Podcasts about luis l

  • 187PODCASTS
  • 509EPISODES
  • 32mAVG DURATION
  • 1EPISODE EVERY OTHER WEEK
  • Nov 7, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about luis l

Latest podcast episodes about luis l

Media Offline con Carlo Padial
#47 PERFECCIONAR LA NEUROSIS, con Luis López Carrasco

Media Offline con Carlo Padial

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 176:06


#Episodio resubido#Hoy recibimos a Luis López Carrasco, director del año de El descubrimiento y de El futuro, y también es el ganador del premio Herradle de novela 2023 con el desierto blanco. Con él hablamos de falso documental, Peter Watkins, las películas que tanto los padres de Luís como los de Carlo Padial veían cuando eran niños, y el encontrar formas personalesde hacer cine que tengan sentido. Además, en este episodio, Carlo habla también de fenómenos extraños en whatsapp, comprar grandes cantidades de papel higienico, y de la época en la que todo el mundo intentaba copiar Carpool Karaoke.MEDIA OFFLINE es un podcast presentado por Carlo Padial y producido por Pioneros del s. XXI donde el escritor, humorista y director de cine comparte su peculiar visión del mundo y recibe a invitados, algunos famosos y otros desconocidos, para hablar de cosas que le resultan interesantes. Desde cine, música, hasta insectos, enfermedades, ciencia, café con hielo y economía, todo ello sin restricciones de ningún tipo. A partir de hoy, Carlo Padial será tu mejor amigo en Internet. Online. Y Offline. En Media Offline. Entra en LA MOVIDE.Un programa esponsorizado por BRACAFÉ, Blanc Pescador, Lanzat Psicólogo y C.R.E.M.A. Barber. Consigue el código de 10% de descuento en tu corte CREMA diciendo al entrar: "LA MOVIDE CREMA"Visita la web de C.R.E.M.A. Barber: https://cremabarber.es/LANZAT PSICÓLOGO está enCalle de O'Donnell, 32, 1E
Retiro, MadridVisita https://lanzatpsicologo.es/

Media Offline con Carlo Padial
#47 PERFECCIONAR LA NEUROSIS, con Luis López Carrasco

Media Offline con Carlo Padial

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 176:06


Hoy recibimos a Luis López Carrasco, director del año de El descubrimiento y de El futuro, y también es el ganador del premio Herradle de novela 2023 con el desierto blanco. Con él hablamos de falso documental, Peter Watkins, las películas que tanto los padres de Luís como los de Carlo Padial veían cuando eran niños, y el encontrar formas personalesde hacer cine que tengan sentido. Además, en este episodio, Carlo habla también de fenómenos extraños en whatsapp, comprar grandes cantidades de papel higienico, y de la época en la que todo el mundo intentaba copiar Carpool Karaoke.MEDIA OFFLINE es un podcast presentado por Carlo Padial y producido por Pioneros del s. XXI donde el escritor, humorista y director de cine comparte su peculiar visión del mundo y recibe a invitados, algunos famosos y otros desconocidos, para hablar de cosas que le resultan interesantes. Desde cine, música, hasta insectos, enfermedades, ciencia, café con hielo y economía, todo ello sin restricciones de ningún tipo. A partir de hoy, Carlo Padial será tu mejor amigo en Internet. Online. Y Offline. En Media Offline. Entra en LA MOVIDE.Un programa esponsorizado por BRACAFÉ, Blanc Pescador, Lanzat Psicólogo y C.R.E.M.A. Barber. Consigue el código de 10% de descuento en tu corte CREMA diciendo al entrar: "LA MOVIDE CREMA"Visita la web de C.R.E.M.A. Barber: https://cremabarber.es/LANZAT PSICÓLOGO está enCalle de O'Donnell, 32, 1E
Retiro, MadridVisita https://lanzatpsicologo.es/

New Books Network
Luis L. Schenoni, "Bringing War Back In: Victory, Defeat, and the State in Nineteenth-Century Latin America" (Cambridge UP, 2025)

New Books Network

Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 61:30


Bringing War Back In: Victory, Defeat, and the State in Nineteenth-Century Latin America (Cambridge UP, 2025) provides a fresh theory connecting war and state formation that incorporates the contingency of warfare and the effects of war outcomes in the long run. The book demonstrates that international wars in nineteenth-century Latin America triggered state-building, that the outcomes of those wars affected the legitimacy and continuity of such efforts, and that the relative capacity of states in this region today continues to reflect those distant processes. Combining comparative historical analysis with cutting edge social science methods, the book provides a comprehensive picture of state formation in nineteenth-century Latin America that is compelling for readers across disciplines, breathes new life into bellicist approaches to state formation, and offers a novel framework to explain variation in state capacity across Latin America and the world. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/new-books-network

New Books in Latin American Studies
Luis L. Schenoni, "Bringing War Back In: Victory, Defeat, and the State in Nineteenth-Century Latin America" (Cambridge UP, 2025)

New Books in Latin American Studies

Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 61:30


Bringing War Back In: Victory, Defeat, and the State in Nineteenth-Century Latin America (Cambridge UP, 2025) provides a fresh theory connecting war and state formation that incorporates the contingency of warfare and the effects of war outcomes in the long run. The book demonstrates that international wars in nineteenth-century Latin America triggered state-building, that the outcomes of those wars affected the legitimacy and continuity of such efforts, and that the relative capacity of states in this region today continues to reflect those distant processes. Combining comparative historical analysis with cutting edge social science methods, the book provides a comprehensive picture of state formation in nineteenth-century Latin America that is compelling for readers across disciplines, breathes new life into bellicist approaches to state formation, and offers a novel framework to explain variation in state capacity across Latin America and the world. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/latin-american-studies

New Books in Military History
Luis L. Schenoni, "Bringing War Back In: Victory, Defeat, and the State in Nineteenth-Century Latin America" (Cambridge UP, 2025)

