POPULARITY
Carlos Francisco Sergio Mugica fue asesinado el 11 de mayo de 1974 cuando salía de dar misa en la iglesia San Francisco Solano de Villa Luro.El crimen, a cargo de un ladero de José López Rega, líder de la Triple A, dejó trunco el trabajo social y político que Mugica había emprendido en la Villa 31, barrio que hoy lleva el nombre del sacerdote.
¡Nuevo episodio de #ElLadoInformativo! Acompáñanos cada semana para informarte de manera amena y analítica de lo sucedido en el mundo de My Little Pony con temas relacionados y algunas informaciones de la actualidad de nuestro fandom. Esta semana hablaremos sobre los Bronies Streamers Reaccionarios que constantemente son una tendencia en Latinoamérica, tanto sus aportes como sus finas en Twitch. Y con nuestro invitado El Brony Villero darán sus anécdotas y algunas cosas curiosas.
Are you owning your Star Powers? To own your star powers is to first understand your chart and the unique strengths that are meant to radiate from within. Then to acknowledge the tender parts you are meant to heal, and then to confidently express that “no one else does this like I do”. Today, I chat with Goodness Cecilia Villero, who I had the pleasure of meeting earlier this year in 2 AstroBrand™ trainings. I witnessed her making big leaps to step into her own star powers shortly after working together. I wanted her to share her journey with you, in her own words as she unearthed and overcame obstacles that stood in her way of owning her unique identity and value. And as a result, the courageous changes she made in her life and work so that she could lead by her chart!
Historia del Movimiento Villero parte XIII | Pitu Salvatierra en #Segurola
Historia del Movimiento Villero parte XI | Pitu Salvatierra en #Segurola
Historia del Movimiento Villero Parte X | Pitu Salvatierra en #Segurola
Historia del Movimiento Villero parte IX | Pitu Salvatierra en #Segurola
Historia del Movimiento Villero parte VIII | Pitu Salvatierra en #Segurola
Historia del Movimiento Villero Parte VII | Pitu Salvatierra en #Segurola
There are ways to make a pretty good salary even if you are fresh out of school with no job experience. Want to know how? On this episode we have the pleasure of speaking with Charles Villero, who is a new grad PT and was able to accept an offer that was great for him. He also breaks down what questions to consider asking before deciding to accept or reject an offer, what to know in the home health and travel therapy industry, along with much more! Charles Villero on IG Tune in to hear more about our journey through the healthcare space! Follow The Key and Mang Audio Experience on IG Keyonni Adams on IG Farimang Touray Jr on IG
Historia del Movimiento Villero parte VI | Pitu Salvatierra en #Segurola
Historia del Movimiento Villero parte V | #Segurola
Historia del movimiento villero Parte IV (Dictadura) | Pitu Salvatierra en #Segurola
Historia del movimiento villero parte III (74’-76’) | Pitu Salvatierra en #Segurola
Historia del Movimiento Villero parte II | Pitu Salvatierra en #Segurola
Historia del movimiento villero Peronista parte I | Pitu Salvatierra en #Segurola
Episode 692 Stevie Kim moderates Clubhouse's Ambassadors Corner. In this episode Marc Millon interviews Mario Fontana - These sessions are recorded from Clubhouse and replayed here on the Italian Wine Podcast! Listen in on this series as Italian Wine Ambassadors all over the world chat with Stevie and their chosen wine producer. Which producer would you interview if you had your pick? Before telling you more about our great episode we want to give a shout out to our new Sponsor Vivino! the world's largest online wine marketplace - The Vivino app makes it easy to choose wine. Enjoy expert team support, door to door delivery and honest wine reviews to help you choose the perfect wine for every occassion. Vivino - Download the app on Apple or Android and discover an easier way to choose wine! Find out more about by visiting: https://www.vivino.com/IT/en/ or download the app: https://www.vivino.com/app About today's guest host: Marc Millon became an Italian Wine Ambassador in 2021. He has been travelling, eating, drinking, learning and writing about wine, food, wine travel for nearly 40 years. Born in Mexico, with a mother from Hawaii via Korea and an anthropologist father from New York via Paris, he was weaned