POPULARITY
En este episodio de Grandes Maricas de la Historia, Otto y Rata se adentran en la vida de Clara Campoamor, la mujer que consiguió el sufragio femenino en España… y que también vivió como le dio la gana, al margen de la norma y del marido. Desde su infancia en el barrio de Malasaña hasta sus últimos días en Lausana, acompañada de su inseparable Antoinette Quinche, reconstruimos una trayectoria marcada por la rebeldía jurídica, la coherencia vital y el afecto compartido entre mujeres. Campoamor no fue solo la diputada que abrió a las mujeres las urnas: fue también una mujer que construyó una existencia propia, sin pedir permiso, sin casarse y sin someterse al silencio que le imponían. A través del análisis de sus discursos, sus textos, sus cartas y sus redes afectivas, este episodio propone una lectura queerde su vida. Porque lo que Clara no dijo con etiquetas, lo vivió con actos contundentes: amor, exilio, sororidad y una libertad profundamente incómoda para el patriarcado. ¿Puede una marica serlo sin decirlo? ¿Puede una “solterona” esconder una revolución emocional bajo la etiqueta de “amiga íntima”? ¿Y puede el feminismo institucional seguir ignorando la dimensión lésbica de sus referentes? Este episodio lo deja claro: Clara Campoamor fue, también, una gran lesbiana de la historia. Las músicas del episodio: https://open.spotify.com/playlist/6o2PiXWhF9OdfynQM6sarc?si=c69a99a3ca3f4048
¿Qué pasa cuando la justicia se equivoca? Karina Escandón Camargo, fundadora del Colectivo Nacional No Más Presos Inocentes, revela cómo un caso familiar la llevó a luchar contra la fabricación de delitos en México. En este episodio hablamos de denuncias falsas, del precio de alzar la voz y de la línea más delgada entre justicia y venganza.
La Fiscalía analiza si abre diligencias después de la denuncia de la Defensora del Paciente por los retrasos en las pruebas de detección precoz del cancer de mama en Andalucía que destapó la semana pasada la Cadena Ser. Además, la ministra de Sanidad, Mónica García, ha pedido los informes desde 2020 para evaluar el impacto de los fallos. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, da tres meses a Aragón, Asturias, Baleares y Madrid para crear un registro de objetores de conciecia para practicar abortos. Es obligartorio desde 2023, pero ninguna de ellas lo comple todavía. Los 27 integrantes españoles de la flotilla que seguían en Israel han llegado a España. Tan solo queda una activista que está acusada de morder a una funcionaria israelí.
La Fiscalía analiza si abre diligencias después de la denuncia de la Defensora del Paciente por los retrasos en las pruebas de detección precoz del cancer de mama en Andalucía que destapó la semana pasada la Cadena Ser. Además, la ministra de Sanidad, Mónica García, ha pedido los informes desde 2020 para evaluar el impacto de los fallos. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, da tres meses a Aragón, Asturias, Baleares y Madrid para crear un registro de objetores de conciecia para practicar abortos. Es obligartorio desde 2023, pero ninguna de ellas lo comple todavía. Los 27 integrantes españoles de la flotilla que seguían en Israel han llegado a España. Tan solo queda una activista que está acusada de morder a una funcionaria israelí.
Bate-papo muito rico com a Escritora, Estudante de Biomedicina, Defensora da Verdade Cientifica nos Tribunais e Presidente do Núcleo de Perícias Forenses, Kizya Lais , muitíssimo obrigado pela sua entrevista e volte sempre ao nosso programa!
