POPULARITY
Categories
La misericordia del Padre 1) Todos publicanos y pecadores: Cuánto me anima a seguir este pasaje del Evangelio. Porque me hace recordar que yo, como soy pecador y débil, puedo decir que estoy aquí en la Iglesia para tratar de mejorar y cambiar. Porque los que se acercan a Jesús es porque saben su necesidad y límite. El problema es aquellos que se sienten puros y sin pecados. El problema es aquel que se siente juez de sus hermanos y quien tiene capacidad de condenar con el dedo, pero olvidándose que es pecador. Hoy te pido perdón si cuando fuiste a la Iglesia te sentiste señalado y corrido por nosotros. Te pido perdón por no haber entendido que teníamos que ayudarte a curar tus heridas y no dar el diagnóstico de defunción, por sólo verte herido y embarrado. Muchas veces como miembros de la Iglesia que somos nos pusimos el chaleco de policía o FBI en vez de ponernos el chaleco de médicos del alma. También pedimos disculpas a aquellos hermanos sacerdotes que se les notaba su debilidad y errores, y en vez de curarlos los mandamos a la guillotina por el solo hecho de creer que ellos tenían que ser perfectos. Perdón porque ese hermano sacerdote que dejó el ministerio, por alguna situación que no la sabemos y no hay necesidad de saberla, le dimos la espalda y hasta cuando caminamos y lo vemos cambiamos la mirada. Hoy Jesús me recuerda que aquellos de los que nosotros nos alejamos son aquellos por los que Él vino. 2) El hijo menor: Representa la rebeldía y el recelo, pero más que nada su narcisismo, que lo lleva a no mirar el dolor de su padre y todo lo que perdía por irse a vivir su vida. Cuando uno se enceguece en su propio narcisismo puede perderlo todo, en el orden que el Evangelio nos enseña: primero te distancias y lastimas a tus más íntimos como tu padre o madre, la declaras por muerta o muerto. Segundo, tomás distancia de tu ámbito y buscas gente que te siga lo que vos querés, te mueve lo material demasiado. Cero esfuerzo y sacrificio porque no querés sentir el límite y el dolor. Por último, necesitas tanto ser el centro que sólo te darás cuenta de tu error cuando ya estás solo y sin nada. 3) El padre: Es quien está a la espera siempre. Es el rasgo de Dios y es su gracia que está por encima de mis errores y pecados porque Él sigue estando aquí. Hace unos días estuve visitando la cárcel y un preso me dijo: “padre, ya llevo 17 años aquí, no veo la hora de salir para ir al cementerio, visitar a mi mamá y pedirle perdón”, me dejó pensando…. Porque yo también cumplo la condena de mis errores: mi cárcel del enojo, del quedarme callado, mi cárcel de dejarme llevar por la imaginación, mi cárcel del miedo, mi cárcel del qué dirán. Esas cárceles que vos y yo tenemos que liberarnos para ir a ver en mi vida a este Padre Dios que me espera siempre y quiere darme la oportunidad de tenerlo todo. Para salir de la nada y volver al todo, sólo se necesita reconocer el error que cometes, salir a pedir ayuda y dejarse guiar. La coronación de tu vuelta a Dios es que a la vida la empiezas a vivir como una fiesta, porque la vida es hermosa, y si no la ves así pedile hoy a Dios que te ayude a salir de tu cárcel. Algo bueno está por venir. --- Support this podcast: https://anchor.fm/misioneros-digitales-catlicos/support
Ante la salida de los ministros de Educación, Cultura y Deportes por decisión del presidente Gustavo Petro, crece la incertidumbre sobre presuntas otras renuncias y lo que significará para el país estos cambios que fueron generados por desacuerdos con las reformas del Gobierno. Pero, ¿que vendrá después?