on exotic and delicious foods. Marc and his photographer wife Kim are the authors of 14 books Marc regularly lectures and hosts gastronomic cultural tours to Italy, France and the British West Country with Martin Randall Travel, the UK's leading cultural travel specialist. When not on the road he and Kim live on the River Exe in Devon. If you want to learn more about today's guest host, you can by visiting: quaypress.uk/ marcmillon.co.uk vino.co.uk quaypress.com LinkedIn: linkedin.com/in/marc-millon-50868624 Twitter: @Marc_Millon About today's guest producer: Mario Fontana together with his wife Luisa and sons Edoardo and Vasco are the proprietors of Cascina Fontana which comprises 5 hectares (about 12.5 acres) of estate vineyards dedicated exclusively to the cultivation of the classic grape varieties of Le Langhe: dolcetto, barbera and nebbiolo. Mario's vineyards are located in the best zones of production in the commune of Castiglione Falletto (vigna Valletti,cru Mariondino, vigna Villero/cru Villero e vigna del Pozzo); La Morra (vigna Gallinotto/cru Giachini); and Sinio (vigna del Castello). Cascina Fontana is a wholly traditional wine estate that respects and follows the culture, traditions and history of Le Langhe. Mario himself personally oversees the entire cycle of production, from the tending of the vineyards to the making of the wines, taking the greatest and most meticulous care at every stage of the process. They are truly handcrafted, artisan wines of the highest quality and I hope that my fellow IWAs will seek them out and come to appreciate them as much as I do. If you want to learn more about today's guest producer, you can by visiting: http://www.cascinafontana.com/language/en-US/Home More about the moderator Stevie Kim: Stevie hosts Clubhouse sessions each week (visit Italian Wine Club & Wine Business on Clubhouse), these recorded sessions are then released on the podcast to immortalize them! She often also joins Professor Scienza in his shows to lend a hand keeping our Professor in check! You can also find her taking a hit for the team when she goes “On the Road”, all over the Italian countryside, visiting wineries and interviewing producers, enjoying their best food and wine – all in the name of bringing us great Pods! To find out more about Stevie Kim visit: Facebook: @steviekim222 Instagram: @steviekim222 Website: https://vinitalyinternational.com/wordpress/ Let's keep in touch! Follow us on our social media channels: Instagram @italianwinepodcast Facebook @ItalianWinePodcast Twitter @itawinepodast Tiktok @MammaJumboShrimp LinkedIn @ItalianWinePodcast If you feel like helping us, donate here www.italianwinepodcast.com/donate-to-show/ Until next time, Cin Cin!
Programa de actualidad informativa, presentado y dirigido por Miguel Angel González Suárez. www.ladiez.es - Informativo de primera hora del miércoles 27 de Octubre de 2021 en La Diez Capital Radio. - Hoy es Miércoles 27 de octubre, trigésimo noveno día de la entrada en erupción el volcán de La Palma. En 1977.- En Madrid, dirigentes de los principales partidos políticos firman los Pactos de la Moncloa, los acuerdos que marcaron la apertura política y económica de España. Hoy es San Bartolomé. Cincuenta años del Teneguía, el volcán "amable" que duró 24 días. La erupción del Teneguía no causó daños en ninguna población, pero dejó dos fallecidos por inhalación de gases. El Teneguía entró en erupción el 26 de octubre de 1971 y duró solo 24 días, hasta el 18 de noviembre de 1971. Según los datos facilitados por el Catastro, las construcciones destruidas o dañadas por el proceso eruptivo se estiman en 1.291 edificaciones, de las cuales 1.038 son de uso residencial, 135 agrícola, 64 industrial, 30 de ocio y hostelería y 11 de uso público, entre otros.nCopernicus eleva a 2.162 las edificaciones destruidas. El dióxido de azufre demuestra que el fin de la erupción del volcán de La Palma aún "está lejos". El volcán de La Palma expulsa 40.800 toneladas diarias de dióxido de azufre. Los trabajadores en ERTE de La Palma son ya 1.070. Canarias registra 86 contagios de COVID-19 en las últimas 24 horas. Sanidad no ha constatado ningún fallecimiento por el virus en las Islas este martes. La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 26,61 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 43,84 casos por 100.000 habitantes. Los