- Sólo en su mañanera de hoy defendió vehementemente a los juniors lópez y mintió cuando dijo que no se les mencionaba en la investigación de la FGR. - Se les menciona 4 veces como quienes ayudaron a proteger a la megared de huachicol fiscal. - También defendió hoy a Patán Augusto lópez por la bomba de ocho columnas que soltó el Reforma. - También defendió a la diputada federal de Morena, quien es señalada por el Departamento del Tesoro de EE.UU. como parte de un grupo criminal. - Y así, hoy confirmó lo que ya sabíamos: su único encargo es la defensa de la corrupción de su jefe y antecesor. - Adiós a su sexenio. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
La defensora del Pueblo, Iris Marín, habló en 6AM de Caracol Radio sobre la liberación de los 33 militares y las alertas activas que hay en esta región.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Silvana Ridneres Doctora y Licenciada en Medicina Natural y Naturopatía, Terapeuta Floral; Creadora de la terapia Emocional Integrativa; Periodista Independiente. Diplomada y Defensora de los DDHH y Desarrollo Social. Embajadora de Paz, Formación enPsicobiocoaching, autora de 7 libros entre los que se encuentra “NuevaAlimentación Nueva Vida”
Neste episódio recebemos Raquel Paternesi, Diretora de Marketing, Growth e Vendas da Bold Hospitality Company, responsável pelas marcas Outback Steakhouse, Abbraccio e Aussie no Brasil. Com mais de 20 anos de experiência em indústrias e varejo alimentar, já liderou transformações relevantes em empresas como Cacau Show, Bob's, Walmart e Fini. Defensora de marketing orientado por dados, inovação contínua e liderança feminina, Raquel tem se destacado pela capacidade de conectar marcas e consumidores de forma estratégica e relevante, combinando análise de comportamento, criatividade e tecnologia.Neste papo conversamos sobre as estratégias adotadas pela marca ao desenvolver conexão com o seu público, seja através de experiências, qualidade, conteúdo e até mesmo reality show! Uma verdadeira aula sobre experiência e gestão, confira!
Tres personas mueren en un tiroteo en una tienda Target al norte de Austin.Tiroteo en Chicago deja 5 personas heridas.Defensora de migrantes enfrenta posible deportación.Dermatólogos alertan sobre lo peligroso para la salud el no usar de bloqueador solar.Revelan nuevos archivos sobre el tirador de la masacre de Uvalde.Lluvias e inundaciones impactan el medio oeste del país.En Colombia llegan al congreso los restos del precandidato presidencial Miguel Uribe.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.
Clara Grima, doctora en Matemáticas y profesora de Matemáticas Aplicadas en la Universidad de Sevilla ha presentado su nuevo libro Con algoritmos y a lo loco, publicado por Editorial Ariel. Galardonada en 2024 con la Medalla de la Real Sociedad Matemática Española, la autora propone en esta obra acercar el mundo de los algoritmos al gran público, desmontando mitos y prejuicios. “Un algoritmo es simplemente un método para hacer algo”, explica, y lo compara con la cocina: “Un algoritmo es como una receta de cocina que tienes que seguir paso a paso” aunque reconoce que “hay algunos algoritmos que son muy difíciles, y son esos los que les dan mala fama”. Defensora de que “a todo el mundo le gustan las matemáticas, aunque es posible que algunos aún no lo sepan”, admite que “mucha gente le tiene miedo a las matemáticas”. Darkles y Rafa Sánchez presentan 'Fantasy', una oda a la noche madrileña. Sobre la imagen de su profesión, ironiza: “No sé calcular de cabeza” y “no conozco a ningún matemático al que le guste hacer cuentas”. Para ilustrarlo, recurre a un símil futbolístico: “El matemático hace cuentas como Aitana Bonmatí hace abdominales”. Subraya que la formación humanística es clave: “La formación humanística es fundamental para ser un buen matemático” y recuerda que “no solo hay que aprender las fórmulas, también hay que entenderlas”.
Actúa Karla Prudencio, Defensora de Audiencias, por caso relacionado con Canal 21 de CdMxEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hoje vou estar à conversa com Rita Marrafa de Carvalho.A Rita é licenciada em ciências de comunicação. Jornalistada RTP desde 2000, foi enviada especial em vários acontecimentos nacionais e internacionais relevantes, realizou grandes reportagens e documentários, e é coordenadora do programa semanal «A Prova dos Factos».Como a própria Rita se apresenta no Instagram, é «Jornalistasarcasticamente rigorosa. Cantora vaga nas horas cheias. E Autora do livro DEPOIS DO CRIME.» Desafiei a Rita para falarmos sobre preconceitos enquantoconstrutos sociais e como os desmantelar. Embora tenhamos abordado o tema dos preconceitos e da pressão social nas famílias que passam por um divórcio, a conversa divergiu para um território menos abstrato e, ainda assim, de maioramplitude: a experiência pessoal da Rita, enquanto mãe divorciada do pai dos seus filhos. Porque conhecer testemunhos reais, capazes de partilhar as suasexperiências de forma reflectida, assumindo a responsabilidade pessoal, é fundamental para nos ajudar a construir referências construtivas de processos de separação e divórcio. Defensora da FELICIDADE, a Rita trouxe múltiplos insightssobre a importância e o potencial da separação e do divórcio, enquanto possibilidade alternativa a uma relação de casal que deixou de funcionar. Conteúdos abordados:· a existência de filhos enquanto incentivo ao divórcio;. a hierarquia dos estados civis;· os preconceitos;· falar com os filhos sobre o divórcio;. a importância do apoio de um profissional;. a vergonha de voltar para casa dos pais, após um divórcio;· a separação é dolorosa e ter uma vida que não se quertambém;. quão difícil foi o divórcio?· o amor é eterno enquanto dura;. quando o amor é demasiado difícil e nos obriga a mudar anossa essência;. uma boa experiência de divórcio;· a residência alternada, primeiro estranha-se mas depois éuma oportunidade, num ciclo saudável e renovador na relação com os filhos;. as crianças podem ser muito felizes com os pais separados. Ouve, partilha e contribui para uma cultura de relações saudáveis, responsáveis e autênticas. O episódio está disponível no Spotify, Apple Podcasts, Youtube e nas outras plataformas de distribuição de Podcasts habituais. Podes adquirir o nosso livro através do nosso site https://www.gp3sdivorcioconsciente.com/livrodirectamente da editora ou qualquer outra livraria física ou online
08 07 2025 01 Momento Justo Defensora de Niñez, Emilce Rodríguez by ABC Color
Bienvenidos a Andalucía Informa, un podcast de Europa Press. En este espacio podrás conocer en unos minutos las noticias más relevantes de nuestra comunidad. Hoy es 30 de junio y estas son algunas de las informaciones más destacadas en nuestra agencia. PP-A propone a la presidenta de Cruz Roja Andalucía, Rosario García Palacios, como nueva Defensora del PuebloAndalucía suma seis mujeres muertas por violencia de género este 2025 tras confirmarse el asesinato de AlmeríaSánchez inaugura en Sevilla la cumbre de la ONU, "una oportunidad" frente a quien solo apuesta por la rivalidad y competenciaRecuerda que puedes encontrar estas y otras muchas noticias en la sección de Andalucía en nuestra web europapress.es.
Iris Marín destacó el aumento de grupos armados ilegales y la fragmentación de los mismos, lo que dificulta la estabilidad de estas áreas. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con 6AM de Caracol Radio, la defensora del Pueblo, Iris Marín, se refirió al caso del menor de 15 años acusado de disparar contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay durante un acto político en Fontibón, Bogotá, el pasado 7 de junio. Marín explicó la complejidad del caso y enfatizó la necesidad de protección, tanto jurídica como humana, para el joven.
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Luciana Wainer, colaboradora de MVS Noticias, abordó el caso de la defensora Xóchitl Ramírez, quien lleva más de dos años en prisión preventiva, acusada de secuestro en Morelos. Su caso es un ejemplo de las profundas deficiencias que hay en el sistema de procuración e impartición de justicia en México.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Sandra Duarte Cardoso fundou há dezoito anos a organização não governamental SOS Animal e, em 2020, criou um santuário em Santarém onde tem mais de uma centena de animais que vivem livres, sem serem alvo de qualquer exploração. Autora e apresentadora do programa “À Descoberta com…”, na SIC, e das curta-metragens “Saudade” e “Profundo”, há quatro anos sofreu um acidente com uma égua que lhe atingiu as costas e o cotovelo. Desde aí, passou a viver com uma dor neuropática crónica. E revela como o tratamento com psicadélicos a fez sair da escuridão. Defensora do uso da IA em todas as profissões, até na medicina, para que a sociedade ganhe mais tempo, afirma-se preocupada com as ameaças à democracia. Ouçam-na na primeira parte da conversa com Bernardo MendonçaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Invitado: Iris Marín Ortiz, Defensora del Pueblo.
Najla Nassif Palma ocupa cargo de Defensora dos Direitos das Vítimas da ONU; prioridades do mandato incluem escuta direta, garantia de assistência e promoção da justiça; pasta também fornece apoio para que países avancem com legislações nacionais.
Milton Teixeira conta como, dias antes de assinar a Lei Áurea, a princesa Isabel recebeu escravos fugitivos no Palácio de Petrópolis, antecipando simbolicamente o fim da escravidão no Brasil. Defensora dos pobres, ela marcou a história com um ato de empatia que escandalizou a corte, mas reforçou seu compromisso com a abolição.
¡No te quedes fuera! Carrera Atlética de la Ciudadanía y su PolicíaSedema CDMX realiza la recuperación de suelo verde en la Barranca AtzoyapanSe registra sismo magnitud 4.1 en Tennessee, EUMás información en nuestro Podcast
La Defensora del Pueblo, Iris Marín, dio su perspectiva sobre el reciente nombramiento en la Corte Constitucional y la crucial necesidad de aumentar la participación de mujeres en las altas cortes.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Adicción al alcohol, drogas…? 🌐 https://centro.neurosalus.com/ Solicita información sobre tratamientos de desintoxicación, precios, disponibilidad de plazas… HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN HTTP://WWW.PATREON.COM/LAREUNIONSECRETA Esta noche vive un nuevo directo de #LaReuniónSecreta desde la 22:00 hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🎸 CARLITOS TÍNEZ https://www.youtube.com/channel/UC0eeuxpQ70z-Pe0rHhOq9Fg 🗿 FUROR DOMINI: LA IRA DE DIOS 📖 La 1ª novela del Dr. Gaona que puedes comprar exclusivamente aquí: https://bit.ly/FurorDomini 🍺 ALCOTEST - NEUROSALUS https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ejample.productos_app https://apps.apple.com/ie/app/alcotest-neurosalus/id1617249188 Conexiones en directo con: - Profesora Dra. Elena Ramallo Miñán (Doctora en Derecho e investigadora en Inteligencia Artificial aplicada a la Justicia. Defensora de DD. HH. & Lucha contra las violencias mujeres y menores) - María Hernández Bascuñana (Profesional sanitaria. Educativa especializada en inmunonutrición clínica y estilo de vida) - Dr. Enrique Refoyo (Doctor cum laude en Humanidades, especializado en Geografía Militar de España. Politólogo. Estudioso contemporáneo de Geopolítica, Multipolarismo y Guerras Híbridas. Traductor. Activista humanitario) - 🎖️ Profesor Dr. Ismael Santiago (Economista. Profesor doctor en Finanzas en la Universidad de Sevilla. Es fundador del proyecto AgoBlockchain y OlivaCoin. Es asesor internacional en procesos de Ofertas Iniciales de Moneda - ICO y en finanzas descentralizadas - DeFi. Experto en macroeconomía, ciclos económicos y criptoactivos) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim y Olga Ralló. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_Tinez _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Desde cedo, a imensidão azul do oceano lhe serviu como um segundo lar. Filha de um dos precursores da pesca submarina no Brasil, cresceu entre barcos, mergulhos e aventuras no mar. Aos três anos, já estava a bordo, aprendendo a ler os ventos, as correntes e a linguagem silenciosa das águas. Ainda menina, ganhou um veleiro e logo aprendeu a remar. Nos finais de semana e férias, a praia era seu quintal, e o mergulho, uma extensão natural de sua existência. A busca por desafios sempre foi uma constante. Do mar às pistas, dedicou-se à corrida e ao salto em distância, treinando sob a tutela do lendário técnico de João do Pulo no Esporte Clube Pinheiros. Aos 17 anos, uma lesão redirecionou seu caminho para a natação. A água, que sempre a acolhera no oceano, tornou-se também seu território nas raias. Desde então, nunca mais parou. Seu espírito inquieto a levou a explorar outras modalidades: esqui aquático, tiro esportivo, motociclismo e pesca submarina. Multiatleta por vocação, fez da diversidade esportiva um estilo de vida. Ao longo de cinco décadas na natação, tornou-se referência entre os atletas Masters. Há 14 anos, figura na lista Top 10 da World Aquatics, acumulando 19 recordes paulistas, 42 brasileiros e 17 sul-americanos. No cenário internacional, conquistou o título de campeã do World Master Games nos 100m livre e o vice-campeonato nos 50m livre, e segue se desafiando. Defensora da longevidade esportiva, luta para dar visibilidade a atletas que desafiam o tempo, promovendo o esporte como ferramenta de saúde e transformação social. Em 2022, fundou a Yeros Sports, voltada ao fomento da prática esportiva e à valorização da economia prateada. Às vésperas dos 70 anos, prepara-se para nadar 10 km por dia durante sete dias consecutivos. Conosco aqui, a professora formada em Letras pela Faculdade de Ciências Humanas e Sociais de Saint-Étienne, escritora, tradutora e palestrante, nadadora master e multiatleta, coautora do livro Reflorecer na Maturidade – seu propósito na jornada Ikigai e coordenadora do livro Mulheres Masters no Esporte, colunista da revista Envelhecer, uma mulher ousada, disposta a ir além: a paulistana Fabienne Guttin. Inspire-se! SIGA e COMPARTILHE o Endörfina através do seu app preferido de podcasts. Contribua também com este projeto através do Apoia.se.
Únase a nuestra anfitriona Solange Echeverria junto a invitadas especiales y expertos que compartirán información y recursos en el condado de Marín. Sintonice la transmisión en vivo de Cuerpo Corazón Comunidad, un programa de entrevistas en español que ofrece recursos, información, y soluciones sobre salud y seguridad. Todos los miércoles a las 11 am. En vivo por Facebook https://www.facebook.com/cuerpocorazoncomunidad, en YouTube, y en la radio a KBBF 89.1 FM y KWMR 90.5 FM, y como podcast en Spotify. También síganos en nuestra cuenta de TikTok. El programa se retransmite en Marin TV canal 26 en varias fechas. Tema de la semana: Contra la Violencia Sexual: Prevención y ApoyoInvitadas:Yura Castillo, Consejera y Defensora de víctimas bilingüe, Community Violence Solutions Christina Vasquez, Gerente y Coordindadora para el Departamento de intervención en crisis, Community Violence Solutions Bakura leib-Reiser, Especialista en casos de trata de personas, Community Violence Solutions ►Escuche o vea los programas anteriores en Website: http://www.cuerpocorazoncomunidad.org/ Facebook: https://www.facebook.com/cuerpocorazoncomunidad YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCdOpLdVlWQWQUVHnYLFCwWA Spotify: (https://open.spotify.com/show/2TjYutchA23Uzqdy1DgKR0?si=d186b5f151d2489c) TikTok: CuerpoCorazonComunidad ►Visite nuestra página del Centro Multicultural de Marin para obtener recursos e información: http://multiculturalmarin.org/
Sara Pérez es hija de una generación que redefinió la viticultura del Priorato. Defensora del cultivo ecológico y del papel de la mujer en el mundo del vino, Pérez es la enóloga detrás de las bodegas Mas Martinet y Venus La Universal. Para ella, hacer vino es un acto cultural y personal, en el que hay que escuchar a la tierra y disponerse a correr riesgos. Más información de este acto
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del sábado 08 de Marzo de 2025 a las cinco de la tarde.
Monique Reis fez história ao se tornar uma das primeiras travestis a presidir uma escola de samba, em São Paulo. À frente da @imperatriz_domorro, em Taubaté, ela transformou a quadra da escola em um espaço de acolhimento e resistência, onde cultura e inclusão caminham juntas. Sua trajetória começou dentro de casa, onde sempre teve apoio dos pais para ser quem era. A transição veio acompanhada de um pacto com a mãe: poderia ser quem quisesse, desde que estudasse. E assim foi.Primeira travesti a se formar na Universidade de Taubaté, Monique escolheu o jornalismo como caminho. Mas, na prática, os títulos acadêmicos não garantiram espaço. Passou em provas, foi bem em entrevistas, mas sempre esbarrava na transfobia. Era como se o mundo dissesse que uma travesti não podia ocupar aquele lugar. Sem alternativas, encontrou na prostituição uma forma de sobreviver, como tantas outras. Mas ela não aceitaria que essa fosse a única realidade possível. Se o mundo não abrisse espaço, ela o criaria.Foi assim que surgiu a Imperatriz do Morro. Uma escola de samba onde as funções eram ocupadas por quem sempre foi deixado à margem. A tesoureira era uma travesti. O secretário, um homem gay. A madrinha de bateria, uma drag careca. Mas a Imperatriz do Morro é muito mais que uma escola de samba. É um refúgio. É onde crianças aprendem capoeira, onde senhoras jogam bingo para escapar da solidão, onde jovens encontram um ofício.No barracão, Monique ensina a fazer adereços, a costurar, a criar. A capacitação vem com um propósito claro: garantir emprego. Para muitos, era a única oportunidade de uma vida digna. De segunda a segunda, o ano todo, as portas estão abertas, porque a vulnerabilidade não tem horário comercial.Para Monique, as escolas de samba sempre foram mais do que desfiles. São espaços de resistência, de preservação cultural, de afirmação da identidade negra e periférica. É o povo saindo do morro para mostrar que sabe tocar, cantar e dançar tão bem quanto qualquer um. É a quebra da exclusão, o resgate de uma história que tentaram apagar. E por isso, quando perguntavam se a Imperatriz falaria de orixás, de Exu, de Maria Padilha, a resposta era simples: sempre. Falar sobre o que veio antes dela era uma necessidade, um dever.Defensora das religiões de matriz africana, Monique usa os enredos da escola para resgatar a ancestralidade negra e periférica, desafiando preconceitos e reafirmando a importância do carnaval como manifestação cultural. Foi assim que chegou à Marquês de Sapucaí, no Carnaval de 2025, sendo uma das homenageadas pela Paraíso do Tuiuti, em um enredo sobre Chica Monicongo, a primeira travesti do Brasil. Uma mulher que morreu queimada pela Inquisição por se recusar a negar quem era.Monique sempre soube que sua trajetória não seria fácil. Mas se fosse para ser lembrada por algo, que fosse pela coragem. Não por ser boazinha, nem por ser aceita, mas por transformar vidas. Porque, no fim, o que ela construiu não foi apenas uma escola de samba. Foi um quilombo moderno, onde cada um que cruza os portões encontra um lugar para existir.
- Igual que su jefe y antecesor, Sheinbaum está dispuesta a defender a cualquier corrupto para evitar grietas. - Desde las mañaneras hace de abogada defensora de todos sus leales. - La corrupción impune hecha sistema afecta en tu vida de 5 formas. - La corrupción impune no es parte normal de México ni el destino de México.
Victoria Woodhull, pionera del siglo XIX, desafió las normas establecidas al convertirse en la primera mujer agente de bolsa en Wall Street y, en 1872, en la primera candidata femenina a la presidencia de Estados Unidos. Defensora del sufragio femenino y del amor libre, su vida estuvo marcada por la lucha por la igualdad de derechos y la libertad personal. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Desde el pasado 16 de enero, en la región colombiana del Catatumbo, en el nororiente del país, se vienen registrando cruentos enfrentamientos entre guerrilleros del ELN y grupos disidentes de las FARC que han causado al menos 80 muertos y unos 32.000 desplazados. La líder social Marli Acosta, directora de la Fundación Mujer Popular, hace un llamado para 'poder sacar de ese territorio a los heridos y a los muertos'. Marli Acosta recibe a menudo videos de habitantes atrapados en zonas del Catatumbo colombiano done tienen lugar desde mediados de enero los cruentes enfrentamientos entre grupos guerrilleros. Ella intenta brindar asistencia."El llamado que hacemos a estos grupos [armados] es que nos dejen entrar a recoger a los heridos. La gente está confinada, la gente está gritando que, por favor, la saquen del territorio. Estamos pidiendo que los líderes, la Defensoría del Pueblo y otros entes y organismos de derechos humanos, puedan entrar al territorio a sacar a los heridos. No se ha podido entrar a recogerlos porque no hay permiso para que entren las ambulancias. Los muertos están en las carreteras, botados en las veredas. Estamos pidiendo que, por favor, las familias puedan enterrar a sus muertos. El Ejército sí ha estado colaborando, ha estado sacando firmantes [de los Acuerdos de Paz] y ha estado sacando combatientes que se están entregando. Han estado sacando algunas mujeres líderes sociales que están todavía en el territorio, que siguen resistiendo. Nosotros lo que pedimos es que esa gente que está escondida en las montañas se puedan sacar a un casco urbano".Marli Acosta se reunió con la Defensora del Pueblo de Colombia, Iris Marín. Acosta reclama que el gobierno organice la ayuda humanitaria para los miles de desplazados.'Ni el gobierno ni las alcaldías están ayudando a la gente' "Yo no he podido dormir desde hace seis días", comenta Acosta. "En este momento tengo 50 familiares de firmantes de paz en una casa que les pude conseguir. Tengo casi 80 personas, vinieron sin absolutamente nada, ni zapatos ni chancletas. Vienen 16 niños con ellos. Yo acabo de llegar de un albergue que está aquí en Ocaña. La situación ahí es inhumana. Como las personas están sentadas en el piso, no tienen dónde dormir, los niños están tirados en el piso. Para esta gente desplazada del Catatumbo algunos buenos corazones y algunos amigos que tengo como lideresa social me han colaborado con mercados, me han colaborado con algunas cobijas y algunas verduras. Es lo que he conseguido para que no aguanten hambre. Es muy duro verlos durmiendo en el piso, no hay colchonetas, los niños no tienen cobijas. Hay gente enferma, no hay la ayuda humanitaria para esta gente que está enferma. Y el gobierno nacional, las alcaldías locales, no están ayudando a la gente, la están dejando botada prácticamente".'Llevan dos años preparándose para esta guerra' Marli Acosta fue secuestrada hace un año y sigue bajo amenaza por parte de los grupos armados que operan en esta región del nororiente de Colombia."Nosotros nos sentimos a veces frustrados. Nosotros no hacemos absolutamente nada malo. Nosotros lo que hacemos es ser la voz de esas personas que no tienen voz en el territorio para denunciar todas estas atrocidades que están pasando. Nosotros aproximadamente hace dos años, como líderes sociales, veníamos informando que iba a pasar esto, se estaban dando señales, entre otras, de reclutamiento de menores. Fue mucho el reclutamiento que hubo, trajeron muchachos de Arauca y del sur de Bolívar para el Catatumbo, había corredores con niños y gente armada para el Catatumbo porque se estaban preparando para una guerra".
En diálogo con Hora 20 de Caracol Radio, Iris Marín, reveló que ya son 32.000 las personas desplazadas por la ola de violencia
Iris Marín, defensora del Pueblo, cuestionó la falta de atención del Gobierno a la situación del orden público en el Catatumbo.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del domingo 19 de Enero de 2025 a las once de la mañana.
La salida del periódico de Fernando Savater, problemas para acceder a los pasatiempos, el uso incorrecto del lenguaje o la línea editorial son algunos de los temas que ocuparon en 2024 a la Defensora del Lector, Soledad Alcaide. Miles de correos y mensajes que atiende para ejercer de puente entre quienes leen, ven y escuchan el periódico y que seguirá atendiendo en 2025, año en el que se cumplen 40 desde que EL PAÍS creó esta figura que Alcaide lleva dos años desempeñando. Créditos: Realización: Soledad Alcaide Grabación en estudio: Nicolás Tsabertidis Diseño de sonido: David Gutiérrez Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz
En una nueva edición del Rat Pack, Iván Valenzuela junto a Angélica Bulnes conversaron con Paula Vial, abogada defensora de Jorge Valdivia, sobre las denuncias por violación en contra del exfutbolista y de cómo se ha tratado el caso por parte de la prensa y el Ministerio Público.
Iris Marín, defensora del Pueblo, explicó en La FM de RCN cómo funcionará el nuevo mecanismo para denunciar casos de violencia de género.
Invitado: Sondra Macollins Garvin. Abogada consultora en derechos humanos, artista. Defensora de los colombianos en el exterior.
Iris Marín Ortiz, defensora del Pueblo, afirmó en La FM de RCN que Diego Cancino debería retirarse del cargo mientras se realizan las investigaciones.
Localizan sano a bebé robado en Puebla Israel bombardea hotel que acogía a desplazadosMás información en nuestro Podcast
