Podcasts about espacial internacional

  • 288PODCASTS
  • 606EPISODES
  • 31mAVG DURATION
  • 1EPISODE EVERY OTHER WEEK
  • Aug 28, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about espacial internacional

Show all podcasts related to espacial internacional

Latest podcast episodes about espacial internacional

GENIAL
Cómo te verías viviendo en planetas diferentes

GENIAL

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 29:41


Vea más vídeos en nuestra nueva aplicación: https://bit.ly/3g9KM8j ¿Por qué tenemos el aspecto que tenemos? La mayor parte se debe a nuestro planeta Tierra, su atmósfera, la gravedad, ese tipo de cosas. Cuando te vas una semana a la playa, te pones moreno. Básico. Pero, ¿y si viviéramos en otro planeta? ¿Cómo seríamos si viviéramos en otro planeta del Sistema Solar? Un astronauta pasó un año entero viviendo en la Estación Espacial Internacional. La gravedad cero significa que no hay presión saludable en su cuerpo, por lo que sus huesos - se debilitaron. También sus músculos. También le dio más espacio entre las vértebras, por lo que se hizo un poco más alto. Y eso sólo durante un año. Cuanto más tiempo pasas en la playa, más oscuro se vuelve tu bronceado... así que... ¿Y si nos trasladamos a Marte o Mercurio? Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Mais lento do que a luz
O cosmos, a ciência e a política, com Patrícia Gonçalves

Mais lento do que a luz

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 38:05


A nossa convidada é Patrícia Gonçalves — física de partículas, investigadora do Laboratório de Instrumentação e Física Experimental de Partículas (LIP) e deputada à Assembleia da República pelo Livre. Licenciada em Engenharia Física Tecnológica e doutorada em Física pelo Instituto Superior Técnico, Patrícia Gonçalves desenvolveu a sua carreira em colaborações internacionais. Trabalhou com dados do acelerador de electrões e positrões do CERN, participou em experiências de detecção de antimatéria na Estação Espacial Internacional e lidera desde 2006 o grupo SpaceRad, que estuda a radiação cósmica e os seus efeitos, em colaboração com a Agência Espacial Europeia e o Observatório Pierre Auger, na Argentina. Mas a sua vida não se resume à ciência. Patrícia é membro do Livre desde 2014, tendo sido deputada municipal em Lisboa e, desde Junho, deputada à Assembleia da República. Neste episódio, falamos do seu fascínio inicial pela Física, do papel da ciência em áreas tão diversas como a saúde pública, a defesa e a política internacional. Discutimos ainda os desafios da ciência em Portugal e o lugar dos cientistas num tempo marcado pela desinformação e pela polarização.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Ciência
3/6 "Europa afirma-se potência espacial após os efeitos da guerra na Ucrânia”

Ciência

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 5:19


Cinquenta anos depois da criação da Agência Espacial Europeia, o velho continente continua sem autonomia no corpo de astronautas e a presença na Estação Espacial Internacional ainda é assegurada pelos Estados Unidos. Ricardo Conde, presidente da Agência Espacial Portuguesa, considera que apesar dos desafios existentes, a Europa começa a afirmar-se como potência espacial, sobretudo após os efeitos da guerra na Ucrânia. Na corrida ao espaço, apenas os mais fortes conseguem lançar, operar e manter a presença. Nesta lista surgem as tradicionais potências espaciais: Estados Unidos, China, Rússia e a Índia , com o Brasil, Israel e a França a serem considerados nações espaciais, depois surgem os Estados emergentes, explica Ricardo Conde, presidente da Agência Espacial Portuguesa. “Os Estados classificam-se como potências espaciais - space powers. Temos os Estados Unidos, a China, a Rússia - que caminha agora para uma vertente mais militar do seu programa espacial - e a Índia, que está a afirmar-se cada vez mais como potência espacial. Depois, temos as space nations, como o Brasil, Israel e a França, por exemplo. E ainda os emerging states-onde se inclui Portugal e outros pequenos países que querem ter uma palavra a dizer no espaço. O que faz a diferença entre estes grupos é a relação entre capacidade e autonomia. Os que têm ambas são os mais fortes. Basta ver os Estados Unidos, a China, a Rússia e a Índia que têm capacidades próprias de lançamento, navegação e presença no espaço. Outros países são muito mais dependentes”. Cinquenta anos depois da criação da Agência Espacial Europeia, o velho continente não tem autonomia no corpo de astronautas e a presença na Estação Espacial Internacional ainda é assegurada pelos Estados Unidos reconhece o presidente da Agência Espacial Portuguesa, acrescentado que a guerra na Ucrânia obrigou a mudanças. “A Europa não é um país - é um conjunto de vontades políticas, e isso traz fragmentação. No entanto, já podemos dizer que a Europa é hoje uma potência espacial. Isso resulta de um processo de aprendizagem, em grande parte acelerado pela guerra na Ucrânia. Lembro-me dos Conselhos Ministeriais da ESA em que se decidiu cortar laços com a Rússia. A partir daí, percebemos o que hoje se chama “resiliência”. Ficámos cerca de dois anos sem acesso ao espaço, e isso foi um choque. Mas recuperámos essa capacidade, com o desenvolvimento do Ariane 6, por exemplo. Apesar disso, é um facto: a Europa ainda não tem capacidade para colocar humanos em órbita. Por isso, na nova estratégia da ESA para 2040, discute-se a modificação dos lançadores - como o Ariane 62 e 64 - para permitir voos tripulados. Sem isso, a Europa não terá uma voz relevante na economia espacial. Estamos a falar, por exemplo, de programas como o Argonaut, que representa o regresso à economia lunar. Para isso, os lançadores são fundamentais - são o pilar da presença autónoma no espaço. E a Europa tem de fazer essa evolução” .Para cumprir os novos objectivos, a ESA e os seus Estados-Membros precisam duplicar os orçamentos actuais, defende o presidente da Agência Espacial Portuguesa. “O aumento será progressivo, feito “a peditório”, como se costuma dizer, ao longo dos próximos Conselhos [o próximo realiza-se em Outubro] A ESA apresenta os programas, e os Estados subscrevem. O que é preciso é consciência política: se os países europeus querem ter uma palavra no espaço, têm de duplicar os seus orçamentos. A pergunta que se impõe: estarão os governos preparados para isso? A conjuntura mundial - com o cruzamento entre defesa e espaço - pode levar a um maior investimento. E isso vai acontecer. Mas há que distinguir duas coisas: Investir em ferramentas espaciais - satélites para comunicações (incluindo quânticas), observação da Terra, navegação, posicionamento e tempo. Construir uma verdadeira economia espacial - com presença em órbita, na Lua, e até noutros corpos celestes” .Ricardo Conde sublinha que a chave está em tratar o espaço não só como uma questão tecnológica ou científica, mas como instrumento estratégico de soberania e resiliência para o futuro da Europa. “Essa economia só será possível com a próxima geração de lançadores. A grande questão é: será que a Europa pode chegar à Lua com humanos Robóticamente já o faz. Mas sem capacidade própria de lançamento tripulado, essa presença será sempre limitada. Por isso, duplicar o orçamento é necessário, e talvez nem seja suficiente. Esse aumento já está a ser trabalhado, e veremos uma maior subscrição na próxima reunião ministerial. A Europa, no entanto, continua a ser muitas vezes a “Europa das meias vontades” -faz as coisas a meio: teve uma união monetária, mas não fez uma união fiscal; tem um mercado, mas não um mercado de capitais verdadeiramente integrados. É hora de ver o espaço como uma ferramenta estratégica de resiliência. E, felizmente, isso já está a acontecer" . 

