcast exclusivos: https://www.ivoox.com/plus?affiliate-code=236d35e4316992d5d03c081f654c1e77 ⚽ Fantasy de TBP en Biwenger: https://bit.ly/LigaFantasyTBP ⚽ Porra de TBP en KickTipp: https://bit.ly/PorraTBP ❓ Club en FC Quiz de TBP: https://fcquiz.app/clubs?invitation=uy2EgzWUNvr8gH6xUf0XV Y uniros a nuestra Comunidad de Discord: https://bit.ly/DiscordTBP --- Twitter: twitter.com/TeamBarcaPod Youtube: youtube.com/c/TeamBarçaPodcast Twitch: twitch.tv/teambarcapod Facebook: facebook.com/teambarcapodcast 📩 teambarcapodcast@gmail.com Música: www.jamendo.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La Hofbräuhaus de Múnich ofrece el típico codillo de cerdo bávaro, no sólo con ocasión de la Oktoberfest. Wolfgang Reithmeier, jefe de cocina, sabe cómo hacerla bien crujiente, y la cerveza cumple un papel muy importante en su preparación.
Se juntan nuestros queridos David Ruiz y Esteban Carrasco más Uri Agramunt experto del fútbol alemán y componente de la Pizarra de la Bundes para divagar sobre lo acontecido en el Allianz Arena entre el FC Bayern München y el FC Barcelona en un trepidante duelo de UEFA Champions League. Désiré Ségbé Azankpo, jugador oriundo de Benín de 29 años, que ha compartido gran parte de su trayectoria con el delantero senegalés, coincidiendo en algunos equipos y forjando una relación de amistad, que ha hecho eco en los principales medios de África y de Alemania, tras su llegada al Bayern de Múnich. Los dos jugadores coincidieron en Génération Foot, conjunto que forma jugadores en Senegal y que tiene relación con el Metz de Francia, que se hizo con los servicios de Mané y Ségbé, logrando su debut como profesionales, en el año 2011. Sin embargo, sus carreras se dirigieron a rumbos distintos, ya que Sadio Mané logró hacerse un hueco en la élite del fútbol mundial, logrando actuaciones destacadas con el Liverpool, mientras que Ségbé no tuvo un paso destacado por el fútbol europeo, siendo Dunkerke, el último equipo en el que pudo jugar, siendo desvinculado en junio. En ese momento, fue cuando el Mané volvió a ser crucial en la vida del internacional de Benín, que le rescató para ofrecerle una nueva oportunidad en Múnich. Aunque en un principio, Ségbé realizó labores de chófer para el jugador senegalés, ahora ha conseguido un contrato por dos años en la filial del conjunto de Baviera, dirigido por Martin Demichelis. ¡Nuestra web y redes sociales! · Web: https://estadijohan.com/ · Linktree: https://linktr.ee/estadijohan · Twitter: https://twitter.com/EstadiJohan · Instagram: https://www.instagram.com/estadijohan/ · TikTok: https://www.tiktok.com/@estadijohan · BePlus: https://beplusapp.com/userprofile/estadijohan · Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100077650976612 · Discord: https://discord.gg/JTcazuYVcy ¡Aquí nos podéis ver y escuchar! · YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCEWRUu8brSExirC_WDONuyw · Twitch: https://www.twitch.tv/estadijohan · iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-estadi-johan_sq_f1650232_1.html · Spotify: https://open.spotify.com/show/4krBQLw5xD0EBLUb48Ofy0 · Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/es/podcast/estadi-johan/id1459679618 · Google Podcasts: https://bit.ly/3xSr3lK · Podimo: https://podimo.com/es/shows/63a093f3-dd67-40fc-a602-d5759f276461
COMO ESTÁN LAS CABEZAS!!!!...BLOQUEA UN TREN DE ALTA VELOCIDAD,PORQUE ESPERABA UNAS PIZZAS. ESTA Y MUCHAS OTRAS LOCURAS EN EL PROGRAMA DE HOY. Bloquea un tren de alta velocidad para recibir el pedido de comida que encargó por teléfono en Alemania Un joven de 23 años no tuvo otra idea que bloquear las puertas del tren rápido con destino a Múnich para dar tiempo a que el repartidor trajera las pizzas que había encargado para él y sus amigos. La ocurrencia, que provocó más de 15 minutos de retraso del InterCity Express, le costó una multa y no pudo continuar viaje. La policía alemana de Kassel informó que el hombre bloqueó la puerta del tren sobre las 02:00 de la madrugada del domingo, impidiendo que este continuara su recorrido hacia Múnich. El joven, residente en Baviera, mantuvo el freno de emergencia bloqueado hasta que llegaron las pizzas para él y sus cuatro amigos. La tripulación del tren no consiguió convencerle de que soltara la puerta, algo que solo hizo cuando llegó el repartidor al andén con su pedido. El responsable de bloquear el tren y sus amigos fueron bajados y multados La tripulación del tren informó a la Policía Federal, que se dirigió rápidamente al lugar para controlar la situación. A su llegada bajaron a todos los jóvenes implicados en el incidente y se les prohibió continuar el viaje. Todos fueron identificados y la Policía inició un procedimiento de infracción especial contra el principal responsable, que bloqueó las puertas del tren. Finalmente, después de poco más de quince minutos de detención innecesaria, el tren pudo continuar con su recorrido hacia Múnich. En la cuenta de Twitter del área de prensa de la compañía alemana Deutsche Bahn se tomaron con humor el incidente: "Su pedido: cuatro Endstagioni", en referencia a la pizza de "cuatro estaciones" y el final del viaje en tren para los jóvenes.
