POPULARITY
Categories
🔥 Reportaje especial sobre la crisis animal ignorada durante la erupción del volcán de La Palma, con Abel Román (Coordinador de la Alianza de Vecinos de Canarias). 📌 Denuncias clave: • Animales abandonados en zonas de exclusión sin protocolos de rescate • Falta de coordinación entre cabildo, ayuntamientos y protectoras • Vecinos heroicos que arriesgaron sus vidas para salvar mascotas y ganado 🐾 "Cuando las instituciones fallan, los vecinos se organizan: esta es la lección que nos deja el volcán" — Abel Román 🔊 Testimonios estremecedores de voluntarios y afectados, con análisis de: ✅ Qué falló en la gestión de emergencias ✅ Cómo prevenir este caos en futuras crisis 📡 Un programa para amantes de los animales, palmeros y cualquier persona con conciencia social. #EmergenciaAnimal #VolcánLaPalma #AbandonoInstitucional #AlianzaDeVecinos #AbelRomán #LaDiezCapitalRadio 🚨 Llamado a la acción: ¿Vives en La Palma y ayudaste en rescates? Comparte tu historia usando #AnimalesDelVolcán
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerlos. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Hoy hace un año los titulares eran: El CNE anuncia la victoria de Maduro en las elecciones de Venezuela con el 51,20% de los votos y el 80% escrutado. Según el primer boletín del Consejo Nacional Electoral, el candidato Edmundo González ha obtenido el 44,2% de los votos …y hoy hace 365 días: Puigdemont reitera que volverá a Cataluña para el debate de investidura e insta a Sánchez a evitar su "detención ilegal" … y hoy hace un año: El Estado condena a Canarias a ser una Lampedusa para menores migrantes. Hoy se cumplen 1.252 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 145 días. Hoy es martes 29 de julio de 2025. Día Internacional del Mal de Amores. Desde el momento en que nos enamoramos no pensamos que cuando el amor llega a su fin duele y parte el corazón en mil pedazos ¿Has pasado alguna vez por esta situación? Pues aunque no lo creas el 29 de julio es catalogado como un día raro, rarísimo, pues se celebra el Día Internacional del Mal de Amores. El mal de amores es catalogado como una situación de sufrimiento y malestar físico y emocional ocasionado por la dificultad de posibilidades de vivir una relación de pareja armoniosa y estable con la persona amada. Data desde tiempos inmemoriales, quedando registrado en documentos y con una vasta bibliografía sobre el tema. 1836.- Inauguración del Arco del Triunfo de París. 1837.- Comienza en España la "desamortización de Mendizábal" de los bienes eclesiásticos. 1886.- Botadura del buque español de guerra "Destructor". 1904.- Ruptura de relaciones diplomáticas entre Francia y El Vaticano por la prohibición a las congregaciones religiosas de impartir enseñanza en territorio francés. 1907.- El coronel británico Robert Baden-Powell funda los "boy scouts". 1921.- Hitler, elegido por unanimidad en la Asamblea del NSDAP, celebrada en Munich, primer presidente del partido 1937.- Guerra Civil española: Se conmuta la pena al falangista Manuel Hedilla, condenado a muerte por oponerse al Decreto de Unificación dictado por Franco. 1958.- Creación de la NASA. 1981.- Boda del Príncipe Carlos de Inglaterra con Diana Spencer. 1987.- Margaret Thatcher y Francois Mitterrand firman en París el acuerdo para la construcción de un túnel bajo el Canal de la Mancha, que enlazará Gran Bretaña con Francia. 2007.- El ciclista Alberto Contador se convierte en el quinto español que gana el Tour de Francia. Trump y Starmer debaten en Escocia sobre Ucrania y Gaza tras el acuerdo comercial UE-EE.UU. Acuerdo comercial "asimétrico" con EE.UU: qué suponen los nuevos aranceles de Trump para España y la UE. ¿Qué países de la UE reconocen a Palestina como Estado tras la decisión de Francia? Sánchez presume de éxitos en legislatura y promete "pelear" cada ley a favor de la mayoría social frente a las "élites" El Consejo de Ministros aprobará este martes la ampliación del permiso por nacimiento a 17 semanas. Feijóo censura el "mitin" de Sánchez en la Moncloa y que presuma de Gobierno sin "presupuestos" y sólo con "mordidas" Estabilizado el incendio en Tenerife: 60 hectáreas afectadas y 50 viviendas desalojadas. Los evacuados permanecen a la espera de poder regresar a sus hogares. 12 concejales promueven una moción de censura en Güímar contra el alcalde nacionalista Gustavo Pérez Carmen Luisa Castro (PP), exalcaldesa del municipio, es la candidata propuesta para asumir la Alcaldía. Todos quieren vivir en Canarias: las dos capitales, las de mayor demanda para comprar una vivienda. El precio de la vivienda en Canarias sigue subiendo: ya cuesta más de 3.000 euros el metro cuadrado. La consejera canaria de Hacienda enfría los planes de Clavijo para limitar la compra de vivienda a extranjeros. Matilde Asián reitera en el Parlamento regional que “la limitación absoluta, sin justificación, no está autorizada en el derecho europeo” 29 julio de 1972. Se publica en EEUU el tema 10538 Overture de Electric Light Orchestra. - ¿Cansado de la actualidad políticamente correcta? En "El Número Uno", la sección diaria más esperada de 'El Remate' (La Diez Capital Radio), José Juan Pérez Capote —el periodista más socarrón y palmero de las ondas. - Reportaje especial sobre la crisis animal ignorada durante la erupción del volcán de La Palma, con Abel Román (Coordinador de la Alianza de Vecinos de Canarias). - Maite González, directora del emblemático Hotel Médano (Tenerife), revela en La Diez Capital Radio los secretos de una hostelería sostenible y auténtica que enamora a viajeros de todo el mundo. - Revolución en salud energética: El Dr. Miguel García Báez desvela en exclusiva la tecnología de parches bioactivos que están cambiando el concepto de bienestar. -Carlos Ulises, promotor y alma mater del PHE Festival, nos lleva entre bambalinas del evento que está poniendo a Puerto de la Cruz en el mapa internacional de la música. En esta entrevista exclusiva para La Diez Capital Radio. - En este episodio especial, Rukaden Arehukas Teguise (doctor en Psicología Social y analista político) aborda con profundidad académica: La construcción identitaria canaria:
Hablamos con Daniel Borona, presidente de la Asociación de Vecinos por Colmenar Viejo, que denuncian la aparición de una treintena de vehículos con las ruedas pinchadas en la zona norte del municipio
El proyecto, con una inversión de 50.000 euros, ha consistido en la adecuación y mejora de la accesibilidad en un punto clave del barrio
El Ayuntamiento de Burgos asegura que el nuevo centro de salud estará equipado y funcionando en octubre, aunque los vecinos ven indicios de retraso en los plazos
Mónica Díaz, presidenta de la asociación de vecinos de Monte Mero
Una app para volver a ser vecinos: la apuesta de Homie.ai ante la fragmentación generacional y social en ciudades como Bogotá, donde el 70 % de los predios urbanos se rigen por el modelo de propiedad horizontal.
El alcalde de Pontedeume, Bernardo Fernández Piñeiro, afirmó que el municipio está preparado para el aumento poblacional del verano, con el abastecimiento de agua garantizado gracias a la captación del río Eume y mejoras en la red. En cuanto al saneamiento, destacó la renovación casi total de la red y las obras en la playa de Ber, que permitirán su recuperación como zona de baño. Sobre las viviendas turísticas, anunció que se está modificando el plan urbanístico para regular su expansión, tras detectar más de un centenar no registradas. Criticó al BNG local por cuestionar la actuación del gobierno cuando —según dijo— apoyaron la propuesta inicial. Reiteró que nunca promovió inversiones en este tipo de viviendas, sino en restauración, sector con gran demanda en Pontedeume. También expresó su apoyo a los trabajadores de EINSA Print, afectados por un conflicto laboral, y pidió que sus indemnizaciones se paguen en un solo tramo. Finalmente, resaltó la amplia agenda cultural del verano, con eventos como el Feirón Medieval ya celebrado, el Festival de Magia, el Festival de Folklore Internacional y la segunda edición de la Vila do Libro.
🎙️ Abel Román, Coordinador de la Alianza de Vecinos de Canarias, en La Diez Capital Radio En este episodio conversamos con Abel Román, portavoz y coordinador de la Alianza de Vecinos de Canarias, una plataforma ciudadana que ha cobrado fuerza en las islas defendiendo los derechos de los vecinos ante los problemas sociales, económicos y políticos que afectan al archipiélago. Abel nos habla sobre la labor de la Alianza, las principales demandas vecinales y los retos a los que se enfrentan los ciudadanos canarios en su día a día. Una charla directa, crítica y comprometida con la realidad de nuestras islas. 📢 No te lo pierdas si quieres entender mejor la situación de Canarias desde la perspectiva de quienes la viven y luchan por mejorarla desde abajo. 🔗 Escúchanos, comparte y participa en el debate.
En la zona de avenida General Paz al 7300, en el noreste de la ciudad de Santa Fe, los vecinos reclaman por una veintena de vehículos abandonados sobre la vereda, frente a la seccional policial. Dicen que afecta la higiene, la seguridad y la actividad comercial.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerlos. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año los titulares eran: Biden abandona la carrera a la presidencia de Estados Unidos y apoya a Kamala Harris como candidata …y hoy hace un año: Gabilondo urge a cambiar ya la ley de extranjería y a no dejar sola a Canarias. El Defensor del Pueblo cree que la solidaridad no basta, exhorta a actuar con rapidez y ‘condena’ a las autonomías reacias a acoger a niños y chicos migrantes … y hoy hace un año: Gran Canaria, designada oficialmente sede del Mundial de Fútbol 2030. Hoy se cumplen 1.245 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 138 días. Hoy es Martes 22 de julio de 2025. Día Mundial del Cerebro. El cerebro o "materia gris", como se le conoce comúnmente, es uno de los órganos vitales de nuestro cuerpo. Controla las actividades cognitivas (pensar, abstraer, leer) y reacciones del organismo (acciones y funciones corporales en respuesta a estímulos sensoriales). 1936: las ciudades de San Roque, Algeciras y La Línea de la Concepción, son bombardeadas por los barcos leales de la República, Jaime I, Cervantes y Libertad. Uno de los proyectiles hace blanco en el Morro de Gibraltar (invadido por Gran Bretaña), lo que estuvo a punto de crear un conflicto internacional. 1941: empieza a emitir para España, desde Moscú, la emisora comunista La Pirenaica. 1942: se promulga la ley por la que se exime de pago de impuesto la transmisión de bienes de la Iglesia y las congregaciones religiosas. 1946: se celebra una Conferencia Internacional en la que se decide la creación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). 1966: en Barcelona comienza a publicarse el semanario Tele-Estel, el primero escrito en catalán desde la Guerra Civil. 1973: el ciclista Luis Ocaña gana el Tour de Francia, y se convierte en el segundo corredor español que lo consigue. 1977: se celebra en el Congreso la ceremonia de la solemne inauguración de las Cortes Constituyentes españolas en la que el rey Juan Carlos I reconoce la soberanía del pueblo español. 2000: José Luis Rodríguez Zapatero se convierte en el nuevo secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) con el 41,69 % de los votos de los delegados socialistas reunidos en el 35.º Congreso del partido. 2005: en el ayuntamiento de Mollet del Vallès (en Barcelona) se celebra la primera boda en España entre dos mujeres. 2011: Atentados terroristas en Oslo y Utoya (Noruega), mueren 77 personas (68 en Utoya) en el que fue el desastre más importante en Noruega desde la Segunda Guerra Mundial. Santos María Magdalena, Cirilo, Teófilo y Platón. Irán acepta negociar con Europa en medio de tensiones nucleares. Los tanques atacan Deir al Balah tras la huida de miles de familias y la ONU acusa a Israel de disparar a los gazatíes. Sánchez defiende con líderes latinoamericanos un frente progresista por la democracia ante "la internacional del odio". El PP dice que es Montoro quien debe dar explicaciones de la presunta corrupción: "Que quien lo ha hecho, lo pague" Prisión por intento de homicidio para el joven detenido por quemar a una menor en Canarias La víctima sufrió quemaduras de carácter grave y permanece ingresada en la Unidad de Quemados de Sevilla. Doce asociaciones piden a la Delegación del Gobierno que prohíba una manifestación ultra el domingo en La Isleta. Sin firma convocante a la vista, los organizadores comenzaron haciendo un llamamiento contra los inmigrantes para transformarlo luego en una protesta “contra la violencia machista” que les permita la autorización. El Consejo de Ministros aprobará hoy la creación de 1.200 plazas de asilo en la Península para menores migrantes. El Gobierno canario, contra la financiación singular de Cataluña: "Crea ciudadanos de primera y de segunda" El viceconsejero de Presidencia, Alfonso Cabello, asegura que el acuerdo con la Generalitat "no respeta el principio constitucional de vertebrar el país" El Gobierno canario comunicará al Supremo que 116 días después el Estado “no ha asumido ni un menor” solicitante de asilo. El portavoz del Ejecutivo ha señalado además que el Gobierno canario está muy pendiente del decreto anunciado para hoy en el Consejo de Ministros para que, a partir del 28 de agosto, empiecen las derivaciones de los demás menores. Falta sangre en los hospitales de Canarias: sólo se atiende las urgencias. Los representantes de los trabajadores de la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia denuncian que la actitud de la Consejería está repercutiendo en el abastecimiento de los centros. El Gobierno canario abraza el discurso de la patronal y fija como prioritaria la productividad mientras los sindicatos marcan líneas rojas. Miguel Villaroya: «El modelo turístico del alquiler vacacional ha canibalizado el territorio». El director general de Spring Hotels ve la adquisición del complejo Mare Nostrum, la mayor operación hotelera de España, un primer paso para una mayor expansión primer paso de una expansión mayor. José Eduardo Ramírez, concejal de NC en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, deja el partido. Nueva Canarias también se rompe en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Un 22 de julio de 1919: en Londres se estrena "El sombrero de tres picos", de Manuel de Falla, con decorados de Pablo Picasso. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Abel Román, Coordinador de la Alianza de Vecinos de Canarias, en La Diez Capital Radio. En este episodio conversamos con Abel Román, portavoz y coordinador de la Alianza de Vecinos de Canarias, una plataforma ciudadana que ha cobrado fuerza en las islas defendiendo los derechos de los vecinos ante los problemas sociales, económicos y políticos que afectan al archipiélago. - El consejero-delegado de las Sociedades Públicas del Cabildo de Tenerife, José Marrón Herrera, fue entrevistado este lunes en La Diez Capital Radio tras recibir el Premio a la Innovación y Compromiso Social concedido por el Grupo Atresmedia y el diario La Razón a Casinos de Tenerife. Durante la entrevista, Marrón destacó que el reconocimiento "refleja el esfuerzo por modernizar los espacios públicos y, al mismo tiempo, generar un impacto social real desde una gestión responsable". Subrayó que los Casinos han sabido combinar ocio, cultura y compromiso social, con iniciativas enfocadas en la accesibilidad, la sostenibilidad y el impulso al talento local. Además, remarcó que el Grupo Casinos es “una pieza más en la imagen promocional de Tenerife”, ya que ofrece una experiencia complementaria a la del visitante y al residente, reforzando el atractivo de la isla como un destino moderno, dinámico y con identidad. - En La Diez Capital Radio conversamos con el Catedrático de la Universidad de La Laguna y Co-director de Campus África, quien cuenta con una dilatada trayectoria académica como exrector de la ULL, exdirector del Centro de Estudios Africanos y del Máster en Estudios Africanos. Durante la entrevista, abordó los principales objetivos de Campus África, destacando su papel como puente entre Canarias y África en ámbitos clave como la ciencia, la cultura y la economía. Subrayó además la labor del Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias (IUETSPC), como referente en investigación aplicada a los desafíos sanitarios del continente africano. Una intervención que reafirma la vocación atlántica y tricontinental de Canarias. - Sergio Canino, experto en protocolo y colaborador habitual en La Diez Capital Radio. En este nuevo episodio contamos con la presencia de Sergio Canino, especialista en protocolo, comunicación institucional y eventos, y una de las voces más reconocidas y valoradas de nuestra emisora. Sergio nos ofrece su análisis sobre la actualidad desde la óptica del protocolo y la imagen pública, abordando temas de interés tanto en el ámbito institucional como en el social. Con su estilo cercano, claro y riguroso, nos ayuda a entender la importancia del protocolo como herramienta de orden, respeto y comunicación en la vida pública y privada. - Anil Rohera, empresario y franquiciado de Adidas en Tenerife, en La Diez Capital Radio. En este episodio charlamos con Anil Rohera, empresario canario y franquiciado de Adidas en Tenerife, quien nos comparte su visión sobre el mundo del retail, el emprendimiento local y los retos del comercio en las islas. Anil nos habla de su trayectoria empresarial, del trabajo detrás de una marca internacional como Adidas y de cómo se adapta a un mercado tan singular como el canario. También reflexionamos sobre la innovación, la atención al cliente y el papel del pequeño y mediano empresario en la economía regional.
Vecinos marchan contra la gentrificación en el sur de CDMX SSC reporta saldo blanco tras protestas del domingo Rusia dice que guerra en Ucrania será larga y que EU lo sabeMás información en nuestro Podcast
El Palo de Málaga clama por viviendas asequibles: "Nos están echando del barrio y hay que solucionar este problema"
La ampliación de la planta potabilizadora está paralizada desde hace más de un año. Denuncian calles destruidas, falta de respuestas y un barrio abandonado.
Asegura que los continuos problemas hacen una pesadilla utilizarla.
¡ Rápido ! Suscríbete y activa la campanita.Se parte de la comunidad REDE.ENVIAME TUS HISTORIAS A: relatosdesclasificados@gmail.comSÍGUEME EN FANPAGE: https://bit.ly/33H3Og3SÍGUEME EN INSTAGRAM: https://bit.ly/3dgiBmd
Doce familias fueron víctimas de vandalismo y exigen medidas urgentes a Litoral Gas, la Municipalidad y la Policía. Denuncian abandono y piden soluciones concretas.
Más de 30 vecinos del bloque de Vallecas, ubicado en la calle Martín Muñoz de las Posadas -organizados con el Sindicato de Inquilinas- demandaron el pasado junio al fondo buitre Nestar-Azora, que gestiona viviendas en 42 edificios de la Comunidad de Madrid. Los inquilinos denunciaban el cobro de más de 8 millones de euros por lo que consideran cláusulas abusivas. La sentencia declara abusivas 6 de las 7 cláusulas denunciadas y obliga al fondo buitre a devolver más de 20.000 euros a los vecinos del bloque. A partir de ahora, los inquilinos no deberán pagar el seguro de impago, aunque se mantiene la obligación contractual de abonar el IBI y los gastos de comunidad.
Mapi Rodríguez Venancio, presidenta de la Asociación de Vecinos de Caranza, expresó su indignación en Radio Voz por el retraso en la apertura del último tramo del Bulevar de As Pías, cuya obra ya está prácticamente finalizada. Denunció que solo quedan unos 100 metros por abrir, pero que se está demorando su puesta en marcha para esperar una inauguración oficial con fines políticos. Reclamó que se permita ya la circulación, ya que es una salida natural de Ferrol y afecta directamente a la línea de autobús de Monbus, usada por trabajadores y estudiantes que deben levantarse una hora antes por los desvíos actuales. Además, alertó de que la Xunta aún no ha iniciado la modificación del pliego necesario para que Monbus retome su recorrido habitual, a pesar de las garantías verbales dadas. Rodríguez también denunció la presencia de una persona viviendo en una tienda de campaña bajo la pasarela de acceso a la playa, situación ya comunicada al Concello. Criticó el estado general del arenal: accesos sin terminar, taludes sin desbrozar, cristales ocultos bajo algas secas que están provocando cortes (y que no se pueden retirar por normas medioambientales), y la ausencia de arena a pesar de contar con bandera azul. Sobre el parque, denunció una ejecución deficiente del proyecto, con hundimientos, inundaciones y problemas estructurales pese a su alto coste (600.000 €). Urbanismo ha tenido que destinar más fondos para subsanar las deficiencias, tras meses de presión vecinal y mediática. Finalmente, anunció la actuación del Meigo Simón, ganador del “Talentiño”, el próximo 2 de agosto a las 20:00 horas en el Centro Cívico de Caranza.
Regresa la polémica estival en Ferrol por la presencia de autocaravanas en los aparcamientos de las playas, especialmente en Covas. Vecinos y bañistas se quejan de que estos vehículos ocupan gran parte de los estacionamientos. Aunque el Concello ha habilitado nuevas áreas específicas en Santa Comba y Covas, la ubicada frente al cámping de As Cabazas ha generado malestar vecinal. Los vecinos de Covas denuncian que la zona está "invadida" y que la nueva regulación, que permite la pernocta por dos noches, perjudica al cámping. El alcalde, José Manuel Rey Varela, defendió la medida como un intento de regular lo que antes era "la ley de la selva", asegurando que ahora hay menos espacio para caravanas que antes y que se vigila su cumplimiento.
Coordinador de la Alianza de Vecinos de Canarias Abel Román es una de las voces más activas en la defensa de los derechos ciudadanos y la mejora de la calidad de vida en los barrios del archipiélago. Como Coordinador de la Alianza de Vecinos de Canarias, impulsa un movimiento vecinal plural, comprometido y dialogante, que trabaja por fortalecer la participación ciudadana y garantizar que las administraciones escuchen y atiendan las verdaderas necesidades de la población. Con una amplia trayectoria en el asociacionismo vecinal, Abel Román ha liderado iniciativas en materia de vivienda, servicios públicos, movilidad, sostenibilidad y convivencia. Su labor al frente de la Alianza ha contribuido a unir a colectivos de todas las islas en una causa común: construir comunidades más justas, cohesionadas y con voz propia. Bajo su coordinación, la Alianza se ha consolidado como un espacio de encuentro, propuestas y acción, reivindicando el papel protagonista de los vecinos y vecinas en la toma de decisiones que afectan a su entorno.
Vecinos de la colonia Flor de María, en Álvaro Obregón, advierten sobre el caos que podría generar el megaproyecto inmobiliario Periférico 2273. Denuncian riesgos de saturación vial, falta de agua, tala de árboles y afectaciones estructurales a viviendas aledañas. #Periférico2273
Entrevistamos a Hassan, dueño de Don Kebab, asaltado por grupos ultras en Torre Pacheco la otra noche. Junto a ello, Nacho Gómez realiza la crónica de los disturbios acontecidos en el municipio. Desde la Universidad de Murcia, Jesús Blázquez entrevista a José Luis Henarejos, coordinador del área de Fomento y Empleo de FEPES, y a Luz María García, directora del Observatorio de Delitos de Odio de la Región de Murcia. Por otra parte, Luis Ros presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena, habla acerca del comunicado de repulsa por los disturbios en Torre Pacheco. Y por último, Jorge Ramiro, experto en redes sociales y profesor de Criminología Aplicada a Espacios Digitales de la Universidad Europea, comenta el papel de Internet en estos disturbios y otro tipo de circunstancias.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Aviso naranja por calor en Canarias: hasta 37º en Las Palmas desde este miércoles. Hoy hace un año: Oyarzabal marca el gol que le da a España su cuarta Eurocopa ganando a Inglaterra. … y hoy hace un año: Trump, "a salvo" tras un intento de asesinato en un mitin en Pensilvania: "Sentí la bala atravesando la piel" … y hoy hace 365 días: Los precios no paran de subir en Canarias. Hoy se cumplen 1.238 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 131 días. Hoy es martes 15 de julio de 2025. Día Mundial de las Habilidades de la Juventud. En el año 2014 la Asamblea General de la ONU proclamó el 15 de julio como el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, para divulgar la importancia de impulsar a los jóvenes a través de la adquisición de habilidades y destrezas, que les permitan acceder al mercado laboral global. 1738: Se funda la Real Academia de Medicina en Madrid. 1834: Finaliza de forma oficial el Tribunal de la Santa Inquisición gracias a un decreto de la reina Isabel II. 1916: en Seattle (Washington) (Estados Unidos), William Edmund Boeing funda la compañía aeronáutica que lleva su nombre: Boeing. 1924.- Se publica "20 poemas de amor y una canción desesperada" del chileno Pablo Neruda. 1977.- Unión de Centro Democrático (UCD) gana las primeras elecciones legislativas democráticas en España desde la II República. El 15 de julio de 1997 muere el diseñador de moda italiano Gianni Versace en los escalones fuera de su mansión de Miami tras ser disparado en la cabeza por Andrew Cunanan. 2006.- Lanzan el servicio de la red social Twitter, creada el 21 de marzo por Jack Dorsey, al que se unen Biz Stone y Evan Williams. 2008.- Vicente del Bosque es nombrado seleccionador español de fútbol. 2014.- El conservador luxemburgués Jean-Claude Juncker es elegido presidente de la Comisión Europea. Santos Rosalía, Julia, Justa, Buenaventura y Felipe. Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100% si no llega a un acuerdo con Ucrania en 50 días. Los países de la UE cierran filas y piden "mostrar músculo" ante las amenazas de Trump de imponer aranceles al 30%. Panamá niega haber cedido soberanía a Estados Unidos. Gobierno y Generalitat sientan las bases del nuevo modelo de financiación singular de Cataluña. El Gobierno culpa a Vox de los altercados en Torre Pacheco y avisa de que detrás hay "grupos organizados" El PP propone declarar persona non grata a Pedro Sánchez en Lanzarote, donde veranea. En el texto de la moción, los populares admiten que, aunque su iniciativa se apruebe, no será obstáculo para que el presidente de España siga pasando sus vacaciones en la isla si lo desea, pero subraya que, para ellos, su visita es “una deshonra” Ni playa, ni montaña, ni descanso: Canarias, la comunidad con más familias que no se pueden permitir vacaciones. Casi la mitad de los niños canarios se quedan sin vacaciones. Casi la mitad de los niños canarios se quedan sin vacaciones (un 47 %), le siguen Andalucía -(46,6 %) y Ceuta (45,9 %), seguidos por la Comunitat Valenciana (un 41%). Los taxis en Canarias podrían tener una tarifa única “que asegure el coste del trayecto” También se defiende un proyecto piloto de tarifa plana para los aeropuertos de determinados puntos de las Islas. Los aeropuertos canarios registran 27 millones de pasajeros hasta junio, un 4,8% más que un año antes. De ellos, 16,21 millones corresponden a pasajeros de vuelos internacionales; la mayor subida se ha registrado en el aeródromo de Fuerteventura, con un 8,7% más de operaciones. Un 15 de julio de 1924.- Se publican "20 poemas de amor y una canción desesperada" del chileno Pablo Neruda. Luis Eduardo Aute publica en 1986 un doble LP que parafrasea y da la vuelta a ese título para convertirlo en “20 Canciones de Amor y un Poema Desesperado” - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. -Coordinador de la Alianza de Vecinos de Canarias. Abel Román es una de las voces más activas en la defensa de los derechos ciudadanos y la mejora de la calidad de vida en los barrios del archipiélago. Como Coordinador de la Alianza de Vecinos de Canarias, impulsa un movimiento vecinal plural, comprometido y dialogante, que trabaja por fortalecer la participación ciudadana y garantizar que las administraciones escuchen y atiendan las verdaderas necesidades de la población. Con una amplia trayectoria en el asociacionismo vecinal, Abel Román ha liderado iniciativas en materia de vivienda, servicios públicos, movilidad, sostenibilidad y convivencia. Su labor al frente de la Alianza ha contribuido a unir a colectivos de todas las islas en una causa común: construir comunidades más justas, cohesionadas y con voz propia. Bajo su coordinación, la Alianza se ha consolidado como un espacio de encuentro, propuestas y acción, reivindicando el papel protagonista de los vecinos y vecinas en la toma de decisiones que afectan a su entorno. -Propietario de J. Cabrera – Especialista en Energías Renovables Juan Cabrera es un profesional con una sólida trayectoria en el sector de las energías limpias, comprometido con la transición energética y la sostenibilidad en Canarias. Como fundador y propietario de la empresa J. Cabrera – Especialista en Energías Renovables, lidera proyectos de instalación, mantenimiento y asesoramiento técnico en soluciones energéticas eficientes y respetuosas con el medio ambiente. A lo largo de los años, ha desarrollado e implementado sistemas de energía solar, eólica y autoconsumo en hogares, comunidades y empresas, contribuyendo a reducir la huella de carbono y promover un modelo energético más justo y autosuficiente. Con un enfoque práctico, actualizado y orientado al cliente, Juan Cabrera se ha ganado el reconocimiento del sector por su profesionalidad, cercanía y capacidad para adaptar soluciones renovables a las necesidades reales de cada proyecto. Su empresa representa no solo un compromiso con la innovación y la tecnología, sino también con el futuro sostenible de las islas. - Entrevista a Rukaden Arehukas Teguise Doctor en Psicología – Presidente de la Federación Canarias Unida (FCU) Rukaden Arehukas Teguise, con una sólida trayectoria académica y profesional —Doctor en Psicología—, lidera con convicción la Federación Canarias Unida (FCU), una entidad comprometida con la protección de los intereses y derechos de los ciudadanos en el Archipiélago. Su enfoque se centra en la mejora del bienestar social, la cohesión comunitaria y una defensa activa de procesos democráticos inclusivos y participativos. En esta entrevista, profundizaremos en la visión de Rukaden Arehukas sobre los grandes desafíos sociales y psicológicos que enfrenta Canarias hoy. Descubriremos además cómo su formación en Psicología ha influido en su liderazgo, y de qué manera cree que el conocimiento psicológico puede enriquecer el debate político y social, generando comunidades más resilientes, empáticas y cohesionadas. - En La Diez Capital Radio, abrimos ahora nuestro espacio de análisis político con Clemente Afonso, uno de los observadores más lúcidos del panorama nacional. Hoy, nos detenemos en un tema candente que vuelve a poner en jaque el modelo territorial español: 📌 La propuesta de una financiación singular para Cataluña. ¿Estamos ante un nuevo privilegio territorial negociado a cambio de apoyos parlamentarios? ¿O es una necesidad histórica que responde al peso económico y político de esta comunidad? ¿Y qué consecuencias tendría para regiones como Canarias? Con su habitual mirada crítica y documentada, Clemente Afonso desgrana las claves de este debate que divide al Gobierno, preocupa a las comunidades autónomas… y tensiona el proyecto común de país. 📍 Financiación singular a Cataluña: privilegio, cesión o solución política. 🎧 Lo analizamos ya, aquí, en La Diez Capital Radio.
Jesús Guinea, de la asociación de Vecinos Zona Centro de Valladolid, habla sobre los ruidos, la Mesa del Ocio Nocturno y las zonas ZAS de la ciudad
Pegar por diversión y subirlo a redes sociales sigue siendo una muestra de crueldad imposible de comprender. Pero ha pasado.La brutal paliza de un joven magrebí a un anciano de 68 años en Torre Pacheco ha desatado auténticas cacerías de grupos de ultraderecha en las calles de un pueblo que supura una herida profunda, marcada por el odio, el racismo y el miedo.Con algo más de 40.000 habitantes, Torre Pacheco vive estos días bajo un fuerte dispositivo policial, mientras la gran mayoría de sus vecinos se preguntan: ¿Y esto cómo se para? ¿Hasta cuándo durará?Los vecinos se enfrentan a la pesadilla de salir a la calle y arriesgarse a presenciar la misma violencia, pero desde ángulos distintos: la de los cócteles molotov lanzados por marroquíes o la de los grupos neonazis organizados. La falsa idea de tomarse la justicia por su cuenta, solo alimenta la fractura social.La Guardia Civil ha evitado lo peor y ha impuesto el orden en las calles dando como resultado la detención de 8 personas en la tercera noche de altercados.En el capítulo de hoy, Jorge García Badía, nos cuenta su experiencia acompañando a las fuerzas del ordenl en la tercera noche de altercados. España siempre ha sido ejemplo de sus pueblos en verano, donde los vecinos se asoman a otra mirilla lejana al terror, la del forastero que viene a pasar las vacaciones o a trabajar.Ojalá Torre Pacheco vuelva pronto a esa normalidad de cualquier pueblo español en julio, cuando las sillas se despliegan al atardecer y la gente charla tranquila en la calle.Cuando las sillas plegables salgan de nuevo a las puertas de las casas, significará que el racismo y el odio se habrán ido. "La violencia es el último recurso del incompetente".
www.ladivademexico.com
www.ladivademexico.com
Vecinos y vecinas de Cazorla se trasladan a Sevilla para pedir que el centro de salud vuelva al casco urbano. El presidente de la Junta anuncia que pondrá taxis gratuitos para los traslados. Juan Fernández, exalcalde de Linares pide apoyo en su petición de indulto después de que el Tribunal Supremo rechace su recurso y lo condene a tres años de prisión por un delito de malversación.Escuchar audio
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
En Retiro, los vecinos del entorno de la calle Doctor Esquerdo 138 se muestran preocupados por el derribo de un almacén con amianto a partir del lunes. Los alrededor de 2.000 vecinos afectados aseguran que las medidas de protección son insuficientes. Las autoridades les han pedido que cierren "ventanas y puertas" y que tiendan en el interior. La Asociación de Vecinos de Retiro Norte va a pedir explicaciones al pleno de la Junta Municipal del Distrito esta semana. En el informativo de Madrid hemos estado allí junto a su vicepresidente, Félix Sánchez, y una de sus vecinas, Esperanza.Escuchar audio
CDMX tiene nuevo titular en la Comisión de Búsqueda de PersonasVecinos de Ixtapaluca rechazan construcción de Prepa del BienestarEl Salvador amplía por 40ª vez el régimen de excepciónMás información en nuestro Podcast
Este domingo presentarán un capítulo especial de "Vecinos". ¿Quién ganará "La Casa de los Famosos"? See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hablamos con Santiago Niño-Becerra sobre la ley fiscal de Trump, la nueva normativa que obliga a los pisos turísticos a tener un número de registros para poder anunciarse en plataformas y sobre la opa del BBVA al Banco Sabadell. El número 22 de General Lacy está a 7 minutos andando de la Estación de Atocha. Acaban de empezar. En la calle Tribulete 7, en Lavapiés, a un minuto del metro y a 15 andando de la puerta del Sol, de los 54 vecinos que había hace un año, solo quedan 15. Ahora han presentado la primera querella por acoso inmobiliario. Informa Isabel Salvador de Radio Madrid. Se cumplen tres años del incendio de la Sierra de la Culebra. Fueron los incendios más grandes de Castilla y León en toda su historia. Murieron cuatro personas y ardieron 65.000 hectáreas, que es el 6% de la superficie provincial. Hablamos con Lucas Ferrero de la Asociación "La culebra no se calla". Estos días han circulado varias fake news dedicadas a defender al PSOE y a atacar a otros partidos con temas de corrupción. Informa Marc Amorós, de Radio Madrid.
La Policía neerlandesa lanza una campaña contra las mafias holandesas para que sus ciudadanos en España denuncien a compatriotas vinculados al crimen
La Policía neerlandesa lanza una campaña contra las mafias holandesas para que sus ciudadanos en España denuncien a compatriotas vinculados al crimen
Integrantes de colectivas se manifiestan en el INE Vecinos de seis alcaldías piden se reubiquen Utopías Macron, defiende la integridad de Groenlandia frente al interés de EUMás información en nuestro Podcast
Por cotejo de ADN, se establece que cuerpos hallados hace ocho años eran dos de los desaparecidos.
Por cotejo de ADN, se establece que cuerpos hallados hace ocho años eran dos de los desaparecidos.
Chapultepec celebra 20 años del Mariposario INE y Congreso mexiquense revisarán elegibilidad de ganadores de la elección judicialContacto con la naturaleza reduce estrés: CornellMás información en nuestro podcast
Chapultepec celebra 20 años del Mariposario INE y Congreso mexiquense revisarán elegibilidad de ganadores de la elección judicialContacto con la naturaleza reduce estrés: CornellMás información en nuestro podcast
Imagina tener la casa de tus sueños, dentro de un lindo vecindario, con casas bonitas y calles tranquilas... pero que todo se convierta en una pesadilla porque tus vecinos andan pendientes de cada uno de tus pasos.Escucha en este episodio las historias más locas sobre vecinos metiches, de esos que saben con quién andas y a qué hora llega tu amante a visitarte. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Note: This episode was originally released November 14th, 2024 and is being re-aired today in solidarity with the actions taking place in Los Angeles and elsewhere. To support the show and help make episodes like this one possible, become a patron at www.patreon.com/deathpanelpod Beatrice and Tracy Rosenthal speak with Annie Powers about how our organizing can meet the moment, with lessons from homeless, landless, and poor people's movements from the 1930s, 1980s, and today. Annie Powers is an organizer with Union de Vecinos, the Eastside Local of the Los Angeles Tenants Union, and a scholar of landless people's political movements in the United States. She studies the history of housing and homelessness, and poor people's urban land struggle, in the US and the world. Find our book Health Communism here: www.versobooks.com/books/4081-health-communism Find Jules' new book, A Short History of Trans Misogyny, here: https://www.versobooks.com/products/3054-a-short-history-of-trans-misogyny Find Tracy's book, Abolish Rent, here: www.haymarketbooks.org/books/2443-abolish-rent Preorder Phil's new book, Counting Like a State, here: kansaspress.ku.edu/9780700639687/ Death Panel merch here (patrons get a discount code): www.deathpanel.net/merch As always, support Death Panel at www.patreon.com/deathpanelpod
¡Bienvenido a la Verdad Inmobiliaria! Hoy tenemos con nosotros a Luis Rodríguez y Charlie Hoyos. Temas para el debate de hoy: 1/ ¿Cuánto cuesta realmente comprar una casa? Desglose completo de gastos e impuestos 2/ Las promotoras vaticinan “hipotecas de 70 años heredables para los hijos” 3/ Vecinos de Vallecas se enfrentan a fondo buitre por cláusulas abusivas en alquileres 4/ Bruselas reprende a España por falta de vivienda pública: ¿crisis habitacional en puerta? ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅
Vecinos de la colonia Del Valle buscan salvar a Laureano, un árbol centenario Amnistía Internacional crítica a Trump, lo acusa de militarizar política migratoria Más información en nuestro podcast
Repasamos lo mejor de la prensa local y regional con Íñigo Domínguez. Nos centramos en un titular del diario 'Levante' que plantea una polémica vecinal: 'Un autillo desespera a los vecinos de Blasco Ibáñez con su "alarma" nocturna'. Mario Giménez, reponsable del área de conservación de SEO BirdLife, nos ayuda a conocer un poco más a esta pequeña ave roedora nocturna.