Podcasts about diversas

  • 887PODCASTS
  • 1,372EPISODES
  • 31mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jul 1, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about diversas

Latest podcast episodes about diversas

Estudo diario do Tanya Com Rabino Michaan
Tanya 5 Tamuz Cap 12 Parte 1 -As combinações distintas de letras que criam diversas criaturas

Estudo diario do Tanya Com Rabino Michaan

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 34:10


Tanya 5 Tamuz Cap 12 Parte 1 -As combinações distintas de letras que criam diversas criaturas

Noticentro
Cancela INE triunfos de diversas candidaturas a magistrados de circuito

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 1:30


Advierten que la tortura en México “es una práctica para obtener confesiones y fabricar culpables”Apoyo económico a familias que resultaron afectadas por inundación de aguas negras en Naucalpan En EU la ola de calor intensa y prolongada continuaráMás información en nuestro Podcast

Asticharlas con Julio Astillero
Miércoles 25 de junio de 2025 | EU toca a Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, entre versiones diversas

Asticharlas con Julio Astillero

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 38:45


EU toca a Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, entre versiones diversas Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Buy the dip
¿El MERCADO está PREPARADO? Sube el petróleo y Europa con malas perspectivas

Buy the dip

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 25:41


Diversas noticias tenemos esta semana respecto a la deuda americana, el crecimiento futuro de Europa y las tensiones en oriente medio. Disclaimer: Los videos no representan una recomendación de Compra o Venta. Cada inversor debe realizar su análisis antes de invertir. Substack: https://substack.com/profile/105788346-value-seeker-reserch ¿Quieres análisis de empresas de calidad?¿Quieres descubrir una nueva oportunidad de inversión? 👉 https://www.analisisdeinversion.com Para montar y controlar la rentabilidad de tu cartera, tenemos para ti una web GRATUITA: 👉 https://portfoliodeinversion.com/ Síguenos en TWITTER: ► @AnalisisdeInver ► @ConquistaStonks La Cartera de INVERSIÓN del DIABLO vs la de JESUCRISTO ► https://youtu.be/5zhiPZ_25QE INVERTIR en BARCOS con GABRIEL CASTRO y AYUSO ► https://youtu.be/96W56pz22Lg INVERTIR EN EL ESPACIO ► https://youtu.be/3yG_4HLQU18 La CARTERA de MICHAEL BURRY ► https://youtu.be/NP35nLA3yiQ

Club del Inversor
[265] Javier Azcurra: el arte de gestionar y dejar huella

Club del Inversor

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 40:40


En este episodio charlamos con Javier Azcurra, referente clave en el desarrollo turístico y económico de Punta del Este, y actual Director General Enjoy Punta del Este

Actitud Saludable
Hablemos de la circuncisión | Hospital Galenia - E268

Actitud Saludable

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 10:14


La circuncisión es un procedimiento quirúrgico en el que se retira el prepucio, la capa de piel que cubre la punta del pene. Diversas investigaciones han señalado que la circuncisión puede reducir el riesgo de infecciones del tracto urinario en la infancia, disminuir la posibilidad de contraer enfermedades de transmisión sexual como el VIH, y prevenir ciertas afecciones como la fimosis o la balanitis. Además, en algunos casos, puede facilitar la higiene personal. Sin embargo, como cualquier intervención quirúrgica, también conlleva riesgos como dolor, sangrado o infecciones si no se realiza adecuadamente.El Dr. Alberto Aguilera Zepeda invita a escuchar el #podcast para conocer más del tema. ¡No te pierdas sus recomendaciones! ¡Disfruta del episodio 268 y continúa escuchando cada uno de nuestros #PodcastsMédicos  preparados especialmente para ti!➡️ ENLACES DE INTERÉSOtros episodios de Actitud Saludable | Enfermedades sexuales: el VPH

Ed Podcast UES
Tecnología y Soporte para Diversas Discapacidades. Recursos para Dificultades del Aprendizaje.

Ed Podcast UES

Play Episode Listen Later May 28, 2025 20:39


La accesibilidad es un elemento facilitador que permite que niños, niñas y adultos con discapacidad gocen de sus derechos. También es un requisito para que todas las personas con discapacidad puedan tener una vida independiente y participar en la sociedad de una manera plena e igualitaria,Usar tecnología para mejorar la accesibilidad no necesariamente es costoso, de hecho, existen casos de profesionales que han asistido a instituciones públicas durante toda su formación académica, es por ello que en este episodio contamos con la participación del licenciado en sociología Daniel Palacios, quien es graduado de la Universidad de El Salvador con la característica de padecer ceguera total. El Licenciado Palacios nos comparte su experiencia sobre las herramientas que le han sido útiles en su proceso educativo hasta culminar con su licenciatura.

La rosa de los vientos
"Manejamos diversas posibilidades, pero también podrían ser seres de otros planetas"

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later May 25, 2025 30:38


Luis Elizondo había llevado a cabo misiones de primer nivel, pero lo que no se imaginaba es que le iban a encargar ponerse al frente de un grupo secreto dentro del Pentágono que investigaba los ovnis. Por entonces, la existencia de ese grupo era una gran secreto, pero finalmente se ha admitido su existencia. Tras investigar los casos más asombrosos, el equipo científico concluyó detrás del fenómeno existía una tecnología desconocida. Luis Elizondo acaba de publicar Inminente (Editorial Edaf), en donde desvela una verdad que está asombrando al mundo. Por primera vez en la historia, Elizondo habla en una radio española. 

El Sonido y La Furia
T12 E12 - Voluptuosidades diversas

El Sonido y La Furia

Play Episode Listen Later May 23, 2025 46:46


Hablamos del la "novela" Nostalgias de Mircea Cartarescu... y que perdone la puntuación que no puedo en el teclado.El mejor, simplemente el mejor, cuando pisa fuerte el acelerador y se va la p*to carajoEnjoy!

Jorge Borges
Diário de Anne Frank | Testemunho do Holocausto

Jorge Borges

Play Episode Listen Later May 20, 2025 8:37


Diversas fontes exploram a história de Anne Frank, uma jovem judia que documentou a sua vida enquanto se escondia da perseguição nazi durante a Segunda Guerra Mundial. Os textos abordam o Holocausto, o genocídio sistemático de seis milhões de judeus, e o preconceito étnico-racial e religioso que Anne e outros enfrentaram. Um estudo comparativo analisa se jovens atuais experienciam preconceitos semelhantes aos vividos por Anne. As fontes também detalham a Casa de Anne Frank em Amsterdão como um local de memória e discutem como a história de Anne Frank e o Holocausto estão a ser transmitidos a novas gerações, incluindo através de adaptações teatrais e plataformas digitais, enfatizando a importância de não esquecer o passado.

