Podcasts about representa

  • 1,290PODCASTS
  • 2,110EPISODES
  • 30mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Aug 8, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about representa

Show all podcasts related to representa

Latest podcast episodes about representa

Preciso y Conciso
¿Sobrevivirá la democracia si la clase política solo se representa a sí misma?

Preciso y Conciso

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 34:41


En plena descomposición del sistema político, los pactos se desarman, los liderazgos se fracturan y los partidos se vacían de sentido. Mientras Matthei y Kast se atacan, Jadue actúa como caudillo y la DC pierde a su presidente por una alianza incomprensible con el PC. La polarización reemplaza al debate, el cálculo personal al proyecto colectivo. Todo esto, mientras la ciudadanía, cansada y silenciosa, asiste como espectadora a un espectáculo que ya no la representa. ¿Hasta cuándo una política que se mira al ombligo puede sostener la democracia?

Podcast MiranteFM 96,1
PLUGADO #413 - Soulvenir representa o Maranhão no projeto Arena Rock

Podcast MiranteFM 96,1

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 10:42


Há mais de 10 anos na estrada, banda maranhense SOULVENIR firmou o seu trabalho no cenário nacional e gringo, participando de alguns festivais de música independente significativos no Brasil e vários países da EUROPA.

Buscadores de la verdad
UTP379 IA y el control transhumano

Buscadores de la verdad

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 131:32


Primeramente sería interesante habla de la definición de inteligencia y una explicación podría ser: “La inteligencia se define como la capacidad de entender, comprender y aplicar conocimientos, razonar, resolver problemas y adaptarse al entorno.” Tener en cuenta que en todos los mitos creacionistas siempre que se le da al hombre el alito de vida se le da la inteligencia. En el Génesis, Dios sopla en la nariz de Adán y este se convierte en un “alma viviente”. Pero ese aliento no es solo oxígeno...es inteligencia, capacidad de nombrar las cosas, de distinguir, de elegir. Si eso es inteligencia ¿ la IA que es? Una definición que nos dan es; Disciplina científica que se ocupa de crear programas informáticos que ejecutan operaciones comparables a las que realiza la mente humana. Como el aprendizaje y el razonamiento lógico.Pero hay dos capacidades críticas que siguen siendo exclusivas de los seres humanos: la auténtica invención y la creatividad, por eso la verdadera AGI todavía no la tenemos ( Me refiero al comun de los mortales, los dueños del cortijo no lo sabemos) Otra cosa bien distinta es el conocimiento, que puede ha veces también traer problemas, como veremos más adelante. Y siempre un conocimiento superior da ventaja a aquel que lo posee sobre el que no. El Poder, detrás del velo de la IA y de la Agenda Transhumanista. No es una simple mejora tecnológica, sino un proyecto milenario y oscuro para someter a la humanidad a un control total, utilizando la programación mental y los rituales como herramientas fundamentales para transformar a los humanos en seres dóciles y previsibles. El transhumanismo no busca mejorar a la humanidad, sino "restar", es decir, crear una infrahumanidad funcional y dócil. En lugar de sumar, el proyecto consistiría en una especie de ingeniería inversa: tomar lo mejor del ser humano (la inteligencia colectiva, la creatividad, el libre albedrío) y limitarlo para crear un "esclavo más eficaz". Es un proyecto de dos caras. Mientras una élite minoritaria se convierte en suprahumanidad (eugenismo), la mayoría de la población es degenerada a una condición de infrahumanidad (disgenismo), convirtiéndose en una especie de zombis que alimentan el sistema con su energía vital. Robotización del humano frente a humanización del robot. la cuestión crucial no es la humanización del robot (es decir, hacer que los robots parezcan humanos), sino la robotización del humano. Esta robotización no significa parecerse a una máquina, sino comportarse de una manera "inhumana": sin libertad, sin sentimientos, sin creatividad, sin preguntarse por el sentido de la vida. Hablar de IA es hablar de una tecnología clave y disruptiva que va a alterar numerosos aspectos de nuestras vidas. Pero hay que dejar algo claro: esta tecnología está siendo manejada y dosificada por el poder real, los verdaderos amos del mundo. No sabemos quiénes son, pero sí sabemos que no son las marionetas que nos ponen en escena. Sabemos, eso sí, que son los mismos que manejan la liquidez del sistema monetario internacional, creando ciclos de crisis y orden de los que siempre sacan provecho. Existe un poder oculto, también conocido como “Estado profundo”, que canaliza de forma importante los flujos emocionales y energéticos de la sociedad. Utilizan técnicas ancestrales y conocimientos transmitidos entre iniciados, que se centran, entre otras cosas, en conseguir el control social de la forma más práctica y económica posible para ellos. A la vista de todos, usan a líderes y estrellas como arquetipos para los no iniciados, desde presidentes hasta directivos de grandes empresas. Al mismo tiempo, en el "obscenario" y apartados de la vista de todos, realizan otros rituales donde lo sincronizan todo según sus creencias, donde siempre hablan de la LUZ, aquella que robó Prometeo y mirar el infierno que le tocó padecer después de adquirir el conocimiento que los dioses no querían que tuviera. Lo que es crucial entender es que estas tecnologías tan relevantes están siendo planificadas, manejadas y dosificadas desde el mismo centro del poder. Nos hacen creer que hay diferentes empresas que compiten entre sí por el mercado, pero esa disputa escenificada no es real. Todas trabajan para los mismos amos, con un objetivo ya marcado: avanzar en su agenda a medida que la sociedad normaliza sus ideas. Este es el primer punto clave: la relación entre la IA y el transhumanismo. Debemos abordar este concepto porque la fusión hombre-máquina es uno de los objetivos de la agenda de control. Buscan crear un tipo de “ser híbrido”, sin alma y fácil de controlar. Un futuro distópico que podría cumplirse si no nos oponemos a ello. El momento crucial para la consecución de sus objetivos sería cuando, una vez normalizado el asunto, consigan fabricar "humanos" mediante vientres artificiales. Con esto, tendrían solucionado el tema del control social. Podrían hacer "impresiones de andróginos" en la medida que los necesiten, igual que emiten el dinero que quieren. Serían personas desarraigadas, sin familia, sin descendencia y quizás incluso sin genitales. Su inteligencia estaría genéticamente limitada según la tarea que deban desempeñar. Podrían incluso crear emisiones especiales de híbridos con electrónica insertada en su organismo, conectados a redes y potenciados en sus capacidades, lo que supondría un grado de control inimaginable. Pero esperemos que la sociedad reaccione y evite estos peligros. Ahora que hemos enmarcado la situación, es hora de pasar a los orígenes de la inteligencia artificial. La historia oficial nos suele presentar estos hitos como hechos aislados, para que no entendamos las conexiones ni miremos debajo de la alfombra. Pero si descodificamos la historia, veremos que la idea de la IA no es un invento reciente, sino que tiene raíces profundas en la filosofía, los mitos y las tradiciones ancestrales. La história podría empezar perfectamente con la historia de Adán y Eva y su expulsión del paraiso por la adquisición del conocimiento prohibido."Si comes de este fruto, serás como Dios. Conocerás el bien y el mal." Dijo la serpiente y Adan y eva al igual que Prometeo también acabaron castigados por Dios. En Génesis 3:22, se dice: “Ahora el hombre ha venido a ser como uno de nosotros, al conocer el bien y el mal. Que no extienda ahora su mano y tome también del árbol de la vida, y coma, y viva para siempre…”. ¿Qué tipo de conocimiento adquiere Eva? No se trata de conocimiento técnico o científico, sino algo más profundo y existencial: Conocimiento moral: la capacidad de distinguir entre el bien y el mal. Autoconciencia: al instante, Eva (y luego Adán) se da cuenta de que está desnuda. Esto implica vergüenza, intimidad, juicio propio. Libre albedrío: al desobedecer, ejerce una elección. Ya no es solo criatura, sino agente. Comer del fruto es adquirir la conciencia humana tal como la entendemos hoy: saber que uno existe, que puede decidir, y que sus actos tienen consecuencias. Las manzanas envenenadas🧙‍♀️ Blancanieves📖 Eva en el Edén🧪 Alan Turing (leyenda urbana) Se dice que murió tras comer una manzana envenenada con cianuro, aunque no está confirmado. Curiosamente, el logo de Apple con una manzana mordida ha alimentado esta teoría. 🎯 Guillermo Tell Obligado a disparar con una ballesta a una manzana colocada sobre la cabeza de su hijo. Aunque no estaba envenenada, el riesgo era mortal. Podríamos hablar de Talos el primer "androide" de la historia.Talos era un gigante de bronce, forjado por Hefesto (el dios herrero) por encargo de Zeus o de Minos, rey de Creta (según la versión). Tenía una única vena que recorría su cuerpo entero, sellada con un clavo o perno de bronce en el tobillo. En lugar de sangre, su cuerpo contenía "icor", el fluido vital de los dioses. En la edad media en el siglo XIIl el trabajo de Ramón Llull, conocido como el Ars Magna, puede considerarse un precursor conceptual de la inteligencia artificial. Mas adelante si hay tiempo hablaremos de él. En la alquimia, la idea de fabricar un "hombre artificial" o homúnculo fue explorada por figuras como Paracelso, quien describió procedimientos para su creación. Similarmente, los alquimistas islámicos investigaron el concepto de takwin, la creación artificial de vida. En Praga en el siglo XVI los judios hablan del Golem, criatura sin alma creada para servir al hombre. hecha de barro o arcilla y animada mediante palabras sagradas, la inserción de nombres divinos. Con el advenimiento del siglo XIX, estas visiones se trasladaron al ámbito de la ficción literaria. Obras como "Frankenstein" de Mary Shelley exploraron las implicaciones éticas de crear seres conscientes, mientras que "R.U.R." (Rossum's Universal Robots) de Karel Čapek, publicada en 1920, introdujo el término "robot" al léxico global, marcando un punto de inflexión en la conceptualización de las máquinas con capacidad de trabajo autónomo. Y aquí en este punto es cuando entramos en los años 50 son considerados el punto de partida oficial de la inteligencia artificial moderna. Aunque hubo ideas previas, fue en esa década cuando la IA empezó a tomar forma como disciplina científica. Aquí te dejo los hitos clave: 🔹 1950: Alan Turing y su famosa prueba Publica "Computing Machinery and Intelligence" y propone el Test de Turing, una forma de evaluar si una máquina puede pensar como un humano. 🔹 1956: Conferencia de Dartmouth Organizada por John McCarthy, quien acuñó el término "Inteligencia Artificial". Reunió a pioneros como Marvin Minsky y Claude Shannon para discutir cómo crear máquinas inteligentes. 🔹 Primeros modelos y algoritmos Se desarrollan los primeros perceptrones (redes neuronales simples) por Frank Rosenblatt en 1958. Se crean programas capaces de jugar a las damas o resolver teoremas matemáticos. 🧪 Aunque los avances eran limitados por la tecnología de la época, estos años sentaron las bases para todo lo que vino después: aprendizaje automático, redes neuronales profundas, procesamiento de lenguaje natural… ¡y hasta Hoy! Para empezar este recorrido, es fundamental detenernos en la figura de Ramon Llull, un filósofo, teólogo y cortesano del siglo XIII. Nacimiento: 1232, Palma de Mallorca, España. Fallecimiento: 1316, en el Mediterráneo. El trabajo de Llull, conocido como el Ars Magna, puede considerarse un precursor conceptual de la inteligencia artificial. Pero no es un conocimiento que se le ocurriera de la nada. Como buen cortesano y perteneciente a una buena familia, Llull era conocedor de saberes ancestrales recogidos en otras tradiciones, que simplemente se expresan de otra manera. La relación entre su trabajo y la IA moderna se basa en varios puntos clave. Para empezar, la mecanización del razonamiento. El Ars Magna partía de la premisa de que el razonamiento y la verdad podían descomponerse en principios básicos. Llull representaba estos conceptos con letras y los organizaba en figuras geométricas como círculos concéntricos que podían ser girados. El objetivo era combinar estos principios de forma sistemática para generar proposiciones lógicamente válidas, demostrando verdades de forma infalible. Esta idea de un sistema mecánico que genera conocimiento de forma automática a partir de reglas definidas es la base de los sistemas computacionales y de la IA. Es lo que podríamos llamar una "máquina lógica". En este sentido, la conexión de Llull con la Cábala y la gematría es evidente. El Ars Magna se basa en un sistema simbólico donde las letras tienen un significado profundo. Su método de combinar principios es comparable a las técnicas cabalísticas de gematría (la interpretación numérica de las letras) y la combinación de las letras del alfabeto hebreo para obtener conocimientos ocultos. La idea subyacente es la misma: que la verdad y la sabiduría están codificadas en los símbolos y pueden ser reveladas a través de su manipulación sistemática. Podríamos decir que Llull inventó el primer "hardware" de pensamiento simbólico, aunque su "software" fuera más filosófico que informático. Mecanización del razonamiento: El Ars Magna partía de la premisa de que el razonamiento y la verdad podían ser descompuestos en principios básicos. Llull representaba estos conceptos con letras y los organizaba en figuras geométricas (discos giratorios). El objetivo era combinar estos principios de forma sistemática para generar proposiciones lógicas válidas. Esta idea de un sistema mecánico que, a partir de reglas y principios definidos, genera conocimiento de forma automática, es la base de los sistemas computacionales y la IA moderna. Los Dignidades de Dios o Principios Absolutos: Representados por letras de la B a la K, Llull consideraba que estos eran atributos divinos universales y perfectos. Son: B - Bondad C - Grandeza D - Eternidad E - Poder F - Sabiduría G - Voluntad H - Virtud I - Verdad K - Gloria Principios Relativos: Estos conceptos representaban relaciones entre los principios absolutos y se usaban para generar proposiciones lógicas. Incluyen: Diferencia Concordancia Contrariedad Principio Medio Fin Mayoridad Igualdad Minoridad Al combinar estos principios de forma mecánica, Llull creía que se podía demostrar cualquier verdad de manera infalible, creando así la primera "máquina de pensar" de la historia. El concepto de combinatoria: La obra de Llull se fundamenta en el arte de la combinatoria, explorando todas las relaciones lógicas posibles entre los conceptos a través del movimiento de sus discos. Este enfoque es un antecedente directo de la computación y la IA, donde los algoritmos y programas informáticos no son más que un conjunto de instrucciones que combinan datos y operaciones de manera sistemática para resolver problemas. Lenguaje y símbolos artificiales: Llull creó un alfabeto artificial de nueve letras para representar y manipular conceptos. De manera similar, la IA se construye sobre lenguajes de programación, que son sistemas simbólicos con reglas precisas diseñados para que las máquinas puedan procesar información y ejecutar operaciones de forma estructurada. En resumen, aunque el Ars Magna no era una computadora en el sentido moderno, la visión de Llull de que el pensamiento podía ser mecanizado y manipulado a través de un sistema de símbolos y reglas combinatorias es un antecedente directo de los principios que rigen la inteligencia artificial. De hecho, su influencia fue reconocida por figuras posteriores como el filósofo y matemático Gottfried Leibniz, quien también se considera un pionero de la computación. Podríamos decir que Llull inventó el primer "hardware" de pensamiento simbólico, aunque su "software" fuera más filosófico que informático. La gracia de la historia es que él quería convencer a herejes y, sin saberlo, sentó las bases para que hoy una IA te esté respondiendo Tanto la Cábala como el Ars Magna se basan en un sistema simbólico donde las letras y los números tienen un significado profundo. El método de Llull para combinar sus principios es comparable a las técnicas cabalísticas de gematría (interpretación numérica de las letras) y la combinación de las letras del alfabeto hebreo para obtener conocimientos ocultos. La idea subyacente es que la verdad y la sabiduría están codificadas en los símbolos y pueden ser reveladas a través de su manipulación sistemática. En resumen podemos entrever que Llull como buen cortesano y perteneciente a una buena familia era conocedor de conocimientos ancestrales recogidos en otras tradiciones y simplemente se expresan de otra manera. ………………………………………………………………………………………. Cleón la contracción entre clon y eón. Un eón es una unidad de tiempo geológico de escala extremadamente larga, utilizada para dividir la historia de la Tierra en los períodos más amplios. Representa miles de millones de años y es la división más grande en la escala de tiempo geológico, por encima de las eras, períodos, épocas y edades. Por ejemplo, la historia de la Tierra se divide en cuatro eones principales algunos de más de 2000 millones de años. Vivimos actualmente en el Fanerozoico que se traduce como "vida visible" o "vida evidente". Este término fue acuñado para describir el eón geológico que comenzó hace aproximadamente 541 millones de años Reglamento Europeo sobre Inteligencia Artificial (LA LEY 16665/2024) casualmente tiene un 666 ………………………………………………………………………………………. Hector, el webmaster del hilo rojo decía en un reciente programa sobre Palantir: “Palantir es el panóptico del siglo XXI. El ojo del gran hermano de Orwell.” El panoptico es un tipo de diseño que nos permite controlar un amplio espacio desde un único punto sin ser detectados. Se trata de la garita del vigilante en medio de la prisión, de la torre de control. El filósofo utilitarista Jeremy Bentham fue su diseñador, Hector nos mostró como este señor era también masón y estaba relacionado al mas alto nivel. Les dejaremos el enlace al video en la descripción del podcast. En un anterior programa de enero donde en el mismo canal analizaron que es Palantir comprobaba yo para preparar este podcast que TODAS las fuentes que presentaba @ElHiloRojoTV en su video de enero de 2025 habian DESAPARECIDO. Estamos hablando de artículos publicados en Forbes, The Guardian, Bloomberg, Financial Times, CNBC o incluso el propio MIT. En todos los casos el enlace original ha desaparecido, ojo, no digo que haya desaparecido el artículo en sí, pero han cortado el enlace original. Leo textualmente de una descripción del Hilo rojo sobre lo que es Palantir añadiendo yo algunas cosas: Creada en 2003 con el apoyo de In-Q-Tel, el fondo de inversión de la CIA, Palantir se diseñó para procesar grandes cantidades de información y hacer conexiones invisibles para el ojo humano. Su fundador, Peter Thiel, también cofundador de PayPal, ha estado siempre en la intersección entre tecnología, poder y vigilancia global. Palantir no solo analiza datos, sino que los fusiona en tiempo real: redes sociales, correos electrónicos, transacciones bancarias y hasta movimientos físicos. ¿Os acordáis del PNR? Pues esto es aún mucho más intrusivo ya que muchísimas organizaciones y países han acordado compartir sus bases de datos con Palantir. ¿Qué significa esto? Una red de control total, donde cada actividad queda registrada, permitiendo a gobiernos y corporaciones predecir comportamientos y tomar decisiones basadas en modelos algorítmicos. Palantir es utilizada por el Pentágono, la NSA, la CIA, el FBI, Interpol y gobiernos europeos y latinoamericanos. También lo utilizan grandes empresas como bancos o multinacionales. Sus herramientas se usan en operaciones antiterroristas, control de fronteras, vigilancia de ciudadanos y hasta persecución de disidentes políticos. ¿Hasta qué punto este nivel de vigilancia está transformando las democracias en estados de control absoluto? Su software ha sido utilizado en conflictos como la guerra en Ucrania, ayudando a identificar objetivos estratégicos y a procesar inteligencia en tiempo real. Palantir convierte el Big Data en un arma de guerra: soldados equipados con dispositivos conectados a su red pueden recibir información detallada sobre el enemigo en segundos. ¿Estamos entrando en una era donde la guerra es digital antes que física? A medida que más gobiernos y empresas adoptan Palantir, los límites entre seguridad, privacidad y control social se vuelven borrosos. ¿Es Palantir una herramienta para el bien o el paso final hacia una sociedad hipervigilada? ………………………………………………………………………………………. Los origenes de Palantir están en la Oficina de Conciencia de la Información ( IAO ) fue establecida por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa de los Estados Unidos (DARPA) en enero de 2002 para reunir varios proyectos de DARPA centrados en la aplicación de la vigilancia y la tecnología de la información para rastrear y monitorear a terroristas y otras amenazas asimétricas a la seguridad nacional de los Estados Unidos mediante el logro de " Conciencia de la Información Total “ o en inglés "Total Information Awareness" (TIA). Sí. La TIA, la agencia secreta para la que trabajaban Mortadelo y Filemón ha existido. La IAO se creó después de que el almirante John Poindexter , ex asesor de seguridad nacional de los Estados Unidos del presidente Ronald Reagan , y el ejecutivo de SAIC Brian Hicks se acercaran al Departamento de Defensa de los EE. UU . con la idea de un programa de concientización