Podcasts about volgogrado

  • 13PODCASTS
  • 18EPISODES
  • 41mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Jun 9, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about volgogrado

Latest podcast episodes about volgogrado

SILDAVIA
RATTENKRIEG | ZZ Podcast 05x41

SILDAVIA

Play Episode Listen Later Jun 9, 2024 156:50


La Rattenkrieg o “Lucha de Ratas” es como se denominó a la lucha en las calles de Stalingrado en la que se hizo la guerra por cada palmo de terreno entre las ruinas, acorazados y cadáveres. Al final los soviéticos lograron doblegar a los alemanes al frente de Paulus. La Wehrmacht se vio obligada a luchar en un escenario esquivo y desolador para el que no estaba preparada. Hasta ese momento, la guerra relámpago bombardeaba a las ciudades enemigas como antesala a su toma. Una vez en su interior, las acciones combinadas entre aviación, artillería, infantería y tropas acorazadas concluían el trabajo. Pero Stalingrado trastocó dichos planes. Rattenkrieg: La Guerra de las Ratas en Stalingrado El término "Rattenkrieg", que en alemán significa "guerra de ratas", se refiere a la feroz y brutal lucha urbana que tuvo lugar durante la Batalla de Stalingrado en la Segunda Guerra Mundial. Este enfrentamiento, que se libró entre las fuerzas del Eje lideradas por la Alemania nazi y la Unión Soviética, es a menudo citado como uno de los más mortíferos y encarnizados de la historia bélica. Contexto Histórico La Batalla de Stalingrado se desarrolló desde el 23 de agosto de 1942 hasta el 2 de febrero de 1943. Stalingrado, hoy conocida como Volgogrado, era una ciudad industrial clave situada a orillas del río Volga. La captura de esta ciudad era vital para los alemanes, ya que aseguraría su frente sur y cortaría las líneas de suministro soviéticas, además de servir como un golpe moral devastador para la Unión Soviética, dado que la ciudad llevaba el nombre del líder soviético, Josef Stalin. Características del Rattenkrieg 1. Guerra Urbana: La lucha en Stalingrado se caracterizó por su entorno urbano. La infraestructura de la ciudad, que incluía fábricas, edificios de apartamentos y sistemas de alcantarillado, se convirtió en el escenario del combate. Cada edificio, piso y habitación se disputaban ferozmente, llevando a un tipo de guerra sin precedentes en su intensidad y proximidad. 2. Combate Cercano: "Rattenkrieg" captura la esencia del estilo de lucha. Los soldados se enfrentaban en combates cercanos, a menudo dentro de los espacios confinados de edificios bombardeados y calles estrechas. La lucha era extremadamente personal y brutal, con bayonetas, cuchillos e incluso herramientas de trinchera utilizadas como armas de necesidad. 3. Guerra Psicológica: La naturaleza del combate en Stalingrado tuvo un impacto psicológico profundo tanto en los soldados como en los civiles atrapados en la ciudad. La constante amenaza de emboscadas, francotiradores y ataques sorpresa creó un ambiente de tensión y terror constante. La moral de las tropas se erosionaba rápidamente bajo estas condiciones, y la capacidad para resistir psicológicamente se convirtió en un factor crítico para la supervivencia. 4. Condiciones Extremas: Además del combate, las condiciones ambientales extremas jugaron un papel crucial. Los inviernos rusos, con temperaturas que descendían muy por debajo de cero, y la falta de suministros básicos como comida y medicinas, exacerbaban la miseria y el sufrimiento de los combatientes y los civiles. 5. Innovaciones Tácticas: En respuesta a las exigencias del combate urbano, ambos bandos desarrollaron tácticas innovadoras. Los soviéticos, por ejemplo, emplearon tácticas de "hugging" o "abrazo", manteniéndose tan cerca de las líneas alemanas que el apoyo aéreo y de artillería alemán se volvía ineficaz. Esta proximidad forzaba a los alemanes a un combate cuerpo a cuerpo, donde la superioridad numérica y el conocimiento del terreno por parte de los soviéticos les otorgaba una ventaja. Impacto y Consecuencias La Batalla de Stalingrado marcó un punto de inflexión crucial en la Segunda Guerra Mundial. La derrota alemana no solo fue un golpe estratégico y moral significativo, sino que también representó el comienzo de una serie de ofensivas soviéticas que eventualmente llevarían a la caída de Berlín en 1945. Las pérdidas humanas fueron catastróficas, con estimaciones que sugieren que más de dos millones de personas murieron, resultaron heridas o desaparecieron. El término "Rattenkrieg" ha perdurado en la memoria histórica como símbolo de la brutalidad y el horror del combate urbano. Representa una forma de guerra donde la lucha por cada centímetro de terreno se convierte en una cuestión de vida o muerte, y donde la resistencia humana es puesta a prueba de manera extrema. Reflexión Final "Rattenkrieg" no solo encapsula la esencia de la Batalla de Stalingrado, sino que también sirve como un recordatorio sombrío de los horrores de la guerra. La lucha urbana en Stalingrado mostró la capacidad del ser humano para adaptarse y sobrevivir en las circunstancias más adversas, pero también destacó la brutalidad y el costo humano de los conflictos armados. Esta guerra de ratas es un testimonio del coraje y la resistencia, pero también de la desesperación y el sufrimiento que definen la experiencia de la guerra. Otros temas en el programa: 23:57 Franquicias cinematográficas 1:22:46 La envenenadora Marie Lafarge No soy el Señor Monstruo - Capítulo 9 Puedes leer más y comentar en mi web, en el enlace directo: https://luisbermejo.com/rattenkrieg-zz-podcast-05x41/ Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en: WhatsApp: +34 613031122 Paypal: https://paypal.me/Bermejo Bizum: +34613031122 Web: https://luisbermejo.com Facebook: https://www.facebook.com/ZZPodcast/ X (twitters): https://x.com/LuisBermejo y https://x.com/zz_podcast Instagrams: https://www.instagram.com/luisbermejo/ y https://www.instagram.com/zz_podcast/ Canal Telegram: https://t.me/ZZ_Podcast Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va89ttE6buMPHIIure1H Grupo Signal: https://signal.group/#CjQKIHTVyCK430A0dRu_O55cdjRQzmE1qIk36tCdsHHXgYveEhCuPeJhP3PoAqEpKurq_mAc Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviThttps://chat.whatsapp.com/BNHYlv0p0XX7K4YOrOLei0

