POPULARITY
Categories
En el corazón de nuestro país, esta semana vuelve la tradicional fiesta de la Patria Gaucha en su 36ª edición. Tacuarembó se prepara, del hoy hasta el domingo 12 de marzo, para recibir a miles de uruguayos, argentinos y brasileros que se acercan a compartir la fiesta que recuerda al gaucho oriental. La Laguna de las Lavanderas vuelve a ser el punto de encuentro un año más. Entre las muchas actividades, hay una competencia de sociedades criollas que recrean estancias y ambientes de la época de la colonia, algo que desde la organización se destaca como único en el mundo. Hay además música, danza y comida tradicional, y un desfile por la ciudad en el que participan más de 4.000 caballos, así como concursos de habilidades ecuestres, entre muchos otros. ¿Qué es la Patria Gaucha hoy en día, qué representa? Lo conversamos en Conexión Interior con nuestro colaborador habitual, Gustavo Garibotto, y con Robert Da Silva Espinosa, quien participa en el evento como historiado en los fogones para la aparcería Lazo, Rienda y Boliadora de Cerro Chato, San Gregorio de Polanco.
Vecinos de Figarol critican la decisión de dejar morir el humedal para eliminar las carpas y comenzar el llemado "de cero".
Entrevista en el programa El Remate con el concejal del ayuntamiento de La Laguna.
1. Los rectores del Museo Rodin renuncian al proyecto de su instalación en Santa Cruz de Tenerife El espacio museístico iba a ser ubicado en el parque Viera y Clavijo, cuyas obras de rehabilitación darían comienzo este año. El alcalde José Manuel Bermúdez ha lamentado "la pérdida de esta oportunidad para la capital" 2. Canarias cierra 2022 con casi 20.000 desempleados menos que el año anterior El número de parados inscritos en las oficinas de los servicios públicos de empleo en las Islas se situó en diciembre en poco más de 180.000 personas. Las mujeres continúan siendo las más afectadas 3. Uno de cada diez ancianos en residencias de Tenerife porta superbacterias resistentes Los temidos microorganismos inmunes a los antibióticos han sido detectados en 14 centros sociosanitarios del norte de la Isla, según revela un estudio de especialistas del Hospital Universitario de Canarias 4. Concentración en Tenerife por el repunte de asesinatos machistas La acción frente a los Juzgados de La Laguna demandó una respuesta contundente y efectiva de los poderes públicos contra las violencias. Las organizadoras insistieron en que más de la mitad de las mujeres asesinadas habían denunciado
Programa de actualidad con mucha información, formación y entretenimiento, presentado y dirigido por Miguel Angel Gozánlez Suárez. www.ladiez.es - Informativo en el programa El Remate de La Diez Capital Radio de 2 de enero de 2023. Primer programa del año en La Diez Capital radio. 🥂 Comienza este 🍇2023 (2+2+3=🍀*7 número de la suerte*) y te aconsejamos que este año corras hacia la vida que sueñas y que está por venir…Te deseamos todo lo mejor para ti y tus seres queridos. Hoy se cumplen 314 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es Lunes 2 de enero de 2023. Buenos días Ucrania. Día Internacional del Policía. Cada 2 de enero se celebra el Día Internacional del Policía, en homenaje a los funcionarios policiales en servicio y fallecidos en el cumplimiento de su deber con compromiso y dedicación, al velar por la seguridad ciudadana y el resguardo del orden público. La labor desempeñada por los distintos cuerpos de seguridad policial conlleva riesgos y peligros al constituir el primer eslabón en la defensa de la paz ciudadana, el combate del crimen y la delincuencia y la construcción de una sociedad de paz. 1492.- Tras diez años de guerra, los Reyes Católicos entran en Granada, conquistada a los árabes. 1762.- Inglaterra declara la guerra a España. 1926: Se emiten diarios hablados por primera vez en España a través de la radio, llamados La palabra. 1959: En Cuba, Fidel Castro se hace con el poder y Manuel Urrutia es nombrado presidente por el Movimiento 26 de julio. Años más tarde, el 2 de enero de 1960 John F. Kennedy, senador de 42 años anuncia que se postula para la candidatura a presidente de los Estados Unidos bajo el partido demócrata. 1992: Entra en vigor la libre circulación de trabajadores españoles en la Comunidad Económica Europea. 2011: Entra en vigor la Nueva Ley Antitabaco, que prohíbe fumar en cualquier espacio público cerrado y en las inmediaciones de hospitales y Parques infantiles. Santos Basilio, Gregorio Nacianceno, Adelardo, Macario y Narciso. El papa emérito Benedicto XVI fallecío a sus 95 años. Lula es investido presidente de Brasil y promete "reconstruir" el país tras la era Bolsonaro. Lula se ha comprometido a "rescatar" al país del hambre, investigar el "genocidio" de la pandemia y proteger el medio ambiente. España controlará a los viajeros procedentes de China. Alimentos, gasolina, hipotecas y pensiones: ¿cuáles son las subidas que llegan en 2023? Entra en vigor el nuevo impuesto al plástico: 0,45 por kilo. El objetivo de esta medida fiscal es incentivar la economía circular, proteger el medio ambiente, así como impulsar comportamientos respetuosos. La edad legal de jubilación sube a 66 años y cuatro meses desde hoy. A finales de 2022 aumentaron los retiros anticipados para poder aprovechar la subida de las pensiones del 8,5% para este año. Baja el dinero que gastarán de media los españoles en el sorteo de El Niño. Por persona se invertirán algo más de 16 euros, 79 céntimos menos que el año anterior. Canarias (12,75 euros). Canarias Juega 28 millones de euros. Canarias registra 74 fallecimientos por ahogamiento en 2022, un 16% más. Salvamento rescata a 81 ocupantes de dos barcazas y los conduce a Lanzarote. Ocho migrantes que viajaban en una embarcación cerca de Tenerife han sido asistidos este domingo. Rescatado un cayuco con ocho migrantes en aguas de próximas a El Hierro. Esta es la cuarta embarcación que ha llegado este domingo a Canarias. Amelia, la primera niña nacida en Canarias en 2023. El primer nacimiento del año registrado en un hospital público de Canarias tuvo lugar en el Hospital General de Fuerteventura. La Laguna asume la presidencia de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad en España que la componen 15. Luis Yeray Gutiérrez encara esta nueva responsabilidad “con la intención de seguir trabajando para afianzar el posicionamiento como destino internacional de referencia". Un 2 de enero de 1947 nace: Elsa Baeza, cantante cubana. El Credo, se estreno en 1977. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio con mucho humor negro con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote. - Entrevista al presidente de la asociación Kairós, Benjamín Barba. - Tertulia en el programa El Remate de La Diez Capital radio con Rosi Rivero, Alfonso Caride, Wladimiro Rodríguez Brito y Matias Hernández. El papa emérito Benedicto XVI fallecío a sus 95 años. Lula es investido presidente de Brasil y promete "reconstruir" el país tras la era Bolsonaro. Lula se ha comprometido a "rescatar" al país del hambre, investigar el "genocidio" de la pandemia y proteger el medio ambiente. España controlará a los viajeros procedentes de China. Entra en vigor el nuevo impuesto al plástico: 0,45 por kilo. El objetivo de esta medida fiscal es incentivar la economía circular, proteger el medio ambiente, así como impulsar comportamientos respetuosos. La edad legal de jubilación sube a 66 años y cuatro meses desde hoy. Cuarta embarcación que ha llegado este domingo a Canarias con migrantes.