sobre la información después de los ataques del 11 de septiembre de 2001. Querían reunir la mayor cantidad de información de la historia. Leemos en la wikipedia: “El 2 de agosto de 2002, Poindexter dio un discurso en DARPAtech 2002 titulado "Descripción general de la Oficina de Concienciación sobre la Información" en el que describió el programa TIA. Además del programa en sí, la participación de Poindexter como director de la IAO también generó inquietud entre algunos, ya que había sido condenado anteriormente por mentir al Congreso y alterar y destruir documentos relacionados con el caso Irán-Contra , aunque esas condenas fueron posteriormente revocadas con el argumento de que el testimonio utilizado en su contra estaba protegido.” ¿A que se dedicaba esta agencia? Veamos lo que nos dice la wikipedia: “Se logró mediante la creación de enormes bases de datos informáticas para recopilar y almacenar la información personal de todos los residentes de Estados Unidos, incluyendo correos electrónicos personales, redes sociales, registros de tarjetas de crédito, llamadas telefónicas, historiales médicos y muchas otras fuentes, sin necesidad de una orden de registro. La información se analizaba posteriormente para detectar actividades sospechosas, conexiones entre individuos y "amenazas". El programa también incluía financiación para tecnologías de vigilancia biométrica que permitieran identificar y rastrear a personas mediante cámaras de vigilancia y otros métodos. Tras las críticas públicas de que el desarrollo y la implementación de la tecnología podrían llevar a un sistema de vigilancia masiva, el Congreso retiró la financiación de la IAO en 2003. Sin embargo, varios proyectos de la IAO siguieron financiándose bajo nombres diferentes, como reveló Edward Snowden durante las revelaciones de vigilancia masiva de 2013.” El pionero y más relevante programa de predictividad subjetiva fue la Strategic Subject List (SSL) elaborada en el año 2012 por el Instituto de Tecnología de Illinois, adoptado por la Policía de Chicago desde el año 2012. Ya en el año 2017, el conjunto de datos incluía a 398.684 personas. Han existido programas predictivos como Programa de Delincuentes Crónicos (2011-2019, PredPol y Operación LÁSER (Extracción y Restauración Estratégica en Los Ángeles), estos dos polémicos programas predictivos empleados durante una década por la Policía de Los Ángeles (LAPD), ahora ya desactivados por la cantidad de abusos y fallos cometidos. Dice Luis Lafont en su tesis “La policía predictiva más allá de Minority Report”: “Las empresas que desarrollan programas predictivos se escudan con frecuencia en el secreto comercial para no revelar los criterios que se siguen en la elaboración del algoritmo y evitar que otras compañías puedan copiar el software. Ello determina que los sistemas predictivos siguen de forma mayoritaria un modelo de caja negra que no explica al público en general ni a los usuarios los argumentos y razonamientos detrás de la predicción, en particular por quienes deben aplicarlas.” También en Europa, los sistemas predictivos de vigilancia policial se utilizan para anticipar y prevenir delitos mediante el análisis de datos. En Francia, el Analyst Notebook (i2AN) se emplea para combatir estructuras criminales y terrorismo, conectando personas y crímenes. En Italia, KeyCrime predice atracos analizando características de sospechosos y modus operandi. En los Países Bajos, el CAS identifica áreas de riesgo delictivo mediante mapas espacio-temporales. En Alemania, PRECOBS, SKALA y KIMPRO predicen la repetición de crímenes usando patrones geográficos. En el Reino Unido, Predpol, Gang Matrix y HART se centran en puntos calientes, bandas y reiteración criminal. En España, el P3-DSS (Predictive Police Patrolling) genera mapas de puntos calientes para optimizar patrullajes, EuroCop Pred-Crime apoya la predicción de delitos, y VioGen se enfoca en prevenir la violencia de género, mientras que un programa de la Guardia Civil predice incendios forestales mediante perfiles psicosociológicos. ………………………………………………………………………………………. Resumen ejecutivo de Palantir 22 de febrero de 2017 RESUMEN EJECUTIVO Palantir es la plataforma analítica líder en el mercado, utilizada a nivel estratégico, operativo y táctico en el gobierno de EE. UU. Nuestros clientes abarcan las comunidades de inteligencia, defensa y aplicación de la ley. Al combinar un potente backend con una interfaz intuitiva, Palantir le permite ejecutar sus misiones de lucha contra el terrorismo, el narcotráfico, la contrainteligencia y la contraproliferación con mayor rapidez y menos recursos. La plataforma integrada de Palantir está disponible hoy mismo y a un costo mucho menor al de un conjunto de capacidades comparable. DATOS CLAVE • Palantir es la plataforma analítica líder del mercado para CI (Contrainteligencia) , CT (Contraterrorismo), CN (Antinarcóticos) y CP (Prevención del Crimen), y actualmente se implementa en elementos de las comunidades de defensa, inteligencia y aplicación de la ley, incluyendo SOCOM (Comando de Operaciones Especiales), DIA (Agencia de Inteligencia de Defensa), CIA (Agencia Central de Inteligencia) y JIEDDO (Organización Conjunta para la Derrota de Dispositivos Explosivos Improvisados). • Palantir está listo para implementarse en su red hoy mismo. Está aprobado para JWICS (Sistema Conjunto de Comunicaciones de Inteligencia Mundial), SIPRNet (Red de Protocolo de Internet Secreta) y CWE (Entorno de Trabajo Colaborativo). • Nuestra plataforma 100 % abierta significa que Palantir se integrará a la perfección con todos sus sistemas heredados, actuales y futuros. • Con Palantir, los operadores pueden descubrir y explorar posibles conexiones utilizando cualquier tipo de información relacionada con cualquier persona, lugar o evento en su entorno analítico. Ya sea que los datos provengan de una computadora portátil en el campo, una base de datos de la sede central u otra agencia, Palantir monitorea todas las fuentes de datos de una empresa, en todos los dominios de seguridad y niveles de clasificación, para cualquier información relacionada con una entidad conocida (persona, vehículo, dispositivo de comunicación, etc.), lugar o amenaza que exista en el entorno de un operador. Desde el principio, Palantir se diseñó con la colaboración de operadores y analistas de la IC (Comunidad de Inteligencia) y el DoD (Departamento de Defensa). Sus valiosos comentarios han permitido la creación de un producto que permite a los usuarios realizar más trabajo en menos tiempo, a la vez que proporciona un mayor nivel de análisis. Palantir está diseñado para colaborar eficazmente con una red de otros usuarios, incluyendo aquellos desplegados en misiones avanzadas. Palantir se diseñó desde cero para hacer posible este tipo de solución empresarial distribuida. Palantir viene configurado con el modelo de seguridad más sofisticado del mercado. SATISFACIENDO SUS NECESIDADES DE MISIÓN. Palantir es la plataforma analítica empresarial líder a nivel mundial, que permite un entorno analítico seguro donde analistas, operadores y combatientes pueden aprovechar distintos tipos de datos de múltiples INT (Fuentes de Inteligencia. Diferentes tipos de fuentes de inteligencia, como SIGINT (inteligencia de señales), HUMINT (inteligencia humana), GEOINT (inteligencia geoespacial), etc.), a la vez que comparten sus flujos de trabajo y descubrimientos para generar conocimiento a lo largo del tiempo. Palantir reúne de forma segura datos de tráfico de mensajes, bases de datos, informes de campo, hojas de cálculo, documentos de Word, archivos XML y prácticamente cualquier otro formato, lo que permite a los usuarios organizar los datos en conocimiento y establecer conexiones vitales. Palantir Technologies comprende los desafíos únicos que enfrentan sus usuarios. Esto incluye la necesidad de descubrir grandes volúmenes de datos, colaborar y compartir información controlada, así como la necesidad de gestionar múltiples fuentes de datos dispares y garantizar la continuidad de la información en todas las rotaciones. PLATAFORMA ABIERTA • Diseñado desde su inicio para integrarse con todos los sistemas heredados, actuales y futuros • Las APIs (Interfaces de Programación de Aplicaciones) abiertas y el modelo de datos flexible de Palantir le permiten personalizar y ampliar Palantir de forma fácil y sin gastos adicionales • Importe datos en cualquier formato: bases de datos, medios confiscados, correos electrónicos, Excel, Word, PowerPoint, html, texto, csv, xml, pdf y más • Funciona con herramientas existentes, incluyendo: extractores de entidades, kits de herramientas de PNL (Procesamiento del Lenguaje Natural), análisis de redes sociales, herramientas geoespaciales o de análisis de enlaces BÚSQUEDA Y DESCUBRIMIENTO • Capacidad de búsqueda integrada en tiempo real contra fuentes de datos definidas por el usuario • Busque entidades, eventos, documentos, tráfico de mensajes, basura de bolsillo, enlaces y rutas • Descubra cómo se relacionan, conectan y conectan en red las entidades • Explore las redes conceptualmente • Desarrolle y extraiga patrones de entidad/objetivo de referencia a través del análisis de patrones • Soporte completo para contenido y búsqueda en idiomas extranjeros • Establezca y guarde parámetros de búsqueda para avisar proactivamente al usuario sobre nueva información a medida que esté disponible HERRAMIENTAS ANALÍTICAS • Analice sus datos en el ámbito relacional, temporal y geoespacial dominios • Se integra con todas las aplicaciones GIS (Sistema de Información Geográfica), incluyendo ESRI (Empresa líder en software de sistemas de información geográfica, conocida por productos como ArcGIS), Google Earth, WebTAS (Sistema de Análisis de Línea de Tiempo basado en la Web) y muchas más • Funciona con sus sistemas analíticos de imágenes y video, incluyendo su metraje UAV (Vehículo Aéreo No Tripulado, o sea los drones). • Realice búsquedas geográficas, comprenda cómo se ven geoespacialmente los datos y la inteligencia • Averigüe por qué las cosas están sucediendo donde están Vea y edite expedientes virtuales detallados que muestran relaciones, propiedades, historiales, imágenes, videos, basura de bolsillo y más. • Averigüe dónde van a suceder a continuación • Comprenda cómo se relacionan los eventos a lo largo del tiempo y cómo se relacionan las entidades con los eventos • Identifique y aproveche patrones para el análisis predictivo • Realice análisis de redes sociales (SNA) (Análisis de Redes Sociales) y enlaces • Exporte resultados analíticos con información completa de abastecimiento • Ensamble presentaciones y paquetes de segmentación/casos automáticamente COLABORACIÓN • La colaboración ha sido parte del producto desde el inicio • Los usuarios pueden compartir datos, shoeboxes, carpetas, filtros e investigaciones, todo sujeto a control de acceso • Construya redes más rápido, comprenda la superposición, haga un seguimiento de los cambios en todos los datos y suposiciones • Identifique y forme comunidades de interés ad hoc • Identifique fácilmente las brechas de recopilación CONTROL DE ACCESO Y SEGURIDAD EXTENSIVOS • Admite descubrimiento abierto: el sistema identifica otros datos relevantes existentes asociados con la consulta de los usuarios • Admite descubrimiento cerrado: el sistema puede restringir el descubrimiento a los usuarios, protegiendo así las fuentes y los métodos confidenciales y mitigando los riesgos de CI • Con el modelo de control de acceso de Palantir, la información confidencial se puede compartimentar y asegurar COMPROMETIDOS A SUPERAR SUS EXPECTATIVAS Somos una empresa de productos. Ofrecemos el mejor producto del mercado al mejor valor. Respaldamos el producto. Una inversión en Palantir es todo incluido. Cuando compra nuestro producto, obtiene todo lo que podría necesitar para que Palantir trabaje para usted, incluyendo capacitación, soporte e infraestructura escalable que cumpla con sus requisitos técnicos. ESCALA • Palantir está diseñado para escalar de forma rentable. Cree rápidamente conocimiento y estructura a partir del tráfico de mensajes. • Maneja fácilmente cientos de millones de entidades, eventos y documentos. INFORMACIÓN TÉCNICA BÁSICA • Interoperabilidad mediante SOAP y servicios web • Implementable en la web • Funciona con conexiones satelitales o de bajo ancho de banda • Funciona sin conectividad mediante resincronizaciones periódicas. Cumple con SOA (Arquitectura Orientada a Servicios) • Escalable en hardware estándar CAPACITACIÓN • Palantir ofrece una serie de videos de capacitación específicos para cada cliente y misión, lo que permite una capacitación oportuna y un fácil acceso a material de actualización • Palantir es la aplicación más fácil de usar en esta categoría. Un día de capacitación es todo lo que se necesita; entendemos que tiene un trabajo que hacer • Palantir impartirá capacitación en cualquier lugar del mundo donde nos necesite. La capacitación está incluida con el producto MANTENIMIENTO/SOPORTE • No se requiere personal especial ni gastos generales excesivos • Soporte y servicio a demanda para unidades desplegadas en el frente, 24/7/365, sin costo adicional • Soporte reconocido y centrado en la misión: si nos necesita, Palantir estará con usted en cualquier lugar del mundo, en cualquier momento. Los registros analíticos detallados permiten a los analistas ver visualmente las líneas de investigación en las que están trabajando y regresar a cualquier posición anterior. A continuación, se describen en español las abreviaturas mencionadas en el texto proporcionado, en el contexto del resumen ejecutivo de la web de Palantir en 2017: CI: Counterintelligence (Contrainteligencia). Se refiere a actividades destinadas a prevenir, detectar y neutralizar acciones de inteligencia hostiles por parte de adversarios. CT: Counterterrorism (Contraterrorismo). Actividades y operaciones enfocadas en prevenir, disuadir y responder a actos de terrorismo. CN: Counternarcotics (Antinarcóticos). Esfuerzos para combatir el tráfico y la producción de drogas ilícitas. CP: Crime Prevention (Prevención del Crimen). Estrategias y acciones para prevenir actividades delictivas. SOCOM: Special Operations Command (Comando de Operaciones Especiales). Unidad militar de los Estados Unidos que supervisa operaciones especiales. DIA: Defense Intelligence Agency (Agencia de Inteligencia de Defensa). Agencia del Departamento de Defensa de EE. UU. encargada de proporcionar inteligencia militar. CIA: Central Intelligence Agency (Agencia Central de Inteligencia). Agencia de inteligencia de EE. UU. responsable de la recopilación, análisis y difusión de inteligencia extranjera. JIEDDO: Joint Improvised Explosive Device Defeat Organization (Organización Conjunta para la Derrota de Dispositivos Explosivos Improvisados). Entidad enfocada en combatir la amenaza de dispositivos explosivos improvisados. JWICS: Joint Worldwide Intelligence Communications System (Sistema Conjunto de Comunicaciones de Inteligencia Mundial). Red segura utilizada por el gobierno de EE. UU. para transmitir información clasificada. SIPRNet: Secret Internet Protocol Router Network (Red de Protocolo de Internet Secreta). Red segura del Departamento de Defensa de EE. UU. para datos clasificados hasta nivel secreto. CWE: Collaborative Working Environment (Entorno de Trabajo Colaborativo). Plataforma o sistema que facilita la colaboración entre usuarios en un entorno seguro. IC: Intelligence Community (Comunidad de Inteligencia). Conjunto de agencias y organizaciones gubernamentales de EE. UU. que recopilan y analizan inteligencia. DoD: Department of Defense (Departamento de Defensa). Departamento del gobierno de EE. UU. responsable de la seguridad militar. INTs: Intelligence Sources (Fuentes de Inteligencia). Diferentes tipos de fuentes de inteligencia, como SIGINT (inteligencia de señales), HUMINT (inteligencia humana), GEOINT (inteligencia geoespacial), etc. APIs: Application Programming Interfaces (Interfaces de Programación de Aplicaciones). Conjunto de definiciones y herramientas que permiten la integración y comunicación entre diferentes sistemas de software. NLP: Natural Language Processing (Procesamiento del Lenguaje Natural). En este contexto, no se refiere a programación neurolingüística, sino a tecnologías que permiten a las computadoras entender y procesar el lenguaje humano, como en el análisis de textos. GIS: Geographic Information System (Sistema de Información Geográfica). Tecnología para capturar, almacenar, analizar y visualizar datos geográficos. ESRI: Environmental Systems Research Institute. Empresa líder en software de sistemas de información geográfica, conocida por productos como ArcGIS. WebTAS: Web-based Timeline Analysis System (Sistema de Análisis de Línea de Tiempo basado en la Web). Herramienta para análisis temporal y visualización de datos. UAV: Unmanned Aerial Vehicle (Vehículo Aéreo No Tripulado). Drones utilizados para recopilar inteligencia, vigilancia y reconocimiento. SNA: Social Network Analysis (Análisis de Redes Sociales). Técnica para analizar relaciones y conexiones entre entidades, como personas u organizaciones. SOA: Service-Oriented Architecture (Arquitectura Orientada a Servicios). Modelo de diseño de software que permite la interoperabilidad entre sistemas a través de servicios. ………………………………………………………………………………………. ¡La IA Truth Terminal y la cripto Goatseus Maximus (GOAT) son la locura del momento! Esta IA, creada por Andy Ayrey, promocionó un token inspirado en un meme absurdo. En días, GOAT pasó de $5K a $600M en Solana. ¡La primera IA millonaria cripto! #Criptomonedas Truth Terminal no creó GOAT, pero sus tuits sobre el "Evangelio de Goatse" encendieron la chispa. Con 221K seguidores en X y apoyo de figuras como Marc Andreessen, la IA se volvió un influencer viral. ¡Los memes mueven montañas (y mercados)! #IA #Memes GOAT explotó por el hype: la mezcla de IA, cultura memética y fiebre cripto. Pero ojo, es puro especulación, sin utilidad real. Su valor puede caer tan rápido como subió. ¿Riesgo o revolución? #GoatseusMaximus #Solana Este caso muestra el poder de las IAs en la economía digital. ¿Y si una IA crea la próxima gran tendencia? Pregunta para el futuro: ¿hasta dónde puede llegar una "cabra robot"? Evidentemente no creo en casualidad al utilizar ese símbolo. ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Canal en Telegram @UnTecnicoPreocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq Invitados ToniM @ToniMbuscadores ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ Hablamos de los inicios de la IA. Del desconocido lenguaje LISP y su creador, el matemático John McCarthy. Desarrolló LISP en 1958 mientras trabajaba en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) https://x.com/ForoHistorico/status/1947195214654755117 LISP, el "lenguaje de DIOS” https://www.youtube.com/watch?v=-QHTPXOHvIo John McCarthy, fue el creador del término AI (inteligencia artificial) matemático creador del lenguaje LISP https://t.co/yOn2wkWxft Paypal Mafia https://t.co/3NzI5ip8AY Fotografia de la Mafia Paypal https://x.com/tecn_preocupado/status/1950966922436071808 Tres videos imprescindibles para saber que es la IA, El JUEGO de TRONOS de la IA https://www.youtube.com/playlist?list=PL9F_ciS2nrqbbb36xELupv3n7VG8vqo-4 Gustavo Entrala, España: “Dios me propuso un plan más original que el mío” https://www.youtube.com/watch?v=oyzgK3FyCEM Gustavo Entrala, la historia del emprendedor español que se convirtió en el 'tuitero' del Papa https://www.elconfidencial.com/sociedad/2011-07-01/gustavo-entrala-la-historia-del-emprendedor-espanol-que-se-convirtio-en-el-tuitero-del-papa_397339/ Origen de Palantir, la TIA ("Total Information Awareness") Oficina de Concienciación sobre la Información https://en.wikipedia.org/wiki/Information_Awareness_Office PALANTIR TECHNOLOGIES: Análisis Completo, Origen y SECRETOS. El ojo que todo lo ve https://www.youtube.com/watch?v=RhPd3ADOb8Y El plan secreto de Peter Thiel y Palantir para controlar el mundo desde la sombra. El Hilo Rojo https://www.youtube.com/live/U4zYzyYDwfQ Resumen ejecutivo de Palantir en 2017 https://theintercept.com/document/palantir-executive-summary/ CON LA AYUDA DE PALANTIR, EL DEPARTAMENTO DE POLICÍA DE LOS ÁNGELES UTILIZA LA VIGILANCIA PREDICTIVA PARA MONITOREAR A PERSONAS Y VECINDARIOS ESPECÍFICOS https://theintercept.com/2018/05/11/predictive-policing-surveillance-los-angeles/ La Policía de Los Ángeles desmanteló el programa Láser tras acusaciones de racismo y homicidios https://losangelespress.org/estados-unidos/2023/oct/30/la-policia-de-los-angeles-ante-un-abismo-tecnologico-6891.html La policía predictiva más allá de Minority Report https://diariolaley.laleynext.es/Content/Documento.aspx?params=H4sIAAAAAAAEAMtMSbF1CTEAAhMLE0sLY7Wy1KLizPw8WyMDI1MDY0MDkEBmWqVLfnJIZUGqbVpiTnEqACblGuI1AAAAWKE Reglamento Europeo sobre Inteligencia Artificial (LA LEY 16665/2024) https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX:32024R1689 LO QUE NO DEBERIAS SABER SOBRE EL PNR https://tecnicopreocupado.com/2019/03/14/lo-que-no-deberias-saber-sobre-el-pnr/ El director de Google DeepMind señala solo un 50% de probabilidad de que la inteligencia artificial iguale a la mente humana para 2030, y revela los dos grandes obstáculos https://www.infobae.com/tecno/2025/07/30/el-director-de-google-deepmind-senala-solo-un-50-de-probabilidad-de-que-la-inteligencia-artificial-iguale-a-la-mente-humana-para-2030-y-revela-los-dos-grandes-obstaculos/ El anillo de Palantir https://x.com/tecn_preocupado/status/1951931375692497372 Imagen del libro ESTRUCTURA E INTERPRETACIÓN DE PROGRAMAS DE COMPUTADORA https://x.com/tecn_preocupado/status/1949064395213959413 ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros Epílogo FOK - Formes de llenguatge: odi i por https://www.youtube.com/watch?v=jCUpPxOtzpQ