Odemira livre podcast
VOLGOGRADO - RUSSIA - Encontros inesperados.

Odemira livre podcast

Play Episode Listen Later Dec 13, 2023 36:09


O OLP passeou por Volgogrado sem grandes destinos prédefinidos à excessão de "Mamayev Kurgan" e teve alguns encontros inesperados. #russia #volgograd #stalingrad #mamayevkurgan #stalingradmemorial #welcometorussia

En Perspectiva
La Mesa de los Viernes - Parte 2 03.02.2023

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Feb 3, 2023 27:33


Rusia conmemoró ayer el 80º aniversario de la victoria soviética en la batalla de Stalingrado, una ocasión que el presidente, Vladimir Putin, aprovechó para comparar la Segunda Guerra Mundial con su campaña militar en Ucrania. Hablando frente a militares cubiertos de medallas congregados en Volgogrado, antaño llamada Stalingrado, Putin volvió a comparar aquella resistencia contra Hitler con la ofensiva que sus fuerzas armadas llevan adelante en Ucrania. «Es increíble, pero estamos de nuevo amenazados por tanques alemanes», declaró el presidente ruso, equiparando los Panzer de Hitler con los blindados Leopard 2 de fabricación alemana, que varios países occidentales prometieron suministrar a Kiev. «Una vez más, los sucesores de Hitler quieren enfrentarse a Rusia en el suelo de Ucrania”, enfatizó La batalla de Stalingrado, en la que combatieron el ejército de la Alemania Nazi y el Ejército Rojo, es consdierada una de las más sangrientas de la historia, con cerca de dos millones de muertos entre los dos bandos. Aquel conflicto, que comenzó en julio de 1942, duró 200 días. La ciudad, convertida en un campo de ruinas, fue escenario de devastadores bombardeos aéreos alemanes y de violentos combates callejeros. El 2 de febrero de 1943, las tropas del mariscal de campo alemán Friedrich von Paulus se rindieron, rodeadas por el Ejército Rojo. Fue la primera rendición del ejército nazi desde el comienzo de la guerra. Ese enfrentamiento cambió el curso de la Segunda Guerra Mundial, ya que representó el principio del fin del nazismo en Europa. La Tertulia de los Viernes con Alejandro Abal, Marcia Collazo, Juan Grompone y Gonzalo Pérez del Castillo.