Informativo en el programa El Remate de La Diez Capital Radio de 2 de enero de 2023. Primer programa del año en La Diez Capital radio. 🥂 Comienza este 🍇2023 (2+2+3=🍀*7 número de la suerte*) y te aconsejamos que este año corras hacia la vida que sueñas y que está por venir…Te deseamos todo lo mejor para ti y tus seres queridos. Hoy se cumplen 314 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es Lunes 2 de enero de 2023. Buenos días Ucrania. Día Internacional del Policía. Cada 2 de enero se celebra el Día Internacional del Policía, en homenaje a los funcionarios policiales en servicio y fallecidos en el cumplimiento de su deber con compromiso y dedicación, al velar por la seguridad ciudadana y el resguardo del orden público. La labor desempeñada por los distintos cuerpos de seguridad policial conlleva riesgos y peligros al constituir el primer eslabón en la defensa de la paz ciudadana, el combate del crimen y la delincuencia y la construcción de una sociedad de paz. 1492.- Tras diez años de guerra, los Reyes Católicos entran en Granada, conquistada a los árabes. 1762.- Inglaterra declara la guerra a España. 1926: Se emiten diarios hablados por primera vez en España a través de la radio, llamados La palabra. 1959: En Cuba, Fidel Castro se hace con el poder y Manuel Urrutia es nombrado presidente por el Movimiento 26 de julio. Años más tarde, el 2 de enero de 1960 John F. Kennedy, senador de 42 años anuncia que se postula para la candidatura a presidente de los Estados Unidos bajo el partido demócrata. 1992: Entra en vigor la libre circulación de trabajadores españoles en la Comunidad Económica Europea. 2011: Entra en vigor la Nueva Ley Antitabaco, que prohíbe fumar en cualquier espacio público cerrado y en las inmediaciones de hospitales y Parques infantiles. Santos Basilio, Gregorio Nacianceno, Adelardo, Macario y Narciso. El papa emérito Benedicto XVI fallecío a sus 95 años. Lula es investido presidente de Brasil y promete "reconstruir" el país tras la era Bolsonaro. Lula se ha comprometido a "rescatar" al país del hambre, investigar el "genocidio" de la pandemia y proteger el medio ambiente. España controlará a los viajeros procedentes de China. Alimentos, gasolina, hipotecas y pensiones: ¿cuáles son las subidas que llegan en 2023? Entra en vigor el nuevo impuesto al plástico: 0,45 por kilo. El objetivo de esta medida fiscal es incentivar la economía circular, proteger el medio ambiente, así como impulsar comportamientos respetuosos. La edad legal de jubilación sube a 66 años y cuatro meses desde hoy. A finales de 2022 aumentaron los retiros anticipados para poder aprovechar la subida de las pensiones del 8,5% para este año. Baja el dinero que gastarán de media los españoles en el sorteo de El Niño. Por persona se invertirán algo más de 16 euros, 79 céntimos menos que el año anterior. Canarias (12,75 euros). Canarias Juega 28 millones de euros. Canarias registra 74 fallecimientos por ahogamiento en 2022, un 16% más. Salvamento rescata a 81 ocupantes de dos barcazas y los conduce a Lanzarote. Ocho migrantes que viajaban en una embarcación cerca de Tenerife han sido asistidos este domingo. Rescatado un cayuco con ocho migrantes en aguas de próximas a El Hierro. Esta es la cuarta embarcación que ha llegado este domingo a Canarias. Amelia, la primera niña nacida en Canarias en 2023. El primer nacimiento del año registrado en un hospital público de Canarias tuvo lugar en el Hospital General de Fuerteventura. La Laguna asume la presidencia de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad en España que la componen 15. Luis Yeray Gutiérrez encara esta nueva responsabilidad “con la intención de seguir trabajando para afianzar el posicionamiento como destino internacional de referencia". Un 2 de enero de 1947 nace: Elsa Baeza, cantante cubana. El Credo, se estreno en 1977.
Euskalduna Jauregia y el Real Club Marítimo del Abra, con la implicación de la Escuela de Vela José Luis de Ugarte, invitan a las y los txikis a protagonizar su bautismo de vela, en clase Optimist, este próximo lunes y martes, desde las once de la mañana....
En esta edición de Cuento Contigo, Jon Krakauer te cuenta como fue la primera escalada por una nueva ruta del “Pulgar de los diablos” una afamada montaña alasqueña conocida por la gran dificultad que pone a los escaladores. Carlos Caggiani se despide con el capítulo final y el epílogo del libro que nos ha estado acompañando durante los últimos meses “Huellas y horizontes”. El retorno a casa después de casi 2 años de viaje y de haber recorrido 26 países, le hace ver la vida y su futuro de una manera diferente. De ahí que tome una decisión que cambiará su destino para siempre. Ricardo Fité junto a su esposa Liliana Rivera, continúan en México, conociendo nuevos destinos y personajes y reencontrándose con gente conocida. Las reflexiones acerca del porqué del viaje y su desarrollo, así como el hecho de mantener su autonomía económica los lleva por un camino nada previsto. Música: La vereda de la puerta de atrás cover : Extremoduro. Interpretado por un grupo de músicos de diferentes bandas de referencia españolas, que consiguen hacer una buena versión de una canción ya famosa de por sí. Swallowed cover : Bush. Una, a mi parecer, muy buena versión de una banda que marcó tendencia en los 90. El “grunge” estaba de retirada y ellos le dieron un toque de elegancia. A día de hoy siguen en activo, después de un parón de casi 10 años, con un estilo más oscuro y menos comercial. Crazy cover : Gnarls Barkley. Una canción que pegó muy fuerte, pero que no tuvo continuación. Otro “one hit wonder” que llega al programa, esta vez con una voz femenina y atrerciopelada. Shivers cover: Ed Sheeran. El rey del loop con otra fantástica canción. Este pelirrojo interprete, tiene un sentido del humor que deslumbra allá por donde pasa. Tanto si son rotmos lentos , como rápidos, Ed tiene cogida la medida desde hace tiempo. Lo de jashondo lo aplica hasta con el nombre de sus hijas ; Lyra Antartica y Jupiter. How you remin me cover : Nickelback. Afamada banda de rock canadiense, que ha llevado el rock comercial un paso más allá. Mezclan estilos cogiendo lo mejor de cada uno de ellos, lo que los ha llevado al estrellato a nivel mundial. Little Drummer Boy, canción popular : King & Country. Que si es francesa, que si es checa, lo cierto es que la persona que aparece como compositora de este tema de 1941 es Katherine Davis. Ana Van der Sluis me pasó esta versión en inglés que me gustó mucho. Nunca se me hubiera pasado por la cabeza poner un villancico, pero teniendo en cuenta las fechas, creo que es lógico.
1. Canarias, en jaque por la masa polar que coincidirá la próxima semana con una irrupción “importante” de calima El delegado de la Aemet en las Islas, David Suárez, descarta que sea un episodio similar al ocurrido en febrero de 2020, pero asegura que activarán avisos necesarios por presencia de polvo en suspensión 2. La Chasnera trae el Gordo de Navidad a Tenerife por cuarto vez en 10 años El surtidor de la suerte, en la autopista del Sur, vuelve a hacer honor a su fama y reparte en la Isla ocho décima del primer premio, el 5.490, que también cae en los municipios de Adeje, La Laguna y La Guancha. 3. Más de 11.900 familias recibirán un extra de la Prestación Canaria de Inserción de 250 euros El pago único llegará a las unidades de convivencia para compensar el encarecimiento de los productos básicos. La bonificación también se extenderá a las pensiones no contributivas 4. Tenerife acogerá en febrero la Copa Intercontinental de baloncesto La próxima edición se llevará a cabo del 10 al 12 de febrero de 2023 en el pabellón Insular Santiago Martín. Lenovo Tenerife espera sumar un tercer título a su vitrina de trofeos, después de haber subido a lo más alto en 2017 y 2020
1. Sánchez acata la decisión del Constitucional, pero anuncia “medidas para acabar con su injustificable bloqueo” El presidente Pedro Sánchez asegura que la "grave" situación es "inédita" en toda Europa. Los diputados del Partido Popular abandonan el Parlamento canario tras las críticas de Podemos a la decisión del Constitucional 2. Los afectados por el volcán de La Palma piden ante el Parlamento “derechos, dignidad y futuro” Un grupo de damnificados por el Cumbre Vieja se concentra en una calle anexa a la Cámara, instando a la creación de un consorcio que pilote un Plan Integral de Reconstrucción para la Isla Bonita 3. Ofrecen tres posibles ubicaciones para el nuevo estadio del Club Deportivo Tenerife El Ayuntamiento capitalino baraja tres bolsas de terreno: la primera, en la zona suroeste; la segunda, en la Montaña de Taco, y la tercera, en los terrenos de la Refinería 4. La Laguna quiere instalar una pista de hielo en la Plaza de la Navidad, que se ubicará en la del Cristo y se inaugurará el próximo jueves Un espacio que contará con casetas de madera, atracciones infantiles, gastronomía y música, convirtiéndose así en un punto de encuentro para disfrutar en familia de estas fiestas navideñas
Tertulia en el programa El Remate de La Diez Capital radio con: Rosi Rivero, Wladimiro Rodríguez Brito y Alfonso Caride. Marruecos da una nueva licencia a una empresa israelí para hacer prospecciones de gas natural en aguas cercanas a Canarias. La licencia de exploración y producción concedida se ubica en la zona offshore marroquí, concretamente en la parte sur de su Zona Económica Exclusiva (ZEE). La criminalidad crece casi un 20% en Canarias, con importantes aumentos en los delitos de tráfico de drogas, robos con violencia y violaciones. Por provincias, el incremento es de un 27,3% en la de Santa Cruz de Tenerife mientras que en Las Palmas fue del 14,1% respecto a los primeros nueve meses de 2021; por islas, la mayor subida se da en Tenerife, con casi un 30% más de denuncias. Los presupuestos del Cabildo de Tenerife salen adelante con los votos de PSOE, Cs y PP y el rechazo de CC y Sí Podemos. Las cuentas incorporan enmiendas del PP por importe de 17 millones que abren la puerta al desarrollo de los trenes del Norte y el Sur. Luis Yeray Gutiérrez: “Hemos puesto suelo a disposición del Tenerife para que La Laguna albergue el nuevo estadio”. Bolaños acusa al PP de tratar de "controlar la democracia por la puerta de atrás" con su recurso al TC.