El Zócalo de la Ciudad de México se pintó de rosa este domingo con una masiva manifestación a favor del Instituto Nacional Electoral (INE). Miles de personas se concentraron para rechazar el llamado "plan B" de la reforma electoral de Andrés Manuel López Obrador que, según Beatriz Pagés —periodista y activista de la organización ciudadana UNID@S— es la crónica de un fraude electoral anunciado. Escucha lo que dijo en Conclusiones.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
El Zócalo de la Ciudad de México se pintó de rosa este domingo con una masiva manifestación a favor del Instituto Nacional Electoral (INE). Miles de personas se concentraron para rechazar el llamado "plan B" de la reforma electoral de Andrés Manuel López Obrador que, según Beatriz Pagés —periodista y activista de la organización ciudadana UNID@S— es la crónica de un fraude electoral anunciado. Escucha lo que dijo en Conclusiones.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Inscreva-se e receba a newsletter: https://bit.ly/2Gl9AdL Confira mais notícias em nosso site: https://www.oantagonista.com Acompanhe nossas redes sociais: https://www.fb.com/oantagonista https://www.twitter.com/o_antagonista https://www.instagram.com/o_antagonista https://www.tiktok.com/@oantagonista_oficial No Youtube deixe seu like e se inscreva no canal: https://www.youtube.com/c/OAntagonista
El video marketing es el uso de videos para promocionar y vender un producto o servicio. Representa una manera de incrementar el engagement en nuestros canales digitales (como las redes sociales), educar a nuestros clientes y alcanzar audiencias por medio del formato audiovisual. De acuerdo con el informe de HubSpot, más del 50% de los consumidores quieren ver videos de las marcas, por encima de cualquier otro tipo de contenido que las empresas puedan producir. Sería un error pensar que el video marketing únicamente es útil para crear spots publicitarios en medios de comunicación y redes sociales. Por el contrario, el formato audiovisual puede ser una herramienta versátil para los vendedores a lo largo del ciclo de ventas. Por eso, en este episodio invitamos a Jorge Sancheza, que es experto en Video Marketing y mentor de más de 500 estudiantes, para hablar en profundidad del impacto que tiene este formato de imagen en nuestro negocio. “Usamos el video para generarle confianza a nuestra audiencia”, afirma nuestro invitado. Para ello es necesario “generar una buena presencia”, mediante el conocimiento de un tema en específico y sumar “la calidad visual”. “Cómo se ven nuestros videos y el modo en que se ve nuestra presencia en el mundo digital va a hacer que las personas tomen la decisión de poder hacer negocios con nosotros o no”, comenta Jorge. “Una imagen dice más que mil palabras” es la frase que resume todo y reconfirma constantemente el peso del video frente a cualquier texto. “Una imagen, un video o una página de aterrizaje provoca un 90 por ciento más de probabilidades de que la gente sienta confianza en el producto y además compre”, asegura Jorge, y agrega: “El video es una forma para que nos puedan conocer, porque no son sólo imágenes, sino que también son sonidos, y la voz comunica mucho. Eso provoca más confianza y en eso se resume la compra del consumidor”. Sin dudas, los mensajes deben ser lo más creativos posibles para lograr una verdadera conexión con el público. Pero eso no nos tiene que hacer perder el foco de lo que realmente somos y queremos mostrar en nuestros videos. “Siempre intentamos impresionar con nuestros videos y ser nuestra mejor versión. La cuestión está en que si uno se exige demasiado y comienza a crear un mundo de fantasía detrás de ese avatar, tarde o temprano, la gente va a detectar que estamos mintiendo”, asevera Jorge. Para que nuestro video vaya dirigido a las personas correctas y sea atractivo, nuestro invitado nos enseña las distintas etapas. “En la primera etapa del embudo vamos a dar contenido útil a las personas, ya sea educativo o divertido, para generar confianza. Luego, cuando ya llegamos a una cierta cantidad de personas, a través de la herramienta de segmentación de Facebook les vamos a enviar a las audiencias que vieron todo nuestro video otro más, que puede ser un poco más de ventas, ya que es un público más segmentado. Después hacemos otra segmentación de las personas que vieron todo el video de ventas y les enviamos otro video donde ofrecemos ayuda u otra cosa”, desarrolla nuestro especialista. “Una de las mejores