POPULARITY
Categories
Almost Daily Jewish Wisdom at Beit Hamidrash of Woodland Hills
Amitai
Proverbios 24:16 “Porque siete veces cae el justo, y vuelve a levantarse; mas los impíos caerán en el mal.”Todos caemos en la vida. Caemos por errores, fracasos, o tentaciones. Nadie está exento. La diferencia no está en si caemos, sino en qué hacemos después de caer. La caída no define tu identidad espiritual, sino tu reacción ante ella. La Biblia enseña que “Caer no nos hace impíos”. Lo que te define como justo no es nunca fallar, sino levantarte en Dios y aprovechar la nueva oportunidad que Él te ofrece.Como un niño que aprende a caminar se cae muchas veces, pero siempre intenta levantarse, así debe ser el justo. No se rinde ante el error, sino que se levanta con la ayuda de su Padre.Caer no es el final. La diferencia entre el impío y el justo es que el justo se levanta.El impío:Cae y permanece en el mal.No reconoce su necesidad de Dios.Busca soluciones humanas o culpables externos.El justo:Cae, pero reconoce su error.Se arrepiente sinceramente.Se levanta con la ayuda de Dios.Mi espíritu está diciendo a alguien aquí, que otra oportunidad de Dios viene para ellos. Otra oportunidad de Dios viene. Pon tu mano en tu corazón y di, Señor, hazme entender tu palabra. Encuentra respuestas a mis preocupaciones. Habla conmigo, Señor, en el nombre de Cristo Jesús.Quiero enseñarte algunos ejemplos Bíblicos:David: Cayó en pecado, pero se levantó en arrepentimiento (2 Samuel 12 / Salmo 51). David maquinó la muerte de Urías y tomó a Betsabé. Fue confrontado por Natán, se arrepintió profundamente y clamó: “Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio”. Dios no desecha a los que se arrepienten con un corazón sincero.Pedro: Cayó en negación, pero se levantó en fe (Marcos 14:66–72 / Lucas 22:31–32). Pedro negó tres veces conocer a Jesús. Lloró amargamente, pero Jesús ya había orado por él. Jesús conoce tus caídas antes de que ocurran y también prepara tu restauración.Jonás: Jonás 1:1-3 “Vino palabra de Jehová a Jonás hijo de Amitai, diciendo: 2 Levántate y ve a Nínive, aquella gran ciudad, y pregona contra ella; porque ha subido su maldad delante de mí. 3 Y Jonás se levantó para huir de la presencia de Jehová a Tarsis, y descendió a Jope, y halló una nave que partía para Tarsis; y pagando su pasaje, entró en ella para irse con ellos a Tarsis, lejos de la presencia de Jehová”.Jonás, era profeta de Israel, recibe la misión de ir a Nínive, capital del imperio asirio, para proclamar que su maldad había .llegado al cielo: Levántate y vete a Nínive, la gran capital, y proclama en ella que su maldad ha llegado hasta mí (Jonás 1:2). Hoy la maldad ha llegado hasta el cielo…Jonás es un profeta que huye de su misión, saca el pasaje de barco en la dirección contraria, lo más lejos posible: Se levantó para huir a Tarsis, lejos del Señor, y bajó a Jope, donde encontró un barco; pagó su pasaje y se embarcó (Jonás 1:3).El Señor desencadenó un gran viento sobre el mar, y hubo en el mar una borrasca tan violenta que el barco amenazaba romperse. Los marineros tuvieron miedo y se puso cada uno a invocar a su dios; luego echaron al mar la carga del barco para aligerarlo. Jonás, mientras tanto, había bajado al fondo del barco; se había acostado y dormía profundamente (Jonás 1:4-5).El capitán se acerca y le dice: ¿Qué haces aquí dormido? ¡Levántate e invoca a tu Dios! Quizá se compadezca de nosotros y no perezcamos. Luego se dicen unos a otros: Echemos a suerte para ver por culpa de quién nos viene este mal. Echan a suerte y le toca a Jonás. Entonces le dicen: ¿Quién eres, cuál es tu oficio, de dónde vienes? Les responde: Soy hebreo y temo al Señor, Dios del cielo y de la tierra (Jonás 1:6-9).Los marineros descubren que Jonás va huyendo de Dios. “No huyas más de Dios”… Temen mucho y le preguntan: ¿Por qué has hecho esto? ¿Qué hemos de hacer para que el mar se calme? Les dice: Echadme al mar, pues por mi culpa os ha venido esta gran borrasca. Entonces claman al Señor diciendo: No nos hagas perecer a causa de este hombre, ni pongas sobre nosotros sangre inocente. Lo echaron al mar y el mar se calmó (Jonás 1:10-15).Jonás se arrepintió y oró al Señor dentro del pez diciendo: “Invoqué en mi angustia a Jehová, y él me oyó; Desde el seno del Seol clamé, Y mi voz oíste”, Jonás 2:1. En el verso 4, él mismo declara: “Entonces dije: Desechado soy de delante de tus ojos;” y en el verso 7 dijo: “Cuando mi alma desfallecía en mí, me acordé de Jehová, Y mi oración llegó hasta ti en tu santo templo”. En el verso 10 el Señor envió un pez a vomitar a Jonás “Y mandó Jehová al pez, y vomitó a Jonás en tierra”.El Señor hizo esto con Jonás porque le dio otra oportunidad para hacer lo que Él le había mandado a hacer, Jonás 3:1-3 “Vino palabra de Jehová por segunda vez a Jonás, diciendo: Levántate y ve a Nínive, aquella gran ciudad, y proclama en ella el mensaje que yo te diré. Y se levantó Jonás, y fue a Nínive conforme a la palabra de Jehová. Está viniendo para ti. Otra oportunidad viene. Otra oportunidad viene de Dios.Dios quiere darte otra oportunidad. He sabido desde la última noche que alguien en este servicio Dios tiene algo con alguien.Cuando haces una mala decisión, cuando tomas el camino equivocado, cuando no escoges el consejo que sabías venía de Dios y ahora todo es malo, todo es terrible, todo es caos, una oportunidad viene. Dios quiere darte una oportunidad. Eso es lo que vine a decirles, otra oportunidad en tu hogar, otra oportunidad en tus finanzas, otra oportunidad para servir a Jesús. En fe hay una nueva oportunidad para alguien en este lugar; 2 Pedro 3:9 “El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento”.Jonás recibe un llamado de Dios para ir y orar por Nínive y no quería orar por ellos, los Ninivitas eran malos y por esta razón dijo, no voy a ir allí. Tomó un barco y navegó en su rebelión, pero todo se volvió al revés. La tormenta fue tan grande que todos los navegadores sabían que fue por Jonás y lo arrojaron al mar y la tormenta se calmó y un pez lo devoró.Y cuando estaba en las profundidades del mar, dentro del pez, se arrepintió. Es ahí a donde tenemos que llegar en este día, Jonás dijo “Cuando mi alma desfallecía en mí, me acordé de Jehová, Y mi oración llegó hasta ti en tu santo templo”. Es ahí donde la restauración comienza y luego Dios manda al pez a vomitarlo. Muchos en esta mañana van a salir del pez. Muchos han estado en cadenas porque han sido rebeldes, entonces suceden las cosas malas, las puertas se cierran, las oportunidades se detienen, estás en un pez. Pero hoy cuando te vuelves al Señor, entonces el Señor te da otra oportunidad.La enseñanza de Jonás nos lleva a los 3 PILARES QUE LEVANTAN AL JUSTO y Dios trae una segunda oportunidad:La Gracia de Dios (Salmo 37:23–24) “Por Jehová son ordenados los pasos del hombre... Cuando el hombre cayere, no quedará postrado, porque Jehová sostiene su mano.” La gracia no te da licencia para caer, sino poder para levantarte.El Arrepentimiento Sincero (Salmo 51:1–12) “Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio...” El arrepentimiento abre la puerta a la restauración y la bendición.El Poder del Espíritu Santo (2 Corintios 7:10) “La tristeza que es según Dios produce arrepentimiento para salvación…” El Espíritu Santo te convence, fortalece e impulsa a comenzar de nuevo.Caer no es el final, sino el inic...
Almost Daily Jewish Wisdom at Beit Hamidrash of Woodland Hills
Amitai and Rabbi Vann
Almost Daily Jewish Wisdom at Beit Hamidrash of Woodland Hills
Amitai
Almost Daily Jewish Wisdom at Beit Hamidrash of Woodland Hills
Rabbi Vann and Amitai
Fluent Fiction - Hebrew: From Crisis to Confidence: Amit's Path to Success Find the full episode transcript, vocabulary words, and more:fluentfiction.com/he/episode/2025-08-14-22-34-02-he Story Transcript:He: הקיץ בעיר היה לוהט, אפילו המזגן במשרד הגדול בקושי הצליח לצנן את האוויר.En: The summer in the city was scorching, even the air conditioner in the big office barely managed to cool the air.He: אמית ישב במשרדו מול המחשב, לחוץ מזיעה ומלחץ.En: Amit sat in his office in front of the computer, sweating and stressed.He: הוא היה חדש בתפקיד, ולמרות הכול רצה להרשים את רינה.En: He was new to the position, and despite everything, he wanted to impress Rina.He: המחשבים צלצלו והקלידו, ואמיתי ידע שיש לו רק שעה עד המצגת הגדולה.En: The computers buzzed and typed, and Amitai knew he had only an hour until the big presentation.He: פתאום הוא שם לב לשגיאה חמורה בנתונים.En: Suddenly, he noticed a serious error in the data.He: "לא ייאמן," מלמל לעצמו, לבו דופק בחוזקה.En: "Unbelievable," he murmured to himself, his heart pounding.He: אמית עמד בפני דילמה: לנסות לתקן את השגיאה בעצמו או לספר לרינה.En: Amit faced a dilemma: try to fix the error himself or tell Rina.He: הוא ידע שהיא בעלת ציפיות גבוהות ואינה סובלת טעויות.En: He knew she had high expectations and did not tolerate mistakes.He: אבל הזמן קצר, והוא הבין שהוא לא יכול להתמודד לבד.En: But time was short, and he realized he couldn't handle it alone.He: הוא נכנס לחדרה של רינה, והיא הרימה עיניה מהמסך.En: He entered Rina's office, and she lifted her eyes from the screen.He: "אמית, יש בעיה?En: "Amit, is there a problem?"He: " שאלה בצורה מקצועית אך חדה.En: she asked professionally yet sharply.He: "כן, יש שגיאה בנתונים," אמית השיב בכנות.En: "Yes, there's an error in the data," Amit replied honestly.He: הוא ציפה לשמוע ביקורת, אך במקום זאת רינה הופתעה.En: He expected to hear criticism, but instead, Rina was surprised.He: "בוא נפתור את זה יחד," אמרה.En: "Let's solve it together," she said.He: עם מאמץ משותף ובעבודת צוות נכונה, הצליחו לתקן את השגיאה בזמן.En: With joint effort and proper teamwork, they managed to correct the error in time.He: הגיע רגע המצגת.En: The moment of the presentation arrived.He: אמית נעמד מול צוות המנהלים, קצת לחוץ אך מוכן.En: Amit stood in front of the management team, a bit nervous but ready.He: הוא הניח את ידיו על הדוכן והרצה את הנתונים המתוקנים בצורה ברורה ובטוחה.En: He placed his hands on the podium and presented the corrected data clearly and confidently.He: כשהסתיים, המנהלים הרעיפו שבחים על המצגת המקצועית.En: When he finished, the managers showered him with praise for the professional presentation.He: רינה ניגשה אליו לאחר מכן ואמרה, "עשית עבודה מצוינת, האומץ שלך לומר את האמת הוא הדרך להצלחה.En: Rina approached him afterward and said, "You did an excellent job, your courage to speak the truth is the way to success."He: " אמית חייך, מלא גאווה.En: Amit smiled, full of pride.He: הוא הבין שמתוך המשבר הפך יותר בטוח בעצמו ושלעיתים חשוב לבקש עזרה כדי לעמוד בציפיות הגבוהות.En: He realized that from the crisis, he had become more confident in himself and that it is sometimes important to ask for help to meet high expectations.He: רינה התבוננה בו, ובסתר ליבה כבר שקלה אותו לקידום.En: Rina watched him and secretly was already considering him for a promotion.He: השמש שקעה על קו הרקיע בעיר, והיום הארוך הסתיים בתחושה של הישג ותקווה חדשה.En: The sun set on the skyline of the city, and the long day ended with a sense of achievement and new hope. Vocabulary Words:scorching: לוהטbarely: בקושיstressed: לחוץposition: תפקידimpress: להרשיםbuzzed: צלצלוdilemma: דילמהtolerate: לסבולexpectations: ציפיותprofessionally: בצורה מקצועיתcriticism: ביקורתsurprised: הופתעהjoint effort: מאמץ משותףteamwork: עבודת צוותmanaged: הצליחוnervous: לחוץpodium: דוכןconfidence: ביטחוןpraise: שבחיםcourage: אומץtruth: אמתsuccess: הצלחהpride: גאווהcrisis: משברpromotion: קידוםskyline: קו רקיעachievement: הישגhope: תקווהBecome a supporter of this podcast: https://www.spreaker.com/podcast/fluent-fiction-hebrew--5818690/support.
Ezequiel 37:13 “Y sabréis que yo soy Jehová, cuando abra vuestros sepulcros, y os saque de vuestras sepulturas, pueblo mío”.Tenemos que empezar a llevar una vida consagrada a Dios, una vida que no busca satisfacción propia mediante un estilo de vida pecaminoso, sino que se ha entregado a Dios y a Su voluntad; no es una vida perfecta, es una vida santificada, apartada y rendida a Dios.Para iniciar debemos preguntarnos: ¿Cómo espero yo que mi vida y la de mi familia camine por sendas correctas, que tenga un buen futuro, que tenga un buen final, que mis generaciones sean sanadas; sino comienzo por mi?. Dios primero llama a un individuo y comienza una obra transformadora en él, así que, comienza por ti, adquiere un compromiso serio, conságrate a Dios y luego Él lo hará con tu familia.En la Biblia encontramos varios ejemplos de personas que fueron llamados por Dios, para cumplir diferentes misiones. En tres de esos casos hay algo que es común, ante el llamado, esas tres personas optaron por presentar excusas ante Dios, con el fin de no cumplir la misión.El primero de esos llamados, es el llamado de Dios a Moisés, que encontramos en Éxodo capítulos 3 y 4. Moisés había sido salvado milagrosamente de las aguas, adoptado como hijo por la hija del Faraón de Egipto. Fue educado allí, con todos los beneficios propios de su condición, pero bajo la tutoría directa de su propia madre y hermana. Luego de un episodio triste en el cual dio muerte a un egipcio que golpeaba a un hebreo, tuvo que huir al desierto, para luego emparentarse con Jetro, al casarse con su hija Séfora.Estando en ese desierto de Madián, mientras cuidaba los rebaños de su suegro, «Éxodo 3», tuvo una extraordinaria visión, un encuentro con Dios, en medio del cual recibe su llamamiento para liderar la liberación de su pueblo esclavizado en Egipto. El llamamiento es claro, la tarea a ejecutar es clara, la misión es una sola. Pero Moisés empieza a argumentar ante Dios múltiples razones que él considera son obstáculos para cumplir con el llamado de Dios.A partir de Éxodo 3:11 y hasta Éxodo 4:13, Moisés usa una y otra y otra excusa para no cumplir la tarea encomendada por Dios. Cosas como, por ejemplo: «No me creerán»; «Quién soy yo»; «no soy hombre de fácil palabra» etc, etc, etc. Moisés, al igual que muchos de nosotros, buscamos en nuestro ser “debilidades”, “falencias”, “limitaciones”, o planteamos que otros están mejor preparados para esa misión, «que quizá no estamos listos todavía»; estoy seguro que Dios nunca llamará a una persona a cumplir una tarea, que le deje en ridículo a Él mismo. Cuando recibes un llamado de Dios a servir en su obra, no pienses quién eres, o qué tienes, piensa que si Él te llama es porque Él conoce tus fortalezas y tus debilidades, Él no se equivoca al asignar una tarea.El segundo llamado es el del profeta Jeremías; Este relato lo encontramos en Jeremías 1:1-19. Jeremías era hijo de Hilcias, uno de los sacerdotes en Anatot. Una de las particularidades de este llamado, es que Dios le dice al profeta en Jeremías 1:5, que Él lo conocía desde el vientre materno, esto hace que sea un llamado pre-establecido; desde su nacimiento ya Jeremías había sido escogido por Dios, por lo tanto Dios no se equivoca al llamar a una persona. Dios no sólo lo había llamado desde el vientre materno, sino que también lo había santificado desde su nacimiento.¿Cuál fue la actitud de Jeremías ante el llamado de Dios? muy similar a la de Moisés, se mira a sí mismo, analiza sus condiciones, evalúa el llamado y la dimensión de la tarea, pensando en él y no en quién lo estaba llamando y comisionando. En Jeremías 1:6 dice “Señor Jehová, he aquí no sé hablar, porque soy niño”. En realidad, el profeta Jeremías era ya un hombre, desde el punto de vista físico y emocional, por lo que aquí evidencia, es la manera cómo se sentía, ante la magnitud de la misión.Dios le dijo tres cosas importantes: «No digas soy un niño» «no temas» y «estoy contigo para librarte»… Luego con su mano toca la boca del profeta Jeremías y dice: «He puesto mis palabras en tu boca», por lo tanto, no debemos angustiarnos pensando qué diremos, en su tiempo, Dios pondrá palabras adecuadas y pertinentes en nuestra boca.El tercer relato es el llamado del profeta Jonás, lo encontramos en el libro de Jonás, en los primeros versículos del capítulo 1. Jonás era hijo de Amitai y recibió un llamado de parte de Dios, con un mensaje muy claro y una dirección clara. Debía ir a Nínive, pregonar contra ella el juicio, a causa de la maldad de ese pueblo.¿Cuál fue la actitud de Jonás? Bueno, a diferencia de los anteriores llamados, él no argumenta contra Dios, ni le presenta excusas, solamente toma la decisión de huir, de ir a una población que estaba localizada muy lejos del lugar que Dios le había indicado. Se fue muy lejos, en lugar de ir a Nínive, se fue a Tarsis. Cuál pudo ser la verdadera razón de esta decisión de Jonás, no lo sabemos exactamente, pero probablemente era parte del pueblo judío que consideraba que Dios era el Dios sólo de Israel, y que su gracia y su misericordia eran sólo para el pueblo judío; en síntesis, Jonás no “pelea” con Dios, más bien, decide ir a otro lado, no cumplir la misión, dándole a entender a Dios, que no está de acuerdo con el contenido de la tarea. Lo demás es historia, todos la conocemos, sabemos que finalmente fue a cumplir la misión, a regañadientes, pero lo hizo, luego de sufrir múltiples adversidades y dolores. A veces aprender a escuchar detenidamente a Dios y, particularmente obedecerle, es una tarea bastante difícil, por nuestra propia naturaleza egoísta y pecaminosa.Como mencioné en el artículo, tu yo formamos parte de esos siervos que Dios está enviando a la mies, si Dios te llamó, Él te respaldará, te capacitará y te guiará a cumplir tu misión.En este tiempo y por causa de no aceptar el llamado de Dios, vemos que las familias de la tierra están en bancarrota espiritual, emocional, económica y moral. Ante esto yo te invito a asumir la responsabilidad del cumplimiento de la promesa que el Señor nos ha entregado escrita en Malaquías 4:6; tenemos que volver a Dios, tenemos que tener fe y dejar el temor, Dios está en control, recuerda que el temor te paraliza, la fe te levanta y hace que avances a pesar de las dificultades.Pero tenemos por delante una fuerza espiritual adversa que se encuentra en medio del mundo, el cual ha afectado mucho al pueblo de Dios, hasta tal punto que hemos permitido el fracaso emocional, sexual, espiritual y familiar, El mundo ha inundado con sus filosofías a los hombres y esto se ha introducido en la iglesia cristiana y se ha regado hasta tal punto que muchos llaman a lo “malo bueno y a lo bueno malo”.Nosotros fuimos puestos en el mundo para predicar el evangelio, fuimos puestos en el mundo para llevar a muchos a los pies de Cristo comenzando por los nuestros, por tal razón debemos trazar una linea donde podamos identificar nuestro llamado y comenzar a ponerlo por obra. Aquí te muestro tres flagelos que atacan nuestras vidas, familias y descendencias.La maldad ha llegado hasta el cielo, y muchos saben hacer lo bueno y no lo hacen y la palabra dice “Y el que sabe hacer lo bueno y no lo hace, le es pecado”, Santiago 4:17. Es el tiempo de levantarnos e ir tras el propósito de restaurar, restituir familias y descendientes, de hacer lo que es importante.La verdad me permite ir a la dirección correcta, me permite confiar en el Señor y en Sus mandamientos y en los planes y propósitos que el Señor tiene para mi vida, mi hogar y mi familia, porque El es la Verdad y la vida. La mentira se encuentra en nuestras calles, en nuestros ho...
Almost Daily Jewish Wisdom at Beit Hamidrash of Woodland Hills
Amitai
Almost Daily Jewish Wisdom at Beit Hamidrash of Woodland Hills
Amitai
Almost Daily Jewish Wisdom at Beit Hamidrash of Woodland Hills
Amitai and Mr. Bell
Consider DONATING to help us continue and expand our media efforts. If you cannot at this time, please share this video with someone who might benefit from it. We thank you for your support! https://tinyurl.com/HereIAmWithShaiDavidai --------- Guests: Sahar Tartak - https://x.com/sahar_tartak?lang=en Amitai Nelkin - https://www.linkedin.com/in/amitai-nelkin/ https://fighthate.org/ IG @fighthatenow Welcome to the 32nd episode of "Here I Am with Shai Davidai," a podcast that delves into the rising tide of antisemitism through insightful discussions with top Jewish advocates. In this episode, Shai sits with Sahar Tartak (Yale) and Amitai Nelkin (Brown), two student fellows from Fight Hate (https://fighthate.org/), an organization combating anti-Semitism and hate on college campuses. Together, they explore the challenges Jewish students face in progressive spaces, the rise of hostility post-October 7th, and the importance of fostering understanding and coexistence. Join us as we shed light on these critical conversations and work towards a future free from hate.