 
			POPULARITY
Categories
==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================31 de OctubreMás advertencias«Si no oyes la voz del Señor tu Dios, ni procuras cumplir todos los mandamientos y estatutos que hoy te mando cumplir, vendrán sobre ti, y te alcanzarán, todas estas maldiciones» (Deuteronomio 28:15, RVC).Sigamos escudriñando Deuteronomio 28 para reafirmar en nuestro corazón que la obediencia a las leyes divinas, es lo mejor para nuestras vidas.Advertencia Deuteronomio 28: 52: «Sitiará todas las ciudades de tu tierra, hasta derribar esas altas y sólidas murallas en las que tú confías. Sitiará todas tus ciudades y toda la tierra que el Señor tu Dios te ha dado». Cumplimiento. ¿Recuerdas por qué Nehemías estaba triste delante del rey? ¡Claro! Porque le habían dicho que los muros de Jerusalén seguían en ruinas (Nehemías 1:3). Pero, ¿cuándo sucedió esto? Muchos años antes cuando fueron llevados cautivos. «Sus tropas quemaron el templo de Dios, derribaron la muralla de Jerusalén, prendieron fuego a todos sus palacios, y destruyeron todos sus objetos más preciados» (2 Crónicas 36: 19).Advertencia vers. 53: «Durante el sitio, y en la desesperación y la angustia ante el enemigo, te comerás el fruto de tu vientre, ¡la carne de tus propios hijos e hijas que el Señor tu Dios te dio!». Cumplimiento. ¿Te parece aterradora la idea de comerte a tus propios hijos? Pues el pueblo elegido lo hizo. Durante el sitio de Samaria se registra la horripilante acción de dos mujeres que hicieron un trato debido a la desesperación del hambre. Dios en su misericordia les había dado reglas y advertencias para que no llegaran a ese punto de vileza, y no obedecieron. «Sin embargo, el rey añadió: ¿Qué te pasa? Y ella respondió: Esta mujer me dijo: "¡Venga acá tu hijo! ¡Vamos a comérnoslo hoy, y mañana nos comeremos el mío!". Entonces cocinamos a mi hijo, y nos lo comimos. Al día siguiente yo le dije: "¡Ahora venga acá tu hijo! ¡Vamos a comérnoslo! ¡Pero ella lo ha escondido!"» (2 Reyes 6: 28-29). Sabiendo que Dios cumple su promesa, ¿habremos de arriesgarnos a desobedecerle? La misma Escritura afirma: «Porque este mandamiento que yo te ordeno hoy no es demasiado difícil para ti ni está lejos de ti» (Deuteronomio 30: 11). Cuando estamos convencidos del amor de Dios y correspondemos a ese amor, automáticamente le obedecemos por amor y no por miedo a las consecuencias. El pueblo actual de Dios también está advertido respecto a la senda final de los malos. La buena noticia es que, como en el pasado, el Señor no abandonará a su pueblo. Hoy sigue llamando, esperando y perdonando a sus hijos que de corazón le buscan.
Este fin de semana, Ricardo Salinas Pliego festejó su cumpleaños número 70 con un pachangón, y entre conciertos, regalos y giveaways, el quinto hombre más rico del país aprovechó para hablar de sus pleitos con el SAT y el Gobierno. Víctor Manuel Álvarez Puga, el esposo de la conductora de Venga la Alegría, Inés Gómez Mont, fue detenido en un centro migratorio de Miami y ahora el Gobierno mexicano podría pedir su extradición por supuestos delitos de malversación de fondos.Además… Claudia Sheinbaum y Donald Trump tuvieron una llamadita el sábado para platicar de las 54 barreras comerciales con Estados Unidos; Fue asesinado el periodista Miguel Ángel Beltrán, quien había denunciado a algunas células del crimen organizado; Donald Trump descartó postularse como vicepresidente para las próximas elecciones; Melissa se convirtió en huracán categoría 5; A los 92 años el presidente de Camerún consiguió un octavo mandato presidencial; Y Rosalía lanzó “Berghain”, el primer sencillo de su próximo álbum. Y para #ElVasoMedioLleno… Defense Delivered inventó un sistema de rociadores autónomos que riegan casas si detectan un incendio cerca. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¿Y si empezamos a darle una vuelta al modelo de familia que tenemos en mente? Hoy, en este Toma Nota vamos a profundizar en un tema que sigue siendo muy desconocido para mucha gente y que al mismo tiempo puede cambiar vidas: el acogimiento familiar. Qué es exactamente, en qué se diferencia de la adopción, cómo es la experiencia y, sobre todo, qué hay que hacer para ser familia acogedora… Pues para resolver todas estas dudas contamos con Andrea Turiso, trabajadora social en el servicio de acogimiento familiar de la Junta de Castilla y León dónde Cruz Roja es una de las entidades colaboradoras. Y, además, conoceremos también cómo lo vive en primera persona Leticia, familia acogedora desde hace poco más de un año. ¿Tomas nota conmigo? Venga.
Edu García: "¿Podemos negar que el inglés o el alemán adinerado venga, compre a tocateja y dispare la demanda?"
Venga, espabila, ahora es el momento de cambiar la mirada, de buscar las señales, de tomar decisiones
Resumen del sermón: “Venga el Reino” – 1 Samuel 10:1–16El mensaje de este pasaje muestra cómo Dios llama, equipa y transforma a las personas para cumplir Su propósito. Saúl no buscaba un trono, solo unos burros, pero Dios tenía un plan mucho mayor. Este relato nos enseña que el llamado de Dios no depende de nuestras habilidades, sino de Su gracia y soberanía.1. Dios llama a la gente común.Saúl era un hombre común, sin grandes logros espirituales ni aspiraciones de liderazgo, pero Dios lo escogió. La unción con aceite representó el llamado divino y la presencia del Espíritu Santo. Así también, cada creyente ha sido llamado no solo a la salvación, sino también al servicio. Nadie está “fuera de juego” en el Reino de Dios.2. Dios equipa a los que se sienten débiles.A través de tres señales específicas, Dios mostró a Saúl que nada ocurre por casualidad. Él dirige cada detalle de nuestra vida, incluso los momentos comunes o difíciles, para preparar nuestro carácter y fortalecer nuestra fe. Cuando Dios llama, Él mismo provee la capacidad para cumplir Su voluntad.3. Dios transforma a los quebrantados.El Espíritu del Señor vino sobre Saúl y lo cambió en “otro hombre”. De igual forma, el Espíritu Santo transforma al creyente desde adentro, dándole un nuevo corazón y poder para servir. Esta transformación es continua: la salvación ocurre al instante, pero la santificación es un proceso diario en el que el Espíritu nos moldea a la imagen de Cristo.El sermón nos desafía a rendirnos al Espíritu Santo y permitir que Su poder nos cambie, fortalezca y dirija para hacer Su obra en cada área de nuestra vida —familia, trabajo, relaciones, y sueños.Preguntas para discusión en grupo:¿Por qué crees que Dios escoge a personas comunes para cumplir Su obra? ¿Cómo te anima eso personalmente? ¿De qué manera has visto a Dios equiparte para algo que te parecía imposible? ¿Qué áreas de tu vida necesitan ser transformadas hoy por el poder del Espíritu Santo?
Resumen: El Príncipe Providencial (1 Samuel 9)En este pasaje, vemos cómo la providencia de Dios actúa incluso en los detalles más ordinarios de la vida. Israel había pedido un rey para ser como las demás naciones, rechazando el liderazgo directo de Dios. Aun así, el Señor escuchó su clamor y usó su deseo equivocado para cumplir su propósito soberano.Dios le reveló a Samuel que enviaría a un hombre de Benjamín, Saúl, para ser “príncipe sobre su pueblo”. Aunque el pueblo buscaba un rey por motivos humanos, Dios estaba obrando detrás de escena, guiando cada paso —desde la pérdida de unos burros hasta el encuentro de Saúl con Samuel— para cumplir su plan perfecto.El mensaje central es que Dios no solo gobierna sobre las grandes cosas, sino también sobre los detalles más pequeños de nuestra vida.Nada sucede por accidente: las circunstancias, los encuentros y hasta los problemas cotidianos son parte del plan providencial de Dios para nuestro bien y su gloria.Incluso cuando nuestras decisiones no son las mejores, Dios puede usarlas para acercarnos a Él y mostrarnos que su voluntad siempre es mejor. En este caso, Saúl sería el instrumento temporal que prepararía el camino hacia el Rey verdadero y eterno: Jesucristo.El sermón nos recuerda que debemos aprender a confiar en Dios en lo ordinario, pedir su voluntad en lugar de la nuestra, y reconocer que su soberanía cubre cada detalle de nuestra historia.Preguntas para discusión¿De qué manera has visto la providencia de Dios obrar en situaciones que parecían simples o sin importancia? ¿Por qué a veces preferimos “ser como los demás” en lugar de confiar en el plan de Dios para nosotros? ¿Qué te enseña esta historia sobre cómo debes orar y buscar la voluntad de Dios en tus decisiones diarias?
Descarga la app de VENGA - iníciate en Cripto de manera sencilla: https://venga.onelink.me/L1wB/alvaro8452¡ATENCION! ¡Hasta el 31 de Octubre, 0 comisiones en tus depósitos y retiradas de Euros en Venga! #publi #VengaLa Bolsa está en máximos, el oro está en máximos, bitcoin está en máximos, las casas están por las nubes... si la tesis es que el dinero está perdiendo valor porque se devalúa y quedarse en liquidez es contraproducente, ¿en qué hay que invertir cuando todo está caro? Hoy vamos a hablar del oro y de cómo se explica de manera sencilla que esté subiendo tanto.#Alvaro845 #DesayunoRoyale
El legendario shinobi Joe Musashi, maestro de las artes ninja, descubre que su aldea ha sido arrasada por el fuego y que su clan se ha convertido en piedra. Venga a tu clan y acaba con Lord Ruse y la corporación ENE. Visita nuestra TIENDA ONLINE en cafeconnintendo.redbubble.com APÓYANOS por lo que cuesta un café en https://uncafeconnintendo.wordpress.com/ Para estar informado del programa síguenos en nuestra cuenta de X @cafeconnintendo o Bluesky uncafeconnintendo.bsky.social Únete también a nuestra comunidad de Telegram solicitando un enlace de invitación en los comentarios del programa
For episode 616 of the BlockHash Podcast, host Brandon Zemp is joined by Michael Stroev, CEO & Co-founder of Venga. Venga is the next go-to crypto app in Europe with the mission of making innovative blockchain technologies accessible to the masses, empowering people to effortlessly discover, invest in, and navigate the world of Web3. Before joining Venga, he was the COO & CPO at Nebeus, a cryptocurrency app he built and grew from zero to tens of millions of Euros in yearly transaction volumes. Michael has over 10 years of experience in product, marketing, operational leadership, including over 6 years in crypto and Web 3.0, while also being an ex-founder. As a strategic leader, he is experienced in formulating and executing business strategies, building cross-functional teams, and driving projects from concept to customer acquisition with a focus on profit maximization and company growth. ⏳ Timestamps: (0:00) Introduction(0:55) Who is Michael Stroev?(3:21) What is Venga?(5:33) Functionality of Venga(10:04) UI/UX(14:32) Educational resources(15:32) App features for users(19:08) Compliance(21:14) MiCA Regulation in Europe(23:03) Crypto in 2025(32:45) Venga website & socials
Descarga la app de VENGA ❗ iníciate en Crypto de manera sencilla
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? No sé si lo sabes, pero hoy 12 de octubre se celebra en España el Día de la Hispanidad, que es la Fiesta Nacional del país. Esta fecha recuerda un momento muy importante de la historia: el 12 de octubre de 1492, cuando Cristóbal Colón llegó por primera vez a América. Ese encuentro entre Europa y América marcó el inicio de una nueva etapa en la historia mundial, porque permitió el contacto y el intercambio entre esos dos continentes. El Día de la Hispanidad no solo se celebra en España, sino también en muchos países de América Latina, aunque en cada país recibe un nombre diferente. Por ejemplo, en México y Colombia se llama “Día de la Raza”, en Argentina es el “Día del Respeto a la Diversidad Cultural” y en Chile, el “Día del Encuentro de Dos Mundos”. Sin embargo, también debes saber que muchas personas no ven motivos de celebración, porque consideran que los conquistadores españoles utilizaron la violencia y la muerte para dominar a los pueblos que vivían allí. Es una polémica que ha aumentado mucho en los últimos años. Pero volvamos a España, porque el 12 de octubre es un día festivo en todo el país. Se celebra con un gran desfile militar en Madrid, al que asisten los Reyes, el presidente del Gobierno y otras autoridades. Además, coincide con la fiesta de la Virgen del Pilar, que es la patrona de Zaragoza y de toda España. En resumen, el Día de la Hispanidad es una jornada para recordar la historia común de los países de habla hispana, celebrar la diversidad cultural y reflexionar sobre el significado de ser parte de una comunidad que tiene muchas cosas en común, como la lengua, las tradiciones y los valores. Pero todo esto no tiene nada que ver con la noticia de hoy. Es solo que me parecía adecuado explicártelo porque coincide con el día de publicación de este episodio, el 12 de octubre. En cuanto a la noticia, habla de cómo los combustibles fósiles contaminan nuestro entorno y afectan a nuestra salud. Por ejemplo, cuando usamos el coche o el autobús, normalmente funcionan con gasolina o diésel, que son combustibles fósiles. Al quemarse, estos combustibles liberan gases contaminantes al aire, como el dióxido de carbono y otras sustancias tóxicas. Esto no solo ensucia el aire que respiramos, sino que también contribuye al calentamiento global. Otro caso muy común es el uso de carbón o gas natural para producir electricidad en las centrales eléctricas. Cuando encendemos la luz en casa, muchas veces esa energía viene de plantas que queman estos combustibles. El humo y los residuos que generan pueden causar problemas respiratorios y enfermedades en las personas que viven cerca. También hay contaminación cuando se extraen estos combustibles de la tierra. Por ejemplo, en las minas de carbón o en los pozos de petróleo, muchas veces se producen derrames o escapes de sustancias peligrosas que dañan el suelo, el agua y la vida de los animales. En resumen, los combustibles fósiles están presentes en muchas actividades diarias, y su uso tiene consecuencias negativas tanto para el medio ambiente como para nuestra salud. Eso sí, también nos han ayudado a evolucionar en muchos sentidos. No todo ha sido malo. La noticia que vamos a escuchar resume la información que aparece en un estudio reciente sobre las consecuencias negativas de los combustibles fósiles, y pertenece a Radio Nacional de España. Vamos con ella y luego te sigo contando más cosas. “Las voces, 2.000 científicos reunidos en un mismo informe, el que seguimos leyendo, “De la cuna a la tumba”, lo han titulado. Rosa, y en él nos explican el impacto de la contaminación que generan combustibles fósiles a lo largo de todas las etapas de nuestra vida. Sí, porque ya en el estado fetal se sienten los efectos de la contaminación producida por los combustibles fósiles. Hay riesgo de bajo peso, de nacimiento prematuro, de problemas en el desarrollo neurológico, y hasta después de nacer, ya después de nacer, sabemos que hasta la vejez nuestro cuerpo se enfrenta al riesgo de diferentes enfermedades causadas por la contaminación. Avala este informe la propia Organización Mundial de la Salud con su exdirectora de Salud y Cambio Climático a la cabeza, María Neira. Enfermedades cardiovasculares, pulmonares, respiratorias, pero también cáncer de pulmón, cada año son 7 millones de muertes prematuras. Los fósiles causan estragos en el medio ambiente y en la salud de las personas desde su extracción hasta su eliminación, dice el informe, y los costes para los sistemas sanitarios se cuentan ya por trillones de dólares. Más claro, la ciencia, Carlos, ya no lo puede decir. Esta discusión sobre cambio climático es una cuestión de salud, no es sólo una cuestión de activistas del ambiente, es una cuestión pura y dura de salud pública, de salud humana. Esperan que este informe sirva para las negociaciones de la próxima cumbre del clima de Brasil.” Esa Cumbre sobre el Clima de 2025, también conocida como COP30, se celebrará en Belém, Brasil, del 10 al 21 de noviembre de 2025. Y es posible que alguno de mis compañeros de trabajo viaje hasta allí, aunque todavía no es seguro. Pero vamos con las palabras y expresiones que pueden suponer algún problema. Son estas. Cuna: Cama pequeña donde duermen los bebés. También se usa en sentido figurado para hablar del inicio de la vida o de un hecho concreto. Ejemplos: El bebé duerme tranquilo en su cuna. Se dice que Grecia es la cuna de la democracia. Estado fetal: Etapa de la vida antes de nacer, cuando el ser humano todavía está en el vientre de la madre. Ejemplos: El desarrollo del cerebro comienza en el estado fetal. Algunos medicamentos pueden afectar al bebé en estado fetal. Nacimiento prematuro: Situación en la que un bebé nace antes de la fecha prevista, normalmente antes de las 37 semanas de embarazo. Ejemplos: El hospital tiene una unidad especial para bebés de nacimiento prematuro. El nacimiento prematuro puede causar problemas de salud en los recién nacidos. Muerte prematura: Fallecimiento que ocurre antes de la edad esperada, generalmente por enfermedad o accidente. Ejemplos: La contaminación puede aumentar el riesgo de muerte prematura. El tabaco es una de las principales causas de muerte prematura en el mundo. Desarrollo neurológico: Proceso por el cual el cerebro y el sistema nervioso crecen y maduran. Ejemplos: Una buena alimentación es importante para el desarrollo neurológico de los niños. Algunos problemas durante el embarazo pueden afectar el desarrollo neurológico del bebé. Avalar: Respaldar, apoyar o confirmar que algo es cierto o válido. Ejemplos: El informe fue avalado por varios expertos internacionales. Necesito que alguien avale mi solicitud para el préstamo. Causar estragos: Provocar daños graves o destrucción. Ejemplos: El huracán causó estragos en la ciudad. El uso excesivo de plásticos está causando estragos en los océanos. Pura y dura: Expresión que se usa para enfatizar que algo es real, directo o sin adornos. Ejemplos: Lo que vivimos es pobreza pura y dura. No es una teoría, es realidad pura y dura. Esta es la típica expresión que utilizan los hablantes nativos, así que darás una gran impresión si la usas en presencia de personas españolas o de otro país latino. Venga, escuchamos la noticia por segunda vez. “Las voces, 2.000 científicos reunidos en un mismo informe, el que seguimos leyendo, “De la cuna a la tumba”, lo han titulado. Rosa, y en él nos explican el impacto de la contaminación que generan combustibles fósiles a lo largo de todas las etapas de nuestra vida. Sí, porque ya en el estado fetal se sienten los efectos de la contaminación producida por los combustibles fósiles. Hay riesgo de bajo peso, de nacimiento prematuro, de problemas en el desarrollo neurológico, y hasta después de nacer, ya después de nacer, sabemos que hasta la vejez nuestro cuerpo se enfrenta al riesgo de diferentes enfermedades causadas por la contaminación. Avala este informe la propia Organización Mundial de la Salud con su exdirectora de Salud y Cambio Climático a la cabeza, María Neira. Enfermedades cardiovasculares, pulmonares, respiratorias, pero también cáncer de pulmón, cada año son 7 millones de muertes prematuras. Los fósiles causan estragos en el medio ambiente y en la salud de las personas desde su extracción hasta su eliminación, dice el informe, y los costes para los sistemas sanitarios se cuentan ya por trillones de dólares. Más claro, la ciencia, Carlos, ya no lo puede decir. Esta discusión sobre cambio climático es una cuestión de salud, no es sólo una cuestión de activistas del ambiente, es una cuestión pura y dura de salud pública, de salud humana. Esperan que este informe sirva para las negociaciones de la próxima cumbre del clima de Brasil.” Creo que ya hemos llegado al objetivo de comprenderlo todo, pero todavía nos faltan cosas. Por ejemplo, ampliar el vocabulario usando sinónimos en la noticia. Vamos con ello. Más de dos mil expertos en ciencia han colaborado en un mismo documento, titulado “De la cuna a la tumba”. En este informe, nos explican cómo afecta la polución causada por los combustibles fósiles en todas las fases de nuestra existencia. Desde antes de nacer, incluso durante el embarazo, ya se perciben los efectos negativos de la contaminación generada por el uso de petróleo, gas y carbón. Hay peligro de bajo peso al nacer, partos prematuros, dificultades en el desarrollo del cerebro, y después del nacimiento, a lo largo de toda la vida, nuestro organismo está expuesto a diferentes enfermedades provocadas por la polución. Este estudio cuenta con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud, representada por su antigua directora de Salud y Cambio Climático, María Neira. Ella nos explica que entre las enfermedades asociadas se encuentran problemas cardíacos, afecciones pulmonares y respiratorias, e incluso cáncer de pulmón. Y es que, cada año la contaminación es responsable de siete millones de muertes anticipadas. El informe señala, además, que los combustibles fósiles provocan graves daños tanto en el entorno natural como en la salud humana, desde el momento en que se extraen hasta su eliminación final. Además, los gastos para los sistemas de salud ya alcanzan cifras de billones de dólares. En resumen, la ciencia lo deja claro: el cambio climático no es solo un asunto de personas que luchan por la conservación del medioambiente, sino una cuestión fundamental de salud pública y bienestar humano. Los autores esperan que este informe influya en las decisiones que se tomen en la próxima conferencia internacional sobre el clima, que se celebrará en Brasil. Fenomenal. Así llegamos al último pase de la noticia. Pero justo después te cuento más cosas interesantes. “Las voces, 2.000 científicos reunidos en un mismo informe, el que seguimos leyendo, “De la cuna a la tumba”, lo han titulado. Rosa, y en él nos explican el impacto de la contaminación que generan combustibles fósiles a lo largo de todas las etapas de nuestra vida. Sí, porque ya en el estado fetal se sienten los efectos de la contaminación producida por los combustibles fósiles. Hay riesgo de bajo peso, de nacimiento prematuro, de problemas en el desarrollo neurológico, y hasta después de nacer, ya después de nacer, sabemos que hasta la vejez nuestro cuerpo se enfrenta al riesgo de diferentes enfermedades causadas por la contaminación. Avala este informe la propia Organización Mundial de la Salud con su exdirectora de Salud y Cambio Climático a la cabeza, María Neira. Enfermedades cardiovasculares, pulmonares, respiratorias, pero también cáncer de pulmón, cada año son 7 millones de muertes prematuras. Los fósiles causan estragos en el medio ambiente y en la salud de las personas desde su extracción hasta su eliminación, dice el informe, y los costes para los sistemas sanitarios se cuentan ya por trillones de dólares. Más claro, la ciencia, Carlos, ya no lo puede decir. Esta discusión sobre cambio climático es una cuestión de salud, no es sólo una cuestión de activistas del ambiente, es una cuestión pura y dura de salud pública, de salud humana. Esperan que este informe sirva para las negociaciones de la próxima cumbre del clima de Brasil.” Para terminar el episodio, quiero contarte que existen muchas alternativas a los combustibles fósiles, y que ya se están utilizando en diferentes partes del mundo. Por ejemplo, una de las opciones más conocidas es la energía solar. Cada vez más casas y edificios tienen paneles solares en los techos para producir electricidad a partir de la luz del sol. Muchas familias ya usan esta energía limpia para iluminar sus hogares o calentar el agua. Otra alternativa es la energía eólica, que se obtiene gracias a los aerogeneradores, esos grandes molinos de viento que vemos en el campo o cerca del mar. En lugares como Dinamarca o Uruguay, una parte importante de la electricidad ya viene del viento. También está la movilidad eléctrica. Cada vez hay más coches, autobuses y bicicletas eléctricas que funcionan con baterías y no necesitan gasolina ni diésel. En ciudades como Oslo, en Noruega, la mayoría de los taxis y autobuses ya son eléctricos. Además, en algunos países se está apostando por el biogás y los biocombustibles, que se producen a partir de restos de plantas o residuos orgánicos. Por ejemplo, en Brasil, muchos coches funcionan con etanol, que se obtiene de la caña de azúcar. Por último, la energía hidroeléctrica sigue siendo una fuente importante y renovable, ya que utiliza la fuerza del agua para generar electricidad. Estos son solo algunos ejemplos de cómo es posible reducir el uso de combustibles fósiles y cuidar el planeta. Cada vez más personas, empresas y gobiernos están apostando por estas alternativas para tener un futuro más limpio y saludable. Si utilizas alguna de estas energías renovables, puedes contármelo en los comentarios. Mientras tanto, repasamos las palabras y expresiones que hemos aprendido hoy. Cuna: Cama pequeña donde duermen los bebés. También se usa en sentido figurado para hablar del inicio de la vida o de un hecho concreto. Estado fetal: Etapa de la vida antes de nacer, cuando el ser humano todavía está en el vientre de la madre. Nacimiento prematuro: Situación en la que un bebé nace antes de la fecha prevista, normalmente antes de las 37 semanas de embarazo. Muerte prematura: Fallecimiento que ocurre antes de la edad esperada, generalmente por enfermedad o accidente. Desarrollo neurológico: Proceso por el cual el cerebro y el sistema nervioso crecen y maduran. Avalar: Respaldar, apoyar o confirmar que algo es cierto o válido. Causar estragos: Provocar daños graves o destrucción. Pura y dura: Expresión que se usa para enfatizar que algo es real, directo o sin adornos. Pues así llegamos al final de este episodio. Espero que te haya gustado y que hayas aprendido cosas nuevas. Ya sabes que el próximo domingo tendrás más contenido exclusivo para ti. Mil gracias por tu apoyo. Buena semana. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
Las mejores entrevista con Julia Otero.
Venga Tu Reino | Tan Cerca Como Una Oración – Pastora Nanny Cintrón (domingo 21 de septiembre)
Juegas el Juego y Pagas el Precio.1Samuel 8El mensaje comienza con una historia sobre Michael Jordan y el dolor del rechazo, recordándonos que todos hemos sentido alguna vez lo que significa no ser aceptados o valorados. En 1 Samuel 8, vemos a Israel viviendo su propio momento de rechazo: rechazan a Dios como su Rey.Samuel, ya anciano, había sido un líder fiel. Sin embargo, los líderes del pueblo se presentaron con dos quejas:Samuel estaba envejeciendo. Sus hijos, a quienes él había puesto como jueces, eran corruptos y codiciosos. En lugar de buscar al Señor para encontrar una solución, los ancianos dijeron:“Danos un rey que nos gobierne, como tienen todas las naciones.”A primera vista, parecía una petición razonable. Pero detrás de sus palabras había un deseo más profundo: querían ser como los demás pueblos. No querían depender del liderazgo invisible de Dios, sino tener un líder visible, poderoso, terrenal. En otras palabras, querían jugar el juego del mundo.Samuel se sintió rechazado, pero Dios le recordó:“No te han rechazado a ti, sino a mí.”Este rechazo no era nuevo. Desde que los sacó de Egipto, Israel había abandonado una y otra vez el gobierno de Dios para seguir ídolos, modas o formas humanas de poder. Pedir un rey no era el problema —Dios ya lo había previsto—, el problema era su motivo: querían parecerse al mundo, no reflejar a Dios.Hoy enfrentamos el mismo peligro. Cuando los creyentes o las iglesias se dejan influir más por la cultura que por la Palabra de Dios, terminan “jugando el juego” de la sociedad:Confiamos más en los líderes humanos que en Jesús. Definimos la moral según las modas. Hablamos de “tolerancia” en lugar de verdad. Buscamos éxito, comodidad o aceptación más que obediencia. Pero toda decisión tiene un precio. Samuel advierte al pueblo que seguir a un rey humano traerá consecuencias: el rey tomará a sus hijos, a sus hijas, sus bienes y lo mejor de su trabajo.Rechazar a Dios siempre tiene un costo.Así también, en nuestra vida moderna, cuando desplazamos a Dios del centro, perdemos dirección y propósito. Lo mismo ha ocurrido con muchas universidades y naciones que comenzaron con bases cristianas, pero al querer ser “como las demás”, quitaron a Dios de la ecuación… y terminaron vacías, confundidas y sin rumbo.“Ten cuidado con lo que pides. Si decides jugar el juego del mundo, pagarás el precio. Pero si permites que Dios sea tu Rey, vivirás bajo Su dirección, Su propósito y Su paz.”Preguntas para discusión¿Por qué crees que el rechazo duele tanto, tanto en lo humano como en lo espiritual? ¿Qué motivaciones tenía Israel al pedir un rey? ¿Eran necesariamente malas? ¿De qué maneras hoy los cristianos pueden “querer ser como las demás naciones”? ¿Te ha pasado que pediste algo a Dios con insistencia y luego te diste cuenta de que no era lo mejor?
Jesús nos enseñó a llamar "Padre" a Dios, estableciendo desde el principio la naturaleza de la relación: una de amor, intimidad y provisión. La parábola del amigo importuno no nos presenta a un Dios dormido al que hay que molestar hasta que ceda, sino que, por contraste, nos enseña que si incluso un amigo humano termina respondiendo por la perseverancia del que pide, ¡cuánto más nuestro Padre celestial responderá por su amor! La perseverancia en la oración, entonces, no cambia el corazón de Dios; forja y purifica el nuestro, alineando nuestros deseos con los suyos y desarrollando en nosotros una dependencia constante. Banda sonora: Drop the Tapes - Biblioteca de audio de YouTube Donaciones local: https://iglesiadeciudadreal.es/donaciones Web: http://iglesiadeciudadreal.es/ Podcast: http://www.ivoox.com/podcast-iglesia-. YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCPq8l9Q7KcX7j6iOGDPP_zg x (antes Twitter): https://x.com/home?lang=es Instagram: https://www.instagram.com/ Facebook: https://www.facebook.com/IglesiaCristianaEvangelicaDeCiudadReal Nota informativa: En todos nuestros videos se pueden traducir los SUBTÍTULOS a cualquier idioma. Ir a configuración y elegir idioma de subtitulo. 05/10/2025 - PREDICACIÓN DE LA TARDE - SERIE: LUCAS / JESÚS Y LA ORACIÓN Lucas 11:1-13 - Reina-Valera 1960 Jesús y la oración (Mt. 6.9-15; 7.7-11) 11 Aconteció que estaba Jesús orando en un lugar, y cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: Señor, enséñanos a orar, como también Juan enseñó a sus discípulos. 2 Y les dijo: Cuando oréis, decid: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra. 3 El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy. 4 Y perdónanos nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a todos los que nos deben. Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal. 5 Les dijo también: ¿Quién de vosotros que tenga un amigo, va a él a medianoche y le dice: Amigo, préstame tres panes, 6 porque un amigo mío ha venido a mí de viaje, y no tengo qué ponerle delante; 7 y aquel, respondiendo desde adentro, le dice: No me molestes; la puerta ya está cerrada, y mis niños están conmigo en cama; no puedo levantarme, y dártelos? 8 Os digo, que aunque no se levante a dárselos por ser su amigo, sin embargo por su importunidad se levantará y le dará todo lo que necesite. 9 Y yo os digo: Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá. 10 Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá. 11 ¿Qué padre de vosotros, si su hijo le pide pan, le dará una piedra? ¿o si pescado, en lugar de pescado, le dará una serpiente? 12 ¿O si le pide un huevo, le dará un escorpión? 13 Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan?
1Samuel 7Después de 20 años de remordimiento sin verdadero cambio, Samuel llama a Israel a un arrepentimiento genuino. El pueblo había lamentado su situación, pero no había dejado sus ídolos ni vuelto de corazón al Señor. El texto nos muestra tres marcas claras del arrepentimiento verdadero:Vuelve al SeñorSamuel les dice: “Si de todo corazón se vuelven al Señor, quiten los dioses ajenos…” (v.3). El arrepentimiento no es un momento emocional que se lamenta y muestra tristeza, sino una acción a abandonar lo falso y dirigir el corazón al Señor. No basta “vaciar” la vida del pecado, hay que llenarla con un afecto mayor: el amor a Dios. Confía en el SeñorCuando los filisteos atacaron, Israel no confió en rituales ni en el Arca como objeto religioso, sino que clamó a Dios. Dios respondió con poder, derrotando al enemigo. El arrepentimiento genuino se muestra cuando, en medio de la prueba, en vez de apoyarnos en nosotros mismos, dependemos totalmente del Señor. Recuerda al SeñorSamuel levantó una piedra llamada Eben-ezer: “Hasta aquí nos ha ayudado Jehová” (v.12). Era un recordatorio permanente de la fidelidad de Dios y también de su liberación frente al pecado. Para nosotros, la cruz de Cristo es nuestra “piedra de memoria”: allí recordamos nuestra fragilidad, la seriedad del pecado y la grandeza de la gracia de Dios. En conclusión, el arrepentimiento real no es solo sentir, sino dejar el pecado, confiar en Dios y vivir recordando su fidelidad.Preguntas para discusión¿Por qué no es suficiente sentir tristeza o remordimiento por el pecado? ¿Qué ídolos (visibles o invisibles) debemos quitar hoy de nuestra vida para volver de corazón al Señor? ¿Qué pasos prácticos podemos tomar para que nuestro arrepentimiento no se quede solo en palabras o emociones, sino que se traduzca en acciones?
Jesús, al enseñar el Padrenuestro, establece un modelo divino donde las necesidades personales encuentran su lugar legítimo, pero no el primero. La oración que comienza con "Padre nuestro" inmediatamente nos ubica en una relación familiar, pero también nos enseña a presentar nuestras propias necesidades delante de Dios. No es egoísmo; es dependencia reconocida. CÓMO ORAR POR UNO MISMO SEGÚN EL MODELO DE JESÚS PETICIÓN PERSONAL ACTITUD CORRECTA PELIGRO A EVITAR "Danos pan" Dependencia agradecida Avidez materialista "Perdónanos" Humildad receptiva Autojustificación "No nos dejes caer" Vigilancia honesta Autosuficiencia Banda sonora: Drop the Tapes - Biblioteca de audio de YouTube Donaciones local: https://iglesiadeciudadreal.es/donaci... Web: http://iglesiadeciudadreal.es/ Podcast: http://www.ivoox.com/podcast-iglesia-. YouTube: / @iglesiaciudadreal3597 x (antes Twitter): https://x.com/home?lang=es Instagram: https://www.instagram.com/ Facebook: / iglesiacristianaevangelicadeciudadreal Nota informativa: En todos nuestros videos se pueden traducir los SUBTÍTULOS a cualquier idioma. Ir a configuración y elegir idioma de subtitulo. 21/09/2025 - PREDICACIÓN DE LA TARDE - SERIE: LUCAS / PADRE NUESTRO Lucas 11:2-4 Biblia Textual Jesús y la oración 2 Les dijo: Cuando oréis, decid: Padre, santificado sea tu nombre. Venga tu reino. 3 El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy. 4 Y perdónanos nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a todo el que nos debe; y no nos metas en prueba. Mateo 6:9-13 Biblia Textual 9 Vosotros pues, orad así: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. 10 Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, también en la tierra. 11 El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy, 12 y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros hemos perdonado a nuestros deudores. 13 Y no nos metas en prueba, mas líbranos del mal.
Paz Zárate, abogada internacionalista y profesora de la Academia Diplomática de Chile, analizó en Canal 24 Horas las opciones de Michelle Bachelet tras ser nominada a la secretaría general de la ONU.
Venga el Reino – 1 Samuel 6: ¿Quién podrá estar delante del Señor?La pregunta central de este capítulo es la misma que el versículo 20 plantea: “¿Quién podrá estar delante del Señor, este Dios santo?”. El pasaje muestra tres respuestas distintas al Señor:Los que rechazan al Señor (los filisteos).En lugar de rendirse ante el único Dios verdadero, los filisteos trataron de “apaciguarlo” con obras y ofrendas simbólicas (ratones y tumores de oro). Su problema no era reconocer a Dios, sino querer acercarse a Él en sus propios términos. Esto refleja a quienes hoy confían en sus obras o religiosidad en vez de en una entrega total a Dios. Los que se alegran en el Señor (Israel al recibir el Arca).Cuando el Arca regresó milagrosamente, los israelitas dejaron su trabajo en la cosecha y se regocijaron. Reconocieron la obra de Dios y respondieron con adoración y sacrificio. El texto apunta a que hay cosas más importantes que “ganarse la vida”: la presencia y adoración del Señor. Los que son imprudentes ante el Señor (los levitas en Bet-semes).Aunque conocían la ley, algunos miraron dentro del Arca, despreciando la santidad de Dios, y fueron juzgados. La imprudencia espiritual sigue siendo un peligro hoy: tratar la gracia como licencia para pecar, descuidar la Palabra, minimizar la iglesia o tomar a la ligera el nombre de Dios. En conclusión, nadie puede estar delante de Dios por méritos propios ni por religión. Solo aquellos que se entregan a Jesús, quien pagó el precio de nuestro pecado, pueden permanecer ante el Dios santo.Preguntas para DiscusiónRechazo:¿De qué maneras la gente hoy rechaza a Dios explícitamente o de forma más sutil (como los filisteos con sus “obras”)? ¿Cómo podemos evitar caer en la trampa de confiar en nuestras buenas obras o religión para acercarnos a Dios? Alegría:¿Qué nos enseña la reacción de los israelitas al dejar su trabajo y regocijarse ante el Arca sobre nuestras prioridades? ¿Cómo podemos cultivar un gozo genuino en la presencia de Dios en medio de nuestras ocupaciones diarias? Imprudencia:¿Qué significa para nosotros hoy mostrar reverencia a la santidad de Dios en nuestra vida práctica? ¿Hay áreas en nuestra vida donde tratamos con ligereza la gracia o la Palabra de Dios? Aplicación personal:Si la gran pregunta es “¿Quién podrá estar delante del Señor?”, ¿qué significa para ti depender de Jesús y no de tus obras?
El Padre Nuestro que Jesús enseñó no es solo una oración, sino un modelo completo de vida espiritual que equilibra nuestra relación con Dios y con los demás. Comienza reconociendo la paternidad y soberanía de Dios ("Padre nuestro... santificado sea tu nombre"), busca la manifestación de su Reino ("venga tu reino... hágase tu voluntad"), y luego presenta nuestras necesidades humanas básicas: sustento diario ("el pan nuestro"), perdón ("perdónanos... como perdonamos") y protección espiritual ("no nos metas en tentación... líbranos del mal"). En esencia, Jesús enseña que la oración auténtica: 1. Comienza con Dios (su identidad, su reino, su voluntad) 2. Incluye nuestras necesidades físicas y espirituales 3. Nos recuerda que el perdón recibido debe extenderse a otros 4. Reconoce nuestra dependencia total de la protección divina Banda sonora: Drop the Tapes - Biblioteca de audio de YouTube Donaciones local: https://iglesiadeciudadreal.es/donaciones Web: http://iglesiadeciudadreal.es/ Podcast: http://www.ivoox.com/podcast-iglesia-. YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCPq8l9Q7KcX7j6iOGDPP_zg x (antes Twitter): https://x.com/home?lang=es Instagram: https://www.instagram.com/ Facebook: https://www.facebook.com/IglesiaCristianaEvangelicaDeCiudadReal Nota informativa: En todos nuestros videos se pueden traducir los SUBTÍTULOS a cualquier idioma. Ir a configuración y elegir idioma de subtitulo. 21/09/2025 - PREDICACIÓN DE LA TARDE - SERIE: LUCAS / PADRE NUESTRO Lucas 11:2-4 Biblia Textual Jesús y la oración 2 Les dijo: Cuando oréis, decid: Padre, santificado sea tu nombre. Venga tu reino. 3 El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy. 4 Y perdónanos nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a todo el que nos debe; y no nos metas en prueba. Mateo 6:9-13 Biblia Textual 9 Vosotros pues, orad así: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. 10 Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, también en la tierra. 11 El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy, 12 y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros hemos perdonado a nuestros deudores. 13 Y no nos metas en prueba, mas líbranos del mal.
¿Echabais de menos alguna noticia sobre Mazón? Aquí estamos nosotros. Un vídeo no entregado a la jueza es todo lo que necesitamos. De regalo, por vuestra fidelidad, un nuevo capítulo del culebrón Ayuso Lover. Venga, me habéis caído bien y, como si fuera un chupito, os doy una buena dosis de la peor praxis periodística. Adivinad dónde. Ah, y España ya no va a Eurovisión. Y eso está bien, de momento.
¿Echabais de menos alguna noticia sobre Mazón? Aquí estamos nosotros. Un vídeo no entregado a la jueza es todo lo que necesitamos. De regalo, por vuestra fidelidad, un nuevo capítulo del culebrón Ayuso Lover. Venga, me habéis caído bien y, como si fuera un chupito, os doy una buena dosis de la peor praxis periodística. Adivinad dónde. Ah, y España ya no va a Eurovisión. Y eso está bien, de momento.
El Panda presenta Pasado de bueno en Mero Bar el próximo 23 de septiembre: https://tickets.eticketablanca.com/event/daniel-el-panda-pasado-de-bueno-en-mero-bar-w7xre8?eventId=68b056e992f6297aaefb6e7c Ya puedes comprar tus entradas para el OnlyFest: https://tickets.eticketablanca.com/event/only-fest-de-onlyfats-en-vivo-mero-bar-h9r2p0
Jesús no respondió con técnicas místicas, sino con un modelo revolucionario que une cielo y tierra. En Lucas 11:2-4 (oración breve) y Mateo 6:9-13 (versión expandida), Cristo enseña que la oración no es para manipular a Dios, sino para alinear nuestro corazón con Su reino. Hoy, y las semanas posteriores, descubriremos cómo esta oración –la más recitada pero menos entendida– contiene todo lo que necesitamos para la vida y la piedad. Banda sonora: Drop the Tapes - Biblioteca de audio de YouTube Donaciones local: https://iglesiadeciudadreal.es/donaciones Web: http://iglesiadeciudadreal.es/ Podcast: http://www.ivoox.com/podcast-iglesia-. YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCPq8l9Q7KcX7j6iOGDPP_zg x (antes Twitter): https://x.com/home?lang=es Instagram: https://www.instagram.com/ Facebook: https://www.facebook.com/IglesiaCristianaEvangelicaDeCiudadReal Nota informativa: En todos nuestros videos se pueden traducir los SUBTÍTULOS a cualquier idioma. Ir a configuración y elegir idioma de subtitulo. 14/09/2025 - PREDICACIÓN DE LA TARDE - SERIE: LUCAS / PADRE NUESTRO Lucas 11:2-4 Biblia Textual Jesús y la oración 2 Les dijo: Cuando oréis, decid: Padre, santificado sea tu nombre. Venga tu reino. 3 El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy. 4 Y perdónanos nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a todo el que nos debe; y no nos metas en prueba. Mateo 6:9-13 Biblia Textual 9 Vosotros pues, orad así: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. 10 Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, también en la tierra. 11 El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy, 12 y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros hemos perdonado a nuestros deudores. 13 Y no nos metas en prueba, mas líbranos del mal.
En Lucas 11:1-4, Jesús enseña a sus discípulos a orar tras ser solicitado por uno de ellos. Les ofrece una versión breve del Padre Nuestro, enfatizando la reverencia a Dios, la petición de necesidades diarias, el perdón de pecados y la protección contra la tentación. Este pasaje destaca la importancia de la oración sencilla y sincera en la vida espiritual. Banda sonora: Drop the Tapes - Biblioteca de audio de YouTube Donaciones local: https://iglesiadeciudadreal.es/donaciones Web: http://iglesiadeciudadreal.es/ Podcast: http://www.ivoox.com/podcast-iglesia-. YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCPq8l9Q7KcX7j6iOGDPP_zg x (antes Twitter): https://x.com/home?lang=es Instagram: https://www.instagram.com/ Facebook: https://www.facebook.com/IglesiaCristianaEvangelicaDeCiudadReal Nota informativa: En todos nuestros videos se pueden traducir los SUBTÍTULOS a cualquier idioma. Ir a configuración y elegir idioma de subtitulo. 07/09/2025 - PREDICACIÓN DE LA TARDE - SERIE: LUCAS Lucas 11:1-4 Reina-Valera 1960 Jesús y la oración (Mt. 6.9-15; 7.7-11) 11 Aconteció que estaba Jesús orando en un lugar, y cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: Señor, enséñanos a orar, como también Juan enseñó a sus discípulos. 2 Y les dijo: Cuando oréis, decid: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra. 3 El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy. 4 Y perdónanos nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a todos los que nos deben. Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal.
==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================07 de SeptiembreHágase tu voluntad«Venga tu Reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra» (Mateo 6: 10).Supongamos que un día me levanto temprano para ir al mercado a comprar pescado para hacer el almuerzo. Voy emocionada porque haré un delicioso platillo con mucho amor para mi esposo: pescado empapelado. Compro los ingredientes con el dinero que mi esposo ha dejado y me dispongo a cocinar. Lo hago lo mejor posible, y a mi gusto; el pescado empapelado ha quedado de gourmet. Realmente puse empeño en hacer ese platillo. Espero que llegue mi esposo del trabajo y le sirvo el plato en la mesa, al tiempo que le cuento con cuánto afán he trabajado ese día para él. Solo hay un problema; a mi esposo no le gusta el pescado empapelado. A él únicamente le gusta frito y en caldo. ¿Sería justo que yo quisiera que él coma lo que preparé, a sabiendas de que no es lo que a él le gusta? Supongo que no.Algo similar hacemos nosotros con nuestros actos de servicio hacia Dios. En ocasiones nos esforzamos en hacer obras como las de Caín, que no son precisamente las que Dios ha pedido ni la manera en que las ha pedido. La frase
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? Parece mentira que ya se acabe el mes de agosto. Y en mi caso, lo peor es que ya he vuelto a trabajar. Bueno, digo lo peor porque me gusta más estar de vacaciones, claro. Pero tener trabajo es un privilegio, porque hay muchas personas que no lo tienen. Así que, estoy muy agradecido, sobre todo porque el ambiente de trabajo es bastante bueno. Nos llevamos bien entre los compañeros del departamento audiovisual. Y como solía decirme un amigo mío con el que trabajé hace tiempo, mi amigo Alberto, sentirse a gusto en el trabajo es lo mejor que te puede pasar. Y hablando de trabajo, cada año miles de personas de países menos desarrollados tienen que abandonar sus casas para desplazarse al llamado “primer mundo”. España, por su ubicación geográfica, es una de las principales puertas de entrada a Europa para miles de personas que buscan una vida mejor. Muchas de ellas lo hacen de forma legal, pero otras llegan sin los permisos necesarios, lo que se conoce como inmigración irregular. En 2024, más de 56.000 personas entraron en España de manera irregular, un aumento significativo o considerable con respecto al año anterior La ruta canaria fue la más utilizada, con más de 21.000 llegadas solo a las Islas Canarias procedentes de África. Las personas migrantes suelen llegar por varios medios: Por mar, en pateras o cayucos, desde países como Marruecos, Senegal o Mauritania. Por tierra, cruzando las vallas fronterizas de Ceuta y Melilla. O incluso por aire, con visados turísticos que luego vencen. Una vez en territorio español, los migrantes irregulares pueden ser detenidos hasta 72 horas para su identificación, pueden acceder a programas de atención humanitaria, gestionados por entidades como Cruz Roja, y también pueden solicitar protección internacional o asilo, si cumplen ciertos requisitos. En muchos casos, son alojados en centros de acogida o pisos tutelados, especialmente si son menores o personas vulnerables. En cuanto a la manera de regularizar su situación, existen varias vías legales para obtener la residencia: Arraigo social: tras vivir 3 años en España y demostrar integración. Arraigo laboral: si han trabajado al menos 6 meses. Arraigo familiar: si tienen hijos españoles o familiares directos. Arraigo para la formación: si se comprometen a estudiar un curso profesional. Te cuento todo esto porque la noticia que vamos a escuchar hoy está muy relacionada con este tema. En concreto, habla de una de las formas utilizadas para introducir inmigrantes ilegales en España. Así que, lo mejor es que la escuchemos por primera vez. Como casi siempre, pertenece a Radio Nacional de España. “En camionetas, en dobles fondos, sin ventilación, sin ninguna medida de seguridad. Estas son las condiciones en las que más de 500 migrantes, incluyendo también menores, fueron introducidos en Europa, a través de una red de tráfico que ha desmantelado un operativo conjunto de la Policía Nacional de España con la francesa y con la Europol. Hay siete detenidos, ¿no? Sí, esta red utilizaba una ruta inédita para introducir en España migrantes irregulares, la mayoría marroquíes y argelinos. Desde estos países viajaban en avión hasta el Reino Unido para no levantar sospechas. Se quedaban en ese país y antes de que se les acabara el permiso de residencia, eran trasladados a Francia y desde ahí a España en camiones o furgonetas, como decías antes, sin ninguna medida de seguridad, tumbados entre la mercancía, sin comida ni agua, lo que suponía un grave riesgo para su vida, según ha explicado la Policía Nacional. Tanto en España como en Francia, estas personas residían hacinados en pisos a las afueras de las ciudades. El objetivo era venderlos como mano de obra para labores agrícolas. Cada migrante pagaba entre 350 y 1.500 euros a la red para poder ser trasladados. Llegaron a organizar 68 viajes con unos 500 migrantes. La recaudación superó el medio millón de euros.” Como ves, hay personas que se hacen ricas aprovechándose de la situación vulnerable de otras. Pero no siempre se salen con la suya, no siempre tienen éxito, como en esta ocasión, porque la policía está muy pendiente de estas mafias que trafican con personas. En cuanto a las palabras más destacadas, empezamos con el doble fondo, que es un compartimento oculto dentro de un objeto,como una maleta o un vehículo, que no es visible a simple vista y que se usa para esconder cosas o personas. La policía encontró a varios migrantes escondidos en un doble fondo del camión. El coche tenía un doble fondo en el maletero para ocultar mercancía ilegal. En muchas ocasiones, esos dobles fondos no tienen ventilación, o sea, no hay entrada o circulación de aire. Eso es la ventilación. Las personas viajaban sin ventilación, lo que ponía en riesgo su salud. En el sótano no hay ventanas, así que la ventilación es muy mala. El verbo desmantelar significa deshacer o eliminar una estructura, organización o sistema, especialmente si es ilegal o peligroso. Las autoridades lograron desmantelar una red de tráfico de personas. La policía desmanteló un laboratorio clandestino de drogas. El adjetivo inédita se refiere a algo que nunca antes se había visto, hecho o utilizado; nueva o desconocida. El masculino sería inédito. La red utilizaba una ruta inédita para entrar en España sin ser detectados. El escritor publicó una novela inédita que había guardado durante años. La expresión levantar sospechas es hacer que alguien empiece a dudar o sospechar que algo no es normal o legal. Lo importante es el verbo que usamos, levantar. Viajaban al Reino Unido para no levantar sospechas en los controles fronterizos. Su comportamiento extraño empezó a levantar sospechas entre los vecinos. Si una persona está tumbada es que se encuentra en posición horizontal, acostada, generalmente sobre el suelo o una superficie plana. Los migrantes iban tumbados entre cajas, sin espacio para moverse. Estaban tumbados en el suelo del camión, sin comida ni agua. Y si los migrantes estaban hacinados es que se encontraban muy juntos en un espacio reducido, sin condiciones adecuadas de higiene o comodidad. Vivían hacinados en pisos pequeños a las afueras de la ciudad. Los refugiados estaban hacinados en un centro sin recursos suficientes. Por último, la recaudación es el dinero obtenido a través de cobros, ventas o actividades, especialmente si es de forma organizada. La recaudación del partido superó los dos millones de euros. El concierto benéfico logró una recaudación de más de 10.000 euros. Muy bien. ¿Alguna duda? Espero que no. Si lo necesitas, puedes escuchar de nuevo las explicaciones. Si no, si está todo claro, pasamos al segundo pase de la noticia. “En camionetas, en dobles fondos, sin ventilación, sin ninguna medida de seguridad. Estas son las condiciones en las que más de 500 migrantes, incluyendo también menores, fueron introducidos en Europa, a través de una red de tráfico que ha desmantelado un operativo conjunto de la Policía Nacional de España con la francesa y con la Europol. Hay siete detenidos, ¿no? Sí, esta red utilizaba una ruta inédita para introducir en España migrantes irregulares, la mayoría marroquíes y argelinos. Desde estos países viajaban en avión hasta el Reino Unido para no levantar sospechas. Se quedaban en ese país y antes de que se les acabara el permiso de residencia, eran trasladados a Francia y desde ahí a España en camiones o furgonetas, como decías antes, sin ninguna medida de seguridad, tumbados entre la mercancía, sin comida ni agua, lo que suponía un grave riesgo para su vida, según ha explicado la Policía Nacional. Tanto en España como en Francia, estas personas residían hacinados en pisos a las afueras de las ciudades. El objetivo era venderlos como mano de obra para labores agrícolas. Cada migrante pagaba entre 350 y 1.500 euros a la red para poder ser trasladados. Llegaron a organizar 68 viajes con unos 500 migrantes. La recaudación superó el medio millón de euros.” Mucho mejor ahora, ¿verdad? Bueno, pues no vamos a parar aquí, sino que ahora te voy a ofrecer algunos sinónimos de las palabras que aparecen en la noticia en mi resumen habitual. Viajaban en furgonetas, en compartimentos ocultos, sin aire, sin protección alguna. Así fueron transportadas más de 500 personas migrantes, incluidos niños y adolescentes, hacia Europa, por medio de una organización criminal dedicada al tráfico de seres humanos, que ha sido desarticulada gracias a una acción coordinada entre la Policía Nacional española, las autoridades francesas y Europol. Hay siete arrestados. Esta estructura delictiva empleaba una vía poco habitual para introducir en territorio español a extranjeros en situación irregular, en su mayoría originarios de Marruecos y Argelia. Desde esos países, los migrantes volaban primero al Reino Unido para que todo pareciera normal. Permanecían allí un tiempo y, antes de que expirara su permiso temporal de estancia, eran trasladados a Francia, y desde allí a España, ocultos en vehículos de carga, sin ventilación, acostados entre mercancías, sin acceso a alimentos ni agua, lo que representaba un peligro extremo para su integridad física, según informó la Policía. Tanto en territorio español como en el francés, estas personas eran alojadas en viviendas saturadas, situadas en zonas periféricas de las ciudades. El propósito final era explotarlos laboralmente en el sector agrícola. Cada migrante pagaba entre 350 y 1.500 euros a la red por el traslado. En total, se organizaron 68 desplazamientos, movilizando a unas 500 personas, y la ganancia obtenida superó los 500.000 euros. Como te decía antes, esos 7 detenidos estaban haciendo mucho dinero con este negocio ilegal. Escuchamos la noticia por última vez y luego te cuento más cosas. “En camionetas, en dobles fondos, sin ventilación, sin ninguna medida de seguridad. Estas son las condiciones en las que más de 500 migrantes, incluyendo también menores, fueron introducidos en Europa, a través de una red de tráfico que ha desmantelado un operativo conjunto de la Policía Nacional de España con la francesa y con la Europol. Hay siete detenidos, ¿no? Sí, esta red utilizaba una ruta inédita para introducir en España migrantes irregulares, la mayoría marroquíes y argelinos. Desde estos países viajaban en avión hasta el Reino Unido para no levantar sospechas. Se quedaban en ese país y antes de que se les acabara el permiso de residencia, eran trasladados a Francia y desde ahí a España en camiones o furgonetas, como decías antes, sin ninguna medida de seguridad, tumbados entre la mercancía, sin comida ni agua, lo que suponía un grave riesgo para su vida, según ha explicado la Policía Nacional. Tanto en España como en Francia, estas personas residían hacinados en pisos a las afueras de las ciudades. El objetivo era venderlos como mano de obra para labores agrícolas. Cada migrante pagaba entre 350 y 1.500 euros a la red para poder ser trasladados. Llegaron a organizar 68 viajes con unos 500 migrantes. La recaudación superó el medio millón de euros.” La inmigración irregular es un fenómeno complejo que requiere respuestas coordinadas, tanto a nivel nacional como internacional. En los últimos años, España y la Unión Europea han intensificado sus esfuerzos para controlar los flujos migratorios, proteger los derechos humanos y combatir las redes de tráfico de personas. Por lo que se refiere a España, ha reforzado su estrategia en varios frentes: Cooperación con países africanos: Ha firmado acuerdos bilaterales con Senegal, Mauritania y Gambia, entre otros, para fomentar la migración regular y segura, y combatir las mafias que trafican con personas. Migración circular: A través de este modelo, personas de países como Marruecos, Honduras o Colombia pueden venir a trabajar de forma temporal y regresar a su país, evitando así la irregularidad. Control fronterizo: Se han reforzado los medios en puntos críticos como Ceuta, Melilla y las Islas Canarias, con más vigilancia marítima y terrestre. Campañas informativas: En países de origen, para desmentir falsas promesas de las mafias y explicar los riesgos reales del viaje. Lo que parece claro es que la inmigración irregular no se resuelve solo con muros o patrullas. Requiere mucha cooperación internacional, vías legales de acceso, y mejoras en los países de origen de esas personas que buscan una vida diferente. Pero es un tema muy complejo, muy complicado, con difícil solución. Venga, vamos a repasar las palabras y expresiones que hemos aprendido hoy. -Doble fondo: Compartimento oculto dentro de un objeto (como una maleta o un vehículo) que no es visible a simple vista y se usa para esconder cosas. -Ventilación: Entrada o circulación de aire en un espacio cerrado para mantenerlo fresco o respirable. -Desmantelar: Deshacer o eliminar una estructura, organización o sistema, especialmente si es ilegal o peligroso. -Inédita: Que nunca antes se había visto, hecho o utilizado; nueva o desconocida. -Levantar sospechas: Hacer que alguien empiece a dudar o sospechar que algo no es normal o legal. -Tumbados: En posición horizontal, acostados, generalmente sobre el suelo o una superficie plana. -Hacinados: Muy juntos en un espacio reducido, sin condiciones adecuadas de higiene o comodidad. -Recaudación: Dinero obtenido a través de cobros, ventas o actividades, especialmente si es de forma organizada. Perfecto. Aquí se termina este episodio, al igual que el mes de agosto. Ahora empieza una nueva temporada de trabajo para muchas personas, sobre todo en España, donde este mes suele ser el más habitual para las vacaciones, un mes en el que muchas empresas cierran para descansar. En otros países, sin embargo, ya han empezado las clases en los colegios, así que ya han vuelto a la rutina. Sea cual sea tu caso, te deseo lo mejor para esta nueva temporada. Muchas gracias de nuevo por acompañarme en esta aventura. Ha sido un placer. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
Gracias por escuchar nuestro servicio. Esto fue tomado de una transmisión del domingo en vivo por la Belmont Asamblea de Dios en Chicago, Illinois. Únase a nosotros en línea a las 1:00 PM para la adoración, un mensaje de nuestro Pastor y otros eventos especiales según lo programado. Sitio Web www.belmontasamblea.org YouTube www.youtube.com/belmontasambleadedios
Felipe Avello en vivo desde Olmué 2025 Si quieres ver este capitulo en video, lo podrás encontrar en nuestro canal de Youtube https://www.youtube.com/@FelipeAvelloOficial Capítulo: https://www.youtube.com/watch?v=ohA7kM5v2Jw También nos puedes encontrar en: Instagram: https://instagram.com/felipeavellooficial?igshid=MzRlODBiNWFlZA== TikTok: https://www.tiktok.com/@felipeavellooficial?_t=8g1JYWMrkRB&_r=1 Para próximos shows y compra de entradas visita: https://felipeavello.cl/
El extremo azulón habló de sus problemas de salud mental en Zaragoza y apuntó que tras ir al psicólogo y su llegada al Getafe "no puedo estar mejor".
La historia de Naamán nos recuerda que todos, aunque diferentes en posición o cultura, estamos necesitados de la gracia de Dios. No importa la grandeza humana, solo Cristo puede sanar nuestra lepra espiritual. Dios escoge medios humildes —una sierva esclava, un profeta sin esplendor— para mostrarnos que la salvación es un regalo de su poder y misericordia. Banda sonora: Drop the Tapes - Biblioteca de audio de YouTube Donaciones local: https://iglesiadeciudadreal.es/donaciones Web: http://iglesiadeciudadreal.es/ Podcast: http://www.ivoox.com/podcast-iglesia-. YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCPq8l9Q7KcX7j6iOGDPP_zg x (antes Twitter): https://x.com/home?lang=es Instagram: https://www.instagram.com/ Facebook: https://www.facebook.com/IglesiaCristianaEvangelicaDeCiudadReal Nota informativa: En todos nuestros videos se pueden traducir los SUBTÍTULOS a cualquier idioma. Ir a configuración y elegir idioma de subtitulo. 24/08/2025 - PREDICACIÓN DE LA MAÑANA - SERIE:NAAMÁN Y SU LEPRA 2 Reyes 5:1-19 Reina-Valera 1960 Eliseo y Naamán 5 Naamán, general del ejército del rey de Siria, era varón grande delante de su señor, y lo tenía en alta estima, porque por medio de él había dado Jehová salvación a Siria. Era este hombre valeroso en extremo, pero leproso. 2 Y de Siria habían salido bandas armadas, y habían llevado cautiva de la tierra de Israel a una muchacha, la cual servía a la mujer de Naamán. 3 Esta dijo a su señora: Si rogase mi señor al profeta que está en Samaria, él lo sanaría de su lepra. 4 Entrando Naamán a su señor, le relató diciendo: Así y así ha dicho una muchacha que es de la tierra de Israel. 5 Y le dijo el rey de Siria: Anda, ve, y yo enviaré cartas al rey de Israel. Salió, pues, él, llevando consigo diez talentos de plata, y seis mil piezas de oro, y diez mudas de vestidos. 6 Tomó también cartas para el rey de Israel, que decían así: Cuando lleguen a ti estas cartas, sabe por ellas que yo envío a ti mi siervo Naamán, para que lo sanes de su lepra. 7 Luego que el rey de Israel leyó las cartas, rasgó sus vestidos, y dijo: ¿Soy yo Dios, que mate y dé vida, para que este envíe a mí a que sane un hombre de su lepra? Considerad ahora, y ved cómo busca ocasión contra mí. 8 Cuando Eliseo el varón de Dios oyó que el rey de Israel había rasgado sus vestidos, envió a decir al rey: ¿Por qué has rasgado tus vestidos? Venga ahora a mí, y sabrá que hay profeta en Israel. 9 Y vino Naamán con sus caballos y con su carro, y se paró a las puertas de la casa de Eliseo. 10 Entonces Eliseo le envió un mensajero, diciendo: Ve y lávate siete veces en el Jordán, y tu carne se te restaurará, y serás limpio. 11 Y Naamán se fue enojado, diciendo: He aquí yo decía para mí: Saldrá él luego, y estando en pie invocará el nombre de Jehová su Dios, y alzará su mano y tocará el lugar, y sanará la lepra. 12 Abana y Farfar, ríos de Damasco, ¿no son mejores que todas las aguas de Israel? Si me lavare en ellos, ¿no seré también limpio? Y se volvió, y se fue enojado. 13 Mas sus criados se le acercaron y le hablaron diciendo: Padre mío, si el profeta te mandara alguna gran cosa, ¿no la harías? ¿Cuánto más, diciéndote: Lávate, y serás limpio? 14 Él entonces descendió, y se zambulló siete veces en el Jordán, conforme a la palabra del varón de Dios; y su carne se volvió como la carne de un niño, y quedó limpio. 15 Y volvió al varón de Dios, él y toda su compañía, y se puso delante de él, y dijo: He aquí ahora conozco que no hay Dios en toda la tierra, sino en Israel. Te ruego que recibas algún presente de tu siervo. 16 Mas él dijo: Vive Jehová, en cuya presencia estoy, que no lo aceptaré. Y le instaba que aceptara alguna cosa, pero él no quiso. 17 Entonces Naamán dijo: Te ruego, pues, ¿de esta tierra no se dará a tu siervo la carga de un par de mulas? Porque de aquí en adelante tu siervo no sacrificará holocausto ni ofrecerá sacrificio a otros dioses, sino a Jehová. 18 En esto perdone Jehová a tu siervo: que cuando mi señor el rey entrare en el templo de Rimón para adorar en él, y se apoyare sobre mi brazo, si yo también me inclinare en el templo de Rimón; cuando haga tal, Jehová perdone en esto a tu siervo. 19 Y él le dijo: Ve en paz. Se fue, pues, y caminó como media legua de tierra.
Iglesia Bautista "Columna y Baluarte de la Verdad" Ñemby-Paraguay
Predicador: Pr. Germán Vázquez
EVERYTHING IS RECORDED - Wear and tear (con Sampha y Florence + The Machine)FLORENCE + THE MACHINE - Everybody screamTHE LAST DINNER PARTY - This is the killer speakingLUVCAT - BlushingCMAT - Take a sexy picture of meREPION - Barrio Somavilla - AcústicoVENGA, BEA - Me cago en tus muertos (Lentamente)ELEM - Mis días rarosCELIA BECKS, JORDANA B - Irte a explorarRIGOBERTA BANDINI - Soy mayorHAYLEY WILLIAMS - True believerETHEL CAIN - Fuck me eyesLORDE - ShapeshifterCATE LE BON - Heaven is no feelingBIF THIEF - Incomprehensible(Durante todo el mes de agosto, con Gustavo Iglesias ocupando el puesto de Virginia Díaz)Escuchar audio
Vamos a repasar una gran película, la primera aventura de Jack Ryan. Disfrutaremos de su argumento lleno de tensión, con anécdotas, curiosidades y opiniones. Venga, todos al submarino. Con Javier Iborra y Luis Martínez Vallés Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cuando no valoramos a Jesús como deberíamos, no nos sacrificamos por Él ni vivimos para Él, y nuestra falta de fe le roba poder en nuestras vidas. El Jesús crucificado y resucitado es el cumplimiento de todas las verdades del Antiguo Testamento. Cuando creemos en Él, nos sacrificamos por Él. Y cuando nos sacrificamos por Él, recibimos el rendimiento de esa hermosa inversión. Pero debemos elegir. Todos debemos elegir lo que valoramos.Takeaways: La importancia de la fe en Jesucristo es fundamental para la vida cristiana y la salvación. La búsqueda del conocimiento bíblico y la comprensión de las escrituras es esencial para los creyentes. El camino hacia la destrucción es ancho y peligroso, mientras que el camino a la salvación es estrecho. Los milagros de Jesús son una manifestación del poder divino y deben ser reconocidos por los fieles. Es necesario no conformarse con menos de lo que Dios ofrece a través de su reino. Los creyentes deben estar atentos a las distracciones del mundo y enfocarse en su relación con Dios.
Nuestra temporada de verano llega a su fin y hacemos un resumen de los maravillosos pocdcasts que presentamos y las voces que llevamos a todos ustedes. Estamos muy agradecidos con la generosidad de estas maravillosas escritoras, críticas, biblitoecarias, promotoras y activistas. Venga a escuchar y a leer en inglés y español en nuestra página web.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! pisodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? ¿Qué tal ha empezado el mes de agosto? En mi caso, cuando escuches este episodio, estaré de vacaciones en Galicia, en el noroeste de España, como casi todos los veranos desde hace 18 años. En esa zona las temperaturas son muy agradables en esta época y eso nos permite recuperar la energía necesaria para afrontar después un largo año de trabajo. Pero justo hace un mes tuve la oportunidad de vivir todo lo contrario, el calor asfixiante de Sevilla, donde asistí a la Conferencia de Naciones Unidas para la financiación al desarrollo. Cuando llegué teníamos 42 grados y los tres días siguientes la temperatura máxima llegó hasta los 40 grados. Como estaba trabajando, intenté no salir mucho a la calle, pero incluso dentro de la Conferencia hacía mucho calor en algunas salas. Así que, esta vez he elegido una noticia relacionada con todo esto, con el calor del verano en España. Y lo primero que debes saber es que la temperatura media del verano en España ronda los 23 ºC, aunque en algunas zonas del interior y del sur puede superar fácilmente los 35 ºC de media durante los días más calurosos Por ejemplo, en Madrid, la media en julio es de 33 ºC, mientras que en Málaga alcanza los 30 ºC. Entre las zonas más calurosas del país, destaca el valle del Guadalquivir, en Andalucía. Ciudades como Córdoba o Sevilla registran con frecuencia temperaturas superiores a los 40 ºC, y en 2017, se alcanzó un récord histórico de 47,3 ºC en un pueblo de la provincia de Córdoba que se llama Montoro. Pero no todo es calor sofocante. También hay lugares donde se puede disfrutar de un verano más fresco, sobre todo en el norte, donde las temperaturas máximas suelen estar sobre los 25 ºC de media en zonas de playa. Y si hablamos de récords, el verano más caluroso de la historia reciente en España fue el de 2022, con una temperatura media de 24,5 ºC. Ese año, las olas de calor fueron especialmente intensas y prolongadas, afectando a millones de personas en todo el país. Pero el calor no solo es incómodo, sino que también puede ser peligroso. En los últimos años, España ha registrado un aumento preocupante en las muertes relacionadas con las altas temperaturas. Solo en el verano de 2024, más de 2.000 personas fallecieron por complicaciones derivadas del calor, y 17 de ellas murieron directamente por un golpe de calor. Este número representa un descenso respecto a años anteriores: en 2023 hubo 24 muertes por golpe de calor, y en 2022 fueron 20. La mayoría de las víctimas eran personas mayores de 75 años, un grupo especialmente vulnerable ante las olas de calor. Así que, con este contexto, vamos a escuchar una noticia real sobre los efectos del calor extremo con el objetivo de aprender juntos nuevo vocabulario en contexto. La noticia pertenece a Radio Nacional de España. Y en ella vamos a escuchar tres voces distintas: la del presentador del informativo, la de la periodista que nos cuenta todos los detalles y la del responsable de salud de la Comunidad Valenciana, el lugar donde se han producido los hechos que vamos a conocer ahora mismo. Presta mucha atención. “Buenas tardes, las altas temperaturas de este inicio de verano se cobran dos nuevas víctimas mortales. Un hombre y una mujer han fallecido en la Comunidad Valenciana por un golpe de calor. Más detalles, Nuria Llopis. Buenas tardes. Buenas tardes. Se trata de un hombre de 52 años fallecido en Castellón y una mujer de 53 en Alicante. El hombre tenía patologías previas y ha sido asistido en su domicilio y posteriormente trasladado a un centro hospitalario donde ha fallecido. Al igual que la mujer, que en su caso se encontraba en la vía pública practicando una actividad de ocio al aire libre. La Consellería de Sanidad ha comprobado que ambos cumplen los criterios marcados por la OMS para golpe de calor y lanza recomendaciones para evitar estos episodios. Juan Beltrán, director general de Salud Pública. No salir a la calle o disminuir la actividad física entre las 12 y las 5 de la tarde, beber abundante agua, utilizar cremas protectoras solares y estar pendiente de las personas ancianas y bebés y vulnerables. Si encuentra a una persona con posible golpe de calor, llame al 112 y siga las instrucciones del operador. Si está inconsciente, coloque antes a la persona en posición lateral de seguridad.” Siento traer este tipo de noticias trágicas, pero a veces es complicado encontrar informaciones alegres en los medios de comunicación. Parece que solo interesa lo malo, cuando en realidad estamos deseando ver cosas buenas en el mundo. Pero bueno, esa es otra historia. Vamos con las palabras o expresiones más destacadas. La primera es el verbo cobrarse. En contextos trágicos, significa que un accidente, una enfermedad o un fenómeno natural ha causado o ha provocado la muerte de una o más personas. Normalmente va seguido de las palabras “vida” o “víctima”. Ejemplos: El terremoto se cobró la vida de más de cien personas. La pandemia se ha cobrado muchas víctimas en todo el mundo. La siguiente es golpe de calor. El significado es muy sencillo, porque se trata de un problema físico grave causado por una exposición prolongada al calor extremo. Eso puede provocar fiebre alta, confusión, pérdida de conciencia e incluso la muerte. Aquí lo importante es que recuerdes cómo se dice: golpe de calor. Ejemplos: El atleta sufrió un golpe de calor durante la maratón. Es importante hidratarse bien para evitar un golpe de calor en verano. En cuanto a las patologías previas, creo que lo vimos hace poco. Las patologías previas son enfermedades o condiciones médicas que una persona ya tenía antes de sufrir un nuevo problema de salud. O sea, son enfermedades o problemas anteriores. Ejemplos: El paciente tenía patologías previas como diabetes e hipertensión. Las personas con patologías previas son más vulnerables a complicaciones. Vamos con otro verbo: asistir. En este caso no se trata de estar presente en algún sitio, sino que en este contexto médico significa atender o prestar ayuda a alguien, especialmente en situaciones de emergencia o necesidad médica. También lo vimos hace poco, pero me parecía importante recordarlo. Ejemplos: Los sanitarios asistieron al herido en el lugar del accidente. Fue asistido por los servicios de emergencia antes de ser trasladado al hospital. Lo siguiente que encontramos en la noticia es la vía pública, que es la manera formal de decir calle. La vía pública es la calle, un espacio exterior de uso común. Además de las calles, pueden ser plazas o aceras, accesibles a todas las personas. Ejemplos: Está prohibido consumir alcohol en la vía pública. La mujer se desmayó en plena vía pública y fue auxiliada por transeúntes. Luego tenemos las actividades de ocio, que son cosas que se hacen en el tiempo libre para disfrutar, para descansar o para entretenerse. Ejemplos: Pasear por el parque es una de mis actividades de ocio favoritas. El ayuntamiento organiza actividades de ocio para jóvenes durante el verano. Por otro lado, las siglas OMS se refieren a la Organización Mundial de la Salud, que es la agencia de las Naciones Unidas especializada en la salud pública internacional. En inglés las siglas son completamente distintas, por eso conviene que las recuerdes en español: OMS. Ejemplos: La OMS recomienda vacunar a la población para prevenir enfermedades. Según la OMS, el golpe de calor puede ser mortal si no se trata a tiempo. Por último, un operador de emergencias es una persona encargada de recibir llamadas en centros de atención de emergencias y dar instrucciones o enviar ayuda. Ejemplos: El operador del 112 me indicó cómo actuar mientras llegaba la ambulancia. Es fundamental seguir las indicaciones del operador en una situación crítica. Perfecto. Pues