inversiones que puede hacer un emprendedor es montar su negocio digital en una página de aterrizaje para cada uno de los productos, porque eso hace que el trabajo sea más automatizado. En esa página vamos a poner un video más largo. Hay que quitar todos los miedos de las personas en cada uno de nuestros videos y evitar que pregunten cosas que nuestros agentes de llamadas puedan responder”, describe Jorge, y añade: “Y finalmente creo que es importante comenzar a entender la psicología de ventas en las llamadas para cerrar las ventas. No todo se puede vender de manera digital, especialmente los productos muy caros”. El video es ideal para compartir y puede alcanzar millones de vistas en cuestión de minutos, por lo que existen algunas estrategias que varias marcas ya aprovecharon. “Una de las estrategias que se puede aplicar para saber si funciona o no un producto antes de producirlo es primero probar con un anuncio y si llegan suscriptores tenemos la clave que nos muestra que hay gente interesada en comprar. Si hice tres ideas de productos que puedo vender digitalmente, veo la que tuvo más suscriptores y le pongo toda mi energía a ese producto”, cuenta Jorge. “Otra estrategia es comenzar a poner nuestros productos como si fueran malos, porque normalmente las cosas buenas en la vida son aburridas y la gente las da por sentadas, pero hay que hacerlo con sabiduría”, destaca nuestro invitado. Por este motivo, el uso del video ha pasado de ser una simple táctica de marketing a una de las principales estrategias publicitarias para la mayoría de negocios. Ahora que ya conocemos el potencial que tiene este formato de contenido para cualquier empresa, es hora de producir nuestro propio video para conectar más clientes a nuestro negocio. Página web: jorgesancheza.com Instagram: @jorsancheza LinkedIn: Jorge Sancheza Films
-Cofepris alertó sobre el peligro que representa el reto viral denominado: El que se duerme al último gana-Anuncia Sheinbaum, que aumentará el presupuesto para la colocación de cámaras de seguridad-Durante el cateo en un rancho en los límites de Morelia se encontraron a 3 personas identificados como escoltas de Silvano Aureoles-Más información en Nuestro Podcast
O caminho do coração possibilita uma convivência mais harmônica entre as pessoas. Segundo muitas tradições filosóficas o Ser Humano possui três corações: o físico, o sensível e o espiritual. Representa para essas tradições a própria essência dos indivíduos. As reflexões neste podcast buscam a real maneira que o Ser Humano pode agir, sentir e pensar com o coração, levando uma vida mais corajosa e generosa. Participantes: Bernardo Norat e Danilo Gomes Trilha sonora: Beethoven, piano concerto em sol maior, opus 58, vivace
El antiguo gerente financiero de Pdvsa y experto petrolero, Gilberto Morillo, informó que actualmente, «debido a la falta de mantenimiento, de inversión y recursos humanos, hemos bajado muchísimo en términos de producción de crudo», y citó que según la Organización de Países Exportadores de Petróleo se produjeron 676.000 barriles en promedio, durante diciembre. Resaltó que la producción petrolera de Venezuela pasó de los 3.5 millones en el 98 a 676 mil en diciembre de 2022, mientras que el promedio de todo el año rondó por los 685.000 barriles. «Todos los venezolanos esperábamos que subiera la producción paulatinamente desde que cayó durante la pandemia a un mínimo de 400.000 barriles diarios. Esperábamos que todo siguiera subiendo, pero se estancó«, sostuvo el experto en materia petrolera. En torno a las licencias renovadas a la estadounidense Chevron, Morillo aseguró que invirtiendo en sus pozos y fabricas «pueden aportar en un año, 100.000 barriles más. Se necesitarían muchos casos Chevrón para que realmente esto despegara y llegáramos a 1 millón y medio».
Patrícia Ferraz fala sobre o anúncio do fim das atividades do Noma, restaurante de Copenhagen que foi eleito cinco vezes o número um do mundo, e analisa o que a medida representa para o mundo da gastronomia.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Edgar Rice Burroughs (Chicago, 1875-Los Ángeles, 1950) es el autor de cerca de 70 novelas entre las cuales está la serie de 24 novelas de Tarzán. En 1914 publicó 'Tarzán de los monos' en formato de libro e hizo historia.
En entrevista con Sheila Amador en ausencia de Luis Cárdenas; José Reveles, periodista especializado en temas de narcotráfico, habló sobre la jornada violenta en México, tras la detención del criminal Ovidio Guzman.