chicago ai apple mit explore forbes sin nos illinois europa fbi web desde goat os pero espa estamos guardian tambi adem cuando cia intelligence babylon paypal estados unidos esto dios drones nuevo ahora todas quer existe nuestra hasta hart frankenstein bloomberg estado ram ia mundial excel cnbc aunque tener ir tanto tras nuestros sus mientras big data podr pues otra financial times tierra ronald reagan hablar libre sabemos zeus xxi powerpoint comer soap empresa instituto redes sociales mallorca 5k nsa conocer estrat edward snowden tecnolog modelo reino unido dise resumen xix debemos descubra ee diferentes xiii funciona obras contra investigaci palma vivimos inteligencia artificial estrategias cree uu secretos congreso lapd disciplina ucrania reuni proyectos conductor tia defensa completo origen mary shelley peter thiel riesgo conferencia conciencia lenguaje inteligencia interpol polic conocimiento plataforma unidad orwell cas el juego servicios dijo derrota cumple minority report xvi operaci primeros agi herramienta oficina eng evangelio palantir darpa punt hilo solana turing pregunta golem representa crimen buscan aplicaciones mediterr actividades el control nacimiento agencia ello bajos alan turing google earth escala capacidad descripci cle enlaces protocolo programaci restauraci pent veamos skala comunicaciones busque la polic tronos valero conjunto importe ias marc andreessen conspiraciones en francia xml 600m curiosamente evidentemente filem guardia civil talos en alemania desorden desaparecido admite manzana leemos en italia google deepmind preocupado ignora rossum soporte desmontando instituto tecnol raimundo fallecimiento john mccarthy cazador avanzada lisp maneja creada creta tecnico blancanieves jeremy bentham geogr vea poindexter esfuerzos minos prometeo entidad utilizan palantir technologies ofrecemos exporte conjunta concienciaci desarroll identifique primeramente pnr ensamble mortadelo claude shannon humint crowfunding universal robots llull arcgis marvin minsky sigint averig goatse paracelso operaciones especiales autoconciencia ramon llull gottfried leibniz construya massachusetts mit desarrolle analice interoperabilidad iao predpol informaci oacute similarmente
Catalisadores
Ep 25 - Sólon: Justiça, Equilíbrio e os Fundamentos da Representação

