POPULARITY
Categories
¡Gracias por escucharnos! Este mensaje fue predicado por el Pastor Michaelle Velásquez el 28 de septiembre del 2025 en el culto de las 5:00 p.m.
Alberto Gonçalves comenta o novo cartaz da UN Women.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Vanesa Vallecillo analiza cómo ños abusos y la prostitución son una tónica en los centros de menores. Lola y Esmeralda nos acercan un relato valiente.
Editorial: Moraes segue acumulando abusos em processo contra Filipe Martins
La entrada Los abusos espirituales | Pr. Hebert Alum se publicó primero en Obedira.
Enerlin Osten, soldado colombiano en Ucrania denuncia violación de derechos humanos y pide ayuda para poder regresar a Colombia
P. Diddy estava no auge da carreira, mas o mundo todo descobriu que ele escondia segredos bizarros e crimes.***ESPECIAL CULTOS! A partir de 14 de outubro teremos 3 episódios gratuitos no app Amazon Music! Anota na agenda!Uma fuga em massa de serial killers, uma prisão secreta, uma perfiladora criminal e muitos segredos. Veja The Hunting Party no Universal+! https://universalplus.com.br/modusoperandi | Publicidade〰️Episódios exclusivos aqui:https://orelo.cc/modusoperandihttps://apoia.se/modusoperandi
¿Qué responde Roma cuando se denuncian abusos litúrgicos?Ver más aquí.Para ayudas a QNTLC: https://fundacionsanelias.org/
Alexandre de Moraes comenta visita de delegação brasileira a eurodeputado português, ações da iniciativa privada no Rio Grande do Sul, e deputada brasileira na flotilha de Greta Thunberg.
️ ¡Arranca la Séptima Temporada de A Link To The Podcast! Después del parón veraniego —aunque no hemos dejado de traerte contenido— volvemos con más fuerza que nunca, cargados de ilusión, novedades y alguna que otra sorpresa que no te esperas. En este primer episodio de la temporada, recuperamos nuestras secciones habituales, esas que ya forman parte de tu ritual podcastero, pero también abrimos la puerta a nuevas propuestas que darán mucho que hablar. Indies, retro, entrevistas, curiosidades y ese toque personal que nos hace únicos. ¿Qué nos espera este curso? ¿Qué cambios llegan al mundo del videojuego? ¿Qué voces se suman a nuestra comunidad? Prepárate para un programa que marca el inicio de una nueva etapa. Porque si algo tenemos claro, es que A Link To The Podcast sigue evolucionando contigo. SUMARIO: 0:00 - Intro: Las 7 maravillas de A Link To The Podcast 4:04 - Presentación 11:11 - Entrevista a David Jaumandreu, director de Ninja Gaiden: Ragebound. 1:23:52 – El libro de Mudora: El juicio de los precios. 1:27:15 – Sorteos de códigos de Nintendo Switch. 1:35:07 – Indiespensables: Chants of Sennaar by Roberto “Classic Gaming”. 2:10:16 – Linkitron: El último suspiro de tranquilidad 2:15:34 – Apoya a ALTTP. 2:24:46 – Tertulia: ¿Está Nintendo y otras compañías abusando de los usuarios? 3:47:50 – Participa en el programa. 3:52:28 – Linkstarter: Las mejores campañas de Kickstarter. 4:24:17 – Efemérides Gamer: Primera quincena de octubre. 4:27:57 – Contenido realizado en el programa y lo que está por venir. 4:36:19 – Los Juegos de Devuego: Lanzamientos de juegos españoles (verano y septiembre) 5:16:18 – Enlace al Pasado: Actualidad de Evercade. 5:47:17 – Saludo de Oyentes: Oliver. 5:48:30 – Despedida. CAMPAÑAS DE KICKSTARTER 7X01: Complete Sega CD & 32X Collector's Book - Every Game! https://www.kickstarter.com/projects/thesubcon3/complete-sega-cd-and-32x-collectors-book-every-game Broken Relic - A Fantasy Point-and-Click Comedy Adventure https://www.kickstarter.com/projects/broken-relic/broken-relic Brawler64 Pro Series N64 Wireless Controller https://www.kickstarter.com/projects/1247448559/brawler64-pro-series-n64-wireless-controller IMMORTAL: And the Death that Follows https://www.kickstarter.com/projects/weareimmortal/immortal-and-the-death-that-follows/description Fallen Fates https://www.kickstarter.com/projects/hibernian-workshop/fallen-fates/description FATAL CLAW: Deadly Cat Action Metroidvania in Dark Beastopia https://www.kickstarter.com/projects/878381517/fatal-claw-a-deadly-cat-action-metroidvania-in-a-dark-beast/description SÍGUENOS EN LAS REDES: https://allmylinks.com/alinktothepodcast