Dar Voz a esQrever: Pluralidade, Diversidade e Inclusão LGBTI
O CENTÉSIMO QUADRAGÉSIMO NOVO episódio do Podcast Dar Voz A esQrever
O seu mais recente livro é ''Exu: um deus afro-atlântico no Brasil'', lançado pela Editora Edusp
O ex-jogador e comentarista da SBS em copas do mundo pretende homegear o Atleta do Século 20 junto com os Canarinhos, em Sydney.
Reflexión --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/salvador-de-noche/support
En entrevista con Óscar Palacios en ausencia de Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Óscar Balderas Méndez, periodista especializado en seguridad, explicó las implicaciones de la detención de Antonio Oseguera, hermano de ‘El Mencho'.
Dania Alexandrino conversó con el experto en informática Rod Soto sobre si la red social Tik Tok representa un verdadero peligro para la seguridad nacional. Además Dania conversó con Leonardo Morales, Editor de Diario las Americas sobre la pobre política internacional del gobierno de Joe Biden luego de lograr la liberación de la atleta Brittney Grinner Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Cristina Fernández fue hallarla culpable de fraude y corrupción cuando presidió Argentina de 2007 a 2015.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Valor da PEC do Lula impacta trajetória dos juros e do Ibovespa. Confira esse corte para saber como isso mexe com seus investimentos. Inscreva-se e receba a newsletter: https://bit.ly/2Gl9AdL Confira mais notícias em nosso site: https://www.oantagonista.com Acompanhe nossas redes sociais: https://www.fb.com/oantagonista https://www.twitter.com/o_antagonista https://www.instagram.com/o_antagonista https://www.tiktok.com/@oantagonista_oficial No Youtube deixe seu like e se inscreva no canal: https://www.youtube.com/c/OAntagonista
En Europa, una ONG suiza denuncia el doble rasero de las autoridades francesas en materia medioambiental. Mientras que el país ha prohibido la venta en su territorio de varios pesticidas particularmente tóxicos, 14 de estas sustancias siguen exportándose al extranjero. Varios países latinoamericanos importaron estos agroquímicos peligrosos para la salud humana y el ecosistema. En una investigación publicada esta semana, la ONG suiza de defensa del medioambiente Public Eye denuncia que a pesar de que Francia prohíbe ciertos pesticidas altamente peligrosos para la salud humana y el medioambiente, las empresas que los elaboran siguen exportándoles hacia varios países del mundo incluyendo Latinoamérica. De cerca de 7.500 toneladas de productos agroquímicos tóxicos exportados desde Francia a pesar de su prohibición, la picoxistrobina representa el 40% del volumen total. “Es un fungicida prohibido en 2017 en la Unión Europea porque presenta un riesgo muy elevado de daños al genoma humano. Se usó mucho en los cultivos de cereales y de soja”, recuerda Laurent Gabell, experto en asuntos agrícolas y autor de la investigación de Public Eye. Sin embargo, según datos obtenidos por la ONG a través de las leyes de transparencia, en 2022 se exportaron 2.900 toneladas de picoxistrobina pura, principalmente hacia Brasil donde la sustancia se utiliza en los cultivos de soja. “Representa más de 250 millones de dólares de venta para la empresa Corteva”, subraya Gabell. “Lo increíble es que, en principio, desde inicios del 2022, se prohíbe en Francia las exportaciones de pesticidas prohibidos en Francia”, alerta el experto. Escuche la entrevista completa: La ley francesa prohíbe desde enero de 2022 vender al extranjero pesticidas, insecticidas y fungicidas prohibidos en suelo francés. Pero varias empresas agroquímicas aprovecharon las debilidades de la ley y lograron exportar en total 7.475 toneladas de estos productos, alerta Laurent Gabell, experto en agricultura y autor del informe. “La práctica sigue porque la ley prohíbe únicamente la exportación en forma de producto finalizado. Pero la sustancia pura se puede seguir exportando, y fue el caso de la picoxistrobina. La empresa luego fabrica el producto final en el país de importación”, denuncia la ONG. El informe reporta también la exportación de fenamidona, otro fungicida prohibido en la Unión Europea desde 2018 por su peligrosidad para la salud humana y las aguas potables. A pesar de ello, “hubo exportaciones a Brasil, Colombia, México y Chile”, detalla Gabell. El gobierno francés validó también permisos de exportación a América Latina de productos insecticidas neonicotinoides peligrosos para las poblaciones de abejas. “Las autoridades francesas dieron luz verde a 94 solicitudes de exportación de las empresas Bayer, BASF, Syngenta y Nufarm para exportar insecticidas que matan las abejas, compuestos de imidacloprid, tiametoxam, clotianidina o fipronil”, indica la investigación. En total, se exportaron 1.800 toneladas de estos productos a países como Guatemala, Rusia, Estados Unidos, Ucrania, India, Indonesia y Japón, donde la legislación es más permisiva. Para que las empresas transnacionales dejen de exportar estos productos agrícolas tóxicos, la ONG exige una prohibición a escala europea. Una decisión varias veces aplazada en un contexto de presión de los grupos de presión que defienden los intereses de la industria agroquímica y de la agroindustria.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Inscreva-se e receba a newsletter: https://bit.ly/2Gl9AdL Confira mais notícias em nosso site: https://www.oantagonista.com Acompanhe nossas redes sociais: https://www.fb.com/oantagonista https://www.twitter.com/o_antagonista https://www.instagram.com/o_antagonista https://www.tiktok.com/@oantagonista_oficial No Youtube deixe seu like e se inscreva no canal: https://www.youtube.com/c/OAntagonista
O Partido Liberal (PL) apresentou uma Representação Eleitoral para Verificação Extraordinária na qual questiona o resultado do segundo turno da eleição presidencial. De acordo com o relatório apresentado ao Tribunal Superior Eleitoral (TSE) e obtido por O Antagonista, o presidente Jair Bolsonaro teria recebido 51,05% dos votos na disputa com Lula. A estratégia de questionamento da eleição pelo partido de Bolsonaro foi antecipada na semana passada por O Antagonista. "Os únicos votos que podem ser idoneamente considerados como válidos, porquanto auditáveis e fiscalizáveis, na eleição geral referente ao Segundo Turno do pleito eleitoral de 2022 são aqueles decorrentes das urnas modelo UE2020", argumenta o partido no documento protocolado, que se baseia em auditoria do Instituto Voto Legal (IVL). A representação foi encaminhada ao TSE em nome do presidente do PL, Valdemar Costa Neto, do presidente Bolsonaro e do candidato a vice em sua chapa de 2022, general Walter Braga Netto. Segundo Valdemar, que convocou a imprensa para apresentar o relatório, a intenção desse pedido de verificação é "contribuir para o fortalecimento da democracia do nosso pais". O Relatório Técnico sobre o Mau Funcionamento das Urnas Eletrônicas aponta o que seriam inconsistência "graves e insanáveis" de funcionamento de uma parte das urnas eletrônicas utilizadas em 2022. "Essas inconsistências dizem respeito às urnas dos modelos de fabricação UE2009, UE2010, UE2011, UE2013 e UE2015, que apresentam problemas insanáveis de funcionamento, com destaque à gravíssima falha na individualização de cada arquivo LOG DE URNA e sua repercussão nas etapas posteriores, tais como o Registro Digital do Voto (RDV) e a emissão do Boletim de Urna (BU), e, consequentemente, na ausência de certeza quanto à autenticidade do resultado da votação", diz o documento. Responsável pela auditoria em que se baseia o relatório, o engenheiro Carlos Rocha explicou que “é impossível associar aquela atividade com a urna que a realizou". "Isso é um indício muito forte de que há um problema nos programas", completou, na apresentação do pedido de verificação. O PL argumenta que "a indicação de um único número de identificação UE em todos os arquivos LOG emitidos pelas urnas de modelos anteriores às UE2020 configura, indiscutivelmente, grave erro no processo de individualização das urnas eletrônicas e falha inaceitável, para correta e certeira autenticidade no resultado eleitoral, na cadeia de custódia dos dados e registros lançados em tais documentos". De acordo com o relatório, "uma apuração realizada apenas com base nos resultados das urnas do modelo UE2020 (40,82% do total das urnas utilizadas no 2º turno) — que, reitere-se, possibilitam, com a certeza necessária, validar e atestar a idoneidade de seus votos —, o resultado que objetivamente se apresenta atesta, neste espectro de certeza eleitoral impositivo ao pleito, 26.189.721 (vinte e seis milhões, cento e oitenta e nove mil, setecentos e vinte e um) votos ao Presidente Jair Messias Bolsonaro, e 25.111.550 (vinte e cinco milhões, cento e onze mil, quinhentos e cinquenta) votos ao candidato Luiz Inácio Lula da Silva, resultando em 51,05% dos votos válidos para Bolsonaro, e 48,95% para Lula". "O que se busca evidenciar com este resultado empírico extraído das urnas eletrônicas do modelo UE2020 (repita-se, distribuídas uniformemente pelo país pela própria Justiça Eleitoral), a partir de elementos de auditoria válida e que atestam a autenticidade do resultado eleitoral com a certeza necessária — na concepção do próprio Tribunal Superior Eleitoral — é que os votos válidos e auditáveis do Segundo Turno do pleito eleitoral de 2022 atestam resultado diferente daquele anunciado por esse Tribunal Superior Eleitoral no dia 30/10/2022, conferindo posição preferencial de 51,05% da população ao Presidente Jair Bolsonaro", segue o documento do PL. CLIQUE AQUI para ler a íntegra da representação. Inscreva-se e receba a newsletter: https://bit.ly/2Gl9AdL Confira mais notícias em nosso site: https://www.oantagonista.com Acompanhe nossas redes sociais: https://www.fb.com/oantagonista https://www.twitter.com/o_antagonista https://www.instagram.com/o_antagonista https://www.tiktok.com/@oantagonista_oficial No Youtube deixe seu like e se inscreva no canal: https://www.youtube.com/c/OAntagonista
3 em 1 sobre os testes e avanços da fotografia blockchain no Instagram. Veja como duas referências se saíram em seus testes e como a tecnologia vai ajudar a fotografia no geral com essa adesão do Insta.
En entrevista Isabel Revuelta, investigadora e historiadora del arte especializada en historia de México detalló cuál fue el motivo principal de la Revolución en México.
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias el analista, el periodista Ezra Shabot nos habló de la contramarcha del presidente y la reacción de la oposición.
A notícia sobre o interesse da Netflix na compra de ligas esportivas, entre elas a WSL (World Suf League), atiçou o papo sobre os rumos do surf competição. Provocados pelo ouvinte Vitor Barboza, e embalados pela conversa que começou no grupo dos ouvintes do Surf de Mesa, Carol Bridi, Rapha Tognini e Junior Faria pararam pra pensar no que o circuito mundial representa para todos nós, reles mortais surfistas civis.Lá no grupo, entre pontos de vista e termos ora mais, ora menos inflamados, prevaleceu a opinião de que o Tour hoje é essencialmente entretenimento. E se a voz do povo é a voz de Deus, concordamos.Mas sem deixar de questionar:Onde exatamente estaria o problema disso?A história esportiva, afinal, se deu a partir da necessidade do ser humano compreender do que o corpo é capaz quando puxado ao limite. Foi esse misto de fascínio e curiosidade que reuniu pessoas para, de forma organizada e a partir de critérios, definirem o de performance mais impressionante. Se assistir a essa descoberta e torcer pelo feito é a pedra fundamental da competição, onde está o problema em assumir que o surf competição é hoje, assim como sempre foi, um belo entretenimento? "Motivo para reunir os amigos e fazer churrasco", diria o ouvinte. "Circo", diria outro. Com direito ao prazer bonachão e à provocação dos sentidos mais ingênuos e primitivos, como só um bom circo é capaz.Se na competição, entreter é justamente o motivo de sua existência, de repente, assumir isso sem medo nos deixa mais próximos da essência do que jamais estivemos.Quer entender como? Dá o play aqui e vem se entreter com a gente.
O que fez de Gal Costa um ícone abre o papo com Camila Pitanga, que segue falando de mulheres e representatividade na sociedade e finaliza discutindo todas as formas de amor.
Inscreva-se e receba a newsletter: https://bit.ly/2Gl9AdL Confira mais notícias em nosso site: https://www.oantagonista.com Acompanhe nossas redes sociais: https://www.fb.com/oantagonista https://www.twitter.com/o_antagonista https://www.instagram.com/o_antagonista https://www.tiktok.com/@oantagonista_oficial No Youtube deixe seu like e se inscreva no canal: https://www.youtube.com/c/OAntagonista
Retratos de aborto eram casos raros nas artes visuais até a artista portuguesa Paula Rego realizar uma série de gravuras sobre o tema. As telas à óleo retratam mulheres sozinhas em quartos tentando realizar o procedimento. A ausência de sangue nesses quadros era proposital. Ela não queria que o aborto fosse mais uma vez retratado de maneira sensacionalista. Mas, nos últimos anos, as nuances que a artista portuguesa explorou na série "Aborto" vêm ganhando mais contornos na cultura. Mais obras sobre o assunto estão sendo produzidas, e outras que circulavam à margem do mercado de arte estão sendo adquiridas para acervos de grandes museus. O Expresso Ilustrada desta semana discute por que a interrupção da gravidez tem aparecido em produções culturais após décadas de silêncio, quais são as artistas que retratam o aborto em obras históricas e qual a perspectiva de artistas contemporâneas de representar a interrupção da gravidez em seus trabalhos. Com novos episódios todas as quintas, às 16h, o Expresso Ilustrada discute música, cinema, literatura, moda, teatro, artes plásticas e televisão. A edição de som é de Raphael Concli. A apresentação é de Marina Lourenço e o roteiro é de Carolina Moraes. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Quizá ningún producto se demanda más en la Navidad que el vino: para los niños, los juguetes, y para los adultos, no falta una copa para brindar y festejar. Pero en Colombia, no es cualquiera. La tradición popular y la fuerza de la costumbre le han dado un nombre propio. En las cenas y anchetas suele reinar una referencia de vino que se convirtió prácticamente en signo de identidad y folclor, y que vuelve a cobrar protagonismo en época decembrina: el vino Cariñoso.
Leader Lars es una inteligencia artificial que lidera un partido político en Dinamarca y que se ha presentado a las elecciones. Representa a todos los partidos marginales que no lograron un escaño en el país desde 1970. Gemma Galdón, directora de Eticas Tech y experta en la ética de los algoritmos, ha explicado en el informativo 24 horas de RNE que se trata de una maniobra publicitaria: "No tiene ninguna incidencia en el sistema democrático. Lo que hace es visibilizar un uso intensivo de los datos que en muchos casos los partidos ya están realizando". Así explica su funcionamiento: "Han cogido los datos del 20% de la población del país que no vota y, en base a eso, han elaborado un programa político orientado a que la gente se movilice". Por ello, advierte que aún estamos lejos de una realidad distópica en que un robot controle la política: "Es una inteligencia artificial al servicio de los políticos, no al revés".Escuchar audio
Luis Fernando García, director de la Red en Defensa de los Derechos Digitales
Este fue el analisis del miercoles 12 de octubre de 2022 --- Support this podcast: https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto/support
Round one is in the books in Japan! Eamon and Damon break down the biggest winners from round one and we hear from the leaders. PGA TOUR CHAMPIONS legends Dick Mast stops by to chat about how he's maintained his golf game into his seventies ahead of the SAS Championship. Meanwhile, Gina Kim is just starting her career! The LPGA rookie discusses how sponsors exemptions and high-level amateur golf have prepared her to make her presence felt on the tour next season. Lizette Salas has won twice on the LPGA and joined us today to open up about the highs and lows she has experienced in the professional game. Dick Mast (15:18) Gina Kim (29:29) Lizette Salas (47:10)
Giorgia Meloni, la líder del partido los Hermanos de Italia, se atribuyó la victoria en la elección general del país. Todo parece indicar que será la primera mujer en llegar al cargo de primera ministra en Italia, liderando el gobierno más de extrema derecha desde la era fascista de Benito Mussolini. Carmen Aristegui conversa con el periodista y escritor Federico Mastrogiovanni sobre este cambio político.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
La diputada por el Partido Democrático, Lia Quartapelle, habló en La W sobre el panorama político en Italia de cara a las elecciones de este domingo.
Silvano Serrano, gobernador de Norte de Santander y Nelson Urueña, presidente de los auxiliares aduaneros en Táchira. conversaron con W Fin de Semana acerca del anuncio del presidente Gustavo Petro de abrir la frontera.
Con el sabor único de la comida colombiana, Leidy Maldonado se va abriendo paso en las competencias gastronómicas regionales, nacionales e internacionales que se llevan a cabo en Australia y en muy poco tiempo ha logrado conquistar el paladar de los australianos de Cairns y el norte de Queensland.
El hombre es más que las leyes. 1) El hambre: Representa la necesidad, es lo referente a las carencias. Hoy hay gente alrededor tuyo que te necesita y vos les podés aliviar, pero por cumplir o quedar bien muchas veces no lo haces. Las leyes son para ayudarnos a crecer como persona, no para deshumanizarnos. 2) Los fariseos: Observan y juzgan. No ven la necesidad y la carencia del otro sino más bien ven al otro como cumplidor o no de la ley. Es decir que ve a la persona en referencia a las leyes religiosas y no a la situación que vive la persona. Por favor, no seamos curas o monjas fariseos. La gente necesita a Dios y nosotros no se lo damos por ciertas leyes que nosotros mismos nos creamos. Cuántos comprometidos de la vida eclesial marcamos leyes para llegar a Jesús. Hay veces que agradezco que no hay policía eclesiástica, porque si no varios estaríamos en la cárcel. 3) El Señor: Nos muestra que su grandeza es que ve al hombre en toda su integridad. Nos hace ver que vos y yo tenemos que ponernos los anteojos sobrenaturales y aprender a ver a la persona que está frente a mí con toda su integridad. Te aseguro que muchas cosas cambiarían si uno viera a las personas desde su historia y desde su circunstancia. Hasta el cielo no paramos. --- Support this podcast: https://anchor.fm/misioneros-digitales-catlicos/support
Arturo Fontaine, María José O'Shea y Pablo Ortúzar hicieron una revisión por las principales noticias que han marcado la pauta nacional.
Estar a la espera 1) A la espera: No hay nada más difícil que esperar. Más en estos tiempos de acelere. Es difícil saber esperar y, al tratarse de tu vida, lleva a desesperarte, pues desesperar significa eso “no poder esperar”, y eso lleva a la angustia y a una gran crisis en vos. Para ser feliz se necesita de dos cosas: de vos y de tu confianza en Dios. Tu “estar en vela” (vos) como las mujeres y la llegada del “esposo” (Dios). El acelere de tu vida te puede hacer olvidar el por qué y para qué estás aquí. Te podés olvidar a quién estás esperando y, encima, se te puede acabar el aceite de la alegría, del entusiasmo, del empuje y de la fuerza que son las cosas que dan luz a tu vida y, que, cuando menos te des cuenta, se acaban. 2) La figura del necio: Son estas vírgenes que no tienen tanto aceite. Representa la figura de esa persona hiperquinética y acelerada que solo está en el hacer y obtener. Cuando menos se da cuenta, siente que se le pasó la vida, la juventud y hasta la misma familia. El tiempo y la vida se acaban, el entusiasmo y la gente que te rodea también, somos seres limitados. Pero la necedad pasa por ese cerrarte, por seguir con lo tuyo y no mirar el todo, lo que hay a tu alrededor. El mirar a corto plazo y no proyectar tu vida a futuro. ¿Vos tenés pensado cómo caminarás en tu vida durante estos 5 años? 3) La figura del prudente: En estas mujeres vemos las que saben que el tiempo es más que uno, y que hay situaciones que pueden suceder y uno no lo sabe. En esta figura tenemos que entrar vos y yo. La figura de saber esperar en la vida y estar dispuesto a enfrentar las cosas que en el transcurso de la vida pueden aparecer. Hay cosas que escapan de tus manos, pero si sos prudente no te victimizarás sino que sabrás asumirlo, enfrentarlo y resolverlo. Porque el prudente mira a futuro y sabe que, en esta vida, la misma vida te sorprende y te encontrás con cosas que no tenías pensadas. El prudente no se atolondra sino que asume, enfrenta y resuelve. Vos con tu corazón sencillo y simple “asume todo lo que hay en tu vida y resuelve en tu vida lo que asumes”. Hasta el cielo no paramos. --- Support this podcast: https://anchor.fm/misioneros-digitales-catlicos/support