Sala de Prensa BLU
Así está el pulso político en Colombia: consulta reformas el Congreso

Sala de Prensa BLU

Play Episode Listen Later May 18, 2025 9:43


Diversas voces coinciden en que la situación actual puede llevar a una radicalización del país que, lamentablemente, se traduce en violencia y desconfianza entre los ciudadanos. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Voces Campeche
Zona Libre - Familias Diversas

Voces Campeche

Play Episode Listen Later May 16, 2025 52:43


Agradecemos la participación de la Mtra. Nancy González Domínguez, nuestra invitada en Zona Libre Campeche para hablarnos de las Familias Diversas.

24 Horas | Showcast - La mañana informativa
Deficiencias del Aeropuerto para personas con discapacidad: "Tiene que ver con el trato" de aerolíneas

24 Horas | Showcast - La mañana informativa

Play Episode Listen Later May 7, 2025 7:23


Diversas denuncias contra el Aeropuerto Nuevo Pudahuel, por la precaria asistencia a personas con discapacidad, llevó a que la concesionaria reconociera las deficiencias. Karen Astorga, directora nacional (s) de Senadis, explicó parte de las observaciones que se han hecho desde el Gobierno.

Mujeres al Borde Radio
Dra. Mari Carmen Morales - nos presenta las diversas formas de alopecia

Mujeres al Borde Radio

Play Episode Listen Later May 2, 2025 34:28


Noticias El Heraldo de México
SMN prevé climas extremos en diversas regiones de la república mexicana

Noticias El Heraldo de México

Play Episode Listen Later Apr 26, 2025 1:53


Las afectaciones van desde chubascos hasta elevadas temperaturas de hasta 40 grados centígrados Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Noticias El Heraldo de México
SMN prevé climas extremos en diversas regiones de la república mexicana

Noticias El Heraldo de México

Play Episode Listen Later Apr 26, 2025 1:53


Las afectaciones van desde chubascos hasta elevadas temperaturas de hasta 40 grados centígrados Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Reportagem
A cruz da primeira missa no Brasil faz périplo por diversas cidades e completa 525 anos

Reportagem

Play Episode Listen Later Apr 25, 2025 6:32


A relíquia, que saiu do Tesouro-Museu da Sé de Braga, em Portugal, passou por Lisboa, Fátima e Cascais antes de chegar ao Brasil. A cruz, de 40 centímetros, simboliza a chegada do cristianismo ao Brasil e representa a esperança, a fé e a união do povo brasileiro. Durante sua peregrinação, ela percorreu 13 municípios de diferentes estados, incluindo Rio de Janeiro, Rio Grande do Sul, Distrito Federal, Pará e Bahia. Segundo o padre Omar Raposo, reitor do Santuário Arquidiocesano do Cristo Redentor, no Rio de Janeiro (RJ), e guardião da cruz, ela tem uma missão muito especial. "Na sua terceira vinda ao Brasil, ela visita várias cidades, levando uma mensagem de esperança e renovação da fé, especialmente neste ano jubilar, o ano da esperança, determinado pelo Santo Padre."Ele destaca ainda que a presença da cruz reforça a importância do diálogo entre culturas e a valorização das tradições indígenas, com a participação de uma representante pataxó na equipe que conduziu a relíquia pelo país.A história da cruz remonta aos navegadores que acompanharam Pedro Álvares Cabral. Feita de ferro fundido em Portugal, ela é rústica, sem ornamentos, e acredita-se que tenha sido deixada no Brasil pela esquadra de Cabral, sendo posteriormente devolvida aos portugueses por nobres comerciantes. Apesar de não possuir um nome oficial, ela é considerada um símbolo de união e de encontro entre diferentes povos e culturas.Celebrando 525 anos de históriaA primeira missa em solo brasileiro aconteceu em 26 de abril de 1500, na praia da Coroa Vermelha, em Santa Cruz Cabrália, na Bahia. Celebrada pelo frei Henrique de Coimbra, poucos dias após o desembarque dos portugueses, ela marcou o início de uma história de encontros e intercâmbios culturais entre portugueses e povos indígenas.Os 525 anos dessa celebração serão lembrados com a presença da cruz nas cidades de Porto Seguro e Santa Cruz Cabrália.Respeito e proteção às culturas indígenasA iniciativa de levar a cruz pelo Brasil também valoriza a cultura indígena, reforçando o compromisso da Igreja com o respeito às tradições e às comunidades originárias. Como destacou Padre Omar, "a cruz simboliza o encontro de culturas, de amor e de experiências, promovendo a paz e o diálogo entre os povos."Em meio aos desafios sociais, à violência e às cruzes do cotidiano, o religioso reforça: "Dias melhores virão. Devemos manter a cabeça erguida e acreditar na esperança, na fé e no amor ao próximo."A cruz da primeira missa no Brasil retorna a Braga, Portugal, neste domingo, 27 de abril.

Así las cosas
El errático tema de los aranceles que lleva el gobierno de Trump dio lugar ayer a la especulación de que bajarán los impuestos a China y de que podría haber diversas exenciones adicionales

Así las cosas

Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 11:36


Conexión - Panelistas
Ascanio Cavallo por las fisuras dentro del PS y las cuestionadas declaraciones de Matthei

Conexión - Panelistas

Play Episode Listen Later Apr 16, 2025 22:41


Diversas son las polémicas que ha protagonizado el Partido Socialista dentro de las últimas semanas, la última de ellas se produjo luego que se retirara el oficio del Senado que oficializaba el traspaso del diputado Tomás de Rementería hacia la Cámara Alta. Tema que abordaron en Conexión Tele 13, Mónica Pérez y Paula Comandari, junto a nuestro columnista Ascanio Cavallo.

El Ritmo de la Mañana
Los tapones impactan el tráfico en diversas áreas de la capital

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Apr 11, 2025 11:13


Podcast Blue Star Brasil

Salve, torcedor do Dallas Cowboys! Sejam bem-vindos a mais um podcast do Blue Star Brasil. Depois de relembrar e finalizar o ano de 2024, viramos a chave para a próxima temporada. Diversas mudanças ocorreram visando o ano de 2025, comissão técnica renovada, filosofia nova e diversos jogadores contratados. Tudo isso será suficiente para o Dallas Cowboys elevar o nível? Spotify | iTunes | TuneIn | Deezer Siga-nos em nossas redes sociais: Twitter | Instagram | Facebook Editado por Paulo Chagas: Twitter | Instagram Seja um apoiador do Blue Star Brasil e garanta uma série de benefícios! Veja como participar aqui.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Radio UdeC Podcast
Panorama Musical y Cultural - abril 07

Radio UdeC Podcast

Play Episode Listen Later Apr 8, 2025 58:16


Jdaniel Villa estrena su primer videoclip "Trina como un ruiseñor". Diversas actividades en el Mes del Libro en la UCSC.

Espiritismo
Iniciação Espírita: Os Espíritos se manifestam de diversas maneiras

Espiritismo

Play Episode Listen Later Apr 2, 2025 1:49


KrishnaFM
As entidades vivas [nós] tomam suas diferentes formas nas diversas espécies de vida de acordo com seus feitos passados, e o Senhor Krishna não interfere com elas kfm9279

KrishnaFM

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 64:32


Estação Brasil
069 - O bolsonarismo e as classes emergentes

Estação Brasil

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 60:38


Olá, ouvintes! Diversas pesquisas apontam para um fenômeno tão interessante quanto curioso que ocorre no Brasil: as classes emergentes – grupo formado por pessoas que saíram da miséria no século XXI e ascenderam socialmente – tendem a votar na extrema-direita. Mas você sabia que esse não é um fenômeno exclusivamente brasileiro? Ele também pode ser observado em outros países do Sul Global.Neste episódio, discutimos a relação entre as extremas-direitas e as classes emergentes. Para isso, exploramos algumas transformações do capitalismo global no século XXI e como elas criaram as bases materiais para o crescimento desses movimentos. Também analisamos as semelhanças entre países como Brasil, Índia e Filipinas, que, ao apresentarem um bom desempenho econômico nas últimas décadas e retirarem milhões de pessoas da miséria, registraram um forte apoio a políticos de perfil autoritário.Por fim, examinamos dados que revelam como as classes emergentes foram um dos principais grupos de apoio a Jair Bolsonaro nas eleições de 2022. Além disso, analisamos as pesquisas atuais de aprovação do governo Lula, que mostram que esse segmento está entre os mais insatisfeitos.Ficou interessado? Então coloque seu fone, dê o play e aproveite mais um episódio do Estação Brasil!Se você gostou do episódio, considere apoiar nosso trabalho para manter o Estação no ar.Pix: estacaobrasilfm@gmail.comOu torne-se membro em: apoia.se/estacaobrasilfm

ONU News
ONU alarmada com aumento da violência entre comunidades sírias

ONU News

Play Episode Listen Later Mar 10, 2025 2:19


Diversas execuções sumárias foram registradas nos últimos dias, tanto por forças de segurança das autoridades interinas, como por elementos associados ao antigo governo; secretário-geral pediu o fim de “retóricas e as ações inflamatórias”.

Historia de Aragón
Alcañiz conmemora la Concordia de 1412 con una recreación histórica y diversas actividades

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Feb 15, 2025 16:21


El 15 de febrero de 1412 representantes de Aragón y de Cataluña, acuerdan establecer un procedimiento destinado a elegir al sucesor de Martín I de Aragón a su muerte sin heredero. Aquel hecho es conocido como la Concordia de Alcañiz que se celebra en la ciudad alcañizana con una recreación histórica y un completo programa de actividades.

Meio Ambiente
Inteligência artificial “frugal” busca limitar a disparada exponencial das emissões da tecnologia

Meio Ambiente

Play Episode Listen Later Feb 13, 2025 7:25


Em meio a uma concorrência mundial acirrada pelo desenvolvimento da inteligência artificial (IA), um grupo de países busca impulsionar o chamado uso “frugal” da tecnologia. A diminuição do impacto ambiental da IA foi um dos focos da Cúpula para a Ação sobre a Inteligência Artificial, sediado em Paris esta semana. A declaração final do evento foi clara: prega “uma inteligência artificial sustentável e inclusiva para a população e o planeta”. Os Estados Unidos, em pleno revés ambiental após o retorno de Donald Trump, não assinaram o comunicado, ao contrário de outros 61 países, entre eles o Brasil.Estima-se que a poluição digital pelo uso crescente da internet responda por 4% das emissões mundiais de gases de efeito estufa a cada ano. Mas a IA, em especial a generativa, alça este impacto a um patamar jamais visto, salienta Aurélie Bugeau, pesquisadora em Informática da Universidade de Bordeaux e uma das autoras do texto de referência da Agência Francesa de Normas sobre a inteligência artificial frugal. A França foi pioneira mundial em determinar, no ano passado, parâmetros para limitar o impacto ambiental da IA.“Já temos um crescimento exponencial só nessa fase de treinamentos dos modelos de IA generativa: do número de placas gráficas utilizadas, do consumo de energia. Portanto as emissões de gases de efeito estufa estão também em crescimento exponencial, assim como o esgotamento dos recursos abióticos, ou seja, não vivos, segue nessa mesma trajetória”, explica a especialista.Riscos x benefícios O tema pode ser visto sob dois prismas: se, por um lado, os data centers e os bilhões de cálculos realizados pela IA exigem um uso exponencial tanto de energia e água, quanto de matérias-primas, como metais raros, por outro o avanço da tecnologia oferece um manancial de oportunidades para melhorar a pegada de carbono nos mais variados setores.A IA pode ter aplicações concretas para ajudar a enfrentar os problemas ambientais, como impulsionar energias descarbonizadas, melhorar eficiência energética dos transportes e da agricultura, e assim, cortar emissões.Os seus avanços também poderão ser úteis para ser usada para prevenir enchentes, evitar o desperdício de recursos naturais, detectar escapamentos de metano na indústria fóssil, além de identificar irregularidades em diferentes atividades, como o desmatamento ou a pesca ilegais. Diversas iniciativas são descritas no coletivo Climate Change AI, alimentado por especialistas e pesquisadores.Entretanto, por enquanto, o lado mais visível da moeda é a disparada das emissões das grandes empresas de tecnologia: a Microsoft aumentou 30% entre 2020 e 2023, e a Google chegou a 48%, devido ao desenvolvimento de suas inteligências artificiais. Elas exigem uma alta significativa do consumo de energia para alimentar as máquinas, processadores e chips superpotentes, e de água para resfriar os data centers que abrigam as suas informações.Leia tambémNa corrida mundial pela IA, UE aposta em proteção de dados para se diferenciar de excessos de concorrentesNa Irlanda, os data centers podem, já em 2026, ser responsáveis por nada menos do que 30% do uso total de eletricidade no país. Para países como a França, a saída para compensar este impacto brutal é apostar na descarbonização da energia – mas isso não resolve o gargalo do uso excessivo de água para o resfriamento das infraestruturas.“As empresas alertam que é um verdadeiro desafio para elas conseguirem atingir a neutralidade de carbono que era visada para 2030, afinal a IA traz novos desafios. Por isso que esse imenso consumo de energia pode levar à reabertura de usinas nucleares, como nos Estados Unidos, sob o impulso da Microsoft”, nota Bugeau.'Não precisa de ChatGPT para encontrar um restaurante'A IA frugal aparece como uma espécie de guia para que empresas, governos e instituições busquem desenvolver e utilizar essa tecnologia, porém com os menores danos possíveis ao planeta – de modo que os benefícios da inteligência artificial se sobreponham aos riscos.“Tem muitas e muitas aplicações possíveis, mas hoje não existe, que eu saiba ou meus colegas saibam, avaliações completas sobre os ‘riscos' versus ‘benefícios' da IA para o meio ambiente. Por enquanto, as promessas são apenas promessas e pouco foi provado”, salienta Bugeau. “Nos faltam dados porque falta transparência, da parte dos industriais. Os pesquisadores são obrigados a estimar os dados, pois não têm informações completas sobre toda a cadeia da IA, da fabricação das máquinas passando pelo uso e o fim de vida delas, e que não são divulgadas.”A IA frugal também significa especificar melhor as diferentes utilizações da tecnologia – e inclui aceitar não utilizá-la sistematicamente, apesar das facilidades que ela traz. Segundo a Agência Internacional de Energia (AIE), a IA generativa consome 10 vezes de vezes mais energia por ser polivalente – combina outras inteligências artificiais especializadas, capazes de executar diferentes tarefas como procurar, traduzir, combinar, resumir, escrever e criar novos dados. Não é necessário recorrer a uma plataforma com capacidades gigantescas como ChatGPT para uma busca simples, que demanda muito menos dados para uma resposta satisfatória – portanto, exige menos infraestruturas e energia do que a gigante mundial da inteligência artificial generativa. “Você não precisa usar o ChatGPT para encontrar um bom restaurante”, disse a ministra francesa da Transição Ecológica, Agnès Pannier-Runacher, à emissora BFMTV.

Duro y a la cabeza
Por inseguridad y tensión política piden cancelar viajes a México de spring breakers Expertos advierten sobre riesgos para turistas que viajan desde Estados Unidos a diversas zonas de México donde solo Campeche y Yucatán se posicionan como zonas segu

Duro y a la cabeza

Play Episode Listen Later Feb 10, 2025 22:05


Por inseguridad y tensión política piden cancelar viajes a México de spring breakers Expertos advierten sobre riesgos para turistas que viajan desde Estados Unidos a diversas zonas de México donde solo Campeche y Yucatán se posicionan como zonas segurasSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Historia de Aragón
T4X23 | EDIFICIOS ENFERMOS

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Feb 8, 2025 86:09


Se han reportado miles de casos de personas, en su puesto de trabajo, con cefalea, vómitos, malestar, cambios bruscos de humor, erupciones cutáneas, picor de ojos, alergias… todo esto puede ocurrir por el conocido “Síndrome del Edificio Enfermo”. Falta de ventilación, deficiencias tecnológicas, cableados excesivos, radiaciones, diferencias de temperatura, ondas de luz, acústicas, etc. Diversas embajadas en el mundo han sufrido estos problemas pensando que eran ataques de otros países sobre sus empleados.

EN POCAS PALABRAS
El uso de la Inteligencia Artificial en diversas áreas.

EN POCAS PALABRAS

Play Episode Listen Later Feb 5, 2025 3:48


La IA en el entretenimiento. En cine y videojuegos, estudios como Disney están utilizando IA para crear efectos visuales más realistas y personalizar experiencias de entretenimiento. En los videojuegos, se usa para generar mundos virtuales dinámicos y personajes con comportamientos más realistas. Música y arte: Herramientas como Amper Music y AIVA permiten a los usuarios crear composiciones musicales originales utilizando IA.

Frei Gilson Podcast - Oficial
Narrativas diversas nos quatro Evangelhos | Força de Deus | #37

Frei Gilson Podcast - Oficial

Play Episode Listen Later Dec 31, 2024 46:02


Noticias de Hoy con Telemundo 20
Dale Play: Así son las diversas tradiciones y celebraciones navideñas de los latinos

Noticias de Hoy con Telemundo 20

Play Episode Listen Later Dec 20, 2024 25:56


En esta edición de Dale Play nos adentramos en las diferentes formas de vivir, celebrar y festejar la Navidad en los diferentes países latinos. Desde Colombia a Puerto Rico, El Salvador, México y muchos más. Además tenemos consejos y recomendaciones para viajar de forma segura en avión o por carretera. Todo esto y mucho más en este Dale Play especial Navidad...

RPG Next Podcast
CNa#060: Carnificina | Conto de Horror

RPG Next Podcast

Play Episode Listen Later Dec 11, 2024 28:54


Carnificina conta a história da vida de Rose, uma menina marcada por tragédias. Ao longo dos anos em seus aniversários a garota sempre está envolvida em situações que envolvessem a morte… Coloque seu fone de ouvido e curta! ▬ Autor: Herica Freitas. ▬ Narração: Wévison Guimarães. ▬ Masterização, sonorização e edição: Rafael 47. Contos Narrados apresenta, "Carnificina", um conto de horror. 12 de Janeiro de 1996: — Parabéns papai, é uma menina! — o médico diz sorrindo. — Eu posso vê-las, doutor? — o homem ruivo pergunta com os olhos marejados. — Claro, venha comigo. O homem ruivo então acompanha o médico por um corredor iluminado, as paredes brancas e portas fechadas contribuem para que a iluminação seja ainda mais intensa. Diversas crianças choram por trás de cada uma das portas que eles deixam para trás, ao final do corredor uma enfermeira espera de frente para uma porta aberta. — É aqui, o senhor pode entrar. Vamos deixar vocês três sozinhos por um momento, foi um parto difícil, mas elas já estão fora de perigo — o médico diz dando passagem ao homem. — Obrigado, doutor, você salvou minha mulher e filha! — Daniel? — Uma voz cansada e baixa o chama. — Rose, vocês estão bem? — Venha aqui conhecer nossa menina, ela é linda. — Rose diz emocionada. — Ela se parece com você. — Daniel afirma olhando para a mulher deitada amamentando uma recém nascida. — Nossa menina. O silêncio da sala de repente se quebra, os aparelhos ligados à Rose começam a apitar e piscar rapidamente, os olhos dela reviram deixando apenas órbitas brancas enquanto seu tronco se contorce. Daniel toma a criança em seus braços em choque enquanto observa Rose convulsionar. Os médicos entram pela sala conduzindo Daniel e a menina para a porta de saída, enquanto Daniel se retira consegue ver os batimentos de Rose caindo a zero no monitor nada sofisticado e velho. 12 de Janeiro de 2002: — Papai, papai! — uma garotinha ruiva corre ao encontro de um homem descendo do carro. — Oi, minha pequena, como foi com a vovó? — Daniel toma a garota nos braços. — Ela me mostrou as fotos do senhor quando era do meu tamanho. Vovó me disse que eu pareço com o senhor, mas que meus olhos são da mamãe. O homem engole seco. — Sim pequena Rose, você tem os olhos da sua mãe. Não há um só dia que eu não te olhe e me lembre dela — ele sorri. — Papai, o senhor sente falta da mamãe? — Todos os dias, sinto falta dela todos os dias, Rose. — Sinto muito. — Pelo que pequena? — O primo Charlie disse que a mamãe morreu por minha culpa — a garota chora. — Ei, não é verdade, pequena Rose. Não chore — ele falha ao acalmar a garota. — Ele disse que em todos os meus aniversários o senhor fica triste, porque foi o dia em que eu matei a mamãe — ela soluça. — Ei, olha o que eu tenho para você. Venha ver, seu presente de aniversário — Daniel tenta acalmar sua filha mais uma vez. Ele a leva para perto do porta-malas e retira uma pequena bicicleta rosa cheia de adesivos e brilhos. A garota olha para o presente, enxuga as lágrimas e abraça Daniel. — Você acha que se estivesse triste eu iria te dar um presente como esse? — ele pergunta. — Não. — Então não chore, pequena, Charlie não sabe o que diz. Daniel solta a garota no chão, retira a bicicleta do carro e a coloca sobre o jardim para que ela ande. Rose senta-se e começa a pedalar a pequena bicicleta com rodinhas. Daniel volta-se para sua mãe, caminhando em sua direção com uma aparência abatida. — Mãe. — Filho, o que houve? — ela olha a menina brincar. — Por favor, preciso conversar com o Charlie, ele disse a Rose que ela é culpada pela morte da mãe dela. Rose me disse que sente-se triste por ter matado a mãe. — Você sabe, querido, que isso é uma dura verdade — sua mãe diz severa. — A gestação matou Rose aos poucos, mês após mês a criança sugava sua vida, e mesmo que a culpa não fosse da menina, o que Charlie diz é verdade. — Mamãe, até a senhora? — ele questiona, bravo,

Herejes: El Podcast
E236: Grafología, adelgaza escribiendo

Herejes: El Podcast

Play Episode Listen Later Dec 8, 2024 94:37


Escucha nuestra serie exclusiva "Condenados por la Iglesia" en Podimo con descuento en este Link https://go.podimo.com/mx/herejes La Grafología tiene una larga historia, no exenta de polémicas. Diversas escuelas han sido, en oportunidades, incluso contradictorias en sus reglas de aplicación e interpretación. Sus.intentos de ingreso en el mundo de la salud pública han sido, mayoritariamente, fallidos. Pese a algunas utilidades experimentales, no hay ninguna evidencia científica que la avale. Sin embargo, irresponsables se presentan en televisión y pretenden que se puede adelgazar o prevenir el cancer con el trazo o el color de la letra. Y lo más triste, es que ganan poder e influencia. Sobre todo ello, hablamos en @herejes_elpodcast Únete a este canal para acceder a sus beneficios: https://www.youtube.com/channel/UCufpgYibos8dDFDms5SHxJg/join 2024 es el año de Herejes en Patreon. Mucho más contenido exclusivo creado por todos los Herejes, larva y Caro H Solis. Suscríbete y nos ayudas como de ninguna otra forma https://www.patreon.com/herejeselpodcast Merch https://chunchos.mx/collections/herejes - Ale Durán - https://www.instagram.com/corsario.hereje/ - Vasco - https://instagram.com/vasco.hereje/ - Bobby López - https://www.instagram.com/bobby.hereje - https://www.tiktok.com/@bobbyhereje Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

SBS Spanish - SBS en español
Are gambling organisations targeting CALD communities? - SBS Examines: ¿Negocios de apuestas tienen el ojo en comunidades cultural y lingüísticamente diversas?

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Dec 5, 2024 8:56


Australians lose $32 billion a year to gambling — more per person than any other nation. And it's affecting diverse communities differently. - Los australianos pierden 32 mil millones de dólares al año en juegos de azar, eso representa la tasa por persona más alta del mundo y está afectando a las comunidades de diferente forma.

Vokaribe Radio
Difracciones - Cultura y capacidades diversas Pt2

Vokaribe Radio

Play Episode Listen Later Nov 28, 2024 5:08


Difracciones son cápsulas sonoras sobre Derechos Culturales y Vida Cultural. Éstas cápsulas son el resultado de la beca “Territorios Al Aire - 2024” de MinCultura y MinTIC. Invitado: Germán Ramos Equipo de producción Investigadora: Ana Milena Polo Periodista (Jr): Andrea Bernal Locución: Marcos Montenegro Música créditos: José Rebimbas Diseño y coordinación general: Ivan Mercado

Vokaribe Radio
Difracciones - Cultura y capacidades diversas Pt1

Vokaribe Radio

Play Episode Listen Later Nov 27, 2024 5:03


Difracciones son cápsulas sonoras sobre Derechos Culturales y Vida Cultural. Éstas cápsulas son el resultado de la beca “Territorios Al Aire - 2024” de MinCultura y MinTIC. Invitada: Clara Gaviria Equipo de producción Investigadora: Ana Milena Polo Periodista (Jr): Andrea Bernal Locución: Marcos Montenegro Música créditos: José Rebimbas Diseño y coordinación general: Ivan Mercado

Mil Palabras
#277 Cómo emprender en el mundo digital Explorando las diversas opciones de productos digitales

Mil Palabras

Play Episode Listen Later Nov 22, 2024 34:14


Cómo emprender en el mundo digital: Explorando las diversas opciones de productos digitales¿Cómo emprender en el mundo digital? es una pregunta que se hacen muchas personas que quieren ser independientes y tener su propia empresa. En este episodio te compartimos varias experiencias interesantes.En la era digital actual, las oportunidades para emprender y generar ingresos en línea son vastas y variadas. Uno de los sectores más prometedores es el de los productos digitales, que ofrecen la ventaja de ser intangibles, fáciles de distribuir y escalables. En este artículo, exploraremos las diferentes opciones de productos digitales que pueden ayudarte a emprender con éxito en el mundo digital.1.Cursos en líneaLos cursos en línea son uno de los productos digitales más populares y rentables. Puedes crear cursos sobre temas que dominas, como marketing digital, programación, diseño gráfico, cocina, yoga, y mucho más. Plataformas como Udemy, Teachable y Skillshare te permiten hospedar y vender tus cursos.2. Ebooks y libros electrónicosSi te gusta escribir, puedes crear ebooks y libros electrónicos sobre temas que te apasionan. Puedes venderlos en plataformas como Amazon Kindle Direct Publishing, Apple Books y Google Play Libros.3. Software y aplicaciones móvilesSi tienes habilidades de programación, puedes crear software y aplicaciones móviles que resuelvan problemas o satisfagan necesidades del mercado. Puedes venderlas en plataformas como App Store y Google Play.4. Plantillas y temas para sitios webSi tienes habilidades de diseño, puedes crear plantillas y temas para sitios web que sean atractivos y fáciles de usar. Puedes venderlos en plataformas como ThemeForest y Creative Market.5. Música y audio digitalSi tienes talento musical, puedes crear música y audio digital que se pueda vender en plataformas como iTunes, Spotify y Google Play Música.6. Imágenes y gráficos digitalesSi tienes habilidades de diseño gráfico, puedes crear imágenes y gráficos digitales que se puedan vender en plataformas como Shutterstock, iStock y Adobe Stock.7. Suscripciones y membresíasPuedes crear suscripciones y membresías que ofrezcan contenido exclusivo, descuentos y beneficios a los miembros. Plataformas como Memberful y Paid Member Subscriptions te permiten crear y gestionar suscripciones y membresías.Emprender, Mundo Digital, Aplicaciones, Móbiles, podcast, Podcast Corporativo, Comunicación Organizacional, Recursos Humanos, Desarrollo Profesional, Desarrollo Personal, Comunicación Efectiva, Santiago Ríos, Mil PalabrasRecuerda por favor escucharnos y suscribirte en la plataforma que más te guste:Apple Podcast Spotify Google Podcast SpreakerDeezerPara participar, escríbeme tus comentarios a santiagorios@milpalabras.com.coRecursos recomendados en este PodcastLinkedIN: https://www.linkedin.com/in/joseignacioandres/?originalSubdomain=esSitio Web: https://nailted.com/Suscríbete al Podcast de Mil Palabras enwww.milpalabras.comDescarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo”https://milpalabras.com.co/ Otros podcasts recomendados de nuestra redExperiencia Tech.Las voces de los líderes que hacen posible la evolución y la transformación digital. Casos de éxito, innovación, nuevos modelos de negocio y soluciones tecnológicas prácticas para crecer las empresas.https://open.spotify.com/show/77wLRAuRqZMuIiPcaBNHsJHistorias que NutrenConversaciones con profesionales que tienen algo para nutrir tu vida en lo personal, lo profesional, lo espiritual y lo físico.bit.ly/historiasquenutrenSomos CancionesEntrevistas e historias divertidas y personales con Gente que ama la música y sabe de música. (suenan canciones completas al lado de las historias).spoti.fi/3hWr020Logística que Trasciende Aquí encuentras las voces del sector logístico con las mejores prácticas e historias que han contribuido al crecimiento económico de industrias, negocios y naciones.https://bit.ly/logisticaquetrasciendeConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/mil-palabras--4898895/support.

Cinco continentes
Cinco continentes - Los líderes europeos reaccionan a la orden de arresto contra Netanyahu de formas diversas

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Nov 22, 2024 41:36


Vladimir Putin, Omar al Bashir, Slobodan Milosevic y ahora Benjamin Netanyahu, todos tienen en común que la Corte Penal Internacional emitió órdenes de arresto contra ellos o fueron procesados. La orden contra el primer ministro israelí ha rovocado diferentes reacciones entre los mandatarios europeos. Vamos a estar también en Ucrania y escucharemos una entrevista con una abogada ucraniana cuya organizacion recibió el Premio Nobel de la Paz en 2022. También con un experto en politica brasileña para saber cuáles son los siguientes pasos después de que la policía federal presentase una denuncia por golpe de estado contra Jair Bolsonaro. Sabremos qué ocurre en las zonas donde la cúpula de hierro israelí no intercepta misiles y por qué, vamos a escuchar la historia de Ali, un joven, protagonista de un documental sobre su vida y la de un periodista mexicano que ahora vive en Asturias tras haber recibido amenazas por su trabajo sobre el narcotráfico.Escuchar audio

30:MIN - Literatura - Ano 7
30:MIN Entrevista: Fernanda Castro

30:MIN - Literatura - Ano 7

Play Episode Listen Later Nov 12, 2024 78:08


Em mais um episódio do 30:MIN Entrevista, Arthur Marchetto conversa com a escritora, tradutora e preparadora de texto Fernanda Castro sobre romance, fantasia, novelas, animais curiosos e as fantasias de poder na ficção. A última publicação de Fernanda Castro é Mariposa Vermelha (2023), pela editora Suma, com um capítulo extra chamado Quatro Paredes (2024),disponível na Amazon. Seus livros anteriores são O fantasma de Cora (2022) pela editora Gutenberg e a noveleta Lágrimas de Carne (2021) pela editora Dame Blanche, vencedor do prêmio Odisséia de Literatura Fantástica na categoria de "Narrativa curta de fantasia". Diversas ficções curtas foram publicadas em português e em inglês, como Não vai ser a primeira, nem a última (2021), publicado na Revista Suprassuma #1, e O último unicórnio de Serrita (2021), publicado na coletânea Farras Fantásticas. - Links ⁠⁠⁠⁠⁠⁠Apoie o 30:MIN⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠⁠⁠Siga a gente nas redes⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠Já apoia? Acesse suas recompensas

Hoy es Risco
Hoy es Risco | Jueves 07 de Noviembre de 2024

Hoy es Risco

Play Episode Listen Later Nov 7, 2024 44:27


En Hoy es Risco del jueves 7 de noviembre, Primitivo Olvera platicó con Eduardo Guerrero Lomelí, abogado del área internacional del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez sobre la férrea defensa de Morena en el Senado para ratificar a Rosario Piedra Ibarra el frente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos… También presentó la entrevista que Javier Risco realizó al escritor Jorge Volpi sobre su nuevo libro “La invención de todas las cosas. Una historia de la ficción”, un ensayo que pone sobre la mesa todas sus reflexiones e investigaciones sobre una de sus obsesiones: la ficción. ¿Cuál es su historia? ¿Qué tan necesaria es para los seres humanos? ¿Cómo se está replanteando a partir de la Inteligencia Artificial?. Además, presentó la cápsula de Cambio Climático con Cecilia García, quien habló del “El retorno del río, el Festival Revive el Río 2024 celebra 10 años del Flujo Pulso”. Finalmente, con Gina Jaramillo habló sobre el 5° Encuentro Internacional de Infancias y Adolescencias Libres y Diversas, el cual trata de contestar las siguientes preguntas: ¿Cómo juegan las infancias y adolescencias hoy día? ¿De qué manera el mundo adulto influye en sus dinámicas? ¿Cómo el arte y la literatura pueden ser espacios de cuidado y derechos?.

Esto no es un noticiero
Caso Diana Sánchez: detenidos son vinculados a la Unión Tepito. Avanza reforma para despenalizar el aborto en CDMX. Las mujeres y votantes latinos decidirán entre Harris y Trump.

Esto no es un noticiero

Play Episode Listen Later Nov 5, 2024 52:10


Pablo Vázquez Camacho –secretario de Seguridad Ciudadana– informa sobre los avances en la investigación del atentado contra Diana Sánchez Barrios, señalando que los presuntos involucrados están ligados a la Unión Tepito. Las autoridades investigan si esta célula delictiva podría estar relacionada con otros crímenes recientes en la zona, además de confirmar que algunos de estos encargos se gestionaron desde los penales de la CDMX. Arturo Angel analiza una de las elecciones más competidas en la historia de Estados Unidos, donde Kamala Harris y Donald Trump buscan ganar la Casa Blanca. Con el Senado y la Cámara de Representantes también en juego, temas como la economía, migración e inflación marcan la contienda. La participación de las mujeres y la comunidad latina podría ser clave en los resultados de esta decisiva jornada. Javier Martin Reyes –investigador del Instituto de investigaciones Jurídicas de la UNAM– expone el debate en la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre la reforma judicial. En la sesión, se analiza el proyecto del ministro González Alcántara, que podría invalidar varias disposiciones clave, marcando un importante momento en la justicia mexicana. Héctor Ulises García Nieto –secretario de Movilidad de la Ciudad de México– informa que a partir del 16 de noviembre, será posible tramitar la licencia de conducir permanente en la Ciudad de México. Este trámite estará disponible en más de 30 módulos repartidos por la ciudad, agilizando el proceso para miles de conductores hasta diciembre de 2025.  Rebeca Ramos –directora de GIRE– informa sobre el avance de la iniciativa para reformar el Código Penal y despenalizar el aborto en la Ciudad de México. Con el apoyo de las Comisiones Unidas de Administración, Procuración de Justicia e Igualdad de Género, el dictamen avanza hacia el pleno, representando un paso significativo en derechos reproductivos. Gina Jaramillo presenta el Quinto Encuentro Internacional de Infancias y Adolescencias Libres y Diversas, un evento cultural y educativo en CDMX. Con más de 36 actividades, el evento ofrece conferencias, cine, teatro y talleres enfocados en promover la creatividad, autonomía y diversidad en los jóvenes, con charlas, presentaciones editoriales y venta de libros. Programa transmitido el 05 de noviembre de 2024. Escucha el Noticiero de Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.

Expert Approach to Hereditary Gastrointestinal Cancers presented by CGA-IGC
Episode 4: Season 7: Acceso a la atención genética en comunidades diversas: La experiencia latinoamericana (Versión española)

Expert Approach to Hereditary Gastrointestinal Cancers presented by CGA-IGC

Play Episode Listen Later Oct 14, 2024 26:56


En colaboración con LA-GETH, este podcast, en el que participan Karin Álvarez Valenzuela, PhD, de Chile, y Adriana Della Valle, MD, de Uruguay. El podcast titulado "Acceso a la Atención Genética en Comunidades Diversas: La Experiencia Latinoamericana" explora los desafíos únicos y perspectivas relacionadas con el acceso a las pruebas genéticas en poblaciones diversas de América Latina. Los expertos discuten la importancia de enfoques adaptados culturalmente para las pruebas genéticas y el potencial para abordar las disparidades en el sistema de salud. Además, este podcast destaca la investigación en curso y la necesidad de datos inclusivos para servir mejor a las poblaciones diversas en América Latina.

El Garaje Hermético de Máximo Sant
Toda la verdad sobre la autonomía del coche eléctrico

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Oct 10, 2024 23:01


Hoy vamos a hablar de la autonomía de los coches eléctricos. Hay una frase que dice: “Para acabar con el hambre de un pueblo, no les des comida, enséñales a cultivar el campo”. En este vídeo no os voy a dar un aburrido listado de coches y autonomías… algo habrá, pero la idea es tratar de que os forméis un criterio claro para interpretar la información, que no es real, que os dan las marcas… y, porque no decirlo, algunos canales y Web… y os anticipo que en la sección “Coche del día” se va a producir un hecho único en la historia del canal. No nos alarmemos: Las marcas siempre han dado cifras que no son reales, tanto cuando se hablada y se habla de consumos de combustible en coches térmicos, como ahora en los eléctricos. Cierto que las autoridades han ido desarrollando normativas para que los consumos homologados se acerquen a los reales… y se acercan, pero no llegan. Y no van a llegar nunca, porque las marcas cumplen, por supuesto, la normativa de cada momento, pero la aprovechan en su beneficio, buscando siempre las condiciones ideales. Los eléctricos NO son la solución… pero si una parte de la solución. Estoy en contra de “ciertos” eléctricos, sobre todos los grandes, pesados y caros eléctricos con el que pretenden decirnos que es cómodo viajar… porque posible es, pero cómodo… no. Al final, tras hablar de autonomía, os daré unas pinceladas sobre el tema de la recarga… porque en cierto modo van unidos: Menos autonomía, más recargas. Creo que hay muchas opciones, no solo una, y que en función del uso nos interesa una u otra. Porque, hoy por hoy, en ciudad, el eléctrico es imbatible entre los coches… porque siempre nos queda el transporte público, la bicicleta y la moto… muy eficientes también, porque ahorran emisiones y, además, espacio. Antes de hablar de cifras vamos a hablar de las condiciones que varían en estas cifras y pueden reducir a la mitad e incluso menos las cifras de autonomía anunciadas. Vamos a ver las más importantes: Estilo de conducción. Esta es clave. En un eléctrico el tipo de condición influye en el consumo incluso en mayor medida que en un coche convencional. Primero, porque cada vez que aceleras la masa que tienes que mover es muy alta y se paga en consumo. Incluso en eléctricos “gordos” pegas un par de acelerones y ves como baja la autonomía… si conduces así puede reducir la autonomía a un tercio e incluso a un cuarto. La velocidad se paga y la aceleración más y no, lo que recuperes al reducir no compensa lo que gatas al acelerar. Por otra parte conducir con mucha anticipación y aprovechando la posibilidades de autorrecarga se nota y mucho. Os voy a contar una anécdota (CONTAR Sylvia y su BMW) Tipo de carretera. A los eléctricos las cuestas arribas le sientan mal. Y las zonas de curvas tampoco les gustan, cuanto más cerradas peor, porque hay que “parar” mucho el coche... cuando recargas, pero luego volver a acelerar... con las consecuencias antes descritas. Carga. Siempre lo digo: Uno de esos grandes eléctricos que anuncian autonomías tan altas, rondan a sobrepasan las dos toneladas y media. Entre 600 y 800 kg de media más que un coche equivalente térmico. O lo que es lo mismo: Si consideramos el peso medio de una persona en 75 kilos, es como si llevases y coche normal y a 9 amigos… ni más ni menos. Si además llevas 4 amigos “de verdad” y equipaje, el peso extra se acerca a 500 kg… una verdadera mole. Temperatura exterior. Os voy a dar un dato que no es mío, os cito la fuente: La propia Renault. Nos dice que a temperaturas por encima de los 35 grados en empleo del aire acondicionado puede suponer una disminución de la autonomía en torno al 17 por ciento. Es decir que la realidad o es esa… o es peor. ¿Y qué pasa si hace frío? Pues todavía peor. Las baterías en general y el frio no se llevan bien. Eso por un lado. Por otro, un coche térmico utiliza para calentar a sus ocupantes el calor que “tira” y desperdicia. En un coche eléctrico hay que producirlo. Diversas fuentes, las propias marcas empresas de energía entre otras, cifran esta pérdida autonomía entre un 15 y un 25 por ciento en temperaturas bajo cero. Tráfico. Curiosamente el tráfico afecta menos al consumo. Es más, respecto a un coche convencional incluso les favorece. Por ejemplo, en ciudad, los eléctricos son especialmente eficientes, porque climatización al margen, cuando están parados no gastan nada. Y arrancadas suaves seguidas de frenadas que puedes prever, caso de los semáforos, son un uso al que se adaptan muy bien. Otra cosa es en carretera, sobre todo si es de doble sentido, donde hay que hacer adelantamientos y acelerar con decisión… y ya sabéis lo que pasa. Los consumos y autonomías homologados de los coches eléctricos se calculan mediante el llamado ciclo WLTP que viene de Worldwide harmonized Light vehicles Test Procedure. El ciclo de prueba WLTP se realiza en un banco de pruebas y tiene cuatro fases de unos 23,25 kilómetros. Dos fases son urbanas, equivalentes al 52 por ciento del recorrido y dos etapas extraurbanas. La velocidad media del recorrido es de 46,5 km/h. ¿Sirve de algo este dato? Pues sí, sirve, como los consumos homologados en general, para comparar unos coches con otros, pero nunca como cifra fiable de consumo, ¡NUNCA! Siempre va a ser más favorable que la realidad. Nos cabe el consuelo de que la normativa anterior, la NEDC era mucho menos real. Incluso. La diferencia entre la autonomía WLTP y la real, según el tipo de uso, puede estar entre el 25 y el 75 por ciento menos… calcula que la real es entre un 20 y un 40 por ciento menos si eres un buen conductor y usas el coche con cabeza. Cifras reales. Bueno, ya sabes lo que puedes esperar de la autonomía de los coches eléctricos en función de lo que te dicen los fabricantes. Pero unos son más optimistas que otros o sacan más partido que otros a la normativa. Incluso hay diferencias entre modelos. He mirado al menos 3 pruebas y estudios bastante homogéneos realizados por distintos medios en Gran Bretaña, España e Italia. Lo puedes ver en el vídeo. Coche del día. Lo que vais a ver hoy nunca ha sucedido en GH y es una especie de “protesta” por la imposición que nos han hecho de los coches eléctricos, de la escasa infraestructura, de la subida de precios y de su poca practicidad en algunos casos… Hoy, por primera vez, esta sección queda vacante… no hay coche del día.

Pediatras En Línea
Recursos de salud para niños inmigrantes con la Dra. Miriam García Romero (S4:E9)

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later Oct 1, 2024 22:03


Recientemente se han reportado arribo de niños inmigrantes y sus familias a diferentes ciudades de Estados Unidos. Denver, Colorado no ha sido la excepción. Diversas organizaciones sin fines de lucro se han dado a la tarea de proveer los cuidados necesarios para el bienestar de estos menores de edad. Es por ello que contactamos a una doctora mexicana que se encuentra al frente de una de estas organizaciones no lucrativas en Colorado, para conocer más sobre la situación actual de los niños inmigrantes, qué tipo de servicios requieren y cuáles son los recursos que están disponibles para las familias. Nuestra invitada es la Dra. Miriam García, fundadora de Elemental CO, es médico cirujano por la Universidad Autónoma de México con amplia experiencia en pacientes pediátricos. Cuenta con más de una década de práctica en liderazgo de hospitales, clínicas de salud comunitaria, organizaciones sin fines de lucro, promoción de la salud y salud pública. Destaca como oradora pública y mentora. Más información: www.paratimujer.org Correo electrónico: miriam@paratimujerinternational.org Facebook e Instagram: @paratimujer ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.

Nómadas
Nómadas - Viajar entre Pinto y Valdemoro - 21/09/24

Nómadas

Play Episode Listen Later Sep 21, 2024 56:31


Son dos municipios colindantes del sur de la Comunidad de Madrid que unidos expresan indecisión. Diversas leyendas tratan de explicar el fenómeno; desde una prosaica comparación de calidades vinícolas de uno y otro pueblo hasta el intento del rey Fernando III el Santo de calmar los ánimos en un momento de gran tensión vecinal. Atraídos por uno de los dichos más populares de nuestro idioma, emprendemos un viaje "entre Pinto y Valdemoro" para descubrir joyas patrimoniales, tradiciones e historias sorprendentes. En Pinto, que reivindica en su escudo su condición de centro de la península ibérica, contemplamos el legado de Los Pantoja, familia noble que está detrás de monumentos como la Casa de la Cadena o el Convento de la Sagrada Familia. La arqueóloga Helena Sánchez y el historiador José Chelle nos acompañan en un recorrido que termina en la famosa torre donde encarcelaron a la princesa de Éboli en el siglo XVI. Además, degustamos el dulce pasado chocolatero de la villa con el pastelero Justo Almendrote, embajador gastronómico y creador del dulce local: los ombligos de Pinto. Para comprender la segunda parte del dicho hay que desplazarse hasta Valdemoro, donde el atleta Jesús España nos lleva de paseo por algunos de sus lugares favoritos, desde la Plaza de la Constitución hasta la ermita del Cristo de la Salud o la Fuente de la Villa. No pasamos por alto la enorme iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, cuyo vicario parroquial, Santiago García López, muestra algunos de sus tesoros, como una pintura de Goya. Nuestro camino termina en el espacio natural Bolitas del Airón: allí, la técnica de patrimonio histórico Lourdes Almendros nos invita a acercarnos al medio natural del municipio.Escuchar audio

Aristegui
Reforma judicial pone en entredicho democracia en México, dice analista

Aristegui

Play Episode Listen Later Sep 14, 2024 25:21


La reforma judicial impulsada por López Obrador cumplió los requisitos de aprobación. Diversas organizaciones internacionales han criticado esta polémica reforma que, aseguran, ponen en riesgo la independencia judicial, el acceso a la justicia y la vigencia del Estado de derecho. Alfredo Figueroa, sociólogo, analista político y exconsejero del Instituto Federal Electoral, analiza el camino que recorrió esta reforma y los vicios que, en su opinión, la acompañaron. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Duro y a la cabeza
En una jornada marcada por la tensión y la controversia entre protestas civiles, de estudiantes de derecho de diversas universidades y paros de actividades laborales en todo el país, la Cámara de Diputados aprobó en lo general la Reforma al Poder Judi

Duro y a la cabeza

Play Episode Listen Later Sep 4, 2024 24:26


En una jornada marcada por la tensión y la controversia entre protestas civiles, de estudiantes de derecho de diversas universidades y paros de actividades laborales en todo el país, la Cámara de Diputados aprobó en lo general la Reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) la madrugada del miércoles 4 de septiembre.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Así las cosas
Diversas voces del sector privado expresaron preocupación por la reforma propuesta para que la defraudación fiscal o la venta de facturas apócrifas impliquen prisión preventiva oficiosa

Así las cosas

Play Episode Listen Later Aug 15, 2024 10:22