En nuestro diván radial junto con la Tpta Lilian Caravadossi hablamos del tema de: "Abusos".► Redes Sociales:➯ Instagram | Youtube
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Sharim Guzmám, sobreviviente a la Iglesia de la Luz del Mundo, mencionó por qué detienen a 38 integrantes de la Luz del Mundo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La guionista, directora y actriz estrena su nueva serie en HBO Max, un retrato poliédrico de los abusos en la adolescencia y cómo se gestionan en la familia y el entorno. 'Pubertat' es el título de esta ficción que intenta acercarse a todas las aristas de la sexualidad y las dinámicas de poder
La Iglesia Católica en España puso en marcha su Plan de Reparación Integral a Víctimas de Abuso hace un año. Desde entonces, han recibido 39 dictámenes de reparación integral, de esos se han resuelto 89 solicitudes. Las indemnizaciones económicas que están recibiendo las víctimas oscila entre los 3.000 y 100.000 euros. Manuel Barbero, padre de una víctima de abusos sexuales en los Maristas de Barcelona, fundador y presidente de la Asociación 'Mans Petites' reflexiona sobre este paso dado por la Iglesia: "No hay justicia reparativa cuando no dan cuenta de ello", responde. "Tanto la unilateralidad de las administraciones como la de la Iglesia de hacerlo por su cuenta no ha favorecido en nada a que verdaderamente sepamos el alcance real de los abusos", dice. Barbero apuesta por reconocer a todas y cada una de las víctimas y aquello que pasó: "La Iglesia no puede blanquear a 480 órdenes religiosas que no quieren dar el paso". Cuenta que en Maristas lo consiguieron, cada una de ellas recibió una carta donde se reconocía el abuso y se pedía perdón. "Hay que querer buscar a las víctimas, hemos conseguido encontrar solo de los Maristas a 100", concluye. Escuchar audio
En Sinaloa aseguran químicos para metanfetamina El papa León XIV pide perdón a víctimas de abusos en la Iglesia El primer festejo del Día de la Independencia fue en 1812 en Huichapan, Hidalgo Más información en nuestro podcast
Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
En entrevista para MVS Noticias con Diana Alcaraz en ausencia de Luis Cárdenas, Raúl Olmos, Director de la Unidad de Periodismo de Mexicanos Contra la Corrupción, habló sobre la oscura historia del apóstol Naasón y su iglesia La Luz del Mundo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Após a estreia do podcast “O Professor e os Meninos: uma História de Abusos”, as repórteres Paula Sacchetta e Camila Brandalise receberam dezenas de mensagens e e-mails de pessoas falando sobre Carlos Veiga Filho, 62, atualmente preso por abuso sexual contra menores. No podcast, elas detalham como Veiga usou sua influência como professor de teatro e história e se valeu de um suposto misticismo para aliciar alunos e abusar sexualmente deles por quase 40 anos. A narrativa fez com que pessoas relembrassem outros casos. No novo episódio do podcast UOL Prime, Camila fala ao apresentador José Roberto de Toledo sobre outras mensagens recebidas, inclusive de novas vítimas, e conta bastidores da apuração. #uolprime #PodcastUOLPrime
Marina Helena é economista formada pela Universidade de Brasília (UnB) e possui mestrado na mesma área. Com uma carreira consolidada no setor financeiro, atuou em instituições renomadas como Itaú, Bradesco e Bozano Investimentos. Ligada ao então ministro Paulo Guedes, foi Secretária Especial de Desestatização e Desinvestimento durante o governo de Jair Bolsonaro. Em 2022, lançou-se como candidata à presidência do Brasil pelo Partido Novo, defendendo pautas liberais, como a redução do tamanho do Estado e a privatização de empresas públicas. Apesar de não ter sido eleita, sua candidatura destacou-se por sua postura técnica e alinhamento com ideais de direita. Além disso, Marina Helena é fundadora do movimento Brasil Sem Privilégios e já foi CEO do Instituto Millenium. Em 2024, concorreu à prefeitura de São Paulo pelo mesmo partidoDisponível no YouTube:Link: https://youtu.be/-nSnTPfN70ATemas:00:00 - Introdução00:25 - Desafios de Privatizações e Governança das Estatais09:42 - O Papel do Judiciário e Suas Ações no Sistema Político30:43 - A Defesa da Liberdade e os Abusos de Autoridade36:02 - O Impacto das Decisões de Política