Un podcast de comedia, presentado por Jóse Rafael Guzmán.Se graba en un formato de conversa inmersiva en donde el escucha se siente hablando en persona con José. Se transmite dos veces por semana.En este podcast se hablan todo tipo de temas, pero siempre
Jóse Rafael Guzmán habla sobre su experiencia con las redes sociales y la mudanza, reflexionando sobre la falta de inmediatez en la información. Comenta sobre su gira de stand-up, la inseguridad en Venezuela y la envidia en las relaciones. También comparte anécdotas humorísticas y consejos sobre cómo lidiar con personas envidiosas.
Jóse Rafael Guzmán comparte su experiencia de mudanza y los desafíos que enfrentó con su nuevo departamento. Relata su conflicto con la dueña del apartamento anterior y las tensiones con los vecinos. También menciona la importancia de la comunicación y el estrés que genera la mudanza, así como anécdotas divertidas sobre sus perros y la vida cotidiana.
Jóse Rafael Guzmán y Silvia Patricia discuten sobre la mudanza y sus tensiones. A través de anécdotas cómicas, abordan la ansiedad que genera el cambio de hogar y reflexionan sobre las diferencias de clase social en este proceso. Descubrimos quién es Sister Hong. Y también tocan temas de relaciones y la importancia de la comunicación en pareja.
Jóse Rafael Guzmán y Cumanés comparten su experiencia en una práctica de tiro en Puebla, reflexionando sobre hábitos alimenticios y anécdotas divertidas. Discuten la importancia de una alimentación saludable tras problemas de salud y comparten momentos cómicos de su viaje, incluyendo un incidente en un peaje y la emoción de disparar armas.
Jóse Rafael Guzmán da la bienvenida a su programa a su amigo Richard de Freitas donde hablan sobre anécdotas divertidas y reflexiones sobre la vida. También discuten temas de salud, relaciones y anécdotas humorísticas, mientras interactúan con el público y comparten planes de gira y eventos futuros.
Jóse Rafael Guzmán presenta un episodio lleno de alegría y anécdotas sobre su vida como migrante. Habla sobre su gira de stand-up y comparte experiencias divertidas con el invitado especial Chucho Roldán, tocando temas como la comida, la vida en México y el duelo de la migración.
Jóse Rafael Guzmán presenta un episodio de "El humano es un animal", donde habla sobre el clima, la muerte y anécdotas de la serie "Chespirito". Los participantes discuten la vida, la muerte y la risa, tocando temas como la cremación y el duelo, todo con un toque humorístico y reflexivo.
Jóse Rafael Guzmán comparte anécdotas sobre su vida, reflexiona sobre la historia de Pablo Escobar y discute temas de actualidad, como la salud de su madre y las dificultades de vivir en un departamento con perros. También aborda la controversia sobre el uso de personas con enanismo en eventos, destacando la importancia de la sensibilidad social.
Jóse Rafael Guzmán celebra el cumpleaños de Silvia Patricia, compartiendo anécdotas de la fiesta y la preparación de la comida. Se discuten temas familiares, relaciones, y el humor en situaciones cotidianas, mientras se bromea sobre la vida y la muerte. También se menciona un próximo viaje a Canadá y la importancia de la comunidad en Patreon.
Jóse Rafael Guzmán celebra el cumpleaños de Silvia Patricia mientras discute sobre la crucifixión y otros métodos de ejecución históricos. A lo largo de la conversación, se mezcla humor y anécdotas personales, incluyendo la angustia de José al pensar que Silvia había desaparecido. La dinámica entre los personajes es divertida y reflexiva.
Jóse Rafael Guzmán presenta su nuevo stand-up "Cositas Bonitas" en Canadá, con fechas en Toronto, Montreal, Vancouver y Calgary. En el podcast, se discuten anécdotas sobre la gastronomía canadiense, la infidelidad de figuras públicas y la posibilidad de que hombres tengan embarazos trasplante de útero, generando un debate interesante sobre la maternidad moderna.
Jóse Rafael Guzmán conversa con Lasso sobre su carrera musical, anécdotas y la vida de los artistas. Discuten la importancia de la música en la actualidad, la influencia de las disqueras y la evolución de sus estilos. También tocan temas personales, como relaciones y experiencias en la industria del entretenimiento.
Jóse Rafael Guzmán presenta un episodio lleno de humor sobre la vida cotidiana, anécdotas personales y la situación actual del mundo. Se discuten temas como la guerra, la importancia de la independencia económica, y las diferencias entre hombres y mujeres en el hogar. Además, se abordan curiosidades sobre la higiene en los baños y la dinámica de las relaciones.
Jóse Rafael Guzmán presenta su nuevo standup comedy en Canadá, incluyendo interacción con el público. Habla sobre la importancia de no quemar su material en redes sociales y cómo responder preguntas en vivo. También discute la influencia de la inteligencia artificial y temas sociales, mientras comparte fecha de sus próximas presentaciones en varios países.
Jóse Rafael Guzmán aborda la inminencia de la Tercera Guerra Mundial y la censura en las plataformas digitales. A lo largo del episodio, se discuten temas como la guerra, la comedia y la cultura pop, mientras se comparten anécdotas personales y reflexiones sobre la vida, el éxito y la importancia de vivir el presente.
José Rafael Guzmán conversa sobre la reproducción de lesbianas, entrevistando a su amiga Eleni, quien comparte su experiencia sobre cómo eligió el semen de un donante para tener un bebé. También se discuten anécdotas sobre la vida familiar y la situación actual en Israel, donde se vive un conflicto bélico.
Jóse Rafael Guzmán conversa con el comediante venezolano Carlos Jelambi sobre la evolución de la comedia en Venezuela, la situación actual de los teatros y la vida de los comediantes en el contexto de la dictadura. También reflexionan sobre el impacto de la diáspora venezolana en la comedia y la cultura.
Jóse Rafael Guzmán presenta un episodio de "El humano es un animal", donde discute la situación de Hialeah, Florida, y la reciente restricción de viaje para venezolanos y cubanos. A lo largo del programa, se tocan temas de actualidad, anécdotas y la importancia de la comedia en la vida cotidiana.
José Rafael Guzmán presenta un episodio lleno de humor y anécdotas sobre el cumanés, un personaje popular del podcast. Se discuten temas de relaciones, la presión de la exposición pública y la interacción con la audiencia a través de Patreon. Además, se abordan aspectos de la sexualidad y la vida cotidiana de manera divertida.
José Rafael Guzmán comparte anécdotas divertidas y reflexiones sobre la vida, la conexión con su audiencia y la importancia de la risa. Con su experta Silvia Patricia, discuten temas como la generosidad de los seguidores, experiencias personales y la evolución de las relaciones en la actualidad, todo con un toque de humor y nostalgia.
Jóse Rafael Guzmán presenta un episodio lleno de música, anécdotas y humor, donde se destaca la actuación de Francisco el marimbero. En un ambiente festivo, se realiza una votación para elegir al ganador de una competencia musical. Además, se incluyen relatos personales y la participación de un imitador de Juan Gabriel, quien canta y comparte su historia.
José Rafael Guzmán comparte su entusiasmo por los episodios en vivo de "El humano es un animal". Anuncia un preestreno de su nuevo standup, donde explorará temas como los suegros y anécdotas de su experiencia en Los Ángeles. También discute la peculiaridad de la regla de una mordida en perros y reflexiona sobre la vida cotidiana.
José Rafael Guzmán comparte anécdotas humorísticas sobre su vida y su apariencia, comparándose con animales como ardillas y perros. Discute experiencias en un lujoso fin de semana, incluyendo un retrete inteligente. Además, aborda la evolución de los colibríes y la endometriosis, mientras interactúa con su equipo y oyentes.
José Rafael Guzmán celebra el crecimiento de su podcast "El humano es un animal" en México, donde comparte anécdotas y humor. Habla sobre la importancia de votar en los Spotify Podcast Awards y discute la felicidad de las generaciones actuales. Además, interactúa con su audiencia a través de donaciones y comentarios.
José Rafael Guzmán reflexiona sobre la libertad de expresión en su podcast, contrastando su estilo desenfadado con la rigidez de la televisión. Habla sobre la evolución de los comediantes desde la pandemia y la importancia de hablar abiertamente sobre sexo. También critica la dinámica de poder en las juntas de condominio.
VOTA AQUÍ https://open.spotify.com/playlist/37i9dQZF1Fj1lFJvi0l8v7?si=myfVQrxFTNeQXy2gW5Uwnw&fallback=getapp
VOTA AQUÍ https://open.spotify.com/playlist/37i9dQZF1Fj1lFJvi0l8v7?si=myfVQrxFTNeQXy2gW5Uwnw&fallback=getapp
Jóse Rafael Guzmán presenta su show “El humano es un animal”, donde comparte su experiencia en la grabación de un especial de comedia en vivo en Ciudad de México. Habla sobre la rutina de standup, la infidelidad y anécdotas familiares, mientras interactúa con su equipo y la audiencia, generando risas y reflexiones.
José Rafael Guzmán presenta un episodio de "El humano es un animal" con el cumanés y Silvia Patricia. Conversan sobre la popularidad del cumanés, su impacto en redes sociales y anécdotas personales. También discuten la comida mexicana y sus beneficios emocionales, además de interactuar con los seguidores a través de superchats y anuncios de eventos.
José Rafael Guzmán celebra el éxito del programa "El humano es un animal", discutiendo problemas de cableado en Ciudad de México que benefician a la fauna urbana. A través de anécdotas y humor, reflexiona sobre la vida, la muerte y la educación, mientras interactúa con su audiencia y promueve su nuevo material de stand-up.
José Rafael Guzmán comparte anécdotas sobre el chisme y su impacto en las relaciones sociales. Relata una experiencia divertida con un servicio de ballet parking que causó caos en su edificio. Además, discute la importancia de la comunicación y el humor en la vida cotidiana, mientras interactúa con su experta Silvia Patricia.
José Rafael Guzmán comparte anécdotas sobre la muerte del Papa Francisco, reflexionando sobre su vida y decisiones. Comenta sobre la Semana Santa y la cultura en diferentes países, además de abordar temas de espiritualidad y la percepción de fantasmas en su edificio. La conversación se torna humorística y crítica hacia la religión.
José Rafael Guzmán retoma su programa "El humano es un animal" compartiendo anécdotas familiares y reflexionando sobre la importancia de las tías. Además, se discuten temas de relaciones, infidelidad y la nueva realidad de los anticonceptivos masculinos. También se anticipa el estreno de su especial de comedia "Candela".
José Rafael Guzmán comparte anécdotas sobre su nombre, su carrera y la importancia de la comunidad en su podcast "El humano es un animal". Habla sobre su nombre artístico, la confusión de la gente al llamarlo de diferentes maneras y reflexiona sobre la conexión emocional con su audiencia, además de anunciar su próximo especial de stand-up.
Jóse Rafael discute anécdotas personales, la vida social en un grupo de Discord y estudios sobre la soltería femenina. Se aborda la evolución de las relaciones y la importancia de la independencia. También se tocan temas de economía, aranceles y la situación de los mosquitos y abejas en el medio ambiente.
Jóse Rafael abre el debate sobre mascotas en espacios públicos toma protagonismo. Se discute la convivencia entre personas con y sin mascotas, especialmente en restaurantes y lugares pet friendly. Se contrastan opiniones sobre si los animales deben formar parte de estos espacios, reflejando los cambios culturales actuales. Además, se comentan anécdotas personales, se habla de la comunidad en Patreon y se explora cómo el fenómeno de socializar con mascotas está reemplazando, para muchos, la idea de tener hijos.
José Rafael Guzmán presenta un episodio lleno de humor sobre la vida cotidiana, anécdotas familiares y la comunidad en Patreon, donde se comparten experiencias y relaciones. Destaca la importancia de la conexión digital y la libertad de expresión. También se discuten temas sobre la inteligencia artificial y su impacto en diversas profesiones.
José Rafael Guzmán presenta un nuevo episodio de "El humano es un animal", donde comparte su emoción por un próximo show en vivo que incluirá standup y grabaciones. También critica a los "incels" y su resentimiento hacia las mujeres, reflexionando sobre la importancia de la autoevaluación y el crecimiento personal en lugar de culpar a otros por sus fracasos.
José Rafael Guzmán y Nadia María comparten anécdotas sobre sus amistades y relaciones pasadas, reflexionando sobre la complejidad de los lazos humanos. Discuten la vibración emocional y cómo afecta la vida de las personas, así como la importancia de la autoaceptación y la búsqueda de la felicidad en un mundo lleno de desafíos.
José Rafael Guzmán comparte anécdotas sobre su nombre, su experiencia con motos y reflexiones sobre la amistad y la felicidad. A través de un tono humorístico, aborda temas como la identidad, la vida cotidiana y la importancia de tener amigos de confianza, además de interactuar con su audiencia en vivo.
Jóse Rafael nos cuenta como celebro su cumpleaños con alegría y anécdotas sobre mariachis, familia y recuerdos. Reflexiona sobre la felicidad que brindan momentos simples y la conexión con seres queridos, mientras comparte divertidas historias de fiestas pasadas y la influencia de la música en su vida. La risa y la nostalgia predominan en su relato.
Jóse Rafel Guzmán celebra su cumpleaños en un ambiente festivo, compartiendo anécdotas divertidas y emotivas. Reflexiona sobre su vida, su madre y la importancia de la alegría. A lo largo del evento, se intercalan momentos cómicos y música en vivo, un ambiente de celebración y conexión con su audiencia.
José Rafael nos comparte historias y anécdotas personales con humor y reflexión. Se abordan temas de la vida cotidiana, la cultura venezolana y homenajes a figuras como Cancerbero y su video homenaje realizado por Oreste Gómez y El Cumanes. Además, se discuten temas de actualidad, destacando el escándalo de Aleska Génesis y su detención en Miami.
Jóse Rafael nos cuenta anécdotas sobre su vida familiar, especialmente sobre tíos alcohólicos y sus locuras. Se discuten temas de salud, relaciones y la importancia de la comunicación. También se abordan conceptos como el "Toliamor", donde se tolera la infidelidad sin hablarlo, y se reflexiona sobre la cooperación humana en la sociedad.
Jóse Rafael nos cuenta sobre su experiencia de aprender inglés en Los Ángeles, destacando la importancia de la educación y la interacción cultural. Comparte anécdotas divertidas y reflexiones sobre la vida, la actitud y la percepción del envejecimiento. Se discuten temas de comedia, relaciones y la búsqueda de significado en la vida.
Jóse Rafael nos cuenta anécdotas sobre hábitos de higiene personal, especialmente en relación con el Cumanes y el uso del baño. Se exploran diferencias entre hombres y mujeres en cuanto a la frecuencia de ir al baño y se abordan temas de salud intestinal de manera humorística, incluyendo interacciones con inteligencia artificial y anécdotas personales.
Jóse Rafael aborda la interacción con su audiencia a través de redes sociales, reflexionando sobre el impacto de sus palabras en la vida de las personas. Se discuten temas de infidelidad y ansiedad, así como la importancia de la responsabilidad afectiva y la salud mental, todo con un enfoque humorístico y personal.
Jóse Rafael conversa junto a su invitada Estefanía León sobre anécdotas personales, la cultura de la comida en reuniones, y el impacto de la comedia venezolana en Chile, especialmente tras la actuación de George Harris en Viña del Mar. Se discuten temas de identidad, xenofobia y la percepción de la comedia en diferentes contextos culturales
Jóse Rafael trata sobre su nostalgia por Venezuela tras seis años de ausencia. A través de anécdotas y reflexiones, comparte su experiencia como migrante, la importancia de la comunidad y el deseo de volver a conectar con sus raíces. También discute la evolución de su vida en el extranjero.
Jóse Rafael aborda anécdotas personales sobre incomodidades físicas y temas de salud, centrándose en la anatomía humana y problemas como hemorroides. Se discuten donaciones y celebraciones en el programa, además de reflexiones sobre la vida, la importancia de la salud y el humor en situaciones desagradables.