Podcast del medio de opinión costarricense La Revista CR #larevistacr
Editorial"Pretender ser un laureado de la paz; acceder a las adulaciones de Netanyahu y del club de sobalevas que le rodean, el Presidente Trump ilustra con sus actos de naturaleza violenta, la personalidad del autócrata mas consumado. El pretender acelerar y presionar a Putin y a Zelensky en procura de un acuerdo de alto al fuego y de firmar eventualmente la paz, se ha convertido en lo que los estadounidenses llaman “wishful thinking” (pensamientos deseados) que en la práctica se estrella con la realidad..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr
Miguel Gutiérrez Saxe."Salió el X informe Estado de la Educación. Su propósito es dar cuenta de avances, retrocesos, desafíos y, por tener una acumulación de información y análisis notables, propuestas de políticas públicas. Tuvo gran acogida, muy merecida por lo demás, con pocas, interesadas y estridentes voces en contra..."#larevistace @larevistacr#miguelgutierrezsaxe
Bernal Herrera Montero.Irán es, hoy día, el único antagonista de peso de Israel en el Medio Oriente. Aun debilitado por la debacle de su antigua red de alianzas, Israel no puede atacarlo a placer, menos aun invadirlo. Una fortaleza anclada, al menos en parte, en factores culturales e históricos.#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr
Editorial.Detrás de toda la parafernalia de la comunicación actual, que incluye el molesto uso de las redes, se conjuga todo en “toneladas” de información confusa que vuela de un lado a otro; cargada de mentiras y de agresión, mientras por otro lado, se encuentran sin atender las necesidades reales que afectan a la ciudadanía. #larevista @larevistacr www.larevista.cr
Miguel Gutiérrez Saxe.Pienso, basado en evidencia concluyente, que este es el tiempo de pedir y rendir cuentas, no cuentos. Incluso llorar sobre la leche derramada. Con lo que tenemos es suficiente para valorar la capacidad de quienes tienen la responsabilidad (mi abuelita hubiera dicho culpa) de organizar la prevención y la represión, su financiamiento incluido...#larevistacr @larevistacr #miguelgutierrezsaxe
Editorial."Es importante que los costarricenses estemos conscientes de que la coyuntura política y el proceso electoral rumbo a las elecciones del 2026, constituyen una excelente oportunidad para conocer de las distintas opciones político partidistas y particularmente de boca de sus principales liderazgos, la posición con respecto a los temas prioritarios que afligen a los costarricenses..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr
Bernal Herrera Montero.Como Líbano, también Siria ejemplifica tanto los problemas internos de algunos países musulmanes, como la creciente hegemonía militar de Israel, factores claves en el nuevo escenario del Medio Oriente.#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr#bernalherreramontero
Editorial."Alguna vez enseñaron en las aulas universitarias a los estudiantes de ciencias políticas y de relaciones internacionales, que la política exterior de un país, es básicamente el reflejo de lo que un país es hacia dentro, tomando como referencia los principios y valores que caracterizan su identidad y también por supuesto como reflejo de su propia historia..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr
Miguel Gutiérrez Saxe: "Escribo este artículo a un día del anuncio de los aranceles, que entrarían a regir en una semana, impuestos por EEUU a los países del orbe. Costa Rica, de fijo con al menos un arancel del 10% o, lo más probable, del 15%, a confirmarse en pocos días. Arranco con dos reacciones de primera respuesta, por su contenido y por tratarse de actores que promovieron con gran entusiasmo y compromiso la orientación o modelo que se tambalea por las perturbaciones de este tiempo..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr#miguelgutierrezsaxe
Editorial."No hay quien no tenga una preocupación legítima sobre el cómo la Inteligencia Artificial, habrá ocupado en unos cuantos años más, las fronteras del conocimiento a un grado tal. que el pensamiento humano lucirá trivial e intrascendente. La subordinación gradual de la humanidad a los algoritmos constituidos en un cerebro artificial de capacidad infinita, irá generando sin duda una relación dominante, en donde las personas irán siendo relegadas por la data. Todo lucirá más irreflexivo que racional en el futuro cercano..."#larevistacr @larevisracr www.larevista.cr
Bernal Herrera Montero.El Medio Oriente atraviesa una profunda transformación, marcada por el creciente predominio militar de Israel, que le permite actuar con creciente violencia e impunidad. Su agresión militar a Gaza es, de lejos, la más brutal y trágica de las actuales, pero está lejos de ser la única.#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr#bernalherreramontero