Internacional no Brasil47:57 - A Política de Censura e os Limites à Liberdade de Expressão55:00 - O Papel do Povo e a Esperança de Mudança1:02:04 - A Censura e o Medo de Expressar Opiniões no Brasil1:09:43 - O Envolvimento de Grupos Políticos e a Manipulação das EleiçõesSiga a Marina Helena:https://www.instagram.com/marinahelenabr?igsh=NTJ2eGFtemk4ajB5Nos Siga:Marcelo Toledo: https://www.instagram.com/marcelotoledo?igsh=MWF2NGJqZmRxamgwZg==Instagram: https://www.instagram.com/excepcionaispodcast?igsh=anA0M2FuMzZodWFqTikTok: https://www.tiktok.com/@excepcionaispodcast?is_from_webapp=1&sender_device=pcPatrocinador:Remessa Online - Envie e receba dinheiro do exterior com taxas mais baixas e sem burocracia.https://www.remessaonline.com.br/?utm_medium=display&utm_source=Excepcionais&utm_campaign=RM_Podcast_Excepcionais_Awareness-2025
José Carrasco, psicólogo y experto en traumas psíquicos, se asoma a La Ventana para hablarnos sobre las secuelas y señales de un abuso infantil.Los revolucionarios nos hablan de una pequeña férula dental llamada MouthX, convierten la boca de quien lo usa, en un ratón y un teclado, con el fin de que personas con movilidad reducida naveguen por cualquier dispositivo electrónico con plena autonomía y sin usar las manos.
José Carrasco, psicólogo y experto en traumas psíquicos, se asoma a La Ventana para hablarnos sobre las secuelas y señales de un abuso infantil
En este episodio de Herejes, exploramos un tema oscuro y doloroso: los sistemáticos abusos sexuales y el encubrimiento dentro de la Orden Jesuita. A través de un análisis detallado, desenterramos la verdad detrás de escándalos que la Iglesia Católica ha intentado silenciar durante años. Puntos Clave del Episodio: El Diario de Pedrajas: Conoce el caso del sacerdote jesuita Alfonso Pedrajas en Bolivia, cuyo diario personal expuso décadas de abusos contra 85 menores. Descubre cómo la orden jesuita, en lugar de denunciar, transfirió a los sacerdotes a otras comunidades para evitar el escándalo. Abusos en Colombia: Revivimos casos impactantes como el de la familia Janaris y el sacerdote Darío Chavarriaga. Analizamos la hipocresía de figuras como Francisco de Rut, quien a pesar de su rol en la Comisión de la Verdad, no reportó los crímenes a las autoridades civiles. La Oscura Historia en América del Norte: Viajamos a Canadá y Estados Unidos para exponer el papel de los jesuitas en las escuelas residenciales y los abusos a niños indígenas. Se revela cómo la provincia de Oregón se convirtió en un "vertedero" para sacerdotes con historial de crímenes. Venta de Esclavos: Un hecho histórico que demuestra el lado más oscuro de la orden: la venta de 272 esclavos por la Universidad de Georgetown en 1838 para salvarse de la bancarrota. Únete a este canal para acceder a sus beneficios: https://www.youtube.com/channel/UCufpgYibos8dDFDms5SHxJg/join 2025 es el año de Herejes en Patreon. Mucho más contenido exclusivo creado por todos los Herejes, Larva, y Caro H Solis. Suscríbete y nos ayudas como de ninguna otra forma https://www.patreon.com/herejeselpodcast Merch https://chunchos.mx/collections/herejes Shows de @Bobbyhereje https://linktr.ee/bobbylpz - Ale Durán - https://www.instagram.com/corsario.hereje/ - Vasco - https://instagram.com/vasco.hereje/ - @BobbyHereje - https://www.instagram.com/bobby.hereje Únete a este canal para acceder a sus beneficios: https://www.youtube.com/channel/UCufpgYibos8dDFDms5SHxJg/join 2025 es el año de Herejes en Patreon. Mucho más contenido exclusivo creado por todos los Herejes, Larva, y Caro H Solis. Suscríbete y nos ayudas como de ninguna otra forma https://www.patreon.com/herejeselpodcast Merch https://chunchos.mx/collections/herejes Shows de @Bobbyhereje https://linktr.ee/bobbylpz - Ale Durán - https://www.instagram.com/corsario.hereje/ - Vasco - https://instagram.com/vasco.hereje/ - @BobbyHereje - https://www.instagram.com/bobby.hereje Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Durante o julgamento de Jair Bolsonaro no Supremo Tribunal Federal, advogados de defesa citaram possíveis abusos de Alexandre de Moraes e criticaram a forma como as acusações foram conduzidas.No Meio-Dia em Brasília, analistas debatem se elogios feitos pelos advogados aos ministros do STF podem influenciar o resultado e quais os impactos políticos do processo.Meio-Dia em Brasília traz as principais notícias e análises da política nacional direto de Brasília. Com apresentação de José Inácio Pilar e Wilson Lima, o programa aborda os temas mais quentes do cenário político e econômico do Brasil. Com um olhar atento sobre política, notícias e economia, mantém o público bem informado. Transmissão ao vivo de segunda a sexta-feira às 12h. Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Meio-Dia em Brasília https://bit.ly/meiodiaoa Siga O Antagonista no X: https://x.com/o_antagonista Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais. https://whatsapp.com/channel/0029Va2SurQHLHQbI5yJN344 Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br
Las rutas migratorias desde el continente africano hacia territorio europeo siguen siendo una fuente inacabable de muertes. Hoy mismo hemos sabido que unos 50 migrantes han fallecido y más de 100 han sido dados por desaparecidos tras hundirse la embarcación con la que intentaban llegar a las Canarias. Hace unos días HRW publicó un informe titulado “Me acusaron de intentar ir a Europa: abusos en el control migratorio y la externalización de la UE en Mauritania”, que documenta abusos cometidos por la policía, guardia costera, marina, gendarmería y el ejército de Mauritania en operativos fronterizos y de control migratorio. El documento acusa además a la UE y a España de externalizar y subcontratar su política de gestión migratoria con el gobierno mauritano. Judith Sunderland, directora asociada de la división de Europa y Asia Central de Human Rights Watch. Escuchar audio
O programa Meio-Dia em Brasília desta quarta-feira, 27, fala sobre as primeiras convocações da CPMI do INSS e sobre o possível depoimento do irmão do presidente Lula, Frei Chico.Além disso, o jornal também aborda a PEC da blindagem, uma proposta de Emenda à Constituição que prevê reduzir a margem para punição de parlamentares.Meio-Dia em Brasília traz as principais notícias e análises da política nacional direto de Brasília. Com apresentação de José Inácio Pilar e Wilson Lima, o programa aborda os temas mais quentes do cenário político e econômico do Brasil. Com um olhar atento sobre política, notícias e economia, mantém o público bem informado. Transmissão ao vivo de segunda a sexta-feira às 12h. Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Meio-Dia em Brasília https://bit.ly/meiodiaoa Siga O Antagonista no X: https://x.com/o_antagonista Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais. https://whatsapp.com/channel/0029Va2SurQHLHQbI5yJN344 Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br
No episódio de estreia, quem é Carlos Veiga Filho, criador do personagem Navarre De La Vega, um mago que domina e encanta seus pupilos. Ele está presente no livro "As Crônicas de Zandripur", escrito por Veiga. A trajetória de La Vega, que é inspirada na do autor, se mistura à realidade de décadas de crimes sexuais cometidos por ele enquanto dava aulas de teatro para crianças e adolescentes. O episódio mostra como o professor Carlos Veiga usava do esoterismo e relações de confiança, também presentes na obra, para cometer abusos contra meninos até ser finalmente preso em 2024, em Hortolândia, no interior de São Paulo.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Emiliano Ruiz Parra, escritor y periodista narrativo, habló sobre la serie: Maciel, el lobo de Dios.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Novo podcast original UOL Prime reconstrói, em quatro episódios, o caso do ex-professor Carlos Veiga Filho, que deu aulas em um colégio de elite em São Paulo e é acusado de abusar de seus alunos. Protagonista de um dos maiores escândalos sexuais recentes do país, Carlos Veiga foi condenado a 40 anos de prisão em fevereiro deste ano. A série é apresentada pelas jornalistas Cris Fibe, colunista do UOL e autora do livro "João de Deus: o abuso da fé", Paula Sacchetta, documentarista, diretora e roteirista, e Camila Brandalise, do núcleo de reportagens especiais do UOL, especializada na cobertura de assédio sexual e violência de gênero. Estreia dia 25 de agosto em todas as plataformas do UOL.
Novo podcast original UOL Prime reconstrói, em quatro episódios, o caso do ex-professor Carlos Veiga Filho, que deu aulas em um colégio de elite em São Paulo e é acusado de abusar de seus alunos. Protagonista de um dos maiores escândalos sexuais recentes do país, Carlos Veiga foi condenado a 40 anos de prisão em fevereiro deste ano. A série é apresentada pelas jornalistas Cris Fibe, colunista do UOL e autora do livro "João de Deus: o abuso da fé", Paula Sacchetta, documentarista, diretora e roteirista, e Camila Brandalise, do núcleo de reportagens especiais do UOL, especializada na cobertura de assédio sexual e violência de gênero. Estreia dia 25 de agosto em todas as plataformas do UOL.
Novo podcast original UOL Prime reconstrói, em quatro episódios, o caso do ex-professor Carlos Veiga Filho, que deu aulas em um colégio de elite em São Paulo e é acusado de abusar de seus alunos. Protagonista de um dos maiores escândalos sexuais recentes do país, Carlos Veiga foi condenado a 40 anos de prisão em fevereiro deste ano. A série é apresentada pelas jornalistas Cris Fibe, colunista do UOL e autora do livro "João de Deus: o abuso da fé", Paula Sacchetta, documentarista, diretora e roteirista, e Camila Brandalise, do núcleo de reportagens especiais do UOL, especializada na cobertura de assédio sexual e violência de gênero. Estreia dia 25 de agosto em todas as plataformas do UOL.
En este capítulo de "La Precopa - El Podcast"
Novo podcast original UOL Prime reconstrói, em quatro episódios, o caso do ex-professor Carlos Veiga Filho, que deu aulas em um colégio de elite em São Paulo e é acusado de abusar de seus alunos. Protagonista de um dos maiores escândalos sexuais recentes do país, Carlos Veiga foi condenado a 40 anos de prisão em fevereiro deste ano. A série é apresentada pelas jornalistas Cris Fibe, colunista do UOL e autora do livro "João de Deus: o abuso da fé", Paula Sacchetta, documentarista, diretora e roteirista, e Camila Brandalise, do núcleo de reportagens especiais do UOL, especializada na cobertura de assédio sexual e violência de gênero. Estreia dia 25 de agosto em todas as plataformas do UOL.
Este episodio forma parte de una selección para el verano de EL PAÍS Audio. Este episodio se emitió el 11 de diciembre de 2024. La vivienda continúa subiendo, tanto la compra como el alquiler. Oficialmente, las casas son más caras que nunca. Frente a ese panorama, hay pequeñas iniciativas como la que desarrolla en Lleida la cooperativa Obrint Portes que quieren enfrentarse a un mercado inmobiliario salvaje con el objetivo de frenar la especulación y el racismo inmobiliario a través de la rehabilitación y el alquiler asequible. En la Cataluña rural la masovería era una práctica común. Los agricultores, los masovers en este caso, acordaban con los propietarios de las tierras trabajarlas a cambio de una cantidad de los beneficios y el derecho a vivir en la propia finca. Esa práctica del campo traída a la ciudad es lo que se conoce como masovería urbana. “Son los propios jóvenes los que participan en la rehabilitación de lo que será su futura vivienda”, explica Èric Morros, uno de los fundadores de la cooperativa. Es una alianza de conveniencia entre propietarios sin capacidad de inversión e inquilinos: los primeros rehabilitan su vivienda y los segundos obtienen un alquiler asequible. Créditos: Un reportaje de: Dani Sousa Diseño de sonido: David Gutiérrez Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz Para leer más: El 63% de los jóvenes cree que los políticos no entienden la complejidad del problema de la vivienda: https://elpais.com/sociedad/2024-12-10/el-63-de-los-jovenes-cree-que-los-politicos-no-entienden-la-complejidad-del-problema-de-la-vivienda.html El precio de la vivienda no cede y sube otro 8,1% en el tercer trimestre, su mayor repunte en dos años y medio: https://elpais.com/economia/2024-12-05/el-precio-de-la-vivienda-no-cede-y-sube-otro-81-en-el-tercer-trimestre-su-mayor-repunte-en-dos-anos-y-medio.html
Envíame un mensajeMarcial Maciel, El Lobo De Dios Revela las décadas de abusos y engaños cometidos por el padre Marcial Maciel, el infame líder de los Legionarios de Cristo.Support the show YouTube Facebook Telegram Instagram Tik Tok Twitter
El P. Javier Olivera Ravasi explicando el derecho de los fieles dentro de la Iglesia según el derecho canónico.Modelos de denuncias:- Modelo de denuncia por abusos litúrgicos: LINK.- Modelo de denuncia por negación de la comunión en la boca o de rodillas: LINK.- Modelo de denuncia por posible escándalo público: LINK.- Modelo de denuncia por predicación contraria a la Fe o moral católicas: LINK.Para ayudas a QNTLC: https://fundacionsanelias.org/
Una plática no-mente.No lineal, como el lenguaje del cuerpo. A Anita le diagnosticaron Personalidad Borderline y Depresión Infantil desde muy chica y a lo largo de su vida ha recolectado un sin fin de experiencias dolorosas. Abusos, pérdidas de seres queridos, depresión y comportamientos excesivos de abuso a sí misma.Hoy honra su dolor y reconoce que debajo de él, es justo donde florece su poder. Herramientas que le funcionan y nos comparte generosamente:Conectar con su niña y adolescente con una mirada amorosa y compasivaElegir animales de poder para encuerpar emociones y las diferentes partes de si misma. Volver a nuestro instintoAbrazar su luz y su sombraPoner una lupa a su tema vital actual, a la herida más grande. Para recolectar información valiosa que arroja el cuerpo
Este episodio forma parte de una selección para el verano de EL PAÍS Audio. Este episodio se emitió el 19 de diciembre de 2024. Desde que en 2018 arrancara la investigación de los abusos en la Iglesia, este periódico no ha dejado de romper el muro de silencio que se encontró el periodista Íñigo Domínguez cuando inició las primeras pesquisas. Hoy la historia con la que queremos recordar que ese trabajo sigue vivo cuenta con las voces de sus protagonistas: Cristina Pérez, víctima de los abusos que sufrió en el elitista colegio de El Pilar en Madrid, y su hermana Ana, que ha sido su protectora y defensora en vida pero también tras su muerte. Pues Cristina falleció este año sin recibir justicia. Créditos: Realizan: Julio Núñez y Jimena Marcos Grabaciones: Ana Pérez Montaje: Jimena Marcos Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).
Emisión del lunes 04 de agosto de 2025 "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx
“Ahora que están libres”: un nuevo informe revela los abusos que sufrieron los inmigrantes venezolanos enviados por EE.UU. al CECOT de El Salvador
Um bilionário carismático, uma rede de contatos que inclui príncipes, ex-presidentes e magnatas, e uma ilha paradisíaca que escondia um dos escândalos mais sombrios das últimas décadas: o caso Jeffrey Epstein é um enredo que parece ter saído de um thriller político, mas que escancarou ao mundo real uma teia de abusos sexuais, tráfico de menores e conivência de poderosos. Preso em 2019 e encontrado morto poucos meses depois em uma cela federal de Nova York, Epstein levou consigo muitos segredos. Mas a pergunta é, ele levou consigo todos os segredos mesmo? À medida que o caso se desdobrava, revelações chocantes colocaram em xeque instituições, alianças e figuras públicas de prestígio, levantando uma pergunta inquietante: No episódio de hoje, os investigadores Andrei Fernandes e Ira Croft convidam Aline Hack, Giselle Pessoa e Caio Almeida para indagar sobre: quantas verdades ainda estão escondidas sob a cortina do dinheiro e da influência?Links:Podcast Sob InvestigaçãoOlhares PodcastCaio Almendra no ViracasacasSeriado Bom dia Verônica e Mr. Robot.Filme Pisque Duas Vezes.Filme O Aprendiz.Apoia-se Mundo Freak: https://apoia.se/confidencialMundo Freak no Youtube
México reporta 12 muertes por sarampiónInversión en aeropuertos generará 200 mil empleos en 2025Tiroteo en casino de Nevada deja dos muertosMás información en nuestro Podcast
LM publica que Amsterdam&Partners emite una queja formal ante la OCDE por los abusos de Hacienda en España.
Un informe publicado por la ONG relata prácticas en tres centros de detención de Florida que vulneran los derechos humanos y la legislación estadounidense en materia de migración. Hacinamiento, maltrato físico y psicológico, humillación e incluso muertes por falta de atención médica. La organización no gubernamental Human Rights Watch publicó el lunes 21 de julio un informe acerca de las violaciones de derechos humanos en tres centros de detención de migrantes en Estados Unidos, en el estado de Florida, entre los meses de enero y junio de 2025. Estos abusos, resultado de la actuación sistemática y deliberada de los guardias de seguridad y de los agentes de inmigración del gobierno estadounidense en estas cárceles, son "el resultado de un sistema de detención fundamentalmente deficiente", según el informe, elaborado a partir de entrevistas con reclusos del Centro de Procesamiento de Servicios de Krome (Krome), el Centro de Transición de Broward (BTC, por sus siglas en inglés) y el Centro Federal de Detención (FDC, por sus siglas en inglés) en Miami. "Algunas de estas personas estaban detenidas en los lugares donde hacen el procesamiento hasta 11 días, donde no había camas, el aire acondicionado estaba muy alto y tenían que dormir en el piso, sobre el cemento", señala Vicki Gaubeca, directora asociada de HRW para temas de migración. El texto recoge casos en los que se obligaba a los presos a comer en el suelo como si fuesen perros, y también de mujeres forzadas a usar el retrete a la vista de los hombres. Sin embargo, los abusos comienzan antes de llegar a las instalaciones, dentro de los autobuses en los que transportan a los detenidos. "Los trasladaban a todos encadenados, amarrados de pies, manos y cintura. También descubrimos que, en algunas ocasiones, los tuvieron detenidos en un autobús durante una noche entera, sin darles agua, ni comida ni la oportunidad de ir al baño. Es casi tortura", deplora Gaubeca. Saturación de cárceles En los tres centros de detención se supera la capacidad operativa. De acuerdo con el informe, en marzo, el número de detenidos en Krome era un 249% superior al nivel previo a la toma de posesión de Donald Trump, y en junio, los tres centros registraban una población un 111% más alta que antes de la investidura. Esto se debe principalmente a que el número de personas arrestadas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) no ha hecho más que aumentar desde que Donald Trump llegó a la Casa Blanca. A finales de junio eran 56.000, un 40% más que hace un año. Es la cifra más alta en la historia de Estados Unidos. Sin embargo, 7 de cada 10 detenidos no tenía antecentes penales. Desde Human Rights Watch observan una vuelta de tuerca respecto de la primera administración Trump. "Lo que ahora estamos viendo es una intención por parte del presidente en cuanto al maltrato y la crueldad en contra de los inmigrantes. Lamentablemente, creo que vamos a observar un aumento en los abusos a los derechos humanos de los inmigrantes. De todos, no sólo de los detenidos, sino también de los que están en la comunidad". A nivel estatal, 45 de los 181 centros de detención autorizados superaban su capacidad, según datos del ICE. La superpoblación de las cárceles "va a servir de pretexto a Trump para construir nuevas instalaciones como la de Miami", advierte Gaubeca, refiriéndose a la reciente y polémica "Alligator Alcatraz", situada en el parque nacional de los Everglades, al sur de Florida, con capacidad para 5.000 personas. Human Rights Watch está investigando otros centros en los estados de Tejas, Arizona y California, donde ya se han detectando abusos similares.
Shelly Knotek era muito mais que uma mãe abusiva. Era uma torturadora criminosa. E, quando uma nova vítima caiu em suas mãos, restou para suas filhas tomarem uma decisão que mudaria a vida de todos. Essa é a terceira e última parte da terrível história de Shelly Knotek e suas vítimas.〰️Episódios exclusivos aqui:https://orelo.cc/modusoperandihttps://apoia.se/modusoperandi
Jóse Rafael Guzmán aborda la inminencia de la Tercera Guerra Mundial y la censura en las plataformas digitales. A lo largo del episodio, se discuten temas como la guerra, la comedia y la cultura pop, mientras se comparten anécdotas personales y reflexiones sobre la vida, el éxito y la importancia de vivir el presente.