POPULARITY
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES, 14 DE JULIOUN COMIENZO DIFÍCIL[Los] capataces creyeron que su opresión venía de sus comisarios, y no del rey mismo; y se presentaron ante este con sus quejas. Su protesta fue recibida por Faraón con un denuesto: "Estáis ociosos, sí, ociosos, y por eso decís: Vamos, y sacrifiquemos a Jehová". Se les ordenó regresar a su trabajo, con la declaración de que de ninguna manera se aligerarían sus cargas. Al volver, encontraron a Moisés y a Aarón y clamaron ante ellos: "Mire Jehová sobre vosotros, y juzgue; pues habéis hecho heder nuestro olor delante de Faraón y de sus siervos, dándoles el cuchillo en las manos para que nos maten". Cuando Moisés oyó estos reproches se afligió mucho. Los sufrimientos del pueblo habían aumentado en gran manera. Por toda la tierra se elevó un grito de desesperación de ancianos y jóvenes, y todos se unieron para culparlo a él por el desastroso cambio de su condición. Con amargura de alma Moisés clamó a Dios: "Señor ¿por qué afliges a este pueblo? ¿para qué me enviaste? Porque desde que yo vine a Faraón para hablarle en tu nombre, ha afligido a este pueblo; y tú tampoco has librado a tu pueblo". La contestación fue: "Ahora verás lo que yo haré a Faraón; porque con mano fuerte los ha de dejar ir, y con mano fuerte los ha de echar de su tierra". Otra vez le recordó el pacto hecho con sus padres, y le aseguró que sería cumplido (Historia de los patriarcas y profetas, p. 264). La nación hebrea fue puesta en estrecha relación con Dios, como un pueblo peculiar, una nación santa. El Señor dio a Israel evidencias de su presencia, para que temieran su nombre y obedecieran su voz, y para que reconocieran que los conducía a la tierra prometida. El poder de Dios, que se reveló de una manera tan asombrosa en su liberación de Egipto, fue manifestado de vez en cuando a lo largo de todo su viaje. Y en estas manifestaciones y revelaciones Dios estaba levantando a Israel de una condición desmoralizada. Habían de efectuarse grandes cambios en este pueblo desorganizado; porque la opresión, la servidumbre y la asociación idólatra habían deformado sus hábitos, sus apetitos y su carácter. El Señor había prometido a Israel que si obedecían sus mandamientos, supliría sus necesidades con su poder milagroso. Pero los hebreos no estaban dispuestos a someterse a las instrucciones y restricciones del Señor. Ellos preferían seguir su propio camino. Deseaban seguir la dirección de sus propias mentes y ser controlados por su propio juicio. El Señor oyó sus murmuraciones, y la presencia divina se reveló de un modo tan notable que tuvieron miedo. Se oyó una voz procedente de la gloria, que ordenaba a Moisés y a Aarón acercarse a la columna de nube donde Cristo estaba envuelto. Y el Señor habló con Moisés y Aarón, y los israelitas oyeron su voz que les decía que había oído sus murmuraciones... En todo su trato con ellos, Dios procuraba enseñar a su pueblo que no era a Moisés a quien culpaban, sino que sus murmuraciones iban dirigidas contra su divino Líder (The Signs of the Times, 19 de julio, 1899, párr. 1-4).
Cuando encendemos el televisor y vemos las noticias, cuando leemos sobre las decisiones de nuestros líderes, cuando sentimos ansiedad por la economía o la inestabilidad política, debemos recordar Yalta. Debemos recordar que estemundo ha estado, y siempre estará, en manos de gente "poco lúcida", de seres humanos falibles, frágiles y limitados.
A veces, Dios nos confronta justo donde más creemos saber. Como a Nicodemo. ¿Y tú? ¿Estás listo para dejar que Dios incomode tus certezas? Tema dado por Camilo López Guzmán el 29 de Junio del 2025.
SOLEMNIDAD DE SAN PEDRO Y SAN PABLO, APÓSTOLES San Pedro sacrifica su vocación de líder en aras de cumplir plenamente su vocación de discípulo. Dios cumple su plan incluso a través del sufrimiento, el martirio y la crueldad.
El Misterio se revela en las cosas simples porque el alma siempre regresa a los lugares donde más simples cosas le enseñaron a amar la vida
Palabras que levantan y renuevan tus fuerzas
Dios se ha olvidado de mi?
El Salmo 47 (46 lit.) parece escrito expresamente para la celebración de la Ascensión del Señor. Un análisis detallado nos hará comprender aun más cuán adecuado es para esta ocasión.
María Torres Moros El Amor de tus Sueños (Los Sueños se Cumplen)
SUELTA Y DÉJALE IR. DIOS TIENE ALGO MEJOR PARA TI✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨
Nakamas
En el episodio de hoy leemos sus mensajes y surge un tema recurrente en el duelo, la frase común "Dios da y Dios quita". ¿Ustedes qué opinan de esa frase? Nos gustará leerlos en los comentarios. Gracias por acompañarnos como cada semana.
"Dios se alegra al verme" Sofonías 3:17
Kingsway Community Church
Meditación en el viernes de la V semana de Cuaresma. En el Evangelio de hoy, los judíos reprochan a Jesús: «tú, siendo un hombre, te haces Dios». En realidad era al revés: siendo Dios, se hizo hombre. Es algo asombroso. Y más aún lo que dice San Pablo: «A él, que no conoció pecado, Dios lo hizo pecado por nosotros, para que llegáramos a ser en el justicia de Dios» (2 Cor 5, 21). Jesús cargó con nuestros pecados, pero no externamente, sino metiéndolos en su corazón.
En este episodio, enfrentamos una verdad crucial: una religión sin un corazón transformado nunca ha agradado a Dios. Pero al adentrarnos en Zacarías 8, descubrimos que el juicio no es la última palabra—la gracia lo es. Reflexionamos junto al pastor David Menéndez sobre cómo Dios, el Señor de los ejércitos, no solo diagnostica nuestro quebranto, sino que promete restauración activa y profunda: Él es el héroe que pelea nuestras batallas y el médico que se convierte en nuestra sanidad. ----more---- Título del episodio: El Señor de los ejércitos restaura Episodio: 1849 Serie: Zacarías: Entre el juicio y la esperanza Fecha de publicación: miércoles 9 de abril del 2025 Versículos: Zacarías 7, Zacarías 8 Temas Principales: Relación genuina con Dios: La verdadera relación con Dios no se basa en rituales externos, sino en una transformación del corazón que se manifiesta en amor y justicia hacia el prójimo. Juicio y misericordia: Después de un mensaje de juicio, Dios ofrece una palabra de misericordia y consuelo, mostrando que su juicio no es para destruir, sino para restaurar y redimir. Celo de Dios: El celo de Dios por su pueblo es un tema central, indicando su profundo amor y deseo de habitar entre ellos, lo que se traduce en promesas de restauración. Promesas de restauración: Dios promete volver a Sion y habitar en Jerusalén, transformando la ciudad en un lugar de verdad y paz, donde los ancianos y niños vivirán en seguridad. La ley y el evangelio: Se establece una distinción entre la ley (juicio) y el evangelio (gracia), donde la ley revela la necesidad de un cambio y el evangelio ofrece la solución a través de la obra de Dios. Responsabilidad del pueblo: Aunque Dios llama a su pueblo a volver a Él, la transformación y restauración dependen de su intervención divina, no de las obras humanas. Analogía del médico: La confrontación con la verdad de nuestra condición espiritual es necesaria para recibir la sanidad y restauración que solo Dios puede ofrecer. Esperanza en la obra de Dios: La expectativa de que Dios actuará y cumplirá sus promesas, llevando a su pueblo a un estado de redención y restauración. Naturaleza activa de Dios: Se enfatiza que Dios es un Dios activo, que lucha y gana batallas en favor de su pueblo, no un ser pasivo. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: Zacarías; Pastor David Menéndez; Capítulo 8; Restauración; Juicio y esperanza; Ciudad de la Verdad; Señor de los Ejércitos; Celo de Dios; Promesa de gracia; Adoración verdadera; Transformación del corazón; Ley y Evangelio; Compasión divina; Redención; Fe cristiana
En este episodio, enfrentamos una pregunta crucial: ¿estamos viviendo nuestra fe solo con actos externos o desde un corazón verdaderamente transformado? Junto al pastor David Menéndez, exploramos Zacarías 7 y descubrimos cómo una religiosidad vacía puede endurecer el corazón y alejarnos de Dios, mientras que la verdadera adoración nace de un arrepentimiento genuino y una vida marcada por justicia, misericordia y compasión. ----more---- Título del episodio: ¿Para quién lo haces? Episodio: 1848 Serie: Zacarías entre el juicio y la esperanza Fecha de publicación: martes 8 de abril del 2025 Versículos: Zacarías 7:1-14 Temas Principales: Importancia de la fe genuina: Se enfatiza la necesidad de una transformación del corazón que solo puede venir a través del Espíritu Santo. Motivaciones detrás de las acciones religiosas: Se cuestiona qué hay detrás de prácticas como el ayuno, la oración y la lectura de la Biblia, sugiriendo que si se hacen por motivos egoístas, son en vano. Relación entre el pueblo y Dios: Se destaca que el pueblo del pacto busca el favor de Dios, pero a menudo lo hace de manera superficial, sin un verdadero entendimiento de su relación con Él. Acciones externas vs. corazón contrito: Se discute la diferencia entre realizar rituales externos y tener un corazón verdaderamente humillado y arrepentido. La ley de Dios y su mal uso: Se menciona cómo la humanidad tiende a usar las leyes de Dios para sus propios fines, corrompiendo su propósito original. La conexión entre amar a Dios y al prójimo: Se establece que un correcto amor hacia Dios debe reflejarse en cómo tratamos a los demás, enfatizando la importancia de la justicia y la misericordia. Consecuencias del rechazo a Dios: Se habla sobre cómo el endurecimiento del corazón y el rechazo a la ley de Dios llevan a la ira divina y a consecuencias negativas. Esperanza en la gracia de Dios: Se concluye que, a pesar de nuestras infidelidades, Dios permanece fiel y ofrece salvación a través de Jesucristo, quien satisface la maldición del pacto. Llamado a la humildad y al arrepentimiento: Se anima a los oyentes a clamar a Dios con un corazón contrito, reconociendo su necesidad de salvación y misericordia. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: Zacarías; fe genuina; transformación del corazón; Espíritu Santo; ayuno; acciones religiosas; juicio y esperanza; misericordia; compasión; justicia; pacto; corazón contrito; salvación; predicación; ética cristiana; Biblia
En este episodio, enfrentamos una realidad desafiante: vivimos en un mundo caído, lleno de injusticia y sufrimiento, pero Dios sigue reinando desde su trono celestial. A través de la última visión de Zacarías y un acto profético que apunta directamente a Cristo, descubrimos que Dios cumple sus promesas, ejecuta su justicia y nos llama a ser luminares en medio de la oscuridad. No importa cuán inciertas sean nuestras circunstancias, podemos confiar en que el cielo gobierna y que Dios nos sostiene en su fidelidad. ----more---- Título del episodio: Dios reina, aunque no lo parezca Episodio: 1847 Serie: Zacarías entre el juicio y la esperanza Fecha de publicación: lunes 7 de abril del 2025 Versículos: Filipenses 2:15-16, Zacarías 6:1-8, Zacarías 6:9-15, 1 Reyes 7, Hebreos 8:5, Hebreos 1:7, Éxodo 12:36, 1 Pedro 2:9 Temas Principales: Dios como soberano y justo: Se enfatiza que Dios es un Dios de amor y justicia, que gobierna el mundo desde su trono celestial a pesar del pecado y la injusticia. Esperanza en el futuro: Se menciona la promesa de un Cielo Nuevo y una Tierra Nueva, donde no habrá pecado ni dolor, y cómo esta esperanza es un anhelo profundo en las almas de los creyentes. Realidad del sufrimiento: Se reconoce que, aunque hay una esperanza gloriosa, los creyentes aún enfrentan injusticias y sufrimientos en un mundo caído. Llamado a la fidelidad: Se hace un llamado a vivir de manera irreprensible y sencilla, como hijos de Dios, en medio de una generación torcida y perversa. La importancia de la búsqueda de Dios: Se destaca que a menudo es a través de las dificultades que aprendemos a buscar a Dios de todo corazón, y que Él ya nos estaba buscando primero. Visiones de Zacarías: Se exploran las visiones que Dios le dio al profeta Zacarías, que sirven para amonestar, consolar y motivar a su pueblo. Simbolismo de los carros y caballos: Se interpreta la visión de los cuatro carros y caballos como representaciones de los ejércitos angelicales que llevan la justicia de Dios a la tierra. Dios reina sobre toda la tierra: Se reafirma que Dios tiene control sobre todo y que su justicia prevalecerá, lo que debe ser un consuelo para los creyentes. Acto profético y el Renuevo: Se presenta un acto profético que apunta a Cristo como el Renuevo que redificará el templo y será tanto rey como sacerdote. Involucramiento en la obra de Dios: Se invita a los creyentes a ser parte de la obra de Dios, recordando que, a pesar de las dificultades, Dios no los ha olvidado y los incluye en su pueblo. Identidad en Cristo: Se enfatiza que los creyentes, al estar en Cristo, son parte de un real sacerdocio y tienen la responsabilidad de brillar su luz en un mundo caótico. Confianza en la obra de Dios: Se anima a los oyentes a confiar en que Dios obra en ellos tanto el querer como el hacer para su buena intención, y a vivir con fe en su voz. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: Dios; amor; justicia; esperanza; Zacarías; profecía; Cristo; templo; fe; espiritualidad; vida cristiana; sacrificio; redención; comunidad; evangelio
La gente pone etiquetas, pero Dios nombra. No tienes que perseguir tu identidad ni ganarte tu valor, porque siempre has sido llamado, amado y apartado para algo más.Referencias Bíblicas:Gálatas 1:11-20Hechos 9:3-6Génesis 17:3-5Génesis 32:28Mateo 16:15-18Hechos 13:9
En este episodio, nos enfrentamos a una realidad ineludible: Dios no ignora el pecado y demanda un pueblo santo que lo honre. Exploramos las visiones de Zacarías capítulo 5, donde la maldición de la desobediencia se cierne sobre los que violan su ley, pero también vemos la esperanza de un Dios que purifica y restaura a su pueblo. ¿Cómo debemos responder a la santidad de Dios? Acompáñanos en este profundo llamado al arrepentimiento, la fe y la transformación por el poder del Espíritu. ----more---- Título del episodio: Visiones de juicio y esperanza Episodio: 1846 Serie: Zacarías entre el juicio y la esperanza Fecha de publicación: viernes 4 de abril del 2025 Versículos: Jeremías 29:10-14, Hebreos 10:31, Proverbios 9:10, Levíticos 5:11, 1 Samuel 1:24, Ezequiel 45:13 Temas Principales: Contexto histórico de Zacarías: El libro fue escrito para el pueblo de Dios en Jerusalén, 20 años después del exilio babilónico, cuando los judíos regresaron para reconstruir el templo. Consecuencias del pecado: Jerusalén y Judá fueron juzgadas por su infidelidad al pacto con Dios, lo que llevó a su conquista y exilio. La ley de Dios revela el pecado y condena al pecador. Promesa de restauración: A pesar del juicio, Dios prometió restaurar a su pueblo después de 70 años de exilio, mostrando su misericordia y fidelidad. Visiones de Zacarías: A través de visiones, Dios anima a su pueblo a arrepentirse y seguir adelante, asegurándoles que está trabajando para traer justicia y restauración. La maldición del pecado: La primera visión muestra un rollo volador que representa la condenación del pecado, enfatizando que Dios no ignora el pecado y que este tiene consecuencias terribles. La importancia de la santidad: Dios busca un pueblo santo que lo honre, y la obediencia a sus mandamientos es fundamental para mantener una relación correcta con Él. Purificación del pueblo: La segunda visión presenta un efa que representa la iniquidad, indicando que Dios se encargará de purificar a su pueblo y quitar la maldad de sus corazones. Aplicación del Evangelio: A través de Cristo, los creyentes pueden experimentar perdón y transformación, siendo liberados del poder del pecado y llamados a vivir en gratitud y obediencia. Refugio en la gracia de Dios: Se enfatiza que no hay rincón oculto donde el pecado pueda esconderse, pero tampoco hay corazón que Dios no pueda redimir. Se invita a los oyentes a buscar refugio en la gracia de Dios. Llamado al arrepentimiento: Se hace un llamado a aquellos que no han creído a poner su fe en Jesús, el único que puede salvar y transformar vidas. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: Zacarías; profecía; historia bíblica; exilio babilónico; restauración; templo de Jerusalén; pecado; arrepentimiento; gracia de Dios; justicia divina; redención; Espíritu Santo; esperanza; fe cristiana; enseñanza bíblica
En este servicio, el Pr. Daniel Simão comparte un mensaje poderoso sobre cómo debemos reaccionar cuando Dios se manifiesta. Basado en Éxodo 19, Números 9 y 2 Crónicas 7, destaca 3 actitudes esenciales: aceptar la intimidad con Dios, seguir a la Nube y valorar visiblemente Su manifestación. El mensaje nos confronta en la tendencia de delegar en otros la relación con Dios y advierte sobre los peligros de la idolatría. Es un llamado contundente a vivir una fe auténtica, sensible y profundamente relacional con el Señor.
Hay batallas que no se ganan con fuerza, sino con presencia.Cuando Dios se pone de pie por ti, nada ni nadie puede resistir Su autoridad.Hoy la Palabra nos recuerda que Él abre caminos, derriba enemigos, refresca tu tierra seca y levanta a los que confían en Él.
Predicación del domingo 23 de marzo de 2025 - 11:30 a.m.
Predicación del domingo 23 de marzo de 2025 - 8:00 a.m.
Predicacion:El Reino de Dios se ha acercado por Harold Torres
Predicación del domingo por la tarde 03/02/25. Predicador: Pastor Adolfo Bourdet.Texto: Nehemías 4:16-23. RVR1960
¿Hay algo que Dios hizo mal en su Creación para que tenga que arrepentirse?
En este episodio, exploramos la exhortación de Pablo a ser imitadores de Dios, enfocándonos en la importancia de caminar en amor, luz y sabiduría. Reflexionamos sobre cómo vivir de acuerdo a la voluntad del Señor, siendo llenos del Espíritu Santo y cultivando una comunidad de alabanza y gratitud en nuestras vidas. ----more---- Título del episodio: Caminando en amor, luz, y sabiduría Episodio: 1810 Serie: Efesios: Las riquezas de su gracia Fecha de publicación: jueves, 13 de febrero del 2025 Versículos: Efesios 5:15-21 Temas Principales: Imitación de Dios: Se nos exhorta a ser imitadores de Dios en amor, santidad y sabiduría. Cuidado en la manera de andar: Pablo enfatiza la importancia de vivir con diligencia y sabiduría, no como insensatos. Identidad y conducta: La identidad como hijos de Dios debe reflejarse en nuestra manera de vivir; no debemos andar en tinieblas, sino en luz. Sabiduría: La verdadera sabiduría implica conocer a Dios y a nosotros mismos, y saber cómo aplicar ese conocimiento en nuestra vida diaria. Voluntad del Señor: La voluntad de Dios es que andemos de acuerdo a nuestra vocación como iglesia y como hijos de Dios, afectando todas las áreas de nuestra vida. Influencia del Espíritu Santo: Se nos anima a estar llenos del Espíritu Santo en lugar de embriagarnos con vino, lo que implica vivir bajo la influencia de Dios. Vida comunitaria: La vida en la iglesia debe caracterizarse por la alabanza, la gratitud y el sometimiento mutuo en el temor de Cristo. Unidad de la iglesia: Pablo destaca la importancia de la unidad en la iglesia, donde todos los miembros deben apoyarse y animarse mutuamente. Gratitud: Se nos recuerda la importancia de dar gracias en todo momento, incluso en circunstancias difíciles, como una forma de rebelión contra la queja. Llamado al arrepentimiento: Se invita a aquellos que están lejos de la fe a acercarse a Dios en arrepentimiento y fe, para ser parte de la familia de Cristo. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: imitadores de Dios; amor; sabiduría; Efesios 5; andar en luz; vida cristiana; llenura del Espíritu Santo; iglesia; comunidad cristiana; gratitud; santidad; enseñanza bíblica; crecimiento espiritual; relaciones interpersonales; fe cristiana
En este episodio, exploramos el concepto de la iglesia católica universal y la importancia de los dones que Dios ha otorgado a su pueblo para la edificación del cuerpo de Cristo. Reflexionamos sobre cómo estos regalos del Espíritu, que son los apóstoles, evangelistas, pastores y maestros, nos ayudan a alcanzar la unidad en la fe y a madurar en nuestro conocimiento del Hijo de Dios. Juntos, nos adentramos en la riqueza de la gracia y el propósito divino en nuestras vidas. ----more---- Título del episodio: Creciendo en unidad y conocimiento de Cristo Episodio: 1806 Serie: Efesios: Las riquezas de su gracia Fecha de publicación: viernes, 7 de febrero del 2025 Versículos: Efesios 4:7-16, Romanos 5, Salmo 68 Temas Principales: Unidad en la Iglesia: Se discute el misterio revelado por Pablo sobre la unidad en la iglesia, enfatizando que todos los creyentes, independientemente de su denominación o etnia, forman parte de la iglesia universal o católica. Definición de Catolicidad: La palabra "católica" se aclara como la universalidad de la iglesia, no limitada a un solo grupo o denominación, sino abarcando a todos los que han confiado en Cristo. Dones de Dios: Se menciona que cada creyente ha recibido gracia y dones de Dios para servir en la iglesia, lo que implica que todos tienen un propósito y un rol en el cuerpo de Cristo. Cristo como el Donador de Dones: Se explora el pasaje de Efesios que habla de cómo Cristo, tras su ascensión, dio dones a los hombres, incluyendo apóstoles, profetas, evangelistas, pastores y maestros. Importancia de los Ministerios: Se discute el papel de los ministerios en la edificación del cuerpo de Cristo y en la capacitación de los santos para la obra del ministerio. Cuidado con los Títulos: Se advierte sobre el uso indebido de los títulos de apóstol y profeta en la iglesia moderna, enfatizando que estos roles eran específicos para los tiempos de los apóstoles y no deben ser asumidos sin fundamento. Proclamación de la Palabra: Se destaca la importancia de la proclamación de la Palabra de Dios como esencial para el crecimiento y la madurez de la iglesia, evitando que los creyentes sean llevados por doctrinas engañosas. Crecimiento Espiritual: Se enfatiza que el propósito de los dones y ministerios es llevar a los creyentes a la unidad de la fe y al pleno conocimiento de Cristo, promoviendo un crecimiento espiritual saludable. Responsabilidad de los Líderes: Se subraya la necesidad de tener pastores y maestros que enseñen fielmente la Palabra de Dios, asegurando que la iglesia sea edificada y madure en su fe. Aplicación Personal: Se invita a los oyentes a participar activamente en la vida de la iglesia, buscando el crecimiento espiritual y la unidad bajo la cabeza que es Cristo. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: efesios; unidad en la iglesia; dones espirituales; iglesia católica; apóstoles; profetas; evangelistas; pastores; maestros; gracia de Dios; cuerpo de Cristo; madurez espiritual; enseñanza bíblica; comunidad cristiana; crecimiento espiritual
En este episodio, exploramos la transición en la carta a los Efesios de los indicativos del evangelio a los imperativos que nos llaman a vivir de manera digna de nuestra vocación en Cristo. Reflexionamos sobre la importancia de la unidad en la iglesia, la humildad y la mansedumbre como fundamentos para mantener esa unidad, y cómo todo esto glorifica a Dios. Además, recordamos que, aunque somos un cuerpo imperfecto, estamos llamados a amarnos y soportarnos con paciencia en el camino de la fe. ----more---- Título del episodio: La unidad y la gloria de Dios en la iglesia Episodio: 1805 Serie: Efesios: Las riquezas de su gracia Fecha de publicación: jueves, 6 de febrero del 2025 Versículos: Efesios 4:1-6 Temas Principales: Cambio de Enfoque en Efesios: En los primeros tres capítulos se habla de lo que Dios ha hecho por nosotros (indicativos del evangelio), mientras que en el capítulo cuatro se aborda lo que Dios nos llama a hacer (imperativos). Vocación y Dignidad: Se nos exhorta a vivir de manera digna de la vocación a la que hemos sido llamados, que implica ser parte de la iglesia, un pueblo redimido por Cristo. Unidad en la Iglesia: La unidad es un tema central; se enfatiza que Dios es glorificado cuando la iglesia se mantiene unida. La humildad y la mansedumbre son esenciales para preservar esta unidad. Mansedumbre: Se define como poder bajo control, lo que implica no ejercer siempre nuestros derechos y buscar el bienestar de los demás. Soportarnos con Paciencia: La necesidad de soportarnos mutuamente en amor y con paciencia, reconociendo que todos somos imperfectos y que la iglesia es un lugar donde se presentan desafíos. Esfuerzo por la Unidad: Se nos llama a esforzarnos por preservar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz, lo que requiere un compromiso activo y consciente. Indicativos de la Obra de Dios: Se nos recuerda que somos un solo cuerpo, un solo espíritu, y que hemos sido llamados a una misma esperanza, lo que refuerza la necesidad de unidad. Aplicación Personal: Se invita a los oyentes a orar por su iglesia y su pastor, y a trabajar en la unidad, especialmente si hay tensiones o divisiones. Predicación del Evangelio: Se enfatiza la importancia de predicar a Cristo y las verdades del evangelio para fomentar la unidad y la conciencia de ser parte de la familia de Dios. Llamado al Arrepentimiento: Se hace un llamado a aquellos que aún no han confiado en Cristo, invitándolos a arrepentirse y creer en el evangelio, que ofrece perdón y vida eterna. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: efesios; capítulo 4; unidad en la iglesia; indicativos e imperativos; vocación cristiana; humildad; mansedumbre; paciencia; amor; gloria de Dios; comunidad cristiana; iglesia; enseñanza bíblica; crecimiento espiritual; evangelio
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================03 de Febrero¿Oraciones (Paganas)?«Y al orar no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos. No os hagáis, pues, semejantes a ellos, porque vuestro Padre sabe de qué cosas tenéis necesidad antes que vosotros le pidáis» (Mat. 6: 7-8).Uno de los descubrimientos más humillantes, y a la vez más enriquecedores, que he realizado gracias a Jesús es que algunas de mis oraciones eran (paganas)Los paganos suelen ofrecer sacrificios y rogativas a sus dioses para pedirles algo, aplacarlos o hacerles cambiar de actitud. Algunas de nuestras oraciones, ¿no parecen también grandes esfuerzos para sensibilizar o incluso «manipular a Dios» con respecto a nuestras necesidades? Pedimos, rogamos y suplicamos, en un aparente intento de influir en él para que actúe. Oramos como si tuviéramos que cambiar a Dios, olvidando que los únicos que necesitamos cambiar somos nosotros.Si grabáramos algunas de nuestras oraciones y las analizáramos fríamente, veríamos que dan la impresión de que nos creemos mejores que Dios:«Señor, ten piedad de los niños que sufren».De hecho, le estamos diciendo que sea más «humano» porque, comparado con nosotros, parece que le falta sensibilidad o no se compadece bastante.Es decir, cuando un destello del infinito amor divino, de su terrible sufrimiento por las miserias del mundo, por fin nos alcanza y nos conmueve, corremos con nuestro hallazgo y le decimos:«Señor, haz algo por estos desgraciados».En nuestra inconsciencia le estamos pidiendo que intervenga en nuestro lugar. Porque es mucho más fácil decir: «Señor, acuérdate de los necesitados», que hacer algo por ellos. Más honesto sería decir: «Señor, al pensar en los pobres que me rodean, te pido que me ayudes a descubrir lo que puedo hacer por ellos, para reparar esta situación de injusticia, y de la cual yo también soy en parte culpable por mi falta de solidaridad».Afortunadamente, en su misericordia Dios nos escucha y nos comprende, a pesar de lo que le decimos. Pero, si queremos profundizar en nuestra relación con él, debemos pedirle que nos enseñe a orar. Porque, como dice Pablo, «no sabemos orar como conviene» y necesitamos que el Espíritu nos ayude a «rectificar» nuestras oraciones paganas (Rom. 8: 26-27).Hoy, consciente de mi necesidad de reaprender a orar, quiero ser más sensible a la voz del Espíritu. Te pido, Señor, que cuando me ponga a orar de manera superficial o irreflexiva, me ayudes a cambiar de tono y a concentrarme. Quiero que mis oraciones se conviertan en conversaciones reales contigo.
En este episodio, exploramos la profunda oración de Pablo en Efesios, donde nos invita a reconocer la fe y el amor que debemos tener en Cristo. Juntos, reflexionamos sobre la importancia de pedir a Dios un espíritu de sabiduría y revelación para comprender mejor nuestra esperanza y herencia en Él, así como la extraordinaria grandeza de Su poder en nuestras vidas. ----more---- Título del episodio: La oración de Pablo Episodio: 1800 Serie: Efesios: Las riquezas de su gracia Fecha de publicación: jueves, 30 de enero del 2025 Versículos: Efesios 1:15-23 Temas Principales: Alabanza y oración: La alabanza a Dios y la oración están interconectadas; al reconocer lo que Dios ha hecho, surge el deseo de orar por otros. La doxología de Pablo: Pablo celebra la obra del Padre, el Hijo y el Espíritu Santo en la redención, lo que lo lleva a orar por los Efesios. Fe y amor: La fe en Cristo y el amor hacia los demás son evidencias de una comprensión genuina del Evangelio. Oración cristocéntrica: La oración de Pablo se centra en que los Efesios crezcan en el conocimiento de Cristo, lo que es fundamental para su vida espiritual. Espíritu de sabiduría y revelación: Pablo pide a Dios que les dé un espíritu de sabiduría y revelación para un mejor conocimiento de Él. Iluminación del corazón: La oración incluye que los ojos del corazón de los Efesios sean iluminados para entender la esperanza de su llamamiento y las riquezas de su herencia. Poder de Dios: Se enfatiza la extraordinaria grandeza del poder de Dios que actúa en los creyentes, comparándolo con el poder que resucitó a Cristo. Victoria en Cristo: La autoridad de Cristo sobre todos los poderes y principados es un motivo de confianza y descanso para los creyentes. Aplicación práctica: Se anima a los oyentes a orar por un mejor conocimiento de Cristo y a depender del poder de Dios en sus vidas, especialmente en momentos de duda o lucha espiritual. Esperanza eterna: La esperanza del llamamiento cristiano es una motivación para vivir en santidad y perseverar en la fe, enfocándose en las riquezas eternas que Dios ha prometido. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: Efesios; Pablo; oración; doxología; fe; amor; sabiduría; revelación; conocimiento; poder de Dios; esperanza; herencia; transformación; iglesia; Cristo
En este episodio, reflexionamos sobre la carta de Pablo a los Efesios y la poderosa verdad de la libertad en Cristo, aun en medio de la adversidad. Pablo, escribiendo desde la prisión, nos guía en un canto de alabanza a Dios, celebrando la gracia, la elección y la adopción que hemos recibido en Cristo. Juntos, exploramos cómo estas verdades nos llaman a confiar, adorar y vivir con gratitud ante el amor soberano de Dios. ----more---- Título del episodio: Para la alabanza de su gloria parte (1) Episodio: 1798 Serie: Efesios: Las riquezas de su gracia Fecha de publicación: martes, 28 de enero del 2025 Versículos: Efesios 1:3-14, Génesis 24:27, 1 Crónicas 29:10, Deuteronomio 7:7-8, Juan 15:16, Juan 6:44, 1 Juan 3:2 Temas Principales: Contexto histórico de la Carta a los Efesios: Pablo escribe desde la prisión en Roma, recordando a los efecios la importancia de la gracia y la paz en un mundo hostil. Experiencia de Pablo como prisionero: A pesar de su encarcelamiento, Pablo transmite un mensaje de libertad espiritual a través de Cristo. Sentimientos de prisión emocional: Se explora cómo las circunstancias, deseos y dolor pueden hacer que las personas se sientan atrapadas, pero se enfatiza que Dios ofrece esperanza y libertad. Doxología de Pablo: Los primeros 12 versículos de Efesios 1 son una alabanza a Dios, celebrando su obra redentora y el amor hacia los creyentes. La Trinidad en la doxología: El pasaje refleja la obra del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, dividiéndose en tres secciones que destacan la esperanza, confianza e identidad. Bendiciones espirituales: Pablo menciona que Dios nos ha bendecido con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo, enfatizando que estas bendiciones son superiores a las materiales. Elección y predestinación: Se discute la elección de Dios y la predestinación, resaltando que estas son expresiones de su amor y misericordia hacia los creyentes. Adopción como hijos: La idea de ser adoptados como hijos de Dios es central, destacando que esta adopción es un acto de amor divino y no se basa en méritos humanos. Responsabilidad humana y soberanía de Dios: Se aborda la relación entre la elección divina y la responsabilidad humana, reconociendo que ambos son misterios que deben llevarnos a la adoración. Aplicación personal: Se invita a los oyentes a alabar a Dios por su gracia y a reflexionar sobre su propia fe, animándolos a creer en Cristo si aún no lo han hecho. Esperanza en el amor de Dios: Se concluye con un mensaje de esperanza, recordando que Dios ama a sus hijos desde antes de la fundación del mundo y que nos ha bendecido espiritualmente en Cristo. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: efesios; carta a los efesios; Pablo; gracia; paz; bendiciones espirituales; adopción; predestinación; evangelio; libertad en Cristo; doxología; Trinidad; esperanza; fe cristiana; redención
En este episodio, continuamos con la inspiradora historia de Coco Freeman. El comparte un viaje personal de crisis y redención, donde enfrento la soledad y la desesperación a pesar del éxito exterior. Reflexionamos sobre la soberanía de Dios en nuestras vidas y cómo, a través de momentos difíciles, encontramos la paz y el propósito al entregarnos a Él. ----more---- Título del episodio: De la crisis a la esperanza Episodio: 1788 Serie: Cristianos que debes conocer: Coco Freeman Fecha de publicación: martes, 14 de enero del 2025 Versículos: Jeremías 29:13 Temas Principales: Crisis personal y búsqueda de significado: El hablante describe una crisis profunda en su vida personal y profesional, sintiéndose solo a pesar de la fama y el reconocimiento. Experiencia de vulnerabilidad: La enfermedad y la sensación de muerte inminente llevan al hablante a un momento de quiebre emocional y espiritual. Oración sincera y conexión con Dios: En su soledad, el hablante clama a Dios, expresando su necesidad de ayuda y perdón, lo que marca un punto de inflexión en su vida. Presencia divina y transformación: La sensación de la presencia de Dios le brinda paz y cambia su perspectiva, alejándolo del miedo a la muerte. Soberanía de Dios: Se reflexiona sobre cómo las experiencias difíciles pueden ser parte del plan de Dios para llevar a las personas a buscarlo y encontrarlo. Renovación de propósito: El hablante decide entregar su vida a Dios nuevamente, buscando servirle y vivir con un nuevo propósito. Impacto en la comunidad: A pesar de su fama como artista, el hablante se siente llamado a llevar el mensaje de Dios a su entorno, incluso en lugares donde otros no irían. Aceptación de imperfecciones: Reconoce que no es perfecto, pero confía en la gracia de Dios y en su amor incondicional. Prioridades espirituales: El hablante enfatiza que su principal preocupación es que las personas conozcan a Dios, más allá de las circunstancias políticas o sociales. Decisión de fe: Se destaca la importancia de abrir el corazón a Dios como la mejor decisión que una persona puede tomar en su vida. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: crisis personal; experiencia mística; soledad; fe en Dios; transformación; salud mental; búsqueda espiritual; testimonios de vida; superación; gracia de Dios; música cristiana; propósito de vida; comunidad cristiana; esperanza; resiliencia
Él no quiso que camináramos solos en un mundo roto y oscuro. Sino que quiso revelarse a nosotros, no como un Dios distante, sino como un Salvador cercano, lleno de gracia y verdad.
En este mensaje, la pastora nos habla de centrarse, establecer metas y comprometerse con una visión. Se enfatiza la necesidad de salir de las limitaciones personales y confiar en los planes que Dios tiene para cada uno, así como la importancia de compartir esas metas con otros para mantener el compromiso. Además de la importancia de escribir la visión y actuar sobre ella, confiando en que Dios tiene grandes planes y propósitos para cada uno. VERSÍCULOS BASE: El Salmo 126:1-2 “Cuando Jehová hiciere volver la cautividad de Sion, seremos como los que sueñan. Entonces nuestra boca se llenará de risa” Habacuc 2:3 dice: "Escribe la visión y declárala; se apresurará hacia el fin y no mentirá. Aunque tarde, espéralo, porque sin duda vendrá, no tardará" PUNTOS CLAVES DEL MENSAJE: 1. Importancia de soñar: Se enfatiza que todos deben atreverse a soñar y reconocer que son protagonistas de su propia historia, confiando en que Dios quiere hacer grandes cosas a través de cada uno. 2. Escribir la visión: Se menciona la necesidad de escribir la visión y dividirla en pasos concretos, lo que ayuda a respaldar las acciones y a comprometerse con el proceso. 3. Compromiso y rendición de cuentas: Se sugiere que las personas se comprometan con alguien para que les pregunte sobre su progreso, lo que ayuda a mantener la motivación y la responsabilidad. 4. Confianza en Dios: Se destaca que Dios está dispuesto a ayudar y que, a pesar de las dudas, es importante confiar en que Él cumplirá sus promesas. 5. Acción y fe: Se anima a las personas a actuar sobre sus visiones y sueños, creyendo que Dios está trabajando en sus vidas y que sus esfuerzos no son en vano. LLAMADO A LA ACCIÓN: 1. Escribir tu sueño: Se invita a las personas a escribir sus sueños y visiones, comenzando el año con un enfoque claro y definido. 2. Comprometerse con la visión: Se sugiere que las personas se comprometan con alguien para revisar su progreso en la realización de sus metas, creando un sistema de rendición de cuentas. 3. Actuar con fe: Se exhorta a los oyentes a tomar acciones concretas hacia sus visiones, confiando en que Dios les guiará y apoyará en el proceso. 4. Clamar a Dios: Se les recuerda que pueden clamar a Dios para que les revele cosas ocultas y les guíe en su camino. Este llamado a la acción busca motivar a las personas a no solo soñar, sino a tomar pasos prácticos hacia la realización de esos sueños, apoyándose en su fe y en la comunidad. CONCLUSIÓN: Dios tiene un propósito y un plan para cada individuo, y que está dispuesto a hacer grandes cosas a través de ellos. Se enfatiza que, al escribir y actuar sobre sus visiones, las personas pueden experimentar el cumplimiento de las promesas de Dios en sus vidas. La importancia de la comunidad y el apoyo mutuo se subraya como un elemento clave para el crecimiento y la realización de los sueños. Finalmente, se invita a todos a confiar en Dios, a comprometerse con sus visiones y a no rendirse, recordando que, aunque los sueños puedan tardar en cumplirse, con fe y acción, se verán realizados.
Meditación en el 7 de enero, tras la Epifanía. Al final del tiempo de Navidad, el Evangelio nos presenta la llamada de Jesús a la conversión, como diciéndonos: todo lo que has contemplado esta Navidad, el Amor de Dios encarnado en un Niño humilde y pobre que se manifiesta a los sencillos, te ha de llevar a cambiar el modo de pensar y de vivir, te ha de llevar a convertirte.
Reflexiones de los Mensajes de la Virgen Maria en Medjugorge
Nuestra Madre, en esta reflexión, nos recuerda que esta iniciativa divina no depende de nuestros méritos, sino del gran deseo de Dios de estar cerca de nosotros.
Homilía del P.Santiago Martín FM, fundador de los Franciscanos de María desde la Parroquia María Virgen Madre, de Madrid, o desde otras iglesias. Los videos de las homilias y de la misa diaria se encuentran en www.magnificat.tv Cuenta Oficial de los Franciscanos de María - Misioneros del Agradecimiento. Canales de comunicación: - Sitio web: www.magnificat.tv - Facebook: bit.ly/FacebookMagnificatTV y bit.ly/FacebookFranciscanosMaria - YouTube: bit.ly/YouTubeMagnificatTV - Twitter: twitter.com/MagnificatTV - Telegram: t.me/FranciscanosDeMaria_esp - Instagram: bit.ly/InstagramMagnificatTV - Podcast en Ivoox: bit.ly/AudiosMagnificatTV - Apple Podcast: bit.ly/AppleMagnificatTV - Google Podcast: bit.ly/GooglePodcastMagnificatTV - Spotify: bit.ly/SpotifyMagnificatTV - Amazon Music: bit.ly/AmazonMusicMagnificatTV
En este episodio, reflexionamos sobre la plenitud del tiempo en el plan redentor de Dios, explorando cómo el nacimiento de Cristo cumple las promesas hechas a lo largo de la historia bíblica. Junto al pastor José Prado, consideramos la maravillosa humillación de Jesús, quien vino como Dios y hombre para redimirnos y ofrecernos la adopción como hijos de Dios. Acompáñanos en esta conversación que profundiza en el Evangelio y en el significado de la Navidad a la luz de Gálatas 4. ----more---- Título del episodio: La plenitud del tiempo Episodio: 1767 Serie: La redención cumplida Fecha de publicación: lunes, 16 de diciembre del 2024 Versículos: Gálatas 4:4-5, 1 Pedro 1:10-11, Romanos 5, Hebreos 10:5, Efesios 2:3, Juan 1:12-13, Isaías 53 Temas Principales: Dios actúa en el momento preciso: Se menciona un dicho que afirma que Dios nunca se adelanta ni se atrasa, siempre actúa en el momento adecuado, respaldado por Gálatas 4:4-5. La necesidad de redención: Se discute cómo el pecado y la muerte entraron al mundo perfecto creado por Dios, y cómo a través de pactos, Dios prometió la redención. Cumplimiento de las promesas de Dios: Se explora cómo Dios cumplió sus promesas de redención a lo largo de la historia, revelándolas poco a poco a través de figuras como Adán, Abraham, Moisés, David y los profetas. La anticipación de la redención: Se menciona el deseo y la espera de la redención por parte del pueblo de Dios, aunque no comprendían completamente el plan de Dios. El nacimiento de Cristo: Se analiza el significado del nacimiento de Jesús, enfatizando su preexistencia y la importancia de su encarnación como hombre. La humillación de Jesús: Se destaca cómo Jesús, siendo divino, se humilló al nacer en condiciones humildes, lo que refleja el sacrificio que hizo por la humanidad. La importancia de la dualidad de Cristo: Se explica por qué es crucial que Jesús sea tanto Dios como hombre, para cumplir con los requisitos de la redención. La adopción como hijos de Dios: Se enfatiza que la redención no solo implica el perdón de pecados, sino también la adopción como hijos de Dios, lo que proporciona seguridad y paz a los creyentes. La diferencia entre creación y adopción: Se aclara que aunque todos son creación de Dios, no todos son hijos de Dios; la adopción es necesaria para ser parte de la familia de Dios. Llamado a la fe en Cristo: Se invita a los oyentes a poner su fe en Jesucristo para recibir el perdón de pecados y la adopción como hijos de Dios, resaltando que esto es para aquellos que reconocen su necesidad de salvación. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: Dios; redención; nacimiento de Cristo; Navidad; Pablo; Gálatas; promesas bíblicas; adopción de hijos; salvación; fe en Cristo; Espíritu Santo; humillación de Jesús; ley mosaica; esperanza; vida eterna
En este mensaje, los pastores hablan de la celebración del nacimiento de Jesús, de cómo a través de este nacimiento, todos son invitados a ser parte de su familia y de la importancia de regocijarse y alegrarse en su presencia, especialmente porque Él nos ha dado la vida a través de Su hijo. VERSÍCULO BASE: Salmo 68:1-3, "Levántate, Dios, y sean esparcidos tus enemigos; y huyan de tu presencia los que te aborrecen. Como se disipa el humo, así tú los disiparás; como se derrite la cera ante el fuego, así perecerán los impíos ante Dios. Mas los justos se alegrarán; se regocijarán delante de Dios y saltarán de alegría." Este pasaje establece el contexto de la intervención de Dios y la alegría que deben experimentar los justos en su presencia. PUNTOS CLAVES DEL MENSAJE: 1. Intervención de Dios: Se destaca que Dios se levanta para destruir a nuestros enemigos, comparándolos con cera frente al fuego, lo que simboliza Su poder y autoridad sobre las adversidades. 2. Alegría y regocijo: Se enfatiza la importancia de regocijarse en la presencia de Dios. Los justos deben alegrarse y experimentar un "extremo gozo" por la salvación y las bendiciones que Dios les ofrece. 3. Salvación a través de Jesús: El nacimiento de Jesús es presentado como el evento central que trae salvación y esperanza a la humanidad, invitando a todos a conocer a un Dios vivo y a ser parte de Su familia. 4. Familia de Dios: Se menciona que Dios es un padre que cuida y defiende a los desamparados, ofreciendo inclusión y comunidad a aquellos que se sienten solos. 5. Liberación de cadenas: Se habla de cómo Dios libera a aquellos que están encarcelados por sus problemas y sufrimientos, permitiéndoles experimentar la prosperidad y la capacidad de cantar en medio de sus circunstancias. 6. Agradecimiento y celebración: Se invita a los oyentes a vivir con una actitud de agradecimiento por las bendiciones recibidas y a celebrar la grandeza de Dios, reconociendo Su don inefable. LLAMADO A LA ACCIÓN: Este llamado a la acción busca movilizar a los oyentes a tomar decisiones concretas que fortalezcan su fe y su relación con Dios, así como a vivir de manera activa en Su propósito. CONCLUSIÓN: La conclusión del mensaje se centra en la celebración de la llegada de Jesús y la transformación que esto trae a nuestras vidas. Se reafirma que, a través de Su nacimiento, Dios nos ofrece salvación, inclusión en Su familia y la oportunidad de vivir en gozo y libertad. Se destaca que, aunque enfrentemos dificultades y adversidades, podemos confiar en que Dios está a nuestro lado, resolviendo nuestros problemas desde el cielo y brindándonos la fuerza para regocijarnos en medio de cualquier situación. El mensaje finaliza con un llamado a vivir con gratitud y alegría, recordando que somos beneficiarios de un don inefable que sigue multiplicándose en nuestras vidas. Se invita a todos a abrir sus corazones a Dios, a experimentar Su amor y a compartir este mensaje de esperanza con aquellos que nos rodean. En esencia, en Dios, siempre hay motivo para celebrar y vivir en victoria.
En este episodio consideramos: ¿qué significa que Jesús sea el unigénito hijo de Dios? Para ayudarnos con esta pregunta, regresamos a una entrevista entre nuestro buen amigo y anterior locutor de El Faro, Daniel Warne en compañía de Manuel Gallardo, decano del seminario Los Pinos Nuevos de Cuba. ----more---- Título del episodio: ¿Qué significa que Jesús sea el unigénito hijo de Dios? Episodio: 1761 Serie: La naturaleza del hijo Fecha de publicación: viernes, 6 de diciembre de 2024 Versículos: Juan 3:16, Juan 1:1, Juan 1:18, Juan 14:23, Juan 17:23, Juan 8:58, Juan 10:30, Juan 10:36, Juan 20:30-31 Temas Principales: Significado de Jesús como el unigénito Hijo de Dios: Se explora la importancia de entender la naturaleza de Cristo y su relación con Dios Padre, enfatizando que Jesús es único y comparte la misma esencia divina. La encarnación de Cristo: Se discute cómo la encarnación es fundamental para el cristianismo, destacando que Cristo se hizo carne y habitó entre nosotros, lo que permite una relación personal con Dios. Controversias históricas: Se mencionan las diferentes interpretaciones y controversias que han surgido a lo largo de la historia de la iglesia sobre la naturaleza de Cristo, incluyendo el docetismo y la idea de la adopción. La revelación de Dios a través de Cristo: Se enfatiza que Jesús, como el unigénito Hijo, es quien revela al Padre y que conocer a Cristo es conocer a Dios. Implicaciones de la fe en Cristo: Se subraya que creer en Jesús como el Hijo de Dios es esencial para recibir vida eterna, y que esta creencia es el propósito del evangelio de Juan. Acceso a la salvación: Se presenta la idea de que la salvación está disponible para todos, independientemente de su trasfondo social o religioso, como se ilustra en las interacciones de Jesús con diferentes personajes en el evangelio. La Gran Comisión: Se concluye que los creyentes están llamados a encarnar el mensaje de Cristo en el mundo, siguiendo el ejemplo de cómo Él fue enviado por el Padre. Aplicación personal: Se invita a los oyentes a reflexionar sobre su relación con Cristo, a poner su fe en Él, arrepentirse de sus pecados y confiar en su capacidad para salvar. Oración y comunión con Dios: Se anima a los oyentes a orar y buscar una relación más profunda con Dios, reconociendo la importancia de la obra de Cristo en sus vidas. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: Cristo; unigénito Hijo de Dios; encarnación; vida eterna; evangelio de Juan; fe cristiana; gracia de Dios; redención; doctrina cristiana; salvación; Espíritu Santo; amor de Dios
Reflexiones de los Mensajes de la Virgen Maria en Medjugorge
Nuestra Madre, en esta reflexión, nos habla de la importancia de la oración y de las buenas obras en este tiempo.”
Suscríbete y síguenos en nuestras redes sociales: https://www.youtube.com/c/modestoradio https://www.youtube.com/user/ModestoLule Visita nuestra blog: http://www.modestolule.blogspot.com Nuestro facebook: https://www.facebook.com/ModestoLuleZ Nuestro twitter: https://twitter.com/modestolule Nuestro Instagram: https://instagram.com/modestolule Nuestro Whats App: +52 5524432694 Nuestro Telegram: @cabinaradiosepa Nuestro correo electrónico: padremodestomsp@gmail.com Escúchanos las 24 horas en radio por Internet: http://www.radiosepa.com/ http://www.emisoras.com.mx/sepa/ TUNEIN: http://tunein.com/radio/Radio-Sepa-s123984/ http://www.emisoras.com.mx/sepa/ A través de la APP de Radio Sepa en ANDROID o en APPLE.
Suscríbete y síguenos en nuestras redes sociales: https://www.youtube.com/c/modestoradio https://www.youtube.com/user/ModestoLule Visita nuestra blog: http://www.modestolule.blogspot.com Nuestro facebook: https://www.facebook.com/ModestoLuleZ Nuestro twitter: https://twitter.com/modestolule Nuestro Instagram: https://instagram.com/modestolule Nuestro Whats App: +52 5524432694 Nuestro Telegram: @cabinaradiosepa Nuestro correo electrónico: padremodestomsp@gmail.com Escúchanos las 24 horas en radio por Internet: http://www.radiosepa.com/ http://www.emisoras.com.mx/sepa/ TUNEIN: http://tunein.com/radio/Radio-Sepa-s123984/ http://www.emisoras.com.mx/sepa/ A través de la APP de Radio Sepa en ANDROID o en APPLE.
Suscríbete y síguenos en nuestras redes sociales: https://www.youtube.com/c/modestoradio https://www.youtube.com/user/ModestoLule Visita nuestra blog: http://www.modestolule.blogspot.com Nuestro facebook: https://www.facebook.com/ModestoLuleZ Nuestro twitter: https://twitter.com/modestolule Nuestro Instagram: https://instagram.com/modestolule Nuestro Whats App: +52 5524432694 Nuestro Telegram: @cabinaradiosepa Nuestro correo electrónico: padremodestomsp@gmail.com Escúchanos las 24 horas en radio por Internet: http://www.radiosepa.com/ http://www.emisoras.com.mx/sepa/ TUNEIN: http://tunein.com/radio/Radio-Sepa-s123984/ http://www.emisoras.com.mx/sepa/ A través de la APP de Radio Sepa en ANDROID o en APPLE.
Te animo a que decidas perdonar y, si tienes dudas, piensa lo que Dios te ha perdonado. Seguramente eso te motivará a soltar aquello que has tenido atado en el alma.
Homilía del P.Santiago Martín FM, fundador de los Franciscanos de María desde la Parroquia María Virgen Madre, de Madrid, o desde otras iglesias. Los videos de las homilias y de la misa diaria se encuentran en www.magnificat.tv Cuenta Oficial de los Franciscanos de María - Misioneros del Agradecimiento. Canales de comunicación: - Sitio web: www.magnificat.tv - Facebook: bit.ly/FacebookMagnificatTV y bit.ly/FacebookFranciscanosMaria - YouTube: bit.ly/YouTubeMagnificatTV - Twitter: twitter.com/MagnificatTV - Telegram: t.me/FranciscanosDeMaria_esp - Instagram: bit.ly/InstagramMagnificatTV - Podcast en Ivoox: bit.ly/AudiosMagnificatTV - Apple Podcast: bit.ly/AppleMagnificatTV - Google Podcast: bit.ly/GooglePodcastMagnificatTV - Spotify: bit.ly/SpotifyMagnificatTV - Amazon Music: bit.ly/AmazonMusicMagnificatTV