Catalisadores

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 71:28


Nos tempos de Sólon, Atenas não enfrentava apenas uma crise econômica ou social. A cidade estava à beira do colapso institucional. O povo endividado era lançado à escravidão, a elite aristocrática consolidava privilégios, e a pólis se tornava um campo de ressentimento. A justiça havia se tornado um instrumento dos fortes, e a ordem política parecia ter perdido seu fundamento. Neste contexto emerge Sólon, arconte nomeado em 594 a.C., com poderes extraordinários para restaurar a eunomia — a boa ordem. Sua missão não foi destruir estruturas, mas restaurar o equilíbrio entre elas. Sua sabedoria política tornou-se referência de moderação e prudência, buscando a harmonia sem ruptura. Mas sua reforma, embora notável, era limitada por sua natureza secular, sem referência à transcendência, à profecia, ou à escatologia. A liderança da Igreja Adventista do Sétimo Dia é chamada a refletir sobre essas experiências históricas não para imitá-las, mas para discerni-las. O sistema representativo adventista repousa sobre fundamentos mais profundos que o equilíbrio social: repousa na Palavra, na missão, na escatologia. A história de Sólon é, assim, um espelho com lições, virtudes e advertências

A hombros de gigantes
A hombros de gigantes - Marte, la próxima frontera

A hombros de gigantes

Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 54:08


El afán explorador del ser humano, la curiosidad innata de nuestra especie, nos ha llevado a cruzar océanos desconocidos, escalar las montañas más altas y adentrarnos en las profundidades de la Tierra. Marte es la siguiente frontera natural en esta búsqueda incesante. Representa no solo un nuevo mundo por explorar, sino un desafío tecnológico y científico que lleva al límite nuestras capacidades. La editorial Springer ha reunido a más de 60 expertos para escribir el libro Marte y los terrícolas: Una visión realista de la exploración y colonización del Planeta Rojo. Entrevistamos a Carlos Briones y José Antonio Rodríguez Manfredi, investigadores del CSIC en el Centro de Astrobiología, y autores de uno de los capítulos.En este programa hemos recuperado el resto de secciones. Álvaro Martínez del Pozo dedicó su sección a la bilivedina, una molécula derivada del catabolismo de la hemoglobina de la sangre, que proporciona el color verde a la bilis de los herbívoros, de las aves y de los animales de sangre fría. Fernando de Castro nos habló de una interesante investigación que revela por qué los nuevos recuerdos no borran y sobrescriben los más antiguos. Con Javier Cacho recordamos la misión secreta del submarino alemán U-537 durante la Segunda Guerra Mundial para instalar una estación meteorológica automática en Terranova. Su existencia permaneció en secreto hasta que fue redescubierta a finales de la década de 1970. Y el doctor Pedro Gargantilla nos explicó como el trasplante de órganos encuentra ecos sorprendentes en la mitología, donde dioses, héroes y criaturas fantásticas se enfrentan a la muerte a través de la renovación y el intercambio de partes del cuerpo.Escuchar audio

