POPULARITY
Jaume Segalés y su equipo hablan del Camino de Santiago madrileño, el libro "Os escribo a todos" y sección lingüística "Dicho Queda". Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:Camino de Santiago madrileño Podría decirse que deberíamos vivir la experiencia del Camino de Santiago por lo menos una vez en la vida. Hay muchos trazados que culminan en la ciudad Compostelana y en Madrid tenemos uno que realmente merece ser conocido. El Camino de Madrid abarca 360 kilómetros dentro de nuestra región, con un recorrido total de 668 km hasta Santiago. Recorre, en nuestra Comunidad, antiguas calzadas romanas, veredas de la Mesta y más del 90% de su recorrido no toca el asfalto. Además, tiene el punto más elevado de todos los trazados: el puerto de la Fuenfría con casi 1.900 metros de altitud. Comenzando en la Iglesia de Santiago, ubicada en la zona de Ópera, y saliendo de la capital por Montecarmelo y Fuencarral, recorre en tres etapas los municipios de: Tres Cantos, Colmenar Viejo, Manzanares-El Real y Cercedilla, donde ya enlaza con la provincia de Segovia. Y si hay una entidad que conoce perfectamente la tradición y los detalles de este trayecto madrileño, esa es la Asociación de Amigos de los Caminos de Santiago de Madrid, que es la 2ª más antigua de España de este ámbito. Nació en 1987 con tres objetivos fundamentales: atender y acoger a los peregrinos, defender los Caminos de Santiago y difundir la cultura jacobea. Es la que más credenciales facilita a los peregrinos desde hace más de 20 años y además cuenta con una magnífica biblioteca jacobea que, con más de 2.500 ejemplares, supone una referencia documental clave para los estudiosos del fenómeno del Camino de Santiago. Entrevistamos al vocal de la junta directiva de la Asociación de Amigos de los Caminos de Santiago de Madrid, Antonio Álvarez Badillo."Os escribo a todos" Hoy abrimos una ventana al siglo XIX para escuchar la voz de una mujer que vivió entre salones de la alta sociedad europea, intrigas palaciegas y pasiones maternales: María Manuela Kirkpatrick, madre de la emperatriz Eugenia de Montijo y de la duquesa de Alba. Entrevistamos a la autora de "Os escribo a todos", la académica Soledad Maura, que en este libro reconstruye la historia a partir de cartas reales encontradas en los archivos de la Casa de Alba. Con una narración envolvente, nos adentramos en la vida de una aristócrata que además de mover hilos en la sombra, también reflexionaba sobre el papel de la mujer, la maternidad y el poder. No se trata sólo de correspondencia íntima, estas cartas son retratos vivos de una época convulsa, de las redes sociales y políticas que tejía una mujer adelantada a su tiempo, en contacto con intelectuales como Stendhal, Mérimée o Washington Irving. Una biografía novelada que recupera del olvido la voz de quien fue mucho más que "la madre de".Sección lingüística "Dicho Queda" Carlota Izquierdo Gil (Instagram: @cigservicioslinguisticos) expone las hipótesis del origen de la expresión "OK".
