POPULARITY
Steelers ya tiene a su nuevo quaterback en Aaron Rodgers, pero ahora tendrán que lidiar con la disputa de su superestrella a la defensiva T.J. Watt. Los Bengals en una situación similar con Trey Hendrickson, líder en capturas la campaña anterior. ¿Merecen un contrato similar al de Myles Garrett? Analizamos la División Norte de la AFC, ¿Ravens favoritos? ¿Tendrá impacto la llegada de Rodgers en la jeraquía de esta división? ¿Cuándo veremos Shedur Sanders. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Steelers ya tiene a su nuevo quaterback en Aaron Rodgers, pero ahora tendrán que lidiar con la disputa de su superestrella a la defensiva T.J. Watt. Los Bengals en una situación similar con Trey Hendrickson, líder en capturas la campaña anterior. ¿Merecen un contrato similar al de Myles Garrett? Analizamos la División Norte de la AFC, ¿Ravens favoritos? ¿Tendrá impacto la llegada de Rodgers en la jeraquía de esta división? ¿Cuándo veremos Shedur Sanders. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
En este episodio legendario de Basados Podcast, recibimos a Manuel Santana, parte del icónico grupo Parodiadera, para una conversación profunda, divertida y nostálgica sobre videojuegos, cultura, arte y recuerdos que marcaron generaciones.Desde los días de Super Mario, Pokémon, Zelda y los ciber cafés, hasta el debate sobre si los videojuegos deben considerarse el octavo arte, analizamos su valor cultural, artístico y emocional. ¿Son los videojuegos más poderosos que el cine? ¿Qué rol juegan los desarrolladores indie como en Stardew Valley? ¿Qué aprendimos realmente de nuestros juegos favoritos?Además, discutimos temas como:
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.
Manuel Pinto, estratega de mercados, analiza los títulos de Indra, IAG, BBVA, Almirall, Sabadell o Merlin Properties, entre otros
El Bolonia derrota al Milan en la final y conquistan la Copa italiana 51 años después.
El alcalde de Palma, Jaime Martínez, habla de la huelga indefinida convocada por las educadoras 0-3 años
El director de 'Radioestadio' reflexiona en 'Noticias fin de semana' sobre el apagón y los políticos que han salido indemnes de otras situaciones así.
Teníamos marcada la fecha en el calendario. Más de dos años después vuelve 'The Last of Us' con su segunda temporada. La ficción basada en el popular videojuego regresa con la misma ambición y, en este episodio, charlamos con uno de sus creadores, Craig Mazin. Además, hacemos lista de las series que estamos viendo y a las que merece la pena echarle un ojo.
Natalia Molano, portavoz del Departamento de Estado, habló este jueves en el Noticiero de Radio Martí sobre el compromiso del Secretario de Estado, Marco Rubio, para contrarrestar la explotación de personal médico por parte del régimen de Cuba en misiones en el exterior.
Muchos ven los testimonios de Alex Trujillo o Ted Bundy quienes ambos fueron criminales muy famosos por las vidas sangrientas que vivieron y se cuestionan, ¿cómo Dios puede perdonar a estas personas? En este episodio vemos si Dios es injusto en todo esto.Envíanos tus preguntas: preguntas@verdadyfe.comConsíguenos: https://linktr.ee/verdadyfe
Tras la victoria conseguida por las jugadoras del Hozono Global Jairis en Zaragoza, de donde se han traído la Copa de la Reina a casa. Charlamos con el alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, quien nos adelanta que tras la victoria conseguida y en previsión de las que vendrán, "Alcantarilla contará con un nuevo pabellón deportivo" capaz de asumir competiciones de gran calado y que se ubicará en la zona de Las Tejeras.
Cada noche es una oportunidad para recargar la mente y el cuerpo, pero ¿estamos durmiendo como lo necesitamos? Hoy, en Durmiendo Podcast, exploramos la importancia del descanso y te acompañamos con una meditación para soltar tensiones, relajarte y despertar con energía.–A lo largo de estos 3 años de Durmiendo Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo. Por eso, hoy traemos de vuelta las herramientas que más han resonado con ustedes y que les han acompañado a cerrar su día con calma
Opinión del párroco solidario del barrio de San Antonio y Grijota (Palencia)
Marc Ribes, cofundador y CEO de Blackbird Bank, analiza las acciones de Talgo, BBVA, Aena, Logista, Porsche o Vistra, entre otras
Editorial | Ellos merecen amor
Con la llegada de los Reyes Magos, Ainara Martínez, miembro de Cruz Roja Juventud, destaca la importancia de campañas de recogida de juguetes como la que organiza Cruz Roja
Esportmaníacos 2187: En el programa de hoy hemos tenido la tierlist de ADCs más loca de nuestra historia. Entre nuestro propio debate y las subs hemos acabado con un resultado realmente inesperado. Por otro lado, hemos hablado de que Dardo ha dejado su puesto como Team Director de Fnatic. Al ser una figura tan polémica, hemos aprovechado para analizar sus proyectos deportivos y ver qué tan justificadas estaban las críticas hacia él. APÓYANOS AQUÍ https://www.patreon.com/Esportmaniacos https://www.twitch.tv/esportmaniacos 🔁Nuestras redes🔁 https://twitter.com/Esportmaniacos https://www.tiktok.com/@esportmaniacos https://bsky.app/profile/esportmaniacos.bsky.social ENTRA EN NUESTRO DISCORD: https://discord.gg/mHg9ypEa 💙Referido de AMAZON: https://amzn.to/36cVx3g 💙 Di adiós a las gafas en CLÍNICA BAVIERA (precio especial para vosotros): https://www.clinicabaviera.com/landings/274/?origen=Esportmaniacos 00:00:00 - Duyufilit 00:17:26 - Tachan a ToadAmarillo de mentiroso 00:18:50 - El rookie del año se queda en FlyQuest 00:23:05 - ¿Por qué hablamos tanto de KOI? 00:32:20 - El equipo de Perkz se queda sin ADC 00:38:58 - Dardo ha dejado FNC 01:30:36 - TheBausff: "Somos mejores que equipos LEC" 01:37:00 - Una tierlist sin ningún tipo de sentido
Estas pequeñas vivieron lo peor de sus vidas. Sus padres no las cuidaron. Hablaremos del ataque sucedido en Monterrey, El caso de Arianna; la niña en la maleta, como el caso de Aundria Bowman, Dio en adopción a su hija pensando que tendría una vida mejor pero la desapareci3ron Distribuido por Genuina Media
Muchas personas se han metido en problemas bien grandes por robar, así sea por necesidad. ¿Merecen el peor castigo u otra oportunidad? Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Carlos Antonio Vélez, en sus Palabras Mayores del 20 de noviembre de 2024, analizó la derrota de la Selección Colombia ante Ecuador en la fecha 12 de la Eliminatoria. Vélez criticó el planteamiento de Néstor Lorenzo y habló de los errores que se registraron en el equipo nacional.
Bielas de 135mm #Hope ¿Merecen la pena? La moda de las bielas cortas
En este programa nos visita Kokuro para hablar de un tema de esos que te tiene enganchado a la pantalla: juegos que se merecen una serie. Junto a él están Steff, Pablo y Pedro J. haciendo ronda tras ronda de fantasía sin límites de presupuesto. ¿Qué juego creéis que se merece una serie y cómo os la imagináis? ¡contádnoslo en comentarios! Y si queréis darnos un empujoncito de apoyo, podéis haceros fans en Ivoox por menos de un euro y medio y acceder a los programas exclusivos para fans. Gracias de corazón.
En este capítulo vamos a repasar la historia del veganismo. ¿Cómo fueron sus inicios? ¿Cómo surgio este nombre? ¡No te lo puedes perder! Podéis apoyarnos por sólo 1€ al mes podréis descargar de forma anticipada en formato audio, y por 4€ podréis ver el vídeo también, además de otras ventajas. Y hemos abierto ya nuestro foro / comunidad de Discord, como punto de reunión para los veganers y no tan veganers del lugar, acceso disponible desde: Malditosveganos.com/foro. Empezamos agradeciendo a todos nuestros mecenas que nos han seguido apoyando desde prácticamente los inicios del podcast. Gracias a ellos ha sido posible esto, pero sobre todo esta temporada también ha sido posible gracias a BeVeggie nuestro patrocinador estos primeros meses. BeVeggie es una feria vegana que se celebrará en Irún del 6 al 8 de diciembre y además podréis vernos ahí el sábado 7 de diciembre en un show en directo. Conocer la historia del veganismo es súper importante, igual que conocer la historia de otros movimientos sociales. No partimos de cero y tenemos mucho que aprender de quienes han formado parte del movimiento en el pasado. Si leemos cualquier artículo sobre la historia del veganismo, podremos ver que se hace hincapié en que el veganismo tiene tan solo un significado. ¿Es esto correcto? Hoy abordaremos esta cuestión. Para mí es difícil hablar de la historia del veganismo sin mencionar que existen diferencias ideológicas y estratégicas incluso a la hora de definir el veganismo. El veganismo es exclusivamente por los animales no humanos. Y no es porque otras causas no sean importantes, simplemente es el movimiento que los demás animales merecen. Merecen que les pongamos en el foco y alcemos sus voces para, en algún momento, abolir la explotación animal. COMENCEMOS CON LA HISTORIA En 1943 algunos miembros de la Sociedad Vegetariana de Londres, entre ellos Donald Watson y Leslie Cross, cuestionaron el consumo de lácteos exponiendo que para las vacas la pérdida de sus crías es conparable a la pérdida de un hijo para una madre humanada. Watson le preguntó a sus compañeros de la Sociedad Vegetriana si se le unían para rechazar los lácteos de forma colectiva. También se oponían al consumo de huevos, pero la guerra habia hecho que no hubiera apenas en el mercado. LLEGAMOS A 1944: Se creó el término “vegan”, que para quien no lo sepa es el principio y el final de la palabra veg(etari)an. Se creó la Vegan Sociey porque la Sociedad Vegetariana se negó a crear un subgrupo para las personas vegetarianas que se oponían al consumo de lácteos. Rechazaron la solicitud, es muy fuerte. El 1 de noviembre de 1944 se publicó el primer de la revista “The Vegan News” y en el cual se expuso la necesidad de la abolición de la explotación animal. En 1945 se estableció que el objetivo de la Sociedad Vegana es oponerse a la explotación de toda vida sintiente, sea rentable o no para el ser humano. En 1946 Watson fue elegido como el primer presi de la Sociedad Vegana. En 1947, Fay Henderson, la secretaria de la sociedad vegana afirmó en una revista que “una persona que se considera así misma vegana, es aquella que rechaza toda forma de explotación animal”. En 1949, Leslie Cross publicó un artículo titulado "En busca del veganismo", en el se aborda la definición del veganismo. Sugería que este fuera entendido como "el principio de la emancipación de los animales de la explotación a la que les somete el ser humano". En este también recalcaba que cada vez que alguien intentaba definir el veganismo, sin una definición oficial, estaba dandosu idea de lo que significaba el veganismo, y no la definición real y que fuera consistente con los principios que se buscaban con este. Entre estos años, Leslie Cross llega a la conclusión de que la forma de llegar a una definición clara y precisa, es a través de definir el veganismo como un principio del cuál se derivan ciertas prácticas por lógica y coherencia con ese mismo principio. Llegamos a la actualidad, donde nunerosas activistas defienden que se ha tergiversado el veganismo. A mi me gusta pensar que las personas veganas que no se dedican a divulgar el veganismo ni hacen activismo organizado, es decir , la mayoría, lo hacen lo mejor que pueden con la información que tienen disponible. ¿En qué deberíamos estar de acuerdo todas las personas veganas a la hora de definir el veganismo? Es un principio ético que tiene el objetivo de abolir la explotación animal. Se deriva en numerosas prácticas que consisten en rechazar la explotación animal siempre que sea posible y practicable. El veganismo es exclusivamente para los animales no humanos. Debemos tener un enfoque transversal de las luchas. Ni oprimidas, ni opresoras. También es una cuestión política, porque todo es política. No es moda, ni una dieta, ni un simple estilo de vida. Las personas veganas estanos en contra del especismo. Debemos tener una ideología antiespecista. Volvamos a las diferencias ideológicas y estratégicas. Hay personas que divulgan que el veganismo es bueno para los animales, el planeta, la salud, la humanidad… en lugar de hablar de que una alimentación 100% vegetal es buena para todo. Ante esta diferencia, no debemos usar la carta de la hostilidad horizontal. Debemos tener en cuenta que la comunicación es algo muy personal. Yo nunca iría a mi madre a decirle que el veganismo es un principio de emancipación. Tengo claro que debo usar unas palabras u otras según con quien esté. Diferentes palabras para decir lo mismo, que es donde pienso que está la clave. La historia del veganismo se escribe cada día y llegará el momento en el que al hablar de la historia del veganismo no hablaremos exclusivamente de Watson y Cross. Ojalá alguien escriba pronto un libro abordando los momentos clave a nivel internacional que han ocurrido desde 1944. Esperamos que os haya gustado mucho este episodio en el que os hablamos de la historia del veganismo. Muchas gracias por suscribiros y dejar valoraciones de 5 estrellas y comentarios en Spotify, Apple Podcasts e iVooX. Y también por supuesto, si nos escucháis desde Podimo, Google Podcasts, Amazon Music, o incluso desde nuestro canal de YouTube. Esperamos vuestro feedback, críticas, preguntas, opiniones y apuntes de historia del veganismo en malditosveganos.com/contactar. Y si quieres colaborar con nosotros puedes ver nuestro Media Kit desde: Malditosveganos.com/mediakit. Nada más, ¡nos vemos en el siguiente podcast! Este episodio se publicó originalmente en: malditosveganos.com/151
Sacar tiempo para nuestro negocio, más crear contenido para el mismo puede ser agotador. Añádele a eso estar pendientes de las funciones nuevas de cada plataforma… ¡demasiado! Sin embargo, aquí te traigo cinco funciones nuevas de Instagram que valen la pena, y algunas merecen tu atención.
El director del Larguero valora el mal inicio valencianista en Liga tras acabar la jornada como colista de LaLiga.
Mezclamos fútbol y cine, como le gusta a Carletto, para dar ideas a Enrique Cerezo y el resto de productores de este país. Nos acompaña Iván Armesto, que durante unas semanas fue una de las personas más populares de España gracias a la primera edición de 'Gran hermano'. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En este programa recibimos a Edurne (edurneagx en X/Twitter), una persona rolera majísima, que tiene un club de lectura llamado "Páginas nocturnas" y con la que Christian, Pedro J. y Steff conversan sobre libros que merecen ser roleados. Se hacen numerosas recomendaciones, y por si queréis saber qué libros mencionamos, aquí los tenéis: 1) Saga Sombra y Hueso 2) El Juego de Ender 3) Una corte de rosas y espinas 4) Sombras de Magia de V. E. Schwab 5) Amigas (Antología) 6) Cuentos reunidos de Amparo Dávila 7) Battle Royale 8) Solo tú puedes salvar a la Humanidad (Johny Maxwell) 9) The Giver 10) La biblioteca de los muertos 11) Fairy Oak 12) Historia Interminable 13) Temblor (Rosa Montero) 14) Serie Cazadores de Sombras 15) Graceling - Kristin Cashore 16) Los Tambores del Dios Negro 17) The Wicked & the Divine 18) Die 19) Nunca seré tu héroe 20) Detective Flanagan 21) Caballos lentos 22) La insoportable levedad del ser 23) Episodios nacionales 24) Los Eduardianos Y si queréis darnos un empujoncito de apoyo, podéis haceros fans en Ivoox por menos de un euro y medio y acceder a los programas exclusivos para fans. Gracias de corazón.
España suspira de nuevo con la posibilidad de recuperar la voz de mando en el Comité Olímpico Internacional 23 años después de la salida de Juan Antonio Samaranch. Thomas Bach dejará la presidencia el próximo año y ya son siete los aspirantes que se han postulado como candidatos, entre ellos un Juan Antonio Samaranch hijo que está a un paso ahora de coger el histórico testigo de su padre. Samaranch Salisachs, actual vicepresidente del COI, ha explicado en 'El Larguero' sus motivaciones para presentarse a un cargo de tal entidad. Su posible elección alimenta además el sueño de volver a traer unos Juegos Olímpicos a suelo español, como ya consiguiese su padre en Barcelona '92.
¿Merecen la pena? Hoy vamos a charlar con uno de los responsables de que tengamos en España una prueba mtb muy especial y de la que no he odio ni una sola palabra mala…Picota Bike Race, analizamos recorrido, ambiente y porqué todo el mundo quiere ir a esta zona de España a conocer una maratón de XCM muy especial. Además hablaremos de como ha acabado la la Copa de España XCM, ganadores, ganadoras, problemas y “despedidas” qu eno nos gustan. Os vamos a contar como lo hemos pasado esta semana en las 3 Quedadas que hemos hecho con gente del BCLB en La Terreta Y acabaremos contando todo lo relacionado con los hinchadores eléctricos, que os ha generado muchas preguntas. merecen la pena? Cuanto tardan en hinchar, cuantas veces podemos hinchar? Cual es el mejor, etc… VIDEO CON LOS DATOS DE LOS HINCHADORES: https://youtu.be/ej4ctkbvMNE?si=rkxsneNtEGGy9Djq NUESTRA ELECCIÓN: https://bicilab.es/as2pro Con el código BICILAB te sacas un 5% de descuento adicional! INSCRIPCIONES PARA PICOTA BIKE RACE: https://picotabike.com/inscripciones/
En P360 Radio, Ofelia Bello candidata al Consejo Municipal de East Palo Alto, comentó en entrevista que las personas tienen derecho a comida, vivienda, servicio médico, salario justo y una vida digna sin importar su raza o cultura, pues “el trabajo de la justicia social me apasiona, ser parte de los cambios positivos, pero a nivel local”, es lo que la mueve. Este programa corresponde al 03 de septiembre de 2024, sintonízanos en vivo en la 1010 AM en San Francisco y 990AM para Sacramento.
Cerramos la serie “Coches míticos” con este vídeo. Hicimos uno analizando coches que son míticos y NO lo merecen, otro, descubriendo coches que no son míticos y SÍ lo merecen y cerramos con este, coches que SÍ son míticos y SÍ se lo merecen... pero… ¿Qué es un coche mítico? Antes de comenzar por los coches, solo 10, ¡me ha costado mucho decidirme! vamos a definir que es un coche mítico. Porque en el vídeo titulado “5 coches míticos que no merecen serlo” contamos “¿cómo nace un mito?” pero no “¿Qué es un mito?”. Para ello recurro a la RAE, la Real Academia de la Lengua Española. Las dos primeras definiciones encajan más con personas y-o historias, pero en la tercera acepción, la que más me gusta para está ocasión, dice que mito es “persona o cosa rodeada de extraordinaria admiración y estima.” Así que un coche mítico es aquel que despierta “extraordinaria admiración y estima”. Hay una cuarta acepción que dice que un mito es: “Persona o cosa a la que se atribuyen cualidades o excelencias que no tiene”. Esta definición desbarata mis argumentos de “Coches que son míticos y no lo merecen” porque resulta que se puede ser un mito, sin merecerlo… ¡Ay Dios mío! Hoy toca centrarse en aquellos que lo son y sí lo merecen y volvemos a los argumentos que di en mi primer vídeo para responder a la pregunta clave: ¿Cómo nace un mito? Esta pregunta tiene muchas respuestas, porque debe tener, al menos, alguna o algunas de estas cualidades: - Un diseño espectacular, en su momento y en la actualidad. - Aportar un avance técnico o varios sin precedentes. - Influir en el diseño de otros modelos. - Convertirse en un coche de masas. - Méritos deportivos. - Influir o cambiar por completo una sociedad. - Por último y para mí una cualidad imprescindible, para que un coche sea mítico debe tener una personalidad. Todos los coches que están en esta lista cumplen no una, sino más de una de estas condiciones. Así que sin más vamos con la lista. 1. Ford T (1908). Histórico. 2. Jeep Willys (1941). El “precursor” de todos los TT. 3. Citroën DS (1955). Muy adelantado a su tiempo. 4. Jaguar E (1961). Bonito y barato… le faltó ser bueno. 5. Lamborghini Miura (1966). Con él nacen los “Superdeportivos”. 6. Chevrolet Corvette (1967). “Más americano que la Coca Cola”. 7. Volkswagen Golf GTi (1976). Los deportivos dejaron de ser Coupés. 8. Audi Quattro (1980). Marcó un “antes” y un “después”. 9. Ferrari Testarossa (1984). Acuñó la palabra “Testarro”. 10. Lancia Delta Integrale (1987). Indiscutible rey de los Rallyes. Conclusión. La de siempre en estas listas: No están todos los que son, pero espero que sean todos los que están… os leo en comentarios. Coche del día. ¿Qué os parece el Lancia Delta HF Integrale EVO1 versión especial Martini? Os hablo de la versión de calle… probé ese coche en su momento… ¡que locura! Una locura maravillosa.
Emisión del lunes 12 de agosto de 2024 "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx
Tras la investidura de Salvador Illa como president de la Generalitat y el regreso y desaparición de Carles Puigdemont, en Las mañanas de RNE hablamos con Albert Palacios, portavoz sindicato de mossos USPAC. ¿Cómo se ha podido fugar Carles Puigdemont? "Esa es la pregunta que nos hacemos todos hoy", lamenta Palacios. "Estamos exigiendo respuestas y explicaciones por parte de la cúpula policial y política del cos de Mossos d'Esquadra. No entendemos que durante el día de ayer nadie explicase nada. Creo que el cuerpo de Mossos y la ciudadanía, todos, se merecen una explicación porque estamos avergonzados". Sobre la información que ha dado el abogado de Puigdemont, que asegura que ya se encuentra fuera de España, Palacios asegura que no dan credibilidad a estas informaciones y que se sigue buscando a Puigdemont "trabajando con la hipótesis de que continúa en España". El portavoz del sindicato de mossos afirma que "el descontento y el enfado" entre el cuerpo es "bastante elevado" y lamenta que "no nos esperábamos el espectáculo generalizado de ayer".Palacios exige que se conozca si existía "algún pacto de detención" y vuelve a exigir explicaciones por todos los agentes que se encontraban trabajando en el operativo: "Necesitamos respuestas".Escuchar audio
Intervención de Aitor Sánchez García, dietista-nutricionista y tecnólogo alimentario en el programa 'El gallo que no cesa' de Radio Nacional, en su sección 'Las penas se van yantando', donde dará consejos y hablará sobre alimentación saludable. En el programa 3x42, Aitor nos hablará sobre las diferentes bebidas vegetales y cuando tomarlas. -Diferencias entre bebidas vegetales -Etiquetado en una bebida vegetal. -¿Merecen la pena las bebidas vegetales? -Usos bebidas vegetales. 📌 VIAJETAL: Gastronomía y viajes 100% vegetales -Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-viajetal-gastronomia-viajes-100-vegetales_sq_f11809058_1.html -YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCG2i9bO4xksDxPoiChYIRzQ -Instagram: https://www.instagram.com/viajetal/ -Spotify: https://open.spotify.com/show/0giAlYsGKs2GWSmXb3ZlJf 📖 Mi quinto libro, '¿Qué pasa con la nutrición?', ya a la venta: https://amzn.to/3KkuNp8 Programa original en: https://www.rtve.es/play/audios/el-gallo-que-no-cesa/gallo-no-cesa-historia-del-olimpismo-compilada-alfredo-relano/16153365/ Blog: https://www.midietacojea.com Twitter: https://bit.ly/twitter-mdc Instagram: https://instagram.com/midietacojea/ Facebook: https://www.facebook.com/Midietacojea Canal de Youtube: https://www.youtube.com/midietacojea TikTok: https://bit.ly/TikTok-mdc
Aunque usted no lo crea, existen personas amantes de la cocina que serían la envidia del mismo chef Ramsay, pero para hacer un posole dan tristeza. Escuchamos a la raza sobre sus favoritos platos de comida internacional. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Hay muchos coches míticos. Y se lo merecen… ¿todos? ¿estás seguro? Mi opinión es que la mayoría sí, pero que hay modelos míticos que no merecen ser un mito. Sé que a alguno de vosotros este vídeo no os va a gustar… lo siento. No busco la polémica. Busco la reflexión y el conocimiento. Y lo que digo siempre: En Garaje Hermético ni yo ni nadie pretende convenceros de nada, sino daros información, datos y opinión para que os forméis vuestro propio juicio, vuestro propio criterio. La primera pregunta parece clara, ¿Qué debe tener un coche para convertirse en mito? Y la respuesta no es una respuesta única, hay muchas respuestas. Los 5 coches que conforman esta lista, se puede pensar que cumplen en todo o en parte algunas de las condiciones que he puesto. Pero, o bien no las cumplen del todo o bien tienen deméritos que los debían negar el ser consideraros mitos. Pido disculpas porque he elegido en esta lista dos modelos muy “locales” coches que son mitos en España, pero no lo son o no lo son tanto en otros países. Empezamos fuerte. Ford Mustang (1964). Ya os oigo a algunos… ¡como has podido incluir al Mustang en esta lista! Muy sencillo, porque el Mustang era en el momento de su nacimiento, simplemente, una “cara bonita”. Ni más ni menos. Pusieron una carrocería bonita sobre el bastidor de la berlina Falcon, un sencillo motor de seis cilindros con 106 CV, con unas suspensiones nada refinadas y un peso de entre 1.200 y 1.300 kg… como veis, ¡pedazo de deportivo! Porsche 911 (1964). A ver, que nadie se lleve las manos a la cabeza. Si tuviese mucho dinero seguramente me compraría un 911… pese a que es un coche “mal hecho”. En este caso el 911 ha sido prisionero de su propio éxito. Porsche se ha atrevido a ir variando la línea, poco, en cada generación, a ponerle turbo, refrigeración líquida… pero no a poner el motor en su sitio, en el centro. Seat 600 (1957). ¡Cuántas veces he oído decir lo mucho que duraban los Seat 600! Lo correcto sería decir lo mucho que “se les hacía durar” … porque no había alternativas. Técnicamente no aportaba mucho, pues ejemplos de coches utilitarios con motor trasero los había a montones. No era especialmente rápido ni económico y en invierno, con la calefacción que se conseguía a base de derivar aire del vano motor al habitáculo, había que elegir entre marearse por el olor o pasar frio. Y, como colofón, su estabilidad era delicada. Seat 124 (1968). Me voy a centrar en este caso en la competición. Porque todos nos acordamos de los “Seatones”, primero los 1430, luego con motor 1.600 que subió a 1.800 y llegó a los dos litros. Eran los coches más potentes y rápidos, con permiso del Dodge, de la producción nacional. Pero es que en España no entraban coches de importación y si lo hacían era con cuentagotas y a precios desorbitados. Por eso los preparadores trabajaban sobre los Seat 124 de todo tipo… pese a que estaban a “años luz”, técnicamente hablando, de los Alfa, BMW o Fiat, entre otros, de la época. Volkswagen Escarabajo (1938). Te invito a ver el video de historia ficción titulado “Cuando los Nazis descubrieron el Citroën 2CV”. Te adelanto la conclusión: Ambos coches se diseñaron en los mismos años, pero el diseño del Citroën 2 CV era mucho más moderno y eficaz, con tracción delantera, originales y eficaces suspensiones y una carrocería mucho más ligera… El Escarabajo es una copia de los Tatra V570 y T97 y cuando nació, ya era un diseño anticuado. El motor bóxer de refrigeración por aire ni era rápido ni era económico, su habitabilidad no era muy buena y su estabilidad tampoco. Conclusión Los 5 coches que os he traído, ¿son malos coches? Ni hablar. Pero en mi opinión son coches cuya mística supera sus cualidades. Por diversas circunstancias se han convertido en mito, superando en este sentido a coches que seguramente lo merecen más… ¿tú que opinas? Te leo, os leo, en comentarios.
Fotos de Claudio X. papá sintetizan derrota de la derecha insensible: Mesa del Más AlláEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Te invitamos a que visites nuestro perfil en Patreon. Solo da clic aquí Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Únete a nuestra comunidad en WhatsApp y hablemos de béisbol: https://chat.whatsapp.com/LtCK9lRJDVaBCo4nK07HJ7 Golden Plays https://www.instagram.com/goldenplaysoficial/ Camisetas Venezuela Shop https://www.instagram.com/camisetasvenezuelashop/ sportsmediave | MEMBRESIAS | MLB TV https://www.instagram.com/sportsmediave/
El argentino Néstor Gambetta viene cargadito de polémica. Ha elaborado una lista de deportes que él considera que no lo son. Spoiler: son todos menos fútbol y basket
El argentino Néstor Gambetta viene cargadito de polémica. Ha elaborado una lista de deportes que él considera que no lo son. Spoiler: son todos menos fútbol y basket
Noche triste por la derrota en la final de la Euroliga en la que dedicamos nuestro madridismo a honrar una temporada de baloncesto en la que nuestra plantilla se ha dejado todo por lograr una gloria que ha quedado a las puertas. El debate volvió a seguir derroteros habituales y realizamos una crítica feroz contra un fútbol español y su putrefacta corrupción. El elenco es de los que no se amilanan: @QuinteroCaliche @Eurodisgustado @JJPurriM @alpr97 *Meritocracia Blanca no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores Nos podéis seguir en: Web: https://meritocraciablanca.com/ Twitter/Facebook: @MeritoRMCF Twitch: www.twitch.tv/meritocraciablanca
Conviértete en un brothercito premium haciendo clic aquí: https://bit.ly/3q3YDBl #ALERTAHumorNegro #HablandoHuevadas #PorqueHablarHuevadasEsUnArte Canción oficial: Historia de un inadaptado de LOS STEREOTRIPS. -ADVERTENCIA DE HUMOR NEGRO- Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En este episodio hablamos un tema universal pero poco discutido: la ansiedad que acompaña a la maternidad. Desde nuestras propias experiencias, compartimos momentos en los que nos sentimos abrumadas y superadas por el desafío de ser madres. Abrimos nuestras mentes y corazones para hablar sobre esos momentos de duda, cuando nos cuestionamos si estamos a la altura de ser las madres que nuestros hijos merecen. ¡Acompáñanos en esta conversación sincera y empática sobre la realidad detrás de la maternidad! No olvides subscribirte, encender las notificaciones y darle like a este episodio. Chinchín
Tomás Roncero y Pedja Mijatovic analizan en 'El Larguero' el empate del Real Madrid en Múnich y las opciones de los blancos de llegar a la final en la vuelta del Bernabéu después de lo visto en el Allianz Arena.
Homenajeamos a los diplomáticos mexicanos que en Ecuador defendieron la soberanía, la dignidad del país y el derecho de asilo. Merecen todo el reconocimiento. México es un país hospitalario, somos partidarios de la fraternidad universal y continuaremos la tradición de refugio a extranjeros que lo necesiten. Respetamos a los hermanos ecuatorianos que están en territorio nacional; no son responsables de las malas decisiones tomadas en la cúpula.
¡Nuestro primer ganadora del premio TIP Hero en el podcast!En el corazón de la ciudad peruana de Iquitos, la dedicación inquebrantable de una mujer brilla como un faro de esperanza en medio de las sombras de la trata de personas. Los notables esfuerzos de Paola Hittscher en la lucha contra esta lacra moderna no solo le han ganado admiración, sino también el prestigioso Premio Héroe TIP del Departamento de Estado.La historia de Paola es una de altruismo y determinación. Con sus propios recursos, ha intervenido repetidamente para apoyar a las víctimas, a menudo utilizando su propio dinero para proporcionar refugio, atención médica y otras necesidades básicas. Sus acciones ejemplifican un compromiso raro de poner las necesidades de los sobrevivientes primero, demostrando que la verdadera defensa va más allá de las palabras hacia acciones tangibles y transformadoras.A través de su organización en Iquitos, Paola se ha convertido en un salvavidas para aquellos atrapados en los horrores de la trata, ofreciendo no solo refugio, sino también empoderamiento y un camino para recuperar sus vidas. Su enfoque es holístico, abordando las complejas necesidades de los sobrevivientes con compasión y experiencia.Recibir el premio TIP (Trata de Personas) es un testimonio de las extraordinarias contribuciones de Paola. Este reconocimiento, el más alto que un defensor de la trata de personas puede recibir, subraya el profundo impacto de su trabajo y sirve como un llamado a la acción y apoyo continuo contra esta injusticia global.Acompáñanos en este episodio mientras nos adentramos en el inspirador viaje de Paola Hittscher, explorando los desafíos que enfrenta, las vidas que toca y el espíritu incansable que la impulsa hacia adelante en la lucha por la justicia y la dignidad para todos.https://andina.pe/ingles/noticia-perus-prosecutor-paola-hittscher-honored-as-us-2023-tip-report-hero-944084.aspxhttps://www.meridian.org/news/from-pakistan-to-peru-how-ivlp-tip-heroes-are-shaping-the-fight-against-human-trafficking/