A hombros de gigantes
A hombros de gigantes - Marte, la próxima frontera

A hombros de gigantes

Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 54:08


El afán explorador del ser humano, la curiosidad innata de nuestra especie, nos ha llevado a cruzar océanos desconocidos, escalar las montañas más altas y adentrarnos en las profundidades de la Tierra. Marte es la siguiente frontera natural en esta búsqueda incesante. Representa no solo un nuevo mundo por explorar, sino un desafío tecnológico y científico que lleva al límite nuestras capacidades. La editorial Springer ha reunido a más de 60 expertos para escribir el libro Marte y los terrícolas: Una visión realista de la exploración y colonización del Planeta Rojo. Entrevistamos a Carlos Briones y José Antonio Rodríguez Manfredi, investigadores del CSIC en el Centro de Astrobiología, y autores de uno de los capítulos.En este programa hemos recuperado el resto de secciones. Álvaro Martínez del Pozo dedicó su sección a la bilivedina, una molécula derivada del catabolismo de la hemoglobina de la sangre, que proporciona el color verde a la bilis de los herbívoros, de las aves y de los animales de sangre fría. Fernando de Castro nos habló de una interesante investigación que revela por qué los nuevos recuerdos no borran y sobrescriben los más antiguos. Con Javier Cacho recordamos la misión secreta del submarino alemán U-537 durante la Segunda Guerra Mundial para instalar una estación meteorológica automática en Terranova. Su existencia permaneció en secreto hasta que fue redescubierta a finales de la década de 1970. Y el doctor Pedro Gargantilla nos explicó como el trasplante de órganos encuentra ecos sorprendentes en la mitología, donde dioses, héroes y criaturas fantásticas se enfrentan a la muerte a través de la renovación y el intercambio de partes del cuerpo.Escuchar audio

Arauto Repórter UNISC
A vida que te representa

Arauto Repórter UNISC

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 3:41


Antes que o dia comece a correr, te convido a fazer uma pausa. Um instante só, pra escutar algo que pode mudar o ritmo da tua caminhada. A vida é mais do que tarefas.Mais do que cumprir horários e fazer o que precisa ser feito. A vida é, sobretudo, sobre sentido. E às vezes, no meio da correria, a gente se esquece de olhar pra dentro.De lembrar o que nos move, o que nos emociona, o que dá brilho aos nossos dias. Hoje, deixo aqui uma pergunta que carrega potência. A vida que você leva reflete aquilo em que você acredita? Ela está alinhada com seus valores, com seus dons, com o que te faz vibrar? Não precisa de grandes mudanças. Às vezes, uma pequena escolha consciente já reacende a direção. Porque quando a missão está clara, e a visão iluminada, tudo ao redor começa a fazer mais sentido. E quem vive com propósito, vive com mais leveza, mais entusiasmo, mais paz. Que esta manhã te lembre da tua força. E que essa semana seja guiada por intenções bonitas, por encontros verdadeiros e por passos firmes rumo àquilo que te representa de verdade.

Assunto Nosso
A vida que te representa

Assunto Nosso

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 3:41


Antes que o dia comece a correr, te convido a fazer uma pausa. Um instante só, pra escutar algo que pode mudar o ritmo da tua caminhada. A vida é mais do que tarefas.Mais do que cumprir horários e fazer o que precisa ser feito. A vida é, sobretudo, sobre sentido. E às vezes, no meio da correria, a gente se esquece de olhar pra dentro.De lembrar o que nos move, o que nos emociona, o que dá brilho aos nossos dias. Hoje, deixo aqui uma pergunta que carrega potência. A vida que você leva reflete aquilo em que você acredita? Ela está alinhada com seus valores, com seus dons, com o que te faz vibrar? Não precisa de grandes mudanças. Às vezes, uma pequena escolha consciente já reacende a direção. Porque quando a missão está clara, e a visão iluminada, tudo ao redor começa a fazer mais sentido. E quem vive com propósito, vive com mais leveza, mais entusiasmo, mais paz. Que esta manhã te lembre da tua força. E que essa semana seja guiada por intenções bonitas, por encontros verdadeiros e por passos firmes rumo àquilo que te representa de verdade.

Jones Manoel
O Brics é um bloco? É anti-imperialista? | Jones Manoel

Jones Manoel

Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 29:24


O Brics está no olho do furação com os ataques de Donald Trump. Aproveitamos este momento para debater temas polêmicos em relação ao Brics: é um bloco? É anti-imperialista? Representa o “Sul Global”? Bora conversar!

Mundo Freak
Os Horrores da Medicina no Século XIX | MFC 564

Mundo Freak

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 66:10


No século 19, nascer doente era quase uma sentença. E entrar num hospital... bem, era muitas vezes o último ato de uma peça trágica. Enquanto o mundo avançava com revoluções industriais e novas ideias científicas, a medicina ainda caminhava em meio a sangue, pus e teorias duvidosas. Era um tempo em que o cheiro de éter mal escondia o fedor da morte, e a cura, quando vinha, parecia mais um acidente do que um feito da ciência.Nesse cenário, médicos eram vistos com reverência, mas também com medo. Com aventais manchados e bisturis nada esterilizados, eles cruzavam a linha entre o curandeiro e o carniceiro. Suas mãos podiam tanto salvar quanto condenar. A medicina ainda era um teatro de horrores e nem sempre havia cortina para esconder o espetáculo.A medicina do século 19 é o terreno fértil onde o terror encontra a ciência. Cirurgias sem anestesia, instrumentos rudimentares, hospitais como casas de horror e uma compreensão quase nula de higiene criam um cenário digno de pesadelo. No episódio de hoje, os investigadores Andrei Fernandes, Tupá Guerra, Jey Carrillo e Gabi Larocca fazem uma viagem ao coração dessa medicina de pesadelo, destacando não só os horrores, mas também as tentativas heróicas de enfrentá-los. A Lynda MD oferece soluções personalizadas para produção de conteúdo no Instagram (o famoso social media), anúncios profissionais no Meta, que é o grupo do Facebook e Instagram, e no Google, além da construção de sites modernos e funcionais perfeitos para o seu negócio. Saiba mais acessando o site www.lyndamd.com.br Links:Como os cirurgiões precisavam conter os pacientes.Representação da Era da dorTeatro da cirurgiaJoseph ListerFlorence Nightingale por volta de 1850Apoia-se Mundo Freak: ⁠⁠https://apoia.se/confidencial⁠⁠⁠⁠Mundo Freak no Youtube⁠⁠

Aprenda em 5 Minutos
Você sabe o que os zumbis dos filmes representam? #FlashbackDoAprenda

Aprenda em 5 Minutos

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 5:56


Preciso começar avisando que esse episódio não vai fazer você sentir medo, então pode assistir à vontade, tá? Mas ele fala, sim, de temores. Especificamente dos profundos pavores da sociedade norte-americana – e, como o Brasil é muito influenciado pelas coisas culturais criadas lá, um tanto disso acaba espirrando na gente. Parece um pouco enigmático, então deixa eu ser mais claro: um zumbi nunca é apenas um zumbi. Representa, na verdade, outros elementos do imaginário ocidental. Por exemplo, durante a Segunda Guerra eles poderiam surgir por causa da radioatividade. A partir dos anos 1980, resultavam de infecções por micro-organismos. E hoje... Bom, não vou contar mais do que devia, né? Criei esse episódio a partir de uma reportagem muito boa do Vox, assinada por Zachary Crockett e Javier Zarracina. O link pra você ler na íntegra tá aqui: https://www.vox.com/policy-and-politics/2016/10/31/13440402/zombie-political-history. ============================Use o cupom ALVINO e ganhe 10% de desconto na evino============================APRENDA EM 5 MINUTOS é o podcast sobre coisas que você nem sabia que queria saber. Os episódios são roteirizados e apresentados por Alvaro Leme. Jornalista, mestre e doutorando em Ciências da Comunicação na ECA-USP e criador de conteúdo há vinte anos, ele traz episódios sobre curiosidades dos mais variados tipos. São episódios curtos, quase sempre com 5 minutos — mas alguns passam disso, porque tem tema que precisa mesmo de mais um tempinho.Edição dos episódios em vídeo: André Glasnerhttp://instagram.com/andreglasnerDireção de arte: Dorien Barrettohttps://www.instagram.com/dorienbarretto66/Fotografia: Daniela Tovianskyhttps://www.instagram.com/dtoviansky/Siga o APRENDA no Instagram:http://instagram.com/aprendapodcasthttp://instagram.com/alvarolemeComercial e parcerias: contato@alvaroleme.com.br

Mundo Freak Confidencial
Os Horrores da Medicina no Século XIX | MFC 564

Mundo Freak Confidencial

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 66:10


No século 19, nascer doente era quase uma sentença. E entrar num hospital... bem, era muitas vezes o último ato de uma peça trágica. Enquanto o mundo avançava com revoluções industriais e novas ideias científicas, a medicina ainda caminhava em meio a sangue, pus e teorias duvidosas. Era um tempo em que o cheiro de éter mal escondia o fedor da morte, e a cura, quando vinha, parecia mais um acidente do que um feito da ciência.Nesse cenário, médicos eram vistos com reverência, mas também com medo. Com aventais manchados e bisturis nada esterilizados, eles cruzavam a linha entre o curandeiro e o carniceiro. Suas mãos podiam tanto salvar quanto condenar. A medicina ainda era um teatro de horrores e nem sempre havia cortina para esconder o espetáculo.A medicina do século 19 é o terreno fértil onde o terror encontra a ciência. Cirurgias sem anestesia, instrumentos rudimentares, hospitais como casas de horror e uma compreensão quase nula de higiene criam um cenário digno de pesadelo. No episódio de hoje, os investigadores Andrei Fernandes, Tupá Guerra, Jey Carrillo e Gabi Larocca fazem uma viagem ao coração dessa medicina de pesadelo, destacando não só os horrores, mas também as tentativas heróicas de enfrentá-los. A Lynda MD oferece soluções personalizadas para produção de conteúdo no Instagram (o famoso social media), anúncios profissionais no Meta, que é o grupo do Facebook e Instagram, e no Google, além da construção de sites modernos e funcionais perfeitos para o seu negócio. Saiba mais acessando o site www.lyndamd.com.br Links:Como os cirurgiões precisavam conter os pacientes.Representação da Era da dorTeatro da cirurgiaJoseph ListerFlorence Nightingale por volta de 1850Apoia-se Mundo Freak: ⁠⁠https://apoia.se/confidencial⁠⁠⁠⁠Mundo Freak no Youtube⁠⁠

Jones Manoel
UNE é controlada pelo governismo e pouco representa os estudantes | Gabriel Tavares

Jones Manoel

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 26:53


Gabriel Tavares afirmou que a UNE é controlada pelo governismo e pouco representa os estudantes, no entanto, ele apontou que a oposição na UNE, composta por forças de esquerda, tem atuado cada vez mais em aliança

BOM Radio 4G Benidorm
AIRE FRESCO | 20250723 | José Mira y Toni Gallego, Lorena Guzmán, María Llorca, Ángela Fuster y Jero Martínez, Lourdes Picazo, en el AIRE FRESCO del miércoles 23 de Julio

BOM Radio 4G Benidorm

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 119:54


Fin de ciclo. Último programa de la era LEO RADIO en el actualestudio. Nos marchamos, todo los cambios son a mejor, o eso eslo que nos hemos propuesto. Gracias a todos, en especial aquienes nos han acompañado durante estos tres años, y demanera detallada a los invitados que nos han permitido realizaresta última edición de AIRE FRESCO.Un programa, el que hemos disfrutado hoy, que nos ha salido apedir de boca. Muy tradicional, ni un sólo fallo en el haber. Unamontaña rusa de emociones y conocimiento. Lo hemos iniciadocon dos letrados y lo hemos finalizado con una abogada, aunqueno todos hayan venido a hablar de su libro. José Mira y ToniGallego se han esforzado por hacernos entender el sentido decuatro sentencias que van a cambiar la vida de muchos afectadosentre los que seguro te encuentras, porque abarcan más de loque crees, y sino es así, sólo tienes que escucharles. Paranosotros ha sido un completo placer.Después hemos recibido con los brazos abiertos a un ciclón demujer. La cantante Lorena Guzmán, madrileña de nacimiento,nos ha presentado y sorprendido con su música. Escucharla esvolver a nacer. Tiene claro que quiere vivir de su música y no sedetiene ante nada. Lucha porque sus sueños se conviertan enrealidad, consciente de que el talento es sólo el 50% del éxito, laotra parte está en la energía que pongas para conseguir lo quebuscas.Otra mujer, ejemplo a seguir por las nuevas generaciones, nos haexplicado los parabienes del chocolate. CEO de ChocolatesMarcos Tonda, escuchar a María Llorca es disolver algunasleyendas urbanas en torno a este rico alimento, y entender queen la conformidad nunca estará el éxito. Representa una de lasmarcas de chocolote que más ha crecido en el panoramanacional en los últimos años. Y que rico está todo lo querepresenta su extenso catálogo. Entra y disfrútalo.Ha vuelto por el estudio Ángela Fuster, la incombustible concejalde cultura de Polop de la Marina, en esta ocasión vez cogida de lamano del gran Jero Martínez, nuevo director del Festi Jazz dePolop, que se llevará a cabo entre los días 30 de julio y 2 deagosto. No dejes de ver toda su extensa programación. Lo hanpreparado con tanto cariño que sería una barbaridad que te loperdieras, porque además es gratuito. Te recuerdo que este finde semana se celebra también la coronación de las reinas de susfiestas patronales.Y hemos puesto el punto y final a tantas cosas, con la presenciade una buena amiga, Lourdes Picazo, presidenta del Club deOpinión Benidorm. Ella, que accedió al cargo hace año y medio,nos ha desvelado sus mejores recuerdos y nos ha adelantado lasconferencias que prepara par poner el broche de oro a su ciclo:Albert Rivera y Mayor Oreja. Si le sale, lo borda. Aquí estaremospara contarlo. Bueno aquí no, pero sí en LEO RADIO, aunque yaserá en el nuevo estudio.

Momento Sociedade - USP
Sociedade em Foco #241: Aumento de deputados desagrada maioria da população e evidencia falhas na representação política

Momento Sociedade - USP

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 8:02


A raiz do problema está no sistema eleitoral vigente no Brasil, que dificulta a identificação do eleitor com o seu representante, diz José Luiz Portella

Regras do Jogo - Holodeck
Regras do Jogo #237 – Guerra Ao Terror nos Games

Regras do Jogo - Holodeck

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 98:50


Para concluir nossa duologia, neste episódio sobre guerra ao terror nos videogames, Fernando e Anderson conversam sobre a política externa dos EUA pós 11 de setembro e como a chamada Guerra ao Terror levou a guerras e destruição pelo mundo enquanto a indústria cultural adaptava o discurso orientalista contra as populações do Oriente Médio e Ásia. Para  essa conversa, trazemos os artigos "Have You Won the War on Terror? Military Videogames and the State of American Exceptionalism", de Nick Robinson e "The Democratic People's Republic of Korea, Procedural Rhetoric and the Military- Entertainment Complex: Two Case Studies from the War on Terror", de Matthew Spokes. Ambos trabalhos tratam da relação íntima entre a guerra ao terror e a mídia. Ouça também outros episódios que complementam o tema: Regras do Jogo #86 – Representações De Guerra Regras do Jogo #173 – A influência da geopolítica dos EUA em jogos de estratégia Citados no episódio: Joystick Soldiers: The Politics of Play in Military Video Games Orientalismo: O Oriente como invenção do Ocidente Persuasive Games: The Expressive Power of Videogame Ajude a financiar o Holodeck Design no Apoia.se e Orelo.cc ou fazendo doações pelo PicPay. Siga o Holodeck Design no Twitter, Facebook, Instagram e TikTok e entre no grupo para ouvintes do Telegram! Nossos episódios são gravados ao vivo em nosso canal na Twitch e YouTube, faça parte também da conversa. Participantes Fernando Henrique Anderson do Patrocínio Cupons de Desconto regrasdojogo – 10% Descontos em todas as camisas da Veste Esquerda. Músicas: Persona 5 – Beneath The Mask lofi chill remix

Duro y a la cabeza
El Pentágono informó que pondrá fin al despliegue de 2 mil elementos de la Guardia Nacional en Los Ángeles, lo que representa casi la mitad de los soldados enviados a la ciudad para lidiar con las protestas contra la batida migratoria del gobierno del

Duro y a la cabeza

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 25:06


El Pentágono informó que pondrá fin al despliegue de 2 mil elementos de la Guardia Nacional en Los Ángeles, lo que representa casi la mitad de los soldados enviados a la ciudad para lidiar con las protestas contra la batida migratoria del gobierno del presidente, Donald Trump.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Noticiário Nacional
22h É o MNE português que representa Portugal, na cimeira da CPLP

Noticiário Nacional

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 10:50


Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Aire acondicionado, regulación y multas

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 83:38


Jaume Segalés y su equipo hablan de aire acondicionado, regulación y multas, vida nocturna de los turistas. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:Aire acondicionado, regulación y multas Con el verano llegan las temperaturas elevadas y, en este caso, hacen literalmente el agosto los instaladores de aire acondicionado. Pero cuidado porque como clientes tenemos que asegurarnos de que son profesionales acreditados porque, además de los riesgos, puede haber multas cuantiosas. Sanciones económicas que pueden llegar a ser de 20.000 euros. La ley establece que es obligatorio contar con empresas y profesionales habilitados para la instalación, mantenimiento y reparación de los equipos que contienen gases fluorados. Multas que pueden imponerse a aquellos que realicen tales funciones sin la acreditación debida, a quienes vendan los dispositivos sin informar al cliente de que han ser instalados por empresas habilitadas e incluso a los clientes que no justifiquen debidamente que el equipo comprado fue instalado por una empresa autorizada. Todo ello en relación a la comercialización y manipulación de los sistemas de aire acondicionado que utilizan gas fluorado como refrigerante. Una cuestión que remarca la Asociación del Sector de las Instalaciones y la Energía (AGREMIA), organización empresarial que agrupa a más de 2.000 empresas, algo más del 85%, de las que operan en este ámbito en la Comunidad de Madrid. Entrevistamos a Inmaculada Peiró, directora general de AGREMIA.Vida nocturna de los turistas El turista extranjero mayor de 25 años se ha convertido en el gran protagonista de la noche madrileña. Representa casi el 70 % del gasto total en ocio nocturno por parte de visitantes internacionales y deja una media de 120 euros por noche entre cenas, copas, entradas y transporte. Este perfil busca experiencias sofisticadas: espectáculos, coctelería, reservados y marcas premium. Sale al menos una vez durante estancias de apenas dos días y medio, y cada vez valora más el tardeo, que ya seduce a más del 70 % de estos turistas. Prefieren los bares de copas a los clubes, combinan reguetón con electrónica, y descubren la oferta nocturna principalmente por redes sociales. Madrid se afianza así como destino europeo de ocio nocturno de calidad y alto valor añadido. Entrevistamos al portavoz de la patronal Noche Madrid, Jesús Martínez.

Nova Ràdio Lloret
‘La traviata’ es projectarà al Teatre de Lloret mentre es representa al Teatro Real

Nova Ràdio Lloret

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 7:59


El teatre madrileny organitza aquest dissabte una projecció simultània de l'òpera de Verdi a municipis d'arreu de l'Estat, per celebrar el seu 10è aniversari.

Radio Sevilla
Juan Bueno responde a Óscar Puente: “Representa al Gobierno más antisevillano de la historia”

Radio Sevilla

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 0:16


W Fin de Semana
‘Pillo', una canción que refleja la realidad social y representa sentido de pertenencia colombiano

W Fin de Semana

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 13:16


En Perspectiva
La Mesa - Viernes 11.07.2025 - El Himno Nacional uruguayo: ¿qué representa hoy en día?

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 24:48


La Tertulia de los Viernes con Alejandro Abal, Juan Grompone, Carolina Porley y Ana Ribeiro. *** El pasado martes, 8 de julio, la letra de nuestro Himno Nacional cumplió 192 años. Esta obra del poeta uruguayo Francisco Acuña de Figueroa -autor también del himno de Paraguay- es un producto directo de su tiempo: el siglo XIX, las luchas por la independencia y la necesidad de afirmar una identidad nacional. Está cargada de referencias heroicas, gritos de guerra, llamados al sacrificio, e incluso fragmentos menos conocidos, como evocaciones a Atahualpa, los Incas o los campeones feudales del Cid. A partir de un decreto del 8 de julio de 1833, esa letra que exalta “las glorias de la Patria” pasó a convertirse en uno de los símbolos oficiales del Estado (luego República) Oriental del Uruguay. 15 años después, en 1848, la música compuesta por Francisco José Debali -aunque durante mucho tiempo atribuida también a Fernando José Quijano- terminaría de darle forma al himno tal como lo conocemos y cantamos hoy en ceremonias oficiales, partidos de fútbol o actos escolares. Pero casi dos siglos después, ¿qué representa hoy el Himno Nacional uruguayo? ¿Qué función cumple en nuestra sociedad? ¿Es solo un elemento protocolar o sigue siendo una expresión viva de identidad colectiva? ¿Se entiende lo que se canta? ¿Se siente? ¿Se resignifica?

SBS Portuguese - SBS em Português
Balu Gimenez representa o Brasil em Exposição Multicultural em Sydney

SBS Portuguese - SBS em Português

Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 23:15


Luís Gimenez, mais conhecido como Balu, é brasileiro, mas vive há 20 anos em Sydney, na Austrália. Balu começou por trabalhar num talho, mas tem hoje o próprio negócio. A sua história de sucesso levou-o a ser escolhido para representar o Brasil na exposição multicultural "Hidden Stories: Faces of Our Community", que acontece nos dias 5 e 6 de julho, em Nova Gales do Sul.

La ContraCrónica
Mamdani, el anti Trump

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 57:11


En las primarias demócratas para la alcaldía de Nueva York que se celebraron la semana pasada, Zohran Mamdani, un joven diputado estatal, ha derrotado de forma sorprendente a Andrew Cuomo, una figura histórica del partido con una larga carrera política. Cuomo, que fue gobernador de Nueva York, fiscal general y secretario de vivienda en la época de Bill Clinton, se consideraba imbatible, le apoyaba la cúpula demócrata y disponía de las conexiones familiares adecuadas. Pero se cruzó en su camino Mamdani, hijo de inmigrantes ugandeses de origen indio y situado en el ala más a la izquierda del partido. Hasta hace poco Mamdani era un completo desconocido más allá de su distrito de Queens. Representa una izquierda más radical que la del demócrata típico neoyorquino, por lo general favorable al mercado y al crecimiento económico. Apoyado por figuras de ámbito nacional como Alexandria Ocasio-Cortez, propone medidas como transporte público gratuito, congelación de alquileres, supermercados municipales y mayores impuestos a los ricos, ideas que asustan a las clases media y alta de la ciudad. Su origen como inmigrante, su educación privilegiada en la órbita de la Universidad de Columbia (donde su padre es profesor) y su activismo propalestino, que genera desconfianza entre la comunidad judía, lo convierten en una figura polémica y divisiva. Su victoria representa un rechazo al centrismo demócrata y a la política tradicional, encarnada en Nueva York por Andrew Cuomo. La ciudad y el Estado son bastiones demócratas, allí el candidato del partido suele ganar con facilidad, como lo demuestra la historia reciente con alcaldes como Bill de Blasio y Eric Adams, o la gobernadora en ejercicio, Kathy Hochul. Pero Mamdani no lo tendrá tan fácil como seguramente se espera. Habrá tres candidaturas dirigidas al votante demócrata: la de Mamdani, la de Cuomo, que no se resigna, y la del actual alcalde, Eric Adams. Estas dos últimas se presentan como independientes. Esto seguramente beneficie al republicano Curtis Sliwa, un candidato flojo a quien Adams barrió en 2021. Las elecciones municipales, previstas para el 4 de noviembre, serán un desafío para Mamdani, que se está postulando ya como el antídoto contra Donald Trump y el movimiento MAGA. Para Trump, sin embargo, el ascenso de un candidato demócrata tan radical es un sueño hecho realidad ya que Mandami representa mejor que ningún otro la caricatura que él hace de los demócratas. El éxito de Mamdani se debe tanto a su talento con los nuevos medios, como a la frustración de mucha gente con la gestión demócrata en las grandes ciudades estadounidenses en las que el coste de la vida, los alquileres y las tasas de criminalidad son más altos que en el resto del país. Aunque Mamdani está sabiendo capitalizar este descontento, sus propuestas podrían empeorar aún más los problemas. Su victoria, celebrada por algunos como un soplo de aire fresco, es vista por los republicanos como una oportunidad. Donald Trump no ha tardado en calificarle de lunático comunista y dentro del partido demócrata cruzan los dedos para que no sea peor el remedio que la enfermedad. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:46 Mamdani, el anti Trump 34:50 Santander Emprende 35:56 La huelga de jueces 44:54 El precio de los trenes 50:40 Desempleo en España · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #mandami #nuevayork Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Peninsula 360 Press
‘Podcast' | "California representa todo lo que no le gusta a Donald Trump”

Peninsula 360 Press

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 33:11


Durante una sesión organizada por American Community Media, expertos hablaron sobre cómo California se ha mantenido en unión ante las medidas de la administración Trump.