New Books in Military History

Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 61:30


Bringing War Back In: Victory, Defeat, and the State in Nineteenth-Century Latin America (Cambridge UP, 2025) provides a fresh theory connecting war and state formation that incorporates the contingency of warfare and the effects of war outcomes in the long run. The book demonstrates that international wars in nineteenth-century Latin America triggered state-building, that the outcomes of those wars affected the legitimacy and continuity of such efforts, and that the relative capacity of states in this region today continues to reflect those distant processes. Combining comparative historical analysis with cutting edge social science methods, the book provides a comprehensive picture of state formation in nineteenth-century Latin America that is compelling for readers across disciplines, breathes new life into bellicist approaches to state formation, and offers a novel framework to explain variation in state capacity across Latin America and the world. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/military-history

New Books in Political Science
Luis L. Schenoni, "Bringing War Back In: Victory, Defeat, and the State in Nineteenth-Century Latin America" (Cambridge UP, 2025)

New Books in Political Science

Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 61:30


Bringing War Back In: Victory, Defeat, and the State in Nineteenth-Century Latin America (Cambridge UP, 2025) provides a fresh theory connecting war and state formation that incorporates the contingency of warfare and the effects of war outcomes in the long run. The book demonstrates that international wars in nineteenth-century Latin America triggered state-building, that the outcomes of those wars affected the legitimacy and continuity of such efforts, and that the relative capacity of states in this region today continues to reflect those distant processes. Combining comparative historical analysis with cutting edge social science methods, the book provides a comprehensive picture of state formation in nineteenth-century Latin America that is compelling for readers across disciplines, breathes new life into bellicist approaches to state formation, and offers a novel framework to explain variation in state capacity across Latin America and the world. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/political-science

Exchanges: A Cambridge UP Podcast
Luis L. Schenoni, "Bringing War Back In: Victory, Defeat, and the State in Nineteenth-Century Latin America" (Cambridge UP, 2025)

Exchanges: A Cambridge UP Podcast

Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 61:30


Bringing War Back In: Victory, Defeat, and the State in Nineteenth-Century Latin America (Cambridge UP, 2025) provides a fresh theory connecting war and state formation that incorporates the contingency of warfare and the effects of war outcomes in the long run. The book demonstrates that international wars in nineteenth-century Latin America triggered state-building, that the outcomes of those wars affected the legitimacy and continuity of such efforts, and that the relative capacity of states in this region today continues to reflect those distant processes. Combining comparative historical analysis with cutting edge social science methods, the book provides a comprehensive picture of state formation in nineteenth-century Latin America that is compelling for readers across disciplines, breathes new life into bellicist approaches to state formation, and offers a novel framework to explain variation in state capacity across Latin America and the world.

Freud Que Eu Te Escuto
Prefácios e Textos Breves (1923-1925)

Freud Que Eu Te Escuto

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 19:56


Neste episódio de Freud Que Eu Te Escuto, apresento uma coletânea de pequenos escritos de Freud, que vão desde prefácios a livros de colegas até cartas pessoais e declarações ocasionais.Textos lidos neste episódio:Prólogo ao relatório sobre a Policlínica Psicanalítica de Berlim, de Max EitingonCarta a Luis López-Ballesteros y de TorresCarta a Fritz WittelsDeclaração sobre CharcotPrólogo a A Juventude Abandonada, de August AichhornObituário de Joseph BreuerExcerto de uma carta sobre o judaísmoMensagem na inauguração da Universidade Hebraica de JerusalémFreud escreve, ao recordar seu mestre em Paris:“Entre muitos ensinamentos que, no passado, em 1886, me foram prodigalizados por Charcot na Salpêtrière, dois me deixaram uma impressão bastante profunda: que não devemos nos cansar de sempre considerar novamente os mesmos problemas e que não devemos nos preocupar com a oposição geral, se trabalhamos com honestidade.”Em outro momento, refletindo sobre a educação de crianças desamparadas, ele afirma:“Se educador aprendeu a análise mediante a experiência em sua própria pessoa e está em condição de aplicá-la a casos fronteiriços, então se deve permitir a ele o exercício da psicanálise e não lhe pôr nisso obstáculos por motivos mesquinhos.”E, em tom autobiográfico, a propósito de Breuer, escreve:“Ele disse naquele momento: ‘acho que é a coisa mais importante que nós dois teremos a comunicar ao mundo'.”Reunidos, esses textos revelam um Freud íntimo, memorialista e também comprometido com o futuro da psicanálise, seja na formação de novos analistas, na educação, ou na fundação de instituições.

ABC Cardinal 730AM
11 09 2025 A LA GRAN 730 - Crio. Luis López, Jefe del Dpto. contra el Crimen Organizado

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 5:52


11 09 2025 A LA GRAN 730 - Crio. Luis López, Jefe del Dpto. contra el Crimen Organizado by ABC Color

The Vineyard Podcast
Episode 249 : Mike Brandon (The Mystery Lights)

The Vineyard Podcast

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 69:14


An unplanned party, taking a road trip to Philadelphia with Micheal Imperioli, and playing a show with M.I.A. in Poland. Mike Brandon (The Mystery Lights) "The roots of the Mystery Lights can be traced back to Salinas, California, where guitarists Mike Brandon and Luis "L.A." Solano formed the band while still in high school. Crafting their own distinctive take on a Nuggets-era '60s sound, they played around their home turf for several years, frequently revising their lineup and eventually releasing their debut LP, Teenage Catgirls & the Mystery Lightshow, in 2009. By 2012, Brandon and Solano had each made the leap to New York, settling in Brooklyn and recruiting new members Alex Amini on bass and Nick Pillot on drums. Further honing their mid-'60s Kinks and Easybeats-inspired sound and adding spacy psych elements, they began gigging around the city, recording a handful of EPs and singles before getting picked up by Daptone's rock imprint Wick Records in 2015. Their first release for the label was the 7" single Too Many Girls/Too Tough to Bear, followed in 2016 by a self-titled full-length LP. A second album for Wick, Too Much Tension!, was released in May 2019; by this time, Nick Pillot had left the group and Zach Butler had taken his place on drums, with Lily “Lilcifer” Rogers joining on farfisa." Excerpt from https://daptonerecords.com The Mystery Lights: Bandcamp: https://themysterylights.bandcamp.com Instagram: @themysterylights Website: https://linktr.ee/themysterylights Records: https://shopdaptonerecords.com/collections Merch: https://themysterylights.bandcamp.com/merch The Vineyard: Instagram: @thevineyardpodcast Website: https://www.thevineyardpodcast.com Youtube: https://www.youtube.com/@thevineyardpodcast

Actualidad Rojiblanca (Informativos)
último ensayo antes de Anoeta

Actualidad Rojiblanca (Informativos)

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 59:34


La UD Almería visita mañana a la Real Sociedad B en Anoeta. Nos acercamos un poco más al rival con Mikel Recalde, redactor en el Diario de Noticias de Guipuzkoa. El femenino rojiblanco conoce ya su grupo y calendario: hablamos con Luis López, de la fundación de la UD Almería, sobre el inicio de temporada.