Editorial."Luego de un misterio propio de telenovela, a cargo de los expertos de Zapote en comunicación de masas, se develó el asunto y “tantararan... guess what?”...el Presidente ya no se va, sino que se queda en su seguro cargo público y manda a la refriega electoral a varios de sus leales escuderos y escuderas.Editorial..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr
Miguel Gutiérrez Saxe."La corrupción destruye el tejido institucional y social y la impunidad es campo fértil y promotora de la corrupción. La intolerancia de la sociedad a la corrupción siempre ha sido un corrector importante y la denuncia ha sido un instrumento..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr#miguelgutierrezsaxe
Editorial."Creo que todos sin excepción, hemos sido sorprendidos por el malabarista de la esquina, ese tipo que nos entretiene tirando bolos o bien jugando con machetes en el aire, mientras esperamos que el semáforo cambie. No hay posiblemente nadie que se resista a sentir algún tipo de empatía por aquel que sabe hacer, y osa hacer lo que nosotros no nos atreveríamos realizar..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr
Bernal Herrera Montero.Si bien la historia del Medio Oriente, y algunos de sus actuales rasgos básicos, remontan muchos siglos, el que conocemos hoy día solo surge durante el siglo XX. El proceso que culmina en su surgimiento puede dividirse en dos grandes etapas, una tras la I Guerra Mundial y otra tras la II Guerra Mundial.#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr
Editorial."Las agrietadas democracias, y los efectos que eso implica para la ciudadanía en general, han hecho de la narrativa política actual un mensaje en donde el resentimiento, el enojo, y la frustración se conviertan en las vetas principales con que algunos líderes han optado para llegarle a la mayoría de la población..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr
Miguel Gutiérrez Saxe.De Sevilla recientemente se ha publicado poco a pesar de que la Cuarta Conferencia sobre Financiamiento para el Desarrollo (celebrada en esa ciudad en junio y julio del 2025) dejó resultados mixtos, con avances modestos pero persistentes desafíos estructurales. #larevistacr @larevistacr www.larevista.cr#miguelgutierrezsaxe
Bernal Herrera Montero.Por siglos, en el Medio Oriente se han vinculado y combatido imperios y culturas provenientes de África, Asia, Europa y, más recientemente, América. Las atrocidades de Israel en Gaza y sus bombardeos a varios países del área lo han vuelto, una vez más, punto neurálgico global.#larevistacr @larevistacr www.larvista.cr#bernalherreramontero
Editorial."El Tribunal Supremo de Elecciones desde su creación se ha convertido en una de las instituciones costarricenses más emblemáticas y símbolo de orgullo nacional, en virtud de la solidez, transparencia y confiabilidad que ostenta, en reflejo de su esencia, a lo largo de sus décadas de existencia. Nace precisamente como antídoto a la usurpación y concentración del poder..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr
Arabella Salaverry Pardo.Discurso en la entrega de la Medalla UNA - Universidad Nacional "Deseo manifestar mi profundo agradecimiento por este honor que me concede la Universidad Nacional, que también, en ese mi peregrinar por distintas universidades de distintos países, fue mi alma mater. Aquí llegué hasta los últimos días de mi embarazo de Valeria. Y aquí terminé una etapa de mi formación en el campo de las Artes Dramáticas..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr#arabellasalaverrypardo
Miguel Gutiérrez Saxe."La sobremesa del desayuno del domingo se prolongó con algunos de mis nietos. Se proyectaron noticias, mapas, todos animados por el afán de conocer y, la verdad, con la necesidad viva de entender para calmar la incertidumbre. La motivación inmediata fue el bombardeo de los lugares nucleares conocidos en Irán, con aviones furtivos y grandes bombas. Les comparto hoy alguna consideración llamativa sobre el ascenso y declive de las potencias dominantes..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr#miguelgutierrezsaxe
Carolina Gölcher."Me quedé mínimo común múltiplo. La pandemia prometía. Que no volveríamos a ser los mismos. El horóscopo no lo predijo. ¿O sí? Nos volvimos “todo dientes, todo hambre, todo carencia, todo matanza y todo placeres”, escribió Negroni. Nos tomó tres vacunas para darnos cuenta de lo más obvio: No se incuba el odio así nomás. ¿Quiénes trajeron de regreso el fascismo? Ya sabemos que no todo tiempo pasado fue mejor. El neofascismo es otro nombre del odio y el miedo un atajo para lograrlo..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr#carolinagolcherumana
Bernal Herrera Montero.En esta segunda presidencia, Trump ha tomado rumbos que han sorprendido a la mayoría. Uno de ellos es su intento buscar algún acercamiento con Rusia. Visto a menudo como caprichoso o irracional, el intento adquiere matices distintos si recordamos algunos antecedentes históricos.#larevistacr @lareistacr www.larevista.cr#bernalherreramontero
Editorial.Cada vez que se tiene la oportunidad de acceder a una buena lectura, o de acudir a un sitio en donde confluyen libros y escritores, se entrelazan de forma mágica personas y obras, pe además se abre una dimensión infinita de senderos imaginarios, que dan la posibilidad de transitar y desprenderse, para levitar sobre todo lo demás.#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr
Miguel Gutiérrez SaxeEl Programa Estado de la Nación presentó en estos días el V Estado de la Justicia. Entre muchos datos y apreciaciones fundadas, es claro , que el Poder judicial en Costa Rica es realmente complejo, mucho más que en otras latitudes. En ese sentido, intenta dar respuestas, con amplia independencia, a un país que ha tomado decisiones para ampliar los derechos de sus habitantes, que es un estado de derecho, y que cada vez tiene muchos más y variados litigios.#larevistacr @lsrevistacr www.larevista.cr#miguelgutierrezsaxe
Editorial."Las agrietadas democracias, y los efectos que eso implica para la ciudadanía en general, han hecho de la narrativa política actual un mensaje en donde el resentimiento, el enojo, y la frustración se conviertan en las vetas principales con que algunos líderes han optado para llegarle a la mayoría de la población. Por eso no es de extrañar que el odio y la violencia se hayan convertido igualmente en moneda de cambio, durante estos tiempos tan extraños como convulsos..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr
Miguel Ángel Rodríguez Echeverría."En sociedad, muy a menudo, cuando se dan enfrentamientos entre grupos que tienen opiniones diferentes, cada uno trata de caricaturizar a su adversario para luchar contra un monigote, contra un espantapájaros que no rescata ninguno de los elementos positivos que el adversario pueda tener. Esto, claro, no se da cuando es una discusión científica, cuando es una discusión filosófica seria, cuando hay gente muy responsable tratando de tener un debate racional con base en hechos y no para ganar opiniones..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr#miguelangelrodriguez
Bernal Herrera Montero.La fractura que, con su política exterior, amenaza con introducir Trump en el Occidente duro desde las entrañas del mismo, puede acarrear profundas consecuencias para esta poderosa entidad histórica. Esta fractura es presentada como inédita, pero en un nivel simbólico tiene antecedentes cercanos que vale la pena recordar y comentar.#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr
Editorial.En estos días los costarricenses continuamos siendo testigos de cómo los policías del OIJ siguen demostrando tenacidad, persistencia y capacidad a toda prueba ante la rampante criminalidad, con sus muy limitados recursos, sin contar con el debido respaldo que necesitan a su labor y a sus demandas. #larevistacr @larevistacr www.larevista.cr
Miguel Gutiérrez Saxe.El terreno fiscal, lejos de lo anunciado, se está embarrialando, una vez más, en el país. Conviene a este punto conversar sobre realidades y no sobre premisas interesadas para favorecer políticamente. Los intereses nacionales y los de plazo mayor al inmediato deben prevalecer.#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr#miguelgutierrezsaxe
Bernal Herrera Montero.Nunca se ha sabido tanto del pasado como hoy, pero la percepción dominante del presente no parece tenerlo muy en cuenta. La cantidad y multiplicidad del conocimiento histórico lo vuelve inabarcable, y el incesante torrente de datos e imágenes disponibles monopoliza y fragmenta nuestra atención. Miscelánea se sitúa frente a esta paradoja.#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr#bernalherreramontero
Editorial.La partida de dos hombres extraordinarios, hermanados en humildad, compasión, solidaridad, con sentido sobre el valor del diálogo y la construcción, ha dejado tristeza profunda y un gran vacío en el archipiélago humanista del planeta. La reacción de millones de personas en el mundo en el caso del primero, y de amplios sectores de la población latinoamericana y otras regiones, en el caso del segundo, así lo testimonia.#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr
Miguel Gutiérrez Saxe.Hace más de un siglo, cuando el alumbrado no era eléctrico, pasaba por las calles de las principales ciudades del país, el guardián de los faroles. Conforme avanzaba, anunciaba la hora aproximada y calificaba la situación. Por ejemplo, decía en voz alta: ¨Las once y sereno¨. Así recorría la ciudad, con cierta parsimonia, el encargado de vigilar la paz de los vecinos y el funcionamiento de un servicio tan importante como el alumbrado público.#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr#miguelgutierrezsaxe
Bernal Herrera Montero.La guerra comercial emprendida por Trump con sus volátiles aranceles no parece encaminada a obtener los resultados económicos que este tanto ha anunciado. Pero sí ha producido fuertes efectos, tanto económicos como políticos, algunos de ellos globales, otros específicos y diferenciados.#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr#bernalherreramontero
Editorial." Encendidos ya los fuegos electorales, hay piezas del rompecabezas que aún faltan. Una de ellas y no menos importante es: cuál será el partido taxi y su candidato o candidata, por el que optará el oficialismo, en su afán por mantener el poder, y multiplicar su presencia en el Congreso..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr
Miguel Gutiérrez Saxe."La memoria es selectiva por eso siempre le he dicho la traidora, confiar en ella no es lo mejor, aunque se tenga cierta fama de tener memoria de elefante. Por eso, es necesario anotar los compromisos en agenda, cuando se escribe volver a consultar lo que se ha dicho y lo que se va a citar, releer libros, revisitar gente de tiempos anteriores con los que tocó convivir, criticar artículos propios y ajenos. Y, por supuesto, cuando se equivoca pues corregir apenas se percata de ello, no recurrir a la excusa de dimensiones, mundos, o verdades paralelas..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr#miguelgutierrezsaxe
Carolina Gölcher Umaña."Impactante. Trágica y horrorosa es la miniserie británica Adolescencia de Netflix. Retrata una verdad desprendida dolorosamente desde la primera secuencia hasta la última: el fatídico derrumbe de un adolescente. Trabajo de psicoanalista y encuentro que pocas cosas conmueven tanto como el sufrimiento de un niño o un adolescente, porque es un sufrimiento que puede ser mudo, un decir sin palabras..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr #carolinagolcher
Bernal Herrera Montero."La Miscelánea anterior comenté el carácter unilateral de una guerra comercial emprendida por la administración Trump con sus volátiles aranceles, para la que no solo renunció a buscar aliados que lo apoyaron, sino que anunció que se los impondría también a los viejos aliados de los Estados Unidos, incluidos aquellos que los apoyaron y siguen apoyando en otras guerras comerciales..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr#bernalherreramontero
Editorial."Grandes cosas pasan en el mes de mayo. Este mes inicia con la movilización de los trabajadores, que este año genera importantes expectativas por las diversas manifestaciones en redes sociales, no sólo de los grupos laborales y gremios tradicionales, sino también de amplios sectores de la sociedad civil organizada, bajo la consigna sombrilla de “Paz, Democracia y Justicia Social”, quienes marcharán en la Ciudad de San José el primero: Día Internacional del Trabajo..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr
Miguel Gutiérrez Saxe."Permítame, estimado seguidor, redondear la idea que he expresado en dos entregas anteriores, hablando solo (ideas en una larga presa en la 27 al tratar de salir del peaje) y lo que se llevó el tren (pensamientos sobre la mecha corta que encendió la furia que nos dejó sin tren moderno). El título de esta entrega es un refrán popular: Obras son amores y no buenas razones, que significa que las acciones demuestran el amor y el afecto de manera más efectiva que las palabras. Se enfatiza la importancia de la coherencia entre lo que se dice y lo que se hace..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr#miguelgutierrezsaxe
Bernal Herrera Montero.La política proteccionista del gobierno de Trump, implementada con los fuertes aranceles impuestos a la casi totalidad de países, ha sido calificada de guerra comercial. No siendo la primera en años recientes, de esta sorprende su carácter global y unilateral, así como sus justificaciones.#larevistacr @larevistacr www.larevista,cr#bernalherreramontero
Editorial."Si bien es cierto la Semana Santa es una celebración religiosa asociada al catolicismo, hoy día es utilizada por muchas familias para salir a pasear y disfrutar de las playas, o las montañas y de tantos lugares hermosos con los que cuenta el país. Algunas las usarán para salir al extranjero e igualmente pasar un buen rato, durante una época considerada en los últimos tiempos más para el disfrute, que para la reflexión y el recogimiento..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr
Carolina Gölcher Umaña."Este primer cuarto del siglo XXI con sus cambios sociales, caídas de paradigmas y surgimientos de nuevas creencias y categorías, hacen tambalear al sujeto, al viejo mundo, sus sujeciones y sus estructuras. Cabe pensar que, a pesar del discurso científico, se han vuelto más toscas las formas. Un ejemplo de esto apunta al nacimiento de una crisis en el sentido común, entendiendo este último como fundamento del sentido de realidad..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr#carolinagolcherumana
Miguel Gutiérrez Saxe."Todavía es posible ver la icónica película Lo que el viento se llevó, sobre la derrota de la sociedad esclavista de los estados del sur de los E.E.U.U. No fue tan total su destrucción porque aún hoy esa nostalgia sigue moviendo iras y votos. En todo caso me hizo pensar sobre una pérdida y un sacrificio auto-infringido para el país..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr#miguelgutierrezsaxe
Editorial."Sin importar la agrupación política, cualquier partido político que procure abrirse y proponer candidaturas en forma democrática, es de celebrarse. Tener opciones para la ciudadanía y que esas opciones expresen la razón de sus aspiraciones es un hecho sin duda refrescante. A fin de cuentas preservar una sociedad democrática en tiempos complejos, en el caso de Costa Rica no es de extrañar, pero sí un acontecimiento sobre el que se debe subrayar su valor y significado..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr
Bernal Herrera Montero.El actual panorama no es halagüeño para las democracias liberales, tampoco lo es su pronóstico a corto plazo. ¿Implica esto que el sistema se dirige al despeñadero? No parece, existiendo diversas razones para un cauto optimismo. La historia humana es un camino que se hace al andar, y si el pregonado triunfo global del sistema nunca se materializó, otro tanto puede pasar con su supuesta caída.
Editorial."No se trata solamente de la escalada de violencia que experimenta la sociedad costarricense. Como alguien decía por ahí, corremos el riesgo de cambiar el slogan nacional del Pura Vida por su contrario. La cantidad de homicidios que ha venido creciendo es también reflejo de un entorno hostil, inhóspito, tóxico, que día a día es alimentado desde la actividad cotidiana, pero también desde la política..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr
Miguel Gutiérrez Saxe."En mis largos ratos de soledad en la ruta 27, cada vez más prolongados, me he puesto a pensar en mi destino. Qué delito cometí, aunque si nací ya entiendo…, se preguntó y respondió Segismundo. Pero no, no es una onda existencial, ni filosófica sino muy pragmática e inmediata. Por ejemplo: ¿Por qué demonios tengo que pasar de muchos (14) carriles de cobro, a tan solo dos carriles, con muchos miles de compatriotas (cada uno en su vehículo de 4 o más ruedas, un enjambre de motos que avanza velozmente de alguna y de toda manera, junto con algunos pocos buses e innumerables camioncitos, camiones y furgones)?..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr#miguelgutierrezsaxe
Editorial."La política y la comunicación como juegoEs más que evidente que quienes hoy se aferran y se afanan en el poder usan la comunicación como instrumento y campo de batalla a la vez. Por supuesto que no es un fenómeno novedoso y sin embargo lo que sucede hoy día, es que el populismo recurre a ella, tratándose de asegurar que la verdad y los hechos siempre se acomoden a esa distorsionada visión del mundo, la cual desean imponer a los demás; particularmente valiéndose de la ignorancia, de la ingenuidad, de la frustración y el desencanto..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr
Las viejas deficiencias internas de las democracias han sido agudizadas por factores que no dependen de su funcionamiento, como los cambios geopolíticos, la reacción conservadora, la entrega al capital, la furia anti-inmigrante y la inflación de la expectativas. Contra lo que enseña la historia, la crisis va creando un creciente deseo de gobiernos autoritarios que “pongan orden”.#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr#bernalherreramontero
Editorial."El proceso electoral del 2026 y el imperativo cambio de rumbo.Si hay una época que puede posibilitar la reflexión sobre el rumbo que lleva el país, es sin duda durante el año en que se da el proceso electoral, ese momento del cuatrienio, donde emergen con fuerza candidaturas diversas en los partidos políticos dispuestos a alcanzar el poder. Vale indicar sin embargo que cuando se trata del poder por el poder, éste no tiene mayor sentido, sino está conectado a las necesidades, a las preocupaciones, y a las inquietudes más apremiantes de la ciudadanía..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr