POPULARITY
Para seguir con buen pie el comienzo del año (sí, sabemos que estamos ya en febrero), hemos decidido retomar las entrevistas a otras almas tan viajeras como nosotras. En este episodio charlamos con Almudena García. Nos cuenta cómo hizo la Ruta 66 en coche hace un par de años y cómo en los 15 días que duró su travesía cruzando Estados Unidos le pasó de todo: detenciones, cancelaciones de avión, pueblos abandonados y hasta un perro muerto frente a la puerta de su hostal... A pesar de todo ello, sigue afirmando que fue el mejor viaje de su vida y nos cuenta los pasos imperdibles en la ruta y muchos consejos útiles si te estás planteando hacer este viajado... ¡Nosotras nos morimos de ganas! Si te has quedado con ganas de más, ya sabes que puedes encontrarnos en @malditosviajes o mandarnos un mensajito a malditosviajes@gmail.com
En el programa de hoy, Tomás García, ha hecho un recorrido por villancicos con Camarón de la Isla, El Mani, Aurora Vargas y Pansequito y Miguel de Tena. Además ha conversado con los bailaores Almudena García y Adrián Heredia.
En esta ocasión Aurora Morales entrevistará a Almudena García - Gil Velilla. Ella es la historiadora del arte que diseñó los catálogos de la Roldana Plataforma. Almudena nos contará cómo fue el proceso de creación, el significado de los colores que empleó para ello, cómo conoció a La Roldana...Posteriormente hablaremos con Laia Noal (@LaiaNoal en Instagram). Laia nos hablará sobre sus obras y cómo se inspira a la hora de crear, de nuevo siempre reivindicando el papel de la mujer en el currículo educativo de la Historia del Arte.
Temas tratados en este episodio: Episodio #125 Linux Connexion con Almudena García Siguiente episodio: PYMES y Software Libre Evento online Open Data Day A Coruña Directo 24H24L sobre el futuro de GNU/Linux Desempolvando mi Thinkpad x220 Nuevo Thinkpad gracias a Almudena García y José Jiménez Emisiones en directo con Peertube Eventos a tener en cuenta: 1ª Cumbre Software Libre y Educación, Maratón Pod, Es_Libre y Akademy Concretando en la FLISOL Tenerife 2021 Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas:
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega de Podcast Linux, la número 125. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy tenemmos en el programa a Almudena García, Ingeniera Informática especializada en Ingeniería de Computadores por la Universidad de Huelva, firme defensora del software libre y de GNU/Linux, con más de 10 años de experiencia tanto en uso y desarrollo, como en asesoramiento y en temas relacionados con este gran mundo.
Hoy Alberto y Rafa charlaremos sobre la importancia de una buena selección a la hora aprovechar los infinitos recursos que proporciona internet. Con la ayuda de Alex Escolá y Almudena García Negrete, y el punto de Calma en el Caos que nos regala Stephy. Nos acompañas?
Vanesa Galán (@educalibros) tiene de esos perfiles profesionales interesantes porque tiene muchas caras de un prisma que combinan armoniosamente para un puesto de trabajo muy vocacional que es el aula de [secundaria.](http://secundaria.Es) Es psicóloga, maestra, profesora de Secundaria de Lengua Castellana y Literatura y de Geografía e Historia. Ha escrito un libro de recursos para las clases de Lengua junto a su compañero Luis (@ldelengua). En el capítulo de hoy charlamos sobre metodologías activas, diversidad, libros, formación y del mundo de IG educativo. Ha sido un capítulo cargado de ideas y recursos, así que espero que lo aproveches y Vanesa te inspire como lo ha hecho conmigo. Gracias, Vanesa.Notas del podcast:En este episodio hemos hablado de:- Luis Fernández: @ldelengua- Capítulo de Ana Esther Teacher (@anaestherteacher): [https://www.spreaker.com/episode/42168000](https://www.spreaker.com/episode/42168000)- Capítulo de Maite Vallet: [https://www.spreaker.com/episode/41804486](https://www.spreaker.com/episode/41804486)- Cuentas de @recursosparaclase y de @educamadridLibros:- Gramática de la fantasía de Giani Rodari: [https://www.casadellibro.com/libro-gramatica-de-la-fantasiaintroduccion-al-arte-de-contar-historias/9788484531647/1074457](https://www.casadellibro.com/libro-gramatica-de-la-fantasiaintroduccion-al-arte-de-contar-historias/9788484531647/1074457)- Profes Rebeldes Cristian Olivé: @xtianolive: https://www.casadellibro.com/libro-profes-rebeldes/9788425359187/10109861- Recursos para la clase de Lengua de Vanesa Galán y Luis Fernández: [https://editorialsaralejandria.com/author-book/vanesa-galan-y-luis-fernandez/](https://editorialsaralejandria.com/author-book/vanesa-galan-y-luis-fernandez/)- Valkiria de David Lozano: [https://www.casadellibro.com/libro-valkiria-game-over/9788467590593/4066274](https://www.casadellibro.com/libro-valkiria-game-over/9788467590593/4066274)- Otra educación ya es posible de Almudena García: [https://www.casadellibro.com/libro-otra-educacion-ya-es-posible-una-introduccion-a-las-pedagogias-alternativas/9788494601330/4900898](https://www.casadellibro.com/libro-otra-educacion-ya-es-posible-una-introduccion-a-las-pedagogias-alternativas/9788494601330/4900898)- ¿Jugamos? de Inma Marín: [https://www.casadellibro.com/libro-jugamos-como-el-aprendizaje-ludico-puede-transformar-la-educacion/9788449334245/6226383](https://www.casadellibro.com/libro-jugamos-como-el-aprendizaje-ludico-puede-transformar-la-educacion/9788449334245/6226383)Dónde podemos encontrar a Vanesa- Instagram: @educalibros y @educamadrid
Programa del dijous 25 de juny. Nit reduïda al Darrer vol, en primer lloc amb Miquel Àngel Tortell, secretari de la Fundació ACA, que celebra el seu 40 aniversari. I el nostre company Joan Albert Lligonya entrevista l’antropòloga Almudena García Rubio, que es troba a les excavacions de les tombes bizantines de Formentera.
Las primeras generaciones de supervivientes del VIH empiezan a convertirse en personas mayores. Esta enfermedad tiene para ellos secuelas que les hacen envejecer antes y que deterioran sus últimos años de vida. Sobre sus necesidades y sobre el estigma que sufren aún hoy nos hablan Kike Poveda y Almudena García Grandes, dos representantes de la lucha de este colectivo. Además, hablamos de la sonrisa desde un punto de vista científico y de sus beneficios para los que sonríen y para los que están cerca de ellos. Escuchar audio
En esta ocasión además de buena música, nuestra pequeña agenda cultural, hablaremos de la motivación. Para escuchar nuestra radio, programas música...da al play en nuestra web: www.happyfamilyradio.es Con la colaboración de Raquel Martín Presenta y dirige: Almudena García
Os recordamos cosas de temporadas pasadas y os contamos nuevos proyectos, con mucha música, risas y buen ambiente. El próximo domingo a las 19 empezamos nuevos programas. Comparte nuestro podcast y que nos conozcan muchos. www.happyfamilyradio.es Con la colaboración de Raquel Martín y Gerardo Martínez. Presenta y dirige: Almudena García
Toda la información la obtuve del libro: “Otra educación ya es posible” de Almudena García
El tema del episodio de hoy fue uno de los más votados en la pequeña encuesta que hice a través de las stories de Instagram y desde ya mil gracias a todos por haber participado. Hoy hablaremos de la educación Montessori frente a otras pedagogías educativas así que si eras uno de esos interesados, ponte cómodo que hay mucho tema para hablar. Los links y la bibliografías de la que hablamos: Homeschooling: https://lauramascaro.com/ - Pedagogías del siglo XX, Cuadernos de Pedagogía, Ed. CissPraxis Educación, 2000 - Otra educación ya es posible, Almudena García, Ed. Litera, 2016 - Pedagogías del siglo XXI, Jaume Carbonell Sebarroja, Ed. Octaedro, 2015
El tema del episodio de hoy fue uno de los más votados en la pequeña encuesta que hice a través de las stories de Instagram y desde ya mil gracias a todos por haber participado. Hoy hablaremos de la educación Montessori frente a otras pedagogías educativas así que si eras uno de esos interesados, ponte cómodo que hay mucho tema para hablar. Los links y la bibliografías de la que hablamos: Homeschooling: https://lauramascaro.com/ - Pedagogías del siglo XX, Cuadernos de Pedagogía, Ed. CissPraxis Educación, 2000 - Otra educación ya es posible, Almudena García, Ed. Litera, 2016 - Pedagogías del siglo XXI, Jaume Carbonell Sebarroja, Ed. Octaedro, 2015
Programa en el que hablamos con Raquel Martín de nuestra mejor versión, Gerardo Martínez nos da idea para sacar nuestra mejor versión y escucharemos algunas de las mejores versiones de canciones muy conocidas que nos pone Almudena García, nuestra presentadora y directora. El 28 de abril más, pero hasta esa fecha puedes seguir escuchando nuestra radio en: www.happyfamilyradio.es Gracias por escucharnos y disfrutar con Happy Family
En los últimos meses, por suerte o por desgracia, la escuela de música de Leganés ha sido protagonista de la actualidad. Por desgracia porque aparecen decenas de problemas, como las goteras. Por suerte porque los alumnos y alumnas de la escuela están siendo protagonistas de varios certámenes y actuaciones. Tenemos hoy a dos representantes del AMPA de la Escuela de Música Manuel Rodriguez Sales de Leganés, que son Almudena García, miembro del AMPA, e Isabel García, miembro de la junta directiva del AMPA.
Este año está muy vinculado a Cervantes pues se cumplen 400 años de la publicación de la segunda parte de El Quijote y en estos días se están identificando los huesos del manco de Lepanto en el convento madrileño de las Trinitarias Descalzas. Por estas razones La Escóbula realiza el programa desde la Hospedería Casa de la Torre, en la localidad de El Toboso, para entender un poco mejor la vida y la obra de Miguel de Cervantes. Y para ello contaremos con dos especialistas como son Francisco Javier Escudero Muñoz, que explicará en qué consiste el Común de la Mancha y la importancia de la Orden de Santiago en la zona y José Manuel González Mujeriego, autor de Lo que Cervantes calló, hablará de su hipótesis sobre ese lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiso acordarse, y que identifica con Mota del Cuervo.Como exclusiva, contaremos con los investigadores forenses Almudena García y Francisco Etxeberría sobre los hallazgos óseos encontrados en el convento de las Trinitarias.
Programa especial dedicado a los misterios de la vida de Miguel de Cervantes Saavedra. Descaonocemos mucho más de lo que sabemos de la vida del autor del Quijote. El catedrático complutense y Presidente de la asociación de Cervantistas José Manuel Lucía Megías nos ayuda a descifrar algunas incógnitas y también a desmitificar la figura del "manco de Lepanto". También conocemos la situación actual de las investigaciones sobre los restos del escritor en el Convento de las Trinitarias de Madrid y algunas sorpresas que ella deparó con su responsable: la arqueóloga Almudena García-Rubio Un programa dirigido y producido por Guiller Verdín con Vicky Baniokou, Jesi Cristóbal e Inés Calviño en la redacción y Sergio Cabezudo en el control técnico.