Programa de actualidad informativa, presentado y dirigido por Miguel Angel González Suárez. www.ladiez.es - Informativo de primera hora del lunes 19 de Diciembre de 2022 en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Gana Argentina el mundial a Francia en la tanda de los penaltis, gran partido de ambos. Felicitaciones al Grupo Loro Parque por su 50 aniversario. Solo quedan 3 días para la celebración del TELEMARATÓN SOLIDARIO. Felicitar la iniciativa de los BANCOS DE ALIMENTOS de Canarias con el objetivo de ayudar a más de 40.000 personas de las Islas en situación de pobreza severa. …Colabora, con alimentos no perecederos, ropa, calzado, productos básicos para bebés y niños, juguetes nuevos, artículos de higiene y aseo personal. Los PUNTOS de RECOGIDA AUTORIZADOS para facilitar que la ciudadanía aporte sus donaciones puedes consultarlos en WEB mirametv.com. Lunes, en el año 2022. Es el 352º día del año (no bisiesto). Faltan 13 para finalizar el año. Otoño en el hemisferio norte y primavera en el hemisferio sur. Hoy se cumplen 300 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es Lunes 19 de diciembre de 2022. Buenos días Ucrania. 1932: El servicio mundial de la BBC comienza a transmitir para todo el Imperio británico. 1941: En Alemania ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― Adolf Hitler asume el mando supremo de las fuerzas armadas alemanas. 1965: En Francia, Charles de Gaulle es reelegido presidente. 1968: La Asamblea General de las Naciones Unidas le solicita al Imperio británico que descolonice Gibraltar (territorio español) antes del 1 de octubre de 1969. 1998.- La Cámara de Representantes de EEUU inicia un proceso de destitución del presidente Bill Clinton por perjurio y obstrucción a la Justicia en el caso Mónica Lewinsky. 2002.- La partitura original de la Novena Sinfonía de Beethoven es declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. 2017.- El Gobierno español acuerda con los interlocutores sociales incrementar el salario mínimo hasta los 850 euros en 2020. santos Darío, Urbano, Nemesio, Timoteo y Gregorio. Rusia prepara una nueva ofensiva a gran escala para principios de 2023, según Ucrania. La Unión Europea adopta nuevas sanciones contra Rusia. Pensiones: 9 millones de personas con una prestación media de 1.094 euros. Uno de cada dos pensionistas recibe una cantidad inferior al salario mínimo, situado en 1.000 euros mensuales. Por sexos, la pensión media de los hombres fue de 1.323,06 euros y de 886,4 euros en el caso de las mujeres. Bolaños acusa al PP de tratar de "controlar la democracia por la puerta de atrás" con su recurso al TC. Marruecos da una nueva licencia a una empresa israelí para hacer prospecciones de gas natural en aguas cercanas a Canarias. La licencia de exploración y producción concedida se ubica en la zona offshore marroquí, concretamente en la parte sur de su Zona Económica Exclusiva (ZEE). La criminalidad crece casi un 20% en Canarias, con importantes aumentos en los delitos de tráfico de drogas, robos con violencia y violaciones. Por provincias, el incremento es de un 27,3% en la de Santa Cruz de Tenerife mientras que en Las Palmas fue del 14,1% respecto a los primeros nueve meses de 2021; por islas, la mayor subida se da en Tenerife, con casi un 30% más de denuncias. Los presupuestos del Cabildo de Tenerife salen adelante con los votos de PSOE, Cs y PP y el rechazo de CC y Sí Podemos. Las cuentas incorporan enmiendas del PP por importe de 17 millones que abren la puerta al desarrollo de los trenes del Norte y el Sur. Luis Yeray Gutiérrez: “Hemos puesto suelo a disposición del Tenerife para que La Laguna albergue el nuevo estadio”. El 19 de diciembre de 1997, la película»Titanic», una de las más taquilleras de todos los tiempos, se estrena en los cines estadounidenses. La película sobre el hundimiento del RMS Titanic en 1912 estuvo protagonizada por Kate Winslet (Rose DeWitt) y Leonardo DiCaprio (Jack Dawson) y ganó 11 premios Oscar. - Sección de actualidad bajo las premisas de informar, formar y entretener con mucho Humor inteligente en el programa El Remate de Miguel Angel González Suárez, en La Diez Capital Radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Número Uno. -Tertulia en el programa El Remate de La Diez Capital radio con: Rosi Rivero, Wladimiro Rodríguez Brito y Alfonso Caride. Marruecos da una nueva licencia a una empresa israelí para hacer prospecciones de gas natural en aguas cercanas a Canarias. La licencia de exploración y producción concedida se ubica en la zona offshore marroquí, concretamente en la parte sur de su Zona Económica Exclusiva (ZEE). La criminalidad crece casi un 20% en Canarias, con importantes aumentos en los delitos de tráfico de drogas, robos con violencia y violaciones. Por provincias, el incremento es de un 27,3% en la de Santa Cruz de Tenerife mientras que en Las Palmas fue del 14,1% respecto a los primeros nueve meses de 2021; por islas, la mayor subida se da en Tenerife, con casi un 30% más de denuncias. Los presupuestos del Cabildo de Tenerife salen adelante con los votos de PSOE, Cs y PP y el rechazo de CC y Sí Podemos. Las cuentas incorporan enmiendas del PP por importe de 17 millones que abren la puerta al desarrollo de los trenes del Norte y el Sur. Luis Yeray Gutiérrez: “Hemos puesto suelo a disposición del Tenerife para que La Laguna albergue el nuevo estadio”. Bolaños acusa al PP de tratar de "controlar la democracia por la puerta de atrás" con su recurso al TC.
Informativo de primera hora del lunes 19 de Diciembre de 2022 en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Gana Argentina el mundial a Francia en la tanda de los penaltis, gran partido de ambos. Felicitaciones al Grupo Loro Parque por su 50 aniversario. Solo quedan 3 días para la celebración del TELEMARATÓN SOLIDARIO. Felicitar la iniciativa de los BANCOS DE ALIMENTOS de Canarias con el objetivo de ayudar a más de 40.000 personas de las Islas en situación de pobreza severa. …Colabora, con alimentos no perecederos, ropa, calzado, productos básicos para bebés y niños, juguetes nuevos, artículos de higiene y aseo personal. Los PUNTOS de RECOGIDA AUTORIZADOS para facilitar que la ciudadanía aporte sus donaciones puedes consultarlos en WEB mirametv.com. Lunes, en el año 2022. Es el 352º día del año (no bisiesto). Faltan 13 para finalizar el año. Otoño en el hemisferio norte y primavera en el hemisferio sur. Hoy se cumplen 300 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es Lunes 19 de diciembre de 2022. Buenos días Ucrania. 1932: El servicio mundial de la BBC comienza a transmitir para todo el Imperio británico. 1941: En Alemania ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― Adolf Hitler asume el mando supremo de las fuerzas armadas alemanas. 1965: En Francia, Charles de Gaulle es reelegido presidente. 1968: La Asamblea General de las Naciones Unidas le solicita al Imperio británico que descolonice Gibraltar (territorio español) antes del 1 de octubre de 1969. 1998.- La Cámara de Representantes de EEUU inicia un proceso de destitución del presidente Bill Clinton por perjurio y obstrucción a la Justicia en el caso Mónica Lewinsky. 2002.- La partitura original de la Novena Sinfonía de Beethoven es declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. 2017.- El Gobierno español acuerda con los interlocutores sociales incrementar el salario mínimo hasta los 850 euros en 2020. santos Darío, Urbano, Nemesio, Timoteo y Gregorio. Rusia prepara una nueva ofensiva a gran escala para principios de 2023, según Ucrania. La Unión Europea adopta nuevas sanciones contra Rusia. Pensiones: 9 millones de personas con una prestación media de 1.094 euros. Uno de cada dos pensionistas recibe una cantidad inferior al salario mínimo, situado en 1.000 euros mensuales. Por sexos, la pensión media de los hombres fue de 1.323,06 euros y de 886,4 euros en el caso de las mujeres. Bolaños acusa al PP de tratar de "controlar la democracia por la puerta de atrás" con su recurso al TC. Marruecos da una nueva licencia a una empresa israelí para hacer prospecciones de gas natural en aguas cercanas a Canarias. La licencia de exploración y producción concedida se ubica en la zona offshore marroquí, concretamente en la parte sur de su Zona Económica Exclusiva (ZEE). La criminalidad crece casi un 20% en Canarias, con importantes aumentos en los delitos de tráfico de drogas, robos con violencia y violaciones. Por provincias, el incremento es de un 27,3% en la de Santa Cruz de Tenerife mientras que en Las Palmas fue del 14,1% respecto a los primeros nueve meses de 2021; por islas, la mayor subida se da en Tenerife, con casi un 30% más de denuncias. Los presupuestos del Cabildo de Tenerife salen adelante con los votos de PSOE, Cs y PP y el rechazo de CC y Sí Podemos. Las cuentas incorporan enmiendas del PP por importe de 17 millones que abren la puerta al desarrollo de los trenes del Norte y el Sur. Luis Yeray Gutiérrez: “Hemos puesto suelo a disposición del Tenerife para que La Laguna albergue el nuevo estadio”. El 19 de diciembre de 1997, la película»Titanic», una de las más taquilleras de todos los tiempos, se estrena en los cines estadounidenses. La película sobre el hundimiento del RMS Titanic en 1912 estuvo protagonizada por Kate Winslet (Rose DeWitt) y Leonardo DiCaprio (Jack Dawson) y ganó 11 premios Oscar.
Programa informativo de radio cuyos objetivos son: informar, formar y entretener presentado y dirigido por Miguel Angel González Suárez. www.ladiez.es -Informativo de primera hora del miércoles 14 de Diciembre de 2022 en el programa El Remate de La Diez Capital Radio.Hoy les voy a recomendar un libro para este fin de semana, El Rasca de Natalia González. Ganó Argentina a Croacia con contundencia 3 - 0 y pasa a la final y hoy a las 19,00 juega Francia contra Marruecos. Y ayer se produjeron dos hechos desgraciados, el fallecimiento de un ciudadano a causa de un atropello del tranvía en Tenerife, es el primer fallecido y la muerte de otro en un monopatín el pasado domingo que choco con un coche. Nuestro más sentido de pésame a las familias. Hoy se cumplen 295 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es Miércoles 14 de diciembre de 2022. Buenos días Ucrania. Día Mundial del Mono. Desde el año 2003, el 14 de diciembre se celebra el Día Mundial del Mono, una fecha de la que se desconoce a ciencia cierta sus orígenes, pero parece que parte de su popularidad se debe a los estudiantes de la Universidad de Michigan, que tomaron la fecha y la convirtieron en todo un evento artístico con exposiciones de esculturas, pinturas y hasta fiestas temáticas en honor a todos los seres simiescos, no solo los monos. No es la única fecha en el calendario dedicado a los primates, ya que tenemos dos celebraciones más relacionadas: Día Mundial del Chimpancé, el 14 de julio. Día Mundial del Orangután, el 19 de agosto. En la actualidad existen cerca de 260 especies de monos dispersas por todo el planeta. De este total, 25 se encuentran en grave peligro de extinción. Las principales causas del peligro de extinción de varias especies de mono, son los cazadores furtivos del mercado negro, que pueden comercializar estos animales por una cantidad de dinero equivalente al precio de 10 fusiles AK-47 y, en algunos casos, hasta obtener las armas a cambio del primate. 1927: La compañía Iberia realiza su primer vuelo comercial, que parte del aeródromo de Carabanchel con destino a Barcelona. 1942: Se aprueba la ley del Seguro Obligatorio de Enfermedad. 1946: La Asamblea General de las Naciones Unidas vota por establecer su sede central en la ciudad de Nueva York. 1947: Se inaugura el Estadio Santiago Bernabéu. 1955.- España y otros 15 países ingresan en la ONU. 1967.- El rey Constantino abandona Grecia con rumbo al exilio. Tal día como hoy, 14 de diciembre de 1988, los sindicatos UGT y CC.OO. convocan una huelga general de trabajadores que es secundada masiva y pacíficamente ( por un 95% de la población activa), obligando al gobierno socialista de Felipe González a retirar la reforma laboral que proponía y a incrementar el gasto social. Años más tarde, el 14 de diciembre de 1995, los líderes de Bosnia, Serbia y Croacia firman el Acuerdo de Dayton en París para poner fin a más de tres años de amargo conflicto. Santos Arsenio, Isidoro, Juan de la Cruz, Justo y Nicasio. Ya son 38.000 millones de déficit en Ucrania. La comunidad internacional donará mil millones de euros a Ucrania. Científicos de Estados Unidos logran una fusión nuclear con ganancia neta de energía. Energía. Los Veintisiete fracasan en el intento de acordar un tope de precio al gas por el veto de Alemania y Países Bajos. Los ministros de Energía europeos se han reunido este martes tras la cita del 24 de noviembre, que también finalizó sin acuerdo. España coordina el envío urgente de 49 generadores eléctricos a Ucrania. El presidente del CGPJ frena el intento de los conservadores de renovar el Constitucional antes de la reforma del Gobierno. Los conservadores hicieron la solicitud tras los cambios legislativos para desbloquear el tribunal por parte del Gobierno. Rafael Mozo alega que no han acompañado su solicitud con el nombre de al menos dos candidatos al TC. Canarias cuenta desde hoy con una Ley de Cambio Climático. El texto normativo fija, entre otros objetivos, la descarbonización de las Islas en 2040. El consejero de Transición Ecológica, Planificación del Territorial y Lucha contra el Cambio Climático del Gobierno de Canarias, ha avanzado este martes ante el pleno del Parlamento que si se desarrolla todo el suelo turístico planificado el archipiélago se pasaría de 480.000 plazas a unas 700.000, con una capacidad para albergar hasta 22,3 millones de turistas, lo que elevaría la población fija hasta los 2,8 millones de personas. El Pleno del Parlamento de Canarias ha aprobado este martes por unanimidad la ley de renta ciudadana que sustituye a la Prestación Canaria de Inserción y prevé llegar a unas 40.000 personas con cuantías mensuales que oscilan entre los 517 euros para una persona sola y 1.100 euros para una familia con cuatro hijos y dos progenitores. Nadia Calviño califica de «hito histórico» la celebración de la cumbre de la OCDE en Gran Canaria. La vicepresidenta primera anuncia que Canarias va a participar en tres proyectos Retec y en un cuarto emblemático de infraestructuras audiovisuales. Histórico pacto del PSOE y el PP en el Cabildo de Tenerife. El pacto entre los socialistas y los ‘populares’ incluye el impulso a los trenes en el sur y el norte de la Isla y evita el posible bloqueo presupuestario desde las filas de Coalición Canaria y Podemos. El presidente del Cabildo de Fuerteventura cesa a los siete consejeros de CC y se queda en minoría. CRISIS POLÍTICA. Aunque el cese se produce apenas quince días después de la aprobación del Dreamland, Lloret asegura que no tiene relación sino que su decisión se basa en la «pérdida de confianza total» en los nacionalistas porque han retrasado otros proyectos importantes en carreteras. El nombramiento ‘a dedo’ de Julio Cruz en el Ayuntamiento de La Laguna es ilegal. El secretario del pleno concluye que la decisión del Gobierno local de La Laguna de incorporar al exsenador socialista como director de Presidencia y Planificación es nula. Hoy pero en 1977. Se estrena en Nueva York la película sobre el mundo de la música disco “Fiebre del sábado noche”, protagonizada por John Travolta. La música es de Bee Gees y el guión se basa en un relato del crítico de rock Nick Cohn. - Sección de actualidad informativa que intenta sacar una sonrisa con Humor inteligente en el programa El Remate de Miguel Angel González Suárez, en La Diez Capital Radio con el periodista palmero y socarrón, José Juan Pérez Capote, El Número Uno. - Sección informativa de aquella manera... en programa El Remate de La Diez Capital radio con los hermanos Pinzones: Francisco Pallero y Antonio Molano. - Entrevista al Presidente de la Compañia aérea Binter, Rodolfo Nuñez.
