POPULARITY
Categories
La firma de opinión del traumatólogo y presidente del Colegio de Médicos de Albacete, Blas González
Javier Gómez Caloca se despide de la sección de La Firma en el fin de temporada, con palabras para sus compañeros colaboradores en la sección de Opinión de Radio Palencia
Café Fm Mundo - María Fernanda Sandoval, la firma revela personalidad by FM Mundo 98.1
La firma de opinión del historiador y catedrático de Historia Contemporánea de la UCLM, Manuel Ortiz
Stefano Vicentini"La firma del paron"Giulio NascimbeniIl signore della terza paginaPrefazione di Marzio BredaIanieri Edizioniwwwianieriedizioni.comIn occasione dell'anniversario dei 100 anni dalla nascita di Giulio Nascimbeni (27 ottobre 1923), giornalista veronese-milanese attivo per quasi mezzo secolo al “Corriere della Sera” e da tutti affettuosamente chiamato “Paron della Terza Pagina”, questo libro vuole ripercorrere gli anni d'oro della Cultura del quotidiano. Nascimbeni ebbe l'onore di gestire, da redattore capo, scrittori del calibro di Moravia, Pasolini, Calvino, Parise, Biagi e Montanelli, e se ne occupò con un metodo che ha fatto poi scuola a numerosi professionisti e collaboratori, a partire dagli anni del passaggio dalla cultura d'élite a quella di massa fino ad arrivare all'alba delle nuove tecnologie del giornalismo. Qui si analizzano cento articoli firmati da Nascimbeni per testimoniare che lui è stato un punto di riferimento alla cultura, cambiando la forma mentis del Paese quando la Terza Pagina era il fiore all'occhiello del giornalismo italiano. Nei capitoli del libro – tra il manuale di scrittura, il saggio di critica letteraria e la biografia professionale – si affrontano il lead e lo sviluppo di un articolo, le recensioni e gli elzeviri, le grandi interviste – Borges, Simenon, Montale, Eco, Zanzotto, Grass… – e le rubriche sulla lingua – “In altre parole” e “Esame di giornalismo”–, più due appendici dedicate alla cronaca nera e allo sport del calcio. Oltre agli articoli di Nascimbeni, si approfondiscono i suoi libri di taglio giornalistico, Potere Violenza Famiglia e Il calcolo dei dadi, ma anche i giudizi di altri professionisti della carta stampata sul valore della Terza Pagina. In tempi di utilizzo del giornalismo digitale e avvio dell'intelligenza artificiale, si rievocano i valori di informazione e formazione dell'antica “saggia” Terza Pagina, con un pizzico di nostalgia.Stefano Vicentini, nato a Legnago di Verona nel 1973, è docente di liceo e giornalista pubblicista.Laureato in Lettere moderne con lode all'Università di Padova con una tesi su Giulio Nascimbeni, insegna materie letterarie al Liceo “Giovanni Cotta” di Legnago e collabora con il quotidiano “L'Arena” di Verona dal 1997, oggi alla pagina “Cultura & Spettacoli”.Ha pubblicato 4 volumi di critica letteraria La letteratura paziente (QuiEdit), raccogliendo i suoi articoli dal 2010 al 2022, e il saggio Manzoni. La tradizione in viaggio (Solfanelli) con altri autori per il Progetto nazionale “Manzoni 150” nell'anniversario della scomparsa (2023).Ha ricevuto numerosi premi e segnalazioni a concorsi nazionali per ricerche di giornalismo e saggistica letteraria, nonché per testi poetici con gli alunni del Laboratorio di Poesia, che tiene da anni al liceo.IL POSTO DELLE PAROLEascoltare fa pensarewww.ilpostodelleparole.itDiventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/il-posto-delle-parole--1487855/support.
La legislatura es hoy todavía más frágil de lo que ya era hace una semana, pero lo que es peor, avanza a oscuras para el presidente del Gobierno que no sabe que será lo próximo y si esto, sea lo que sea, va ser lo definitivo para que sus socios se aparten ya definitivamente de él.
Pedro Sánchez no debe confundirse con la cautela que sus socios de Gobierno han demostrado hasta ahora. Así que es lunes, solo es lunes, queda todavía mucha semana por delante, pero la reacción de Pedro Sánchez no debería demorarse mucho, porque cada minuto que pasa ya es tarde para recuperar una confianza que tiene que ser vital si quiere, como dice, agotar esta frágil legislatura.
Pilar Amor reflexiona sobre el problema con la recogida de residuos que padece la capital palentina
Hoy se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre y le hemos pedido a Sabin Urcelay, presidente de Donantes de Sangre de Gipuzkoa, que nos hable de la importancia de la donación de sangre.
La firma de opinión del traumatólogo y presidente del Colegio de Médicos de Albacete, Blas González
Javier Gómez Caloca reflexiona sobre el 40 aniversario de la adhesión de España a la Unión Europea
Daniel Briceño, concejal de Bogotá, habló en 6AM sobre la demanda de nulidad que instaurará contra el decreto de la consulta popular y la firma de este por parte de varios de los ministros.
Con el experto en Geopolítica y relaciones internacionales, Ernesto Pascual, nos fijamos en cómo hemos cambiado en las cuatro décadas que se cumplen desde que España inició su camino de democratización e inserción internacional.
Guillermo Flores reflexiona sobre el problema con la recogida de residuos en Palencia
La firma de opinión de la periodista y presidenta de la Asociación de la Prensa de Albacete, Loli Ríos
Lo que creamos en medio de la adversidad determinará nuestro futuro y el poder de Dios en nuestra vida.
El Valencia tiene previsto presentar mañana la campaña de abonos para la próxima temporada. El objetivo es ambicioso: llegar a 40.000 socios. Una cifra que el club no alcanza desde el Centenario. Además de ambicioso, el objetivo es realista. Mestalla ha presentado este año nueve llenos técnicos y una afluencia media superior a 43.000 espectadores. El Valencia abre la mano a nuevas altas por primera vez desde 2023. El plan del club es lógico y no me sorprendería que se alcanzara esa cifra analizando el comportamiento tremendamente fiel de la afición estos años difíciles. Pero aquí la parte que ha fallado desde 2020 es la deportiva. La de hacer una plantilla de nivel, ilusionante. Vamos a ver qué pasa. A poco que el equipo sea bueno, mejor, competitivo no tengo ninguna duda de que el Valencia tendrá 40.000 socios en septiembre.
Celia Gabarri reflexiona sobre la reciente celebración de la Feria Chica, sus puntos fuertes y sus retos
La firma de opinión de la periodista Marisa Muga
Rafa Latorre entrevista al director del Instituto Franklin de la Universidad de Alcalá y catedrático de Estudios Norteamericanos en 'La Brújula' ¿Cómo afecta el pulso de Donald Trump con la Universidad de Harvard a los estudiantes españoles? Las fechas clave de la guerra arancelaria de Trump que ha dinamitado el comercio mundial
Cerrado el viaje a Singapur y establecida la nueva estructura, el Valencia 25/26 comenzará hoy sus primeros movimientos serios de planificación deportiva. La idea del club es la siguiente: Ron Gourlay tendrá comunicación directa con Kiat Lim para asuntos deportivos y asumirá la responsabilidad de orientar y optimizar operaciones. Miguel Corona, que ya hablado con Corberán a su regreso de Singapur, tendrá que ofrecer a Gourlay perfiles de incorporaciones que, de entrada, no van a ser únicamente jugadores a coste cero. Insisto en lo que vengo contándoles desde mediados de mayo: la idea en Mestalla es que Lim autorice operaciones con algo de ambición que permitan abandonar la palabra descenso y mirar hacia arriba. Esa es la idea, ahora hay que demostrarlo con hechos. Y hay mucho que hacer.
Aimar Bretos carga contra el presidente de la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, una persona del entorno más cercano de Isabel Díaz Ayuso, que ha cortado a al diputado de Mas Madrid, Hugo Martínez Abarca, porque ha dicho que "en este parlamento no se critica el poder judicial"
Aimar Bretos carga contra Israel por la situación humanitaria en Gaza y cómo 14.000 bebés están en riesgo de muerte por malnutrición extrema
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Óscar Balderas, periodista especializado en crimen organizado, habló del asesinato de dos colaboradores muy cercanos a Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México: Ximena Guzmán y José Muñoz.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Valencia Basket sigue en pleno proceso de análisis, tratando de tomar la decisión correcta respecto a la competición europea que jugará la próxima temporada. La Cadena SER viene siguiendo el asunto desde hace meses y avisando de la problemática. Para jugar Euroliga hay que acatar normas leoninas. Un canon de dos millones anuales (dinero que los clubes propietarios utilizan para pagar a jugadores con los que ganar a equipos no propietarios como Valencia Basket) y además renunciar al reparto de beneficios. El asunto contiene la paradoja de muchos temas en La Fonteta: se va a construir un pabellón de 300 millones pero en el club dudan a la hora de pagar 6 en tres temporadas. Dicho esto, como cada uno hacer lo que quiere con su dinero, sería lógico que Valencia optara por la BCL. Una competición peor, pero que no exige el pago de ese canon tan alto. Ahora bien, si la elección es finalmente la BCL, hay que reconsiderar el precio de los abonos. No puede pagarse a precio de Filarmónica de Viena una verbena de la Orquesta Expresiones.
Había tenido un perfil muy bajo en todas sus ruedas de prensa, pero anoche Carlos Corberán envió dos mensajes muy potentes. Con dos frases. Frase uno: “Los proyectos deportivos deben ir acompañados de proyectos económicos”. Frase dos: “Lo haremos lo mejor que podamos con los recursos que tengamos”. Es evidente que sabe dónde está. Y que intuye lo que le espera. Ya se han acabado las excusas, para Singapur y para la gestión aquí. Primero era que había que esperar si el Valencia era de Primera o de Segunda. Después que había que esperar a ver si Europa sí o no. Todo está claro. Primera y sin Europa. Ahora a currar. Hay mucho que hacer. Renovaciones, salidas, fichajes. Se va medio once inicial. Sin inversión DE VERDAD y una plantilla competitiva DE VERDAD el año que viene volverá a ser de enorme sufrimiento. Corberán lo sabe y ya ha avisado. Ha enseñado la patita y ni ha acabado la temporada. Hace bien. Por la cuenta que le trae.
Los mercados están expectantes a una distensión en la guerra comercial por las próximas conversaciones entre EE.UU. y China; Trump dice que arancel a China del 80% es adecuado; atención al nuevo papa León XIV; Perú sorprende al recortar las tasas; extractos de una entrevista con Joaquin Stephens, cofundador de la firma de venture capital Platanus, sobre el estado de la industria en América Latina. Para ver la entrevista completa con Platanus: https://youtu.be/LjyWB_FPAKs?si=65XS0DxfuUsb_A83Más de Bloomberg en EspañolNewsletter Cinco cosas: bloom.bg/42Gu4pGLinkedin: https://www.linkedin.com/company/bloomberg-en-espanol/Youtube: https://www.youtube.com/BloombergEspanolWhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFVFoWKAwEg9Fdhml1lTikTok: https://www.tiktok.com/@bloombergenespanolX: https://twitter.com/BBGenEspanolProducción: Eduardo ThomsonSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Ayer fue bastante reveladora la encuesta que realizamos entre la audiencia de SER Deportivos. Buscábamos los tres mejores jugadores en la plantilla del Valencia desde la llegada de Corberán. Entre centenares de votos e interacciones dos de los más votados, con mucha diferencia, fueron César Tárrega y Diego López. Para un porcentaje muy alto de aficionados son, junto a Barrenechea y Javi Guerra, los nombres propios de la remontada valencianista. Con la permanencia virtual conseguida, no hay motivos para mantener el absurdo stand by en el que el club lleva sumido meses. Ya no hay dudas. El Valencia va a seguir en Primera. Es urgente mejorar los contratos de César y Diego. Sus salarios están muy por debajo del nivel deportivo que proporcionan. Han rendido de forma excelente a pesar de la presión que suponía el riesgo de descenso. Parte del dinero que Lim se va a ahorrar por la permanencia tiene que ir a los nóminas de quienes han ayudado a salvarle los muebles.
Cuarto mensaje de la serie: Ponle la firma. Vivimos en un mundo donde las etiquetas y los títulos se imponen rápidamente, pero pocos se detienen a reflexionar sobre el poder y el significado de un nombre. En esta serie, exploraremos cómo algunos nombres en la Biblia no solo identifican, sino que también definen propósito, identidad y destino. Al igual que una firma en un contrato, un nombre nos invita a dejar una huella de obediencia, fidelidad, amor y devoción mientras caminamos por esta vida. Es tiempo de ponerle tu firma a tu identidad en Cristo, entender el poder de tu nombre y vivir de acuerdo a lo que Él ha determinado para ti.
Aimar Bretos ensalza la generosidad de la ciudadanía española tras el apagón eléctrico en toda España
Tercer mensaje de la serie: Ponle la firma. Vivimos en un mundo donde las etiquetas y los títulos se imponen rápidamente, pero pocos se detienen a reflexionar sobre el poder y el significado de un nombre. En esta serie, exploraremos cómo algunos nombres en la Biblia no solo identifican, sino que también definen propósito, identidad y destino. Al igual que una firma en un contrato, un nombre nos invita a dejar una huella de obediencia, fidelidad, amor y devoción mientras caminamos por esta vida. Es tiempo de ponerle tu firma a tu identidad en Cristo, entender el poder de tu nombre y vivir de acuerdo a lo que Él ha determinado para ti.
Pablo Tallón carga contra influencers como The Grefg, David Aliagas y Violeta Ferrer, que recaudaron más de 900.000 euros para ayudar a los afectados por la DANA y 6 meses después, estos no han recibido ni un solo euro
Segundo mensaje de la serie: Ponle la firma. Vivimos en un mundo donde las etiquetas y los títulos se imponen rápidamente, pero pocos se detienen a reflexionar sobre el poder y el significado de un nombre. En esta serie, exploraremos cómo algunos nombres en la Biblia no solo identifican, sino que también definen propósito, identidad y destino. Al igual que una firma en un contrato, un nombre nos invita a dejar una huella de obediencia, fidelidad, amor y devoción mientras caminamos por esta vida. Es tiempo de ponerle tu firma a tu identidad en Cristo, entender el poder de tu nombre y vivir de acuerdo a lo que Él ha determinado para ti.
Primer mensaje de la serie: Ponle la firma. Vivimos en un mundo donde las etiquetas y los títulos se imponen rápidamente, pero pocos se detienen a reflexionar sobre el poder y el significado de un nombre. En esta serie, exploraremos cómo algunos nombres en la Biblia no solo identifican, sino que también definen propósito, identidad y destino. Al igual que una firma en un contrato, un nombre nos invita a dejar una huella de obediencia, fidelidad, amor y devoción mientras caminamos por esta vida. Es tiempo de ponerle tu firma a tu identidad en Cristo, entender el poder de tu nombre y vivir de acuerdo a lo que Él ha determinado para ti.