Fernando Maristany, presidente Mancomunidad de Soto de Viñuelas de Tres Cantos, sobre su adhesión a la lucha contra la macroplanta de biogás de Colmenar Viejo
Únete a una experiencia única en el corazón de la ciencia. Este programa de "Radio El Respeto" se emite en directo desde el prestigioso Museo Nacional de Ciencias Naturales en Madrid, con la participación estelar de Eva Nogales. Nacida en Colmenar Viejo (Madrid), Nogales es una de las científicas más destacadas del panorama internacional en biofísica y biología estructural. Licenciada en Física por la Universidad Autónoma de Madrid, obtuvo su doctorado en la Universidad de Keele (Reino Unido), donde estudió la dinámica estructural de la tubulina utilizando radiación de sincrotrón. Su carrera despegó en el Lawrence Berkeley National Laboratory (EE.UU.), donde, bajo la tutela de Kenneth Downing, logró un hito al determinar la estructura atómica de la tubulina mediante cristalografía electrónica, identificando el sitio de unión del fármaco anticancerígeno Taxol. Actualmente, es Profesora de Bioquímica, Biofísica y Biología Estructural en la Universidad de California, Berkeley, Investigadora del Instituto Médico Howard Hughes y Científica Senior en el Lawrence Berkeley National Laboratory. Nogales es una pionera en el uso de la criomicroscopía electrónica (cryo-EM), una técnica revolucionaria que permite visualizar complejos macromoleculares en su estado nativo con resolución casi atómica. Entre sus numerosos reconocimientos destacan el Premio Shaw en Ciencias de la Vida y Medicina (2023), considerado el "Nobel Oriental", la elección como miembro de la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU. (2015), el Mildred Cohn Award de la ASBMB (2016) y la Medalla de Oro de Colmenar Viejo como Hija Predilecta. Su trabajo no solo ha avanzado la comprensión de procesos celulares fundamentales, sino que también ha abierto caminos para tratamientos contra el cáncer y otras enfermedades. En este evento especial, exploramos su vida, sus descubrimientos y su visión sobre el papel de la ciencia en la sociedad, en un diálogo cercano y dinámico. Acompáñanos en el Museo Nacional de Ciencias Naturales para vivir la ciencia en primera persona, en un ambiente que combina divulgación, inspiración y conexión con el público. Síguenos en Redes Twitter: https://twitter.com/radioelrespeto Instagram: https://www.instagram.com/radioelrespeto/ Facebook: https://www.facebook.com/radioelrespeto Redes Sociales del Equipo: | Pablo Fuente | https://www.instagram.com/pablofuente/ | Nacho Sevilla | https://twitter.com/nachorsevilla | Fernando Sierra | https://twitter.com/Peeweeyo1
El alcalde de Colmenar Viejo, Carlos Blázquez, acusa a la oposición de mentir para ganar votos con respecto a la planta de biogás proyectada en el municipio
Carlos Gómez y Sergio Sánchez, concejales de Ganemos Colmenar y Más Madrid, reclaman la revocación de la declaración de interés público del proyecto de planta de biogás en Colmenar Viejo
Hablamos con Jesús Fernández Fuillerat, concejal de Movilidad de Colmenar Viejo, sobre el dispositivo especial por las obras de la M607
Entrevista a Arsenio González, presidente de ARBA, ya que la organización ha recibido el X Premio de Compromiso Ambiental Villa de Colmenar Viejo
Paloma Maroñas, portavoz PSOE Colmenar Viejo, justifica el voto de su concejala que permitió rechazar un recurso contra la utilidad pública de la planta de biogás
Estefanía García, portavoz Más Madrid de Colmenar Viejo, cree que el PSOE va a usar cualquier estratagema para que los planes del PP salgan adelante
Hablamos con Daniel Borona, presidente de la Asociación de Vecinos por Colmenar Viejo, que denuncian el derrumbe de tierras del cuarto vaso del vertedero
Frena la caída y estimula el crecimiento. Claro, y como es un champú de calidad, emulsionalo antes de usarlo para una actuación mucho más eficaz. Pues le mandamos hoy un abrazo a la farmacia José Repilado en Colmenar Viejo, Madrid, donde tienes toda la gama Nugela para fortalecer tu cabello. Y recuerda, pide Nugela & Sulé en farmacias, parafarmacias, herbolarios y en nugelaysule.com. Nugela & Sulé, lo usas, lo notas. Son las siete, las seis en Canarias. Buenos días, Mar Amate. Buenos días, Javi Nieves. A ver, José Real, cuéntanos cómo empezamos hoy, el 7 de mayo, este miércoles. Hola Javi, ...
Hablamos de ello en nuestra sección de naturaleza de esta semana con Pablo Acebes, profesor e investigador del Departamento de Ecología de la Universidad Autónoma de Madrid y vecino de Colmenar Viejo.
Agustín de la Fuente, concejal de Calidad y Mantenimiento de la Ciudad en Colmenar Viejo, sobre la reforma del Polígono de La Mina
Hablamos con Rocío Cámara, concejala de Cultura de Colmenar VIejo, sobre la Feria del Libro 2025
Entrevista a Mariano de Andrés, presidente del Círculo Cultural de Colmenar Viejo, por el homenaje a Pedro Alonso Morajudo
Manuel Escribano corta las 2 orejas a Mosquetón, quinto toro de una encastada, espectacular y vibrante corrida de Victorino Martín en la Feria de Abril de Sevilla. En declaraciones a Clarín, Escribano reconoce que su sueño sigue siendo abrir la Puerta del Príncipe, reto que intentará lograr en las dos tardes que le quedan en el ciclo hispalense. Dignas actuaciones de El Cid y Daniel Luque frente a los Victorinos con lleno de no hay billetes en La Maestranza. Daniel Crespo, Francisco Montero y Jorge Molina, a hombros en la primera corrida de la segunda fase de la Copa Chenel celebrada en Valdemoro. Juan Pablo Ibarra, de la Escuela Taurina de Colmenar Viejo, gana el certamen Camino hacia Las Ventas. Los toreros españoles brillan en la Feria de San Marcos de Aguascalientes, con triunfos para Alejandro Talavante, Ginés Marín y Emilio de Justo.Escuchar audio
Vecinos de Colmenar Viejo y Tres Cantos se han organizado en una plataforma independiente para rechazar la planta de biogás proyectada en la zona
Entrevista a Fernando Colmenarejo, autor del segundo volumen de "Memorias de Vida" de Colmenar Viejo
Las obras de ampliación del tercer carril de la M-607, entre los puntos kilométricos 23,1 y 30,6, comenzarán este miércoles 23 de abril, y supondrán dos años de afecciones al tráfico entre Colmenar Viejo y Tres Cantos, y una inversión total de 37,7 millones de euros.
Hablamos con Rocío Cámara, concejala de Cultura de Colmenar Viejo, sobre la Semana del Libro
Termina la semana con el turista musical en la Edad Media, concretamente en una granja de Francia en el siglo XIV. Allí, asiste al juicio de un cerdo y nos trae la música de Musgö, que se caracteriza por utilizar uno de los instrumentos clásicos de esa época: el arpa. A continuación, el artista Gitano de Palo presenta su disco 'Alaiar' e interpreta en directo su tema 'Tequila y camarones'. A las ocho conocemos la actualidad y una nueva palabra desde Navarra: 'atalandango'. Por último, traemos al estudio de Radio 3 el debate social que se ha creado a raíz de la serie 'Adolescencia'. Y lo hacemos con Elisa García Mingo, experta en violencia sexual digital, doctora en Antropología Social y Cultural y profesora de Sociología en la Universidad Complutense de Madrid; y con Laura Cortés, profesora en el Instituto Ángel Corella en Colmenar Viejo, para hablar de incels, de la manosfera y del acoso digital. Escuchar audio
Paloma Maroñas, elegida Secretaria General del PSOE en Colmenar Viejo explica como es su Comité Ejecutivo
Entrevista a Beatriz Carretero, presidenta de Colmetea, por las Jornadas Educativas sobre el Trastorno del Espectro del Autismo en Colmenar Viejo
Entrevista al alcalde de Colmenar Viejo, Carlos Blázquez, sobre el proyecto de la Planta de Biogás en su municipio
Magazine semanal dedicado a mostrar en clave de actualidad los placeres de la buena vida: cultura, gastronomía y vino. Conoce las rutas gastronómicas, los mejores restaurantes donde poder disfrutar y los productos de temporada. Una visión diferente de la gastronomía que no dejará indiferente. En esta ocasión entrevistamos, entre otros, a Raúl Miguel Revilla, sumiller Rte Zalacain – Premio Nacional de Gastronomía al mejor Sumiller 2023, que nos recomendará vinos y champán para ocasiones especiales. Antonio González, copropietario del Restaurante Botin (C/ Cuchilleros 17, Madrid) para hablarnos del 300 aniversario. Marc Miramontes, CEO de la Foodie Black Week (31 marzo al 6 abril). Lai Rueda, propietario y sumiller del Rte “El 22” (Colmenar Viejo). Pedro Ureña y Brian Fuks, fundador de Olsen Miga, los nuevos sándwich premium de Madrid que desafían a Rodilla.
El concejal de Urbanismo, Jorge Domínguez (PP), sobre la aprobación inicial de 1097 viviendas en Huerto Morando
Carlos Blázquez, alcalde de Colmenar Viejo, sobre la construcción de nuevo matadero supramunicipal con una inversión de 12 millones de euros
Entrevista a Mariano de Andrés, editor de la segunda entrega de Cuadernos de Estudio de Colmenar Viejo
Hablamos con Susana Jiménez, concejala de Empleo de Colmenar Viejo, sobre la Feria de Empleo de la localidad
Este sábado la Plataforma Ciudadana M50 YA y la Asociación de Vecinos por Colmenar Viejo han organizado una charla informativa para explicar los graves problemas de movilidad en la zona
Los versos de Arkano en La Ventana que reclaman la presencia de una enfermera en un colegio público de Colmenar Viejo
Leo, un niño de Colmenar Viejo, pide desde La Ventana una enfermera para su colegio público
Hablamos con Carlos Blázquez, alcalde de Colmenar Viejo, por la recuperación del médico en el Punto de Atención Continuada del Centro de Salud Sur
Isabel Álvarez, concejala de Igualdad de Colmenar Viejo, lamenta que no haya consenso por el Día de la Mujer
Carlos Blázquez, alcalde de Colmenar Viejo, pide el apoyo de todos los partidos a la solicitud de una residencia y centro de día de la Comunidad de Madrid
Susana Jiménez, portavoz Vox y tercera teniente de Alcalde en Colmenar Viejo, recuerda las parcelas cedidas a la Comunidad de Madrid en las que no se ha construido nada
Jaume Segalés y su equipo hablan de expresiones, de The Silence of Sound y de la lección de política de Colmenar Viejo. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: 'The Silence of Sound' Una propuesta muy especial en la que confluyen música, humor, circo, luz y color. 'The Silence of Sound' (El Silencio del Sonido) expone la historia de la vida contada como un sueño. Un sorprendente y original proyecto multidisciplinar en el que la prestigiosa directora mejicana Alondra de la Parra, la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid y la artista circense, también mejicana, Gabriela Muñoz, conocida como Chula The Clown, nos ofrecen tres conciertos escenificados. Un montaje de Teatro musical con un fascinante despliegue visual y sonoro que nos brinda una profunda reflexión sobre la naturaleza humana. Los conciertos van a tener lugar este fin de semana (28 de febrero y 1 y 2 de marzo) en la Sala Roja de los Teatros del Canal (c/ Cea Bermúdez, 1) , dentro del programa Canal Hispanidad, con una puesta en escena que surge del deseo de mostrar los diferentes rostros y emociones de la música y de la vida, a través de piezas de grandes compositores como Debussy, Bartók, Rimsky-Kósakov, von Weber, Massenet, Sibelius, Prokofiev y Brahms, entre otros. Entrevistamos a la directora de orquesta y co-creadora del espectáculo, Alondra de le Parra. Colmenar Viejo da una lección de política Por segundo año consecutivo, este municipio madrileño ha conseguido aprobar por mayoría los presupuestos contando con los votos a favor de los grupos que forman el gobierno, PP y Vox, pero también con los votos del Psoe, actualmente en la oposición. No es la primera vez que ocurre, ya que es algo que posibilita el buen entenidmiento entre las diferentes formaciones que, en este caso, buscan de forma conjunta el bien de los ciudadanos y del municipio por encima de la tristemente habitual contienda partidista. Entrevistamos al concejal de Hacienda y Presupuestos, Alfredo Martín. Sección lingüística "Dicho Queda" Carlota Izquierdo explica la expresión "salvado por la campana".
