POPULARITY
Join us in this episode of the Daily Flow Podcast as we explore the Japanese concept of Henko, a philosophy of change and transformation that delves deeper than mere alteration. Henko represents the profound, intrinsic evolution within us and our surroundings. We'll also weave in insights from Leticia Gasca's book "Cambia todo," offering a holistic view on how embracing change serves as a cornerstone for personal growth and adaptability in today's fast-paced world. Key Takeaways:
This podcast is a commentary and does not contain any copyrighted material of the reference source. We strongly recommend accessing/buying the reference source at the same time. ■Reference Source https://www.ted.com/talks/leticia_gasca_don_t_fail_fast_fail_mindfully ■Post on this topic (You can get FREE learning materials!) https://englist.me/115-academic-words-reference-from-leticia-gasca-dont-fail-fast-fail-mindfully-ted-talk/ ■Youtube Video https://youtu.be/UUKiNz4QpOg (All Words) https://youtu.be/L1wEvS7JKEg (Advanced Words) https://youtu.be/acxcjnnB374 (Quick Look) ■Top Page for Further Materials https://englist.me/ ■SNS (Please follow!)
This podcast is a commentary and does not contain any copyrighted material of the reference source. We strongly recommend accessing/buying the reference source at the same time. ■Reference Source https://www.ted.com/talks/leticia_gasca_una_nueva_manera_de_hablar_del_fracaso_en_los_negocios ■Post on this topic (You can get FREE learning materials!) https://englist.me/109-academic-words-reference-from-leticia-gasca-una-nueva-manera-de-hablar-del-fracaso-en-los-negocios-ted-talk/ ■Youtube Video https://youtu.be/8Av-JLT5rGw (All Words) https://youtu.be/uYOGlD42Y10 (Advanced Words) https://youtu.be/L0um5UlkI-8 (Quick Look) ■Top Page for Further Materials https://englist.me/ ■SNS (Please follow!)
Este episodio fue grabado en el #VictoriaFest2021 junto a Leticia Gasca, Directora de Fuckup Nights (https://www.fuckupnights.com/es/). La invitamos porque es una curiosa de los datos que definen el mundo del empleo y porque ha trabajado en El Comité Directivo de Educación y Empleo de Global Shapers y en Global Failure Index. Además Fundó Skills Agility Lab, The Failure Institute y FUN Nights. No te pierdas esta plática con Lety, a quien amamos por su apoyo al desarrollo de organizaciones e individuos través de la planificación estratégica del capital humano, el análisis y la creación de herramientas que permiten generar cambios sistémicos. Te recordamos la tarea: Escríbele un mensaje a aquellas personas que sabes estarán ahí cuando fracases. Inscríbete a Re-programa (https://reprograma.victoria147.org/)
¿Cómo es el futuro del trabajo y cómo me preparo?¿Cuáles son las habilidades que más se requieren y cómo puedo aprenderlas?¿Cómo me preparo y enfrento los cambios que se vienen?Leticia Gasca nos responde, ella es experta en People Analytics y estrategia de planeación fuerza laboral así como en aprendizaje y desarrollo de nuevas habilidades. Tal vez la reconozcas porque fue co-fundadora de Fuckup Nights. Actualmente es Future of Work Insights Team Leader en Faethm AI y CEO de Skills Agility Lab.Para más info:FaethmLeticia Gasca en LinkedIn en Instagram @letgascaSkills Agility Lab https://www.skillsagilitylab.com/P.s. Este es un episodio publicado en Mayo de 2020 pero los aprendizajes aún aplican. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Leticia Gasca directora de Fuckup Nights, nos habla de su proyecto global para contar historias de fracasos de negocios, el cual se replicó en más de 140 ciudades del mundo. Autora del libro "Sobrevivir al fracaso" y "Cambia todo" .
Leticia Gasca, Co-chair del grupo de trabajo de educación y empleo de la comunidad de Global Shapers del WEF, autora del libro Cambia Todo y fundadora de Fuckup Nights, me habló del surgimiento del Instituto del Fracaso y cómo el contar esas historias de emprendedores antes de ser exitosos, se volvió una práctica en 300 ciudades del mundo y aseguró que los negocios fundados y liderados por mujeres fracasan menos. Con base en todo lo que ha investigado me dijo que la adaptabilidad es fundamental para prevenir que los emprendedores no prosperen y nos compartió su experiencia en el grupo de trabajo del World Economic Forum, con el que han capacitado a miles de personas en el mundo. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
En este episodio, Leticia Gasca, que dentro los multiples proyectos que esta involucrada es fundadora y CEO de Skills Agility Lab, un laboratorio de innovación educativa y hace muy poco publicó su segundo libro "Cambiá todo por que todo cambia" el cual se los super recomendamos. Nos va a contar su experiencia sobre el libro "21 lecciones para el siglo 21 " de Yuval Noah Harari. Nos va a contar como el libro fue una gran fuente de inspiración para la publicación de su libro y la creación de su empresa y la ayudó a entender la complejidad del mundo en el que vivimos y cómo se esta transformando.
El futuro del trabajo está cada vez más cerca, es por eso que hemos decidido hablar sobre los mitos y realidades detrás de este tema. En este episodio te contaremos sobre los trabajos que han sido automatizados en otros países y sobre las habilidades que necesitarás comenzar a desarrollar para formar parte de este futuro y colaborar en su creación. Si te quedaste con ganas de seguir aprendiendo, puedes revisar estos recursos: Libro: Cambia todo: Estrategias para abrazar la transformación y adaptarte al nuevo mundo laboral de Leticia Gasca. Future of Jobs Reports del World Economic Forum. Podcast Ellas Ahora - Episodio 86 Leticia Gasca. Twitter: www.twitter.com/AITheNewSexy Instagram: www.instagram.com/AITheNewSexy
Leticia Gasca, experta en People Analytics, nos comparte una reflexión sobre lo que implica la transformación del trabajo que fue acelerada con la llegada del COVID. El cambio climático, la migración, el envejecimiento de la población sumados a los cambios tecnológicos ya anunciaban múltiples futuros laborales. El COVID vino a acelerar esta nueva normalidad donde la automatización, el trabajo remoto, la economía gig están cada vez más presentes en nuestras vidas y analiza las repercusiones que tendrán en nuestra salud mental así como en los marcos legales y económicos. Leticia es CEO de Skills Agility Lab, y fue co-fundadora de Fuckup Nights. Ligas: Leticia Gasca en LinkedIn https://www.linkedin.com/in/leticiagasca/ Skills Agility Lab https://www.skillsagilitylab.com/
Temporada 2 del Emprepedia Podcast y en este Episodio 28 platicamos con Leticia Gasca, directora global de Shaping the Future of Work y co-chair del Comité de Educación y Empleo de Global Shapers del Foro Económico Mundial, cofundadora del movimiento Fuckup Nights y del Failure Institute. Platicamos sobre emprendimiento, anécdotas pero sobre todo de su nuevo libro, Cambia todo: Estrategias para abrazar la transformación y adaptarte al nuevo mundo laboralSpotify: http://bit.ly/emprediapodcastYouTube: https://www.youtube.com/c/emprepediaInstagram: @andreagarciaj, @mrkako_, @fjavorozco See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
¿Cómo es el futuro del trabajo y cómo me preparo? Seguro escuchas diario sobre las tendencias de teletrabajo, automatización y economía gig. ¿Cuáles son las habilidades que más se requieren y cómo puedo aprenderlas?Leti Gasca, CEO de Skills Agility Lab, nos responde. Leti es experta en People Analytics y estrategia de planeación fuerza laboral así como en aprendizaje y desarrollo de nuevas habilidades. Tal vez la reconozcas porque fue co-fundadora de Fuckup Nights.P.s. Abraza el cambio :)Ligas:Leticia Gasca en LinkedIn https://www.linkedin.com/in/leticiagasca/Skills Agility Lab https://www.skillsagilitylab.com/Código de descuento: ELLASAHORA70 See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Can we protect ourselves from future outbreaks? COVID-19 isn't the first pandemic, and likely not the last. This hour, TED speakers share lessons from past pandemics and what they mean for our future. Guests on the show include science journalist Laura Spinney, anthropologist Heidi Larson, ecologist and animal-borne disease researcher Daniel Streicker, and physician economist Anupam Jena. We also hear some personal stories on coping with COVID-19 from TED speakers Susan Pinker, Leticia Gasca, Dixon Chibanda, and Dawn Wacek.
Entrevista sobre las mejoras formas para trabajar desde casa con Leticia Gasca, CEO de Skills Agility Lab y especialista en desarrollo de habilidades para el futuro del trabajo.
Leticia Gasca ha desarrollado una relación especial con el fracaso. Ella es la fundadora de las noches de fracaso, un movimiento que se ha expandido a más de 90 países, y del Instituto del fracaso, el único en el mundo que se dedica exclusivamente a investigar sobre este tema. Pero lo verdaderamente interesante de Leticia no es lo mucho que ha aprendido sobre el fracaso después de investigarlo a profundidad, sino lo que su propia experiencia de emprendimiento le ha enseñado sobre fracasar. Hay vida después del fracaso. Pero solo si uno aprende a sacarle jugo a ese huésped que, aunque nunca está invitado, siempre llega.Lecciones desde la cumbre es una producción conjunta del CESA y Andrés Acevedo y Nicolás Pinzón del podcast 13% Pasión por el trabajo.
Las tecnologías de la 4ta revolución industrial y sus efectos en la economía y en la sociedad harán que muchos trabajos desaparezcan y otros nuevos surjan. Incluso varios estudios señalan que el 65% de las niñas y niños que estudian hoy primaria tendrán trabajos que no existen. En este episodio platicamos con Leti Gasca, co-fundadora de los Fuck Up Nights y directora de Skills Agility Lab, una empresa que ayuda en formar las habilidades para ser competentes en el futuro del trabajo. Con ella platicamos sobre cómo será el futuro del trabajo, cómo afectará a los jóvenes, qué competencias debemos desarrollar y sobre todo, cómo debe ser la educación y el aprendizaje. Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/simplechangemx/ Instagram: https://www.instagram.com/simplechangemx/ Conoce más del Skills Agility Lab y Lety Gasca en: Web: https://www.skillsagilitylab.com/ Twitter Leti: https://twitter.com/letigasca Conoce más sobre Civica Digital en: Web: www.civica.digital Facebook: https://www.facebook.com/civicadigital/
(13.02.20) En #TPLT hablamos con Leticia Gasca, CEO at Shaping the Future of Work & @SkillsAgility | Failure Institute co-founder | Co-chair @GlobalShapers Education and Employment Steering Committee | Author
Leticia Gasca is dedicated to addressing an issue that most of us don't want to hear: Failure. El Fracaso. She is the co-founder of the movement "Fuckup Nights", present in over 300 cities in 90 countries, she is also the founder of "The Failure Institute", the first research center in the world devoted to studying business failure.She has been recognized as a World Economic Forum Global Shaper, where she was designated as the co-chair of the Education and Employment Steering Committee. She also leads the project "Shaping the Future of Work," a global initiative created to understand the needs and perspectives of young people around the future of jobs.Let's talk to Lety and find out "Cómo Lo Hizo?"If you want to know more about the Failure Institute and how to avoid failure go to www.LeticiaGasca.comExecutive Producer and Host: Fernando SchiantarelliCómo lo Hizo? is a co-production of iHeart Radio - Premiere Networks and Crece Grow MediaFor more content on how to grow your business, check out www.comolohizo.com
Leti es cofundadora de FuckUp Nights y Shaping the Future of Work, y autora del libro Sobrevivir al Fracaso. Emprendedora, comprometida con mejorar el futuro de la sociedad y apasionada por aprender.
Failure can feel lonely and final. But can we learn from failure, even reframe it, to feel more like a temporary setback? This hour, TED speakers on changing a crushing defeat into a stepping stone. Guests include entrepreneur Leticia Gasca, psychology professor Alison Ledgerwood, astronomer Phil Plait, former professional athlete Charly Haversat, and UPS training manager Jon Bowers.
Lo mejor de TED en Español: publicado originalmente el 6 de septiembre de 2018. A pesar de que todos tenemos fracasos en nuestras vidas, la mayoría no sabemos cómo aprovecharlos. Leticia Gasca sabe mucho sobre el fracaso. Lo estudia en un instituto que creó para analizar el impacto social de esos momentos que tanto tratamos de ocultar. Lo que Leticia encontró en su trabajo, es que en lugar de esconder, deberíamos compartir esas historias y así aprender del fracaso. Leticia nos cuenta más en su charla en TED en Español. Para más ideas de TED en Español, te esperamos en http://TEDenEspanol.com/
A pesar de que todos tenemos fracasos en nuestras vidas, la mayoría no sabemos cómo aprovecharlos. Leticia Gasca sabe mucho sobre el fracaso. Lo estudia en un instituto que creó para analizar el impacto social de esos momentos que tanto tratamos de ocultar. Lo que Leticia encontró en su trabajo, es que en lugar de esconder, deberíamos compartir esas historias y así aprender del fracaso. Leticia nos cuenta más en su charla en TED en Español. Para más ideas de TED en Español, te esperamos en http://TEDenEspanol.com/
We celebrate bold entrepreneurs whose ingenuity led them to success, but what happens to those who fail? Far too often, they bury their stories out of shame or humiliation -- and miss out on a valuable opportunity for growth, says author and entrepreneur Leticia Gasca. In this thoughtful talk, Gasca calls for business owners to open up about their failures and makes the case for replacing the idea of "failing fast" with a new mantra: fail mindfully. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
우리는 성공을 이끌어내는 독창성을 지닌 대담한 사업가를 기립니다. 그러나 그들이 실패한 사업가에게는 무슨 일이 생길까요? 너무 자주, 그들은 부끄러움이나 굴욕에 자신들의 이야기를 묻어 버립니다. 그리고 성장을 위한 가치있는 기회를 놓치고 있다고 작가와 기업가 레티샤 가스카는 말합니다. 이 사려 깊은 이야기에서 가스카는 비지니스 오너들에게 그들의 실패를 오픈 할 것을 촉구하고, "빠른 실패"에 대한 생각을 새로운 진언(만트라)으로 대체하고자 합니다.
Nous glorifions les entrepreneurs téméraires que leur ingéniosité a conduit au succès, mais qu'arrive-t-il à ceux qui échouent ? Bien trop souvent, ils enterrent leurs histoires pour éviter la honte et l'humiliation, et ratent une opportunité précieuse pour grandir, dit l'auteur et entrepreneur Leticia Gasca. Dans cette conférence réfléchie, Leticia Gasca demande aux propriétaires d'entreprises de s'ouvrir au sujet de leurs échecs, et plaide en faveur du remplacement de l'idée d'échouer rapidement par un nouveau mantra : échouer consciemment.
Nós celebramos empreendedores corajosos cuja ingenuidade os levou ao sucesso, mas o que acontece aos que fracassam? Mais do que deveria, eles enterram suas histórias para proteger-se da vergonha e da humilhação -- e perdem uma valiosa oportunidade de crescer, diz a autora e empreendedora Leticia Gasca. Nessa palestra reflexiva, Gasca clama para que donos de negócios se abram sobre seus fracassos e sugere para que troquem a idéia de "fracassar rapidamente" por um novo mantra: fracasse conscientemente.
Celebramos a empresarios audaces cuyo ingenio los condujo al éxito, pero ¿qué ocurre con los que fracasan? Con demasiada frecuencia entierran sus historias por vergüenza o humillación y pierden una valiosa oportunidad de crecimiento, dice la autora y empresaria Leticia Gasca. En esta charla, Gasca pide a los dueños de negocios que abran sus fallas y propone reemplazar la idea de "fracasar rápido" con un nuevo mantra: fracasar conscientemente.
We celebrate bold entrepreneurs whose ingenuity led them to success, but what happens to those who fail? Far too often, they bury their stories out of shame or humiliation -- and miss out on a valuable opportunity for growth, says author and entrepreneur Leticia Gasca. In this thoughtful talk, Gasca calls for business owners to open up about their failures and makes the case for replacing the idea of "failing fast" with a new mantra: fail mindfully.
Esta es una entrevista telefónica con la mexicana que ha publicado el libro "Sobrevivir al Fracaso" y que como fundadora de las sesiones Fuck Up Night se ha hecho experta en herramientas para emprendedores desde el "Failure Institute". Y no es broma.Puedes conocer más sobre ella, su libro y su instituto en sobreviviralfracaso.com
Esta es una entrevista telefónica con la mexicana que ha publicado el libro "Sobrevivir al Fracaso" y que como fundadora de las sesiones Fuck Up Night se ha hecho experta en herramientas para emprendedores desde el "Failure Institute". Y no es broma.Puedes conocer más sobre ella, su libro y su instituto en sobreviviralfracaso.com
Esta es una entrevista telefónica con la mexicana que ha publicado el libro "Sobrevivir al Fracaso" y que como fundadora de las sesiones Fuck Up Night se ha hecho experta en herramientas para emprendedores desde el "Failure Institute". Y no es broma.Puedes conocer más sobre ella, su libro y su instituto en sobreviviralfracaso.com
Sobrevivir al #fracasó, por lo menos de eso vamos a hablar algo hoy. Leticia Gasca oyente de BairesMac me regalo su #libro “ Sobrevivir al Fracasó” (Primeros Auxilios para negocios al borde), libro recomendando para que consigas en tiendas digitales y físico. Su instagram es @letgasca Te contamos de la app Web2Desk https://desktop.appmaker.xyz Y recomendamos para podcaster la app PodVideo - Podcast to video de Miguel Saldana https://itunes.apple.com/ar/app/podvideo-podcast-to-video/id1389952477?mt=8 No dejes de escuchar todos los podcast de LaLiga en laliga.fm. También te recomendamos escuchar #LaCosecha primera ficción Podcast de la Argentina en comunicarles.fm Podes escucharnos en Audioboom https://goo.gl/Y0IB1S Spotify https://goo.gl/zxKbTz iTunes https://goo.gl/hsysH2 Google Play Music https://goo.gl/wHc2NC Stitcher https://goo.gl/S9CV5Y iHeart https://goo.gl/Z80h1w TuneIn https://goo.gl/IFwWC6 Deezer http://www.deezer.com/show/55859
Martha Debayle y Leticia Gasca nos dicen qué hacer para superar el fracaso. ¡No te lo puedes perder!
Martha Debayle y Leticia Gasca nos dicen qué hacer para superar el fracaso. ¡No te lo puedes perder!
Martha Debayle y Leticia Gasca te invitan a este evento que presenta una visión realista de lo que es ser emprendedor.
Martha Debayle y Leticia Gasca te invitan a este evento que presenta una visión realista de lo que es ser emprendedor.