Municipality in Villa Clara, Cuba
POPULARITY
- Andrés López y sus Juniors, con toda su corrupción impune, son un enorme lastre. - Patán Augusto López y sus relaciones directas con el líder de la Barredora, son un enorme lastre. - Los diputados Ricardo Monreal, Pedro Haces, Arturo Ávila y Gutierritos son un enorme lastre. - Todos ellos cargan pesados casos de corrupción y están en la mira del gobierno de EE.UU. - Claudia tiene dos opciones: la impunidad de los machos alfa obradoristas o iniciar su propia presidencia.
Noticiero de Martí Noticias presenta un resumen de las noticias más importantes de Cuba y el mundo. Titulares: | Repudian peticiones fiscales a manifestantes de Encrucijada que protestaron por apagón | Denuncia congresista cubanoamericano Carlos Giménez nexos de las agencias de viajes en Miami con el régimen de isla | Declara el presidente Donald Trump una Emergencia Nacional en respuesta a las acciones del gobierno de Brasil | Los cubanos, Vargas, Quero, Adolis y Randy, jonronearon anoche en las mayores. Mientras que Daysbel, Canó y Yariel, fallaron en la lomita, entre otras noticias.
En el capítulo 900 de este martes, 16 de julio, @franaldaya te trae un breve resumen de las noticias de este martes y una versión extendida del #EspressoFinanciero, hoy con el analista para Latinoamérica en The Economist Intelligence Unit, Nicolás Saldías.
En el capítulo 897 de este viernes, 11 de julio, @tomicarrio te cuenta sobre la batalla por el equilibrio fiscal en el Senado, las últimas novedades del caso YPF y por qué el pago a bonistas tuvo hasta ahora un impacto limitado en reservas. Además, Juan Pablo Ronderos explicó en #ElCierre de la semana por qué el programa de estabilización económica ingresó en etapa de definiciones.
“el espacio para una alternativa sensata, con visión de futuro, económicamente liberal y políticamente democrática no sólo es limitado, sino cada vez más vulnerable”
En esta edición de El Tren de la Vida, el pastor Julio Pérez aborda con franqueza la crisis política actual en España, marcada por escándalos de corrupción que afectan directamente al Gobierno. Con un análisis crítico y fundamentado, reflexiona sobre la necesidad de una regeneración democrática y el hartazgo ciudadano ante una clase política alejada de la realidad social. Además, se comentan temas internacionales de alto riesgo, como la escalada bélica entre Israel e Irán, y las tensiones migratorias en EE.UU., especialmente tras las recientes declaraciones de Donald Trump. El programa también incluye entrevistas con destacados líderes: el periodista Daniel Oscar analiza el informe de la UCO y el impacto mediático europeo sobre España; Juan Varela profundiza en el valor de una familia basada en principios bíblicos; y el pastor Joaquín Yebra reflexiona sobre la bendición divina frente al azar. Finalmente, se anuncia la movilización nacional España, oramos por ti, con más de 50 ciudades involucradas en clamor espiritual por la nación.
Sobre la disyuntiva política que podría vivir Camila Vallejos respecto a culminar el proceso del Gobierno de Gabriel Boric o formar parte de la campaña presidencial de la candidata Jeannette Jara y las reacciones tras las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a los países de la cumbre del BRICS, Iván Valenzuela conversó con Paula Valenzuela y Marily Luders, en un nueva edición de Rat Pack de Mesa Central.
Sobre la presión de los militantes de la democracia cristiana por la idea de apoyar a la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, y los múltiples casos de corrupción que se han destapado en el último tiempo en España durante el gobierno de Pedro Sánchez que lo tienen en una complicada situación, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Angélica Bulnes, en una nueva edición de Rat Pack de Mesa Central.