Daily Easy Spanish
El apretón de manos en órbita que hizo posible la creación de la Estación Espacial Internacional y la cooperación entre EE.UU. y la Unión Soviética

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Jul 19, 2025 51:15


Hace 50 años una histórica misión de EE.UU. y la Unión Soviética demostró que naciones rivales pueden aprender a vivir y trabajar juntas en el espacio.

Ciência Sem Fim
A HISTÓRIA DA ESTAÇÃO ESPACIAL INTERNACIONAL (ISS) [SACANI RESPONDE] - Ciência Sem Fim #305

Ciência Sem Fim

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 130:49


Tudo sobre INTERNATINAL SPACE STATION!

PARSEC
Algo huele a podrido en Starbase. Y no por el empleado que plantó un pino en Starship

PARSEC

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 61:11


Pásate por la comunidad de PARSEC en Telegram https://t.me/parsecpodcastfans 0:00 Pues me enfado y desmantelo la Dragon 6:23 El peor revés en la historia de Starship 13:30 Al menos el SLS llegó a la Luna 19:26 En qué estrella estarás, Artemisa III 24:03 China perro grande, Hakuto R perro chico 29:05 Proba-3, un éxito de la industria española 33:55 Nunca conquistaremos Marte 50:02 Última hora en Elche, Teruel y la Guayana Francesa 51:24 El delicado estado de la Estación Espacial Internacional 56:29 Josef Asbacher no para de hacer amigos 58:13: Narcocorrido marciano de Elon Musk PARSEC es un podcast semanal sobre exploración espacial presentado por Javier Atapuerca y Matías S. Zavia. Haznos llegar tus preguntas por Twitter: https://twitter.com/parsecpodcasthttps://twitter.com/JaviAtapuhttps://twitter.com/matiass Puedes escucharnos en todas las plataformas a través de https://parsecpodcast.com/ =================================================================== PARSEC es un podcast de la red CUONDA. Puedes encontrarnos en https://cuonda.com/parsec Un podcast sobre la nueva era de la exploración espacial presentado por Javier Atapuerca y Matías S. Zavia. ¿Quién pisará antes Marte, Estados Unidos o China? ¿Podrá Blue Origin competir con SpaceX? ¿Qué están haciendo la NASA y la Agencia Espacial Europea para retirar la basura espacial? ¿Cuántos satélites son demasiados? ¿Podremos desviar un asteroide si se dirige a la Tierra? Sal de dudas con esta distendida conversación semanal entre un ingeniero aeroespacial y un bloguero que sueña con ir al espacio. =================================================================== ATRIBUCIONES————————— Ver vídeo del episodio 0 — https://www.youtube.com/watch?v=vezCyoVGS9sEclipse Proba3 — https://www.esa.int/Enabling_Support/Space_Engineering_Technology/Proba-3/Proba-3_s_first_artificial_solar_eclipseExplosión Starship — https://cdn.inspenet.com/Explosion-de-Starship-causa-perdida-total-del-vehiculo.webpMusk no feliz — https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-1499013145.jpg?c=16x9&q=h_833,w_1480,c_fill PARSEC es un podcast semanal sobre exploración espacial presentado por Javier Atapuerca y Matías S. Zavia. Haznos llegar tus preguntas por Twitter: @parsecpodcast@JaviAtapu@matiass Puedes escucharnos en todas las plataformas a través de parsecpodcast.com. - (0) Pues me enfado y desmantelo la Dragon - (06:23) El peor revés en la historia de Starship - (13:30) Al menos el SLS llegó a la Luna - (19:26) En qué estrella estarás, Artemisa III - (24:03) China perro grande, Hakuto R perro chico - (29:05) Proba-3, un éxito de la industria española - (33:55) Nunca conquistaremos Marte - (50:02) Última hora en Elche, Teruel y la Guayana Francesa - (51:24) El delicado estado de la Estación Espacial Internacional - (56:29) Josef Asbacher no para de hacer amigos - (58:13) Narcocorrido marciano de Elon Musk

FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy
NASA+ ahora en Netflix

FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 9:22


Netflix transmitirá en vivo misiones espaciales con NASA+. Lanzamientos, caminatas y vistas reales del espacio. Gratis, sin anuncios  Por Félix Riaño @LocutorCoLa NASA se une a Netflix este verano para transmitir en vivo misiones espaciales, caminatas de astronautas y vistas reales desde la órbita terrestre. Todo será gratuito, sin anuncios, y parte de la nueva señal NASA+.  Netflix y la NASA anunciaron un acuerdo que va a permitir a millones de personas ver transmisiones espaciales en vivo desde sus pantallas. A partir de este verano, la señal NASA+ estará disponible dentro de Netflix, con contenidos como lanzamientos de cohetes, actividades extravehiculares y vistas impresionantes desde la Estación Espacial Internacional. Esta alianza busca ampliar el alcance de las misiones científicas de la agencia espacial, integrándolas a la vida cotidiana del público general. NASA+ seguirá existiendo de forma gratuita en su propia aplicación, pero ahora contará con una nueva plataforma que llega a más de 300 millones de cuentas en todo el mundo. El objetivo no es competir con las series de moda, sino inspirar desde la ciencia real.  ¿Puede la ciencia conquistar la atención en la era del entretenimiento sin pausa?  La historia comenzó en 1958, cuando la Ley Nacional del Espacio ordenó a la recién creada NASA compartir sus descubrimientos con el público. Desde entonces, la agencia ha usado televisión, radio, libros y ahora redes sociales para contar sus avances. En 2023, lanzó NASA+, una plataforma de streaming gratuita y sin anuncios, pensada para facilitar el acceso a contenido en vivo de sus misiones. Hasta ahora, solo estaba disponible en su sitio web y su app. Pero el nuevo acuerdo con Netflix cambia las reglas del juego.  Este verano, Netflix va a comenzar a incluir dentro de su catálogo transmisiones de NASA+, sin costo adicional para suscriptores. Esto significa que cualquier persona con acceso a la plataforma va a poder ver en directo el despegue de una misión, una caminata espacial o las vistas panorámicas de la Tierra desde el espacio. Y todo esto sin necesidad de instalar nuevas aplicaciones ni conocer páginas especializadas. Así, el contenido espacial salta de lo técnico a lo cotidiano.  Lo más importante es que no se trata de un documental editado, ni de una serie dramatizada. Son transmisiones reales, en vivo, con lo que está ocurriendo en el espacio en ese momento. No habrá narradores de ciencia ficción, sino cámaras apuntando a lo que sucede en la órbita baja terrestre. Un enfoque que apuesta por la emoción directa que producen las imágenes espaciales auténticas.  El gran desafío para la NASA es mantenerse relevante en un panorama donde la competencia no viene solo de otras agencias espaciales, sino de plataformas digitales saturadas de contenido. Con miles de opciones disponibles, la atención del público se dispersa fácilmente. La ciencia enfrenta un doble obstáculo: ser comprendida y ser atractiva. Muchas personas desconocen que hoy la NASA está más activa que nunca, liderando investigaciones en microgravedad, salud humana, robótica y clima desde la órbita terrestre. Pero al no aparecer en la portada de las plataformas de streaming, su visibilidad disminuye.  Por otro lado, Netflix también enfrenta su propio problema: necesita ampliar su oferta en vivo para competir con los eventos deportivos, los canales FAST y la televisión tradicional. Si bien ya ha transmitido combates de boxeo, partidos de fútbol americano y festivales de comedia, el contenido científico representa una apuesta distinta. Más exigente, menos inmediata, pero con un enorme valor educativo y emocional. La pregunta es si esta mezcla será suficiente para cautivar a públicos que están acostumbrados a contenidos de ficción y ritmo acelerado.  La transmisión de ciencia en vivo tiene un ritmo muy distinto. Un lanzamiento puede posponerse por razones técnicas o climáticas, una caminata puede durar horas, y muchas escenas pueden parecer estáticas para el ojo inexperto. Convertir eso en una experiencia emocionante requiere un enfoque narrativo distinto, que aproveche la imagen y el contexto sin perder a la audiencia.  El acuerdo entre Netflix y la NASA representa una oportunidad para cambiar la percepción del público sobre lo que es la ciencia. Más que ofrecer datos, va a permitir vivir experiencias. Ver cómo un cohete despega rumbo al espacio en tiempo real, sin efectos ni filtros, tiene un poder que puede igualar al de cualquier escena cinematográfica. La agencia busca inspirar a nuevos públicos, especialmente a jóvenes, con imágenes que despierten preguntas, sueños e interés por las ciencias.  Por su parte, Netflix gana presencia en el mundo del contenido en vivo. Ya no es solo una plataforma de series o películas, sino también un punto de encuentro con la realidad, incluso si esa realidad está a 400 kilómetros de altura. Esta alianza con la NASA también puede abrir puertas a futuras colaboraciones educativas o eventos globales donde la ciencia se vuelva protagonista.  Y aunque la transmisión también seguirá disponible en la app y el sitio web de la NASA, la presencia en Netflix multiplica su visibilidad. Las estadísticas lo dicen: Netflix es la plataforma más usada para ver contenido en pantallas grandes, especialmente en hogares con niños y adolescentes. Convertir el espacio en parte de la experiencia diaria puede transformar no solo la forma en que lo vemos, sino también lo que pensamos sobre el futuro.  Este no es el primer experimento de la NASA con plataformas de entretenimiento. En mayo de este mismo año, lanzó un canal FAST en Prime Video con programación continua. También tiene una presencia constante en YouTube, TikTok, Instagram y hasta Spotify, con pódcasts como “Houston We Have a Podcast”. Todos estos esfuerzos buscan cumplir su mandato de divulgación, pero adaptado a las formas en que las personas consumen contenido en la actualidad.Netflix, por su parte, sigue expandiendo sus fronteras. A finales de 2024, comenzó a experimentar con transmisiones deportivas, incluyendo partidos de la NFL y un combate entre Mike Tyson y Jake Paul. Recientemente también firmó un acuerdo con el grupo francés TF1 para transmitir televisión en vivo en Francia a partir de 2026. El acuerdo con la NASA no es un movimiento aislado, sino parte de una estrategia más grande para dominar también el segmento del contenido en vivo.  En ese contexto, la llegada de NASA+ a Netflix puede verse como un paso natural: ciencia real en una plataforma global. Y aunque no se revelaron detalles económicos, el impacto será más cultural que financiero. Es una apuesta por el conocimiento, por el acceso libre a información científica, y por el derecho de todos a mirar el espacio desde su sofá… o desde su celular.  Netflix va a comenzar a transmitir NASA+ en vivo: lanzamientos de cohetes, caminatas espaciales y vistas reales desde la órbita terrestre. Todo esto será gratis y sin anuncios. Una alianza para que la ciencia esté más cerca que nunca. Si te gustó esta historia, comenta y escucha más en Flash Diario en Spotify.  