Informativo de primera hora del miércoles 14 de Diciembre de 2022 en el programa El Remate de La Diez Capital Radio.Hoy les voy a recomendar un libro para este fin de semana, El Rasca de Natalia González. Ganó Argentina a Croacia con contundencia 3 - 0 y pasa a la final y hoy a las 19,00 juega Francia contra Marruecos. Y ayer se produjeron dos hechos desgraciados, el fallecimiento de un ciudadano a causa de un atropello del tranvía en Tenerife, es el primer fallecido y la muerte de otro en un monopatín el pasado domingo que choco con un coche. Nuestro más sentido de pésame a las familias. Hoy se cumplen 295 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es Miércoles 14 de diciembre de 2022. Buenos días Ucrania. Día Mundial del Mono. Desde el año 2003, el 14 de diciembre se celebra el Día Mundial del Mono, una fecha de la que se desconoce a ciencia cierta sus orígenes, pero parece que parte de su popularidad se debe a los estudiantes de la Universidad de Michigan, que tomaron la fecha y la convirtieron en todo un evento artístico con exposiciones de esculturas, pinturas y hasta fiestas temáticas en honor a todos los seres simiescos, no solo los monos. No es la única fecha en el calendario dedicado a los primates, ya que tenemos dos celebraciones más relacionadas: Día Mundial del Chimpancé, el 14 de julio. Día Mundial del Orangután, el 19 de agosto. En la actualidad existen cerca de 260 especies de monos dispersas por todo el planeta. De este total, 25 se encuentran en grave peligro de extinción. Las principales causas del peligro de extinción de varias especies de mono, son los cazadores furtivos del mercado negro, que pueden comercializar estos animales por una cantidad de dinero equivalente al precio de 10 fusiles AK-47 y, en algunos casos, hasta obtener las armas a cambio del primate. 1927: La compañía Iberia realiza su primer vuelo comercial, que parte del aeródromo de Carabanchel con destino a Barcelona. 1942: Se aprueba la ley del Seguro Obligatorio de Enfermedad. 1946: La Asamblea General de las Naciones Unidas vota por establecer su sede central en la ciudad de Nueva York. 1947: Se inaugura el Estadio Santiago Bernabéu. 1955.- España y otros 15 países ingresan en la ONU. 1967.- El rey Constantino abandona Grecia con rumbo al exilio. Tal día como hoy, 14 de diciembre de 1988, los sindicatos UGT y CC.OO. convocan una huelga general de trabajadores que es secundada masiva y pacíficamente ( por un 95% de la población activa), obligando al gobierno socialista de Felipe González a retirar la reforma laboral que proponía y a incrementar el gasto social. Años más tarde, el 14 de diciembre de 1995, los líderes de Bosnia, Serbia y Croacia firman el Acuerdo de Dayton en París para poner fin a más de tres años de amargo conflicto. Santos Arsenio, Isidoro, Juan de la Cruz, Justo y Nicasio. Ya son 38.000 millones de déficit en Ucrania. La comunidad internacional donará mil millones de euros a Ucrania. Científicos de Estados Unidos logran una fusión nuclear con ganancia neta de energía. Energía. Los Veintisiete fracasan en el intento de acordar un tope de precio al gas por el veto de Alemania y Países Bajos. Los ministros de Energía europeos se han reunido este martes tras la cita del 24 de noviembre, que también finalizó sin acuerdo. España coordina el envío urgente de 49 generadores eléctricos a Ucrania. El presidente del CGPJ frena el intento de los conservadores de renovar el Constitucional antes de la reforma del Gobierno. Los conservadores hicieron la solicitud tras los cambios legislativos para desbloquear el tribunal por parte del Gobierno. Rafael Mozo alega que no han acompañado su solicitud con el nombre de al menos dos candidatos al TC. Canarias cuenta desde hoy con una Ley de Cambio Climático. El texto normativo fija, entre otros objetivos, la descarbonización de las Islas en 2040. El consejero de Transición Ecológica, Planificación del Territorial y Lucha contra el Cambio Climático del Gobierno de Canarias, ha avanzado este martes ante el pleno del Parlamento que si se desarrolla todo el suelo turístico planificado el archipiélago se pasaría de 480.000 plazas a unas 700.000, con una capacidad para albergar hasta 22,3 millones de turistas, lo que elevaría la población fija hasta los 2,8 millones de personas. El Pleno del Parlamento de Canarias ha aprobado este martes por unanimidad la ley de renta ciudadana que sustituye a la Prestación Canaria de Inserción y prevé llegar a unas 40.000 personas con cuantías mensuales que oscilan entre los 517 euros para una persona sola y 1.100 euros para una familia con cuatro hijos y dos progenitores. Nadia Calviño califica de «hito histórico» la celebración de la cumbre de la OCDE en Gran Canaria. La vicepresidenta primera anuncia que Canarias va a participar en tres proyectos Retec y en un cuarto emblemático de infraestructuras audiovisuales. Histórico pacto del PSOE y el PP en el Cabildo de Tenerife. El pacto entre los socialistas y los ‘populares’ incluye el impulso a los trenes en el sur y el norte de la Isla y evita el posible bloqueo presupuestario desde las filas de Coalición Canaria y Podemos. El presidente del Cabildo de Fuerteventura cesa a los siete consejeros de CC y se queda en minoría. CRISIS POLÍTICA. Aunque el cese se produce apenas quince días después de la aprobación del Dreamland, Lloret asegura que no tiene relación sino que su decisión se basa en la «pérdida de confianza total» en los nacionalistas porque han retrasado otros proyectos importantes en carreteras. El nombramiento ‘a dedo’ de Julio Cruz en el Ayuntamiento de La Laguna es ilegal. El secretario del pleno concluye que la decisión del Gobierno local de La Laguna de incorporar al exsenador socialista como director de Presidencia y Planificación es nula. Hoy pero en 1977. Se estrena en Nueva York la película sobre el mundo de la música disco “Fiebre del sábado noche”, protagonizada por John Travolta. La música es de Bee Gees y el guión se basa en un relato del crítico de rock Nick Cohn.
1. Canarias hace historia con sus leyes de Renta Ciudadana y Cambio Climático El Parlamento regional aprueba las normas más importantes de la legislatura, en palabras del presidente Ángel Víctor Torres, para luchar contra la pobre y el calentamiento global. 2. La Laguna valora implantar la zona azul en alguna vía del casco El concejal de Movilidad Sostenible, Rubens Ascanio, afirmó que las medidas previstas intentarán desincentivar el uso del vehículo privado y reducir el número de coches que transitan por el municipio 3. Una nueva era en el Club Deportivo Tenerife empieza hoy con la llegada de Paulino Rivero a la presidencia El que fuera representante del Gobierno de Canarias asumirá sus funciones apoyado por una amplísima mayoría. Concepción abandona así este miércoles el cargo que ostenta desde el año 2006 4. El Concierto de Navidad de Puertos de Tenerife se retransmitirá este año, por primera vez, en directo para toda España Un hecho que se suma al regreso del público para disfrutar presencialmente del encuentro musical del 25 de diciembre y su refuerzo como celebración solidaria
1. 350 millones para un plan de choque antiatascos en Tenerife El Gobierno de Canarias impulsa la mejora de la movilidad en la Isla con un total de 13 proyectos. Este mes se aprobará el impacto ambiental de la variante de La Laguna para licitarla a inicios de 2023 2. Histórico acuerdo entre el PSOE y el PP en el Cabildo de Tenerife El pacto entre socialistas y ‘populares' incluye el impulso a los trenes en el sur y el norte de la Isla y evita el posible bloqueo presupuestario desde las filas de Coalición Canaria y Podemos 3. El vuelo a contrarreloj de Laura para salvar vidas La piloto tinerfeña de 24 años, que dedica parte de su labor a transportar órganos para su posterior trasplante por todo el territorio nacional, reconoce que el destino "más estresante" es Canarias por su lejanía 4. Valle Colino toma una drástica decisión: no acogerá más gatos en sus instalaciones La única excepción será aquellos heridos o atropellados. Los responsables del albergue comarcal denuncian desde hace un tiempo estar desbordados y esperan que las instituciones busquen una solución al grave problema que les afecta
Este martes 13 de diciembre se cumple un año del fin de la erupción del volcán de Tajogaite en la isla canaria de La Palma. Alrededor de 2.000 personas perdieron sus casas y, a día de hoy, aún no se puede acceder a Puerto Naos y La Bombilla por las emisiones de gases. El informativo 24 horas dedica una sección monográfica a esta efeméride. Contamos con la crónica de Amado González, corresponsal de RNE en La Palma; con el vulcanólogo del Instituto Geográfico Nacional, Rubén López, y con el testimonio de Juan Marcelino Rodríguez, presidente de la Asociación de Vecinos de La Laguna.Escuchar audio
1. El otro gran atasco de Tenerife: más de 2.200 coches se abandonan cada año El Sur es la zona más afectada de la Isla por una práctica que se sanciona con fuertes multas y que supone un serio riesgo para la salud y seguridad de las personas. La situación se incrementó notablemente a raíz del confinamiento 2. Optimismo en Hawái con el Telescopio de Treinta Metros tras el acercamiento de los nativos Las autoridades estadounidenses logran avances en las negociaciones para instalar el aparato, al que también aspira La Palma, en la isla del Pacífico. Su plan es construirlo sin ocupar nuevo suelo en Mauna Kea 3. Un documental por la memoria de Javier Fernández Quesada Iván López, periodista y cineasta, necesita 8.000 euros de financiación para que vea la luz su cinta, basada en el asesinato del joven ocurrido la Universidad de La Laguna en 1977 4. La plaza del Cristo contará con un nuevo mercado navideño El espacio situado en San Cristóbal de La Laguna albergará, desde el próximo día 22 y hasta el 4 de enero, casetas decoradas, gastronomía, música y atracciones para los más pequeños de la casa
Pablo Rivera, profesor de la Universidad de Barcelona y del grupo Esbrina conversó con el académico de la universidad de La Laguna, Manuel Area, una de las voces españolas más potentes respecto a la tecnología educativa. Una reflexión sobre la evolución del campo digital en las escuelas y universidades y sobre cómo influyen en los cambios sociales y culturales.