Un rey de ensueño, un monarca de cuento de hadas que construyó y vivió en palacios de fantasía, pero que perdió la cabeza, el reino y la vida por huir de la realidad. Bibliografía: Pilar Queralt del Hierro. (Septiembre 2003). Luis II de Baviera. "El rey Loco". Historia y Vida, 426, 84-93. Isabel Hernández. (Abril 2020). Luis II de Baviera. El rey soñador. Historia. National Geographic, 196, 112-127. Gustavo Figueroa. (2021). Las perplejidades éticas de Ludwig II de Baviera: locura, extravagancia y profesión médica.12/VIII/2022, Escuela de Medicina Universidad de Valparaiso, Chile. Sitio web: https://www.scielo.cl/pdf/abioeth/v27n2/1726-569X-abioeth-27-02-161.pdf
LISTA DE ESPERA | INSTAGRAM Os pãezinhos são um alimento básico na Alemanha. Mas sabia que os nomes para eles variam dependendo da região? Em Berlim, por exemplo, eles são chamados “Schrippen”, na Swabia “Wecken”, na Baviera eles são chamados “Semmeln”. E a palavra "Brötchen" em alemão padrão, será que todos entenderão? Vamos aprender estas e outras curiosidades regionais no episódio de hoje! Você pode conferir a lista dos termos que mencionamos neste episódio no nosso portal, a partir do link abaixo. Bis bald! MATERIAL DE APOIO DO fluencytv.com
En Múnich hay una heladería muy especial. Quien compre helado en Patagon, se lleva de regalo una sonrisa dice su propietario, Jonathan von Brocke. El joven empresario asegura que su heladería le está cambiando la costumbre a los clientes bávaros: Dulce de leche es el sabor que más piden y, además, han empezado a comprarle helado por kilo. Algo bastante inusual para las heladerías en Alemania.
G7 quer programa de investimento de 600 mil milhões de dólares até 2027 para países em desenvolvimento. 60 anos de FRELIMO: O que se espera da juventude do partido que sempre governou Moçambique? Episódio da radionovela do Learning by Ear – Aprender de Ouvido.
El bucólico palacio de Elmau, con vistas a los Alpes Bávaros, volverá a acoger la cumbre del G7 a finales de junio. La plana mayor de la política internacional se da cita aquí por segunda vez tras la cumbre de 2015.
Por primera vez en la historia del Festival de la Pasión de Oberammergau, un musulmán, Cengiz Görür, interpretará un papel protagónico. Casi todos los habitantes de la localidad bávara participan en la obra.
Sectores como el de la siderurgia o la industria del vidrio requieren enormes cantidades de gas. Un cese del suministro ruso de energía supondría una catástrofe. Muchas empresas tendrían que cerrar. Cientos de miles de personas perderían su puesto de trabajo.
Previa al partido que todos esperan entre Bayern Múnich y Borussia Dortmund, el último Der Klassiker de la temporada. Un partido que puede coronar por décima ocasión consecutiva al gigante de Baviera, un partido al que ambos clubes llegan envueltos en polémica y con un mermado juego, pero que el enfrentarse lo cambia todo y por eso conversamos todo esto en el episodio 105. Acompáñanos que tenemos sorpresa también. Con la conducción de Adrián Cáceres, el análisis de Sergio Sabater y la invitación para Abdiel Viera y José I. Aráoz Canal de telegram: https://t.me/cubayernpodcast Música: Himno de la Bundesliga (por Tendencia) Dale play y déjanos tu comentario. Recuerda suscribirte y pasarle el podcast a tus amigos
Federico, Isabel González y Teresa de la Cierva hablan con la oftalmóloga de la Clínica Baviera, Andrea Sales.