una vez explicadas todas estas cosas, vamos a escuchar la noticia por segunda vez. “Buenas tardes, las altas temperaturas de este inicio de verano se cobran dos nuevas víctimas mortales. Un hombre y una mujer han fallecido en la Comunidad Valenciana por un golpe de calor. Más detalles, Nuria Llopis. Buenas tardes. Buenas tardes. Se trata de un hombre de 52 años fallecido en Castellón y una mujer de 53 en Alicante. El hombre tenía patologías previas y ha sido asistido en su domicilio y posteriormente trasladado a un centro hospitalario donde ha fallecido. Al igual que la mujer, que en su caso se encontraba en la vía pública practicando una actividad de ocio al aire libre. La Consellería de Sanidad ha comprobado que ambos cumplen los criterios marcados por la OMS para golpe de calor y lanza recomendaciones para evitar estos episodios. Juan Beltrán, director general de Salud Pública. No salir a la calle o disminuir la actividad física entre las 12 y las 5 de la tarde, beber abundante agua, utilizar cremas protectoras solares y estar pendiente de las personas ancianas y bebés y vulnerables. Si encuentra a una persona con posible golpe de calor, llame al 112 y siga las instrucciones del operador. Si está inconsciente, coloque antes a la persona en posición lateral de seguridad.” Como bien sabes, la posición lateral de seguridad se utiliza para que la víctima pueda respirar, para que su boca no quede bloqueada por la lengua o por fluidos como el vómito o la sangre. Si está de lado, estos fluidos pueden salir fácilmente y la víctima no se queda sin respiración. Bueno, vamos con el resumen de la noticia usando el máximo número de sinónimos posible. En primer lugar, el presentador nos cuenta que las intensas olas de calor del arranque de la temporada estival han causado dos nuevas muertes. Un hombre y una mujer han perdido la vida en la Comunidad Valenciana debido a un episodio de hipertermia. Luego da paso a otra periodista para conocer más detalles. Y ella nos dice que las víctimas son un varón de 52 años que ha muerto en Castellón y una mujer de 53 años que ha perdido la vida en Alicante. El hombre, que ya padecía afecciones médicas anteriores, fue atendido en su domicilio y posteriormente trasladado a un centro sanitario, donde finalmente falleció. En el caso de la mujer, se encontraba en la calle realizando una actividad recreativa en el exterior cuando sufrió el colapso. La Consellería de Sanidad ha confirmado que ambos casos cumplen con los criterios establecidos por la Organización Mundial de la Salud para diagnosticar un golpe de calor, y ha emitido una serie de pautas para prevenir este tipo de situaciones. A continuación, un experto ofrece las siguientes recomendaciones: evitar salir al exterior o reducir el esfuerzo físico entre las 12 del mediodía y las 5 de la tarde, mantenerse bien hidratado, aplicar lociones de protección solar y prestar atención especial a personas mayores, bebés y colectivos en situación de vulnerabilidad. Para concluir, la periodista vuelve a tomar la palabra para recordar a los oyentes que si ven a alguien que podría estar sufriendo un golpe de calor, deben llamar inmediatamente al 112 y seguir las instrucciones del personal de emergencias. En caso de que la persona esté inconsciente, hay que colocarla de lado mientras espera la llegada de los servicios sanitarios. Muy bien. Si quedaba alguna duda, creo que ahora está todo más claro. Así que, ya estamos preparados para escuchar la noticia por última vez. “Buenas tardes, las altas temperaturas de este inicio de verano se cobran dos nuevas víctimas mortales. Un hombre y una mujer han fallecido en la Comunidad Valenciana por un golpe de calor. Más detalles, Nuria Llopis. Buenas tardes. Buenas tardes. Se trata de un hombre de 52 años fallecido en Castellón y una mujer de 53 en Alicante. El hombre tenía patologías previas y ha sido asistido en su domicilio y posteriormente trasladado a un centro hospitalario donde ha fallecido. Al igual que la mujer, que en su caso se encontraba en la vía pública practicando una actividad de ocio al aire libre. La Consellería de Sanidad ha comprobado que ambos cumplen los criterios marcados por la OMS para golpe de calor y lanza recomendaciones para evitar estos episodios. Juan Beltrán, director general de Salud Pública. No salir a la calle o disminuir la actividad física entre las 12 y las 5 de la tarde, beber abundante agua, utilizar cremas protectoras solares y estar pendiente de las personas ancianas y bebés y vulnerables. Si encuentra a una persona con posible golpe de calor, llame al 112 y siga las instrucciones del operador. Si está inconsciente, coloque antes a la persona en posición lateral de seguridad.” Antes de despedirnos, me gustaría invitaros a reflexionar sobre los peligros que puede traer el verano, especialmente en países con climas cálidos como España. A menudo asociamos o relacionamos esta estación del año con vacaciones, playa, diversión y descanso. Pero también es una época en la que el calor extremo puede convertirse en una amenaza real para la salud. Las altas temperaturas no afectan a todos por igual. Las personas mayores, los bebés, quienes padecen enfermedades crónicas o quienes trabajan al aire libre están especialmente expuestos. Y lo más preocupante es que muchas veces no somos conscientes del riesgo hasta que es demasiado tarde. Por eso, es fundamental que aprendamos a escuchar a nuestro cuerpo, a protegernos del sol, a hidratarnos bien y a cuidar de quienes nos rodean. El verano puede ser una época maravillosa, pero solo si lo vivimos con responsabilidad y precaución. Venga, vamos a repasar ya las palabras y expresiones que hemos aprendido hoy: -Cobrarse: En contextos trágicos, significa que un accidente, una enfermedad o un fenómeno natural ha causado la muerte de una o más personas. -Golpe de calor: Problema grave causado por una exposición prolongada al calor extremo, que puede provocar fiebre alta, confusión, pérdida de conciencia e incluso la muerte. -Patologías previas: enfermedades o problemas de salud anteriores. -Asistir: atender o prestar ayuda a alguien, especialmente en situaciones de emergencia o necesidad médica. -Vía pública: espacio exterior de uso común, como calles, plazas o aceras, accesible a todas las personas. -Actividad de ocio: Acción que se realiza en el tiempo libre con fines recreativos, de descanso o entretenimiento. -OMS: Organización Mundial de la Salud. Agencia de las Naciones Unidas especializada en la salud pública internacional. -Operador de emergencias: Persona encargada de recibir llamadas en centros de atención de emergencias y dar instrucciones o enviar ayuda. Perfecto. Ahora sí hemos terminado. Aunque estoy de vacaciones, recuerda que la próxima semana tendrás un episodio normal y su correspondiente contenido extra. Y así todas las semanas, porque trabajé mucho durante el mes de julio para que tengas material nuevo durante todo el verano. Me parece lo más justo para agradecerte tu apoyo. Así que, te espero el próximo domingo. Ha sido un placer. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
Tanto el mal como el bien pueden propagarse y crecer en nosotros y en la iglesia, y el pecado nos ciega y nos impide ver cuál de los dos está creciendo en nosotros y a nuestro alrededor. La semilla del evangelio es lo único que puede transformar lo malo en bueno. Cuando confiamos en el evangelio, aunque el mal nos rodee, no puede entrar en nosotros. Alcanzaremos la vida eterna en Cristo. Nuestra esperanza debe estar anclada en Cristo y en Su evangelio.
Los corazones humanos son naturalmente duros, superficiales y distraídos por las cosas de este mundo. Estas condiciones del corazón nos hacen resistentes e insensibles a la palabra de Dios. Pensamos que necesitamos que cambien las cosas que nos rodean, pero lo que necesitamos es que alguien cambie nuestros corazones. Jesús, el verdadero Sembrador, transforma nuestros corazones para que recibamos el evangelio que cambia la vida. Con Su muerte y resurrección, ablanda nuestros corazones, sana nuestro quebrantamiento y, a través del Espíritu, nos ayuda a comprender y dar fruto de la Palabra de Dios.
====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================21 DE JULIOHABLANDO CON DIOS Un día estaba Jesús orando en cierto lugar. Cuando terminó, le dijo uno de sus discípulos: —Señor, enséñanos a orar, así como Juan enseñó a sus discípulos. Él les dijo: —Cuando oren, digan:» “Padre,santificado sea tu nombre.Venga tu reino.Danos cada día nuestro pan cotidiano. Lucas 11:1-3 Ruth era cristiana, pero luchó en su vida de oración. ¿Cómo podría ser digna de hablar con el Creador supremo del universo? Él ya sabía todo en su mente. Dios, pensó, no sé qué decir. ¿Cómo puedo orar? ¿Escuchas siquiera mis insignificantes peticiones? Sí, Dios escucha y, aunque sabe lo que necesitamos antes de que se lo pidamos, quiere que oremos. Incluso nos dio instrucciones sobre cómo orar. Nuestras oraciones no tienen que ser largas, elocuentes o incluso particularmente organizadas. Cuando Jesús enseñó a sus discípulos a orar, la muestra no fue prolija. Simplemente enseñó a los discípulos a darle gloria a Dios y a venir a Él y pedirle por sus necesidades diarias. Pero Lucas 11 nos enseña algo más que un simple bosquejo para la oración. La historia muestra claramente que si le pedimos a Dios que nos enseñe a orar, lo hará. Todo es parte de la oración: pídale a Dios que lo guíe y luego háblele de corazón. Hagamos un hábito de orar todos los días. Como les decimos a nuestros hijos, la práctica hace al maestro.
Rechazamos a Jesús porque no queremos renunciar al dominio de nuestro propio reino. Sentimos que tenemos demasiado que perder. El evangelio nos enseña que lo que perdemos al rendirnos al señorío de Jesús no se compara con lo que perdemos cuando luchamos por mantener el señorío sobre nuestro propio reino. Mantener el señorío sobre nuestro propio reino trae muerte (v. 43-45), pero renunciar a él trae vida (v. 46-50).
En este día festivo (?), sale un episodio donde no me callo nada. Porque si lo hiciera… sería un episodio mute.
Juan 7:37-39, Domingo 27 de abril de 2025, Servicio de las 7:00 a.m.