El petróleo une estrechamente a China e Irán, pero cuando estalló el conflicto entre Teherán e Israel, Beijing optó por las palabras y no por la acción. La amenaza de cerrar el Estrecho de Ormuz, por donde fluye buena parte del crudo iraní que alimenta la economía china, expuso los límites de su ambición por tener un rol protagónico en la esfera global.
Analizamos cómo puede reaccionar Irán a los ataques de Israel y su situación actual con Moisés Garduño, doctor en Estudios Árabes e Islámicos Contemporáneos por la Facultad de Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid y maestro en Estudios de Asia y África con especialidad en Medio Oriente por el Colegio de México. Es experto además en Irán.Escuchar audio
Notas del Episodio: Reflex Podcast Episodio patrocinado por... www.discosduros.netMi amazon: https://amzn.to/3FQRmSlReflex Podcast: Ahora de temas variados (antes fotografía).II Guerra Mundial: Conmemoración del Día D y gran interés del presentador en el conflicto y su impacto duradero.Vida Personal: Próximo viaje a Le Mans (sin su perro "Chuchete"). Newsletter con actualizaciones.Crítica Principal a Apple:Pérdida de innovación y liderazgo bajo Tim Cook; se ha convertido en una marca de lujo.Estancamiento de productos (iPhone, Siri, adquisiciones) por temor a la canibalización.Retraso significativo en Inteligencia Artificial, necesitando inversión masiva o dependencia de terceros.Comparación con "la nueva Kodak" por su posible declive si no reacciona.Contraste con la estrategia de Google en innovación y adquisiciones (ej. YouTube, IA).
Alberto Capella, Exsecretario de seguridad en Tijuana, Morelos y Quintana Roo
La lucha no cesa en San Andrés del Rabanedo por parte de la plataforma vecinal que reclama el soterramiento del ferrocarril a su paso por el municipio. Con múltiples frentes abiertos, el colectivo trata de seguir recabando adhesiones y hacerse oír ante las distintas administraciones con capacidad para llevar a cabo una solución urbanística más convincente que la actualmente planteada, como nos cuenta su portavoz, José Carlos Lozano.
Reflexiones de los Mensajes de la Virgen Maria en Medjugorge
En esta reflexión, nuestra Madre nos muestra con claridad el peligro de un mundo que se aleja de Dios. Pero también nos revela algo inmenso: tú eres su esperanza.Ora con Ella, responde a su llamado, y deja que el plan de su Corazón Inmaculado comience en ti.
Esta semana en Punto de Fuga examinamos el estado de los derechos humanos a nivel global, un análisis basado en el informe anual de Amnistía Internacional que ha investigado cada uno de los países donde la represión, el hostigamiento y la violencia es el día a día para millones de personas. Profundizamos en la situación que sufren las mujeres en Afganistán y nos interesamos por el impacto que están teniendo los recortes de la ayuda internacional decretado por Trump en la lucha contra el VIH en África.
Esta semana en Punto de Fuga examinamos el estado de los derechos humanos a nivel global, un análisis basado en el informe anual de Amnistía Internacional que ha investigado cada uno de los países donde la represión, el hostigamiento y la violencia es el día a día para millones de personas. Profundizamos en la situación que sufren las mujeres en Afganistán y nos interesamos por el impacto que están teniendo los recortes de la ayuda internacional decretado por Trump en la lucha contra el VIH en África.
¡Hola, hola mundo! Esto es... ¡RetroManiac podcast! ¡Aquí os traemos un nuevo episodio de vuestro podcast retroviejuno preferido! En esta ocasión, nos adentramos en el espinoso asunto del PC contra las consolas de la segunda mitad de los 90 y principios de los 2000. ¿Qué sistema ofrece mejores resultados a la hora de jugar con las incipientes 3D del momento? ¿Con cuál te quedarías tú? ¿Cuál estaba mejor exprimido y salía más a cuenta? Con Pepe Luna, Fer, Vampirro, Sergio Presa y nuestro invitado especial, Martin Gamero. ¡A disfrutarlo!