KISS FM NOTICIAS
Las noticias del domingo 17 de julio de 2022

KISS FM NOTICIAS

Play Episode Listen Later Jul 17, 2022 8:25


Nuevos incendios declarados durante la jornada de hoy. Los Bomberos de la Generalitat han recomendado la evacuación de los vecinos de la urbanización de Can Riera y el confinamiento de la de River Park, en el Pont de Vilomara. El plan contra incendios forestales de Castilla-La Mancha trabaja en dos nuevos incendios declarados en Tobarra (Albacete) y Azucaica (Toledo). La Junta de Castilla y León ha rebajado el nivel de gravedad de 2 a 1 del incendio forestal declarado el pasado viernes en la localidad segoviana de Navafría. En Kissfm hemos podido hablar con David Bañasco, jefe de bomberos urbanos de Benalmádena, quienes están colaborando con los bomberos forestales, para poder conocer de primera mano lo que está sucediendo en esta tarde de domingo en la zona. Escuchamos también a uno de los bomberos que trabaja en la zona cómo se vive en primera persona un incendio de tal magnitud. Continúan los cortes en carreteras por los incendios en Salamanca (La Alberca, Serradillo del Llano y Monsagro), Cáceres (Nacional 5 en casas de miravete y Ladrillar), Valencia (Almussafes), A Coruña (A bañana) y Ávila (cebreros), a los que hay que sumar el corte de la carretera CM- 4001 a la altura de Azucaica (Toledo). El secretario general de JxCat, Jordi Turull, ha hecho un llamamiento este sábado a reagrupar al movimiento independentista y trazar una nueva hoja de ruta que permita culminar la independencia. Y una pequeña alegría en lo que toca a los bolsillos, el precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista ha bajado este domingo un 23,5% con respecto al pasado sábado. Y mañana se prevé una bajada del 6%, hasta los 214,75 euros el megavatio hora.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Especiales KISS FM
Las noticias del domingo 17 de julio de 2022

Especiales KISS FM

Play Episode Listen Later Jul 17, 2022 8:25


Nuevos incendios declarados durante la jornada de hoy. Los Bomberos de la Generalitat han recomendado la evacuación de los vecinos de la urbanización de Can Riera y el confinamiento de la de River Park, en el Pont de Vilomara. El plan contra incendios forestales de Castilla-La Mancha trabaja en dos nuevos incendios declarados en Tobarra (Albacete) y Azucaica (Toledo). La Junta de Castilla y León ha rebajado el nivel de gravedad de 2 a 1 del incendio forestal declarado el pasado viernes en la localidad segoviana de Navafría. En Kissfm hemos podido hablar con David Bañasco, jefe de bomberos urbanos de Benalmádena, quienes están colaborando con los bomberos forestales, para poder conocer de primera mano lo que está sucediendo en esta tarde de domingo en la zona. Escuchamos también a uno de los bomberos que trabaja en la zona cómo se vive en primera persona un incendio de tal magnitud. Continúan los cortes en carreteras por los incendios en Salamanca (La Alberca, Serradillo del Llano y Monsagro), Cáceres (Nacional 5 en casas de miravete y Ladrillar), Valencia (Almussafes), A Coruña (A bañana) y Ávila (cebreros), a los que hay que sumar el corte de la carretera CM- 4001 a la altura de Azucaica (Toledo). El secretario general de JxCat, Jordi Turull, ha hecho un llamamiento este sábado a reagrupar al movimiento independentista y trazar una nueva hoja de ruta que permita culminar la independencia. Y una pequeña alegría en lo que toca a los bolsillos, el precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista ha bajado este domingo un 23,5% con respecto al pasado sábado. Y mañana se prevé una bajada del 6%, hasta los 214,75 euros el megavatio hora.

