Podcast appearances and mentions of vicente zabala

  • 9PODCASTS
  • 20EPISODES
  • 37mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Mar 7, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about vicente zabala

Latest podcast episodes about vicente zabala

Buenos Días Madrid OM
Que nada se sabe: Alberto de Luna 07.03.2025

Buenos Días Madrid OM

Play Episode Listen Later Mar 7, 2025 57:18


Como todos los viernes hablamos de cultura en Buenos Días Madrid con Fernando Rodríguez Lafuente y Emilio del Río que nos traen “música para sobrellevar el viernes” y recomendaciones culturales en la Comunidad de Madrid. Música, cine, exposiciones, literatura… todo cada viernes entre las 09.00 y las 10.00 de la mañana en Onda Madrid. Hoy, nos visita Alberto de Luna. Abogado de profesión, pero conocido en Instagram por sus críticas gastronómicas, que ahora se estrena al otro lado con Bakko, su primer proyecto de restauración. Un restaurante japonés en el que asegura ha puesto “mucha ilusión y mucho esfuerzo para que el cliente disfrute”. “Es un homenaje a Baco, el Dios del vino porque damos mucha importancia con cientos de referencias pero también al significado de esa palabra, que quiere decir caja de sorpresas” Hablamos con él del proyecto y de cómo ha llegado a ser “un abogado que escribe de restaurantes” con la polémica que eso conlleva y que también, reconoce, ha levantado en todos estos años. Sabe que habrá críticas, pero le encantaría que “uno de los que me atiza salga diciendo, este cabrón lo ha conseguido”. Ya que sus opiniones han generado mucha controversia a lo largo de estos años. Además, hablamos de Historia de una escalera, de Antonio Buero Vallejo, que se ha estrenado en el Teatro Español con Emilio del Río y Vicente Zabala. Una obra muy de actualidad y que está llenando estos días en Madrid, disponible hasta el 30 de marzo.

Buenos Días Madrid OM
Que nada se sabe: Glamour y misterio en el Madrid de los años 50 con 'Luna Roja'

Buenos Días Madrid OM

Play Episode Listen Later Dec 20, 2024 53:10


Como todos los viernes hablamos de cultura en Buenos Días Madrid con Fernando Rodríguez Lafuente y Emilio del Río que nos traen “música para sobrellevar el viernes” y recomendaciones culturales en la Comunidad de Madrid. Música, cine, exposiciones, literatura… todo cada viernes entre las 09.00 y las 10.00 de la mañana en Onda Madrid. Hoy hablamos del libro que da nombre a esta sección, Que nada se sabe, De Francisco Sánchez, una obra que nos invita a pensar y reflexionar sobre lo cotidiano de la vida. Charlamos con Nieves Herrero, que nos presenta Luna Roja, de Ediciones B. Su última novela que cuenta la historia de una periodista de moda que vuelve de formarse en Londres al Madrid de 1954 y termina investigando un crimen en las altas esferas de la sociedad madrileña. En un Madrid en el que se juntan Ava Gadner, Luis Miguel Dominguin o Cayetana De Alba, la joven Margot Sanz acaba envuelta en una historia de misterio rodeado del glamour del Madrid de los años 50. La banda sonora, como no podía ser de otra manera la ponen los villancicos y en su firma que remata la semana, Vicente Zabala trae un clásico de estas fechas: la lotería de Navidad, que asegura jugamos más por envidia que otra cosa. Todo en Que Nada se sabe. El espacio cultural con el que rematamos la semana Informativa en Buenos Días Madrid cada viernes con la vista ya puesta en el fin de semana que comienza.

Buenos Días Madrid OM
Que nada se sabe: Comerse Madrid con Emilia Landaluce

Buenos Días Madrid OM

Play Episode Listen Later Dec 13, 2024 56:05


Como todos los viernes hablamos de cultura en Buenos Días Madrid con Fernando Rodríguez Lafuente y Emilio del Río que nos traen “música para sobrellevar el viernes” y recomendaciones culturales en la Comunidad de Madrid. Música, cine, exposiciones, literatura… todo cada viernes entre las 09.00 y las 10.00 de la mañana en Onda Madrid. Nos acompaña Emilia Landaluce, que acaba de presentar Comerse Madrid, un repaso por la capital, sus tabernas, bares, restaurantes con el humor de la periodista que plasma en sus Crónicas de Paganinni en el diario El Mundo. Nos cuenta sus rincones favoritos de Madrid para tomar el aperitivo, comer o cenar y nos invita a sumergirnos en este viaje por la gastronomía madrileña de la mano de su última obra. Además, saludamos a la chelista Iris Azquinecer, que los días 12 y 13 de diciembre presenta en Madrid su último espectáculo, Quijotes en Nueva York, en el Instituto Francés, en una experiencia inversiva con una reinterpretación contemporánea del mito de Don Quijote en el contexto urbano de Nueva York a cargo de Elephant in the Black Box Company. En su particular firma semanal, Vicente Zabala de la Serna nos habla de los eventos pre navideños en Madrid aprovechando para recorrer algunos lugares emblemáticos como la Gran Peña, en la Gran Vía, el café de Fornos o el Cine Doré, donde se proyecta el documental de Albert Serra "Tardes de Soledad", reciente ganador de la Concha de Oro en el Festival de Cine de San Sebastián y que relata la temporada taurina de Andrés Roca Rey.

Buenos Días Madrid OM
Que nada se sabe: Gastrocultura para el puente de la Constitución

Buenos Días Madrid OM

Play Episode Listen Later Dec 6, 2024 57:57


Como todos los viernes hablamos de cultura en Buenos Días Madrid con Fernando Rodríguez Lafuente y Emilio del Rio que nos traen “música para sobrellevar el viernes” y recomendaciones culturales en la Comunidad de Madrid. Música, cine, exposiciones, literatura… todo cada viernes entre las 09.00 y las 10.00 de la mañana en Onda Madrid. Sugerencia de lectura Los pozos de la nieve, una reedición revisada e ilustrada de la novela que colocó a Berta Vías en la primera línea de la narrativa española. Publicada en 2008, la novela fue finalista del Premio de la Crítica y ganó el Sintagma al Mejor Libro del Año. La edición actual incluye fotografías de familiares que inspiraron los personajes de la novela. Para los amantes de la pintura, una exposición: El taller de Rubens, en el museo del Prado. La pinacoteca ha reunido más de 30 obras de Rubens y de sus ayudantes, y junto a ellas se ha instalado una escenificación del taller del pintor, que incluye todas las herramientas necesarias para su trabajo, así como algunos elementos que evocan a la persona de Rubens, como una capa y un sombrero inspirados en retratos suyos, todo ello impregnado del olor de la trementina, uno de los más presentes en los antiguos talleres. En su particular firma semanal, Vicente Zabala de la Serna nos ofrece recomendaciones gastroculturales para este fin de semana festivo. Todo para recuperar fuerzas en los alrededores del Congreso de los Diputados, hoy protagonista. La Dolores y La fábrica, como opciones para una caña bien tirada y un tentempié castizo. Si se quedan con hambre, el Museo del jamón, en la Carrera de San Jerónimo. Opciones, dice Zabala, para todos los públicos y todos los bolsillos.

Buenos Días Madrid OM
Que nada se sabe: Generación pop en Arganzuela

Buenos Días Madrid OM

Play Episode Listen Later Nov 29, 2024 57:42


Como todos los viernes hablamos de cultura en Buenos Días Madrid con Fernando Rodríguez Lafuente y Emilio del Rio que nos traen “música para sobrellevar el viernes” y recomendaciones culturales en la Comunidad de Madrid. Música, cine, exposiciones, literatura… todo cada viernes entre las 09.00 y las 10.00 de la mañana en Onda Madrid. Nos acompaña José Manuel Tenorio, que organiza en el Centro Juvenil Ouka Lele de Arganzuela el festival Generación Pop durante este fin de semana. Un encuentro musical y cinematográfico con artistas emergentes y charlas para mayores y pequeños con fin de divulgar la cultura de Madrid y en Madrid. Una región que, reconoce estar viviendo un boom cultural sin parangón. Está diseñado específicamente para reunir a jóvenes y amantes de la cultura urbana y que puedan disfrutar de una variada programación de actividades que incluye proyecciones de cine, mesas redondas, conciertos y talleres. El viernes 29 de noviembre, las actuaciones comenzarán con Amor Líquido a las 20.30, seguido de Tus Novias Indie a las 21.30. El sábado 30 de noviembre, la música se extenderá a lo largo del día, por la mañana abrirá el escenario Alondra Bentley, a las 11.30 h, seguido de El Científico Trovador a las 12.15 y cerrando la jornada matutina estará EducaPop, a las 13.00. Por la noche, el festival culminará con los conciertos de Nadie Patín a las 20.30 y Cometa a las 21.30. En su particular firma semanal, Vicente Zabala de la Serna nos recuerda que cada vez antes comienza la Navidad en Madrid porque ya se han encendido las luces en la capital y el centro es un hervidero de gente hasta enero. Es por ello que nos hace un recorrido por comercios y cafés emblemáticos para recomendar los rincones por donde no debemos dejar de pasar durante estas fechas.

El Enfoque
La firma de Vicente Zabala: Cuando las calles de Madrid se regaban de madrugada

El Enfoque

Play Episode Listen Later Feb 15, 2024 2:09


La firma de Vicente Zabala: Cuando las calles de Madrid se regaban de madrugada.

LD Libros
Entrevista a Zabala de la Serna por 'Ya nadie dice la verdad'

LD Libros

Play Episode Listen Later Jan 15, 2023 34:17


Mario Noya entrevista a Vicente Zabala de la Serna por su más reciente libro: una recopilación de entrevistas taurinas ilustradas por José Aymá.

EL MUNDO al día
El "subidón" de correr un encierro en San Fermín

EL MUNDO al día

Play Episode Listen Later Jul 7, 2022 15:20


Después de más de mil días, los Sanfermines de 2022 marcan la vuelta a la normalidad de la España del jolgorio. Tres años de parón que ha afectado gravemente al comercio, la hostelería, el turismo y el sector taurino. Lo analizamos desde Pamplona con Vicente Zabala de la Serna, jefe de la sección de Toros de EL MUNDO. Además, conocemos de primera mano cómo es correr delante de los toros con Dani OteizaSee omnystudio.com/listener for privacy information.

EL MUNDO al día
La ilusión de San Isidro: "Quedan toros para rato"

EL MUNDO al día

Play Episode Listen Later May 10, 2022 18:15


El mundo del toro ha vivido unos dos últimos años muy difíciles, como casi todos los sectores de nuestra sociedad. Ferias canceladas, plazas vacías y corridas inviables, sí, pero ahora acaban de volver las grandes citas y con ellas la normalidad. A través de Vicente Zabala de la Serna, jefe de la sección de Toros de EL MUNDO, analizamos la explosión que supone San Isidro. Además, hacemos una radiografía del estado de la tauromaquia con el torero Alejandro Talavante, una de las grandes figuras de la feria, Victorino Martín, ganadero y presidente de la Fundación Toro de Lidia, y Rafael García Garrido, empresario de la plaza de Las Ventas See omnystudio.com/listener for privacy information.

Fundación Toro de Lidia
Los toros de Lamborghini

Fundación Toro de Lidia

Play Episode Listen Later Jun 1, 2021 23:51


La tauromaquia trasciende a todos los ámbitos de la cultura y la sociedad. ¿Sabías que la prestigiosa firma de automóviles Lamborghini se inspiró en el mundo de la tauromaquia para ponerle nombre a sus modelos de superdeportivos? Aquí te contamos la historia de Ferrucio Lamborghini, el fundador de una firma reconocida en todo el mundo y que ha llevado a los toros por bandera. Locutado por Javier Mardomingo, ha contado con la participación de Fernando Gómez Blanco (director de Centímetro Cúbicos en Antena 3), Eduardo Miura (ganadero) y Chapu Apaolaza (periodista y portavoz de la FTL). Este episodio ha sido impulsado por la Fundación del Toro de Lidia, con la colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte. Guion: Sergio F. Núñez Producción: Lidia Cossío de la Iglesia. Documentación: Guillermo Vellojín. Comité Editor: Robert Albiol, David Jaramillo, Alipo Pérez-Tabernero. Notas: Libros: Álvarez de Quindós, Juan Antonio, Descripción histórica del Real Bosque y Casa de Aranjuez : dedicada al rey nuestro señor, Doce Calles, Madrid, 1993. Caballero Audaz, El, El libro de los toreros, de Joselito a Manolete (prólogo de Vicente Zabala de la serna), Piel de Toro, Biblioteca Nueva, 1998, Madrid. Cañón, Javier, Análisis histórico de las ganaderías bravas españolas, UCM. Cervantes, Miguel de, El Quijote (II parte), [recurso en línea: https://cvc.cervantes.es/literatura/clasicos/quijote/edicion/parte2/cap58/cap58_04.htm] De la Fuente González, Miguel Ángel, El toro, el torero y la plaza. Léxico, fraseología y metáforas culturales, Tabanque, revista pedagógica nº22, 2009, Universidad de Valladolid. de Molina, Tirso, La Villana de Vallecas, [recurso en línea: http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/la-villana-de-vallecas--0/html/fee5fc40-82b1-11df-acc7-002185ce6064_2.html] García Bravo, Fernando, Tauromaquia aneja. Historias, Los sabios del toreo, Edígrafo, 2000, Madrid. García Sánchez, Julián Tomás, El toro de lidia español, castas fundacionales, encastes y ganaderías, Entorno gráfico, 2018. López Izquierdo, La Real Vacada de Aranjuez, s/n, Madrid, 1975. Piedras Albas, San Juan de, Fiestas de toros, bosquejo histórico, Real Academia de la Historia, 1927, Madrid. Zaldívar, Juan José, El enigma de la bravura, El Puerto de Santa María, Fundación Cultural Paco Flores, 2004. Revistas: Aparece Hipólito en Granada, Revista El Toreo nº2768, Madrid, 3/7/1922. Luis López Martínez, Antonio, Las pretendidas castas fundacionales del toro de lidia, Revista de Estudios Taurinos nº13, Sevilla, 2021, pp. 15-34. El Clarín, Revista gráfica taurina, nº 675, Valencia 25/04/1936 (carta de toreros mexicanos) Palmas y Pitos, nº 98, 13/01/1915, Madrid (Sobre el torero Hipólito y el toro Veneno) El Toreo, nº 198, 18/08/1879, Madrid (sobre Frascuelo y Huracán)

Testigo directo - Podcast sobre las grandes exclusivas de EL MUNDO

El periodista Vicente Zabala de la Serna  recorre junto a María Jesús González, la madre de Irene Villa, algunos de los lugares donde ETA atentó en Madrid. María Jesús González denuncia que el Gobierno está dejando sólas a las víctimas. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Los Toros
Los Toros: Nos jugamos el futuro (19/04/2020)

Los Toros

Play Episode Listen Later Apr 19, 2020 68:33


Programa de información taurina presentado por Manolo Molés. Como tema principal, la repercusión del coronavirus en la Fiesta. Intervienen muchos protagonistas de distintos sectores: Miguel Abellán, Rafael García Garrido, José Luis Lozano, Victorino Martín, Vicente Zabala, Diego Ventura... y se pulsa la actualidad en otros países taurinos: Francia, Colombia y México.

Los Toros
Los Toros: Nos jugamos el futuro (19/04/2020)

Los Toros

Play Episode Listen Later Apr 19, 2020 68:33


Programa de información taurina presentado por Manolo Molés. Como tema principal, la repercusión del coronavirus en la Fiesta. Intervienen muchos protagonistas de distintos sectores: Miguel Abellán, Rafael García Garrido, José Luis Lozano, Victorino Martín, Vicente Zabala, Diego Ventura... y se pulsa la actualidad en otros países taurinos: Francia, Colombia y México.

Al hilo
Al Hilo 23,5. La reaparición

Al hilo

Play Episode Listen Later Sep 21, 2017 42:30


Después del episodio de resumen de San Isidro, que para nosotros se queda (literalmente) volvemos en una versión un poco más corta. Hablamos con Vicente Zabala y a través de la feria de Albacete resumimos lo que llevamos de temporada. Y cómo no, ni un Al Hilo sin su antitaurino, esta vez, Daniel Rovira nos explica la sensibilidad del toro.

Al hilo
Al hilo 17. El San Isidro del charlatán

Al hilo

Play Episode Listen Later Mar 11, 2017 112:21


Nos juntamos en el estudio Carmelo, Gonzalo, Juan Diego, Juan y Pablo, sí Pablo. Vicente Zabala de la Serna nos acompaña para analizar los carteles de San Isidro. Pedro Iturralde nos explicó lo que está haciendo por Paola y cómo podemos ayudar. Hablamos con Victorio y Elena Salamanca de todos los actos taurinos de la semana. Y descubrimos lo que pasó entre Juan Mora y Simón Casas. ¿De quién son las canciones del horror?

Cortes de emisión | Vergüenza Torera
32 Carlos Aranda | "Las ayudas podrían utilizarse para novilladas y los precios ponerse acorde con el bolsillo"

Cortes de emisión | Vergüenza Torera

Play Episode Listen Later Dec 14, 2015 6:14


En este programa, hablamos de periodismo taurino con tres grandes dentro del ámbito, para bien y para mal. Porque nos podrán gustar más o menos las declaraciones de Molés, los escritos de Zabala o las intervenciones de Villasuso, pero lo que no se puede negar es que al gran público lo que le llega son sus palabras. Hablamos primero con Manolo Molés, director del programa "Los Toros" en la Cadena SER, impulsor de Canal Plus Toros y escritor en Aplausos. Nos habla desde una posición sincera sobre sus verdaderos pensaros, esos que en ocasiones en la televisión tiene que callarse. Después es Vicente Zabala el que nos contesta a las preguntas, escritor en El Mundo. Hablamos de la actualidad y nos confirma el "no" de José Tomás a la empresa de Sevilla para actuar en el Corpus junto con Morante. Lamentablemente la entrevista no dura todo lo que nos gustaría, quedándose muchas preguntas en el tintero. El último de la terna es Carlos Ruiz Villasuso, colaborador del programa de La 2 "Tendido Cero" e impulsor del portal taurino Mundotoro. Nos habla sobre lo desprotegida que está la Fiesta hoy en día, la ausencia de un sistema que nos represente y con respecto a la lidia, que todo mejorará cuando se baje el volumen de las reses. Cerramos hablando de la actualidad, y nos vamos hasta Ciudad Real para hablar con Carlos Aranda, novillero de la zona que nos cuenta la problemática con el Ayuntamiento de eliminar las subvenciones a las corridas de toros.

Cortes de emisión | Vergüenza Torera
32 Editorial |Periodismo taurino (por José Manuel Pérez)

Cortes de emisión | Vergüenza Torera

Play Episode Listen Later Dec 14, 2015 8:21


En este programa, hablamos de periodismo taurino con tres grandes dentro del ámbito, para bien y para mal. Porque nos podrán gustar más o menos las declaraciones de Molés, los escritos de Zabala o las intervenciones de Villasuso, pero lo que no se puede negar es que al gran público lo que le llega son sus palabras. Hablamos primero con Manolo Molés, director del programa "Los Toros" en la Cadena SER, impulsor de Canal Plus Toros y escritor en Aplausos. Nos habla desde una posición sincera sobre sus verdaderos pensaros, esos que en ocasiones en la televisión tiene que callarse. Después es Vicente Zabala el que nos contesta a las preguntas, escritor en El Mundo. Hablamos de la actualidad y nos confirma el "no" de José Tomás a la empresa de Sevilla para actuar en el Corpus junto con Morante. Lamentablemente la entrevista no dura todo lo que nos gustaría, quedándose muchas preguntas en el tintero. El último de la terna es Carlos Ruiz Villasuso, colaborador del programa de La 2 "Tendido Cero" e impulsor del portal taurino Mundotoro. Nos habla sobre lo desprotegida que está la Fiesta hoy en día, la ausencia de un sistema que nos represente y con respecto a la lidia, que todo mejorará cuando se baje el volumen de las reses. Cerramos hablando de la actualidad, y nos vamos hasta Ciudad Real para hablar con Carlos Aranda, novillero de la zona que nos cuenta la problemática con el Ayuntamiento de eliminar las subvenciones a las corridas de toros.

Cortes de emisión | Vergüenza Torera
32 Manolo Molés | "Desde Céret nos han llamado, quieren cambiar fechas para televisar su Feria"

Cortes de emisión | Vergüenza Torera

Play Episode Listen Later Dec 14, 2015 16:54


En este programa, hablamos de periodismo taurino con tres grandes dentro del ámbito, para bien y para mal. Porque nos podrán gustar más o menos las declaraciones de Molés, los escritos de Zabala o las intervenciones de Villasuso, pero lo que no se puede negar es que al gran público lo que le llega son sus palabras. Hablamos primero con Manolo Molés, director del programa "Los Toros" en la Cadena SER, impulsor de Canal Plus Toros y escritor en Aplausos. Nos habla desde una posición sincera sobre sus verdaderos pensaros, esos que en ocasiones en la televisión tiene que callarse. Después es Vicente Zabala el que nos contesta a las preguntas, escritor en El Mundo. Hablamos de la actualidad y nos confirma el "no" de José Tomás a la empresa de Sevilla para actuar en el Corpus junto con Morante. Lamentablemente la entrevista no dura todo lo que nos gustaría, quedándose muchas preguntas en el tintero. El último de la terna es Carlos Ruiz Villasuso, colaborador del programa de La 2 "Tendido Cero" e impulsor del portal taurino Mundotoro. Nos habla sobre lo desprotegida que está la Fiesta hoy en día, la ausencia de un sistema que nos represente y con respecto a la lidia, que todo mejorará cuando se baje el volumen de las reses. Cerramos hablando de la actualidad, y nos vamos hasta Ciudad Real para hablar con Carlos Aranda, novillero de la zona que nos cuenta la problemática con el Ayuntamiento de eliminar las subvenciones a las corridas de toros.

Cortes de emisión | Vergüenza Torera
32 Zabala de la Serna | "En el Corpus la oferta se ha caído, José Tomás ha dicho que no a Sevilla"

Cortes de emisión | Vergüenza Torera

Play Episode Listen Later Dec 14, 2015 8:17


En este programa, hablamos de periodismo taurino con tres grandes dentro del ámbito, para bien y para mal. Porque nos podrán gustar más o menos las declaraciones de Molés, los escritos de Zabala o las intervenciones de Villasuso, pero lo que no se puede negar es que al gran público lo que le llega son sus palabras. Hablamos primero con Manolo Molés, director del programa "Los Toros" en la Cadena SER, impulsor de Canal Plus Toros y escritor en Aplausos. Nos habla desde una posición sincera sobre sus verdaderos pensaros, esos que en ocasiones en la televisión tiene que callarse. Después es Vicente Zabala el que nos contesta a las preguntas, escritor en El Mundo. Hablamos de la actualidad y nos confirma el "no" de José Tomás a la empresa de Sevilla para actuar en el Corpus junto con Morante. Lamentablemente la entrevista no dura todo lo que nos gustaría, quedándose muchas preguntas en el tintero. El último de la terna es Carlos Ruiz Villasuso, colaborador del programa de La 2 "Tendido Cero" e impulsor del portal taurino Mundotoro. Nos habla sobre lo desprotegida que está la Fiesta hoy en día, la ausencia de un sistema que nos represente y con respecto a la lidia, que todo mejorará cuando se baje el volumen de las reses. Cerramos hablando de la actualidad, y nos vamos hasta Ciudad Real para hablar con Carlos Aranda, novillero de la zona que nos cuenta la problemática con el Ayuntamiento de eliminar las subvenciones a las corridas de toros.

Cortes de emisión | Vergüenza Torera
32 Carlos Ruiz Villasuso | "En cincuenta años los aficionados verán con nostalgia el toro de ahora"

Cortes de emisión | Vergüenza Torera

Play Episode Listen Later Dec 14, 2015 25:30


En este programa, hablamos de periodismo taurino con tres grandes dentro del ámbito, para bien y para mal. Porque nos podrán gustar más o menos las declaraciones de Molés, los escritos de Zabala o las intervenciones de Villasuso, pero lo que no se puede negar es que al gran público lo que le llega son sus palabras. Hablamos primero con Manolo Molés, director del programa "Los Toros" en la Cadena SER, impulsor de Canal Plus Toros y escritor en Aplausos. Nos habla desde una posición sincera sobre sus verdaderos pensaros, esos que en ocasiones en la televisión tiene que callarse. Después es Vicente Zabala el que nos contesta a las preguntas, escritor en El Mundo. Hablamos de la actualidad y nos confirma el "no" de José Tomás a la empresa de Sevilla para actuar en el Corpus junto con Morante. Lamentablemente la entrevista no dura todo lo que nos gustaría, quedándose muchas preguntas en el tintero. El último de la terna es Carlos Ruiz Villasuso, colaborador del programa de La 2 "Tendido Cero" e impulsor del portal taurino Mundotoro. Nos habla sobre lo desprotegida que está la Fiesta hoy en día, la ausencia de un sistema que nos represente y con respecto a la lidia, que todo mejorará cuando se baje el volumen de las reses. Cerramos hablando de la actualidad, y nos vamos hasta Ciudad Real para hablar con Carlos Aranda, novillero de la zona que nos cuenta la problemática con el Ayuntamiento de eliminar las subvenciones a las corridas de toros.