Radio San Sebastián
Entrevista a Luis López, portero de la SD Eiabr

Radio San Sebastián

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 7:38


La Bicicleta Podcast
LA BICICLETA PODCAST | Tour #18 - O'CONNOR y la penúltima de VINGEGAARD

La Bicicleta Podcast

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 31:31


⚡ Ben O'Connor sorprende en el Col de la Loze y se lleva el triunfo de etapa. Un día en el que nos quedamos a medias con las buenas intenciones de Vingegaard y Visma, y el final frío. Es jueves y se pasa Luis López (@ADescenso) con su sección semanal de Movistar Team. 📱 Síguenos en redes sociales: Twiter: @podcastLBC @albermg Instagram: @amarcosgallego YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCZPuzTB6PXX363rL2CRju3w 🟢 Escúchanos en Spotify: https://open.spotify.com/show/4FgUyioG97fwjEh5yXJETh?si=a0090831798c4d0d 📱 ¿Te gustaría anunciarte en este podcast?: https://advoices.com/la-bicicleta-podcast ⚠️ ¿Quieres ayudarnos? Puedes contribuir y convertirte en mecenas de La Bicicleta Podcast en Patreon. Desde 1,50€ al mes puedes ayudar a que sigamos aquí contigo cada día: https://patreon.com/LaBicicletaPodcast?utm_medium=unknown&utm_source=join_link&utm_campaign=creatorshare_creator&utm_content=copyLink 🚀 Únete al canal de Telegram: https://t.me/boost/LaBicicletaPodcast

El ojo crítico
El ojo crítico - Luis López Carrasco y el miedo que toma forma en 'Europa'

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 53:56


¿Qué ocurre cuando los temores cotidianos se convierten en materia narrativa? El escritor y cineasta Luis López Carrasco propone una respuesta en 'Europa', su nuevo libro de relatos, publicado por Anagrama. Desde la extrañeza y la distorsión del mundo contemporáneo, los textos se sitúan entre la verosimilitud y la irrealidad, en un entorno de angustia latente que resuena con el presente.El primer relato, 'Papá está estropeado', da el tono al conjunto: un adolescente narra con naturalidad cómo su padre deja de funcionar de un momento a otro, como si se tratase de un electrodoméstico, y decide llamar al servicio técnico. La escena, perturbadora y cotidiana a partes iguales, adelanta una serie de cuentos que construyen un continente emocional, político y cultural en crisis. Este nuevo libro llega tras la publicación de 'El desierto blanco' (Premio Herralde de Novela en 2023) y del impacto cinematográfico de 'El año del descubrimiento', galardonada en los Premios Goya 2021.El programa también recoge el paso de 'La Celestina' por el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, en versión de ficción sonora de RNE. Daniel Galindo estuvo en el Corral de Comedias para grabar esta propuesta sonora con la participación de Elena Rivera y Pablo Béjar, quienes interpretan a Melibea y Calisto en esta adaptación del clásico de Fernando de Rojas.Y para cerrar, el espacio musical de Martín Llade, que propone su habitual selección de piezas de música clásica para terminar el programa en clave sonora y melódica.Escuchar audio

La Brújula
Luis López: "La Bienal de Arte de Pontevedra está siendo un éxito, tenemos tres meses de intensa actividad artística"

La Brújula

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 19:59


El presidente de la Deputación de Pontevedra habla en 'La brújula' sobre la Bienal de Arte, así como de otras necesidades de la ciudad y los proyectos estratégicos para la provincia.'La brújula' con Rafa Latorre, en directo desde la Bienal de Arte de PontevedraRafa Domínguez: "Una Bienal de Arte impregna de personalidad y carácter a la ciudad, y el resultado de la nuestra es magnífico"Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia: "Necesitamos un Gobierno que se preocupe de los problemas que tenemos en Galicia"

La Brújula
Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia: "Necesitamos un Gobierno que se preocupe de los problemas que tenemos en Galicia"

La Brújula

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 28:42


El presidente de la Xunta de Galicia habla en 'La brújula' sobre el próximo congreso del PP, las necesidades de Galicia y la situación en la política nacional, con la crisis del PSOE tras el ingreso en prisión de Cerdán.'La brújula' con Rafa Latorre, en directo desde la Bienal de Arte de PontevedraRafa Domínguez: "Una Bienal de Arte impregna de personalidad y carácter a la ciudad, y el resultado de la nuestra es magnífico"Luis López: "La Bienal de Arte de Pontevedra está siendo un éxito, tenemos tres meses de intensa actividad artística"

La Brújula
La brújula 03/07/2025

La Brújula

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 224:30


Programa especial con Rafa Latorre desde el Museo de Arte de Pontevedra con motivo de la 32ª Bienal de Arte de Pontevedra. Entrevista a Rafa Domínguez, vicepresidente de la Deputación y presidente de la Bienal, y a Luis López, presidente de la Deputación de Pontevedra. También hemos charlado con Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia.

La Brújula
La brújula 03/07/2025

La Brújula

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 224:30


Programa especial con Rafa Latorre desde el Museo de Arte de Pontevedra con motivo de la 32ª Bienal de Arte de Pontevedra. Entrevista a Rafa Domínguez, vicepresidente de la Deputación y presidente de la Bienal, y a Luis López, presidente de la Deputación de Pontevedra. También hemos charlado con Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia.

La Brújula
Luis López: "La Bienal de Arte de Pontevedra está siendo un éxito, tenemos tres meses de intensa actividad artística"

La Brújula

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 19:59


El presidente de la Deputación de Pontevedra habla en 'La brújula' sobre la Bienal de Arte, así como de otras necesidades de la ciudad y los proyectos estratégicos para la provincia.'La brújula' con Rafa Latorre, en directo desde la Bienal de Arte de PontevedraRafa Domínguez: "Una Bienal de Arte impregna de personalidad y carácter a la ciudad, y el resultado de la nuestra es magnífico"Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia: "Necesitamos un Gobierno que se preocupe de los problemas que tenemos en Galicia"

La Brújula
Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia: "Necesitamos un Gobierno que se preocupe de los problemas que tenemos en Galicia"

La Brújula

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 28:42


El presidente de la Xunta de Galicia habla en 'La brújula' sobre el próximo congreso del PP, las necesidades de Galicia y la situación en la política nacional, con la crisis del PSOE tras el ingreso en prisión de Cerdán.'La brújula' con Rafa Latorre, en directo desde la Bienal de Arte de PontevedraRafa Domínguez: "Una Bienal de Arte impregna de personalidad y carácter a la ciudad, y el resultado de la nuestra es magnífico"Luis López: "La Bienal de Arte de Pontevedra está siendo un éxito, tenemos tres meses de intensa actividad artística"

Motor a Punt
11x21 - Motor a Punt - 03-07-2025

Motor a Punt

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 60:00


En l'edició de hui repassem amb Fran Lucas el Ral·li Acròpolis al WRC, amb Ferran Segarra analitzem el GP Països Baixos de Moto GP i a la Fórmula 1 amb José Luis López-Pampló l'anàlisi del GP Àustria i la prèvia del GP Gran Bretanya. Motor a punt és el repàs a l’actualitat del món del motor de dos i quatre rodes, amb noticies, resultats, classificacions, anàlisi dels grans premis i circuits, tertúlia amb un extens planter de col·laboradors i molt més. Presentat i dirigit per Iñaki Martinez.

La Brújula
'La brújula' con Rafa Latorre, desde la Bienal de Arte de Pontevedra

La Brújula

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 224:30


Rafa Latorre y el equipo de 'La brújula' se han trasladado al Museo de Pontevedra para ofrecer una emisión especial con motivo de la 32ª Bienal de Arte. Un viaje a la creación contemporánea desde uno de los centros culturales más emblemáticos de Galicia.Rafa Domínguez: "Una Bienal de Arte impregna de personalidad y carácter a la ciudad, y el resultado de la nuestra es magnífico"Luis López: "La Bienal de Arte de Pontevedra está siendo un éxito, tenemos tres meses de intensa actividad artística"Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia: "Necesitamos un Gobierno que se preocupe de los problemas que tenemos en Galicia"

ABC Cardinal 730AM
02 07 2025 LPM - Crio. Luis López, jefe del Dpto. contra el Crimen Organizado

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 13:24


02 07 2025 LPM - Crio. Luis López, jefe del Dpto. contra el Crimen Organizado by ABC Color

Hoy por Hoy
La biblioteca |Acoidán Méndez, 'Algunos días' (ed. Plasson e Bartleboom)

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 37:40


Es una novela aunque parezca un diario o un cuaderno de escritura. Parte de un ejercicio de un taller de escritura (esos lugares de intimidad y comunión) en el que le pidieron más: más de ese personaje, más mirada, más reflexión. Y Acoidán escribe sobre el desclasamiento, la deslocalización de Canarias a Madrid, el cambio de lenguaje del canario de su infancia a esta especie de español al que llaman "neutro" que le exigían en sus comienzos como estudiante de arte dramático y comunicación audiovisual. Ahora Acoidán es profesor de guion y padre, y, desde esa mirada, recomienda 'Un trabajo para toda la vida' de Rachel Cusk (Libros del Asteroide) y también 'Los llanos ' de Federico Falco (Anagrama). Los libros de actualidad que recomienda Asensio tienen que ver con Irán: 'Todos los hombres del Sha', de Stephen Pinker (que en su día publicó Debate pero hoy se encuentra descatalogada) y '¡Mártir!' de Kaveh Akbar (Blackie Books). La empleada destaca dos novedades: 'Europa' de Luis López Carrasco (Anagrama) y 'El guitarrista de Montreal' de Miguel Barrero (Galaxia Gutemberg). Los oyentes hoy recomiendan 'La tesis de Nancy' de Ramón J. Sénder (editorial Casals) y 'El perfume' de Patrick Suskind (Seix Barral). Y Pascual Donate rescata de la redacción 'El visionario', de Friedrich Schiller y la continuacíon de Hans Heinz Ewers (Montesinos).

Hoy por Hoy
La biblioteca |Acoidán Méndez, 'Algunos días' (ed. Plasson e Bartleboom)

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 37:40


Es una novela aunque parezca un diario o un cuaderno de escritura. Parte de un ejercicio de un taller de escritura (esos lugares de intimidad y comunión) en el que le pidieron más: más de ese personaje, más mirada, más reflexión. Y Acoidán escribe sobre el desclasamiento, la deslocalización de Canarias a Madrid, el cambio de lenguaje del canario de su infancia a esta especie de español al que llaman "neutro" que le exigían en sus comienzos como estudiante de arte dramático y comunicación audiovisual. Ahora Acoidán es profesor de guion y padre, y, desde esa mirada, recomienda 'Un trabajo para toda la vida' de Rachel Cusk (Libros del Asteroide) y también 'Los llanos ' de Federico Falco (Anagrama). Los libros de actualidad que recomienda Asensio tienen que ver con Irán: 'Todos los hombres del Sha', de Stephen Pinker (que en su día publicó Debate pero hoy se encuentra descatalogada) y '¡Mártir!' de Kaveh Akbar (Blackie Books). La empleada destaca dos novedades: 'Europa' de Luis López Carrasco (Anagrama) y 'El guitarrista de Montreal' de Miguel Barrero (Galaxia Gutemberg). Los oyentes hoy recomiendan 'La tesis de Nancy' de Ramón J. Sénder (editorial Casals) y 'El perfume' de Patrick Suskind (Seix Barral). Y Pascual Donate rescata de la redacción 'El visionario', de Friedrich Schiller y la continuacíon de Hans Heinz Ewers (Montesinos).

ABC Cardinal 730AM
26 06 2025 A LA GRAN 730 - Crio. Luis López, jefe de Crimen Organizado

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 14:04


26 06 2025 A LA GRAN 730 - Crio. Luis López, jefe de Crimen Organizado by ABC Color

ABC Cardinal 730AM
25 06 2025 A LA GRAN 730 - Crio. Luis López, Jefe contra el crimen organizado

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 4:02


25 06 2025 A LA GRAN 730 - Crio. Luis López, Jefe contra el crimen organizado by ABC Color

El escritor emprendedor: emprende como escritor con Ana González Duque
Episodio 313: audiolibros en español, con Bookavivo

El escritor emprendedor: emprende como escritor con Ana González Duque

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 24:38


En esta entrevista con Luis López Hierro, responsable de marketing de Bookavivo, hablamos del auge del formato audiolibro, de producción, narradores, oyentes y por qué este formato es clave para los autores de hoy. Tienes los libros comentados y la entrevista completa (más un resumen) en este enlace https://marketingonlineparaescritores.com/audiolibros-en-espanol/

La Bicicleta Podcast
LA BICICLETA PODCAST | El duelo que nos pone

La Bicicleta Podcast

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 22:31


🆚 En Dauphiné ya todo se interpreta en clave Pogacar vs. Vingegaard. ¿Qué conclusiones sacamos hasta el momento? ¿Ha dejado Tadej de ser tan favorito? Además, es jueves de Movistar Team con la sección semanal de nuestro amigo Luis López (@ADescenso). 📱 Síguenos en redes sociales: Twiter: @podcastLBC @albermg Instagram: @amarcosgallego YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCZPuzTB6PXX363rL2CRju3w 🟢 Escúchanos en Spotify: https://open.spotify.com/show/4FgUyioG97fwjEh5yXJETh?si=a0090831798c4d0d 📱 ¿Te gustaría anunciarte en este podcast?: https://advoices.com/la-bicicleta-podcast ⚠️ ¿Quieres ayudarnos? Puedes contribuir y convertirte en mecenas de La Bicicleta Podcast en Patreon. Desde 1,50€ al mes puedes ayudar a que sigamos aquí contigo cada día: https://patreon.com/LaBicicletaPodcast?utm_medium=unknown&utm_source=join_link&utm_campaign=creatorshare_creator&utm_content=copyLink 🚀 Únete al canal de Telegram: https://t.me/boost/LaBicicletaPodcast Escúchanos en el Podcast Oficial de La Vuelta: https://www.ivoox.com/podcast-vuelta-podcast-el-podcast-oficial_sq_f11080118_1.html

ABC Cardinal 730AM
10 08 2025 LPM - Crio. Luis López, Jefe del Dpto contra el Crimen Organizado

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 11:16


10 08 2025 LPM - Crio. Luis López, Jefe del Dpto contra el Crimen Organizado by ABC Color

ABC Cardinal 730AM
10 06 2025 A LA GRAN 730 - Crio. Luis López, Jefe de Crimen Organizado PN

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 7:32


10 06 2025 A LA GRAN 730 - Crio. Luis López, Jefe de Crimen Organizado PN by ABC Color

Nómadas
Nómadas - El Galeón Andalucía, viajero del tiempo - 10/05/25

Nómadas

Play Episode Listen Later May 10, 2025 55:15


La Fundación Nao Victoria, entidad sin ánimo de lucro que construye y opera réplicas de barcos históricos, nos invita a navegar a bordo de su Galeón Andalucía, embajador de la cultura naval española. Miles de personas lo visitan cada año durante las escalas que hace en puertos de todo el mundo; los más apasionados pueden incluso formar parte de su tripulación, sea como voluntarios durante varios meses o en calidad de aprendices en travesías puntuales. Este navío de tres palos, siete velas y cincuenta metros de eslora mantiene viva la memoria de aquellas naves que, entre los siglos XVI y XVIII, revolucionaron el transporte y comercio internacional. La doctora en historia Guadalupe Fernández Morente, implicada en la construcción del galeón, nos ayuda a entender este colosal proyecto junto con María Esteban, responsable de comunicación de la Fundación Nao Victoria. A bordo de su buque insignia, botado en Punta Umbría en 2010, viajamos entre Castellón y Huelva; una experiencia de tres días que nos permite integrarnos en un universo de cabos, mástiles y telas al viento. En compañía del capitán Miguel Cuesta y del primer oficial Carlos Lorente, recorremos las distintas cubiertas de la embarcación. Comenzamos por la tolda o puente de mando; bajamos al combés, la zona noble y las dependencias de la marinería; buscamos las mejores vistas asomados al tajamar, encaramados en el castillo de proa o en la toldilla, a popa. En las entrañas de este gigante de madera visitamos la bodega y su cubierta de artillería, con cinco cañones por banda. De camino, vamos conociendo tripulantes como la contramaestre Alicia Pérez, la segunda oficial Verónica Peral o la marinera de puente Alba Baños. Nos integramos en la rutina de las guardias diurnas y nocturnas con Nacho Coya, Francesc Nou, Marcos Juan Crespo, Jim Elliot Moya Navamuel y Luis López Vázquez, alumnos de distintos estudios náuticos que desarrollan aquí sus prácticas de mar. Además, los voluntarios Antonio Toscano y José Miguel González comparten sus impresiones como integrantes de este peculiar equipo de navegantes románticos.Escuchar audio

EL MUNDO al día
López de Lacalle: cuando ETA asesinó a un periodista

EL MUNDO al día

Play Episode Listen Later May 6, 2025 13:10


Se cumplen 25 años del atentado que mató al columnista de EL MUNDO. José Luis López de Lacalle estaba a punto de entrar en su casa, un sábado lluvioso del año 2000. En una mano llevaba un paraguas. En la otra, los periódicos del día que acababa de comprar. Antes de entrar al portal, un pistolero de ETA le disparó por la espalda. La imagen quedó para la historia: el paraguas y los periódicos tirados en el suelo al lado del cuerpo. Recordamos la figura de nuestro compañero con Josean Izarra, delegado de EL MUNDO en el País Vasco See omnystudio.com/listener for privacy information.

La Bicicleta Podcast
LA BICICLETA PODCAST | ARANBURU y otra vez la ITZULIA

La Bicicleta Podcast

Play Episode Listen Later Apr 10, 2025 23:45


😅 No tiene suerte la Itzulia en estos últimos años. Vaya situación vivimos ayer con la victoria de ALEX ARANBURU. Ganó, le quitaron la victoria y posteriormente le volvieron a dar el triunfo. Analizamos todo lo que sucedió. Además, viene Luis López (@ADescenso) para dejarnos su sección semanal de MOVISTAR TEAM. ¿Qué te parece? 📱 Síguenos en redes sociales: Twiter: @podcastLBC @albermg Instagram: @amarcosgallego YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCZPuzTB6PXX363rL2CRju3w 🟢 Escúchanos en Spotify: https://open.spotify.com/show/4FgUyioG97fwjEh5yXJETh?si=a0090831798c4d0d 📱 ¿Te gustaría anunciarte en este podcast?: https://advoices.com/la-bicicleta-podcast ⚠️ ¿Quieres ayudarnos? Puedes contribuir y convertirte en mecenas de La Bicicleta Podcast en Patreon. Desde 1,50€ al mes puedes ayudar a que sigamos aquí contigo cada día: https://patreon.com/LaBicicletaPodcast?utm_medium=unknown&utm_source=join_link&utm_campaign=creatorshare_creator&utm_content=copyLink 🚀 Únete al canal de Telegram: https://t.me/boost/LaBicicletaPodcast

La Bicicleta Podcast
LA BICICLETA PODCAST | POGACAR se apunta a PARÍS-ROUBAIX

La Bicicleta Podcast

Play Episode Listen Later Mar 27, 2025 25:45


🌈 A este tipo no hay quien le pare. TADEJ POGACAR se apunta a correr PARÍS-ROUBAIX este año. Seguramente, la noticia de la temporada. No tiene miedo y quiere hacer historia. Además, la victoria de JUAN AYUSO en la VOLTA. Y nuestra sección dedicada a MOVISTAR TEAM, con Luis López (@ADescenso) como corresponsal. 📱 Síguenos en redes sociales: Twiter: @podcastLBC @albermg Instagram: @amarcosgallego YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCZPuzTB6PXX363rL2CRju3w 🟢 Escúchanos en Spotify: https://open.spotify.com/show/4FgUyioG97fwjEh5yXJETh?si=a0090831798c4d0d 📱 ¿Te gustaría anunciarte en este podcast?: https://advoices.com/la-bicicleta-podcast ⚠️ ¿Quieres ayudarnos? Puedes contribuir y convertirte en mecenas de La Bicicleta Podcast en Patreon. Desde 1,50€ al mes puedes ayudar a que sigamos aquí contigo cada día: https://patreon.com/LaBicicletaPodcast?utm_medium=unknown&utm_source=join_link&utm_campaign=creatorshare_creator&utm_content=copyLink 🚀 Únete al canal de Telegram: https://t.me/boost/LaBicicletaPodcast ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/913623

Mujeres al Borde Radio
Dr. Luis López Tallaj Habla sobre los Tipos de Rellenos Faciales y sus Beneficios

Mujeres al Borde Radio

Play Episode Listen Later Jan 9, 2025 24:07


Mija Podcast (Spanish)
Studio Ochenta presenta: El silencio de Tina Golarte

Mija Podcast (Spanish)

Play Episode Listen Later Nov 22, 2024 1:06


En una ciudad sumida en el caos total... una mujer se lanza a la más profunda oscuridad para recuperar lo que ha perdido. Del equipo creador de Azafata en Atacama, Mija Podcast y Manual para ser Juan Helsing, llega una ficción sonora como nunca la has escuchado. Un neo noir colombiano sobre la primera superheroína de Bogotá. Esto es El silencio de Tina Golarte, una ficción sonora original de Studio Ochenta.⭐⭐⭐⭐⭐ Si te gusta este show y quieres apoyar el pódcast colombiano independiente, no olvides darle al botón de SEGUIR y dejar una reseña ⭐⭐⭐⭐⭐El silencio de Tina Golarte es un pódcast original de Studio Ochenta.Producción ejecutiva: Lory MartínezCreado y escrito por: Maru LombardoCoordinación de producción: Catalina HoyosDiseño sonoro y música original: Luis López y Chiara SantellaMánager de comunicaciones y edición de videos: Sofía RodríguezProtagonizado por: Sindy Torres y José Ochoa Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Manual para ser Juan Helsing
Studio Ochenta presenta: El silencio de Tina Golarte

Manual para ser Juan Helsing

Play Episode Listen Later Nov 22, 2024 1:06


En una ciudad sumida en el caos total... una mujer se lanza a la más profunda oscuridad para recuperar lo que ha perdido. Del equipo creador de Azafata en Atacama, Mija Podcast y Manual para ser Juan Helsing, llega una ficción sonora como nunca la has escuchado. Un neo noir colombiano sobre la primera superheroína de Bogotá. Esto es El silencio de Tina Golarte, una ficción sonora original de Studio Ochenta.⭐⭐⭐⭐⭐ Si te gusta este show y quieres apoyar el pódcast colombiano independiente, no olvides darle al botón de SEGUIR y dejar una reseña ⭐⭐⭐⭐⭐El silencio de Tina Golarte es un pódcast original de Studio Ochenta.Producción ejecutiva: Lory MartínezCreado y escrito por: Maru LombardoCoordinación de producción: Catalina HoyosDiseño sonoro y música original: Luis López y Chiara SantellaMánager de comunicaciones y edición de videos: Sofía RodríguezProtagonizado por: Sindy Torres y José Ochoa Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Cositas de amor
Studio Ochenta presenta: El silencio de Tina Golarte

Cositas de amor

Play Episode Listen Later Nov 22, 2024 1:06


En una ciudad sumida en el caos total... una mujer se lanza a la más profunda oscuridad para recuperar lo que ha perdido. Del equipo creador de Azafata en Atacama, Mija Podcast y Manual para ser Juan Helsing, llega una ficción sonora como nunca la has escuchado. Un neo noir colombiano sobre la primera superheroína de Bogotá. Esto es El silencio de Tina Golarte, una ficción sonora original de Studio Ochenta.⭐⭐⭐⭐⭐ Si te gusta este show y quieres apoyar el pódcast colombiano independiente, no olvides darle al botón de SEGUIR y dejar una reseña ⭐⭐⭐⭐⭐El silencio de Tina Golarte es un pódcast original de Studio Ochenta.Producción ejecutiva: Lory MartínezCreado y escrito por: Maru LombardoCoordinación de producción: Catalina HoyosDiseño sonoro y música original: Luis López y Chiara SantellaMánager de comunicaciones y edición de videos: Sofía RodríguezProtagonizado por: Sindy Torres y José Ochoa Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Ochenta Cuentos
Studio Ochenta presenta: El silencio de Tina Golarte

Ochenta Cuentos

Play Episode Listen Later Nov 22, 2024 1:06


En una ciudad sumida en el caos total... una mujer se lanza a la más profunda oscuridad para recuperar lo que ha perdido. Del equipo creador de Azafata en Atacama, Mija Podcast y Manual para ser Juan Helsing, llega una ficción sonora como nunca la has escuchado. Un neo noir colombiano sobre la primera superheroína de Bogotá. Esto es El silencio de Tina Golarte, una ficción sonora original de Studio Ochenta.⭐⭐⭐⭐⭐ Si te gusta este show y quieres apoyar el pódcast colombiano independiente, no olvides darle al botón de SEGUIR y dejar una reseña ⭐⭐⭐⭐⭐El silencio de Tina Golarte es un pódcast original de Studio Ochenta.Producción ejecutiva: Lory MartínezCreado y escrito por: Maru LombardoCoordinación de producción: Catalina HoyosDiseño sonoro y música original: Luis López y Chiara SantellaMánager de comunicaciones y edición de videos: Sofía RodríguezProtagonizado por: Sindy Torres y José Ochoa Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Afropop Worldwide
Reggaeton and Race

Afropop Worldwide

Play Episode Listen Later Nov 14, 2024 59:04


The dembow, the beat behind reggaetón, is much more than just a backdrop for a night of partying and dancing. The style of music, widely associated with Puerto Rico and forged from a mixture of Jamaican dancehall, Panamanian reggae en español, and American hip hop, has always existed as a form of social and political resistance, and continues to do so in 2020. And as such, it has endured constant attempts to criminalize, censor, and police both the music and those who consume it, from the early tape-confiscations by Puerto Rican law enforcement in the 1990s underground scene to the present day, arguing its hypersexual content. In this episode we speak with Latin and Caribbean music scholars and social workers to break down the racist and sexist undertones of the genre's constant policing, as well as examples of songs by artists such as Tego Calderón and Ivy Queen, that counter these assumptions. We also take a couple of detours to explore how this music, and these criticisms, manifest in the Dominican Republic and Cuba. Produced by Luis López. APWW #824

Hora América
Hora América - Orden de arresto en Bolivia contra expresidente Evo Morales - 11/10/24

Hora América

Play Episode Listen Later Oct 11, 2024 30:05


Repasamos la actualidad, que nos lleva hasta Bolivia, donde se ha emitido una orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por no presentarse ante la Fiscalía, que le investiga por trata de personas y mantener relaciones sexuales con menores. También hablamos de los destrozos del huracán Milton en Florida y otras noticias. Después en nuestro bloque de cine, en el marco del Día de la Hispanidad, se ha estrenado en España el largometraje documental Tonantzin Guadalupe, del cineasta mexicano Jesús Muñoz. Una cinta en la que se adentra en los orígenes del culto a la Virgen de Guadalupe como símbolo del mestizaje entre el pueblo español y mexicano. Y también hablamos del documental Hispanoamérica, canto de vida y esperanza, del cineasta José Luis López-Linares, en la que se reconstruye lo que nos une a los españoles y a los latinoamericanos.Escuchar audio

Buenos días madresfera
Educar en llamas, con Luis López Murria

Buenos días madresfera

Play Episode Listen Later Sep 4, 2024 65:26


Episodio 1303Volvemos tras el veranito con un nuevo programa (grabado durante todo el calorazo, eso sí) y además con SORTEO del libro de nuestro invitado, cortesía de la editorial Temas de HoySi quieres ganar un ejemplar de Educar en llamas, comenta este episodio en las plataformas de Spreaker y/o de Ivoox, qué situación te ha puesto en llamas en la crianza, o qué situación puso a tus progenitores en ese estado y sortearemos el libro con los comentarios hasta el 30 de septiembre a las 23:59 horas.Sorteo para envíos nacionales.Toda la info sobre Educar en llamas de Luis López Murria aquí.Y no te pierdas el próximo EspacioMadresfera el 14 de septiembre sobre el odio en entornos digitales. RESERVA AQUI TUS ENTRADASWeb: https://madresfera.com/Newsletter mensual: https://www.madresfera.com/newsletter/ Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/buenos-dias-madresfera--2023835/support.

6AM Hoy por Hoy
“Buscamos reparación para el principio de oportunidad”: F. Bernate, abogado de Luis López

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 2, 2024 8:06


En 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio estuvo el abogado Francisco Bernate, quien defiende a defensa de Luis Eduardo López, para hablar sobre cuáles serán los puntos con los que pedirán un “principio de oportunidad parcial”, por escándalo de la UNGRD.

Esto me suena. Las tardes del Ciudadano García

Este sábado descubrimos dos empresas de larga tradición familiar. José Luis López nos abre las puertas de su taller en Madrid, Rejillería López, fundada en 1887. Después nos vamos a Moguer (Huelva) con Antonio Sáenz, gerente de Bodegas Sáenz, la más antigua en activo de España, desde 1770.El cuentista Pep Bruno nos narra El cuento del zorro, recogido por Juan Z. Agüero Vera en Cuentos populares de La Rioja (Argentina). El astrofísico Javier Armentia nos habla sobre las olas monstruo y otros misterios marinos. Marta Conde nos recomienda a la artista Natalia Doco en su sección, Canciones que inspiran. Por último, nuestro cocinero Sergio Fernández, nos enseña trucos y recetas veraniegas.Escuchar audio

Rotoworld Baseball Podcast
Are You For Real? Lawrence Butler + Luis L. Ortiz, and more

Rotoworld Baseball Podcast

Play Episode Listen Later Jul 24, 2024 64:08


(02:45) – Kodai Senga returning this weekend vs. the Braves(05:00) – Clayton Kershaw is back on Thursday. He has been on the IL since March due to (15:30) – Ty France is a Free Agent(23:00) –Are You For Real or Fugazi: Breaking down Jose Iglesias, Eugenio Suarez, Gavin Lux, and more(43:45) - Medals of the Week: Jackson Chourio, Lawrence Butler, Tyler O'Neill, and others. 

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera- Juan Valderrama: "El bolero siempre apela a grandes universales"

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Jun 9, 2024 21:17


En el año en que el bolero ha sido declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, dos de las voces más personales y elegantes de la música, Sole Giménez y Juan Valderrama, se unen para rendir un homenaje a este género musical con el espectáculo Algo contigo. Una cita en la que les arropa una orquesta sinfónica de más de 30 músicos, dirigida por el maestro José Luis López Antón, y en la que versionarán clásicos tan conocidos como “Esta tarde vi llover”, “Te extraño”, “Dos Gardenias” o “Bésame mucho”. Un proyecto se estrenará por primera vez el próximo 14 de agosto en “Las Noches Mágicas de la Granja 2024” en la Real Fábrica de Cristales de La Granja de San Idelfonso situada en Segovia.Escuchar audio

Esto me suena. Las tardes del Ciudadano García
Esto me suena - 'José Luis antes de López Vázquez' ya era un artista

Esto me suena. Las tardes del Ciudadano García

Play Episode Listen Later May 11, 2024 5:01


Carmen Fernández nos lleva al Espacio Cultural Serrería Belga (Madrid) para conocer las facetas más desconocidas del actor José Luis López Vázquez en el centenario de su nacimiento gracias a la exposición José Luis antes de López Vázquez. Una muestra que estará hasta el 30 de junio y en la que podremos ver su trabajo como dibujante, figurinista, escenógrafo y diseñador, sin olvidar su carrera actoral, su lado más personal incluyendo piezas poco conocidas de su vida privada y su faceta como coleccionista de arte.Escuchar audio

Esto me suena. Las tardes del Ciudadano García

Este sábado viajamos a Carlet (Valencia) para conocer su mayor curiosidad con Pepa García, antropóloga social que se encarga de hacer el inventario de los numerosos y valiosos mantones de manila repartidos por las familias del pueblo. Después, conocemos la profesión de podólogo de vacas con José María García, presidente de la APPB (Asociación Profesional de Podología Bovina).Sergio Martín repasa la actualidad informativa en su sección ‘Si yo tuviera un programa…’. El cuentista Pep Bruno nos narra El presidente de la mesa, recogido por Antonio Fernández Insuela en Queiroás da Iglesia (Orense), en 1989. El astrofísico Javier Armentia nos habla sobre las feromonas. Carmen Fernández nos lleva al Espacio Cultural Serrería Belga (Madrid) para conocer las facetas más desconocidas del actor José Luis López Vázquez en el centenario de su nacimiento gracias a la exposición José Luis antes de López Vázquez. Por último, nuestro cocinero Sergio Fernández, nos enseña recetas para no complicarnos y quedar como reyes.  Escuchar audio

Documentos RNE
Documentos RNE - Matilde cumple cien años. El siglo de la Telefónica - 19/04/24

Documentos RNE

Play Episode Listen Later Apr 19, 2024 56:37


19 de abril de 1924, se crea en Madrid la Compañía Telefónica Nacional de España (la CTNE). 19 de abril de 2024, Documentos Radio Nacional emite un programa dedicado a la Telefónica con motivo del centenario de su fundación.La constitución de la compañía, una de las primeras decisiones del dictador Miguel Primo de Rivera, supone la cesión en régimen de monopolio a la norteamericana International Telephone and Telegraph Corporation (ITT); tanto la regulación como la tecnología necesaria para el servicio telefónico en nuestro país. Circunstancia que, con los oportunos cambios de titularidad, se mantuvo así hasta mediados de los años sesenta del siglo pasado.Fijamos la atención en este documental sonoro, en los aspectos más sociológicos o icónicos de una compañía que forma parte del acervo cultural de varias generaciones de españoles. Desde las originarias telefonistas o chicas del cable a las cabinas telefónicas, pasando por las guías de teléfonos, los contestadores automáticos o las míticas matildes (las acciones de Telefónica conocidas así tras la exitosa campaña de publicidad protagonizada por el actor José Luis López Vázquez).El espacio abarca hasta el cambio de paradigma con la llegada de la telefonía móvil y la internacionalización de la empresa, justo cuando concluye el siglo XX. Momento en que se diluyen estos elementos del citado imaginario colectivo en favor del móvil y las plataformas digitales.En este documental, con guion de Juan Ballesteros, intervienen: el profesor honorífico de la Universidad de Barcelona y autor de Historia de Telefónica: 1924-1975, Ángel Calvo; el expresidente de Telefónica Argentina y Perú y exdirector General de Telecomunicaciones, Javier Nadal; la telefonista jubilada Gracia Pastor; y los técnicos jubilados de Telefónica en A Coruña, Ángel Chamorro y Ernesto López Naveiras. Así como distintos sonidos de época incluidos en el amplio Archivo de RTVE.Escuchar audio