PARSEC
La Luna es una cruel amante

PARSEC

Play Episode Listen Later Mar 13, 2022 35:05


Rogozin sigue tuiteando hasta arriba de vodka. Matías se encuentra al Ingenuity en Barcelona. La tercera etapa de un cohete Larga Marcha 3C se estrella en la Luna. El rover Yutu 2 encuentra canicas en la superficie lunar. El SLS de la NASA está listo para salir a pasear. Dmitri Rogozin, el director general de Roscosmos, tuitea un vídeo de despedida de la Estación Espacial Internacional... junto con un mapa de las latitudes en las que podría caer la estación en un vuelo descontrolado. Pero se equivoca al decir que la estación espacial no pasa por Rusia. La estación pasa un 2,8% de su tiempo volando sobre territorio ruso y ciudades tan pobladas como Volgogrado y Vladivostok. https://twitter.com/nasawatch/status/1500164274571948041?s=21 https://twitter.com/Rogozin/status/1502532549507231746 https://es.gizmodo.com/el-astronauta-de-la-nasa-scott-kelly-a-rusia-vuestro-1848626511 Un cohete chino del tamaño de un autobúis se estrella a 9300 km/h en la cara oculta de la Luna. No hay imágenes aún, a la espera de que las sondas Lunar Reconnaissance Orbiter y Chandrayaan-2 encuentren el cráter de impacto y recojan datos científicos. Los astrónomos confirmaron que es la tercera etapa de un cohete Larga Marcha 3C usado en la misión Chang'e 5-T1, aunque el ministro de exteriores chino jugó al despiste. https://www.projectpluto.com/temp/correct.htm https://drive.google.com/file/d/1QjCVZ5zFZ8RAfr4bXanb62EG9fK7Omth/view https://twitter.com/planet4589/status/1495615538101379075 https://twitter.com/planet4589/status/1495615538101379075?s=28 Cráteres aparte, comentamos un par de hitos del impresionante programa espacial chino. El módulo de aterrizaje de Chang'e-5 se ha convertido la primera nave en la superficie lunar que detecta signos de agua dentro de las rocas lunares. Y el rover Yutu 2 ha encontrado esférulas de vidrio de un tamaño nunca visto, cerca de tres centímetros. https://spacenews.com/a-chinese-spacecraft-is-testing-out-a-new-orbit-around-the-moon/ https://twitter.com/spacenosey/status/1495325206059048965?s=28 https://www.muyinteresante.es/ciencia/articulo/el-rover-yutu-2-detecta-dos-esferas-de-vidrio-translucido-en-la-luna-411645633400 El Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) de la NASA verá por fin la luz del día para un ensayo general húmedo en la Plataforma de Lanzamiento 39B del Centro Espacial Kennedy, en Florida. Sin embargo, la misión Artemis I se ha retrasado a mayo y podría volver a retrasarse hasta junio o julio. Comentamos también los costes de la misión revisados por el Inspector General de la NASA, Paul Martin, y novedades en la Starship HLS. https://www.space.com/nasa-artemis-1-moon-mission-launch-may-2022 https://www.nasa.gov/send-your-name-with-artemis/ https://es.gizmodo.com/la-nasa-instalara-el-asistente-de-voz-alexa-en-la-prime-1848311083 https://ntrs.nasa.gov/api/citations/20220003725/downloads/22%203%207%20Kent%20IEEE%20paper.pdf Matías estuvo con el Ingenuity en Barcelona. O mejor dicho, con una réplica del helicóptero que la NASA envió a Marte. El dron original va por su vuelo 21 en el planeta rojo. ¡Su objetivo inicial eran cinco vuelos! Ya lleva 4,5 km recorridos y en abril se cumplirá un año de su vuelo inaugural. https://twitter.com/matiass/status/1498219289614168065/photo/1 PARSEC es un podcast semanal sobre exploración espacial presentado por Javier Atapuerca y Matías S. Zavia. Haznos llegar tus preguntas por Twitter: @parsecpodcast@JaviAtapu@matiass Puedes escucharnos en todas las plataformas a través de parsecpodcast.com.

Mundofonías
Mundofonías 2022 #8: Viaje panmusical / Panmusical travel

Mundofonías

Play Episode Listen Later Jan 28, 2022 59:15


Nos deleitamos durante la mayor parte del programa con maravillosas músicas editadas por un sello imprescindible, PAN Records, que nos acercan sones de Bulgaría, los Países Bajos, Suecia, India, Indonesia, Tibet y Tuvá. Y con más cantos de Tuvá y de los cosacos de Volgogrado terminamos, desde la recopilación de la Russian World Music Chart. We enjoy during most of the program with wonderful music released by an essential label, PAN Records, which brings us sounds from Bulgaria, the Netherlands, Sweden, India, Indonesia, Tibet and Tuva. And with more songs from Tuva and the Volgograd Cossacks we conclude, taken from the Russian World Music Chart‘s compilation. Bisserov Sisters – Hey Maroushke! – Three generations: Music from the Pirin region in Bulgaria Bisserov Sisters – Slantze zaide megyu dve planini – Three generations: Music from the Pirin region in Bulgaria Kees van der Poel – Polska efter Timas Hans / Stinas polska – Dream guitar Samasa – Kali’s guns – Blue raag Ensemble Multifoon – Sarodconcert #3 – Indi go Phursang Kemak Lama – Chod (part 4) – Tibetan Buddhist religion music from the Kagyu school Khunashtaar-ool Oorzhak – Alash khem – Alazhymny / My Alash Aleksey Khovalyg – Dorum doyun – Russian World Music Charts 2021 (V.A.) Kazachya Sprava – The sun will give the morrow birth – Russian World Music Charts 2021 (V.A.) (Ensemble Multifoon – Transformaties #1 – Indi go) Imagen: / Image: Bisserov Sisters (por / by Rumiana Chapanova)

Hoy por Hoy
El viaje de ida | Dolores Ibárruri "Pasionaria", la roja que iba de negro

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Dec 8, 2021 15:21


Euskadi, Asturias, Madrid, París; Moscú, Ufá, Volgogrado, Mar Negro, Montreux, Roma...viajar a Dolores Ibárruri "Pasionaria" es  recorrer la historia de España y Europa en el siglo XX. La mujer que nació frente a una mina, murió tres días después de la caída del muro de Berlín, que dirigió el PCE, que se se llamaba Pasionaria por publicar su primer artículo clandestino en Semana Santa y que, a pesar de ser roja, siempre vistió de negro por elegancia

Mundo Indefinido
#13 - As restantes semanas da minha experiência de voluntariado na Rússia

Mundo Indefinido

Play Episode Listen Later Feb 21, 2020 37:54


No episódio desta semana, falo sobre as restantes semanas da minha experiência de voluntariado na região de Volgogrado, na Rússia. É a continuação do episódio 12, onde falei sobre o início deste projecto. Boas aventuras! LINKS MENCIONADOS NO EPISÓDIO: • AIESEC: https://aiesec.org/ ---- Mundo Indefinido é um podcast onde falamos sobre viagens, para conhecermos diferentes perspectivas do nosso mundo. Episódios novos à 6ª-feira! • Site: https://mundoindefinido.com/ • Instagram: https://www.instagram.com/mundoindefinido/ • Facebook: https://www.facebook.com/Mundo-Indefinido-1960291090893785 • E-mail: contacto@mundoindefinido.com

Mundo Indefinido
#12 - O início da minha experiência de voluntariado na Rússia

Mundo Indefinido

Play Episode Listen Later Jan 31, 2020 37:20


No episódio desta semana, falo sobre o início da minha experiência de voluntariado na região de Volgogrado, na Rússia. Boas aventuras! LINKS MENCIONADOS NO EPISÓDIO: • AIESEC: https://aiesec.org/ ---- Mundo Indefinido é um podcast onde falamos sobre viagens, para conhecermos diferentes perspectivas do nosso mundo. Episódios novos à 6ª-feira! • Site: https://mundoindefinido.com/ • Instagram: https://www.instagram.com/mundoindefinido/ • Facebook: https://www.facebook.com/Mundo-Indefinido-1960291090893785 • E-mail: contacto@mundoindefinido.com

Pencho y Aída
Irina Biryukova de Dinarte (Pianista)

Pencho y Aída

Play Episode Listen Later Sep 7, 2018 52:18


Hoy una charla musical con Irina Biryukova de Dinarte nacida en Volgogrado, Rusia y radicada en El salvador, además de pianista es experta en danza clásica india; nos acompaña el traductor Jesse Kates-Chinoy de Komunicare. Grabado el 07/09/2018.

Podcast La Rueda del Misterio
Los Secretos OVNIS de Kapustin Yar - Episodio exclusivo para mecenas

Podcast La Rueda del Misterio

Play Episode Listen Later Jul 21, 2017 64:30


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Kapustin Yar , es una base para el desarrollo y lanzamiento de misiles de varios tipos, situado en el óblast de Astracán entre Volgogrado y Astracán en el pueblo de Známensk. Fue establecido el 13 de mayo de 1946, en un principio el material principal de investigación (materiales y científicos) eran de la Alemania Nazi. En 1948 comenzaron una serie de sucesos OVNIS que fueron ocultados por la extinta URSS que nuestro contertulio, Paco Quevedo, saca a la luz, al igual que otros casos de ese remoto lugar, con unas investigaciones muy, muy interesantes.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Rueda del Misterio. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/4754

Escuchando Documentales
Grandes Batallas de la Historia: Stalingrado

Escuchando Documentales

Play Episode Listen Later Mar 19, 2016 50:31


La batalla de Stalingrado fue un enfrentamiento bélico entre el Ejército Rojo de la Unión Soviética y la Wehrmacht de la Alemania nazi y sus aliados del Eje por el control de la ciudad soviética de Stalingrado, actual Volgogrado, entre el 23 de agosto de 1942 y el 2 de febrero de 1943. La batalla se desarrolló en el transcurso de la invasión alemana de la Unión Soviética, en el marco de la Segunda Guerra Mundial. Con bajas estimadas en más de dos millones de personas entre soldados de ambos bandos y civiles soviéticos, la batalla de Stalingrado es considerada la más sangrienta de la historia de la humanidad. La grave derrota de la Alemania nazi y sus aliados en esta ciudad significó un punto clave y de severa inflexión en los resultados finales de la guerra y representa el principio del fin del nazismo en Europa, pues la Wehrmacht nunca recuperaría su fuerza anterior ni obtendría más victorias estratégicas en el Frente Oriental.

Escuchando Documentales
Grandes Batallas de la Historia: Stalingrado

Escuchando Documentales

Play Episode Listen Later Mar 19, 2016 50:31


La batalla de Stalingrado fue un enfrentamiento bélico entre el Ejército Rojo de la Unión Soviética y la Wehrmacht de la Alemania nazi y sus aliados del Eje por el control de la ciudad soviética de Stalingrado, actual Volgogrado, entre el 23 de agosto de 1942 y el 2 de febrero de 1943. La batalla se desarrolló en el transcurso de la invasión alemana de la Unión Soviética, en el marco de la Segunda Guerra Mundial. Con bajas estimadas en más de dos millones de personas entre soldados de ambos bandos y civiles soviéticos, la batalla de Stalingrado es considerada la más sangrienta de la historia de la humanidad. La grave derrota de la Alemania nazi y sus aliados en esta ciudad significó un punto clave y de severa inflexión en los resultados finales de la guerra y representa el principio del fin del nazismo en Europa, pues la Wehrmacht nunca recuperaría su fuerza anterior ni obtendría más victorias estratégicas en el Frente Oriental.

Escuchando Documentales
La Segunda Guerra Mundial En HD- Cap. 10 Stalingrado

Escuchando Documentales

Play Episode Listen Later Jan 28, 2016 20:37


La Batalla de Stalingrado, símbolo del fracaso de la Operación Barbarroja (17 de julio de 1942 – 2 de febrero de 1943) se saldó con la defensa triunfante de la ciudad de Stalingrado (actualmente Volgogrado) por parte del Ejército Rojo. Los rusos la consideran como la mayor batalla de su Gran Guerra Patria (también conocida como Gran Guerra Patriótica) y los historiadores afirman que se trató de la batalla más impresionante de toda la Segunda Guerra Mundial.

Escuchando Documentales
La Segunda Guerra Mundial En HD- Cap. 10 Stalingrado

Escuchando Documentales

Play Episode Listen Later Jan 28, 2016 20:37


La Batalla de Stalingrado, símbolo del fracaso de la Operación Barbarroja (17 de julio de 1942 – 2 de febrero de 1943) se saldó con la defensa triunfante de la ciudad de Stalingrado (actualmente Volgogrado) por parte del Ejército Rojo. Los rusos la consideran como la mayor batalla de su Gran Guerra Patria (también conocida como Gran Guerra Patriótica) y los historiadores afirman que se trató de la batalla más impresionante de toda la Segunda Guerra Mundial.

Radio Libertad Constituyente
RLC (30-12-2013) Rusia y Ucrania

Radio Libertad Constituyente

Play Episode Listen Later Dec 30, 2013 33:33


Programa dedicado a Rusia. Nuestro corresponsal en Polonia, José María Alonso nos comenta con todo detalle los últimos acontecimientos ocurridos en Rusia, concretamente en la ciudad de Volgogrado, antigua Stalingrado, en la que ha habido una serie de atentados. El último, un suicida que se inmolo en un trolebús, causando numerosas víctimas. Este atentado se suma al que se produjo el domingo en la estación de Volgogrado. Se analiza las circunstancias y la situación de Putin y las posibles causas que puedan debilitar su imagen. Parece que la desacreditación de la seguridad rusa puede influir en la Olimpiada de Invierno, que se celebrará el próximo mes en la ciudad de Sochi. El líder de los rebeldes islamistas, Doku Umarov, enemigo número uno del Kremlin, es el que, probablemente, esté dirigiendo esta campaña de terror y desprestigio para el gobierno ruso. Ha conducido el programa Baldomero Castilla, con la intervención de D. Antonio García Trevijano y José María Alonso, desde Varsovia, con la colaboración técnica de Pedro Gómez y Manu Ramos.

Radio Libertad Constituyente
RLC (30-12-2013) Rusia y Ucrania

Radio Libertad Constituyente

Play Episode Listen Later Dec 30, 2013 33:33


Programa dedicado a Rusia. Nuestro corresponsal en Polonia, José María Alonso nos comenta con todo detalle los últimos acontecimientos ocurridos en Rusia, concretamente en la ciudad de Volgogrado, antigua Stalingrado, en la que ha habido una serie de atentados. El último, un suicida que se inmolo en un trolebús, causando numerosas víctimas. Este atentado se suma al que se produjo el domingo en la estación de Volgogrado. Se analiza las circunstancias y la situación de Putin y las posibles causas que puedan debilitar su imagen. Parece que la desacreditación de la seguridad rusa puede influir en la Olimpiada de Invierno, que se celebrará el próximo mes en la ciudad de Sochi. El líder de los rebeldes islamistas, Doku Umarov, enemigo número uno del Kremlin, es el que, probablemente, esté dirigiendo esta campaña de terror y desprestigio para el gobierno ruso. Ha conducido el programa Baldomero Castilla, con la intervención de D. Antonio García Trevijano y José María Alonso, desde Varsovia, con la colaboración técnica de Pedro Gómez y Manu Ramos.