vacunados con Janssen recibirán la segunda dosis a partir del 15 de noviembre. La Comisión de Salud Pública autoriza que el pinchazo de refuerzo de Pfizer o Moderna se administre a partir del tercer mes de la inoculación con la monodosis. El Gobierno aprueba la primera ley estatal de vivienda, que incluye el control de precios. Santa Cruz de Tenerife Total Viviendas 96313 Viviendas Vacias 12593 porcentaje 13,1 - Palmas de Gran Canaria 182930 29604 16,2 San Cristóbal de La Laguna 71233 9621 13,5 Telde 46465 7062 15,2 La noche del sábado al domingo a las 03.00 horas volverán a ser las 02.00 y se recuperará el horario de invierno. Todo esto i mucho más en La Reunión de Prímela. - Entrevistamos Jordi Fernández, Presidente de la Asociación Cultural Otazzo y Luis Perera Glez, secretario y nieto de Antonio Otazo Padrón que nació en La Orotava (Tenerife) el día 10 de Agosto de 1929. En su isla natal cultivó la pintura siendo de formación autodidacta. De su rama paterna heredó la música, concretamente de su abuelo Don Aarón Luis Otazo Marrero, fundador en 1860 de la primera banda de música de la Villa de Arafo y a quien Otazzo homenajeó con una escultura en 1980 por las fiestas de Arafo. En 1954 zarpa en solitario a Venezuela, justo en el año en que fallece el considerado como el mejor pintor venezolano de la historia hasta aquel momento, Armando Reverón (de familia originaria del pueblo de Vilaflor), de quien sintió una gran admiración por su obra. Otazzo se instala en Cagua, Estado de Aragua donde desarrolla su vida e intensamente su amor por las artes plásticas, realizando innumerables exposiciones en Venezuela y siendo profesor de guitarra en la escuela de música de la Sociedad Amigos del Arte de Cagua. A partir de su visita a Méjico en 1979 y de exponer en salas de arte en ciudades como Méjico DF., Jalisco, Guadalajara, etc. consigue un gran reconocimiento tanto por su obra como por su integración con el pueblo mejicano; venerado por las autoridades políticas mejicanas así como por los expertos en arte y público en general, algo que le vale para ser reconocido internacionalmente. De estilo impresionista, pintor de fábula y de misterio, con voz siempre emocionada pero burlona, a veces sarcástica más a menudo satírica, de una sátira capaz de destruir sus preciosas obras con un golpe de machete. Considerado el Dalí de América, con técnica mixta ha evolucionado hasta convertirse en uno de los mejores muralistas, destacando obras en países como la propia Venezuela, Méjico o Estados Unidos de América. Inspirado por maestros como Leonardo da Vinci, del que buscó la perfección, de Picasso la pasión y de Dalí la creatividad… no ha parado de trabajar y trabajar toda su vida con el ansia de superarlos. Otazzo busca una justificación a su existencia en su pintura, la naturaleza, el paisaje, la expresión sincera, los temas sociales y religiosos, los sueños irrealizados e irrealizables, los niños con su hambre, los desheredados, los olvidados, el movimiento de los caballos… el mundo en su conjunto, sus cosas buenas y malas y la tierra sin fronteras ideológicas. De ahí sus más de 10 mil obras realizadas. Su pintura es sentimental, generosa, soñadora, sensitiva, llena de luces y perfumes, refinadas las tintas empastadas con el gusto del siglo pasado y la rebusca de hoy con su trazo en plena libertad. Antonio Otazzo con 88 años, lleno de sabiduría donó generosamente a la Asociación Cultural Otazzo a finales del año 2016 toda su obra privada pictórica, escultórica, mobiliaria, además de su biblioteca personal, conformando todo ello más de 400 cuadros y lienzos, más de 500 láminas y bocetos y 31 esculturas. La Orotava lo reconoció el pasado 28 de septiembre como Villero de Honor a título póstumo por llevar el nombre de la Orotava por todo el mundo a través de su obra artística. La Asociación Cultural Otazzo no tiene otra intención que mantener viva esta gran obra y darla a conocer a las generaciones presentes y futuras, desde Canarias al mundo entero con la futura creación del Museo Otazzo, artista que por su vida y obra se encuentra, sin lugar a dudas, entre los mejores. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital Radio con nuestra comunicadora e influencer Esther Gomez. @esthergomeztv Entrevista al director de Recinto Ferial, Jonay Lopez, quien nos hace un balance de La Feria de la Moda y FEBODA.
Entrevistamos Jordi Fernández, Presidente de la Asociación Cultural Otazzo y Luis Perera Glez, secretario y nieto de Antonio Otazo Padrón que nació en La Orotava (Tenerife) el día 10 de Agosto de 1929. En su isla natal cultivó la pintura siendo de formación autodidacta. De su rama paterna heredó la música, concretamente de su abuelo Don Aarón Luis Otazo Marrero, fundador en 1860 de la primera banda de música de la Villa de Arafo y a quien Otazzo homenajeó con una escultura en 1980 por las fiestas de Arafo. En 1954 zarpa en solitario a Venezuela, justo en el año en que fallece el considerado como el mejor pintor venezolano de la historia hasta aquel momento, Armando Reverón (de familia originaria del pueblo de Vilaflor), de quien sintió una gran admiración por su obra. Otazzo se instala en Cagua, Estado de Aragua donde desarrolla su vida e intensamente su amor por las artes plásticas, realizando innumerables exposiciones en Venezuela y siendo profesor de guitarra en la escuela de música de la Sociedad Amigos del Arte de Cagua. A partir de su visita a Méjico en 1979 y de exponer en salas de arte en ciudades como Méjico DF., Jalisco, Guadalajara, etc. consigue un gran reconocimiento tanto por su obra como por su integración con el pueblo mejicano; venerado por las autoridades políticas mejicanas así como por los expertos en arte y público en general, algo que le vale para ser reconocido internacionalmente. De estilo impresionista, pintor de fábula y de misterio, con voz siempre emocionada pero burlona, a veces sarcástica más a menudo satírica, de una sátira capaz de destruir sus preciosas obras con un golpe de machete. Considerado el Dalí de América, con técnica mixta ha evolucionado hasta convertirse en uno de los mejores muralistas, destacando obras en países como la propia Venezuela, Méjico o Estados Unidos de América. Inspirado por maestros como Leonardo da Vinci, del que buscó la perfección, de Picasso la pasión y de Dalí la creatividad… no ha parado de trabajar y trabajar toda su vida con el ansia de superarlos. Otazzo busca una justificación a su existencia en su pintura, la naturaleza, el paisaje, la expresión sincera, los temas sociales y religiosos, los sueños irrealizados e irrealizables, los niños con su hambre, los desheredados, los olvidados, el movimiento de los caballos… el mundo en su conjunto, sus cosas buenas y malas y la tierra sin fronteras ideológicas. De ahí sus más de 10 mil obras realizadas. Su pintura es sentimental, generosa, soñadora, sensitiva, llena de luces y perfumes, refinadas las tintas empastadas con el gusto del siglo pasado y la rebusca de hoy con su trazo en plena libertad. Antonio Otazzo con 88 años, lleno de sabiduría donó generosamente a la Asociación Cultural Otazzo a finales del año 2016 toda su obra privada pictórica, escultórica, mobiliaria, además de su biblioteca personal, conformando todo ello más de 400 cuadros y lienzos, más de 500 láminas y bocetos y 31 esculturas. La Orotava lo reconoció el pasado 28 de septiembre como Villero de Honor a título póstumo por llevar el nombre de la Orotava por todo el mundo a través de su obra artística. La Asociación Cultural Otazzo no tiene otra intención que mantener viva esta gran obra y darla a conocer a las generaciones presentes y futuras, desde Canarias al mundo entero con la futura creación del Museo Otazzo, artista que por su vida y obra se encuentra, sin lugar a dudas, entre los mejores.
Martes de sabor a Cumbia Villera, para que vengas a mover el esqueleto.
A 7 años del histórico ascenso de Villa San Carlos a la B Nacional, los berisenses @vaalenduran y @nnsantuchore nos cuentan un pedacito de la historia de la institución alojada en la cuna del peronismo.
Entrevista con el cura villero del barrio 1-11-14, Juan Isasmendi, sobre el aumento de casos de Covid-19 en los barrios populares de la Capital Federal.
"Sentimiento Villero", by Tall Juan, from Tall Juan Plays Cumbia
Luego de la agónica clasifiación de Laferrere ante Estudiantes de La Plata por Copa Argentina, Lucas Scarnato, capitán del Villero, eligió hablar con Ataque Futbolero, horas después de la épica. Lucas, que además de jugar al fútbol es profesor de educación física, contó que debió cerrar su gimnasio por problemas económicos, el viernes pasado. "Antes de salir a la cancha arengo a mis compañeros contándoles un cuento, porque quiero dejarles algo de enseñanza a ellos". Y sí, se animó a relatarnos uno en vivo. Grandiosa historia de un hombre de ascenso puro. Agarrá los auriculares y disfrutá.
La jugadora del Villero charla sobre los conflictos que atravesó en los cuatros años en el club, sus comienzos en el fútbol, el conflicto del equipo con la dirigencia y la actualidad del plantel en el torneo de primera división de fútbol femenino. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/facundo-guerreiro/message
I dette afsnit får vi besøg af Morten Berner Jørgensen og Frederik Flyger, som også medvirkede i afsnittet ”Fra vinstok til flaske” i sæson 1. De beskriver sig selv som "vinkeminørder", så der bliver nørdet fadtyper, moderne vs. klassisk Barolo og om hvorvidt "mineralitet" overhovedet eksisterer i vin. Begge har begge læst kemi på Københavns Universitet, og Frederik har taget en master i Viticulture & Enology i London, mens Morten langer vin over disken i Magnus & Søn i Torvehallerne i København. Gæster: Morten Berner Jørgensen og Frederik Flyger Vine: 2008 Fabiano, Amarone 2011 Oddero, Barolo, Villero, Nebbiolo ---------------- Facebook: @blindsmagerne Instagram: @blindsmagerne Kontakt os på: Blindsmagerne@gmail.com Støt os på: https://blindsmagerne.10er.dk/
Like the Alien Power Grid, Access Forever, Potusgeist, Encroachment, H3O, Ronald McReagan, Born on the Cob, Womanchurian Candidate, The Googled, and A Nuclear Christmas episodes before it, Chad, Tommy, and Will spitball ANOTHER mega blockbuster hit movie idea in exactly TEN MINUTES that will 100% DEFINITELY get made. Only this time it takes exactly TWENTY MINUTES because they dick around for the FIRST TEN MINUTES, so it’s a PLUS episode. Oh, and Will lost an entire episode which spawned this episode. Whatever, just listen and all of your questions will be answered. ALL of them. Runtime: 00:20:00 Subscribe, rate and review on iTunes and be sure to follow us on Twitter and Facebook. TenMinutePodcast.com
Alex Sanchez works with the Brovia sisters at the Brovia family winery in the Piemonte, Italy. Also in this episode, Erin Scala charts the rise of single vineyard Barolo.
Giacomo Fenocchio winery is located in Monforte d'Alba and has been established in 1864. Still today they make Barolo by following the tradition of this land in three prestigious crus of this noble territory: Cannubi in Barolo, Villero in Castiglione Falletto and Bussia in Monforte d'Alba. Barolo Bussia 2008 is awarded with DiWineTaste five diamond and it is also the best wine for this month.
La cantina Giacomo Fenocchio si trova a Monforte d'Alba ed è stata fondata nel 1864. Ancora oggi produce Barolo seguendo la tradizione di queste terre in tre prestigiosi cru di questo nobile territorio: Cannubi a Barolo, Villero a Castiglione Falletto e Bussia a Monforte d'Alba. Il Barolo Bussia 2008 conquista i cinque diamanti DiWineTaste e il titolo di migliore vino di questo mese.