Podcast del medio de opinión costarricense La Revista CR #larevistacr

Editorial."Cada 7 de noviembre celebramos el Día de la Democracia Costarricense, una fecha que nos recuerda la fuerza moral y cívica de un pueblo que, hace ciento treinta y seis años, se levantó para exigir respeto a la voluntad popular y al voto libre. En palabras de Marta Acosta Zúñiga, Contralora General de la República, esta conmemoración tiene un doble valor: por un lado, evoca aquel hito histórico de 1889 que reafirmó el compromiso nacional con la soberanía ciudadana..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr

Miguel Gutiérrez Saxe."Quisiera seguir compartiendo algunas ideas que me han llamado la atención sobre lo que realmente podría estar sucediendo en la estrategia económica de Estados Unidos. Hay problemas reales expuestos anteriormente: Desde el orden de Bretton Woods, el dólar se consolidó como moneda global, atrayendo inversiones mundiales que, paradójicamente, lo sobrevaluaron en más de un 10%, restándole competitividad..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr#miguelgutierrezsaxe

Editorial.Las prioridades nacionales con fundamento en las necesidades reales de la población está bien establecidas: quién no desea acaso una educación de calidad, un robusto sistema de seguridad social cuyo eje es la salud, o seguridad que garantice la vida, tanto como un ambiente saludable, o infraestructura vial y la movilidad eficiente de las personas, una producción que beneficie al agro tanto como a la población, y mitigar la pobreza, posibilitando a la vez el desarrollo científico y tecnológico del país.#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr

Bernal Herrera Montero.El plan de Trump que permitió el muy precario cese al fuego en Gaza plantea numerosas incógnitas, pero también aclara y oficializa facetas importantes de la situación. Más que un plan de paz, consolida aun más las relaciones de fuerza que le han permitido a Israel implementar sus políticas de ocupación, colonización y limpieza étnica.#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr#bernalherreramontero

Editorial."En el entramado económico de Costa Rica, el turismo no es solo una estadística; es, ante todo, una historia humana. Detrás de cada número hay cocineras que madrugan en las sodas de playa, guías que traducen con orgullo la biodiversidad del bosque tropical, transportistas que recorren el país y jóvenes que aprenden inglés soñando con un empleo digno. El turismo costarricense es fruto de décadas de esfuerzo, visión y perseverancia..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr

Miguel Gutiérrez Saxe."Ya hemos oído y también dicho mucho sobre la incertidumbre de las condiciones de negociación en el mundo, luego de un largo periodo de predominio de un consenso sobre la globalización, el libre comercio y las buenas conductas fiscales para casi todos, excluidos los grandes jugadores..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr#miguelgutierrezsaxe

Editorial."Costa Rica enfrenta una creciente vulnerabilidad frente a los efectos del cambio climático y los desastres naturales. Lo que antes se percibía como fenómenos aislados hoy se ha convertido en una constante que amenaza tanto los centros urbanos como los espacios rurales del país. Las lluvias intensas, los deslizamientos, las inundaciones y la pérdida de suelos fértiles son parte de una realidad que se repite con mayor frecuencia y severidad, afectando la vida cotidiana de miles de personas..."#larevistacr @larevistacrt www.larevista.cr

Bernal Herrera Montero.El éxito con que Israel ha desarrollado, por más de siete décadas, sus políticas de ocupación y colonización de territorios palestinos y desplazamiento forzoso de la población local ha sido posibilitado por dos factores. Uno, su ya comentada fuerza militar. El otro, la mezcla de complicidad y silencio de casi toda la comunidad internacional, que recién empieza a resquebrajarse.#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr#bernalherreramontero

Editorial.Ante la presente coyuntura electoral es conveniente preguntarse, para qué se aspira al poder tanto de la Presidencia de la República como a la Asamblea Legislativa, y más importante aún para quien. Ya sabemos que hay al menos una veintena de organizaciones político partidistas que han iniciado la lucha por conquistar ambos espacios, y sin embargo la ciudadanía no reconoce ni diferencias, ni semejanzas entre esa cantidad de oferentes.#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr

Miguel Gutiérrez Saxe.La aparente situación fiscal del país es de estabilidad, con un déficit menor y un superávit primario porque, sin considerar lo financiero, los ingresos cubren los gastos corrientes. El servicio de la deuda pública tiende a decrecer, así como su volumen total. Pero esta apariencia es irresponsable, engañosa, pues oculta, miente.#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr#miguelgutierrezsaxe

Editorial."Con el anuncio oficial del Tribunal Supremo de Elecciones y el mensaje fuerte y claro de su Presidenta Eugenia Zamora, en defensa del sufragio; como herramienta para revitalizar la democracia y atender los problemas reales que le afectan, los partidos políticos inician de forma oficial la lucha por conquistar el poder el primer domingo de Febrero del 2026..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr

Bernal Herrera Montero.El proyecto sionista de colonizar Palestina y construir allí un estado de población de mayoría judía chocaba de frente con la demografía de la región. Este desfase obligó a no solo colonizar tierras, sino a un proceso de limpieza étnica que continua hasta hoy día.#larevistacr @larevistacr #bernalherreramontero

Editorial.La democracia costarricense funciona y ese es el valor de lo acontecido. El debate legislativo sobre levantar el fuero de la inmunidad al Presidente fue encendido como corresponde y lo significativo es que la verdad se muestra tal cual el es. Los actores no pudieron esconder posiciones y cada quien debe asumir responsabilidad por sus actos.#larevistacr @larevisracr www.larevista.cr

Carolina Gölcher."La ignorancia ha dejado de ser una desdicha que seprocura superar, o al menos disimular. En cambio, ha adquirido una forma fenoménica nueva, acompañada por una escolta de significantes que la justifican y normalizan, tales como, astucia, flexibilidad, libertad. La ignorancia se ha convertido en la nueva virtud de la modernidad, en tanto se le supone un estímulo saludable para la reinvención personal y un ahorro de energía en la carrera por la supervivencia del más fuerte. Modelo que solo ha servido para crear generaciones de sujetos poco esforzados y moralmente débiles..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr#carolinagolcher

Miguel Gutiérrez Saxe."La provincia de Limón es el ejemplo claro de las consecuencias de un desarrollo nacional desigual y de políticas de ajuste que han priorizado la consolidación fiscal sobre la inversión social y el desarrollo regional..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr#miguelgutierrezsaxe

Editorial."Hay un ineludible orgullo que se siente al ser definido como habitante de este suelo, y se fundamenta en el hecho de que la gran mayoría de los y las costarricenses somos amantes de la paz, creemos en la democracia y por nada cambiaríamos el hecho de ser parte de una nación libre e independiente..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr

Arabella Salaverry Pardo.De qué se trata gobernar un país? Y un país tan complejo como lo es el nuestro? No es precisamente llenándose la boca con insultos, jugar a que el mundo está en contra, haciendo embrollos dictados por la ignorancia, desconociendo la organización del Estado (recuerdo que en las clases de cívica nos enseñaban eso de la división de poderes, y no era tan difícil de entender). Tampoco salir a los medios haciendo alharaca, pidiendo cuentas a quienes no tienen que darlas. Todo ello resulta patético. Las poses de tiranuelo de opereta ya aburren.#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr#arabellasalaverry

Bernal Herrera Montero.El proyecto sionista se planteó, desde sus inicios a fines del siglo XIX, como un proyecto colonizador. Su meta: colonizar Palestina y fundar allí un estado judío. Pero Palestina ya estaba poblada, y esto hizo inevitable un fuerte conflicto que llevaría a la violencia.#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr#bernalherreramontero

Editorial"Pretender ser un laureado de la paz; acceder a las adulaciones de Netanyahu y del club de sobalevas que le rodean, el Presidente Trump ilustra con sus actos de naturaleza violenta, la personalidad del autócrata mas consumado. El pretender acelerar y presionar a Putin y a Zelensky en procura de un acuerdo de alto al fuego y de firmar eventualmente la paz, se ha convertido en lo que los estadounidenses llaman “wishful thinking” (pensamientos deseados) que en la práctica se estrella con la realidad..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr

Miguel Gutiérrez Saxe."Salió el X informe Estado de la Educación. Su propósito es dar cuenta de avances, retrocesos, desafíos y, por tener una acumulación de información y análisis notables, propuestas de políticas públicas. Tuvo gran acogida, muy merecida por lo demás, con pocas, interesadas y estridentes voces en contra..."#larevistace @larevistacr#miguelgutierrezsaxe

Bernal Herrera Montero.Irán es, hoy día, el único antagonista de peso de Israel en el Medio Oriente. Aun debilitado por la debacle de su antigua red de alianzas, Israel no puede atacarlo a placer, menos aun invadirlo. Una fortaleza anclada, al menos en parte, en factores culturales e históricos.#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr

Editorial.Detrás de toda la parafernalia de la comunicación actual, que incluye el molesto uso de las redes, se conjuga todo en “toneladas” de información confusa que vuela de un lado a otro; cargada de mentiras y de agresión, mientras por otro lado, se encuentran sin atender las necesidades reales que afectan a la ciudadanía. #larevista @larevistacr www.larevista.cr

Miguel Gutiérrez Saxe.Pienso, basado en evidencia concluyente, que este es el tiempo de pedir y rendir cuentas, no cuentos. Incluso llorar sobre la leche derramada. Con lo que tenemos es suficiente para valorar la capacidad de quienes tienen la responsabilidad (mi abuelita hubiera dicho culpa) de organizar la prevención y la represión, su financiamiento incluido...#larevistacr @larevistacr #miguelgutierrezsaxe

Editorial."Es importante que los costarricenses estemos conscientes de que la coyuntura política y el proceso electoral rumbo a las elecciones del 2026, constituyen una excelente oportunidad para conocer de las distintas opciones político partidistas y particularmente de boca de sus principales liderazgos, la posición con respecto a los temas prioritarios que afligen a los costarricenses..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr

Bernal Herrera Montero.Como Líbano, también Siria ejemplifica tanto los problemas internos de algunos países musulmanes, como la creciente hegemonía militar de Israel, factores claves en el nuevo escenario del Medio Oriente.#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr#bernalherreramontero

Editorial."Alguna vez enseñaron en las aulas universitarias a los estudiantes de ciencias políticas y de relaciones internacionales, que la política exterior de un país, es básicamente el reflejo de lo que un país es hacia dentro, tomando como referencia los principios y valores que caracterizan su identidad y también por supuesto como reflejo de su propia historia..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr

Miguel Gutiérrez Saxe: "Escribo este artículo a un día del anuncio de los aranceles, que entrarían a regir en una semana, impuestos por EEUU a los países del orbe. Costa Rica, de fijo con al menos un arancel del 10% o, lo más probable, del 15%, a confirmarse en pocos días. Arranco con dos reacciones de primera respuesta, por su contenido y por tratarse de actores que promovieron con gran entusiasmo y compromiso la orientación o modelo que se tambalea por las perturbaciones de este tiempo..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr#miguelgutierrezsaxe

Editorial."No hay quien no tenga una preocupación legítima sobre el cómo la Inteligencia Artificial, habrá ocupado en unos cuantos años más, las fronteras del conocimiento a un grado tal. que el pensamiento humano lucirá trivial e intrascendente. La subordinación gradual de la humanidad a los algoritmos constituidos en un cerebro artificial de capacidad infinita, irá generando sin duda una relación dominante, en donde las personas irán siendo relegadas por la data. Todo lucirá más irreflexivo que racional en el futuro cercano..."#larevistacr @larevisracr www.larevista.cr

Bernal Herrera Montero.El Medio Oriente atraviesa una profunda transformación, marcada por el creciente predominio militar de Israel, que le permite actuar con creciente violencia e impunidad. Su agresión militar a Gaza es, de lejos, la más brutal y trágica de las actuales, pero está lejos de ser la única.#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr#bernalherreramontero

Editorial."Luego de un misterio propio de telenovela, a cargo de los expertos de Zapote en comunicación de masas, se develó el asunto y “tantararan... guess what?”...el Presidente ya no se va, sino que se queda en su seguro cargo público y manda a la refriega electoral a varios de sus leales escuderos y escuderas.Editorial..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr

Miguel Gutiérrez Saxe."La corrupción destruye el tejido institucional y social y la impunidad es campo fértil y promotora de la corrupción. La intolerancia de la sociedad a la corrupción siempre ha sido un corrector importante y la denuncia ha sido un instrumento..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr#miguelgutierrezsaxe

Editorial."Creo que todos sin excepción, hemos sido sorprendidos por el malabarista de la esquina, ese tipo que nos entretiene tirando bolos o bien jugando con machetes en el aire, mientras esperamos que el semáforo cambie. No hay posiblemente nadie que se resista a sentir algún tipo de empatía por aquel que sabe hacer, y osa hacer lo que nosotros no nos atreveríamos realizar..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr

Bernal Herrera Montero.Si bien la historia del Medio Oriente, y algunos de sus actuales rasgos básicos, remontan muchos siglos, el que conocemos hoy día solo surge durante el siglo XX. El proceso que culmina en su surgimiento puede dividirse en dos grandes etapas, una tras la I Guerra Mundial y otra tras la II Guerra Mundial.#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr

Editorial."Las agrietadas democracias, y los efectos que eso implica para la ciudadanía en general, han hecho de la narrativa política actual un mensaje en donde el resentimiento, el enojo, y la frustración se conviertan en las vetas principales con que algunos líderes han optado para llegarle a la mayoría de la población..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr

Miguel Gutiérrez Saxe.De Sevilla recientemente se ha publicado poco a pesar de que la Cuarta Conferencia sobre Financiamiento para el Desarrollo (celebrada en esa ciudad en junio y julio del 2025) dejó resultados mixtos, con avances modestos pero persistentes desafíos estructurales. #larevistacr @larevistacr www.larevista.cr#miguelgutierrezsaxe

Bernal Herrera Montero.Por siglos, en el Medio Oriente se han vinculado y combatido imperios y culturas provenientes de África, Asia, Europa y, más recientemente, América. Las atrocidades de Israel en Gaza y sus bombardeos a varios países del área lo han vuelto, una vez más, punto neurálgico global.#larevistacr @larevistacr www.larvista.cr#bernalherreramontero

Editorial."El Tribunal Supremo de Elecciones desde su creación se ha convertido en una de las instituciones costarricenses más emblemáticas y símbolo de orgullo nacional, en virtud de la solidez, transparencia y confiabilidad que ostenta, en reflejo de su esencia, a lo largo de sus décadas de existencia. Nace precisamente como antídoto a la usurpación y concentración del poder..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr

Arabella Salaverry Pardo.Discurso en la entrega de la Medalla UNA - Universidad Nacional "Deseo manifestar mi profundo agradecimiento por este honor que me concede la Universidad Nacional, que también, en ese mi peregrinar por distintas universidades de distintos países, fue mi alma mater. Aquí llegué hasta los últimos días de mi embarazo de Valeria. Y aquí terminé una etapa de mi formación en el campo de las Artes Dramáticas..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr#arabellasalaverrypardo

Miguel Gutiérrez Saxe."La sobremesa del desayuno del domingo se prolongó con algunos de mis nietos. Se proyectaron noticias, mapas, todos animados por el afán de conocer y, la verdad, con la necesidad viva de entender para calmar la incertidumbre. La motivación inmediata fue el bombardeo de los lugares nucleares conocidos en Irán, con aviones furtivos y grandes bombas. Les comparto hoy alguna consideración llamativa sobre el ascenso y declive de las potencias dominantes..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr#miguelgutierrezsaxe

Carolina Gölcher."Me quedé mínimo común múltiplo. La pandemia prometía. Que no volveríamos a ser los mismos. El horóscopo no lo predijo. ¿O sí? Nos volvimos “todo dientes, todo hambre, todo carencia, todo matanza y todo placeres”, escribió Negroni. Nos tomó tres vacunas para darnos cuenta de lo más obvio: No se incuba el odio así nomás. ¿Quiénes trajeron de regreso el fascismo? Ya sabemos que no todo tiempo pasado fue mejor. El neofascismo es otro nombre del odio y el miedo un atajo para lograrlo..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr#carolinagolcherumana

Bernal Herrera Montero.En esta segunda presidencia, Trump ha tomado rumbos que han sorprendido a la mayoría. Uno de ellos es su intento buscar algún acercamiento con Rusia. Visto a menudo como caprichoso o irracional, el intento adquiere matices distintos si recordamos algunos antecedentes históricos.#larevistacr @lareistacr www.larevista.cr#bernalherreramontero

Editorial.Cada vez que se tiene la oportunidad de acceder a una buena lectura, o de acudir a un sitio en donde confluyen libros y escritores, se entrelazan de forma mágica personas y obras, pe además se abre una dimensión infinita de senderos imaginarios, que dan la posibilidad de transitar y desprenderse, para levitar sobre todo lo demás.#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr

Miguel Gutiérrez SaxeEl Programa Estado de la Nación presentó en estos días el V Estado de la Justicia. Entre muchos datos y apreciaciones fundadas, es claro , que el Poder judicial en Costa Rica es realmente complejo, mucho más que en otras latitudes. En ese sentido, intenta dar respuestas, con amplia independencia, a un país que ha tomado decisiones para ampliar los derechos de sus habitantes, que es un estado de derecho, y que cada vez tiene muchos más y variados litigios.#larevistacr @lsrevistacr www.larevista.cr#miguelgutierrezsaxe

Editorial."Las agrietadas democracias, y los efectos que eso implica para la ciudadanía en general, han hecho de la narrativa política actual un mensaje en donde el resentimiento, el enojo, y la frustración se conviertan en las vetas principales con que algunos líderes han optado para llegarle a la mayoría de la población. Por eso no es de extrañar que el odio y la violencia se hayan convertido igualmente en moneda de cambio, durante estos tiempos tan extraños como convulsos..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr

Miguel Ángel Rodríguez Echeverría."En sociedad, muy a menudo, cuando se dan enfrentamientos entre grupos que tienen opiniones diferentes, cada uno trata de caricaturizar a su adversario para luchar contra un monigote, contra un espantapájaros que no rescata ninguno de los elementos positivos que el adversario pueda tener. Esto, claro, no se da cuando es una discusión científica, cuando es una discusión filosófica seria, cuando hay gente muy responsable tratando de tener un debate racional con base en hechos y no para ganar opiniones..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr#miguelangelrodriguez

Bernal Herrera Montero.La fractura que, con su política exterior, amenaza con introducir Trump en el Occidente duro desde las entrañas del mismo, puede acarrear profundas consecuencias para esta poderosa entidad histórica. Esta fractura es presentada como inédita, pero en un nivel simbólico tiene antecedentes cercanos que vale la pena recordar y comentar.#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr

Editorial.En estos días los costarricenses continuamos siendo testigos de cómo los policías del OIJ siguen demostrando tenacidad, persistencia y capacidad a toda prueba ante la rampante criminalidad, con sus muy limitados recursos, sin contar con el debido respaldo que necesitan a su labor y a sus demandas. #larevistacr @larevistacr www.larevista.cr

Miguel Gutiérrez Saxe.El terreno fiscal, lejos de lo anunciado, se está embarrialando, una vez más, en el país. Conviene a este punto conversar sobre realidades y no sobre premisas interesadas para favorecer políticamente. Los intereses nacionales y los de plazo mayor al inmediato deben prevalecer.#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr#miguelgutierrezsaxe

Bernal Herrera Montero.Nunca se ha sabido tanto del pasado como hoy, pero la percepción dominante del presente no parece tenerlo muy en cuenta. La cantidad y multiplicidad del conocimiento histórico lo vuelve inabarcable, y el incesante torrente de datos e imágenes disponibles monopoliza y fragmenta nuestra atención. Miscelánea se sitúa frente a esta paradoja.#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr#bernalherreramontero

Editorial.La partida de dos hombres extraordinarios, hermanados en humildad, compasión, solidaridad, con sentido sobre el valor del diálogo y la construcción, ha dejado tristeza profunda y un gran vacío en el archipiélago humanista del planeta. La reacción de millones de personas en el mundo en el caso del primero, y de amplios sectores de la población latinoamericana y otras regiones, en el caso del segundo, así lo testimonia.#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr

Miguel Gutiérrez Saxe.Hace más de un siglo, cuando el alumbrado no era eléctrico, pasaba por las calles de las principales ciudades del país, el guardián de los faroles. Conforme avanzaba, anunciaba la hora aproximada y calificaba la situación. Por ejemplo, decía en voz alta: ¨Las once y sereno¨. Así recorría la ciudad, con cierta parsimonia, el encargado de vigilar la paz de los vecinos y el funcionamiento de un servicio tan importante como el alumbrado público.#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr#miguelgutierrezsaxe