La elección presidencial de 2024 evidenció tanto la fortaleza del oficialismo como la crisis de una oposición fragmentada. Sin una visión común ni liderazgos claros, los partidos opositores no lograron conectar con las preocupaciones ciudadanas.El reto ahora es repensar su papel: ¿puede surgir una alternativa sólida o se afianza un nuevo ciclo de hegemonía política?Bárbara González, internacionalista por el Tec de Monterrey y maestra en Oxford, ofrece una lectura crítica sobre este momento clave para la democracia mexicana.
En este episodio el Neanderthal nos lleva de la mano a travez de un ensayo sobre la decisicion que deben tomar los jugadores.¿Cual es esta decision? ¿De qué encrucidaja hablan? Tendras que escuchar el podcast para averiguarlo!
La temporada de Arsenal y Real Madrid no está cumpliendo las expectativas, pero uno estará en semifinales de la Champions League y eso cura los males.
¿Qué puede hacer realmente Trump con la economía de Estados Unidos? Antes de analizar sus polémicas medidas, es imprescindible conocer cuál es la situación de partida: un déficit público elevado, una deuda por encima del 120% del PIB y una fuerte dependencia energética. No te pierdas este nuevo vídeo TOP FINANCE que hemos titulado "INFORME TRUMP". Una secuencia de cuatro vídeos, que van a analizar la política económica de Donald Trump tras la subida de aranceles. El contexto, las motivaciones, qué hay detrás de sus políticas económicas y las implicaciones. En este vídeo analizamos los puntos clave del plan económico de la administración Trump, incluyendo el ambicioso objetivo del Plan 3-3-3, que busca crecimiento, control del déficit y aumento de producción petrolera. Descubre cómo el precio de la energía, los tipos de interés y los aranceles podrían convertirse en piezas fundamentales para el futuro económico del país. Déjanos tus opiniones sobre este primer capítulo de una serie dedicada a entender las verdaderas implicaciones económicas de la política de Trump. --------------------------------- SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL Y RECIBE ESTE Y OTROS CONTENIDOS DE INTERÉS Suscríbete a nuestro canal: https://youtube.com/renta4?sub_confir... Y si quieres, también puedes seguirnos en OTROS CANALES: X: / renta4 Facebook: / renta4 Instagram: / renta4banco LinkedIn: / 65291 Ivoox: https://bit.ly/R4_ivoox Spotify: https://bit.ly/SpotifyR4 O consultar más información en NUESTRAS PÁGINAS WEB: Web: https://www.r4.com Renta 4 Gestora: https://www.renta4gestora.com Blog R4: https://blog.r4.com #Trump #Aranceles #Plan333 #Renta4Banco #Renta4 ------------------------------------------------------------------------------------------- Lo expuesto en esta emisión no presenta asesoramiento financiero personalizado. Se informa al inversor de que los instrumentos o inversiones a los que se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos, su situación financiera o su perfil de riesgo. La emisión no constituye una oferta, invitación de compra o suscripción o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato o decisión. Se recomienda revisar la información legal de los productos, especialmente las características y los riesgos, antes de tomar decisiones. El Grupo Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso del contenido de esta emisión. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Renta 4 Banco, S.A., es una empresa domiciliada en Madrid, Paseo de la Habana, 74, 28036 Madrid, teléfono 91 384 85 00. Es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España (BdE) y por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) respecto a los servicios de inversión y auxiliares.
Con importantes transformaciones en marcha y desafíos urbanos acumulados, la ciudad de Osorno inicia el proceso de actualización de su Plan Regulador. Expertos locales y nacionales advierten que este es un momento clave para definir el crecimiento armónico de la comuna y llaman a la comunidad a involucrarse activamente en el diseño del nuevo instrumento de planificación territorial.
