POPULARITY
Categories
Carina Luz Valladolid joins us this week for such an empowering episode. We explore how to find our identity outside of our role as mothers and how to let go of control to embrace change. Carina shares her own journey and how important it is to live authentically. Connecting with the divine and with our inner selves can be the key to living the life we want to live! Carina is so empowering, and we hope you walk away from this episode as inspired as we did. Find more from Carina on Instagram @carinaluzvalladolid717 Super Mamás IG: @_supermamas Facebook: Super Mamás Twitter: @_supermamas Website: http://supermamas.com/ This is a Redd Rock Music Podcast IG: @reddrockmusic www.reddrockmusic.com Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En el panorama empresarial de hoy destaca Ryanair, que ha registrado un incremento del 42% en sus beneficios durante los primeros seis meses del año en comparación con el mismo periodo anterior. La aerolínea también ha elevado sus previsiones de tráfico de pasajeros hasta marzo, estimando ahora que transportará 207 millones de viajeros, un millón más de lo previsto anteriormente. Según ha explicado el consejero delegado, Michael O'Leary, este crecimiento se debe en gran parte a la mejora en las entregas de aviones, lo que permitirá contar con la flota completa al inicio de la temporada de verano, algo que no ocurría desde hacía varios años. El director financiero, Neil Sorahan, señaló que la demanda mostró cierta debilidad en noviembre, lo que obligó a aplicar ligeros descuentos para estimular las ventas, aunque aseguró que esta situación estaba contemplada en sus previsiones. A pesar de ese pequeño contratiempo, Ryanair alcanzó un beneficio neto de 2.540 millones de euros en el primer semestre, lo que supone un aumento del 42% frente al año anterior. La aerolínea continúa afianzando su posición como una de las compañías de bajo coste más rentables del continente. Sin embargo, la firma irlandesa mantiene conflictos abiertos con varios gobiernos europeos. En Reino Unido, las nuevas medidas fiscales impulsadas por la ministra Rachel Reeves podrían encarecer los billetes, lo que llevó a Ryanair a anunciar la cancelación de miles de vuelos como respuesta. Esta estrategia también se ha replicado en España, donde la compañía ha decidido reducir 1,2 millones de asientos para la próxima temporada estival y cesar operaciones en aeropuertos como Asturias, Valladolid o Jerez. Ryanair ha exigido a AENA que no aplique el incremento del 6,5% en las tasas aeroportuarias previsto para el verano. Los costes operativos de la empresa se han incrementado un 4%, alcanzando los 6.960 millones de euros, en un contexto de mayores tarifas de control aéreo, que han subido un 14%. Aun así, O'Leary aseguró en declaraciones a Bloomberg que la compañía podrá mantener el control de sus gastos y recuperar gradualmente la caída del 7% en las tarifas promedio registrada el año pasado.
Toda la actualidad del deporte vallisoletano de la mano de Chus Rodríguez y Jesús Pérez Baraja. Abrimos mes de noviembre con la previa del partido de hoy del Pucela contra el Granada. Hablamos de Zona Mixta, Balonmano, Baloncesto; leemos y escuchamos a los oyentes y sus respuestas a la pregunta del día y terminamos como siempre con el tiempo para el Fútbol.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La lista de 28 jugadores de Irlanda A para el partido de Leganés, 9 internacionales absolutos y figuras muy relevantes en URC. 30 jugadores de Inglaterra A para el partido contra Nueva Zelanda XV, la misma base del equipo para Valladolid. Con Urbano Nuviala y Javier Señarís, by https://www.divertisenvivo.com/test-matches/Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Hablemos de Rugby. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/644699
Sergio Pérez y Alma Espinosa hacen un programa desde Valladolid: entrevistan a los hermanos Dardenne y al equipo de Los Tigres. Además, Do-Re-Film.
Juez investiga la financiación del PSOE. El Gobierno utiliza la figura de Franco para cerrar una fundación y catalogar símbolos franquistas, en el 50 aniversario de la muerte del dictador y la restauración monárquica. El Rey Juan Carlos I no asiste a las celebraciones. España concede nacionalidad a brigadistas internacionales. El ministro de Asuntos Exteriores reconoce injusticias históricas con México. En deportes, Real Madrid se enfrenta a Valencia, Atlético a Sevilla, y Real Sociedad a Athletic de Bilbao. El Barcelona y el Baskonia ganan en baloncesto, y se disputan las semifinales del Masters de París. Se debate sobre los coches clásicos, con nuevas regulaciones (más de 30 años, conservados, no de uso diario, 96 días de circulación anual) que impulsan el sector económicamente, lamentando la ausencia de un museo nacional del automóvil. Rafael Ferrándiz, un bombero, se retira tras 41 años, destacando la vocación y lazos entre compañeros. COPE explora "La Churrería", en Valladolid y ...
En este episodio converso con la Dra. Laura Mena García, optometrista e investigadora del Instituto de Oftalmobiología Aplicada (IOBA) de la Universidad de Valladolid. Su trabajo ha contribuido al desarrollo de nuevos programas de neurorrehabilitación visual para pacientes con hemianopsia y otros déficits campimétricos derivados del daño cerebral adquirido. Hablamos sobre cómo el cerebro procesa la información visual más allá del lóbulo occipital, los mecanismos anatómicos y funcionales que explican las hemianopsias, y las diferencias con otros trastornos como la heminegligencia. La Dra. Mena expone con claridad los fundamentos y la evidencia actual de las terapias compensatorias, restitutivas y sustitutivas, y comparte su experiencia clínica en el diseño de programas de rehabilitación visual basados en el reentrenamiento de los movimientos oculares y la atención visual. Una conversación que abre un campo poco explorado en la neurorrehabilitación: la visión desde una perspectiva cerebral. Recomendable ver el episodio en YouTube para ver diapositivas e imágenes que hacen alusión a la entrevista y que aportan mucho. Referencias de interés: 1) Mena-Garcia, L., Pastor-Jimeno, J. C., Maldonado, M. J., Coco-Martin, M. B., Fernandez, I., & Arenillas, J. F. (2021). Multitasking Compensatory Saccadic Training Program for Hemianopia Patients: A New Approach With 3-Dimensional Real-World Objects. Translational vision science & technology, 10(2), 3. https://doi.org/10.1167/tvst.10.2.3 (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34003888/). 2) Mena-Garcia, L., Maldonado-Lopez, M. J., Fernandez, I., Coco-Martin, M. B., Finat-Saez, J., Martinez-Jimenez, J. L., Pastor-Jimeno, J. C., & Arenillas, J. F. (2020). Visual processing speed in hemianopia patients secondary to acquired brain injury: a new assessment methodology. Journal of neuroengineering and rehabilitation, 17(1), 12. https://doi.org/10.1186/s12984-020-0650-5 (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32005265/). 3) Felleman, D. J., & Van Essen, D. C. (1991). Distributed hierarchical processing in the primate cerebral cortex. Cerebral cortex (New York, N.Y. : 1991), 1(1), 1–47. https://doi.org/10.1093/cercor/1.1.1-a (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/1822724/). 4) Macaluso, E., Frith, C. D., & Driver, J. (2007). Delay activity and sensory-motor translation during planned eye or hand movements to visual or tactile targets. Journal of neurophysiology, 98(5), 3081–3094. https://doi.org/10.1152/jn.00192.2007 (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/17898151/). 5) Pollock, A., Hazelton, C., Rowe, F. J., Jonuscheit, S., Kernohan, A., Angilley, J., Henderson, C. A., Langhorne, P., & Campbell, P. (2019). Interventions for visual field defects in people with stroke. The Cochrane database of systematic reviews, 5(5), CD008388. https://doi.org/10.1002/14651858.CD008388.pub3 (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31120142/). 6) Postuma, E. M. J. L., Heutink, J., Tol, S., Jansen, J. L., Koopman, J., Cornelissen, F. W., & de Haan, G. A. (2024). A systematic review on visual scanning behaviour in hemianopia considering task specificity, performance improvement, spontaneous and training-induced adaptations. Disability and rehabilitation, 46(15), 3221–3242. https://doi.org/10.1080/09638288.2023.2243590 (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/37563867/). 7) IOBA: https://www.ioba.es/ LinkedIN: https://www.linkedin.com/company/iobauva/posts/?feedView=all
Hoy El ojo crítico se desplaza a Valladolid para asistir a la 70 edición de la SEMINCI. Nos acompaña su director, José Luis Cienfuegos. También Mia Hansen Løve, directora francesa que ha ganado la Espiga de Honor. David Trueba y David Verdaguer nos presentan Siempre es invierno, que clausura el Festival. Y viajamos a Yakarta, la nueva serie protagonizada por Javier Cámara.Escuchar audio
- Los enigmas del Museo de Arte Africano de Valladolid Nuestro compañero Juan José López nos hace una crónica desde un lugar tan mágico como lleno de misterios. Sus trabajadores y visitantes afirman percibir fenómenos y presencias extrañas. Mientras, los objetos expuestos tienen historias alucinantes. - Los fantasmas del presidio En Texas existe un lugar marcado por un cruento enfrentamiento bélico. Años después, el lugar donde ocurrió es el escenario de diversos fenómenos de difícil explicación. José Manuel García Bautista nos lleva a conocerlo.
- Sin miedo a la muerte El doctor Miguel Angel Pertierra Quesada ha investigado ampliamente el mundo de las Experiencias cercanas a la muerte. Con los casos más asombrosos y las historias de hospitales que nos indican que la vida puede traspasar a otra realidad. - Los enigmas del Museo de Arte Africano de Valladolid Nuestro compañero Juan José López nos hace una crónica desde un lugar tan mágico como lleno de misterios. Sus trabajadores y visitantes afirman percibir fenómenos y presencias extrañas. Mientras, los objetos expuestos tienen historias alucinantes. - Los fantasmas del presidio En Texas existe un lugar marcado por un cruento enfrentamiento bélico. Años después, el lugar donde ocurrió es el escenario de diversos fenómenos de difícil explicación. José Manuel García Bautista nos lleva a conocerlo.
Desde primera hora del día ofrecemos a nuestros oyentes la última hora de la actualidad de Valladolid para que comiencen la jornada perfectamente informados.
Toda la actualidad del deporte vallisoletano de la mano de Chus Rodríguez y Jesús Pérez Baraja. Cerramos semana y mes con Zona Mixta, Rugby, Balonmano, Baloncesto, el tiempo para los oyentes y la segunda hora para el Fútbol y el Real Valladolid, terminando con la opinión y el análisis de Arturo Alvarado.
Terminada la mañana, es el espacio en el que se muestra la información más relevante generada hasta el momento en Valladoilid.
Entrada la mañana, trasladamos a nuestros oyentes toda la actividad informativa y de entretenimiento de Valladolid.
Programa en el que se da cuenta de toda la actualidad relacionada con el deporte de Valladolid, con toda la información de los equipos de élite de la ciudad y del deporte base.
Cristina Moreno te resume la actualidad cultural que, como cada viernes, incluye los estrenos de cine de este fin de semana, pero también la clausura de la SEMINCI de Valladolid o el proyecto Memoria Colectiva del Cine Español.Escuchar audio
Desde primera hora del día ofrecemos a nuestros oyentes la última hora de la actualidad de Valladolid para que comiencen la jornada perfectamente informados.
Cristina Moreno te resume la actualidad cultural que, como cada viernes, incluye los estrenos de cine de este fin de semana, pero también la clausura de la SEMINCI de Valladolid o el proyecto Memoria Colectiva del Cine Español.Miren Iza siente debilidad por el cine francés, es algo que estamos descubriendo en su sección. Hoy nos trae una película que le toca de manera autorreferencial: 'Juegos Prohibidos', estrenada en 1952 y dirigida por Rene Clement.Jesús Bombín tiene como invitado de esta semana a Quique González. Contamos con su presencia en el estudio para presentarnos su nuevo disco, '1973', y que disfrutemos todos de su actuación en acústico. David García termina la semana de nuestra manera favorita, contándonos cosas como que es la semana de la ardilla gorda, que un preservativo ha resuelto un misterio científico en Brasil y los estragos que ha causado una calabaza de 870kg.Escuchar audio
Pedro Sánchez admite haber recibido dinero en efectivo del PSOE, pero siempre con factura y nunca más de mil euros. Él califica la comisión de investigación del "caso Koldo" en el Senado como un "circo" y "comisión de difamación", mostrando incomodidad con el formato de interrogatorio. José María Aznar declara que Sánchez y la verdad son incompatibles y critica la falta de legitimidad del ejecutivo actual, abogando por la centralidad y la convivencia. Aznar también defiende el regreso de Juan Carlos I a España. En deportes, la Copa del Rey de fútbol registra dos sorpresas con la eliminación de Valladolid y Córdoba. El Liverpool cae en la Carabao Cup y suma seis derrotas en siete partidos. Rafael Lozano, presidente de la RFEF, comenta sobre el incidente entre Carvajal y Lamine Yamal. El tiempo informa de inundaciones en el oeste de Andalucía y afectaciones en el transporte. Las llamadas de los oyentes a COPE giran en torno a la forma de dormir: con ropa interior, pijama, o desnudo. Se ...
Programa en el que se da cuenta de toda la actualidad relacionada con el deporte de Valladolid, con toda la información de los equipos de élite de la ciudad y del deporte base.
Terminada la mañana, es el espacio en el que se muestra la información más relevante generada hasta el momento en Valladoilid.
Desde primera hora del día ofrecemos a nuestros oyentes la última hora de la actualidad de Valladolid para que comiencen la jornada perfectamente informados.
Desde primera hora del día ofrecemos a nuestros oyentes la última hora de la actualidad de Valladolid para que comiencen la jornada perfectamente informados.
Toda la actualidad del deporte vallisoletano de la mano de Chus Rodríguez y Jesús Pérez Baraja. Repasamos noticias de Balonmano y de Balooncesto, para tras escuchar y leer a los oyentes, centrarnos en el Real Valladolid y le ridículo ayer tras la derrota en Copa ante el Portugalete. Finalizamos con la opinión de nuestros profes: Ángel Velasco y Juanjo López.
1ª ronda de la Copa del Rey. Entrevista a Rafael Louzán, presidente de la RFEF. Entrevista al presidente del Portugalete, tras eliminar al Valladolid. Primer aniversario del desastre de la dana en Valencia,
La nueva temporada de las Jornadas INFOsalud, promovidas por la Fundacion Caja Rural de León, Valladolid, Zamora se desarrolla en colaboración con AFA Zamora (Asociación de Familiares y Amigos de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias) y se centra en el trabajo cognitivo y la atención especializada en demencias. En este primer episodio escuchamos la charla “Cuando ejercitar la mente es ganar calidad de vida”, impartida por Laura Manteca Freire, responsable del área terapéutica de AFA Zamora. Durante su intervención, Manteca explica cómo la estimulación cognitiva contribuye a frenar el deterioro mental, mantener la autonomía y mejorar el bienestar en todas las etapas de la vida. Una ponencia que invita a reflexionar sobre la importancia de mantener la mente activa como una inversión directa en nuestra salud. Todos los contenidos de la Fundación en: https://www.cajaruraldigital.com/ #INFOsalud #CajaRuralSiempreContigo #AFazamora
Cada vez más jóvenes se sienten solos, pese a estar hiperconectados. Uno de cada cuatro en España sufre soledad no deseada. Un reportaje sobre la soledad que no se elige.Escuchar audio
Programa en el que se da cuenta de toda la actualidad relacionada con el deporte de Valladolid, con toda la información de los equipos de élite de la ciudad y del deporte base.
Desde primera hora del día ofrecemos a nuestros oyentes la última hora de la actualidad de Valladolid para que comiencen la jornada perfectamente informados.
Miguel Ángel Ceballos, de Ecologistas en Acción, explica la decisión del Supremo sobre la Ordenanza de Movilidad de Valladolid
Terminada la mañana, es el espacio en el que se muestra la información más relevante generada hasta el momento en Valladoilid.
Desde primera hora del día ofrecemos a nuestros oyentes la última hora de la actualidad de Valladolid para que comiencen la jornada perfectamente informados.
Pedro Herrero, portavoz del GM Socialista en Valladolid, anuncia que llevará al alcalde de la ciudad al Constitucional
Toda la actualidad del deporte vallisoletano de la mano de Chus Rodríguez y Jesús Pérez Baraja. Hoy desde el Campo de la Florida con motivo del partido de Copa del Pucela contra Portugalete.
Protege tu conexión y navega sin límites con Surfshark VPN. Entra en https://surfshark.com/offsiders o usa el código OFFSIDERS al finalizar la compra para conseguir 4 meses extra (con la garantía de devolución de 30 días). De quedarse sin equipo con 18 años y pensar en dejarlo todo, a marcar el gol del ascenso con la UD Las Palmas y cumplir el sueño de llegar a Primera División. Vivió el fútbol de otra manera bajo las órdenes de Quique Setién, aprendiendo a jugar para disfrutar, hasta que llegó la llamada de la Premier League: 12 millones y una nueva vida en el Swansea City. Hoy traemos una historia que tiene absolutamente de todo, y lo mejor, Roque habla sin filtros de sacrificio, adaptación, errores y segundas oportunidades. Ha sido un auténtico placer compartir este rato contigo, Roque. MARCAS DE TIEMPO: 0:00 Intro 3:05 Sus incios cerca de casa 4:35 Salir de las islas con 15 años, al Levante 14:45 Conocer de primera mano el "lado feo" del fútbol 18:15 Empezar de cero en el Huracán 20:35 Tenerife un año 21:45 Valeron, un referente 29:45 La rivalidad de los derbis en España 32:05 Su debut con Las Palmas en Segunda 32:45 Un año de cesión en el Baleares 34:45 Vuelta a casa, pero ¿al filial? 35:50 Ascenso soñado a Primera División 42:15 La clave de ese equipo en Primera 50:05 Rechazar una oferta golosa del Sevilla 52:05 ¿Qué significó Quique Setien? 54:40 Swansea, conocer la Premier League 1:03:10 Ahora sí, firmar en el Sevilla 1:07:00 Un final inesperado 1:09:10 Cesión en el Leganés sin estar feliz 1:18:50 Tres años en Valladolid donde volvió a encontrar la felicidad 1:23:50 ¿Qué diferencia hay entre el fútbol de Primera y Segunda? 1:26:00 Automultarse por cada amarilla que recibía 1:29:40 Perder el conocimiento de un pelotazo 1:33:00 Año espectacular en el Sporting de Gijón 1:39:50 Su andadura en Malasia 1:43:55 Lesión de cruzado, el momento más duro de su carrera 1:52:20 ¿Cómo se encuentra Roque a día de hoy? 1:58:10 ¿Hacia donde está yendo el fútbol? 2:11:00 ¿Cuál fue su mejor aliado? 2:12:40 Final del episodio: La pregunta del millón Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
María Zaragoza despliega su "tela de Aracne" para recordarnos a Mary Wollstonecraft, madre de Mary Shelley y autora de "Vindicación de los derechos de la mujer", que denuncia la opresión impuesta a las mujeres de aquella época. Además, recibimos a Andrea Pellejero, Núria Corominas y Júlia Barbany, del colectivo Las Huecas, que nos presentan su nueva obra "Risa caníbal". Más tarde, repasamos con Conxita Casanovas las películas más destacadas de la 70ª edición del festival Seminci de Valladolid. Escuchar audio
Hoy, en directo desde la SEMINCI, Festival Internacional de Cine de Valladolid. Con Gabriel Azorín y Carlos Pardo, director y productor respectivamente, de Anoche conquisté Tebas, de la sección Punto de Encuentro. Con Isabel Coixet y Tres adioses, película inaugural y a competición en la Sección Oficial. Y recorremos los cortometrajes españoles de la Sección Oficial, de la mano de Pablo de María.Escuchar audio
Un proyecto de Castilla y León Film Commission en colaboración con Fuera de Series. En este décimo programa de Castilla y León Fuera de Series, nos acercamos a la 70ª edición de la SEMINCI, que tendrá lugar del 24 de Octubre al 1 de Noviembre en Valladolid. C.J. Navas conversa en primer lugar con Héctor Varela, de La Terna Films, que presenta dos cortometrajes en el Festival: Cenizas, mi amor, en coproducción con La Tapia Audiovisuales, y La Biblioteca, protagonizado por Dani Muriel. Después es el turno de Greta Díaz, cuya Loquita por ti se proyectará dentro de la sección oficial internacional de cortometrajes tras su paso por diversos festivales estadounidenses. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Ya está en marcha la Seminci, el Festival de Cine de Valladolid ha inaugurado una nueva edición con Isabel Coixet y 'Tres adioses'. Por aquí pasarán, además, Fernando Franco, Rafa Cobos y Judith Colell, entre otros, con sus nuevas películas. La que ya está en cines la Concha de Oro del pasado Festival de San Sebastián. Alauda Ruiz de Azúa dirige 'Los domingos', un drama familiar sobre una joven que se quiere meter a monja de clausura. La analizamos a fondo en este episodio, al igual que el 'Frankenstein' de Guillermo del Toro, la película de Bruce Springsteen con Jeremy Allen White y la cinta de animación 'Decorado' que firma Alberto Vázquez. En 30 minutos os ponemos al día del cine y las series.
En directo desde la edición nº 70 de la SEMINCI de Valladolid. Con su director, José Luis Cienfuegos. Con Fernando Franco, director de Subsuelo, película de la Sección Oficial y los actores Julia Martínez y Diego Figueras. Y con Judith Colell, directora de Frontera, de la Sección Oficial fuera de competición y protagonista de una de las Galas RTVE, y Miki Esparbé, María Rodríguez Soto y Asier Etxeandia, intérpretes de la misma.Escuchar audio
Naïveté ? Indifférence crasse ? Mauvaise foi ? Dissonance cognitive ? Déni ? Hallucination totale ? Dans son livre, Vivre, libre, l'autrice française noire Amandine Gay interroge la prodigieuse faculté des personnes blanches de son entourage à s'aveugler. Comment peuvent-elles ignorer si royalement les situations pourtant innombrables où se niche le racisme ? Où ont-elles appris à faire comme si tout allait bien dans le meilleur des mondes possibles ? Et comment vivre avec cette sensation permanente de décalage, l'impression d'être entouré de gens qui disent vous aimer sincèrement mais passent complètement à côté de ce que vous vivez tous les jours ? Dans cet épisode, Amandine Gay raconte sa découverte du philosophe Charles Mills (1951-2021) qui a décortiqué ce qu'il appelle « l'ignorance blanche », les différents mécanismes cognitifs qui permettent aux blancs de ne pas voir la domination raciale dont ils bénéficient. Au côté de la chercheuse Maboula Soumahoro, Amandine Gay éclaire le côté obscur de la blanchité.Avec :- Amandine Gay- Maboula SoumahoroBibliographie : - Vivre, libre d'Amandine Gay, Ed. La Découverte, 2025- Le Triangle et l'Hexagone de Maboula Soumahoro, Ed. La Découverte, 2020- Le contrat racial de Charles Wade Mills, (trad. de l'anglais par Aly Ndya), Ed. Mémoire d'Encrier, 2023 (publication originale 1997).Archives ou extraits : - Sketch de Djamil Le Shlag, Le racisme anti blanc, 2019- Sketch de Muriel Robin, Le noir, 1988- Concert hommage des 70 ans de Nelson Mandela (Nelson Mandela 70th Birthday Tribute), 11 juin 1988, Stade de Wembley, Londres- Film La Révolution française, Robert Enrico et Richard T. Heffron, 1989- Film La controverse de Valladolid, réalisé par Jean-Daniel Verhaeghe, 1992- Extrait de Du Contrat social de Jean-Jacques Rousseau, lu par Denis PodalydèsPour aller plus loin : - L'opposé de la blancheur de Léonora Miano,Ed. du Seuil, 2023- .À bout portant. Versailles 1972 de Philippe Artières, Ed. Verticales, 2024- Un monde en nègre et blanc de Aurélia Michel, Ed. Points, 2020- L'ignorance blanche de Charles Mills, Solène Brun, Claire Cosquer, Marronnages, vol. 1, num. 1, 2022Merci à Amandine Gay, Maboula Soumahoro et Laurie. Enregistrements septembre - octobre 2025 Entretiens, prise de son et narration Delphine Saltel Réalisation et montage Delphine Saltel, Gary Salin Accompagnement éditorial Mina Souchon Mixage Gary Salin Musiques originales Acoustic Bass Lisa, GTR Lime, Comme des oiseaux et FSC Key jumping – Charlie Marcelet, Fin du monde poubelle, FMD2 Etheree et Nico Papa – Arnaud Forest, Algeria et Celestat – Samuel Hirsch, Notes de Marseillaise – Gary Salin. Musiques préexistantes Set them Free – Sting, Asimbonanga – Johnny Cleg, Ebony and Ivory – Paul McCartney et Steevie Wonder, Original Sin – INXS, White and Black Blues – Joelle Ursull, La Marseillaise – Jessy Norman, Sonate pour Clavecin en ré mineur K.1 (F.517/L.366) – Scarlatti, Ebony & Ivory (Filipe Narciso Dub Underground Remix) – Am Roots feat. Nomsa Mazwai. Illustration Yasmine Gateau Production ARTE Radio
Repasamos la actualidad, hoy pendientes de Argentina porque oficialismo y peronismo han cerrado sus actos de campaña de cara a las elecciones legislativas de este domingo para renovar parte del Senado y el Congreso. También otras noticias de Perú o Ecuador, y de España con la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias, con México muy presente en esta edición, que podrán seguir por el Canal Internacional y RTVE Play. Después, en nuestro bloque de cine semanal, llevamos la séptima edición de la Muestra de Cine Ecuatoriano en España Línea Imaginaria dedicado a la migración masiva ecuatoriana, que se disparó en el año 2000 tras el proceso de dolarización, y también el comienzo de la 70 edición del Festival Internacional de Cine de Valladolid la SEMINCI.Escuchar audio
El presidente de Estados Unidos critica a España por no ser un jugador de equipo en la OTAN y presiona para que se resuelva la situación. Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, afirma que España no cumple los objetivos de defensa. En política nacional, el PSOE afronta investigaciones por corrupción, con exgerentes compareciendo en el Senado. Pedro Sánchez niega la financiación ilegal del partido. La Fiscalía investiga a una exmilitante por acciones delictivas. Alberto Núñez Feijóo critica a Sánchez. En noticias internacionales, EE. UU. bloquea el petróleo ruso y su ejército ataca un barco de narcotraficantes en Colombia. La previsión del tiempo indica lluvias intensas en el norte y vientos fuertes. Elena Rodríguez Saiz, peluquera de Valladolid, es nominada a los "Óscars de la peluquería". Oyentes de COPE, como José Antonio, panadero, y Fran, de una funeraria, comparten sus profesiones. Se debate sobre fútbol y los próximos partidos, y Carlos Herrera presenta música de Coque ...
Él como vallisoletano no puede dejarlo pasar, porque la noticia es tela marinera y la hija de Bandera ¡es tela del Carmen!
Tal día como hoy, un 21 de octubre, pero de hace 25 años, comenzaba la primera exhumación científica de una fosa común de desaparecidos por la represión franquista. De aquella fosa en Priaranza del Bierzo se extrajeron los cuerpos de trece civiles republicanos, entre ellos el abuelo de Emilio Silva, actual director de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, que nos ha acompañado esta noche. A él se ha unido Julia Kent, ganadora del I Mundial de Micro Abierto de Poesía celebrado en Valladolid, con un poema dedicado a Federico García Lorca.
Esta mañana hemos abierto página de salseos con dos bodas muy sonadas del fin de semana: la de la hija de Antonio Banderas en Valladolid y la del hijo de Carlos Herrera en Sevilla. Hemos tenido también la cruz del amor... una ruptura de Hollywood. Además, nuestros Matías y Piqueras nos han hablado de un nuevo acuerdo de paz de Donald Trump y de la nueva banda tributo a La Oreja de Van Gogh. Y nuestro experto en economía doméstica, José María Camarero, ha abierto su consultorio para hablarnos, entre otras cosas, de las hipotecas. See omnystudio.com/listener for privacy information.
María Zaragoza nos lleva, en su "Tela de Aracne", hasta Japón para descubrir a Meiko Kaji, una actriz y cantante que revolucionó el cine de los años setenta con personajes femeninos fuertes, que sirvieron de inspiración a directores como Quentin Tarantino o Park Chan-wook. Además, Ángeles Caso conversa con la filósofa Marina Garcés sobre su último libro "La pasión de los extraños" que explora la importancia de la amistad. María Forner, nos abre las puertas de la Casa Delibes en Valladolid y, por último, nuestro corresponsal en Bruselas, David Vidueiro, habla con la artista Esther Ferrer sobre su exposición en la capital belga, dentro del festival Europalia.Escuchar audio
Spain are nearly there. Luis de la Fuente's side moved to the brink of World Cup qualification with two successful outings against Georgia and Bulgaria. Join Ben Sully (@SullyBen) and Paco Polit (@pacopolitENG) as they recap all the action from the international window.We start by focusing on Saturday's 2-0 success against Georgia in Elche, where Yéremy Pino and Mikel Oyarzabal got on the scoresheet. The focus then turns to Tuesday's 4-0 triumph against Bulgaria in Valladolid. Of course, we have to discuss Mikel Merino's goalscoring exploits, as well as Spain's impressive form and De la Fuente's striker situation.In part two, Barcelona's injury crisis is on the agenda, including the news that Robert Lewandowski looks set to miss the Clásico later this month. There is also time to reflect upon the controversial managerial change at Real Oviedo and look ahead to the weekend's round of LaLiga fixtures.Remember, you can join us over at lllonline.substack.com to access all of our written and audio content, including our recent pieces on Endrick's situation at Real Madrid, Barcelona's high line and Yéremy Pino's potential. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Dani Blanco nos habla del Real Valladolid, cuartofinalista de la Recopa en 1990