El alcalde de Tres Cantos ha sido el invitado a la sección Los alcaldes también son humanos de Onda Madrid. Durante una charla distendida con Ely del Valle, directora y presentadora del Buenos Días Madrid, Jesús Moreno ha explicado algunos de sus retos para este mandato y ha desvelado detalles de su vida personal. Casado y padre de dos hijos mellizos, llegó a Tres Cantos por amor. En marzo cumplirá 13 años como alcalde, puesto que ocupó en 2012 tras la renuncia de José Folgado al ser nombrado presidente de Red Eléctrica de España (REE). Preguntado por algunos de los proyectos municipales más importantes, se ha referido al conocido como Metropolitan, un parque que comenzó a construirse de 150 hectáreas, del que se inauguró ya la primera fase hace año y medio y que es uno de los proyectos medioambientales más destacados de la Comunidad de Madrid. Ruta 179: Colmenar Viejo y Tres Cantos Otro es el Paraninfo del nuevo desarrollo urbanístico, el proyecto dotacional en construcción más grande de la región y una obra decisiva para Tres Cantos. 135.000m2 dedicados al ocio y la cultura integrados en un gran parque natural, en un entorno privilegiado y que verá este año grandes avances gracias al nuevo plan de inversiones dotado con 27 millones de euros. Este proyecto en construcción albergará una nueva biblioteca, un teatro municipal, un complejo deportivo, una escuela infantil y un centro de ocio familiar anticipándose a las necesidades de una ciudad en pleno crecimiento con una previsión de 65.000 habitantes. En el cuestionario de Nieves Ortiz de pregunta y respuesta rápida, el alcalde ha contado que tiene una corbata de la suerte, que se considera presumido, que no suele llevar dinero en efectivo y qué es lo último que hace antes de dormir. 27 millones de euros para transformar Tres Cantos Tres Cantos es una localidad situada a 20 kilómetros al norte de la capital y a 20 minutos del aeropuerto Madrid Barajas. Actualmente hay más de 55.000 vecinos empadronados. Son los 'tricantinos'. Es sede de más de 3.000 empresas, de ellas 500 son multinacionales de sectores tan relevantes como el espacial, farmacéutico, biotecnológico o audiovisual. Es un ejemplo de ciudad planificada 'al estilo de las new towns inglesas', un modelo que equilibra la edificación con los espacios libres, áreas verdes y parques urbanos. El último de los 179 municipios que componen la Comunidad de Madrid y pese a sus 34 años de historia que está a punto de cumplir, se ha convertido en una de las urbes más seguras y prósperas de la región que puede presumir de tener pleno empleo. De hecho, es el noveno municipio más rico de España según la renta media anual. Y este 2025 es Ciudad de la Salud y el Bienestar.
Se ha estrenado en el barrio de La Estación de Colmenar Viejo un parque infantil cuyos elementos de juegos y mobiliario urbano han sido fabricados con material procedente de los residuos sólidos urbanos.
La actualidad de Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Tres Cantos, Colmenar Viejo, Paracuellos de Jarama, Algete y toda la sierra norte de Madrid
La actualidad de Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Tres Cantos, Colmenar Viejo, Paracuellos de Jarama, Algete y toda la sierra norte de Madrid
Entrevista a Víctor Matellano, portavoz de Colmenar Viejo Tierra de cine, que celebra el 60 aniversario del rodaje en la localidad de 'La muerte tenía un precio'
La actualidad de Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Tres Cantos, Colmenar Viejo, Paracuellos de Jarama, Algete y toda la sierra norte de Madrid
La actualidad de Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Tres Cantos, Colmenar Viejo, Paracuellos de Jarama, Algete y toda la sierra norte de Madrid
Entrevista a Marcela Montes, propietaria de Any Time Fitness de Colmenar Viejo, que nos ayuda a recuperar rutinas para ponernos en forma en este 2025
La actualidad de Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Tres Cantos, Colmenar Viejo, Paracuellos de Jarama, Algete y toda la sierra norte de Madrid
Jorge Domínguez, concejal de Urbanismo de Colmenar Viejo, sobre la aprobación del avance del nuevo PGOU
La actualidad de Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Tres Cantos, Colmenar Viejo, Paracuellos de Jarama, Algete y toda la sierra norte de Madrid
La actualidad de Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Tres Cantos, Colmenar Viejo, Paracuellos de Jarama, Algete y toda la sierra norte de Madrid
Gran despedida de Pablo Hermoso de Mendoza de Bilbao, donde consigue su 7ª y última Puerta Grande tras cortar dos orejas al último toro de su carrera en Vista Alegre. Daniel Luque y Emilio de Justo, a hombros en el inicio de la Feria de San Julián de Cuenca. Puerta Grande para Miguel de Pablo en el comienzo de Colmenar Viejo. Federico Arnás resume la Feria de la Virgen del Mar de Almería. Entrevista a Saúl Jiménez Fortes tras cortar 4 orejas en su mano a mano con Roca Rey de la última de la Feria de Málaga.Escuchar audio