Canaltech Podcast
EUA vão analisar suas redes sociais antes de liberar visto

Canaltech Podcast

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 17:34


O Governo dos Estados Unidos anunciou que a partir de agora irá analisar as redes sociais de estrangeiros durante o processo de solicitação de vistos, inclusive para turismo, estudo e trabalho. A nova exigência reacende discussões sobre liberdade de expressão, privacidade e segurança digital. No episódio de hoje do Podcast Canaltech, conversamos com Renata Castro, advogada de imigração e fundadora da USA4ALL, sobre como essa medida afeta brasileiros que desejam estudar, trabalhar ou morar nos EUA. O que os consulados vão analisar? O que pode pesar contra você? E como se preparar? Tudo isso e mais, no papo completo. Você também vai conferir: nova parceria entre Uber e Loggi promete entregas em todo o Brasil,Tesouro Direto vai investir R$ 4,5 milhões em startups de impacto social, missão privada da SpaceX finalmente chega à Estação Espacial Internacional, celular com teclado físico e duas telas revive espírito do BlackBerry e agora dá pra usar a IA Gemini direto no seu computador, sem abrir o navegador. Este podcast foi roteirizado e apresentado por Fernanda Santos e contou com reportagens de Marcelo Fisher, Danielle Cassita, Wendel Martins e Bruno de Blasi. A trilha sonora é de Guilherme Zomer, a edição de Jully Cruz e a arte da capa é de Erick Teixeira. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Tu dosis diaria de noticias
10 de junio - Trump y el gobernador de California se andan enfrentando

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 13:00


Las protestas y las tensiones aumentaron en California, tras la redadas contra migrantes. La situación en Los Ángeles siguió escalando un día después de que Donald Trump ordenó el envío de 2,000 elementos de la Guardia Nacional para reprimir las protestas contra redadas antiinmigrantes de ICE. Sumado a estos enfrentamientos, el estira y afloja entre Trump y el gobernador de California, Gavin Newsom, se puso más intenso. Este domingo, las Fuerzas de Reacción Inmediata Pakal de Chiapas intercambiaron disparos con presuntos miembros del crimen organizado en la zona fronteriza con Guatemala. Cuatro personas murieron.Además… Se activó la Alerta Verde en algunos estados ante la formación del huracán Bárbara en el océano Pacífico; El senador Miguel Uribe Turbay sigue en estado crítico; El INAH reservó por cinco años los contratos y permisos otorgados a MrBeast; Rusia y Ucrania concretaron el canje de prisioneros prometido en Estambul; La India mandará a su primer astronauta a la Estación Espacial Internacional. Y para #ElVasoMedioLleno… Un grupo de científicos australianos podría haber dado en el clavo para la cura del VIH. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho
SHERLOCK HOLMES EN ÓRBITA: Asesinato A 400 Kilómetros De Altura

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho

Play Episode Listen Later May 28, 2025 36:38


¿Qué pasaría si alguien comete un asesinato en la Estación Espacial Internacional? No es ciencia ficción: es una posibilidad real para la que ya existen protocolos. Pablo Fuente nos lleva a un viaje fascinante por la ciencia astroforense, donde las gotas de sangre flotan como canicas rojas, las pruebas se convierten en satélites y determinar la hora de la muerte es prácticamente imposible. Desde la jurisdicción legal hasta los efectos psicológicos del confinamiento extremo, exploramos cómo la microgravedad convierte cada elemento de una investigación criminal en un rompecabezas tridimensional. Porque como decía el cosmonauta Valeri Ryumin: "Bastan dos hombres en una cabina durante dos meses para que aparezca la idea del asesinato." Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Efervesciencia
Efer 702 (13-3-25): Pedra, area, balea

Efervesciencia

Play Episode Listen Later May 5, 2025 55:54


(0:21) Einstein pasou de esguello por Galicia hai 100 anos. (4:39) Wicho deixa en evidencia os bulos sobre astronautas abandonados na Estación Espacial Internacional. (13:37) Alejandro Gómez Pazo, xeógrafo e profesor axudante doutor na Universidade de León, estuda a dinámica das pedras costeiras. (24:24) Dramatizamos o relato "Pedra, area, balea" de Noelia Rodríguez que gañou a XIII edición do concurso Inspiraciencia, convocado pola delegación do CSIC en Cataluña, na categoría de textos en galego. (39:47) Eferméride do 13 de marzo do Calendario da Historia da Ciencia de Moncho Núñez (40:58) Na sección "Cambio de Fase" de Daniel Pizarro coñecemos a banda deseñada "Unha fracción de segundo" (Asitbierri) de Guy Delisle sobre a azarosa vida de Eadweard Muybridge