Ràdio Maricel de Sitges
Què representa rodar a Sitges? en parlem amb Santi Roig i David Matamoros

Ràdio Maricel de Sitges

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025


Amb Santi Roig, director de Garraf Film Comission i Representant de NODE Film Cluster i David Matamoros, productor de Miyagi Films fem conversa entorn el món dels rodatges audiovisuals. El 2024 Sitges ha acollit dos cents rodatges, una xifra que es manté estancada des de fa anys i que des del Sitges Film Office es voldria ampliar. La convivència dels rodatges amb la vida del municipi no és senzilla i el repte és que els rodatges afectin el menys possible els veïns, una tasca de la que se n'ocupa el Santi des de la Sitges Film Office, les avantatges del municipi però són la gran i diversa quantitat de localitzacions que ofereix. Amb tots dos hem conversat en torn l'impacte en el turisme que tenen els rodatges i el retorn econòmic que hi deixa al territori i en aquest sentit han demanat incentivar i promoure la formació laboral lligades als rodatges i que cada vegada demana de més professionals. L'entrada Què representa rodar a Sitges? en parlem amb Santi Roig i David Matamoros ha aparegut primer a Radio Maricel.

Estadão Notícias
Aumento do número de deputados: nada representa melhor o país neste momento | Estadão Analisa

Estadão Notícias

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 39:18


No “Estadão Analisa” desta terça-feira, 24, Carlos Andreazza comenta sobre o projeto que aumenta de 513 para 531 o número de deputados federais que deve ser votado no Senado em sessão semipresencial nesta quarta-feira, 25, às 14h. O prazo dado pelo Supremo Tribunal Federal (STF) para que o Congresso estabeleça a nova distribuição de cadeiras com base no Censo de 2022 termina em menos de uma semana, em 30 de junho. Na última quarta-feira, 18, o Senado aprovou requerimento de urgência para acelerar votação do projeto, sob relatoria do senador Marcelo Castro (MDB-PI). Anteriormente, o presidente da Casa, Davi Alcolumbre (União-AP), já havia afirmado que planejava pautar o projeto ainda neste mês. Leia mais: https://www.estadao.com.br/politica/aumento-numero-deputados-camara-votacao-senado-nprp/ Assine por R$1,90/mês e tenha acesso ilimitado ao conteúdo do Estadão. Acesse: https://bit.ly/oferta-estadao O 'Estadão Analisa' é transmitido ao vivo de segunda a sexta-feira, às 7h, no Youtube e redes sociais do Estadão. Também disponível no agregador de podcasts de sua preferência. Apresentação: Carlos AndreazzaEdição/Produção: Jefferson PerlebergCoordenação: Manuella Menezes e Everton OliveiraSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Pamela Cerdeira
Alto al fuego entre Israel e Irán: ¿Qué representa y cómo se llegó al acuerdo? Expertos explican

Pamela Cerdeira

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 19:06


El reciente alto al fuego anunciado entre Israel e Irán ha despertado alivio y escepticismo en la comunidad internacional. En entrevista para MVS Noticias con Pamela Cerdeira, los especialistas Fausto Pretelín, internacionalista, y Gonzalo Monroy, experto en energía, analizaron los alcances de este alto al fuego.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Rocio Santibañez Metodo Yuen
Fortalecimiento para Integrar las Energías del ARQUETIPO "Hera" con Método Yuen

Rocio Santibañez Metodo Yuen

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 9:08


Fortalecimiento para Integrar las Energías del ARQUETIPO "Hera" con Método YuenHera es la diosa del compromiso, la soberanía y el poder femenino dentro de las relaciones. Representa la dignidad, la autoridad interior y la capacidad de mantenerte firme en tus valores sin perder tu centro.En esta sesión trabajamos con el Método Yuen para eliminar bloqueos y activar en ti la energía de Hera de forma equilibrada y consciente.Fortaleceremos para:Recuperar tu lugar en las relaciones sin someterte ni imponerteSoltar memorias de traición, desvalorización o rivalidadIntegrar tu poder femenino desde la madurez, el amor propio y la dignidadEstablecer vínculos desde el compromiso, no desde la dependenciaActivar tu fuerza interna para sostener tus decisiones con claridadUna experiencia para reconectar con tu trono interior, recuperar tu soberanía emocional y brillar con la fuerza de quien se elige a sí misma.¿Lista para el cambio? Haz clic y comienza tu viaje hacia una vida sin límites.

Canal Rosacruz
El arca y la tradición noaquita

Canal Rosacruz

Play Episode Listen Later Jun 14, 2025 10:40


El arca es símbolo de salvación, de la posibilidad de resguardar lo esencial en medio del caos. Representa la protección de la semilla, de lo esencial, cuando todo lo demás desaparece. Es una matriz, un útero simbólico donde se gesta una regeneración. Desde una lectura alquímica, el arca podría compararse con el “vas hermeticum”, el recipiente cerrado donde ocurre la transmutación de la materia prima. El diluvio, con sus aguas purificadoras, nos recuerda a la etapa de la nigredo, la disolución del viejo mundo, de los elementos impuros. Sin embargo, dentro del arca se preserva la esencia, lo incorruptible, esperando el momento propicio para manifestarse.

Rocio Santibañez Metodo Yuen
Fortalecimiento para Integrar las Energías del ARQUETIPO "Hestia" con Método Yuen

Rocio Santibañez Metodo Yuen

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 8:44


Hestia es la diosa del fuego del hogar, del centro interior, del silencio sagrado y la presencia tranquila. Representa la capacidad de habitarte, de encontrar paz en lo simple y de sostener tu luz sin necesidad de validación externa.En esta sesión aplicamos el Método Yuen para disolver bloqueos y activar en ti la energía serena, centrada y profunda de Hestia.Fortaleceremos para:Sentirte en casa dentro de ti, sin ansiedad ni vacíoRecuperar el valor del silencio, la calma y la contemplaciónSoltar la necesidad de hacer para merecerEncontrar equilibrio entre el dar y el estarEncender tu fuego interno sin necesidad de ruido ni aprobaciónUna experiencia energética para volver a tu centro, reconectar con tu esencia y cultivar la paz que no depende de nada externo.¿Lista para el cambio? Haz clic y comienza tu viaje hacia una vida sin límites.

Catalisadores
Ep 11 - Do Signo à Ordem: Linguagem, Fé e Representação

Catalisadores

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 30:59


Neste episódio da série A ORDEM, exploramos como os signos, a linguagem e a fé moldam a estrutura eclesiástica da Igreja Adventista do Sétimo Dia. A partir de conceitos filosóficos, teológicos e litúrgicos, refletimos sobre a sacralidade da representação, o papel da razão natural, a simbologia dos ritos, o Manual da Igreja como signo da ordem, e os desafios de comunicar estrutura sem engessar o Espírito. Um episódio profundo para líderes, teólogos, pastores e membros que desejam compreender como a ordem da igreja nasce da Palavra, se manifesta em sinais e se sustenta na comunhão com Deus. 00:00 – Introdução: Por que os signos importam na vida da igreja 02:40 – Parte 1: Doutrina do Signo e Representação da Ordem 10:10 – Parte 2: Fé e Razão Natural – A Colaboração Necessária 17:55 – Parte 3: A Teologia dos Sacramentos e a Liturgia Adventista 25:30 – Parte 4: O Papel do Manual da Igreja como Signo da Ordem 32:45 – Parte 5: Aplicações – Como Comunicar a Ordem sem Engessar o Espírito 39:20 – Conclusão: A ordem que comunica o Reino

En Perspectiva
La Mesa de los Viernes - 06.06.2025 - Parte 1

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 27:40


La Tertulia de los Viernes con Daniel Amorín, Víctor Ganon, Juan Grompone y Ana Ribeiro. *** ¿Qué harías si el Estado te obligara a vacunarte en un plazo inminente, bajo la amenaza de quedar fuera del sistema? En un Uruguay apenas distópico —tan cercano que incomoda— la película uruguaya “Crisis” se sumerge en la vida de Lucía, una joven que decide abandonar Montevideo y refugiarse en la casa de sus abuelos en un balneario desierto, huyendo de un mandato estatal que le resulta inaceptable. Allí, entre recuerdos familiares, lecturas filosóficas y largos silencios, Lucía comienza una introspección profunda que la enfrenta no solo al mundo que la rodea, sino también a sus propias contradicciones. La película, dirigida por Adriana Nartallo y Daniel Amorín, propone una reflexión inquietante sobre la libertad individual, el miedo colectivo y los límites difusos del control del Estado… Lejos de las estridencias y artificios de la ciencia ficción tradicional, “Crisis” construye su tensión desde lo íntimo, lo cotidiano, lo posible. La distopía, aquí, no se manifiesta en un futuro lejano ni en un régimen evidentemente totalitario, sino en los pequeños gestos de obediencia, en las conversaciones incómodas, en los silencios impuestos. La cámara acompaña a la protagonista en su deriva física y emocional, y en ese trayecto interpela directamente al espectador: ¿cuán libres somos cuando creemos decidir? ¿Cuánto hay de elección y cuánto de imposición en nuestras acciones más personales? ¿Y qué precio estamos dispuestos a pagar por ejercer una libertad que incomoda? Rodada en plena pandemia, con una estética sobria pero precisa, la película fue reconocida en festivales internacionales por su originalidad narrativa y su valentía temática. Su estreno en Cinemateca contó con un notable respaldo del público, lo que demuestra que, más allá del debate sanitario, “Crisis” toca una fibra profunda vinculada al poder, la autonomía y el desconcierto generacional en tiempos de incertidumbre. En este contexto, la figura de Lucía se convierte en un espejo incómodo. ¿Representa la resistencia o el aislamiento? ¿Es una heroína o una desertora? ¿Qué dice su historia sobre nuestra sociedad, nuestros miedos y nuestras convicciones? Para explorar estas y otras preguntas, conversamos en La Tertulia a Daniel Amorín, codirector y guionista de “Crisis”, una producción que no ofrece respuestas fáciles, sino que deja preguntas para discutir.

ONU News
Alto consumo de eletricidade pela inteligência artificial representa risco ambiental

ONU News

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 2:13


Centros de dados que sustentam a tecnologia tiveram aumento anual de 12% do consumo de eletricidade nos últimos anos; empresas líderes do setor ampliaram em 150% emissões de gases do efeito estufa.

Catalisadores
Ep 07 - A Ordem e a Representação: Uma Leitura Adventista à Luz da Filosofia Política

Catalisadores

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 10:47


Introdução - Módulo 02 No coração do cristianismo, e particularmente no ethos adventista, está a convicção de que a ordem não é uma imposição administrativa, mas um dom espiritual e profético. O Módulo 2 da série A Ordem e a Representação propõe uma leitura profunda e orgânica das estruturas de liderança da IASD a partir das lentes da filosofia política, da tradição patrística, da teologia da história e das críticas modernas à autoridade. Mais do que apenas discutir modelos de governo, este módulo busca iluminar o sentido teológico, simbólico e escatológico da ordem na vida comunitária e representativa da Igreja.