Tierra templaria, de buen comer, salvaje, despoblada e histórica. Kelu Robles recorre Soria en este viaje radiofónico.
Los vecinos de la isla de Hawái están algo inquietos. Y no es para menos. Hay allí un monstruo que llevaba 38 años durmiendo. Hasta ahora. Esta semana, el gigante de lava más grande del mundo ha comenzado a desperezarse. Los medios hawaianos abrían así sus informativos el pasado domingo: El ‘MAUNA LOA' ha entrado en erupción tras casi 40 años en silencio. Las dimensiones de este volcán lo convierten en el más grande del planeta: Estamos hablando de una montaña de 4.169 metros de altura sobre el nivel del mar. Bajo él hay otros 6.000 metros. En conjunto, el ‘Mauna Loa' es más alto que el Everest. De hecho su nombre responde a sus dimensiones: Mauna Loa se traduce en hawaiano como ‘Montaña Larga'. En estos días, el gigante ha escupido lava y cenizas pero por el momento no hay riesgo para las poblaciones cercanas. Cristina habla con Pablo José González, investigador en vulcanología en el CSIC de La Laguna, Tenerife. Escucha ahora 'Fin de Semana'. "Fin de Semana" es un programa presentado por Cristina López Schlichting, prestigiosa comunicadora de radio y articulista en prensa, es un magazine que se emite en COPE, los sábados y domingos, de 10.00...
Programa de radio especializado en el turismo de Canarias, España y el mundo. Emisión: Viernes en directo de 12:00 a 14:00 horas en La Diez Capital Radio. Islas Canarias. Dirige y presenta: Omar Acosta. Produce: María Martin. Control técnico y de sonido: Miguel Ángel González Padilla. Colaboradores: Maite Beteta, Pedro Yumar, Luis de Seda y Paco López. Viernes 2 de Diciembre 2022. .- Juan Pablo González. Gerente de Ashotel. .- Laura Bethencourt, Pta. de la Asociación de Guías Turísticos de Canarias. .- David Ruiz, alcalde de Tazacorte. .- Wolfgang Kiessling. Presidente del Grupo Loro Parque. .- Gabriel Wolgeschafen, director del Hotel Silken Atlántida Santa Cruz. .- Ángel Hernández Hernández, Cónsul de Alemania en Tenerife. .- Aitor López, concejal del sector primario del ayuntamiento de La Laguna
¡Bienvenidos a un nuevo podcast de Zona Negativa! Hoy tenemos un programa especial dentro de la categoría de cómic en las aulas. El próximo día 6 de diciembre entre las 17:00 y las 21:00 (hora penínsular) tendrá lugar el IV Seminario Zona Negativa, enclavado dentro de las actividades de la XII Semana del Cómic de La Laguna. En el programa de hoy aprovechamos para hablar de esta inciativa y para recuperar algunas de las ponencias que tuvieron lugar en una de sus ediciones anteriores, el II Seminario Zona Negativa celebrado en 2020. Colaboradores: Luis Javier Capote Pérez y Jordi T. Pardo Publicidad: Mònica Rex y Jordi T. Pardo Ponentes: Raúl Gutiérrez, Igor Álvarez, Pablo Menéndez, Mònica Rex y Jordi T. Pardo En algunos casos, las ponencias que recuperamos en este podcast iban acompañadas de material audivisual. En el siguiente enlace de Youtube puedes acceder a la grabación que se realizó del II Seminario Zona Negativa si quieres disfrutar de la experiencia completa (https://www.youtube.com/watch?v=yCNEWDF9OCc). En el caso de la ponencia «Particularidades del manga respecto al concepto de cómic» también puedes descargar el PowerPoint original en nuestra web. Te dejamos también un timeline de este podcast para acceder más fácilmente a los contenidos: 32.50 - «Veinte años de evolución en el concepto superheroico», por Raúl Gutiérrez 54.30 - «La evolución del cómic independiente en el S. XXI», por Igor Álvarez 1.28.00 - «Una aproximación a Cerebus», por Pablo Menéndez 1.48.30 - «Particularidades del manga respecto al concepto de cómic», por Mònica Rex 2.13.00 - «El arquetipo de bruja en el cómic actual», por Jordi T. Pardo Bonus track: Puedes acceder al programa «El cómic en las aulas: La bomba atómica, el comic-book y el manga» citado en el programa a través de este link (https://go.ivoox.com/rf/92154527) y al también mencionado «Periodismo: una visión desde los cómics» desde este link (https://go.ivoox.com/rf/61063570). Y recuerda, si estás interesado en el cómic de una forma académica puedes asistir al IV Seminario Zona Negativa de manera online el próximo día 6 de diciembre a partir de las 17.00h (hora penínsular). Este es el contenido que se retransmitirá durante la cita: –La traducción de cómics: el mercado español y particularidades traductológicas. Imparte: Alfonso del Pino Arenas. Estudiante de Traducción e Interpretación. Universidad de Valladolid. –Desde C.C. Beck a Todd McFarlane, cuando los cómics van a juicio Imparte: Raúl Gutiérrez Martínez. Licenciado en Derecho por la Universidad de La Rioja. Abogado del Ilustre Colegio de Logroño. –Cuando el séptimo arte encontró al noveno Imparte: Sergio Fernández Atienza. Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad de Deusto. –Erotismo y sexualidad característicos de Japón Imparte: Pablo Gómez Rodríguez. Graduado en Biología por la Universidad de Santiago de Compostela. –Derechos humanos e igualdad, una mirada desde las páginas de la Patrulla-X Imparte: Juanjo Carrascón Concellón. Licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza. Abogado del Ilustre Colegio de Zaragoza. Profesor de Derecho Procesal de la Universidad San Jorge. –La ciencia en los cómics de superhéroes Imparte: Gustavo Higuero Artigas. Ingeniero en Ingeniería Química por la Universidad de Zaragoza. –Punisher MAX: la reinvención del antihéroe Imparte: Juan Luis Daza Martínez. Redactor y crítico de cine. –Las Tortugas Ninja: ¿nostalgia o redención? Imparte: Igor Álvarez Muñiz. Licenciado en Filosofía por la Universidad de Oviedo, máster en Gestión Cultural por la Universitat Oberta de Catalunya. Más información: bit.ly/3ir9yGk Suscríbete a nuestro podcast en... iVoox - https://bit.ly/znpivoox Spotify - https://bit.ly/znpspo Apple Podcasts - http://bit.ly/znpapple Google Podcast - http://bit.ly/znpgoogle Y búscanos en tu app de podcast favorita. Música de entrada y salida: "IkouZe ! - acoustic" de Sumashu - https://bit.ly/ZNPintro Para estar al día de todo el mundo del cómic y sus galaxias cercanas, ¡visita Zona Negativa!
¿Sabías que lo que pasa en el Pacífico se nota en Teruel? Sísí, como lo estás escuchando. A ver, para contaros sobre este “efecto mariposa atmosférico” viajemos hasta la laguna de Gallocanta, un hermoso paraje natural aragonés. La laguna natural más grande de la Península Ibérica y la laguna de agua salada más grande de Europa Occidental, que se extiende entre las provincias de Zaragoza y Teruel. Suscríbete a la revista y utiliza el código descuento especial para oyentes de podcast en su suscripción a Muy Historia - PODCAST1936https://bit.ly/3TYwx9aComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoSuscríbete a Muy Interesante https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/ Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es
Este jueves nos hemos ido hasta La Laguna para dar el pistoletazo de salida a la Navidad, donde no han podido faltar nuestros concursos en directo, las citas a ciegas, todo el buen humor del mundo (incluida la tradicional ronda de chistes) y ¡con todos nuestros personajes!
Este jueves nos hemos ido hasta La Laguna para dar el pistoletazo de salida a la Navidad, donde no han podido faltar nuestros concursos en directo, las citas a ciegas, todo el buen humor del mundo (incluida la tradicional ronda de chistes) y ¡con todos nuestros personajes!
Las sirenas son seres mitológicos con la mitad del cuerpo de una hermosa mujer, y la otra mitad con la cola de un pescado, con la capacidad de atrapar marineros incautos con sus hermosos cantos. En esta ocasión hablamos de la sirena de la Laguna de Atezca en Molango, Hidalgo, donde aseguran que sus cantos se escuchan por todo el lugar.
1. Alerta en el Sur de Tenerife por el ‘boom' de las edificaciones ilegales Los ayuntamientos advierten sobre el incremento de las parcelaciones irregulares en suelo rústico para construir viviendas o instalar “contenedores”; las sanciones pueden llegar a los 300.000 euros 2. Dimite el edil de Hacienda de La Laguna tras un accidente con un coche oficial Alejandro Marrero renuncia a su cargo “por motivos personales” después de que supuestamente se haya visto implicado en un incidente de tráfico en la zona de Los Naranjeros, dejando el vehículo abandonado 3. El Premio Nacional de Educación para el Desarrollo 'Vicente Ferrer' reconoce a dos colegios de Canarias Se trata del CEIP Camino Largo, en La Laguna y el IES Altavista, de Arrecife. En esta edición, se ha distinguido a un total de 15 centros educativos que durante los últimos cursos han desarrollado diferentes acciones sociales 4. Fallece Pablo Milanés a los 79 años El cantautor cubano se encontraba hospitalizado por una enfermedad que padecía desde hacía años. El artista es ganador de dos Grammy Latinos y una estatuilla a la Excelencia Musical
Tenerife es la mayor y la más codiciada de las islas Canarias. La isla, conquistada con grandes esfuerzos por la corona de Castilla a finales del siglo XV tras una serie de campañas dirigidas por el adelantado Alonso Fernández de Lugo, se convirtió pronto en un lugar de paso necesario en el comercio atlántico. Las flotas de Indias paraban en Canarias de camino a América y casi siempre hacían escala en Tenerife, que gozaba de buenos puertos naturales y en su interior se encontraba San Cristóbal de La Laguna, capital y ciudad principal del archipiélago, situada en altura y a cierta distancia de la costa para evitar ataques desde el mar. Las Canarias, como ya vimos en una ContraHistoria de hace un par de años, fueron desde el principio objetivo predilecto de corsarios británicos, holandeses y franceses que merodeaban por el océano cercano al archipiélago tratando de capturar la flota del tesoro que regresaba de América cargada de oro y plata. Estos piratas a menudo se dejaban caer por las costas canarias con intención de saquear todo lo que encontrasen a su paso. Las Canarias estaban bien defendidas por los propios canarios, que combatieron con gran valentía y arrojo los ataques piratas, pero estas expediciones no tenían ni la intención ni la capacidad de arrebatar el archipiélago a la corona española. Para eso hacía falta algo más, había que tomárselo muy en serio y organizar el asalto con gran cuidado. A eso mismo se afanó el Reino Unido entre los siglos XVII y XVIII. Las Canarias, y más concretamente Tenerife, les interesaban mucho por su ubicación geográfica y por la riqueza que ofrecían las islas grandes. El primero de estos asaltos fue el del almirante Robert Blake en 1657 que quiso capturar la flota de Indias que había buscado abrigo en Santa Cruz de Tenerife. El inglés consiguió hundir los navíos españoles, pero ya se había descargado la plata proveniente de América por lo que tuvo que volver con las manos vacías. Medio siglo más tarde, en 1706, durante la guerra de sucesión española, trece navíos al mando de John Jennings se dirigieron a Tenerife con intención de hacerse con ella. Trataron de desembarcar, pero las baterías costeras dispararon, por lo que se vieron obligados a cambiar de táctica. Informaron a los tinerfeños de que Felipe de Anjou había perdido la guerra en la península y que, por lo tanto, debían jurar lealtad al archiduque Carlos de Habsburgo. El corregidor de Tenerife, José de Ayala, se negó enviando un mensaje a Jennings que decía que “si Felipe, nuestro rey, lo hubiera perdido todo en la Península, estas islas le seguirían siendo fieles”. Jennings, cuya escuadra era de pequeño tamaño, decidió no volver a intentarlo y regresó a Europa. El asalto final sobre Tenerife se produjo un siglo más tarde, en julio de 1797, el día de Santiago exactamente. Aprovechando el bloqueo que la armada británica había impuesto a las costas peninsulares, el almirante Horatio Nelson navegó hasta Tenerife para apoderarse de la isla al mando de una gran flota. Al ser avistada por las defensas costeras el general Antonio Gutiérrez de Otero organizó la defensa de la isla. Los ingleses desembarcaron en Santa Cruz, pero fueron rechazados tras un heroico combate por las calles de la ciudad. El propio Nelson perdió el brazo derecho cuando se abría camino en una barca de desembarco para dirigir las operaciones. El fracaso inglés fue absoluto, tras perder un barco y a centenares de hombres tuvieron que rendirse y volver por donde habían venido. Desde entonces la ciudad de Santa Cruz de Tenerife se precia de haber derrotado tres veces a Inglaterra, por eso en su escudo junto a la cruz de Santiago figuran tres cabezas de león en recuerdo de los tres almirantes británicos (Blake, Jennings y Nelson) que intentaron en balde conquistar la ciudad. Pues bien, para hablar sobre estos tres asaltos nos acompaña hoy en La ContraHistoria un viejo amigo del programa, Carlos Pérez Simancas, que es canario y que conoce bien estas tres historias. Bibliografía: - "Inglaterra derrotada" de Álvaro Van den Brule - https://amzn.to/3ApCnsF - "Fortificaciones de la isla de Tenerife" de Miguel Ángel Noriega Agüero - https://amzn.to/3tEBybE - "Héroes y testigos de la derrota de Nelson en Tenerife - Juan Carlos Cardell Cristellys - https://amzn.to/3hFtODw - "Nelson: The Sword of Albion" de John Sugden - https://amzn.to/3EGG4Np · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #Tenerife #Nelson Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
1. Transición Ecológica ordena la paralización cautelar de las obras de Cuna del Alma Una decisión que llega por amenaza inminente de daño ambiental, sobre flora silvestre protegida, tras verificar las diferentes denuncias recibidas por parte de la Asociación Salvar la Tejita 2. Los extranjeros ya compran una de cada tres casas que se venden en Canarias Los datos del Colegio de Registradores confirman que el Archipiélago es la comunidad donde más foráneos se trasladan a vivir, en una Europa en guerra, lo que eleva los precios al nivel de las regiones más ricas del país 3. Lanzan una recogida de firmas para pedir “soluciones urgentes” a las colas de la TF-5 La iniciativa critica que “los políticos se llenan a informes y propuestas que nunca acaban de materializarse” tras tres décadas de atascos “interminables” 4. La Laguna encenderá las luces de Navidad en un gran acto festivo El alcalde, Luis Yeray Gutiérrez, afirma que las fiestas “recuperan todo su esplendor en nuestras calles” con un alumbrado “más espectacular” y que incorpora novedades
Dámaso Rodríguez Martín más conocido por los alias de «El Brujo» o «Maso», violó y asesinó reiteradamente a lo largo de su vida, en la isla de Tenerife. Tras sus últimos crímenes perpetrados en 1991, huyó al monte de Anaga, próximo a la localidad de La Laguna, en donde fue cercado por un dispositivo formado por más de 300 policías y guardias civiles dotados de helicópteros y perros rastreadores a lo largo de un mes, mientras su propia familia era protegida por francotiradores apostados en el tejado de su casa. Acceso a la colección de libros de El día de autos en Amazon: https://www.amazon.com/-/es/dp/B08WLF3B1N?binding=paperback&;;;;;ref=dbs_dp_rwt_sb_pc_tukn Contacto: eldiadeautos@gmail.com Canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCbgvOR3IA22MBfI5ATgxP_Q Facebook: https://www.facebook.com/eldiadeautos/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Dámaso Rodríguez Martín más conocido por los alias de «El Brujo» o «Maso», violó y asesinó reiteradamente a lo largo de su vida, en la isla de Tenerife. Tras sus últimos crímenes perpetrados en 1991, huyó al monte de Anaga, próximo a la localidad de La Laguna, en donde fue cercado por un dispositivo formado por más de 300 policías y guardias civiles dotados de helicópteros y perros rastreadores a lo largo de un mes, mientras su propia familia era protegida por francotiradores apostados en el tejado de su casa. Acceso a la colección de libros de El día de autos en Amazon: https://www.amazon.com/-/es/dp/B08WLF3B1N?binding=paperback&;;;;;ref=dbs_dp_rwt_sb_pc_tukn Contacto: eldiadeautos@gmail.com Canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCbgvOR3IA22MBfI5ATgxP_Q Facebook: https://www.facebook.com/eldiadeautos/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
1. Los 50 tinerfeños que quedaron ciegos al ser operados denuncian que no han cobrado El escándalo de un fármaco defectuoso en España que afectó, sobre todo, en Tenerife, arroja sentencias favorables a las víctimas, quienes todavía no han podido ser indemnizadas 2. Torres se muestra a favor de la retirada de las mascarillas en los transportes públicos El presidente autonómico destaca que debe seguir siendo obligatoria en centros sanitarios, sociosanitarios y farmacias. Además, ha puesto como ejemplo un vuelo de Londres con una aerolínea británica donde ya no se exigía la mascarilla 3. Trujillo afirma que ‘abandonar' a mayores en hospitales no es un atajo para la plaza sociosanitaria El consejero de Sanidad recordó que hasta 350 las personas están en esta situación cada año, lo que “perjudica la atención sanitaria” de enfermos con necesidad de ingreso 4. La Noche en Blanco de La Laguna vuelve a lo grande con más de 100 actividades Durante más de 12 horas, los asistentes podrán disfrutar el próximo día 26 de música, teatro, humor, deportes y talleres para todas las edades en las principales calles y plazas del casco
Rosario Bermejo Barrera tiene 89 años es una maestra jubilada. Cuando Álex García estudiaba en un colegio de su San Cristóbal de La Laguna natal (Colegio Camino Largo) "tuvo la suerte de darle clase". Así lo ha expresado en un mensaje que ha enviado a 'La Ventana' con la intención de sorprender a aquel "niño alegre" de sus clases de teatro. " Lo de Rosarito me acaba de retrotraer antes de los 90", comenta emocionado.
Mary Holland visits a converted factory space in a historically working-class neighbourhood of Mexico City.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Outsourcing podcast Get the full show notes for this outsourcing podcast here: outsourceaccelerator.com/407 Remote Team Solutions Derek Gallimore talks with Mauricio Cipres, Business Development Head of Remote Team Solutions. Located a La laguna in Mexico, Remote Team Solutions is the go-to for hiring remote workers in the country. In this episode, Derek and Mauricio will delve into Mexico as a viable nearshoring destination, especially La Laguna. At the same time, they will discuss remote work as the future of work and how Remote Team Solutions help their clients transition into the method. References: Website: Remote Team Solutions Email: Mauricio Cipres Outsource Accelerator Start Outsourcing Outsource Accelerator can help you transform your business with outsourcing. Get in touch now, or use one of the resources below. Business Process Outsourcing Get a Free Quote - Connect with 3 verified outsourcing experts & see how outsourcing can transform your business Book a Discovery Call - See how Outsource Accelerator can help you enhance your company's innovation and growth with outsourcing The Top 40 BPOs - We have compiled this review of the most notable 40 Business Process Outsourcing companies in the Philippines Outsourcing Calculator - This tool provides you with invaluable insight into the potential savings outsourcing can do for your business Outsourcing Salary Guide - Access the comprehensive guide to payroll salary compensation, benefits, and allowances in the Philippines Outsourcing Accelerator Podcast - Subscribe and listen to the world's leading outsourcing podcast, hosted by Derek Gallimore Payoneer - The leading global B2B payment solution for the outsourcing industry About Outsource Accelerator Outsource Accelerator is the world's leading outsourcing marketplace and advisory. We offer the full spectrum of services, from light advisory and vendor brokerage, though to full implementation and fully-managed solutions. We service companies of all sectors, and all sizes, spanning all departmental verticals. Outsource Accelerator's unique approach to outsourcing enables our clients to build the best teams, access the most flexible solutions, and generate the best results possible. Our unrivaled sector knowledge and market reach mean that you get the best terms and results possible, at the best ALL-IN market-leading price - guaranteed.
El plan de asfaltado incluye un total de ocho actuaciones distintas que tienen como objetivo subsanar las deficiencias existentes en el pavimento rodado de la plaza La Laguna, las calles Murillo, Velázquez, Zurbarán, Pepe Carrasco, el pasaje de La Milagrosa, la avenida de los Pintores y calle Rosal. Se prevé que las actuaciones finalicen en un plazo de cinco semanas. Este plan cuenta con la financiación del Plan de Reactivación de la Economía Municipal de la Diputación provincial, con una inversión de 227.343, 51 euros. Escucha al concejal Sergio Díaz, quien informa sobre las obras de asfaltado y también sobre las obras que se iniciarán a mediados de octubre en la calle Alborán de Torre de Benagalbón, que consisten en la ampliación del asfaltado y de la calzada, así como la preinstalación de alumbrado público y pluviales bajo la acera y la calzada. El presupuesto utilizado ha sido de 190.392, 32 euros y se conoce que las obras durarán en torno a los tres meses.
Con Amado González recordamos el inicio de la erupción del Volcán de La Palma, un año después. Y vicepresidente del grupo de ciudades patrimonio, nos habla de La Noche del Patrimonio. Luego, hablamos con el crítico musical y ensayista Fernando González Lucini, autor del libro Joan Baptista Humet. Vida, canciones y silencios. Con Amado González recordamos el inicio de la erupción del Volcán de La Palma, un año después. Y con Luis Yeray Gutiérrez, alcalde de San Cristóbal de La Laguna y vicepresidente del Grupo de Ciudades Patrimonio conocemos los detalles de La Noche del Patrimonio. Luego, hablamos con el crítico musical y ensayista Fernando González Lucini, autor del libro Joan Baptista Humet. Vida, canciones y silencios. Escuchar audio
¡Bienvenidos a un nuevo podcast de Zona Negativa! Nos tomamos en serio la vuelta al cole y planteamos un programa en el que hablaremos del cómic en el ámbito académico. Lo haremos acompañados de Luis Javier Capote Pérez, profesor de Derecho Civil del Departamento de Disciplinas Jurídicas Básicas de la Universidad de La Laguna, y principal promotor de iniciativas relacionadas con el mundo del cómic en el contexto universitario. Entre ellas, el curso de Extensión Universitaria de la Universidad de Verano de La Gomera celebrado el pasado mes de julio y el Seminario Zona Negativa que reúne en cada año a una representación de nuestra redacción realizando ponencias breves sobre aspectos teóricos del mundo del cómic. El programa se complementa con la recuperación de una ponencia realizada este verano por Mònica Rex y Jordi T. Pardo en Universidad de Verano de La Gomera titulada Cuando cayó la bomba: el papel de la era atómica en el desarrollo del comic-book y el manga. Una charla sobre la influencia la bomba atómica, la Segunda Guerra Mundial y la posterior Guerra Fría tuvieron en la creación de distintos arquetipos del cómic japonés, como los kaijus y los mechas, y también, en la definición del concepto moderno de superhéroe del cómic estadounidense. En próximos programas intentaremos recuperar otras ponencias que algunos de los redactores de Zona Negativa han presentado en los últimos años en el Seminario de Zona Negativa y las que tendrán lugar en la cuarta edición de esta cita. ¡Todo la información en este podcast! ¡Vamos a ello! Colaboradores: Luis Javier Capote Pérez y Jordi T. Pardo Publicidad: Mònica Rex y Jordi T. Pardo Edición: Jordi T. Pardo y Mònica Rex Suscríbete a nuestro podcast en... iVoox - https://bit.ly/znpivoox Spotify - https://bit.ly/znpspo Apple Podcasts - http://bit.ly/znpapple Google Podcast - http://bit.ly/znpgoogle Y búscanos en tu app de podcast favorita. Música de entrada y salida: "IkouZe ! - acoustic" de Sumashu - https://bit.ly/ZNPintro Para estar al día de todo el mundo del cómic y sus galaxias cercanas, ¡visita Zona Negativa!