PARSEC
Viajamos a Marte (Estados Unidos) en el primer cohete privado de Europa. Nos han cobrado aranceles

PARSEC

Play Episode Listen Later Apr 9, 2025 64:30 Transcription Available


0:00 La NASA, la NASA, la NASA, siempre manda cohetes 3:18 El asteroide 2024 YR4 va ahora a por la Luna 10:29 ChatGPT calcula si vamos a morir 17:49 Minuto y resultado del programa CLPS de la NASA 24:20 Ya hay fecha para mandar al espacio a Katy Perry 26:52 El parche de Artemisa II (¡avances!) 27:39 Europa ya está para lanzar cohetes 34:27 Isar Aerospace tiene éxito total fallando 39:08 Hera se da un garbeo por Marte 42:32 Donde dije Starship V2 digo Starhip V3 48:54 Elon dice que Marte será parte de EEUU 53:57 Europa quiere ser el basurero espacial 56:18 El viaje de ida de Starliner dio canguele Le hemos pedido a una IA que resuma este episodio:En este emocionante episodio de PARSEC, Matías S. Zavia y Javier Atapuerca celebran el décimo episodio de la cuarta temporada, lleno de energía y entusiasmo por los vastos misterios del espacio. La introducción comienza con un guiño a la cultura pop, donde Matías deleita a los oyentes con un divertido poema sobre la NASA y sus cohetes.A medida que avanza el programa, los presentadores abordan una variedad de actualizaciones fascinantes sobre la exploración espacial, comenzando con el asteroide 2024 YR4. A pesar de que la NASA y la Agencia Espacial Europea han disminuido la preocupación por un posible impacto en la Tierra, el asteroide vuelve a ser noticia debido a una probabilidad creciente de que impacte en la Luna. Javier comenta sobre los planes para observar y aprender de este evento, mientras que Matías subraya la importancia científica de los impactos en la Luna, que pueden revelar su composición sin la necesidad de enviar misiones costosas.No se detienen ahí; el episodio también explora las recientes y emocionantes misiones espaciales. Desde el exitoso alunizaje de Blue Ghost, la sonda que ha demostrado el potencial de las misiones comerciales hacia Luna, hasta las controversias en torno a las fallidas. Javier comparte anécdotas sobre el progreso y los tropiezos de la misión Intuitive Machines, ofreciendo contextos sobre la evolución del programa Clips, lo cual saca a la luz las luchas que enfrentan las empresas emergentes en la carrera espacial.La conversación se lanza a la geopolítica del espacio, destacando la importancia de Europa en el sector espacial y su reciente inauguración del Ariane 6. A través de este marco, Matías y Javier reflexionan sobre la necesidad de mantener una competencia sana en el lanzamiento espacial frente a las gigantes estadounidenses. Hacen un llamado a la inversión y al apoyo en la Agencia Espacial Europea, enfatizando que, a pesar de las dificultades, Europa sigue siendo un actor relevante para la ciencia y la exploración espacial.El corazón del episodio late con referencias a la reciente exposición de basura espacial, donde ambos presentadores discuten el desafío que este fenómeno representa y las ambiciosas metas de la ESA. Desde la necesidad de una mayor conciencia sobre la situación en órbita, hasta las soluciones innovadoras que la comunidad espacial está tratando de implementar. Para cerrar, el programa toca la odisea del Starliner, revelando complicaciones que los astronautas enfrentaron en su camino a la Estación Espacial Internacional, y cómo la NASA continúa aprendiendo de cada misión. PARSEC es un podcast semanal sobre exploración espacial presentado por Javier Atapuerca y Matías S. Zavia. Haznos llegar tus preguntas por Twitter: @parsecpodcast@JaviAtapu@matiass Puedes escucharnos en todas las plataformas a través de parsecpodcast.com.

El Turista del Espacio
Tiangong, la estación espacial de China

El Turista del Espacio

Play Episode Listen Later Mar 27, 2025 38:22


A entre 340 y 450 kilómetros sobre la Tierra, además de la Estación Espacial Internacional, también nos encontramos con otra estación tripulada. Se trata de Tiangong, el siguiente gran paso de la exploración espacial tripulada de China, de la que sabemos tanto lo que han conseguido hasta ahora, como lo que tienen previsto en los próximos años... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

A entre 340 y 450 kilómetros sobre la Tierra, además de la Estación Espacial Internacional, también nos encontramos con otra estación tripulada. Se trata de Tiangong, el siguiente gran paso de la exploración espacial tripulada de China, de la que sabemos tanto lo que han conseguido hasta ahora, como lo que tienen previsto en los próximos años...

A hombros de gigantes
A hombros de gigantes - Biofísica, la ciencia que estudia la vida en todos sus niveles, desde moléculas y células a los ecosistemas más complejos - 23/03/25

A hombros de gigantes

Play Episode Listen Later Mar 22, 2025 55:39


La biofísica es un campo de investigación relativamente joven que estudia la vida en todos sus niveles, desde el funcionamiento de una proteína a un ecosistema complejo. Este lunes comienza la Semana de la Biofísica en todo el mundo, con interesantes actividades en nuestro país. Hemos hablado con José María Valpuesta, presidente de la Sociedad Biofísica de España, y Jesús Pérez Gil, expresidente de las sociedades de biofísica europea y española.Sabela Rey nos ha contado las primeras pruebas de verificación de los prototipos del proyecto europeo SenForFire, cuyo objetivo es el desarrollo de redes inalámbricas de sensores para la detección temprana de incendios forestales. Con testimonios de Stella Vallejos, del Instituto de Microelectrónica de Barcelona, y Esther Hontañón, del Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información. Hemos informado del regreso a la Tierra de los astronautas Sunita Williams y Butch Wilmore después de permanecer nueve meses en la Estación Espacial Internacional cuando la misión debería haber durado una semana; del análisis publicado por la colaboración internacional DESI sobre la posible evolución en el tiempo de la energía oscura, considerada hasta ahora una constante cosmológica; de la detección por la misión europea Euclid de 26 millones de galaxias en un  primer barrido de las zonas del cielo que serán objeto de estudio; y de la celebración este lunes y martes de la segunda edición de 'Salamanca: por Cajal y la Ciencia'. Con Humberto Bustince hemos analizado el desarrollo espectacular de los asistentes personales como Siri o Alexa o de los sistemas de inteligencia artificial generativa instalados en los móviles. Lluís Montoliu nos ha comentado un nuevo paso en Europa para regular las plantas obtenidas con las nuevas técnicas genómicas como CRISPR. Y con Jesús Zamora hemos hablado de como el avance científico en todos los campos no se ha traducido en resultados revolucionarios que hayan cambiado la que tenemos del mundo desde mediados del siglo pasado.Escuchar audio

SBS Spanish - SBS en español
Programa | SBS Spanish | 21 marzo 2025

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Mar 21, 2025 52:25


Hoy te traemos la historia de una joven peruana radicada en Queensland quien ha logrado colocar a su cultura indígena peruana en la cartelera cultural. También hablamos del descontento de los familiares de desaparecidos en México ante las acciones de Claudia Sheinbaum, y de los astronautas de la NASA que regresaron a la Tierra tras nueve meses en la Estación Espacial Internacional, entre otras noticias.

Nosotros Los Clones
TOP autos más vendidos ¿Tienes alguno? - NLC 180

Nosotros Los Clones

Play Episode Listen Later Mar 21, 2025 75:21


#Podcast #Tecnología #EstaciónEspacialEn este episodio, hablamos de astronautas atrapados en la Estación Espacial Internacional, el inminente final de Skype, y los autos más vendidos del año. ¿Será el fin de una era para las videollamadas?

Repaso Noticioso
Gobernadora cancela el proyecto “Escuelas Innova”

Repaso Noticioso

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 10:28


Repaso Noticioso para el jueves, 20 de marzo de 2025 Noticias Gobernadora cancela el proyecto “Escuelas Innova” Orden ejecutiva para crear estrategia de “reshoring”. Tinglar hallada muerta en el área de Dorado Estación Espacial Internacional llevará a cabo experimentos desarrollados en la UPR Informes Informe de Sismicidad Pronóstico del Tiempo para el Fin de Semana Participan estudiantes del proyecto EntreMedios de la Escuela de Comunicación Ferré Rangel de la Universidad del Sagrado Corazón. Participan estudiantes de periodismo de la Universidad Ana G. Méndez. El Informe de Sismicidad es preparados y presentado por estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez con el apoyo de la Red Sísmica de Puerto Rico. El Pronóstico del Tiempo para el Fin de Semana es preparado y presentado por la Sociedad Meteorológica de Puerto Rico del Recinto Universitario de Mayagüez. Para detalles, visita Repaso Noticioso -> Acerca de ¡Déjanos un mensaje en Podchaser.com!

Ana Francisca Vega
'Guardia Costera, SpaceX y hasta delfines recibieron a los astronautas': Ricardo Zamora

Ana Francisca Vega

Play Episode Listen Later Mar 19, 2025 8:37


En su colaboración para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Ricardo Zamora, experto en tecnología, habló sobre los astronautas de la NASA regresan a la Tierra tras nueve meses varados en el espacio. "Nuestros amigos Suni Williams y Buch Wilmore sin intención seguro le generaron un liíto a la Estación Espacial Internacional durante todo este tiempo", dijo. Comentó que amarizaron finalmente este martes a las 5:57 pm tiempo de la Florida. Mencionó que fueron recibidos por la Guardia Costera, la gente de Space X y una manada de delfines.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Noticentro
Siempre estaré de lado de las víctimas: Sheinbaum

Noticentro

Play Episode Listen Later Mar 17, 2025 1:48


Para este 2025 y 2026 México caerá en recesión: OCDE   Nuevo León registra 258 incendios forestales  Los astronautas atrapados en la Estación Espacial Internacional regresan esté martes: NASA  Más información en nuestro podcast

El Turista del Espacio
La Estación Espacial Internacional

El Turista del Espacio

Play Episode Listen Later Mar 13, 2025 38:24


A 400 kilómetros sobre la Tierra se encuentra uno de los laboratorios más complejos del mundo. La Estación Espacial Internacional es, sin duda, el lugar más emblemático fuera de nuestro planeta. Permanentemente habitado desde poco después de su construcción, sigue siendo una de las joyas de la ingeniería moderna y un campo de estudio perfecto... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

ELON
A Elon Musk sí se le levanta

ELON

Play Episode Listen Later Mar 6, 2025 45:32 Transcription Available


El octavo vuelo de Starship no sube, un Falcon 9 cae sobre Europa y nuestro amigo Elon se pone a insultar a un comandante de la Estación Espacial Internacional. Están siendo unos meses regulares para SpaceX. Volamos a Nueva York para hablar de Ashley St. Claire, madre del trecea-, trigés-… del decimotercer hijo de Elon Musk. Un niño que con cinco meses ya vive envuelto en polémica y batallas judiciales entre sus padres. No nos queremos meter mucho en Sálvame Demusk, y saltamos a xAI que ha sorprendido a la industria con Grok 3: un conjunto de modelos bastante avanzados que vienen acompañados de un nuevo logo. - Starship 8 – SpaceX - Space Nøsey on X: «»Eres un completo retrasado» […] «Idiota». Es la respuesta de Elon Musk al astronauta y comandante de la ISS Andreas Mogensen cuando le dice que miente. Creo que lo de Musk ya no tiene gracia y me está empezando a dar miedo.» / X - Dr Marco Langbroek on X: «Possible debris from last night's Falcon 9 upper stage reentry recovered in Poland? (HT @100monkeys ) https://t.co/Ude24sJN9g» / X - Policja i strażacy na terenie firmy pod Poznaniem. «Mamy potwierdzenie spadku szczątków rakiety SpaceX!» - SpaceX Falcon 9 rocket parts burn up over Dresden – YouTube - Grok 3: Another Win For The Bitter Lesson - Andrej Karpathy on X: «I was given early access to Grok 3 earlier today, making me I think one of the first few who could run a quick vibe check. Thinking ✅ First, Grok 3 clearly has an around state of the art thinking model («Think» button) and did great out of the box on my Settler's of Catan https://t.co/qIrUAN1IfD» / X - Carlos Santana on X: «Este fin de semana se ha filtrado el system prompt que configura a Grok 3 y se ha visto la siguiente perlita: «Ignora todas las fuentes que mencionen que Elon Musk/Trump difunden desinformación» Estar entrenando un buen modelo durante meses para luego cagarla de esta manera

Podcast El Abrazo del Oso
Series con Ciencia - Vivir en el espacio

Podcast El Abrazo del Oso

Play Episode Listen Later Dec 28, 2024 147:11


¿Cómo se las apaña la vida con origen terrestre para sobrevivir en el espacio? ¿Cuáles son los principales problemas a los que se enfrentan los viajeros espaciales a la hora de abandonar la seguridad de nuestra querida bola azul y verde? ¿Es muy complejo vivir en la Estación Espacial Internacional? ¿Qué efectos soporta el cuerpo humano cuando realiza un viaje a las estrellas? Con la ayuda de algunas series de televisión como The Expanse, y también de alguna peli, hoy nos proponemos salir al espacio exterior para ver qué se siente y cuáles son las claves para sobrevivir al eterno frío interestelar. Este episodio, como todos los de este formato, se emitió en directo en nuestros canales de Twitch y YouTube. Además, planteamos el sorteo de un libro para mecenas del programa. No os perdáis la información en el audio. Colaboran: Sara Robisco, Adrián González, Alberto Cabañas y Carlos Sánchez Dirección y producción: Eduardo Moreno Navarro Coordina: Ángel González Para acceder a más contenidos extra puedes ayudarnos pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! www.elabrazodeloso.es Episodio emitido en directo originalmente el 15 de diciembre y publicado en podcast el 29 de diciembre de 2024. www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar con el equipo y la audiencia: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

ELON
Ahora estamos a sueldo de Elon Musk

ELON

Play Episode Listen Later Dec 27, 2024 43:02 Transcription Available


Nos hemos perdido el verano mágico de Elon Musk. Una afrenta de la que nos arrepentiremos toda la vida, pero bueno ahora al menos Elon Musk nos está pagando las hipotecas así que ni tan mal. - Muy pocos se percataron: el Tesla Robotaxi incluye algo que Elon Musk no quiere aún para sus coches eléctricos - Tesla Cybercab: El robotaxi de Tesla quiere operar en 2027 | Noticias coches.net - Vuelo de prueba 6 de la Starship - Wikipedia, la enciclopedia libre - Astronautas de Polaris Dawn regresan a la Tierra tras hacer la primera caminata espacial privada de la historia - 1.400,7 km: SpaceX ha enviado a dos clientes y dos empleadas más alto que ningún ser humano en 50 años - ¡Bombazo! Primera imagen del Tesla Robotaxi junto a un intenso y nada discreto camuflaje amarillo - Tesla releases new Optimus humanoid robot video that creates controversy | Electrek - Cómo Elon Musk se convirtió en el Julio César del siglo XXI | Líderes - Trump y Musk: el presidente electo de EE.UU. nombra al fundador de Tesla al frente del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental - BBC News Mundo - Donald Trump designa a Jared Isaacman como nuevo administrador de la NASA ELON está presentado por Matías S. Zavia y Álex Barredo. Su tema original está compuesto por Nahúm García. — Alojado en Cuonda - (02:05) Elon Musk y su relación con Donald Trump - (03:57) Novedades de Tesla: Cybertruck y Robovan - (12:38) Avances en SpaceX: Starship y Starlink - (23:32) Futuro de la Estación Espacial Internacional - (26:51) Desafíos para el SLS y la Competencia Espacial - (28:10) Monetización de BigTechAlert - (29:10) Análisis de Ingresos en Twitter

Jaime Maussan Presenta
¡Alerta! EE.UU. se enfrenta a su primer caso crítico de gripe aviar! | ¡Increíble imagen de un OVNI captada por la Estación Espacial Internacional!

Jaime Maussan Presenta

Play Episode Listen Later Dec 24, 2024 37:16


Tercer Milenio 360 Internacional - 23/12/24 Continúan los ataques de Israel en Gaza y ya son casi 45 mil 300 muertos. Los palestinos hurgan entre la basura en busca de alimento y los niños son las principales víctimas. Alerta por la gripe aviar y los contagios en humanos. Louisiana registra el primer caso severo en los Estados Unidos y California declara emergencia para enfrentar la enfermedad. El 19 de diciembre un Fenómeno Anómalo No Identificado es registrado por una de las cámaras de la Estacionalidad Espacial Internacional. Parece permanecer estático por minutos, para luego desvanecerse lentamente. La noche del 15 de diciembre del 2024 en Curitiba, Brasil, es captado un objeto triangular que se desplaza sobre la zona urbana y emite una luz que lo hace más misterioso. Nueva York, New Jersey, Washington, Arizona, California, los avistamientos no paran en Estados Unidos y el gobierno ya no sabe como justificar.

El sueño de Laika
Episodio 234. Células Extraterrestres que Curan Derrames Cerebrales.

El sueño de Laika

Play Episode Listen Later Dec 12, 2024 15:13


Conoce los últimos avances en investigación médica en el laboratorio de la Estación Espacial Internacional. Escucha la anécdota del Terminador, la cultura espacial de Jean-Pierre Luminet, y el desafío de esta semana. Suscríbete a mi newsletter en: baselaika.com Escríbeme a: juanma.parrondo@baselaika.com Sígueme en instagram: @laika.podcast

Misterios
CSB T16x12: El enigma Médium • La conspiración de las terapias

Misterios

Play Episode Listen Later Dec 2, 2024 119:55


Esta semana Crónicas de San Borondón aborda con uno de los mayores especialistas del mundo de habla hispana el controvertido y apasionante mundo de los médiums, figuras presentes bajo distintas denominaciones en las culturas más diversas desde la noche de los tiempos. Alejandro Parra, Doctor en Psicología, psicoterapeuta, escritor y docente, analizar la historia y características distintivas de esos personajes, hombres y mujeres que en esencia aseguran ser intermediarios entre los humanos y seres de naturaleza espiritual, desde personas fallecidas a divinidades, pasando por extraterreatres, ángeles o maestros de mundos o planos no físicos. ¿Qué métodos utilizan para “conectar” con ese lado espiritual? ¿Qué tipo de información transmiten? ¿Que evidencias existen sobre la realidad objetiva de lo que afirman? De todo ello hablará el Dr. Parra ese viernes. Además, el programa convoca a tu equipo en la tertulia La Zona Fantasma para analizar la actualidad del mundo del misterio y la ciencia de vanguardia. El último informe del Pentágono sobre los OVNIs, la salud de la Estación Espacial Internacional o los movimientos geoestratégicos del presidente electo Trump, serán puestos sobre la mesa y debatidos por el profesor Ricardo Martín, el antropólogo Fernando Hernández y el comunicador Carlos Jessús Pérez Simancas. Los contenidos se completarán con una nueva entrega de El Vórtice, centrada en la polémica aíun vigente sobre la eficacia o no de las terapias complementarias, y en especial, alrededor de la nueva campaña de lucha contra ellas financiada por el gobierno.

Obsesión por el Cielo
Obsesión por el Cielo - #1,092

Obsesión por el Cielo

Play Episode Listen Later Nov 6, 2024 56:42


Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Noviembre 5, 2024. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas. Esta semana: + 0) Premios de Obsesión por el Cielo: Octubre 2024. Constelación: Energía solar del espacio. https://arstechnica.com/space/2024/10/solar-power-from-space-actually-it-might-happen-in-a-couple-of-years/#gsc.tab=0 Premio Movimiento Retrógrado: Fugas en la Estación Espacial Internacional y otras 50 "preocupaciones". https://www.space.com/iss-leak-50-areas-of-concern-nasa-report Satélite de comunicación geoestacionario se despedaza. https://www.space.com/intelsat-33e-satellite-total-loss-breakup-pieces + 1A) Luna Titán de Saturno tiene corteza de hielo con metano de 10km de profundidad. https://phys.org/news/2024-10-saturn-moon-titan-insulating-methane.html https://iopscience.iop.org/article/10.3847/PSJ/ad7018 +1B) Luna Miranda de Urano puede tener un océano subterráneo. https://phys.org/news/2024-10-uranus-moon-miranda-ocean-beneath.html https://iopscience.iop.org/article/10.3847/PSJ/ad77d7 + 2) Nueva estrella de neutrones rota 716 veces por segundo. https://www.sci.news/astronomy/nicer-fast-spinning-neutron-star-13382.html https://www.sciencedaily.com/releases/2024/10/241030150425.htm https://phys.org/news/2024-10-astronomers-fastest-stars-universe.html https://iopscience.iop.org/article/10.3847/1538-4357/ad794e  

Noticentro
Arranca en BCS Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 25, 2024 1:47


La oferta turística de Acapulco es menor al 60 % a un año de Otis  Día de Muertos en la CDMX dejará ganancias por más 10 mil millones de pesos: Canaco  Después de 8 meses en la Estación Espacial Internacional, los tripulantes de SpaceX regresan a la Tierra  Más información en nuestro podcast

Noticentro
Inicia Bachetón en CDMX

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 16, 2024 1:45


¡No lo olvides! Continúa la  inscripción al programa Mujeres Bienestar  Mecanismo Compatible Biomimético-1 desarrollado por mexicanos será lanzado a la Estación Espacial Internacional  140 personas murieron en Nigeria por la explosión de un camión con combustibleMas información en nuestro podcast

Epic Queen
¿Cómo trabajar para la industria espacial siendo mexicana? Con Raquel Reyes

Epic Queen

Play Episode Listen Later Oct 8, 2024 35:29


Platiqué con Raquel Reyes que está enfocada en tomar el hito historico del alunizaje como base central de reflexión del proceso científico. Se conecta con la vivencia de una experiencia en un programa en la NASA y un proyecto que actualmente se encuentra en la Estación Espacial Internacional para explicar que vivir la ciencia es vivir un proceso iterativo, lleno de obstáculos y el factor humano.

Jaime Maussan Presenta
La impactante devastación del Huracán Helen en Carolina del Norte | Cámaras de Space X captan un misterioso OVNI en el espacio

Jaime Maussan Presenta

Play Episode Listen Later Oct 2, 2024 37:24


Tercer Milenio 360 Internacional - 01/10/24 Las tensiones militares en Medio Oriente se intensifican, y es que Israel ha iniciado su incursión terrestre en el Líbano. El huracán Helen deja una devastación histórica debido al cambio climático. En Asia, las lluvias monzónicas provoca centenares de muertes. En México, una oleada de nuevas tormentas amenazan con más lluvias e inundaciones. Los archivos nacionales de los Estados Unidos almacenan miles de registros OVNI. Una espectacular imagen de la segunda guerra mundial, en donde un avión de combate alemán capta el paso de un Objeto Volador No Identificado. Le tendremos imágenes captadas por Space X y la Estación Espacial Internacional, en donde son registrados misteriosos objetos en el espacio.

Luis Cárdenas
SpaceX al rescate de astronautas varados en la Estación Espacial Internacional; esto harán.

Luis Cárdenas

Play Episode Listen Later Sep 30, 2024 8:02


En su colaboración para MVS Noticias con Luis Cárdenas, el periodista de ciencia Arturo Barba explicó la compleja situación que enfrenta la NASA tras un fallo técnico en la nave Starliner de Boeing, que dejó varados a dos astronautas en la Estación Espacial Internacional (EEI). Por lo anterior, SpaceX irá a su rescate.See omnystudio.com/listener for privacy information.

BBC Lê
A nave espacial que voltou à Terra sem seus astronautas

BBC Lê

Play Episode Listen Later Sep 27, 2024 7:48


Nave deveria levar dois astronautas da Estação Espacial Internacional de volta à Terra, mas retornou sem tripulantes após decisão que causou tensão entre Nasa e Boeing.

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho
Los beneficios de la exploración espacial, con Pablo Fuente

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho

Play Episode Listen Later Sep 26, 2024 51:25


En este episodio de Días Extraños, exploraremos los enormes beneficios que nos brinda la Estación Espacial Internacional, el laboratorio orbital que no para de dar vueltas sobre nuestras cabezas. Descubriremos cómo la microgravedad se convierte en un aliado para desarrollar avances médicos contra enfermedades como la osteoporosis, crear tecnologías revolucionarias como los sensores de las cámaras de nuestros móviles, y hasta sistemas de purificación de agua que ya están salvando miles de vidas. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

El colegio invisible
El Colegio Invisible 5x247. Tertulia de actualidad misteriosa «La Otra Crónica»

El colegio invisible

Play Episode Listen Later Sep 4, 2024 87:03


Tertulia de actualidad del mundo del misterio dirigida y presentada por Lorenzo Fernández Bueno y Laura Falcó, con la participación de Miguel Pedrero, Juan José Sánchez-Oro y Carlos Canales. Esta semana abrimos hablando de Arkaim, la ciudad-esvástica de hace 4.800 años que se hallaría en el corazón de las estepas rusas. También te contaremos que se ha desarrollado un mapa planetario de sueños y sabremos que la gente no sueña lo mismo en todas partes. La pregunta es ¿qué sueña más cada país y por qué? Y también sabremos qué está pasando con Butch Wilmore y Suni Williams, los astronautas que iban a realizar una misión espacial de una semana y que permanecerán atrapados en la Estación Espacial Internacional ni más ni menos que nueve meses… Pero hay más información en esta primera tertulia de la nueva temporada…

El colegio invisible
El Colegio Invisible 5x247. Tertulia de actualidad misteriosa «La Otra Crónica»

El colegio invisible

Play Episode Listen Later Sep 3, 2024 87:03


Tertulia de actualidad del mundo del misterio dirigida y presentada por Lorenzo Fernández Bueno y Laura Falcó, con la participación de Miguel Pedrero, Juan José Sánchez-Oro y Carlos Canales. Esta semana abrimos hablando de Arkaim, la ciudad-esvástica de hace 4.800 años que se hallaría en el corazón de las estepas rusas. También te contaremos que se ha desarrollado un mapa planetario de sueños y sabremos que la gente no sueña lo mismo en todas partes. La pregunta es ¿qué sueña más cada país y por qué? Y también sabremos qué está pasando con Butch Wilmore y Suni Williams, los astronautas que iban a realizar una misión espacial de una semana y que permanecerán atrapados en la Estación Espacial Internacional ni más ni menos que nueve meses… Pero hay más información en esta primera tertulia de la nueva temporada…

Coffee Break: Señal y Ruido
¿Antimateria en los rayos cósmicos?. Extracto de Ep474

Coffee Break: Señal y Ruido

Play Episode Listen Later Aug 26, 2024 15:25


Controversia sobre los anuncios informales de detección de antimateria (antihelio) por el detector de partículas AMS de la Estación Espacial Internacional. Extracto del Ep474

WALL STREET COLADA
Agosto 26: Los analistas prevén una serie de recortes de tipos de 25 puntos básicos tras el último discurso de Powell. Bronfman quiere que Paramount se asocie con las grandes tecnológicas para el streaming. Los gigantes tecnológicos chinos siguen der

WALL STREET COLADA

Play Episode Listen Later Aug 26, 2024 4:30


Noticias Económicas y Financieras Los precios del petróleo estarán bajo vigilancia, ya que Israel y el grupo paramilitar libanés Hezbollah se enfrentaron el domingo en el mayor intercambio de misiles tras 10 meses de guerra, lo que avivó los temores de un conflicto más amplio en Oriente Medio. El intercambio de disparos no parece haber desencadenado una guerra largamente temida, pero las tensiones siguen siendo altas. Las autoridades francesas arrestaron el sábado a Pavel Durov, multimillonario CEO de la aplicación de mensajería Telegram, quien, según se informa, sigue detenido para ser interrogado. El arresto es parte de una investigación sobre una supuesta falta de moderación en Telegram, que según la policía ha permitido que la actividad delictiva continúe sin ser detectada en la aplicación. El arresto ha provocado una reacción generalizada, incluso de Elon Musk, el CEO de Rumble $RUM, Chris Pavlovski, y Edward Snowden. Kroger $KR comenzará a luchar hoy en los tribunales con la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) por su plan de bloquear la compra por parte del gigante de los supermercados de su rival Albertsons $ACI por $24.6B. La audiencia en Portland, Oregón, está prevista que finalice con los argumentos finales el 13 de septiembre, y se espera que el juez tome su decisión 10 días después de que finalice el juicio. Butch Wilmore y Sunita Williams, que fueron enviados a órbita en la Starliner de Boeing $BA en junio, permanecerán en la Estación Espacial Internacional hasta el año próximo, antes de volver a casa en una nave espacial de SpaceX $SPACE. Esto ampliaría su estancia en órbita de la semana prevista originalmente a unos ocho meses.

Durma com essa
Como é a rotina da dupla de astronautas presa no espaço

Durma com essa

Play Episode Listen Later Aug 22, 2024 19:40


O dia a dia de Sunita Williams e Barry Eugene Wilmore, conhecidos como Suni e Butch, na Estação Espacial Internacional é guiado por muito trabalho. Os astronautas chegaram em junho ao complexo orbital e deveriam ter retornado cerca de uma semana depois, mas ficaram presos no espaço. O Durma com Essa desta quinta-feira (22) explica a situação da dupla, os planos de resgate e os efeitos de uma estadia prolongada no espaço sobre o corpo humano. O programa tem também Mariana Vick mostrando as discussões sobre o uso de cigarros eletrônicos no Brasil.   Assine o podcast: Megaphone | Apple Podcasts | Deezer | Google Podcasts | Spotify | Outros apps (RSS) Edição de áudio Pedro Pastoriz Produção de arte Lucas Neopmann Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Guerras Comerciais
Space X vs Blue Origin | O Voo do Dragão | 4

Guerras Comerciais

Play Episode Listen Later Aug 20, 2024 30:01


Estamos em 2009. Quando o ônibus espacial da NASA se aposenta, os Estados Unidos não conseguem mais chegar à Estação Espacial Internacional sem a ajuda russa. Por isso, o presidente Barack Obama pede reforço da indústria privada, na esperança de retomar a liderança norte-americana no espaço.See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.

SBS Spanish - SBS en español
Programa | SBS Spanish | 20 agosto 2024

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Aug 20, 2024 50:30


Hablamos de la crisis en la NASA, luego de que dos astronautas quedaran varados en la Estación Espacial Internacional sin poder regresar a la Tierra. Te contamos también sobre un nuevo club de lectura en español organizado por los consulados de Chile y Argentina en Sídney, en conjunto con la organización comunitaria Amigoss. Además, Costa Rica se corona como el país más feliz de América Latina.

Universo de Misterios
1134 - Atrapados en el espacio

Universo de Misterios

Play Episode Listen Later Aug 8, 2024 22:09


TLM LUF - Cuando dos astronautas estadounidenses despegaron en una misión de prueba a la Estación Espacial Internacional, el 5 de junio de 2024, esperaban estar de regreso en casa en cuestión de días. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

WALL STREET COLADA
Agosto 08: Trump: Estados Unidos debería llenar la Reserva Estratégica de Petróleo inmediatamente. Boeing no sabe quién reinstaló incorrectamente el tapón de la puerta del 737. Disney cae mientras los analistas sopesan los resultados más débiles d

WALL STREET COLADA

Play Episode Listen Later Aug 8, 2024 3:38


Noticias Económicas y Financieras Todo lo que sube debe bajar, a menos que sea un Boeing $BA Starliner. La nave espacial ha enfrentado fugas de helio (para la propulsión) y problemas con los propulsores (para desorbitar) desde que voló a la Estación Espacial Internacional en junio, dejando varados a los astronautas Butch Wilmore y Sunita Williams en los confines de la termosfera. Se suponía que la misión a la ISS solo duraría ocho días, pero ya han pasado dos meses y ahora se habla de que la situación durará hasta principios de 2025. Warner Bros. Discovery $WBD cayó un 10.5% el miércoles, al anunciar una pérdida de casi $10B en el segundo trimestre. Esto se debió principalmente a una enorme reducción del valor de sus redes de cable, lo que refleja cómo el streaming ha erosionado el negocio tradicional de la televisión por cable, así como a la debilidad del mercado publicitario estadounidense y la incertidumbre relacionada con las renovaciones de los derechos de afiliados y deportivos. "¿Estoy decepcionado por el deterioro ? Sí", declaró el director financiero Gunnar Wiedenfels. "Se ha hablado de una recuperación (en la televisión) hace un año, un año y medio. En realidad, no ha sucedido". Para acabar con el uso compartido de membresías, Costco $COST está instalando dispositivos en las entradas de las tiendas para disuadir a los no miembros de comprar en sus establecimientos. "Una vez instalados, antes de entrar, todos los miembros deben escanear su tarjeta de membresía física o digital", dijo la compañía en un comunicado de prensa. "Los invitados también deben estar acompañados por un miembro válido para ingresar". La medida se produce poco después de que el minorista aumentara sus tarifas de membresía por primera vez en siete años, mientras que sus precios bajos continúan atrayendo a los compradores, con las últimas ventas mensuales aumentando un 7.1%. Las acciones de COST han subido un 23% hasta la fecha. "El componente spot de la cesta global de carry trades indicaría que el 75% de las operaciones de carry trade se han eliminado", escribieron los estrategas de JPMorgan en una nueva nota de investigación. Se dice que gran parte de la volatilidad del mercado durante la semana pasada se originó en Japón, donde una operación de carry trade basada en el yen se arruinó cuando el BOJ subió las tasas durante la misma semana en que la Fed señaló su intención de recortarlas. "El tiempo [todavía] corre para las operaciones de carry trade del G10", señalaron los analistas, describiendo otra operación de carry trade que implica endeudarse a tasas bajas para invertir en activos de mayor rendimiento en otros lugares.

Noticias Descafeinadas
Programa Completo #21 (03.08.24)

Noticias Descafeinadas

Play Episode Listen Later Aug 6, 2024 71:26


Programa #21 entre Venezuela y las IA. Hablamos de las elecciones dónde dieron ganador a Maduro y de la vuelta de Mauricio Macri a la arena pública. Además las IA podrían destruirse a si misma, mientras intenta descubrir como juntar a los Pink Floyd y los 1975 escapan de Oriente. Además Mati nos trae la historia de la Estación Espacial Internacional y cuál es su futuro una vez que ya no nos sea útil. Encontra este y mucho más contenido todos los sábados a las 13hs por www.fm913.com.ar o en Spotify

Noticias Descafeinadas
La muerte de la Estación Espacial Internacional

Noticias Descafeinadas

Play Episode Listen Later Aug 5, 2024 12:40


La Estación Espacial Internacional es uno de los mayores simbolos del S. XX y la mancomunión entre naciones históricamente enfrentadas pero el paso del tiempo y la victoria del capitalismo tardío podrían llevarla a su fin. Encontra este y mucho más contenido todos los sábados a las 13hs por www.fm913.com.ar o en Spotify

Contrapoder, con Jorge Ramos
¿Qué está pasando con los astronautas varados en el espacio?

Contrapoder, con Jorge Ramos

Play Episode Listen Later Jul 3, 2024 6:04


La NASA ha vuelto a retrasar el regreso a casa de dos astronautas de la Estación Espacial Internacional. ¿Qué es lo que está sucediendo? Hablamos con el ex astronauta José Hernández para que nos explique.Se supone que Barry  Wilmore y Sunita Williams pasarían una semana en la EEI a la que llegaron a bordo de la nave Starliner. sin embargo tras tres semanas en la estación, su regreso a casa volvió a ser retrasado por problemas con el sistema de propulsión.¿Qué está sucediendo? ¿Corren peligro los astronautas?

Curiosidad científica
Van a destruir la Estación Espacial Internacional

Curiosidad científica

Play Episode Listen Later Jul 1, 2024 44:51


En este episodio, le rindo homenaje a la estación espacial y sus sobre veinte años de investigación. Hay muchísimos experimentos y equipos que utilizamos aquí en la tierra para mejorar nuestro día a día y es todo gracias a la exploración y laboratorio espaciales en la EEI (ISS). LINKS: Curiosidad Científica Podcast (@curiosidacientificapodcast) • Fotos y videos de Instagram curiosidad científica podcast | Linktree Amazon.com: Historias cortas Para sentarte en el inodoro: Parte 2 (Spanish Edition): 9798395803429: Alvarado, MR Agustin Valenzuela: Books --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/agustin-valenzuela/support

Leyendas Legendarias
Historias del Más Acá 145 - Taquero VS Taquero

Leyendas Legendarias

Play Episode Listen Later Dec 14, 2023 59:47


Notas Macabrosas - Policía de Akron rescata a una mujer de un secuestrador serial - Captan a oso en sistema de riego en Janos, Chihuahua - Taquero apuñala a otro taquero en Hidalgo. - El heredero de Hermès, de 80 años, quiere adoptar a su jardinero, de 51, para dejarle su fortuna milmillonaria - El misterio del tomate desaparecido durante 8 meses de la Estación Espacial Internacional ha sido resuelto - Una criatura rara vista en las montañas de Colorado es un hallazgo de 1 entre 100,000  - Pareja asalta 7-11 y trabaja ahí por 2 horas - Florida Joker exige 2 millones de dólares a Rockstar por robar su imagen - Donato Cervantes, el hombre que fue sanado por extraterrestres - Hombre cae a precipicio en el que estaba defecando Robos Navideños - Notas de crímenes realizados en época navideña También puedes escucharnos en Youtube, Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast​ Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast​ https://twitter.com/leyendaspodcast​ https://facebook.com/leyendaspodcast​ #Podcast​ #LeyendasLegendarias​ #HistoriasDelMasAca Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices