POPULARITY
Categories
Marc & Kim welcome Fox's Joe Concha to slam the AutoPen scandal—calling it one of the biggest political frauds in 50 years. Concha mocks the idea that Biden approved thousands of pardons personally, saying the media's cover-up exposes their complicity in propping up a failing presidency. He blasts Pam Bondi's Epstein “list” misstep and reminds listeners that if Trump were really on a client list, it would've leaked long ago. Concha also dives into Trump's latest campaign success, crediting Susie Wiles for running a disciplined, leak-free operation and showcasing Trump as a “happy warrior” who crushed the narrative with authenticity and humor. His new book The Greatest Comeback Ever chronicles how Trump's big, beautiful campaign turned the tide—and why the Left fears it.
WABC Host Joe Concha calls in to discuss the New York City mayoral race, specifically focusing on anti-Semitic and religious sentiments regarding the candidates. The conversation shifts to discussing the assassination attempts on President Donald Trump, scrutinizing potential flaws in security measures, and hypothesizing about possible inside collusion. Concha concludes by addressing the existence of an Epstein list, expressing skepticism about its existence. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Los mitos forman parte de la estructura narrativa de todos los pueblos. Relatos que intentan explicar el origen del mundo, los fenómenos naturales o ciertos sucesos para los que no hay una explicación racional. En esa línea se sitúa 'Calabobos', la novela de Luis Mario, que bebe de la mitología cántabra para construir una historia oral donde destaca una heroína: Mariuca. Su madre, el viejo, Nanda la Chona y su familia, Suco, Chanín y el narrador —hermano de Mariuca— componen un universo popular que el autor modela con una lengua cercana y narrativa de raíz oral. Una historia familiar e iniciática que se entreteje con las leyendas del norte.En nuestra sección infantil, Leticia Audibert abre la Pequeteca con 'El libro más querido del bosque', escrito por Mar Pico Seijo e ilustrado por Anastasia Wessex, y editado por La Galera. Una historia que reivindica el amor por la lectura y la fuerza del libro como espacio compartido.Con Mery Cuesta nos detenemos en la exposición 'Néstor Reencontrado' en el Museo Reina Sofía, que rescata la figura de Néstor Martín-Fernández de la Torre. El artista canario, muy presente en la España de la Edad de Plata, ha caído en el olvido fuera de su tierra natal. Esta muestra reúne más de cien piezas que reflejan su eclecticismo, desde el simbolismo al modernismo, pasando por el art déco.Además, Concha Álvarez nos guía por algunas de las exposiciones del MUSAC de León, en el marco de su 20º aniversario. El museo acoge obras como El bramido de la tierra, de Luis Moro; los murales de gran formato de Secundino Hernández en Estación total; y las esculturas cinéticas Meadow y Amplitude, de Studio Drift, que combinan tecnología, movimiento y naturaleza.Escuchar audio
Diego Fortea repasa algunas noticias que se dieron por la radio un día como hoy.
Diego Fortea repasa algunas noticias que se dieron por la radio un día como hoy.
“Lo que está en juego con el levantamiento del secreto bancario no es sólo la persecución criminal adecuada, es ante todo si vamos a dotar al Estado de atribuciones tan fuertes que, casi sin darnos cuenta, y por cierto creyendo que se está haciendo todo para bien, terminemos generando un gigantesco gran hermano que intervenga todo lo que hacemos”.
Una selección ordenada cronológicamente de 158 columnas de Pedro Labra Herrera se concentran en La mirada crítica: 25 años de teatro chileno. Este es el nombre del libro que acaba de lanzar el catálogo de Liberalia Ediciones, escrito por el destacado periodista especializado en Cultura y Espectáculos, Pedro Labra. Durante 41 años desde la fenecida Revista Cosas, en paralelo cuatro en el diario La Segunda y luego veintitrés en El Mercurio, Labra ejerció la crítica de cine y teatro tomando el pulso de la cartelera santiaguina en ambas manifestaciones. Ahora publica su primer volumen en el que repasa las propuestas escénicas más significativas desde comienzos de los 90' hasta la eclosión de la pandemia, a través de 158 críticas suyas seleccionadas de un total de no menos de tres mil reseñas en cuatro décadas. Publicadas entre 1993 y 2020, son críticas de obras nacionales en temática, autoría y dirección, que fueron reunidas con el fin de revisar la riqueza de los aportes y evolución de este lenguaje artístico en el país. Incluye también un extenso, original y enjundioso estudio en el que analiza qué es la crítica y qué función cumple este género periodístico. “Son 25 años de la historia de Chile narrados desde el escenario. Es muy interesante ver cómo el teatro va construyendo la historia de sus tiempos”, dijo el reconocido psiquiatra, dramaturgo y actor, Marco Antonio de la Parra quien, junto a la periodista y presidenta del Círculo de Críticos de Arte, Ana Josefa Silva, estuvieron a cargo de la presentación en el lanzamiento oficial del libro efectuado el recién pasado sábado 14 de junio en la Librería del GAM, y que contó con la presencia de personalidades del medio artístico y cultural criollo, como el Premio a las Artes Escénicas Nacionales Presidente de la República 2023., Ramón López¸ las destacadas actrices Diana Sanz y Mariana Prat, la directora de Liberalia Ediciones, Berta Inés Concha, el laureado director teatral, Jesús Urqueta, el escritor Jorge Marchant, el pintor Enrique Campusano, la reconocida periodista fundadora de diversos medios, Verónica López, los críticos de Artes Escénicas, Marietta Santi y Leopoldo Pulgar, entre otros; además de seguidores, amigos y familiares del autor. Cada crítica tiene una presencia aislada y su vigencia muere a los días de su publicación. La idea de Labra fue entregar una revisión orgánica y condensada, detallada y rigurosa, de los muchos aciertos y diversidad expresiva de nuestros más talentosos dramaturgos, directores y colectivos, con el propósito de poner en valor los logros y evolución del quehacer artístico en esa área y lapso como un continuo creativo. Los textos compilados llevan por cierto el sello que caracterizó siempre su pluma y estilo: honesto, franco y exigente, sin temor a las reacciones adversas del medio. “Mi larga práctica laboral –una experiencia de vida única e irrepetible– me permitió ser testigo privilegiado y con perspectiva crítica de una prolífica y rica etapa del teatro nacional que, creo, en su conjunto aún no ha sido suficientemente destacado”, señala el autor. Agrega: “Como el escenario siempre es el reflejo de la realidad circundante, también subyace aquí la aspiración de que en estos montajes hayan resonado en alguna medida las preocupaciones y la atmósfera flotando en el ambiente político-cultural de su momento. Un solo ejemplo: el malestar social de la nación se anticipó en escena diez años antes de su estallido en octubre de 2019 y nadie lo percibió”. Del mismo modo el corpus da cuenta del cambio inevitable de gustos y estilos, así como sugiere la consolidación de una tradición a través del regreso a títulos clásicos. De actuales 78 años de edad, el especialista decidió aprovechar la ocasión para exponer el concepto de crítica periodística que desarrolló y aplicó durante su prolongada labor. En la primera parte de su libro establece qué –a su criterio– define una crítica, a quién se destina y le debe importar, qué funciones cumple, por qué es necesaria, y cómo se llega a ejercer esta singular profesión que adquiere matices diversos según quien la ejerza. “Este es un raro, solitario y controversial oficio”, señala, “a menudo incomprendido y confundido con su pariente, la crítica académica; difícil de explicar y más aún de aprender, por lo demás sumamente expuesto y con frecuencia vilipendiado”. Se agrega una serie de notas, reflexiones y otros considerandos sobre su práctica en Chile y el exterior. El estudio tiene un mérito extra: la bibliografía en español sobre el tema es casi inexistente. Tal como ha declarado Michael Billington, decano de la crítica de teatro en el mundo occidental, condecorado por la corona británica por sus más de 60 años de trayectoria (y a quien el libro cita en más de una oportunidad), el profesional chileno dice que va al teatro para enriquecerse a sí mismo y que su vida entera ha sido iluminada por un puñado de extraordinarias jornadas frente al escenario. Con la publicación del volumen, Labra se propone, a fin de cuentas, al menos dos objetivos esenciales: Uno, hacer presente la otra función de la crítica, menos conocida, pero de gran importancia, su valor como registro y testimonio de una forma artística por definición efímera e inasible, que deja de existir físicamente cuando cae el telón. El texto en la prensa que documenta un montaje escénico, es su única posibilidad de perdurar, de ser fijado en la memoria y preservado para la posteridad o quizás para un historiógrafo del futuro en un libro como éste. Lo otro es ratificar que, en definitiva, todo el esfuerzo que despliega el crítico va dirigido al lector-espectador, a quien aporta claves, guía y orienta hacia una percepción más rica, compleja y profunda del hecho teatral. A fin de que éste vaya afinando su sensibilidad y desarrollando su propia “mirada crítica”, la que contempla evaluando; aquella que observa alerta, concentrada, detenidamente, para luego establecer analogías y diferencias, y elaborar un juicio de valor argumentado. «Estas páginas reafirman algo obvio, pero no bastante difundido: la crítica teatral forma parte intrínseca de la historia del teatro de un país. El registro, la evaluación, la opinión sobre el devenir de su quehacer escénico, enseña, entrega claves, orienta a sus lectores y moviliza sus preferencias. Así se conecta directamente con el objeto criticado, formando parte del mismo tejido cultural». Juan Andrés Piña / Crítico, investigador e historiador teatral «Se agradecen esos comentarios, sobre todo si son preparados y sólidos, si contienen reflexión y sabiduría. Las columnas de Pedro Labra eran de esas: destello, luz, polémica. Palabras que ahora releídas en este volumen hacen añorar aún más su presencia». Marco Antonio de la Parra / Dramaturgo «¡Un libro fascinante e imprescindible! Con su pluma ágil y rigurosa, Pedro Labra nos brinda aquí agudas y certeras reflexiones sobre la crítica de arte, muy necesarias en tiempos confusos para ésta. Luego la selección de sus valientes columnas ofrece un valioso trayecto por la rica historia reciente de nuestro teatro». Ana Josefa Silva / Presidenta del Círculo de Críticos de Arte de Chile Los invitamos a escuchar la conversación entre Pedro Labra Herrera, la editora Berta Inés Concha y la periodista Vivian Lavín sobre un oficio que ha pensado a nuestra sociedad desde el teatro. "Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, CONVOCATORIA 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio"
Concha León Portilla nos comparte cómo viajar en solitario no es estar solo, sino vivir una aventura que transforma Conéctate en Tamara con Luz en MVS, de lunes a viernes, de 10:00 AM a 01:00 PM por MVS 102.5 FM.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hoy con Borau y el cine, un documental de Germán Roda que acaba de llegar a nuestras pantallas. Con su director recorremos la filmografía del polifacético cineasta José Luis Borau cuando se cumplen los 50 años del estreno de Furtivos, su película más emblemática, Concha de Oro en el Festival de San Sebastián.Escuchar audio
Fox News Contributor Joe Concha, author of The Greatest Comeback Ever: Inside Trump's Big Beautiful Campaign, joined The Guy Benson Show today to break down the media's complete meltdown over Trump's Iran strikes, as Trump officials blasted the press for falsely labeling the strikes as ineffective before key intel was confirmed. Concha also dove into the NYC mayoral race, explaining why far-left candidate Zohran Mamdani might still lose the general election, and why a Mamdani win could potentially prove conservatives right if his policies fail the city. Plus, Concha took aim at Jake Tapper and the media's continued refusal to accept accountability for the Biden mental decline coverup, and you can listen to the full interview below! Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
"El afán de tratar de castigar a quienes filtran indebidamente información, pareciera estar afectando algo muy relevante como es la libertad de prensa".
FILMOTECAMURCIA.ES Sábado 21 de junio / 21:15 horas Tardes de soledad (Albert Serra, 2024). España. 125'. Retrato de una figura del toreo en activo, Andrés Roca Rey, que permite reflexionar sobre la experiencia íntima del torero, que asume el riesgo de enfrentarse al toro como un deber personal, por respeto a la tradición y como un desafío estético. Esto crea una forma de belleza efímera a través de la confrontación material y violenta entre la racionalidad humana y la brutalidad del animal. Festival de San Sebastián: Concha de Oro Domingo 22 de junio / 18:00 horasParis, Texas (Wim Wenders, 1984). Alemania. 144'. Un hombre camina por el desierto de Texas sin recordar quién es. Su hermano lo busca e intenta que recuerde cómo era su vida cuatro años antes, cuando abandonó a su mujer y a su hijo. A medida que va recuperando la memoria y se relaciona con personas de su pasado, se plantea la necesidad de rehacer su vida. Lunes 23 de junio / 18:45 horasOjos negros (Oci ciornie; Nikita Mikhalkov, 1987). Italia. 118'. VOSE Basada en tres cuentos de Chejov. El arquitecto Romano Patroni, ahora venido a menos, ahora trabaja en el bar de un barco a vapor, y se dispone contarle a un incidental cliente ruso, llamado Pavel, su historia de amor con una compatriota suya llamada Anna, la dama del perrito, mientras ambos estaban casados y huían de sus parejas. ESTRENOS DE LA SEMANA 28 años después (Danny Boyle, 115 min.)Jodie Comer, Aaron Taylor-Johnson, Ralph Fiennes, Cillian Murphy Años transcurridos tras los sucesos de "28 semanas después", el virus de la ira ha regresado y un grupo de supervivientes debe sobrevivir en un mundo asolado por hordas de infectados. Rodada con un iPhone 15 Pro Max y con la ayuda de numerosos accesorios especializados. Vírgenes (Álvaro Díaz Lorenzo, 87 min.)Carlos Scholz, César Vidente, Xavi Caudevilla, Natalia Azahara, Cristina Kovani, Paco Tous, Salva Reina, Antonio Dechent Sevilla, 1968. Honorio, Rafa y Vicente están a punto de cumplir los 20 y sueñan con escapar de su rutina. Al ver un NO-DO sobre el boom turístico en la Costa del Sol y los aires de libertad, deciden viajar a Torremolinos para cambiar sus vidas y, sobre todo, intentar perder la virginidad con las suecas. Tras inventarse las excusas pertinentes y un Seat 600 cargado, emprenden un viaje que pondrá en duda todo lo que creían saber hasta el momento. Bajo un volcán (Martín Cuervo)William Levy, Maggie Civantos, Adriana Torrebejano, Elia Galera Cuando Mario Torres, capitán y piloto militar, llega a Tenerife la erupción del volcán parece haber remitido. Dani, una experta vulcanóloga, teme una reactivación violenta inminente. Eso le lleva a un conflicto con el comité científico del organismo encargado. Con esa amenaza sobre el pueblo Garachico, el amor y la pasión que nace entre ellos es tan inevitable como cualquier catástrofe natural. Una vez confirmada la amenaza, ambos deberán luchar contra el volcán y sus propios sentimientos. The last showgirl (Gia Coppola, 86 min.)Pamela Anderson, Kiernan Shipka, Jamie Lee Curtis, Dave Bautista, Jason Schwartz Una experimentada bailarina debe planificar su futuro cuando su espectáculo cierra abruptamente tras una carrera de 30 años. Como bailarina de cincuenta años, se debate por saber qué hacer a continuación. Como madre, se esfuerza por reparar una tensa relación con su hija, que a menudo pasaba a un segundo plano en su vida.
Concha Calleja, escritora especializada en casas reales, ha pasado por Madrid Directo con Nieves Herrero para presentar su libro La maldición de los Windsor. Concha Calleja, que ha dicho que “el diamante de la corona solamente lo puede llevar una mujer”, ha destacado que “el rey Carlos III dice que ve fantasmas desde pequeño y es muy maniático”, y que “Isabel II daba seguridad y el carisma es algo que no se hereda”
"Esta conversación ha aparecido en Chile en el último tiempo, en los últimos días, a raíz de una cierta discusión en torno a si podemos confiar o no en que quienes hoy día nos gobiernan, y que pretenden seguir ocupando cargos de elección popular o cargos públicos en general, en el futuro, en el evento de que perdieran el poder, y por lo tanto volvieran a ser oposición, ¿Como se comportarían?".
Un muy agradable momento con la querida Rosa Concha.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Diputada Sara Concha pide implementar cámaras de seguridad en establecimientos educacionalesLa medida solicitada al Ministerio de Educación, se complementa con el proyecto de ley que se discute en la Comisión de Seguridad Ciudad que, busca instalar detectores de metales en los colegios.
Joe Concha, Fox News Contributor and author of The Greatest Comeback Ever: Inside Trump's Big Beautiful Campaign, joined The Guy Benson Show today to discuss the media's relentless effort to blame Donald Trump for the ongoing LA riots, despite the violence being driven by far-left activists defending criminal illegal aliens. Concha also took aim at Brian Stelter and other mainstream outlets for their absurd attempts to downplay the chaos, describing LA as "normal" even as cars burn and stores are looted. He and Benson also reacted to the unprofessional behavior of figures like Terry Moran and Chuck Todd, with Moran facing suspension for his conduct. Listen to the full interview below! Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
FOX News contributor Joe Concha joins the program to discuss the ongoing feud between President Donald Trump and now former DOGE head Elon Musk, which escalated to new heights thanks to Musk's lack of filter on his X feed, before Concha dives into the rest of the top local and national political headlines in the news today. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Previo a la última Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric, Germán Concha analiza los últimos casos de desvíos de fondos públicos que se han conocido en los últimos meses. “El sector público no tiene ciertos incentivos de control que sí tiene el sector privado”, señala.
"Porque seguimos creyendo, y ese es el gran avance de Occidente, que lo que nos interesa es vivir en una sociedad en que estamos regidos por reglas, preparadas para afrontar situaciones normales y situaciones excepcionales, preparadas para afrontar distintos tipos de crímenes o distintos tipos de atentados, ¿cierto? Pero reglas, objetivas y sujetas a la razón, y no entregados a las pasiones o a la subjetividad de cada uno, porque eso no construye el paraíso que a veces se promete, sino que tal como la historia muestra, suele traernos el infierno".
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Joe Concha, Fox News Contributor and author of the new book The Greatest Comeback Ever: Inside Trump's Big Beautiful Campaign, joined The Guy Benson Show today to weigh in on Donald Trump's "Big Beautiful Bill," the likelihood of its passage, and why Speaker Mike Johnson has done a surprisingly strong job corralling Republican support. Concha also dove into the latest revelations about President Biden's cognitive decline, arguing that his book underscores the irony of Democrats having counted Trump out too soon while Biden was in too long. He previewed his new book further, touching on the Trump assassination attempts, the MSG rally, and other campaign flashpoints and pushed back on former FBI Director James Comey's strange claim that his "8647" Instagram post had no deeper meaning. Listen to the full interview below! Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
"En cierta manera, pareciera ser que nuestra sociedad asumió que después del rechazo de la propuesta constitucional, aquella tan mala propuesta planteada por la primera convención, las ideas, la visión ideológica que estaba ahí detrás, había desaparecido de la conversación. Sin embargo, si uno mira la realidad, pareciera ser que esas ideas, las que inspiraron esa propuesta, siguen estando ahí, aunque de distintas maneras, quizás presentadas de una manera, valga la pronuncia, parcialmente distinta, pero siguen estando ahí".
Concha León Portilla nos habla del poder del arte para sanar. Cómo crear puede transformar nuestras emociones y ayudarnos a conocernos mejor. Conéctate en Tamara con Luz en MVS, de lunes a viernes, de 10:00 AM a 01:00 PM por MVS 102.5 FMSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Ecuador: planning Listener Story Spotlight I want to tell you about a listener named Pat who loves to take 40-minute walks. She does one every day. We have traveled together to Spain and have been ski buddies for over 10 years. She's a superb figure skater and loves cats. Maybe you even know my friend. Her last name is Brown, inspiring me to go to the Galapagos Islands this year. Thanks, Pat, for that encouragement. The FAQ for today is: How do you choose your outfits for weather conditions that constantly change? The answer is more straightforward than you think: It's basic colors, basic footwear, and layers, including a layer of insulated and waterproof clothing with a hat. You can also buy things along the journey, so if you don't have one now, you can get one later. What brings you more confidence? Is it knowing where you are going to sleep tonight? Is it knowing the language? Is it knowing you don't have to worry about anything? Let me know your thoughts. If you like today's Confidence Challenge, Chapter 2 of my book dives deeper—the link is in the description." See Book A for addressing all of these items. Destination Deep‑Dive Where am I headed? Ecuador Here's a personalized travel itinerary for your Ecuador and Galápagos trip, tailored for a solo female traveler who loves the ocean and beach swimming. It includes suggestions for activities, safety tips, and recommended accommodations.
"Quizá a raíz de estos dos aniversarios tan importantes que conmemoramos este año, uno ahora en mayo, otro en noviembre, sería bueno recordar que los colectivismos, y por cierto los totalitarismos, si han tenido siempre un enemigo común al que han perseguido, es todo lo que tenga que ver con la noción de individuo", Germán Concha
"Si queremos garantizar la libertad, si queremos garantizar las bases de un sistema social libre que confíe efectivamente en las personas y respete sus derechos, entonces cabría en esta campaña preguntarle a nuestros candidatos, ¿qué piensan en materia de tributo? Para que, insisto, en los próximos años no volvamos a decir, ¿y ahora quién podrá defendernos?".
Joe Concha, Fox News Contributor and author of the new book The Greatest Comeback Ever: Inside Trump's Big Beautiful Campaign, out tomorrow, joined The Guy Benson Show today to discuss the success of Trump's 2024 campaign and why he shifted from backing DeSantis to supporting Trump as the race unfolded. Concha shared stories from the campaign trail, including Trump's unconventional stops from Gutfeld! to McDonald's, and teased an exclusive interview with Trump featured in his new release. They also broke down the self-congratulatory White House Correspondents' Dinner, noting the absence of both comedy and Trump. Listen to the full interview below! Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
"Revisar la manera en que quienes quieren nuestro voto ahora las han tratado de llevar a la práctica. No solo qué dicen respecto a sus ideas, sino que a cuáles se adscriben dado cómo se comportan. Hacer esa revisión respecto de todos los candidatos es la manera de no quedarnos en la queja, sino que hacer lo que la democracia nos permite hacer. El simple, hacer algo al respecto. lo que la democracia nos permite hacer, el simple hacer algo al respecto", Germán Concha
Este sábado se celebra el funeral del papa Francisco, y en el informativo del '24 Horas de RNE' conocemos a Concha Osácar y Eva Castillo, dos de las seis mujeres elegidas por el papa para formar parte del Consejo de Economía de la Santa Sede, quienes estarán presentes en la despedida del pontífice. A esta charla se une también Xabier Pita, compañero de RNE en Pamplona."En el año del COVID, recibí una llamada de la Secretaría de Estado en la que me dijeron que me iban a llamar desde la Secretaría de Economía para formar parte de este Consejo Económico de la Santa Sede, por decisión del papa. Me quedé en shock", recuerda Osácar. "Es un consejo en el que somos quince: ocho cardenales y siete laicos. Las reuniones las preside el cardenal Marx. Y luego están los otros siete cardenales más nosotros siete", explica Castillo, quien asegura que al papa lo veían "cuando él lo necesitaba o era oportuno".Sobre su asistencia al funeral del papa y su estancia en la basílica durante este viernes, Eva Castillo reconoce: "Son momentos muy emotivos y, al mismo tiempo, de recogimiento, que es lo que hemos intentado hacer en la basílica, aunque había mucha gente. Pero es un momento de mix feelings, como decimos nosotros". Posteriormente, Concha Osácar añade: "No hay un protocolo marcado. De hecho, el papa era tan natural que creo que todo está siendo así, y se nota en las personas que acceden".Escuchar audio
"Huir de la confianza excesiva de quien cree que está todo ganado y no necesita hacer nada, sino que recordar ahí a la tortuga y concentrarse en que siempre la receta es el trabajo bien hecho, el esfuerzo completo y correcto", Germán Concha
Joe Concha, Fox News Contributor and author of Progressively Worse, joined The Guy Benson Show today to preview his upcoming book The Greatest Comeback Ever: Inside Trump's Big Beautiful Campaign, which hits shelves April 29. Concha reacted to a viral CNN clip that claimed “there's no left-wing equivalent to the violent right," which is especially ironic considering the long history of violence from the left. Concha and Benson also discussed a CNN clip that featured Taylor Lorenz, who recently praised a CEO's killer. Concha also weighed in on the bizarre Trump-Whitmer meeting and compared it to Bill Maher's recent White House visit. Listen to the full interview below! Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
"Quizá en este año de elecciones, en este año en que corresponde precisamente revisar a quiénes siguen el cursus honorum en Chile. Lo que debemos hacer es conectar con esa tradición romana, con esa gran tradición occidental y primero hacer lo que nos corresponde a cada uno lo mejor posible para contribuir así al bienestar de la sociedad", Germán Concha.
"Ahora que echamos de menos lo que se logró en esos años, ahora que echamos de menos el esfuerzo de esas personas, de personas como Jaime Guzmán, que se sacrificaron, que se esforzaron por permitir que eso fuera posible, ahora cuando hace falta, hace tanta falta devolver a Chile al camino que le permita llegar al desarrollo".
Análisis con Germán Concha: “Ganar elecciones y defender convicciones” by El Líbero
Joe Concha, Fox News Contributor and author of Progressively Worse: Why Today's Democrats Ain't Your Daddy's Donkeys--with his upcoming book The Greatest Comeback Ever: Inside Trump's Big Beautiful Campaign available for pre-order now--joined The Guy Benson Show to discuss the disarray within the Democratic Party following Jasmine Crockett's inflammatory remarks about Texas Governor Greg Abbott. They also covered the recent Signal group chat leak involving top Trump officials and the hypocrisy of Democrats calling for firings despite their own similar scandals. Concha warned that if Democrats continue their hard-left push by promoting figures like AOC and Bernie Sanders, they risk becoming permanently unelectable. Listen to the full interview below! Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Send us a textDomain Dave explores Aldi's Quarter Cut Bourbon Barrel Red Blend from California, examining both the wine itself and the broader bourbon barrel aging trend at the $9.99 price point. The wine offers chocolate notes, soft tannins, and balanced acidity but raises questions about whether bourbon barrel finishing truly enhances more delicate wine flavors.• Aldi's $9.99 Quarter Cut Bourbon Barrel Red Blend is produced by Concha y Toro through one of their California properties• Bourbon barrels are charred rather than toasted, creating intense flavors designed for high-alcohol spirits (80%) versus wine's lower content (14.8%)• The wine features chocolate, mocha, cherry, blackberry and plum notes with surprisingly little noticeable bourbon barrel influence• The significant difference between whiskey and wine alcohol content means bourbon barrel finishing must be extremely delicate to avoid overpowering wine• Despite skepticism about the bourbon barrel trend, the wine itself drinks well with soft, sweet tannins and balanced acidityKeep it cheap! More affordable wine reviews coming soon at cheapwinefinder.com.Check us out at www.cheapwinefinder.comor email us at podcast@cheapwinefinder.com
Análisis con Germán Concha: “Elecciones: Una evaluación de la gestión del Gobierno” by El Líbero
El episodio de esta semana nos ha quedado muy taurino. Comenzamos recordando que hace 40 años se estrenaba “La vaquilla”, una de las mejores películas de Luis García Berlanga. Después, aprovechando el estreno de “Tardes de soledad”, la película de Albert Serra sobre el matador Andrés Roca Rey que ganó la Concha de Oro en el último festival de San Sebastián, hemos revisado en nuestra “Enciclopedia curiosa del cine” el capítulo dedicado a los toros y el cine. Elio Castro ha charlado con el director Albert Solé, la persona que está al frente del Brain Film Festival, un certamen que se celebra en Barcelona del 12 al 16 de marzo dedicado a películas relacionadas con el cerebro humano y la salud mental. Albert Solé es hijo de Jordi Solé-Tura, uno de los padres de la Constitución española, y
El episodio de esta semana nos ha quedado muy taurino. Comenzamos recordando que hace 40 años se estrenaba “La vaquilla”, una de las mejores películas de Luis García Berlanga. Después, aprovechando el estreno de “Tardes de soledad”, la película de Albert Serra sobre el matador Andrés Roca Rey que ganó la Concha de Oro en el último festival de San Sebastián, hemos revisado en nuestra “Enciclopedia curiosa del cine” el capítulo dedicado a los toros y el cine. Elio Castro ha charlado con el director Albert Solé, la persona que está al frente del Brain Film Festival, un certamen que se celebra en Barcelona del 12 al 16 de marzo dedicado a películas relacionadas con el cerebro humano y la salud mental. Albert Solé es hijo de Jordi Solé-Tura, uno de los padres de la Constitución española, y
Es uno de los directores más interesantes e impredecibles de nuestro cine, tanto que Albert Serra estrena un documental sobre la tauromaquia con el que ganó la Concha de Oro en San Sebastián. Un ejercicio poético con el que desmonta los mitos del toreo y muestra toda su crueldad. En este episodio lo analizamos además de viajar con Miguel Gomes en Gran Tour o disfrutar con todas las versiones de Robert Pattinson en 'Mickey 17'. En media hora os ponemos al día de todo
Es uno de los directores más interesantes e impredecibles de nuestro cine, tanto que Albert Serra estrena un documental sobre la tauromaquia con el que ganó la Concha de Oro en San Sebastián. Un ejercicio poético con el que desmonta los mitos del toreo y muestra toda su crueldad. En este episodio lo analizamos además de viajar con Miguel Gomes en Gran Tour o disfrutar con todas las versiones de Robert Pattinson en 'Mickey 17'. En media hora os ponemos al día de todo
Entrevistamos a la cantante Diana Navarro que actúa la semana que viene en el Palacio de Congresos de Zaragoza con el espectáculo "De la Piquer a la Navarro".
Ni folklore ni alegato. Ni costumbrismo ni condena. Ni película ni documental. Ni taurina ni antitaurina. En el hueco entre tantas cosas está filmada y montada ‘Tardes de soledad', el polémico largometraje con el que Albert Serra ganó la pasada Concha de Plata del Festival de San Sebastián. Y que aspira a condensar, durante dos horas, y sin estructura argumental sino ritual, las intimidades de la fiesta y su imágenes y sonidos. La comentamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, recomendamos la magnífica biografía ‘Azorín. Clásico y moderno'.
Ni folklore ni alegato. Ni costumbrismo ni condena. Ni película ni documental. Ni taurina ni antitaurina. En el hueco entre tantas cosas está filmada y montada ‘Tardes de soledad', el polémico largometraje con el que Albert Serra ganó la pasada Concha de Plata del Festival de San Sebastián. Y que aspira a condensar, durante dos horas, y sin estructura argumental sino ritual, las intimidades de la fiesta y su imágenes y sonidos. La comentamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, recomendamos la magnífica biografía ‘Azorín. Clásico y moderno'.
Concha Robles es una de las artistas más famosas y queridas de la España de 1910. Es la primera actriz del Teatro Español. Pero un día llega un hombre, el capitán Berdugo, se encapricha de ella y le pide matrimonio. Conchita, confiada en que el militar será la alegría de su vida, deja los teatros para casarse con él y comienza entonces una espantosa historia de terror. Y si quieres escuchar contenido extra, participar en nuestros encuentros mensuales y otras fanfarrias, hazte socio del Club El Extraordinario. Tienes toda la información aquí o en elextraordinario.com/club ¡Te esperamos!
Joe Concha, Fox News Contributor, joined The Guy Benson Show to discuss Karoline Leavitt's strong debut as White House Press Secretary following her first press conference yesterday. Concha also reacted to Jim Acosta's ouster from CNN, and Concha also broke down the viral "blueberries" moment on CNN and the elitism portrayed by the left in the exchange. Finally, Guy and Concha highlighted Fox News' record-breaking January ratings, marking their best start to a year ever. Listen to the full interview at the link below! Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Today on the Guy Benson Show, guest host Joe Concha discussed and reviewed Trump's inaugural address in his opening monologue, but in the last hour of today's show, Concha shared a never-before-heard snippet of his EXCLUSIVE interview with President Trump from his upcoming book The Greatest Comeback Ever: Inside Trump's Big, Beautiful Campaign...Unburdened By What Has Been. The extended interview will be detailed in Concha's upcoming book, but you can listen to a snippet of the interview where Trump breaks down the harrowing details of the first assassination attempt on his life. Listen below. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Joe Concha, Fox News Contributor and author of Progressively Worse: Why Today's Democrats Ain't Your Daddy's Donkeys, joined The Guy Benson Show to break down the left's growing mea culpa over covering up President Biden's cognitive decline. Concha also explained why some Democrats are already pushing for Kamala Harris to run for president again--a development he called a "gift" for Republicans. Benson and Concha finally reacted to Nancy Pelosi's laughable regret about never hosting Saturday Night Live. Listen to the full interview below. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices