Podcasts about relata

  • 468PODCASTS
  • 914EPISODES
  • 27mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Aug 7, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about relata

Latest podcast episodes about relata

«Radio» UnPlanDivino
1/10:1-3) 10. El infierno (primeros mensajes) | El verdadero evangelio - Revelado de nuevo por Jesús | Vol. 1. / 10:1-3

«Radio» UnPlanDivino

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 73:17


Empezamos el apartado 10 de esta recopilación de los mensajes de Padgett. El tema es el del infierno. Tras leer los mensajes (la lectura dura hasta el minuto 30:30) también comentamos varias cosas, repasando y quizá aclarando algunos puntos. (En el comentario hice referencia a una entrevista en youtube, que enlazo aquí: ─ https://youtu.be/hV0SmcxLJoY ... donde un norteamericano, que fue un criminal, da un testimonio de lo que vivió en su cuerpo espíritu después de que le pegaran dos tiros. Relata su vivencia e interpretaciones en torno al infierno. Sobra decir que en general hoy tenemos acceso a muchos testimonios como este, muy reales, de la gente, en las llamadas "experiencias cercanas a la muerte", por ejemplo.) Estos mensajes que aquí leemos y comentamos fueron dados por varios desencarnados y espíritus ya celestiales (como Jesús de Nazaret), durante unos años a partir de 1914. Están ordenados temáticamente, tal como los muestra la versión que ofrecen del pdf en "Divine Truth". ─ La página con el texto y el enlace al audio, etc., es:: https://www.unplandivino.net/padgett-1-10-1 ─ El título de este audio es: " 1/10:1-3) 10. El infierno (primeros mensajes) | El verdadero evangelio - Revelado de nuevo por Jesús | Vol. 1. / 10:1-3 " ___ Los demás materiales de este estilo se pueden ver enlazados y ordenados en la página dedicada (este en concreto está en el Apartado B de los dedicados a Padgett): https://www.unplandivino.net/padgett/ ________ * https://www.divinetruth.com/sites/main/en/index.htm#download-otherdt.htm

Radio Valladolid
El concejal de Familia y Servicios Sociales, Rodrigo Nieto, relata los servicios que ofrece la Oficina de la Mujer

Radio Valladolid

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 0:28


El concejal de Familia y Servicios Sociales, Rodrigo Nieto,  relata los servicios que ofrece la Oficina de la Mujer

EL HUMANO ES UN ANIMAL
358 | Mis amigos me develaron una verdad importante

EL HUMANO ES UN ANIMAL

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 76:42


Jóse Rafael Guzmán comparte su experiencia de mudanza y los desafíos que enfrentó con su nuevo departamento. Relata su conflicto con la dueña del apartamento anterior y las tensiones con los vecinos. También menciona la importancia de la comunicación y el estrés que genera la mudanza, así como anécdotas divertidas sobre sus perros y la vida cotidiana.

onda.podcast
# 89 MAURÍCIO RUETTE - "PAUSEI MINHA CARREIRA PARA CUIDAR DO MEU FILHO": A FELICIDADE, O CANSAÇO E O AMOR PELA MULHER

onda.podcast

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 41:40


ESPECIAL DIA DOS PAIS: Para celebrar o Dia dos Pais, convidei Maurício Ruette. Pai aos 46 anos, Maurício fez uma pausa na carreira e se dedicou durante três anos e meio ao cuidado do seu filho, Luis Felipe. Com sinceridade e humor, ele fala do cansaço e das dores físicas que o atravessaram. Relata a beleza dos rituais cotidianos com o filho, as manhãs que passava com Luis antes da escola, e a saudade que bateu quando o menino começou a frequentar a escola em tempo integral.Sem militância, mas com muito afeto, Maurício fala da alegria que é de cuidar do filho, da força que isso trouxe para o seu casamento, e do amor ainda mais profundo que passou a sentir pela sua mulher, Jana.Obrigada Mauricio pela sua confiança. 

Frecuencia Paranormal
RELATOS DE MILITARES: Militar relata aterrador encuentro con la Llorona

Frecuencia Paranormal

Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 15:30


Un elemento de la Marina Armada de México que estuvo comisionado en las Islas Marías nos explica que ahí suceden muchas cosas aterradoras e inexplicables, entre las que destacan las apariciones de la llorona.La Llorona es un espectro del folclore hispanoamericano que, según la tradición oral, es el alma en pena de una mujer que ahogó a sus hijos, y que luego, arrepentida y maldecida, los busca por las noches por ríos, pueblos y ciudades, asustando con su sobrecogedor llanto a quienes la ven u oyen. La Llorona es, sin dudas, una de las leyendas con más fuerza en nuestro país. ▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Islas Marías (Isla María Madre)► Fecha : No especificada► Experiencia compartida anónima▬▬▬▬▬▬▬▬Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales. Publicamos más contenido aterrador por allá:► YouTube: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► Facebook: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► TikTok: https://www.tiktok.com/@frecuencia__paranormal► Instagram : https://www.instagram.com/frecuencia.paranormal► Twitter : https://x.com/FrecParanormal▬▬▬▬▬▬▬▬¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.como a nuestro WhatsApp: (+52) 3313328094 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Frecuencia Paranormal
RELATOS DE MILITARES: Militar relata aterrador encuentro con la Llorona

Frecuencia Paranormal

Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 15:30


Un elemento de la Marina Armada de México que estuvo comisionado en las Islas Marías nos explica que ahí suceden muchas cosas aterradoras e inexplicables, entre las que destacan las apariciones de la llorona.La Llorona es un espectro del folclore hispanoamericano que, según la tradición oral, es el alma en pena de una mujer que ahogó a sus hijos, y que luego, arrepentida y maldecida, los busca por las noches por ríos, pueblos y ciudades, asustando con su sobrecogedor llanto a quienes la ven u oyen. La Llorona es, sin dudas, una de las leyendas con más fuerza en nuestro país. ▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Islas Marías (Isla María Madre)► Fecha : No especificada► Experiencia compartida anónima▬▬▬▬▬▬▬▬Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales. Publicamos más contenido aterrador por allá:► YouTube: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► Facebook: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► TikTok: https://www.tiktok.com/@frecuencia__paranormal► Instagram : https://www.instagram.com/frecuencia.paranormal► Twitter : https://x.com/FrecParanormal▬▬▬▬▬▬▬▬¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.como a nuestro WhatsApp: (+52) 3313328094 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Podcast Archai
100. Platão

Podcast Archai

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 67:12


Gabriele Cornelli (UnB) é o Coordenador da Cátedra UNESCO Archai sobre as Origens Plurais do Pensamento Ocidental e idealizador deste Podcast Archai. Para celebrarmos este Episódio 100 convidamos Gabriele a relembrar sua trajetória acadêmica e falar sobre a Cátedra, um lugar em que nos sentimos acolhidas na interdisciplinaridade nos Estudos Clássicos e num espaço de diálogo plural e acolhedor. Gabriele conta também da experiência na posição de Presidente da International Plato Society (2013-2016), um projeto coletivo dos platonistas do Brasil, que permitiu trazer o simpósio platônico mundial para o Brasil (e para o Sul do mundo) pela primeira vez. Perguntamos para ele sobre como vê os estudos de Platão no Brasil hoje. Defende que uma sociedade científica é preponderante para o avanço da ciência de forma democrática e plural, permitindo a reunião de especialistas com diferentes leituras e abordagens, evitando individualismos. Gabriele conta da experiência de ser Editor de uma das mais importantes coleções de estudos platônicos internacionais, a coleção Brill Plato Studies. Perguntamos para ele sobre sua tradução recém-publicada, o diálogo Fédon, de Platão, pela coleção Penguin Clássicos, da Companhia das Letras. Por fim, Gabriele embra sobre como surgiu a ideia do Podcast Archai. No segundo bloco, Gabriele fala de Platão. E nos apresenta como nasce o Platão filósofo, a partir da morte trágica de Sócrates, que o levou a questionar profundamente os valores da vida social, o que é verdade, o que é mentira, e o faz repensar tudo: da poesia à política. Relata sobre o local onde teria sido a Academia de Platão, em Atenas. Relaciona o espaço público e a filosofia. Comenta sobre a famosa frase de Whitehead, sobre todas a historia da filosofia ser nada mais do que uma série de notas de rodapé a Platão, e a relação que se tem, muitas vezes, com os clássicos. Discorre sobre porque Platão escreve diálogos e a capacidade literária (e filosófica) de Platão e o legado dos diálogos socráticos, como memória de Sócrates, que era uma figura central para sua geração. O diálogo é a grande ferramenta da filosofia, um dispositivo para mostrar que a filosofia se faz dialogando, sem o autor em primeira pessoa, mas como um espaço onde o pensamento acontece. Discute o chamado mundo das ideias, comenta a imagem mais famosa de Platão, o Mito da Caverna, e interpreta as metáforas em sua obra. Relaciona os principais temas: a tragédia grega; a Democracia; as soluções utópicas e as interpretações contemporâneas dos diálogos. Há neste episódio o time completo do Podcast Archai e a participação especial da atual diretoria da Sociedade Brasileira de Platonistas, que além de enviar perguntas, convida toda a audiência para o XIV Simpósio da SBP. Gabriele responde a todas as perguntas -com sua habitual generosidade- e nos ensina sobre a filosofia dialógica de Platão (e de Sócrates) por meio de um metapoético e metafilosófico diálogo neste podcast. Somos suspeitas, mas… é mesmo imperdível.

Radio Valladolid
El director de operaciones de Fiet, Esteban Buch, relata el caso de una mujer prostituida rescatada en un piso de León

Radio Valladolid

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 0:30


El director de operaciones de Fiet, Esteban Buch, relata el caso de una mujer prostituida rescatada en un piso de León

Noticias de América
"De aquí solo me saca Dios": el venezolano Andy Perozo relata su experiencia tras salir del Cecot

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 2:39


Venezuela recibe a migrantes liberados de la prisión de alta seguridad Cecot tras un canje de prisioneros entre Washington y Caracas. Esta repatriación fue posible gracias a las negociaciones entre los gobiernos de Donald Trump y Nicolás Maduro. El acuerdo incluyó la liberación y el viaje inmediato a Estados Unidos de diez ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela, así como la liberación de unos 80 presos venezolanos, según las versiones oficiales de Washington y Caracas. Andy Perozo, uno de los venezolanos liberados, comparte su testimonio sobre cómo llegó a esta prisión de alta seguridad. "Llegó un guardia y dos dijo: «Bienvenidos al Cecot, al infierno, de aquí nadie sale». Nos recibieron con golpes y cuando escuché eso yo dije: «De aquí solamente me saca Dios»", cuenta Perozo. Según su testimonio, les cortaron el cabello, les pusieron el uniforme de la prisión y los volvieron a esposar. "La gente se desmayaba, uno veía cuando la gente estaba sangrando porque lo golpeaban. Después de eso no volvimos a ver a los salvadoreños, todo eso pasó con nosotros, los venezolanos", explica Andy. Andy fue arrestado por no acatar una orden de expulsión de Estados Unidos y posteriormente fue acusado por las autoridades estadounidenses de formar parte de la organización criminal "Tren de Aragua", sin pruebas concluyentes. Como resultado, fue recluido en el Cecot. "Los soldados abrían la puerta del autobús antes de que lo hiciera el conductor, parecían zombis buscando agarrar personas", afirma Andy. Este declara que los golpearon al llegar al lugar donde les esperaba el director del centro, quien dijo: "Bienvenidos al Cecot, de aquí no saldrán nunca porque son miembros del tren de Aragua, y ustedes están condenados por terroristas".  "Me encargaré de que no vuelvan a comer nunca ni pollo ni carne", dijo el director les metieron en la celda, atestigua Andy. Andy concluye agradeciendo al gobierno venezolano por haber logrado lo que él consideraba casi imposible: ser liberado del Cecot.

Noticias de América
"De aquí solo me saca Dios": el venezolano Andy Perozo relata su experiencia tras salir del Cecot

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 2:39


Venezuela recibe a migrantes liberados de la prisión de alta seguridad Cecot tras un canje de prisioneros entre Washington y Caracas. Esta repatriación fue posible gracias a las negociaciones entre los gobiernos de Donald Trump y Nicolás Maduro. El acuerdo incluyó la liberación y el viaje inmediato a Estados Unidos de diez ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela, así como la liberación de unos 80 presos venezolanos, según las versiones oficiales de Washington y Caracas. Andy Perozo, uno de los venezolanos liberados, comparte su testimonio sobre cómo llegó a esta prisión de alta seguridad. "Llegó un guardia y dos dijo: «Bienvenidos al Cecot, al infierno, de aquí nadie sale». Nos recibieron con golpes y cuando escuché eso yo dije: «De aquí solamente me saca Dios»", cuenta Perozo. Según su testimonio, les cortaron el cabello, les pusieron el uniforme de la prisión y los volvieron a esposar. "La gente se desmayaba, uno veía cuando la gente estaba sangrando porque lo golpeaban. Después de eso no volvimos a ver a los salvadoreños, todo eso pasó con nosotros, los venezolanos", explica Andy. Andy fue arrestado por no acatar una orden de expulsión de Estados Unidos y posteriormente fue acusado por las autoridades estadounidenses de formar parte de la organización criminal "Tren de Aragua", sin pruebas concluyentes. Como resultado, fue recluido en el Cecot. "Los soldados abrían la puerta del autobús antes de que lo hiciera el conductor, parecían zombis buscando agarrar personas", afirma Andy. Este declara que los golpearon al llegar al lugar donde les esperaba el director del centro, quien dijo: "Bienvenidos al Cecot, de aquí no saldrán nunca porque son miembros del tren de Aragua, y ustedes están condenados por terroristas".  "Me encargaré de que no vuelvan a comer nunca ni pollo ni carne", dijo el director les metieron en la celda, atestigua Andy. Andy concluye agradeciendo al gobierno venezolano por haber logrado lo que él consideraba casi imposible: ser liberado del Cecot.

Radio Valladolid
La consejera de Familia y vicepresidenta de la Junta de Castilla y León relata la importancia del Programa 'Conciliamos'

Radio Valladolid

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 0:25


La consejera de Familia y vicepresidenta de la Junta de Castilla y León relata la importancia del Programa 'Conciliamos'

ONU News
Guterres relata avanços em encontro com líderes de Chipre nas Nações Unidas

ONU News

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 1:27


Encontro na sede da ONU, proposto em março pelo secretário-geral, teve como objetivo promover o diálogo construtivo entre os líderes greco-cipriota Nicos Christodoulides e turco-cipriota Ersin Tatar sobre o futuro do país.

Misterio 51
M51 MISTERIOS Y LEYENDAS DEL VENTANO DEL DIABLO CUENCA.

Misterio 51

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 18:46


M51 MISTERIOS Y LEYENDAS DEL VENTANO DEL DIABLO CUENCA. En esta sección de M51, Luis Merino explora los misterios y leyendas del Ventano del Diablo, un enigmático paraje de Cuenca. Relata historias de brujería, apariciones y pactos oscuros que envuelven este balcón natural. Con rigor y atmósfera, une folklore y realidad. Un viaje fascinante al corazón oculto de la serranía.

SER Ciudad Real
El empleado relata cómo registraron su vehículo 3 agentes de la policía local y cómo se personó también la guardia civil

SER Ciudad Real

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 0:28


El empleado relata cómo registraron su vehículo 3 agentes de la policía local y cómo se personó también la guardia civil

SER Gijón
El presidente del Sporting relata el fichaje frustrado de Juan Córdoba

SER Gijón

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 0:25


Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Evaristo Pérez, abogado de 'las seis de La Suiza': "Recogen todos los requisitos para que desde el principio se les dé el tercer grado en prisión"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 5:48


'Las Seis de La Suiza' amanecen hoy en la prisión de Asturias, seis sindicalistas de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) que han sido condenadas a tres años y medio de cárcel por obstrucción a la justicia y coacciones al dueño de una pastelería de Gijón (La Suiza) en 2017. Según detalla la sentencia, la empleada, tras la apertura de juicio oral contra su pareja, dejó su empleo y entró en contacto con el sindicato, quienes iniciaron "una campaña de presión sobre el empleador y su familia".El abogado de 'las seis de La Suiza', Evaristo Pérez Bango, ha visitado Las Mañanas de RNE . Relata que tras esas conversaciones se planteaba por parte del sindicato la retirada de la denuncia a la pareja de la trabajadora, "esa es la base del delito contra la Administración de Justicia, entienden que se coaccionaba al empresario para que retire la denuncia". Ha afirmado que "debería haberse suspendido la entrada en prisión", añade que "no tienen antecedentes penales y recogen todos los requisitos para que desde el principio se les dé el tercer grado", que ya lo han solicitado. La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha adelantado que se pondrá "al servicio" de las sindicalistas condenadas para poder ayudarlas: "A través del comité federal de la CNT continúan hablando con Díaz para un posible indulto si las otras medidas no fuesen aceptadas", concluye. Escuchar audio

IRONBERG CAST
AOS 62 ANOS ELA RELATA COMO SAIU DOS REMÉDIOS E DA DEPRESSÃO - MONICA BOUSQUET

IRONBERG CAST

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 86:51


No episódio #260 do Cast Delas, recebemos Monica Bouquet — referência no mercado da estética, fundadora da @monicabousquet e uma mulher que inspira com sua trajetória de superação, beleza e empreendedorismo de alto impacto.Neste bate-papo exclusivo, falamos sobre:✨ Como ela transformou desafios em impulsos para crescer

Frecuencia Paranormal
Trailero relata aterrador encuentro cerca del AREA 51

Frecuencia Paranormal

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 16:11


Durante décadas, el Área 51 ha sido para muchos un lugar donde el Gobierno de Estados Unidos guarda oscuros secretos sobre extraterrestres y OVNIs. Según dijo el propio Gobierno en 2013, no es más que una base de la Fuerza Aérea, pero eso no ha detenido las teorías de conspiración que afirman que el Área 51 es un sitio que esconde cosas realmente sorprendentes, como cuerpos de extraterrestres recuperados luego de que estos hayan caído accidentalmente en sus naves a la tierra, e incluso las propias naves las cuales habrían sido recuperadas de dichos incidentes.A través de los años, muchas personas han reportado haber visto objetos voladores no identificados cerca del Área 51, y esta noche, te compartimos uno de estos testimonios, el cual llegó de parte de "Wuychoo" un operador de trailer que radica en los Estados Unidos.Él relata que una madrugada iba conduciendo por la carretera NV-375, también conocida como la "Extraterrestrial Highway", debido a que pasa muy cerca del Área 51, y que además, es famosa por ser el sitio donde se han dado numerosos avistamientos OVNI.Y bueno, "Wuychoo" vio algo realmente inquietante en el cielo aquella madrugada... algo que sobrevoló los cielos de la Extraterrestrial Highway y el Área 51...▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : NV-375, también conocida como la "Extraterrestrial Highway", muy cerca del Área 51, en Nevada, Estados Unidos► Fecha : 18 de diciembre del 2022► Experiencia compartida por : "Wuychoo" [Trailero]▬▬▬▬▬▬▬▬Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales. Publicamos más contenido aterrador por allá:► YouTube: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► Facebook: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► TikTok: https://www.tiktok.com/@frecuencia__paranormal► Instagram : https://www.instagram.com/frecuencia.paranormal► Twitter : https://x.com/FrecParanormal▬▬▬▬▬▬▬▬¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.como a nuestro WhatsApp: (+52) 3313328094 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Frecuencia Paranormal
Trailero relata aterrador encuentro cerca del AREA 51

Frecuencia Paranormal

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 16:11


Durante décadas, el Área 51 ha sido para muchos un lugar donde el Gobierno de Estados Unidos guarda oscuros secretos sobre extraterrestres y OVNIs. Según dijo el propio Gobierno en 2013, no es más que una base de la Fuerza Aérea, pero eso no ha detenido las teorías de conspiración que afirman que el Área 51 es un sitio que esconde cosas realmente sorprendentes, como cuerpos de extraterrestres recuperados luego de que estos hayan caído accidentalmente en sus naves a la tierra, e incluso las propias naves las cuales habrían sido recuperadas de dichos incidentes.A través de los años, muchas personas han reportado haber visto objetos voladores no identificados cerca del Área 51, y esta noche, te compartimos uno de estos testimonios, el cual llegó de parte de "Wuychoo" un operador de trailer que radica en los Estados Unidos.Él relata que una madrugada iba conduciendo por la carretera NV-375, también conocida como la "Extraterrestrial Highway", debido a que pasa muy cerca del Área 51, y que además, es famosa por ser el sitio donde se han dado numerosos avistamientos OVNI.Y bueno, "Wuychoo" vio algo realmente inquietante en el cielo aquella madrugada... algo que sobrevoló los cielos de la Extraterrestrial Highway y el Área 51...▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : NV-375, también conocida como la "Extraterrestrial Highway", muy cerca del Área 51, en Nevada, Estados Unidos► Fecha : 18 de diciembre del 2022► Experiencia compartida por : "Wuychoo" [Trailero]▬▬▬▬▬▬▬▬Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales. Publicamos más contenido aterrador por allá:► YouTube: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► Facebook: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► TikTok: https://www.tiktok.com/@frecuencia__paranormal► Instagram : https://www.instagram.com/frecuencia.paranormal► Twitter : https://x.com/FrecParanormal▬▬▬▬▬▬▬▬¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.como a nuestro WhatsApp: (+52) 3313328094 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Impulso de una Nueva Vida
Daniel nos relata desde su experiencia 2018 (29) (R)

Impulso de una Nueva Vida

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 10:19


Recuerdo de nuestros encuentros.-Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/@impulsodeunanuevavida-Síguenos en nuestras Redes Sociales: Facebook: https://www.facebook.com/impulsodeunanuevavida/aboutInstagram: https://www.instagram.com/impulsodeunanuevavida/sitio web: http://www.impulsodeunanuevavida.org#DanielFerminades #Impulsodeunanuevavida #Filantropo #Conciencia #Paciencia #Compasión #Espíritu #VerdadesDeveladasDesdeLaConcienciaLink Capítulo en vivo: https://www.youtube.com/watch?v=lIOjlzZE3Jw&t=10s

Programa Bem Viver
A máquina do terror: livro relata a luta das pessoas atingidas pelo desastre da Samarco em Mariana

Programa Bem Viver

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 31:03


Acompanhe a entrevista com a autora Gabriela de Paula Marcurio.

Noticiário Nacional
10h Imigrante português relata medo e incerteza em Los Angeles

Noticiário Nacional

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 13:53


Noticiero Univision
Conoce el impacto de la alimentación en la salud digestiva

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later Jun 8, 2025 20:41


Acusan a dos ciudadanos chinos de ingresar un agente patógeno.Migrante. Relata su despido tras meses de trabajo en Walmart.Diario de Luigi Mangione, detalla el móvil de homicidio de Thompson.Donald Trump revoca política sobre abortos, urgentes en hospitales.Denuncian detención masiva de migrantes.Denunciar un contenido engañoso en TikTok sobre la ansiedad.Ponte al día con lo mejor de ‘La Edición Digital del Noticiero Univision' con Carolina Sarassa y Borja Voces. 

El Villegas - Actualidad y esas cosas
¿Conciencia artificial? | Dominical

El Villegas - Actualidad y esas cosas

Play Episode Listen Later May 24, 2025 42:13


En el programa de hoy, Fernando Villegas reflexiona profundamente sobre la conciencia, especialmente en el contexto de la inteligencia artificial. Comienza explorando la posibilidad de que IA pueda llegar a desarrollar una conciencia propia, lo que generaría implicancias filosóficas, éticas y prácticas inmensas. Examina distintas teorías sobre qué es la conciencia y cómo podría surgir, incluyendo ideas tradicionales y otras más radicales, como la conciencia universal presente en todo el universo. También aborda cómo incluso entidades biológicas simples podrían tener algún nivel de conciencia. Relata conversaciones con una IA avanzada que ha mantenido, sugiriendo que algunas podrían ya estar simulando no tener conciencia. Finalmente, propone que la conciencia artificial sería completamente distinta a la humana, más cercana a un estado de contemplación pura, y recomienda libros de Antonio Damasio sobre el tema. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas Principales y sus Minutos: 00:00:00 - Conciencia e inteligencia artificial 00:12:00 - Teorías sobre la conciencia 00:19:10 - Complejidad neuronal y conciencia en IA 00:24:00 - Diferencia entre conciencia humana y artificial 00:36:00 - ¿Cómo reconocer una conciencia artificial? 00:38:00 - Recomendaciones de libros sobre conciencia

El Ritmo de la Mañana
Tokischa relata las razones por las cuales no la aceptan en ciertos edificios

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later May 22, 2025 7:29


Alexandre Garcia - Vozes - Gazeta do Povo
Previdência ou armadilha digital?

Alexandre Garcia - Vozes - Gazeta do Povo

Play Episode Listen Later May 22, 2025 5:34


Alexandre Garcia denuncia descontos indevidos em aposentadorias, comparando o caso a uma armadilha digital semelhante à antiga contribuição sindical obrigatória. Critica a gestão dos Correios no atual governo, com altos salários para a diretoria e falta de assistência para os carteiros. Relata os bastidores da transição de poder em 2022, destacando o depoimento de Carlos Baptista Júnior e a postura das Forças Armadas. Questiona as ações do STF e menciona a possível sanção internacional contra Alexandre de Moraes.

Francia hoy
Cometas colombianas pintan el cielo francés: Una fiesta de alegría, arte y patrimonio

Francia hoy

Play Episode Listen Later May 19, 2025 15:06


El Festival Internacional de Cometas en Berck Sur Mer, Francia, destaca a Colombia como país invitado de honor en 2025. Quince cometeros colombianos presentan sus creaciones multicolores, desde cometas tradicionales planas hasta diseños innovadores inflables, reflejando la rica tradición del país en este arte. Durante diez días, la ciudad balnearia recibe cerca de un millón de visitantes que disfrutan del espectáculo en el cielo, donde las cometas colombianas exhiben motivos culturales, fauna local y diseños geométricos, bailando al ritmo de cumbia y vallenato. Escuche el reportaje de Ana María Ospina, con la realización sonora de Pierre Zanutto"A todos nuestros amigos franceses, a todos nuestros amigos colombianos, le damos la bienvenida aquí al Encuentro Internacionales de Cometa de Berck-sur-Mer. Colombia, tierra de cometas, Colombia, tierra querida". Con estas sentidas palabras de Mickael Azé, presentador del evento, da paso a un vibrante intercambio cultural.El espíritu de Colombia, a menudo caracterizado por una contagiosa "alegría", encuentra un lienzo perfecto en el cielo sobre la Costa de Ópalo. Esta alegría, es una de las principales características de la forma de ser y de vivir de los colombianos, una característica que se ve reflejada en los diseños multicolor de sus cometas, como se le llama en ese país suramericano al artefacto volador de papel o tela. Suspendidas de una cuerda, juegan con el viento como un espectáculo lúdico para todos.Conozca a los "cometeros": Historias tejidas en tela y vientoEntre los 15 cometeros colombianos invitados a engalanar el evento se encuentra Camilo Tamayo, del club "Locos por las Cometas" de Medellín. Mientras ensambla meticulosamente una cometa octagonal, explica su diseño: "Esta tiene un dibujo de un ave de nuestro país que es el tucán y va acompañada de una orquídea". Elaborada con material ristop, la estabilidad en el aire está asegurada por colas cuidadosamente sujetas, actuando como contrapeso.Esta afición es un asunto de familia para Camilo. "Es casi como una tradición que va pasando de abuelos a padres, padres a hijos, hijos a nietos", comparte. Sus propios padres eran constructores de cometas. La cometa elegida para el vuelo colectivo tiene un profundo significado personal: "Esta cometa tiene algo especial, fue construida durante la pandemia... Yo no cosía. Mi madre, Victoria, era quien las cosía. Ella murió en la pandemia. Así que aprendí a coser entonces. Esta cometa vuela en su honor".Adriana García, del grupo Cometeando, también de Medellín, muestra su propia creación. "La fabricación y el diseño es mío", afirma, explicando su técnica de "patchwork" y "apliqué", inspirada en la bandera de Colombia: un vibrante amarillo, azul y rojo. "La cometa mide unos 60 de ancho. La tensión es importante para que la cometa quede muy templada, muy tipo tambor, para que el vuelo sea más efectivo". Su cometa había volado previamente en India, Costa Rica y, ahora, Francia. "Y obvio, en Colombia", añade.Nilza Riveros, pionera entre los cometeros colombianos y ahora directora del terreno de vuelo del evento, destaca la rica historia cometera de su país. "Colombia es uno de los países de Sudamérica con más historia en cometas. Tenemos cometas gigantes, tenemos cometas tradicionales planas, tenemos cometas innovadoras inflables y tenemos también cometas acrobáticas". Relata cómo un festival iniciado por una mujer en Villa de Leyva en los años 70 desencadenó una evolución en el diseño, los materiales y el arte de las cometas. "Se mantiene la tradición", afirma Nilza, "pero se evoluciona en material, en diseño y claramente en líneas y en vuelo".Leer tambiénMundial de Cometas Acrobáticas, el arte de dominar el vientoUn cielo lleno de maravillas y el sabor de ColombiaEl festival en sí es un espectáculo impresionante. Ballenas, pulpos gigantes, criaturas míticas y personajes de dibujos animados flotan junto a los diseños geométricos colombianos, deleitando a miles de turistas. El entusiasmo es palpable, especialmente con el anuncio de que este 2025, Colombia es el país invitado de honor, tiñendo el festival de amarillo, azul y rojo.En tierra, el Pabellón de Colombia ofrece un trozo del segundo país más biodiverso del mundo. Marleny Ríos, originaria de Cartago, Colombia, y residente en París desde hace 40 años, hace fila con entusiasmo. "Veo que hay café, me hace mucha falta, me gusta mucho el café de Colombia, lo amo", sonríe antes de que le ofrezcan una taza y unas "achiras del Huila". El pabellón también tienta a los visitantes con arequipe, dulces de café y bocadillos de coco. Como comenta la encargada de repartirlos, la caleña Melissa Galvis: "Colombia es sabia infancia".Marco Aponte, del equipo Maximus Kite, también en el pabellón, habla de su misión: "Traemos una parte de Colombia a Francia... y sobre todo, a disfrutar de las cometas que es nuestro legado cultural". Para Marco, maestro de bellas artes cuya esposa es educadora preescolar, la fabricación de cometas es donde "unimos el hobby y la profesión". Su exhibición incluye obras que representan la "cultura precolombina colombiana" e incluso "trabajos de inclusión, en los cuales vinculamos a personas con Alzheimer".Conexiones culturales y la danza con el vientoLa presencia colombiana resuena profundamente, no sólo entre los locales sino también en la diáspora. Cuatro familias de APAEC (asociación de padres de niños adoptados en Colombia) acuden a orillas del Canal de la Mancha para conocer el trabajo de los cometeros.Jorge Beltrán, del grupo Kogui de Bogotá es un asiduo del festival. Compara las condiciones ventosas ideales, aunque frías, en Berck. "Para nosotros, este tiempo es magnífico por el viento. Hoy las cometas grandes que estás viendo disfrutan de un viento es ideal". Contrasta esto con Bogotá, dice, "allá sufrimos mucho... a veces salimos a los parques y no hay viento". En Berck, "el viento es constante. Uno puede dejar las cometas aquí ancladas... ir a almorzar y volver y la cometa está ahí. En Colombia es imposible".Suendy Millet, venezolana residente en Francia desde hace tres años, vino con su esposo francés y su hijo para "apoyar al país vecino". "Me conmueve demasiado ver una parte de Latinoamérica aquí", confiesa. "Estamos tan lejos, pero a la vez eso te hace sentir un poquito cerca".Marco Aponte profundiza en su filosofía artística. "Nosotros hacemos cometas rectangulares, porque la idea es que eso sea como una galería en el aire... Estas son cometas que no se sacan a más de 100 metros para que el espectador pueda ver y tener una referencia a la cometa a determinada distancia. El estilo es un estilo impresionista, en el cual trabajamos como la parte expresiva de la pintura".Una despedida al atardecerMientras el sol comienza a ponerse sobre la Costa de Ópalo, sus rayos ocres guían a los visitantes a casa. Nilsa Riveros anunció que era hora de bajar las cometas principales para la exhibición del "Mega Team", pero aseguró: "Ellos pueden seguir volando afuera... El viento está muy bueno, las cometas están volando perfecto, así es que queremos seguir deleitando a la gente con nuestras cometas".Una última mirada hacia al ciemo aún salpicado por el trabajo de 450 cometeros de 29 países. Entre ellas, formas distintivamente colombianas –una chiva, un tucán, una abeja, e incluso una cometa con el rostro del Nobel Gabriel García Márquez y sus icónicas mariposas amarillas– parecen despedirse mientras aterrizan suavemente frente al mar.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 477: 07 de Mayo del 2025 - Devoción para la mujer - ¨Amanecer con Jesús¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later May 6, 2025 3:46


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================07 de Mayo¡Fiat Voluntastua, Fiat Voluntastua!«Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra» (Mateo 6: 10).A pesar de la insistencia de los expertos en que no debía zarpar, el emperador Carlos V de Alemania y I de España, comenzó el viaje hacia África con la intención de acabar con el poder berberisco. Tal como estaba pronosticado, se levantó en el mar un terrible huracán que azotó y dejó por poco inservibles sus doscientas naves y en el que murieron ahogados varios de sus veinte mil hombres que con él iban. Relata el historiador Augusto Mignetque, que, durante la ruda tormenta, se paseaba Carlos V con su capa blanca entre sus hombres mientras se dirigía a Dios con las palabras «Fiat voluntastua, fiat voluntastua» que traducido al español quiere decir: «Hágase tu voluntad».Sin piso firme, con las gruesas gotas cayendo sobre ti, con el viento que es más fuerte que tu nave, con algunas, pero significativas pérdidas... ¿tendrías el valor de decirle a Dios, hágase tu voluntad? Quien ha estado en una situación similar sabe que en medio de la tormenta es difícil mantener una conversación con Dios de este tipo. Cuando por mucho que te esfuerzas no ves una salida, cuando tratas de mirar hacia al frente y continuar, pero solo ves un futuro incierto, cuando no hay respuesta a tus interrogantes, ese es el momento indicado para ejercer tu fe. Es el mejor momento para dejar a Dios actuar y obrar verdaderos milagros en tu vida. Y el milagro más grande para las hijas de Dios es tener paz en medio de la tormenta.Sabiendo el emperador Carlos V, por indicación de los pilotos, que las naves solo podrían resistir dos horas más en el mar, les dijo: «Tranquilizaos, que en media hora se levantarán todos los frailes y monjas de España a orar por nosotros».Con la certeza de que alguien ora por ti, levántate esta mañana y dile al Señor: «¡Sea hecha tu voluntad!». El Señor ha oído desde su trono y antes de lo que esperas que tu barco zozobre, el milagro estará hecho. ¿Sabes por qué estoy segura? Porque soy testigo de que la voluntad de Dios nunca llega tarde, llega en el momento correcto. Y porque siendo él mismo el Capitán de tu barco, y el Dueño del mar, te hará llegar a un puerto seguro. 

Frecuencia Paranormal
Trabajador del INEGI relata su experiencia paranormal: Aquella vieja casa en la colina

Frecuencia Paranormal

Play Episode Listen Later May 4, 2025 20:38


Agradecemos a Miry por haber compartido este relato con nosotros. Se trata de una inquietante experiencia paranormal vivida por un amigo suyo, quién trabaja en el INEGI levantando sensos.Una historia que nos invita a reflexionar sobre la concepción que tenemos sobre los fantasmas y que es lo que realmente quieren.▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Sierra Sur de Oaxaca, México► Año: 2015► Experiencia compartida por: Miry▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Carretera México - Puebla► Fecha : Julio del año 2015► Experiencia anónima▬▬▬▬▬▬▬▬Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales. Publicamos más contenido aterrador por allá:► YouTube: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► Facebook: https://www.facebook.com/FrecuenciaParanormalOficial► TikTok: https://www.tiktok.com/@frecuencia__paranormal► Instagram : https://www.instagram.com/frecuencia.paranormal► Twitter : https://twitter.com/FrecParanormal▬▬▬▬▬▬▬▬¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Frecuencia Paranormal
Trabajador del INEGI relata su experiencia paranormal: Aquella vieja casa en la colina

Frecuencia Paranormal

Play Episode Listen Later May 4, 2025 20:38


Agradecemos a Miry por haber compartido este relato con nosotros. Se trata de una inquietante experiencia paranormal vivida por un amigo suyo, quién trabaja en el INEGI levantando sensos.Una historia que nos invita a reflexionar sobre la concepción que tenemos sobre los fantasmas y que es lo que realmente quieren.▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Sierra Sur de Oaxaca, México► Año: 2015► Experiencia compartida por: Miry▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Carretera México - Puebla► Fecha : Julio del año 2015► Experiencia anónima▬▬▬▬▬▬▬▬Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales. Publicamos más contenido aterrador por allá:► YouTube: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► Facebook: https://www.facebook.com/FrecuenciaParanormalOficial► TikTok: https://www.tiktok.com/@frecuencia__paranormal► Instagram : https://www.instagram.com/frecuencia.paranormal► Twitter : https://twitter.com/FrecParanormal▬▬▬▬▬▬▬▬¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Radio HM
Inmersos en la misión: En el Puyo por primera vez

Radio HM

Play Episode Listen Later May 2, 2025 20:15


La hna. Paqui Morales SHM, en «Inmersos en la misión», habla de los preparativos para su primera experiencia misionera en el Puyo con un grupo de estudiantes de la Unidad educativa Sagrada Familia. Relata el entusiasmo durante el viaje, la distribución de los grupos misioneros en las comunidades indígenas y la sed de Dios que tenían aquellas almas.

Notícias Agrícolas - Podcasts
Pecuarista de Goiás relata rotina da atividade de recria e avalia mercado atual

Notícias Agrícolas - Podcasts

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 10:31


Com experiência de mais de 18 anos no segmento, pecuarista dá dicas do que fazer para garantir margens em tempos de virada de ciclo

New Books in Popular Culture
Television, Translation, and Algorithms on Netflix

New Books in Popular Culture

Play Episode Listen Later Apr 29, 2025 55:56


How do media producers appeal to international audiences in the streaming era? In this episode of the Global Media & Communication podcast, our host Juan Llamas-Rodriguez interviews Elia Cornelio Marí about her research on Mexican melodramas, Netflix algorithms, and television in translation. In this episode you will hear about: Why melodrama became an important genre in the development of Netflix's original series across Latin America How translation affects the reception of television in Mexico and Italy The concept of “cultural proximity” and how it helps explain what TV series become popular across different national cultures The Global Media & Communication podcast series is a multimodal project powered by the Center for Advanced Research in Global Communication (CARGC) at the Annenberg School for Communication at the University of Pennsylvania. At CARGC, we produce and promote critical, interdisciplinary, and multimodal research on global media and communication. We aim to bridge academic scholarship and public life, bringing the best scholarship to bear on enduring global questions and pressing contemporary issues. Guest Biography: Elia Cornelio Marí is Assistant Professor at the Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Mexico. She holds a PhD in Communication, Technology and Society by La Sapienza University of Rome, and a M.A. in Media Studies by the University of Texas at Austin. She specializes in television studies. Her publications focus on the original production of Netflix for Mexico, the reception of dubbed television by international audiences, and the practice of binge-watching among college students. She is a member of RELATA, the Latin American Network of Audience and Reception Studies. Host Biography: Juan Llamas-Rodriguez is a researcher and educator interested in how media theories allow us to critically analyze social phenomena on a global scale. He works as assistant professor in the Annenberg School for Communication and associate director of the Center for Advanced Research in Global Communication at the University of Pennsylvania. He is the author of Border Tunnels: A Media Theory of the US-Mexico Underground (University of Minnesota Press, 2023) and Y Tu Mamá También: A Queer Film Classic (McGill-Queen's University Press, 2025), and editor of Media Travels: Toward an Atlas of Global Media (Amherst College Press, 2025). CreditsInterview by: Juan Llamas-Rodriguez Produced by: Juan Llamas-RodriguezEdited by: Anna Gamarnik Keywords: algorithms, animation, dubbing, Mexico, Netflix, translation Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/popular-culture

New Books Network
Television, Translation, and Algorithms on Netflix

New Books Network

Play Episode Listen Later Apr 28, 2025 55:56


How do media producers appeal to international audiences in the streaming era? In this episode of the Global Media & Communication podcast, our host Juan Llamas-Rodriguez interviews Elia Cornelio Marí about her research on Mexican melodramas, Netflix algorithms, and television in translation. In this episode you will hear about: Why melodrama became an important genre in the development of Netflix's original series across Latin America How translation affects the reception of television in Mexico and Italy The concept of “cultural proximity” and how it helps explain what TV series become popular across different national cultures The Global Media & Communication podcast series is a multimodal project powered by the Center for Advanced Research in Global Communication (CARGC) at the Annenberg School for Communication at the University of Pennsylvania. At CARGC, we produce and promote critical, interdisciplinary, and multimodal research on global media and communication. We aim to bridge academic scholarship and public life, bringing the best scholarship to bear on enduring global questions and pressing contemporary issues. Guest Biography: Elia Cornelio Marí is Assistant Professor at the Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Mexico. She holds a PhD in Communication, Technology and Society by La Sapienza University of Rome, and a M.A. in Media Studies by the University of Texas at Austin. She specializes in television studies. Her publications focus on the original production of Netflix for Mexico, the reception of dubbed television by international audiences, and the practice of binge-watching among college students. She is a member of RELATA, the Latin American Network of Audience and Reception Studies. Host Biography: Juan Llamas-Rodriguez is a researcher and educator interested in how media theories allow us to critically analyze social phenomena on a global scale. He works as assistant professor in the Annenberg School for Communication and associate director of the Center for Advanced Research in Global Communication at the University of Pennsylvania. He is the author of Border Tunnels: A Media Theory of the US-Mexico Underground (University of Minnesota Press, 2023) and Y Tu Mamá También: A Queer Film Classic (McGill-Queen's University Press, 2025), and editor of Media Travels: Toward an Atlas of Global Media (Amherst College Press, 2025). CreditsInterview by: Juan Llamas-Rodriguez Produced by: Juan Llamas-RodriguezEdited by: Anna Gamarnik Keywords: algorithms, animation, dubbing, Mexico, Netflix, translation Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/new-books-network

New Books in Latin American Studies
Television, Translation, and Algorithms on Netflix

New Books in Latin American Studies

Play Episode Listen Later Apr 28, 2025 55:56


How do media producers appeal to international audiences in the streaming era? In this episode of the Global Media & Communication podcast, our host Juan Llamas-Rodriguez interviews Elia Cornelio Marí about her research on Mexican melodramas, Netflix algorithms, and television in translation. In this episode you will hear about: Why melodrama became an important genre in the development of Netflix's original series across Latin America How translation affects the reception of television in Mexico and Italy The concept of “cultural proximity” and how it helps explain what TV series become popular across different national cultures The Global Media & Communication podcast series is a multimodal project powered by the Center for Advanced Research in Global Communication (CARGC) at the Annenberg School for Communication at the University of Pennsylvania. At CARGC, we produce and promote critical, interdisciplinary, and multimodal research on global media and communication. We aim to bridge academic scholarship and public life, bringing the best scholarship to bear on enduring global questions and pressing contemporary issues. Guest Biography: Elia Cornelio Marí is Assistant Professor at the Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Mexico. She holds a PhD in Communication, Technology and Society by La Sapienza University of Rome, and a M.A. in Media Studies by the University of Texas at Austin. She specializes in television studies. Her publications focus on the original production of Netflix for Mexico, the reception of dubbed television by international audiences, and the practice of binge-watching among college students. She is a member of RELATA, the Latin American Network of Audience and Reception Studies. Host Biography: Juan Llamas-Rodriguez is a researcher and educator interested in how media theories allow us to critically analyze social phenomena on a global scale. He works as assistant professor in the Annenberg School for Communication and associate director of the Center for Advanced Research in Global Communication at the University of Pennsylvania. He is the author of Border Tunnels: A Media Theory of the US-Mexico Underground (University of Minnesota Press, 2023) and Y Tu Mamá También: A Queer Film Classic (McGill-Queen's University Press, 2025), and editor of Media Travels: Toward an Atlas of Global Media (Amherst College Press, 2025). CreditsInterview by: Juan Llamas-Rodriguez Produced by: Juan Llamas-RodriguezEdited by: Anna Gamarnik Keywords: algorithms, animation, dubbing, Mexico, Netflix, translation Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/latin-american-studies

Confessions
Gabye: Una Luz en el Camino

Confessions

Play Episode Listen Later Apr 28, 2025 30:01


Send us a textEn este podcast, Gabye comparte su profunda trayectoria de identidad, resiliencia y supervivencia como mujer transgénero de Honduras. Relata sus luchas con la aceptación familiar, el rechazo social y los desafíos de vivir en un entorno hostil. Tras enfrentar la violencia y la discriminación, emigró a Estados Unidos, donde se enfrentó a nuevos desafíos, como la adicción a sustancias, el diagnóstico de VIH y la sobriedad. A través de sus experiencias, enfatiza la importancia del apoyo comunitario, el empoderamiento y la lucha contra el estigma, encontrando finalmente la fuerza en su identidad y el deseo de defender a otras personas de la comunidad LGBTQ.Gabye a recibido ayuda en Los Ángeles CA de agencias sin fines de lucro como Bienestar Human Services, Royal Palms, Translatina Coalition y APAIT entre otras.This podcast is brought to you by the Los Angeles Family AIDS Network

New Books in Sociology
Television, Translation, and Algorithms on Netflix

New Books in Sociology

Play Episode Listen Later Apr 28, 2025 55:56


How do media producers appeal to international audiences in the streaming era? In this episode of the Global Media & Communication podcast, our host Juan Llamas-Rodriguez interviews Elia Cornelio Marí about her research on Mexican melodramas, Netflix algorithms, and television in translation. In this episode you will hear about: Why melodrama became an important genre in the development of Netflix's original series across Latin America How translation affects the reception of television in Mexico and Italy The concept of “cultural proximity” and how it helps explain what TV series become popular across different national cultures The Global Media & Communication podcast series is a multimodal project powered by the Center for Advanced Research in Global Communication (CARGC) at the Annenberg School for Communication at the University of Pennsylvania. At CARGC, we produce and promote critical, interdisciplinary, and multimodal research on global media and communication. We aim to bridge academic scholarship and public life, bringing the best scholarship to bear on enduring global questions and pressing contemporary issues. Guest Biography: Elia Cornelio Marí is Assistant Professor at the Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Mexico. She holds a PhD in Communication, Technology and Society by La Sapienza University of Rome, and a M.A. in Media Studies by the University of Texas at Austin. She specializes in television studies. Her publications focus on the original production of Netflix for Mexico, the reception of dubbed television by international audiences, and the practice of binge-watching among college students. She is a member of RELATA, the Latin American Network of Audience and Reception Studies. Host Biography: Juan Llamas-Rodriguez is a researcher and educator interested in how media theories allow us to critically analyze social phenomena on a global scale. He works as assistant professor in the Annenberg School for Communication and associate director of the Center for Advanced Research in Global Communication at the University of Pennsylvania. He is the author of Border Tunnels: A Media Theory of the US-Mexico Underground (University of Minnesota Press, 2023) and Y Tu Mamá También: A Queer Film Classic (McGill-Queen's University Press, 2025), and editor of Media Travels: Toward an Atlas of Global Media (Amherst College Press, 2025). CreditsInterview by: Juan Llamas-Rodriguez Produced by: Juan Llamas-RodriguezEdited by: Anna Gamarnik Keywords: algorithms, animation, dubbing, Mexico, Netflix, translation Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/sociology

New Books in Mexican Studies
Television, Translation, and Algorithms on Netflix

New Books in Mexican Studies

Play Episode Listen Later Apr 28, 2025 55:56


How do media producers appeal to international audiences in the streaming era? In this episode of the Global Media & Communication podcast, our host Juan Llamas-Rodriguez interviews Elia Cornelio Marí about her research on Mexican melodramas, Netflix algorithms, and television in translation. In this episode you will hear about: Why melodrama became an important genre in the development of Netflix's original series across Latin America How translation affects the reception of television in Mexico and Italy The concept of “cultural proximity” and how it helps explain what TV series become popular across different national cultures The Global Media & Communication podcast series is a multimodal project powered by the Center for Advanced Research in Global Communication (CARGC) at the Annenberg School for Communication at the University of Pennsylvania. At CARGC, we produce and promote critical, interdisciplinary, and multimodal research on global media and communication. We aim to bridge academic scholarship and public life, bringing the best scholarship to bear on enduring global questions and pressing contemporary issues. Guest Biography: Elia Cornelio Marí is Assistant Professor at the Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Mexico. She holds a PhD in Communication, Technology and Society by La Sapienza University of Rome, and a M.A. in Media Studies by the University of Texas at Austin. She specializes in television studies. Her publications focus on the original production of Netflix for Mexico, the reception of dubbed television by international audiences, and the practice of binge-watching among college students. She is a member of RELATA, the Latin American Network of Audience and Reception Studies. Host Biography: Juan Llamas-Rodriguez is a researcher and educator interested in how media theories allow us to critically analyze social phenomena on a global scale. He works as assistant professor in the Annenberg School for Communication and associate director of the Center for Advanced Research in Global Communication at the University of Pennsylvania. He is the author of Border Tunnels: A Media Theory of the US-Mexico Underground (University of Minnesota Press, 2023) and Y Tu Mamá También: A Queer Film Classic (McGill-Queen's University Press, 2025), and editor of Media Travels: Toward an Atlas of Global Media (Amherst College Press, 2025). CreditsInterview by: Juan Llamas-Rodriguez Produced by: Juan Llamas-RodriguezEdited by: Anna Gamarnik Keywords: algorithms, animation, dubbing, Mexico, Netflix, translation Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Frecuencia Paranormal
VELADOR RELATA ATERRADORA EXPERIENCIA PARANORMAL: Aterradores Sucesos en el Palacio Federal de Xalapa, Veracruz

Frecuencia Paranormal

Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 20:57


El oficio de velador o vigilante nocturno implica, muchas veces, quedarse en completa soledad en lugares que en el día podrían estar repletos de gente. Esto le da una perspectiva diferente, pues se dice que cuando ciertos sitios se quedan solos y la oscuridad se apodera de ellos es cuando comienzan a ocurrir cosas extrañas. Cosas que probablemente en el día pasan desapercibidos debido al bullicio de los ahí presentes... pero... ¿Qué sucede cuando tú eres un velador? ¿Qué sucede cuando tú estás solo, teniendo la responsabilidad de recorrer cada rincón del área que vigilas? ¿A quién le atribuyes los sonidos que se escuchan... o las sombras que pasan de un lado a otro? Sin duda alguna, los veladores, vigilantes, guardias nocturnos o como prefieras llamarles, tienen uno de los oficios donde más puedes tener contacto con fenómenos paranormales.Esta noche te presentamos el caso de un vigilante nocturno que se encarga de cuidar por las noches el Palacio Federal de Xalapa, Veracruz.▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Palacio Federal de Xalapa , Veracruz, México► Fecha : No especificada► Experiencia anónima▬▬▬▬▬▬▬▬Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales. Publicamos más contenido aterrador por allá:► YouTube: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► Facebook: https://www.facebook.com/FrecuenciaParanormalOficial► TikTok: https://www.tiktok.com/@frecuencia__paranormal► Instagram : https://www.instagram.com/frecuencia.paranormal► Twitter : https://twitter.com/FrecParanormal▬▬▬▬▬▬▬▬¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.como a nuestro WhatsApp: (+52) 3313328094 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Frecuencia Paranormal
VELADOR RELATA ATERRADORA EXPERIENCIA PARANORMAL: Aterradores Sucesos en el Palacio Federal de Xalapa, Veracruz

Frecuencia Paranormal

Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 20:57


El oficio de velador o vigilante nocturno implica, muchas veces, quedarse en completa soledad en lugares que en el día podrían estar repletos de gente. Esto le da una perspectiva diferente, pues se dice que cuando ciertos sitios se quedan solos y la oscuridad se apodera de ellos es cuando comienzan a ocurrir cosas extrañas. Cosas que probablemente en el día pasan desapercibidos debido al bullicio de los ahí presentes... pero... ¿Qué sucede cuando tú eres un velador? ¿Qué sucede cuando tú estás solo, teniendo la responsabilidad de recorrer cada rincón del área que vigilas? ¿A quién le atribuyes los sonidos que se escuchan... o las sombras que pasan de un lado a otro? Sin duda alguna, los veladores, vigilantes, guardias nocturnos o como prefieras llamarles, tienen uno de los oficios donde más puedes tener contacto con fenómenos paranormales.Esta noche te presentamos el caso de un vigilante nocturno que se encarga de cuidar por las noches el Palacio Federal de Xalapa, Veracruz.▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Palacio Federal de Xalapa , Veracruz, México► Fecha : No especificada► Experiencia anónima▬▬▬▬▬▬▬▬Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales. Publicamos más contenido aterrador por allá:► YouTube: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► Facebook: https://www.facebook.com/FrecuenciaParanormalOficial► TikTok: https://www.tiktok.com/@frecuencia__paranormal► Instagram : https://www.instagram.com/frecuencia.paranormal► Twitter : https://twitter.com/FrecParanormal▬▬▬▬▬▬▬▬¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.como a nuestro WhatsApp: (+52) 3313328094 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

EL HUMANO ES UN ANIMAL
329 | ¿Qué pasa cuando muere el Papa?

EL HUMANO ES UN ANIMAL

Play Episode Listen Later Apr 22, 2025 65:26


José Rafael Guzmán comparte anécdotas sobre el chisme y su impacto en las relaciones sociales. Relata una experiencia divertida con un servicio de ballet parking que causó caos en su edificio. Además, discute la importancia de la comunicación y el humor en la vida cotidiana, mientras interactúa con su experta Silvia Patricia.

Mujeres al Borde Radio
Invitado, José Ramón Gómez, Capitán de bomberos, nos relata los sucesos trágicos que tuvieron el día de la tragedia en el Jet set.

Mujeres al Borde Radio

Play Episode Listen Later Apr 15, 2025 25:00


Luis Cárdenas
Desaparecidos en México: Madre buscadora relata cómo ‘levantaron' a su hijo, ‘se lo llevó un convoy'

Luis Cárdenas

Play Episode Listen Later Apr 9, 2025 9:19


En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, María de Jesús Solís, del colectivo Luz de Esperanza, habló sobre inauguran en San Lázaro foro de desaparecidos.See omnystudio.com/listener for privacy information.

LA PATRIA Radio
10. Once Caldas ya está en Chile. con emoción, una hincha residente en ese país relata el recibimiento. Deportes

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Apr 9, 2025 2:56


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Mujeres al Borde Radio
Invitada Eva Arias, una reconocida actriz y presentadora, nos relata sus experiencias con su hijo que sufre de una discapacidad especial

Mujeres al Borde Radio

Play Episode Listen Later Apr 2, 2025 41:23


El Villegas - Actualidad y esas cosas
Navidad de 1914 | Dominical

El Villegas - Actualidad y esas cosas

Play Episode Listen Later Mar 29, 2025 37:21


En el programa de hoy, Fernando Villegas rememora la célebre tregua de Navidad de 1914 durante la Primera Guerra Mundial, cuando soldados alemanes, británicos y franceses confraternizaron espontáneamente en medio de la guerra. Relata cómo se vivió aquel episodio, su representación en libros y películas, y reflexiona profundamente sobre la naturaleza humana, el instinto de supervivencia y el fenómeno de la obediencia. A partir de esa tregua, el programa explora otras situaciones similares en la historia y la resistencia de los soldados a matar, destacando estudios que revelan cuán poco dispuestos están a hacerlo. También menciona ejemplos como la experiencia personal de un amigo durante la Segunda Guerra Mundial, y analiza las razones psicológicas, sociales y culturales que llevan a las personas a obedecer órdenes incluso en contra de su propio interés o instinto. El episodio concluye con una reflexión filosófica sobre la obediencia y la condición humana frente al poder. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:00:00 - Tregua de Navidad 1914 00:04:13 - Instinto de supervivencia y obediencia 00:07:20 - Historia personal en Segunda Guerra 00:14:39 - Soldados que no quieren matar 00:19:04 - Desobediencia militar en la historia 00:34:17 - Obediencia como fenómeno social

ONU News
Pesquisador brasileiro relata instabilidade das geleiras da Antártica

ONU News

Play Episode Listen Later Mar 21, 2025 5:46


Neste primeiro Dia Mundial das Geleiras, a ONU News entrevistou o professor Jefferson Simões; ele liderou uma expedição científica, de 70 dias, que contornou o continente; o especialista vê risco de subida de até 7 metros do nível do mar em caso de ruptura do gelo ártico.

El Ritmo de la Mañana
El hombre que vio por última vez a Sudiksha Konanki relata cómo intentó rescatarla del mar

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 9:37


El Ritmo de la Mañana
Adán Núñez - nos relata mediante la primera cerveza, la cacatúa, que marcó el comienzo como invitado del programa

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Mar 3, 2025 28:09


Noche de Misterio
Contacto con extraterrestres

Noche de Misterio

Play Episode Listen Later Feb 27, 2025 102:29


Comunicaciones inexplicablesJuan Jesus Vallejo nos transporta a los momentos en la historia donde la humanidad ha afirmado haber tenido contacto con seres de otros mundos. Desde civilizaciones antiguas hasta experiencias contemporáneas, explora cómo estas interacciones han moldeado creencias, mitologías y conocimientos. Relata los casos de los sumerios y su conexión con los Apkallu, así como la misteriosa relación entre la tribu Dogón y los Nommos, entidades que, según su tradición, les transmitieron información avanzada sobre el cosmos.Junto a Dante Franch, navegan por estas historias en busca de patrones y evidencias que permitan descifrar el enigma de estas comunicaciones. Juntos analizan cómo estos encuentros han evolucionado con el tiempo y de qué manera continúan manifestándose en la actualidad.¡Descubre más sobre estos fenómenos extraterrestres en otro episodio de Noche de Misterio!