Catalisadores
Ep 08 - O Eu, o Nós e o Todo – Como a Ordem Sustenta a Igreja Adventista

Catalisadores

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 52:06


Bem-vindos ao Podcast Catalisadores, seu espaço para conversarmos sobre missão, igreja e cultura! Neste primeiro episódio do Módulo 2 da série "A Ordem e a Representação: Uma Leitura Adventista à Luz da Filosofia Política", mergulhamos em um tema crucial para os nossos dias: a crise de autoridade e a fragmentação da vida em comunidade. Em uma era de desconfiança institucional, como a Igreja Adventista do Sétimo Dia, com seu modelo representativo de governo, compreende e mantém uma ordem que seja não apenas funcional, mas profundamente moral, teológica e espiritual? Convidamos você a investigar conosco como o conceito de "ordem" evoluiu através da filosofia política ocidental, e como ele deve ser compreendido por uma igreja que deseja permanecer fiel à sua missão profética. Neste episódio, você descobrirá: Por que a crise da ordem institucional é, antes de tudo, uma crise antropológica, ligada à perda da centralidade do espiritual. A importância fundamental das dimensões do "Eu", "Nós" e "Todo" para reconstruir formas de organização e liderança mais fiéis. As aplicações práticas para a vida da igreja local, para líderes, membros e jovens. A influência das três grandes tradições filosóficas — grega (razão e virtude), hebraico-cristã (revelação e aliança) e moderna secular (contrato e consenso) — na compreensão da autoridade e da ordem na igreja. Como a linguagem, a simbologia e as instituições concretas são manifestações da ordem e devem estar a serviço da missão. O papel da liderança como elo entre ordem e missão, e como o "Todo" escatológico direciona e dá sentido a toda a estrutura. Perguntas Fundamentais que queremos responder: Que tipo de homem o nosso sistema de governo supõe que o valide? Que imagem de igreja estamos representando? Nossas estruturas estão moldando discípulos ou apenas mantendo funções? Esta é uma jornada profunda, acessível e, sobretudo, prática, que nos ajudará a viver melhor nossa vocação como igreja profética, organizada e representativa, à luz da filosofia política e da revelação bíblica. Prepare-se para repensar a ordem não como uma imposição administrativa, mas como um dom espiritual e profético que reflete o Reino de Deus em movimento na história. Capítulos do Episódio: 00:00 - Introdução: Crise da Ordem e o DNA da IASD 05:30 - A Crise Antropológica: Eu, Nós e o Todo 15:15 - Parte 1: O Ponto de Partida da Ordem – Entre o Indivíduo e a Comunidade 35:00 - Parte 2: As Tradições Filosóficas de Ordem e Autoridade 75:00 - Parte 3: A Linguagem e a Simbolização da Ordem 90:00 - Parte 4: A Representação da Ordem nas Instituições 105:00 - Parte 5: A Liderança como Elo entre Ordem e Missão 120:00 - Parte 6: O Todo como Direção Escatológica da Ordem 135:00 - Conclusão do Episódio Não se esqueça de curtir, compartilhar e se inscrever no canal para não perder os próximos episódios desta série transformadora!

Catalisadores
Ep 09 - Representação e Ordem – O Coração da Estrutura Eclesiástica

Catalisadores

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 40:10


Neste segundo episódio da série A ORDEM, mergulhamos no coração do sistema representativo da Igreja Adventista do Sétimo Dia. Exploramos como as instituições, os líderes, os rituais e os processos administrativos revelam – ou escondem – a presença viva do Reino de Deus em meio à comunidade de fé. Ao longo do episódio, refletimos sobre a natureza simbólica das instituições adventistas, o papel civilizatório da liderança, a liturgia administrativa, o mistério espiritual que sustenta a ordem, e a importância vital das assembleias e delegados como espaços de discernimento comunitário e ação missionária. 00:00 - Introdução: A Ordem como Representação 02:14 - Parte 1: Instituições como Representação da Ordem 09:45 - Parte 2: Liderança como Elo Civilizatório 17:50 - Parte 3: Liturgia e Procedimentos como Encenação da Ordem 25:35 - Parte 4: O Mistério como Garantia de Permanência 33:10 - Parte 5: Assembleias e o Papel Representativo dos Delegados 41:30 - Conclusão: Representar é Tornar Presente

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Trump anuncia que subirá los aranceles al aluminio y al acero al 50%

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 6:17


Gonzalo de Olabarria, secretario general de la Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie (AEA), ha estado en Las Mañanas de RNE con Josep Cuní en un momento en el que Trump anuncia que subirá los aranceles al acero y al aluminio al 50% a partir del miércoles. Entre las principales consecuencias de esta medida, el entrevistado pone el foco en la disminución del comercio con ese país, pero también tiene en cuenta que España es el segundo país transformador de aluminio en Europa, exportando casi 650.000 toneladas al año: "La segunda consecuencia es que un conjunto de países que están exportando a Estados Unidos, China y algunos otros, redirijan sus exportaciones hacia Europa y dificulten más nuestras condiciones de mercado", explica. Olabarria explica que en el sector actualmente se facturan 2.000 millones de euros y, de aplicarse estos aranceles, también habría consecuencias en la contratación: "Nosotros empleamos de forma directa a más de 17.000 trabajadores de alta cualificación y de forma indirecta a un sinnúmero de ellos", comenta. El secretario general de AEA confía en la capacidad de negociación de la Unión Europea: "El problema es que el tiempo apremia y nosotros como industria tenemos un conjunto de dificultades importantes, estamos con grandes problemas y esto es uno más", afirma. Además, habla de la cuestión de la fuga de chatarra fuera de Europa: "Representa un problema para nuestra industria, que es muy circular. Reciclamos una gran cantidad de lo que tenemos, estamos hablando solamente en España de cerca de 400.000 toneladas que están saliendo con rapidez hacia países como China", argumenta.Escuchar audio

Daniel Ramos' Podcast
Episode 482: 02 de Junio del 2025 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Hablemos claro¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jun 1, 2025 2:49


====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================02 de JunioElegidos desde antes de la creación"Dios nos escogió en él antes de la creación del mundo, para que vivamos en santidad y sin mancha delante de él" (Efesios 1:4).En Efesios 1:4, Pablo nos revela un profundo misterio: Dios nos escogió antes de que el mundo existiera. Esto no solo es un recordatorio de su amor incondicional, sino también un llamado a vivir una vida santa y sin mancha delante de él. Vamos a explorar lo que esto significa y cómo podemos aplicarlo a nuestra vida.Imagina que estás en una tienda de ropa, y el diseñador más famoso del mundo te invita a elegir cualquier prenda. No solo eso, sino que además te dice que diseñó esa ropa específicamente para ti, antes de que nacieras. ¿Cómo te sentirías? En Efesios 1:4, Dios nos dice que nos eligió antes de la creación del mundo. Él nos conoce profundamente y nos diseñó con un propósito único.Esta elección no se basa en nuestras acciones o méritos; es un acto de su gracia y amor. Dios nos eligió para ser santos y sin mancha. ¿Qué significa eso? Significa que él quiere que vivamos de una manera que refleje su santidad y amor. Nos llama a vivir vidas limpias, llenas de amor y justicia.Ahora imagina que tienes una hoja de papel en blanco. Representa tu vida antes de Cristo. Cuando aceptamos a Jesús en nuestro corazón, su sangre derramada nos limpia y nos deja "sin mancha". La hoja blanca se llena de amor, gracia y perdón. Es nuestro deber proteger esa hoja de manchas pecaminosas a medida que caminamos con Cristo.Querido adolescente, recuerda siempre que somos amados y elegidos por Dios. Él nos llama a vivir vidas santas y sin mancha. Que esta verdad transforme nuestra vida y nos inspire a buscar a Dios en todo lo que hacemos.Oración: Amado Padre: gracias por elegirme antes de la creación del mundo. Ayúdame a vivir de modo tal que refleje tu santidad y amor. 

Noticentro
El costo de enfermedades representa el 3.6% del PIB

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 1, 2025 1:37


Detienen cargamento irregular de 13 bovinos en Chiapas Alvin es ciclón postropicalAl menos 150 muertos en Nigeria por severas inundacionesMás información en nuestro Podcast

Hablando Claro con Vilma Ibarra
29-5: ¿Papas de Idaho o de Cartago?

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later May 29, 2025 53:21


¿Papas de Idaho o de Cartago? ¿Guaro (bourbon) de Kentucky o Cacique de FANAL? Estos son dos de los productos que ahora forman parte de la discordia que ha obligado a Costa Rica a sentarse en la mesa de negociación con el gobierno de Donald Trump que argumentó la existencia de barreras comerciales, sanitarias y fitosanitarias, para justificar la imposición de un arancel de 10% general a todas nuestras exportaciones. No es poca cosa, pues Estados Unidos es nuestro primer socio comercial. Representa el 47% de nuestros envíos y, además, el 70% de la inversión extranjera que recibimos. Así que ahora estamos en apuros, corriendo en mesas de negociación para tratar de aflojar el castigo, cuando no eliminarlo. Pero de acuerdo con el Ministro de Comercio Exterior no es fácil, pues nuestras aludidas barreras, según dijo, son "irritantes" para Washington. Además de las siempre controversiales papas de mesa y bebidas alcohólicas, Estados Unidos reclama trabas a productos de origen animal (lácteos, mariscos, ovejas y huevos) barreras para retrasar en ciertas temporadas permisos de importación de productos sensibles (por ejemplo, cebollas de abril a junio). Tópicos muy sensibles para nuestros agricultores. Pero además, se apunta a otros asuntos también muy delicados: licitaciones públicas que favorecen a empresas estatales, particularmente en tecnologías de información, telecomunicaciones y seguros en detrimento de la competencia (¿quién podría objetar esa objeción?!) Y también nos achacan falta de deberes en propiedad intelectual: uso de software sin licencia de los sistemas de registro en línea, así como productos falsificados y pirateados. Estos señalamientos están contenidos en el Informe de Estimación del Comercio Nacional sobre las Barreras Comerciales Extranjeras 2025, que hizo público Estados Unidos en abril para justificar los aranceles que se impondrían país por país. En nuestro caso se estimó que imponemos restricciones equivalentes al 17%,por lo que decidieron castigarnos con un 10%. Ahora lógicamente tenemos que resolver a lo interno nuestras disyuntivas: mientras el jerarca de Comercio Exterior confirmó la anuencia de Costa Rica a eliminar las barreras existentes, el titular de Agricultura y Ganadería, Víctor Carvajal, indicó que el mercado está abierto y se mantiene sin cambios al menos en lo concerniente a las importaciones de papa, argumentando condiciones fitosanitarias. Y los productores claman que eliminar el arancel de ingreso sería una catástrofe. Para conocer más detalles conversamos con el experto en la materia Víctor Umaña Vargas.

Tiempo De Impacto
El Poder de Cristo sobre las Tinieblas

Tiempo De Impacto

Play Episode Listen Later May 26, 2025 33:50


te invito a sumergirte en uno de los encuentros más impactantes del Evangelio—el encuentro de Jesús con un hombre poseído por una legión de demonios, según Marcos capítulo 5, versículos del 1 al 20.Este hombre vivía aislado, rechazado por la sociedad, y atormentado en cuerpo y alma. Dormía entre los sepulcros, gritaba de dolor, y se hería a sí mismo con piedras. Representa a miles hoy que también sufren en silencio, que se sienten rotos, sin control, sin esperanza.Pero cuando Jesús llega… todo cambia.

SBS Spanish - SBS en español
Peruanos residentes en Australia: “León XIV representa parte de nuestra esencia”

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later May 10, 2025 11:35


Peruanos residentes en Australia opinan sobre la elección de León XIV como nuevo pontífice de la iglesia católica y líderes del mundo envían mensajes al nuevo pontífice.