Con una reunión crucial del Banco de la República programada para el próximo lunes 31 de marzo, en este episodio analizo el contexto que nos da lo sucedido con la Reserva Federal este mes y por qué considero que un recorte de tasas por parte de nuestro banco central sería una mala idea.En Gandini Análisis me dedico a crear productos de análisis especializados, como webinars, columnas, cursos y conferencias sobre temas de geopolítica, mercados financieros y economía. Si les interesa conocer más o acceder a estos recursos, no duden en contactarme a través de mi correo: gregorio.gandini@gandinianalisis.com.Nota importante: Ningún episodio de este podcast ni las opiniones expresadas en él deben interpretarse como recomendaciones de inversión.
Esta semana Fuera de Foco se adentra en la complicada situación en Gaza, donde han surgido recientes protestas ciudadanas contra Hamás, pidiendo el fin de la guerra y mejores condiciones de vida. Estas manifestaciones, que parecen ser espontáneas, reflejan el descontento de la población civil, que se encuentra en medio de una grave crisis humanitaria. Aunque algunos se preguntan si estas protestas están siendo manipuladas, no hay pruebas claras de que Hamás las esté utilizando para reagruparse militarmente. Sin embargo, a lo largo de la historia, treguas y protestas han sido aprovechadas por grupos armados para reorganizarse, como sucedió con el Viet Cong o Hezbolá.Hamás ha respondido a las protestas acusando a Israel de manipularlas y reprimiendo algunas de ellas, mientras continúa con su narrativa de resistencia. Al mismo tiempo, ha propuesto ceder el control de Gaza a un gobierno tecnocrático en un escenario post-conflicto. La propaganda de guerra juega un papel crucial, ya que Hamás utiliza el sufrimiento palestino para ganar apoyo internacional y unir a la población. Los civiles en Gaza se encuentran atrapados entre la violencia israelí por la recuperación de los secuestrados y la destrucción de Hamas, la represión interna y la crisis humanitaria.Las protestas son un grito desesperado por vivir en paz y un llamado a la comunidad internacional para que mire más allá del conflicto binario de una manera simplista y se comprendan los efectos sociales y de desgaste que se está viviendo en la Franja. El episodio concluye enfatizando la necesidad de escuchar las voces palestinas, analizar los intereses en juego y comprender la tensión entre la disidencia y la lucha armada en Gaza.Fuente: Radio Sefarad.
Leon ante la encrucijada del TAS!!
Esta semana en "León, hacia rutas salvajes" hablamos con el investigador y biólogo Alberto Fernández Gil, uno de los principales expertos sobre osos en nuestro país. Acompañados de nuestro naturalista de cabecera, Manu González, analizamos su situación presente en León y el conjunto de la Cordillera Cantábrica, los programas tendentes a aumentar su población y las principales amenazan que acucian a este emblema de la fauna leonesa.
Esta tarde las juezas del segundo tribunal colegiado de distrito nacional definirán el curso de los casos de corrupción más importantes de la historia de la vida política dominicana. Aunque la solicitud de extinción penal ha sido solicitada por Lucía Medina y no por el principal imputado que es su hermano Alexis Medina Sánchez, la decisión que deberán dar a conocer las juezas marcará el curso de la lucha contra la corrupción en la vida dominicana.El momento ha sido fríamente calculado desde hace más de dos años: primero los abogados de todos los imputados en los cuatro grandes casos que cursan en los tribunales hicieron todo lo posible por extender los procesos bajo los subterfugios más inverosímiles; segundo una intensa campaña mediáticas que incluyó la generación de dudas sobre procesos sobre probados y ataques al ministerio público y al grupo de periodistas que lideró las luchas contra la corrupción y la impunidad.-Ha pasado tanto tiempo que mucha gente olvidó que los casos existen. Solo la solicitud de medida de coerción que en cualquier país del mundo es un tema de horas, en RD tomó semanas y la valoración de las pruebas meses. En cada uno de los casos hay testigos que negociaron con el ministerio público y reconocieron su responsabilidad: El ex director de la OISOE en el caso Pulpo, el mayor Girón en el caso Pulpo, Rafael Canó Saco en el caso Medusa y el caso en que se manejaron los mayores volúmenes de dinero público que fue el caso CAlamar negociaron Mimilo Jiménez y Angel Lockward entre otros.Esos reconocimientos incluyen la devolución de sumas enormes para cualquier mortal que ahora resultan pequeñas ante la dimensión de los robos que solo en el caso calamar supera los 100 mil millones de pesos.Pero Danilo Medina no se ha dado cuenta de eso y le puso el colofón a la campaña cuando hace unas semanas dijo que sus hermanos han sido perseguidos por sus vínculos familiares.Justo cuando se cumplen 50 años del asesinato de Orlando Martínez el periodismo o el pseudo periodismo en boga echa tierra sobre estos casos que de ser extinguidos por la justicia marcarán el futuro de la vida dominicana.
No te pierdas más contenido sobre crecimiento personal y relaciones sanas.
Trump aspira a crear la "Riviera de Oriente Medio" en la Franja de Gaza mientras continúa la visita de Benjamín Netanyahu en Washington. En el punto de mira de la reforzada alianza entre Trump y Netanyahu está Irán, su enemigo común. En el informativo 24 horas RNE hemos hablado con Ángel Losada, exembajador español en Irán, ha apuntado que, a pesar de la dureza de las palabras de Trump, hay capacidad de negociación. El gran objetivo del estadounidense, ha asegurado Losada, es evitar que Teherán desarrolle armas nucleares. "Hay una presión enorme de Israel, pero EE.UU. se ha dado cuenta de que un ataque contra Irán es un ataque casi suicida", ha recalcado."Irán, que ha sido el gran valedor de la causa palestina, se encuentra ahora mismo en una encrucijada", ha dicho Losada. Además, ha explicado cuál es la situación del país tras el 7 de octubre de 2023: "Irán estaba en una situación muy difícil tanto en política interior como económica y como internacional, pero el ataque terrorista ha sido casi una salvación para el Estado iraní."Escuchar audio
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Me encuentro en la encrucijada de tomar la decisión de quién será mi esposa.... »Actualmente en mi vida hay dos chicas: la una es exnovia, y la otra es una joven que recién conocí.... Con mi exnovia... hay dos áreas que no me gustan: Primero, considero... que no somos compatibles en la parte emocional/intelectual; y segundo, siento que podría casarme con ella, pero no con su familia [porque] no me agrada en lo más mínimo.... Sin embargo, me remuerde la conciencia que yo no la pueda elegir a ella a pesar de la excelente persona que es.... »La otra joven que recién conocí... no me es tan atractiva físicamente, pero... es de buena familia. A veces pienso en conquistarla, pero dudo porque... no sé cómo será su desarrollo espiritual. Lo que más me gusta de ella es su carácter noble.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »Usted hace varias buenas observaciones acerca de su exnovia. Tiene razón de estar preocupado por la compatibilidad emocional e intelectual entre los dos. Y muestra sabiduría al comprender que no puede casarse con una joven sin casarse también con la familia de ella. »Sin embargo, no comprendemos por qué dice que le está remordiendo la conciencia por no estar dispuesto a elegir a su exnovia. ¿Acaso le hizo promesas en cuanto al futuro? ¿Tuvo usted una íntima relación física con ella que la llevó a pensar que usted la amaba? ¿Qué ha hecho usted para que le remuerda la conciencia? »Como no sabemos en realidad qué pasó entre usted y su exnovia, no podemos confirmar ni negar que usted tenga cosa alguna de la cual sentirse culpable. Si usted hizo algo deshonroso, entonces el remedio sería pedirle disculpas y perdón. Pero eso no quiere decir que deba casarse con ella, pues ya ha determinado que los dos son incompatibles. »¿Debe entonces casarse con la segunda joven a la que apenas conoce? ¿Qué lo lleva a pensar eso? ¿Para qué preocuparse por casarse ahora mismo? En las películas, los hombres a veces piensan que deben casarse por razones económicas, pero usted no menciona nada al respecto. »Parece que usted está confundido. No tiene sentido decidir casarse y luego tener que elegir entre las candidatas disponibles.... »Dios tiene un plan para su futuro.1 Le recomendamos que hable con Él en oración y le pida que lo guíe en la búsqueda de mujeres que no sólo son compatibles emocional, intelectual y espiritualmente, sino también que tienen las mismas prioridades y valores que tiene usted. Pídale que le dé la sabiduría que necesita para hacer caso omiso de todos los caminos errados al buscar el camino acertado.» Con eso termina lo que Linda, mi esposa, recomienda en este caso. El caso completo se puede leer si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 827. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Sal 139:16; Jer 29:11
Editorial | La encrucijada de los deportados
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, el periodista Ezra Shabot que habló del INE y la Elección Judicial.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Justin Tucker está teniendo su peor temporada en la NFL y Baltimore perdió juegos donde él falló más de una patada. ¿Es el pateador el Talón de Aquiles del equipo? Análisis de Dany Limón y Álvaro Martín.
La caída del Gobierno del derechista Michel Barnier, figura en la que el mandatario Emmanuel Macron confiaba para lograr consensos en el Parlamento, puso de nuevo en duda la estabilidad política en Francia. No obstante, Macron adelantó que buscará nuevamente un primer ministro "de interés general" que conlleve la unidad. ¿Funcionará esta vez su estrategia?
La caída del Gobierno del derechista Michel Barnier, figura en la que el mandatario Emmanuel Macron confiaba para lograr consensos en el Parlamento, puso de nuevo en duda la estabilidad política en Francia. No obstante, Macron adelantó que buscará nuevamente un primer ministro "de interés general" que conlleve la unidad. ¿Funcionará esta vez su estrategia? La encrucijada política en Francia se ahonda y tiene contra las cuerdas al presidente Emmanuel Macron.La caída del Gobierno del primer ministro francés, Michel Barnier, ha puesto en duda nuevamente la estabilidad en el país, ante la cual incluso voces opositoras y ciudadanas han pedido a la dimisión de Macron.Sin embargo, el mandatario ha salido al paso a las críticas y el jueves, en una alocución televisada a la nación, anunció que nombrará un primer ministro en los próximos días y arremetió contra la extrema derecha y la extrema izquierda por el derrocamiento de Barnier."Ha sido sometido a una moción de censura porque la extrema derecha y la extrema izquierda se han unido en un frente antirrepublicano", lamentó Macron, quien, pese al descontento social, aseguró que cumplirá "plenamente" su mandato "hasta el final", en 2027.El presidente reconoció que la actual crisis fue desencadenada por su decisión de disolver la Asamblea Nacional en junio pasado para convocar elecciones anticipadas, pero aseguró que él consideró "necesario" convocar esos comicios. Ahora, no podrá buscar esa salida dado que, por mandato constitucional, no puede haber otras elecciones hasta que se cumpla un año.Leer tambiénTras la caída de Barnier, Macron reafirma su mandato, promete nuevo gobierno y critica los extremosCon este escenario, ¿qué perfil puede elegir ahora el presidente para desbloquear la crisis de gobierno? ¿Repetir una fórmula como la de Barnier puede funcionar esta vez? Para analizar el tema, participan en El Debate dos invitados:- Jean Marie Theodat, decano de la Facultad de Geografía de la Sorbonne.-Yann Basset, docente y analista político de la Universidad del Rosario, en Colombia.
En esta segunda charla del ciclo, avanzamos algunos siglos para trasladarnos a la Sicilia española de la Edad Moderna, época que durante muchas décadas ha sido pintada por la historiografía italiana como un hito de crisis y declive. Superados estos tópicos, el historiador Bruno Pomara presentará las principales características de este reino insular, dotado de instituciones propias. Es además una época de reconstrucción urbana después del desastroso terremoto que arrasó Val di Noto en 1693. Encrucijada entre el Mediterráneo oriental y occidental, durante siglos el reino de Sicilia representó un bastión estratégico para la monarquía hispánica y el catolicismo occidental. Más información de este acto
Después de reunirse con autoridades libanesas y con las condiciones de Israel en mano, el enviado de Estados Unidos en Medio Oriente, Amos Hochstein, declaró que Washington trabaja en acabar con la guerra en Líbano "lo antes posible" con base en la resolución de 2006 del Consejo de Seguridad. ¿Será posible poner fin a las hostilidades? Lo analizamos en El Debate.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Gustavo Alarcón, presidente municipal suplente de Chilpancingo, habló sobre los acontecimientos recientes tras el trágico asesinato y decapitación de Alejandro Arcos. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Claudia López no recibiría el respaldo de la derecha para las elecciones presidenciales de 2026.
El partido de Andrés Manuel López Obrador quiere reformar al sistema judicial con una propuesta polémica que ya genera una amarga disputa interna y una crisis exterior. La elección popular de los jueces es sólo una parte de una propuesta resistida y plagada de criticas. México afronta una instancia clave de su historia que podría alterar el equilibrio de poderes y sumergirla en uno de los capítulos mas difíciles de su historia.
Emisión del lunes 26 de agosto de 2024 "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx
Entre la violencia escolar, la pobreza, la violencia intrafamiliar, el abandono, y el consumo de drogas, los directores y docentes se encuentran en una verdadera encrucijada. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Una discusión a fondo de las principales noticias del acontecer diario de Cuba y el mundo, con la conducción de los periodistas Amado Gil y José Luis Ramos | Hoy, en la Tertulia de Las Noticias Como Son: | Rechazan apelación de jóvenes cubanos condenados por la jueza Melody González, quien ahora pide asilo en EEUU | La Misión de la ONU sobre DDHH en Venezuela exige el cese de la represión | El exilio cubano iguala a la delegación oficial con 9 medallas en los Juegos Olímpicos | Invitados: Luz Escobar, periodista y autora del blog Reconciliación Cubana y Boris González Arena, periodista independiente y colaborador de DDC | Comentarios en Audio: Familiares de presos Encrucijada, Villa Clara y Yoani Sánchez, directora Diario 14yMedio.
José García Domínguez, Cristina Losada y Eugenia Gayo analizan la grave crisis abierta tras las elecciones presidenciales en Venezuela, por unos resultados oficiales cuestionados por la oposición y los observadores independientes, bajo un régimen enrocado en su momento de mayor debilidad.
Nos asomamos a una de las exposiciones que podemos disfrutar en el Festival Internacional del Camino de Santiago que reúne la colección de instrumentos de Luis Delgado. Entre ellos, el arpeggione al que Schubert dedicó una sonata, el sintetizador Minimoog usado en 'La naranja mecánica' de Stanley Kubrick o los sonidos de la música western de Ennio Morricone o Wendy Carlos.
Si te parece que Conservando la Fe realmente ayuda a conocer y mantener la fe católica, apóyanos para sostener este apostolado. Envía mensaje de WhatsApp al +523328136085 diciendo: "Quiero apoyar", y te diremos cómo puedes hacernos llegar tu ayuda. ¡Gracias por tu generosidad! Para recibir aviso de nuevos videos o unirte a la Red de Familias Conservando la Fe, envía mensaje de WhatsApp al +523328136085Ayúdanos a crecer en YouTube dando click al botón que dice "suscribirse" o "suscribirme" (es gratuito, no te cuesta nada); también da un like a este video dando click al icono