Es la Mañana del Fin de Semana

Follow Es la Mañana del Fin de Semana
Share on
Copy link to clipboard

La actualidad teatral, cinematográfica, literaria y gastronómica con Elia Rodríguez.

esRadio


    • Aug 10, 2025 LATEST EPISODE
    • daily NEW EPISODES
    • 36m AVG DURATION
    • 1,764 EPISODES


    More podcasts from esRadio

    Search for episodes from Es la Mañana del Fin de Semana with a specific topic:

    Latest episodes from Es la Mañana del Fin de Semana

    Ficción Sonora: ¿Cómo será la ciudad del futuro?

    Play Episode Listen Later Aug 10, 2025 24:09


    Kelu Robles nos descubre la ciudad del futuro a través de una ficción sonora. Nuestro imaginario y la gran pantalla han dedicado horas a una cuestión que en la realidad deja a un lado coches voladores, robots humanoides y rascacielos. Para saber cómo es la ciudad del futuro, debería poder ser habitada. Y para ello, nuestra supervivencia es la clave. En esta ficción sonora viajamos en el tiempo para descubrir cómo será la ciudad del futuro. O ¿acaso ya existe y no lo sabíamos?¡Alerta, spoilers! Antes de continuar leyendo, debes escuchar este reportaje en el que Kelu Robles se sumerge en un viaje en el tiempo que le lleva a la ciudad del futuro. La sorpresa no tarda en llegar: atrás quedan las grandes urbes contaminadas de Blade Runner o El Quinto Elemento. La ciudad del futuro es verde, sostenible y paseable. Pero, ¿qué significa el término sostenibilidad, palabra tan manida que parece vacía? En la ciudad del futuro, sus habitantes se desplazan en tranvía, su gastronomía vive de la cercanía y temporalidad de sus productos. Cultivan viñas en parques, beben vino mientras refrescan sus pies en riachuelos urbanos y van a fútbol en bicicleta. Y lo mejor de todo: las facturas eléctricas de sus hogares viven inalterables gracias a las energías renovables. Friburgo, la ciudad sostenible ¡La ciudad del futuro ya existe! Este viaje en el tiempo tiene como destino Alemania, uno de los países más concienciados con el futuro del mundo. En Baden-Württemberg, el land más verde del país, a los pies de uno de los pulmones más atractivos del centro de Europa, brota la Selva Negra. Un manto de coníferas que se cubre de nieve cada invierno y que ha inspirado la receta de una de las tartas más deliciosas del mundo. A sus pies, se eleva la histórica Friburgo. Medieval y fronteriza (no siempre formó parte de Alemania), con un pasado convulso, repleto de asedios y bombardeos durante la II Guerra Mundial, pero con una esencia luchadora que le hizo sobreponerse y reinventarse con la ayuda de sus vecinos. Una ciudad modelo repleta de historia, Friburgo Mandatarios internacionales viajan asiduamente a Friburgo para conocer cómo es hoy esta urbe modélica de 240 mil habitantes que genera casi tanta energía solar como todo el Reino Unido. En la ciudad de los bächles —sus famosos riachuelos urbanos medievales—, existe un barrio que ha inspirado al mundo. Vauban nació como base militar de Hitler y sufrió constantes bombardeos por ello. Con la nueva realidad de los años 90, sus vecinos y la administración pública del momento se unieron para dar una nueva vida a sus calles e iniciar el proyecto urbanístico más ambicioso de su historia: crear el barrio más sostenible del planeta. La teoría se traduce hoy en coquetos jardines, casas pasivas de colores y ausencia de coches. Sus vecinos prefieren concentrar sus vehículos en tres grandes garajes del barrio para descongestionar sus calles del ruido y del peligro que supone para los más pequeños convivir con la velocidad de los motores. ¿Es la sostenibilidad un término aburrido? Escucha el reportaje sonoro para conocer la respuesta.

    Es La Mañana de Fin de Semana: Sirénidas, la asociación que nos ofrece ser sirenas

    Play Episode Listen Later Aug 10, 2025 57:23


    La Agenda Parente, casting Rent, la asociación Sirénida, la ilusión vital con Javier Urra y astronomía forense con Roberto Pascua.

    El Planeta de Pascua: Astronomía forense, los meteoros de Whitman, Rubens y Saturno

    Play Episode Listen Later Aug 10, 2025 10:37


    Roberto Pascua nos invita a mirar a las estrellas desde su planeta, hoy para hablar de astronomía forense. ¿Qué es eso? ¡No te lo pierdas!

    La Agenda Parente: ¡Viva el pasodoble y don Paco Martínez Soria!

    Play Episode Listen Later Aug 10, 2025 6:41


    Alicia Parente llena su agenda de ¡Viva el pasodoble! en Albacete, Contacontes a la mar en Benicasim y el Festival de Cine de Comedia en Tarazona.

    Es La Mañana de Fin de Semana: ¿Pero cómo se te ocurre... el Teletexto?

    Play Episode Listen Later Aug 10, 2025 58:33


    La Biografía de Manuel de Falla, el origen del Teletexto, las razas caninas con Miguel del Pino y La Biblioteca de Elia.

    La Biblioteca de Elia: No es fácil vestir a un león, una comedia impresa

    Play Episode Listen Later Aug 10, 2025 8:55


    En el Día del León hoy ojeamos No es fácil vestir a un león con su autor Óscar Rull, ¡no te lo pierdas!

    Teletexto: el internet pixelado que usaban tus padres

    Play Episode Listen Later Aug 10, 2025 7:59


    Antes de Google y los móviles, existía el teletexto. Noticias, lotería y amor pixelado… Descubre su historia y por qué aún sigue vivo.

    Ecología para todos: La mejora genética de las razas caninas españolas

    Play Episode Listen Later Aug 10, 2025 12:52


    Miguel del Pino hoy nos explica cómo la Real Sociedad Canina colaborará en la mejora de las razas caninas españolas.

    Biografías: Manuel de Falla, sonido español

    Play Episode Listen Later Aug 10, 2025 20:18


    En Biografías hoy descubrimos la vida y obra de Manuel de Falla con el autor de su biografía, Juan Antonio Narváez. ¡No te lo pierdas!

    La Contratertulia: Nace el bebé más viejo del mundo, con 31 años

    Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 27:36


    Jesús Úbeda y Ana May comentan las locuras semanales como: El bebé más viejo del mundo, el número ideal de vacaciones y las comidas populares.

    Es La Mañana de Fin de Semana: Proyecto Hombre, una ONG para salvar vidas

    Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 57:50


    Machu Picchu y su historia con Isabel SanJuan, Protocolo pop con María José Gómez y Verdú y charlamos sobre Proyecto Hombre. ¡No te lo pierdas!

    El Rincón de Lectura: Protocolo pop, el manual definitivo del saber estar

    Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 16:59


    Ojeamos Protocolo pop con su autora María José Gómez y Verdú, autora y creadora de Protocolo y Etiqueta. ¡No te lo pierdas!

    El Arte de la Historia: Machu Picchu, una maravilla del mundo moderno

    Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 12:42


    Isabel SanJuan nos traslada a Machu Picchu para descubrir la historia de su descubrimiento tardío y por qué es una maravilla moderna del mundo.

    Tecnología nivel usuario: ¿Estamos listos para vivir en mundos paralelos? Antonio Flores Galea debate sobre el metaverso

    Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 15:11


    El experto en inteligencia artificial advierte: el entorno virtual será tan real que la frontera entre lo físico y lo digital se desdibujará. El futuro ya no se imagina, se diseña. Y según Antonio Luis Flores Galea, profesor de Inteligencia Artificial y asesor en innovación digital para la Comisión Europea, ese futuro tiene nombre: metaverso. En su nuevo libro Un mundo virtual(Tusquets Editores), Flores Galea plantea una transformación profunda de la experiencia humana. ¿Qué pasará cuando lo digital no se distinga de la vida real? "La revolución no vendrá, ya ha empezado", sentencia el autor. Su ensayo ofrece una visión accesible y divulgativa sobre un fenómeno que muchos aún consideran ciencia ficción. Sin embargo, para Flores Galea, esta nueva dimensión digital está a punto de consolidarse como una extensión cotidiana de nuestras vidas, afectando desde el ocio hasta las relaciones personales y el entorno laboral.Un salto sensorial: más allá de la pantalla El metaverso no será solo una interfaz visual o un espacio recreativo: "Vamos a vivir una experiencia tridimensional e inmersiva que comprometerá todos nuestros sentidos", señala Flores Galea. Desde guantes hápticos hasta aromas programables, la idea es que el usuario se sienta literalmente dentro del mundo digital. Pero este avance tecnológico, asegura, no está exento de riesgos. Uno de los más preocupantes es el llamado cibersíndrome, una respuesta emocional negativa al exceso de inmersión. "No hablamos solo de mareos o fatiga visual, sino de apatía, disociación y, en algunos casos, crisis de identidad", advierte el autor.El lado oscuro de ser quien quieras Otra de las grandes alertas que lanza Un mundo virtual es la adicción al avatar. En palabras de Flores Galea, existe el peligro de que muchas personas se refugien exclusivamente en sus versiones digitales: "La posibilidad de editarte a gusto puede resultar más atractiva que enfrentarte a tu vida física". Esto abre cuestiones éticas y legales que aún están por resolverse. ¿Quién legisla el metaverso? ¿Qué ocurre si alguien es víctima de acoso en un entorno virtual? ¿Puede un delito digital tener consecuencias reales? Según Flores Galea, es urgente anticiparse y crear marcos normativos antes de que la realidad virtual escape a cualquier control institucional.Entre gigantes y hologramas Meta, Apple, Google y otras grandes tecnológicas ya compiten por liderar esta nueva etapa. Pero más allá del hardware, lo que marcará la diferencia serán las aplicaciones. "La adopción se disparará en cuanto el uso cotidiano (educación, trabajo, ocio) se haga tan fácil como abrir una app", anticipa. Además, el autor no descarta escenarios que parecen sacados de la ciencia ficción, como "conversar con réplicas holográficas de seres queridos fallecidos o hacer turismo sensorial sin salir de casa". Lejos de considerarlo una amenaza, lo ve como una extensión natural de nuestra evolución digital. Flores Galea cierra su obra con una reflexión directa: "No se trata de si vamos a entrar al metaverso, sino de cuándo y cómo". Para él, los próximos años definirán la relación entre humanos y entornos digitales, y por eso pide una actitud crítica, pero abierta: "Prepararse no es temer, es comprender lo que viene".

    Es La Mañana de Fin de Semana: Mundo Tributo o cómo devolver a los escenarios a los grandes de la música

    Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 55:46


    Charlamos con Jorge Prada de Mundo Tributo sobre su labor como director y productor, Miguel del Pino sobre las arañas y Carla Matos y el metaverso.

    Ecología para todos: Las prodigiosas arañas

    Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 11:19


    Miguel del Pino nos alucina con las prodigiosas arañas y sus particularidades, ¡no te lo pierdas!

    Cine, series y cartelera: Devuélvemela, la bruja de Hansel y Gretel reinterpretada

    Play Episode Listen Later Aug 3, 2025 28:09


    Juanma González analiza 3 estrenos. De esta semana, Devuélvemela y Misterioso asesinato en la montaña. Y de la semana que viene, Karate Kid: Legends.

    Es La Mañana de Fin de Semana: Cartas a Alvarete y la Fundación AVA, un acto de amor

    Play Episode Listen Later Aug 3, 2025 52:07


    Cartas a Alvarete con Álvaro Villanueva, Festival de Teatro en Clunia, la vuelta a España por 80 vinos con Félix Lanz y los cómics con David Vinuesa.

    La Agenda Parente: Algarabía en Córdoba, ARCA de Aguilar de Campoo y un guateque en Vianos

    Play Episode Listen Later Aug 3, 2025 5:35


    Alicia Parente ofrece tres curiosos planes para disfrutar de la cultura: Algarabía en Córdoba, espectáculos de calle en Aguilar de Campoo y más.

    Es La Mañana de Fin de Semana: ¿Pero cómo se te ocurre... Spotify?

    Play Episode Listen Later Aug 3, 2025 57:46


    La vida de Mari Trini, las serpientes con Miguel del Pino, nueva sección de Antonio Poveda sobre Spotify y La Biblioteca de Elia. ¡No te lo pierdas!

    La Biblioteca de Elia: El día que la abuela se mudó a mi armario

    Play Episode Listen Later Aug 3, 2025 6:09


    En La Biblioteca de Elia hoy descubrimos las aventuras de El día que la abuela se mudó a mi armario con su autora, Cristina Villar. ¡No te lo pierdas!

    De piratear con eMule a millones de streams: el inesperado origen de Spotify

    Play Episode Listen Later Aug 3, 2025 7:40


    La historia de una de las plataformas más famosas del mundo no empezó como imaginas… Descúbrela en este episodio de "Pero cómo se te ocurre".

    Ecología para todos: Las serpientes de verano, ¿reales o imaginarias?

    Play Episode Listen Later Aug 3, 2025 17:20


    Miguel del Pino hoy dedica su sección a las serpientes de verano, animales enigmáticos... ¿Reales o imaginarios? ¡Dale al play!

    Biografías: Mari Trini, una adelantada a su tiempo

    Play Episode Listen Later Aug 3, 2025 19:29


    En Biografías hoy charlamos sobre la artista Mari Trini, su vida y legado, con Gonzalo Pérez Miravete, hermano de la artista. ¡No te lo pierdas!

    Rincón de lectura: El código de la escritura

    Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 10:55


    Ana Ortiz de Obregón descubre claves para conocer nuestra personalidad a través de la grafología

    La Contratertulia: Reino Unido lidera el contador de la Federación Balear de Balconing

    Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 26:56


    Dani Palacios, Jesús Úbeda y Carla Matos comentan las locas noticias de la semana, como son el contador de balconing, Tea Dating y su hackeao y más.

    Es La Mañana de Fin de Semana: PHotoESPAÑA cumple 28 años

    Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 58:31


    Rubén García nos trae la historia, PHotoESPAÑA en su 28 cumpleaños, El código de la escritura y el Síndrome del Salvador.

    Psicología y Salud: ¿Qué es el Síndrome del Salvador?

    Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 10:24


    Silvia Congost hoy nos explica qué es el Síndrome del Salvador y cómo superarlo.

    El Arte de la Historia: La batalla de Cannas, Aníbal y el mayor desastre de Roma

    Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 12:59


    Rubén García de O César O Nada nos traslada al 216 A.C. a la batalla de Cannas y al papel que jugó Aníbal en el mayor desastre militar de Roma.

    Es La Mañana de Fin de Semana: Libre, la vida de Nino Bravo llega a los escenarios

    Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 57:50


    Libre, el musical sobre Nino Bravo con Pau Ferrer de Melomans, los perros con Miguel del Pino y nueva sección tecnológica de Carla Matos sobre la IA.

    Tecnología nivel usuario: Madrid planta cara a Dubái y Londres como imán global para las startups

    Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 16:01


    Madrid apuesta por innovación y talento para competir con Londres y Dubái como capital tecnológica de referencia en Europa. Madrid quiere ser mucho más que la capital de España. Quiere ser la capital de la innovación europea. Así lo reivindica Ángel Niño, concejal de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento, quien subraya que la ciudad ha dado un salto cualitativo en apenas seis años, pasando de la irrelevancia a ocupar posiciones destacadas en los principales rankings internacionales de innovación. "Hoy Madrid ya es un referente europeo. Aquí cualquier emprendedor sabe que tiene un sitio y apoyo para crecer", afirma Niño. La clave, asegura, ha sido una estrategia que combina atracción de talento, impulso al emprendimiento y acogida a grandes corporaciones tecnológicas que buscan instalarse en un entorno dinámico y con proyección internacional. Ejemplo de ello es el proyecto Madrid In Game, un campus pionero dedicado a los eSports y la industria del videojuego, donde jóvenes pueden jugar, entrenar y lanzar sus propios estudios. Junto a esta infraestructura, la ciudad acoge el primer centro público de inteligencia artificial en España, destinado no solo a eventos especializados, sino también a cerrar la brecha digital entre generaciones. Niño defiende que la IA no es una amenaza, sino un motor de eficiencia. "Nos hará más productivos, pero siempre será necesario el talento humano para supervisar y decidir", señala. En ese sentido, destaca también el sandbox de innovación, una ordenanza que permite probar proyectos piloto en entornos reales de la ciudad con trámites administrativos reducidos: "Si esto hubiera existido hace diez años, los coches autónomos se habrían probado aquí antes que en otros lugares".¿Dubái o Madrid para emprender? En un contexto donde ciudades como Dubái o Londres ofrecen suculentos incentivos fiscales para atraer empresas tecnológicas, Niño defiende que Madrid ofrece algo más sólido: una vida estable y un entorno para desarrollar toda una carrera profesional. "He trabajado en Dubái y Shanghái. Allí hay muchas oportunidades, pero Madrid ofrece estabilidad, calidad de vida y un ecosistema cada vez más maduro", sostiene. El Ayuntamiento ha reforzado su red de apoyo al emprendimiento con siete viveros de empresas, líneas de financiación y programas como De la proveta a la calle, que conecta la investigación universitaria con la creación de startups. A los jóvenes que miran al exterior, Niño les lanza un mensaje claro: "Está bien salir a aprender, pero como en Madrid no se vive en ningún sitio". Madrid, insiste, ya es la puerta de entrada a Europa para el talento latinoamericano y está contribuyendo decisivamente a posicionar la Marca España en el mapa tecnológico internacional. "Conformarse no es una opción. Madrid tiene que seguir innovando si quiere que sus emprendedores se queden", concluye.

    Ecología para todos: ¿Veterinario o Maestro Ciruela?

    Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 14:25


    En Ecología para todos el profesor Miguel del Pino comenta los exámenes para poder tener perro. ¡No te lo pierdas!

    Cine, series y cartelera: Los Cuatro Fantásticos, estupenda

    Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 25:58


    Juanma González comenta los geniales estrenos de la semana, que son: Los Cuatro Fantásticos, Las Irresponsables y Condenados. ¡Dale al play!

    Es La Mañana de Fin de Semana: El Sharenting, ¿qué es y por qué pone en peligro a los menores?

    Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 56:10


    Beatriz Izquierdo advierte del sharenting, el Ballet de Kiev, viajes con David Alonso y una ficción sonora de Alicia Parente sobre la Capilla Sixtina.

    Viajes Fin de Semana: Los 10 trenes más bonitos para viajar por el mundo

    Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 13:24


    David Alonso nos propone 10 trenes preciosos para viajar alrededor del mundo y, además, dos de cobertura nacional. ¡No te lo pierdas!

    Es La Mañana de Fin de Semana: ¿Planificas tus vacaciones como planificas tu vida?

    Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 56:06


    La vida de Hildegarda de Bingen, las vacaciones con Jesús Alcoba, los perros callejeros con Miguel del Pino y la Biblioteca de Elia con Leo solito.

    La Agenta Parente: ¡Express! El Tesoro de Aliseda, la leyenda

    Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 1:44


    Alicia Parente ofrece su Agenda Parente de lo más express, hoy nos invita a visitar el festival de El Tesoro de Aliseda, la leyenda en Cáceres.

    La Biblioteca de Elia: Leo solito, una saga de Laura Vila

    Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 5:24


    En La Biblioteca de Elia hoy descubrimos la saga Leo solito, editada por Bruño, e ideada por Laura Vila, con quien charlamos en directo.

    Ecología para todos: Los perros callejeros, ¿adoptar o comprar?

    Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 13:29


    Miguel del Pino hoy nos habla de los perros callejeros, tan presentes en el verano de los pueblos, y debatimos sobre la compra o la adopción.

    Biografías: Santa Hildegarda de Bingen, ¿llegó a mejorar la fórmula de la cerveza?

    Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 17:19


    En Biografías hoy descubrimos la vida, legado y teología de Santa Hildegarda de Bingen. ¡Una mujer de aúpa! Charlamos con Juan José Llamedo, autor.

    La Contratertulia: ¡Feliz Día de los Abuelos!

    Play Episode Listen Later Jul 26, 2025 27:52


    Carla Matos, Ana May y Jesús Úbeda celebran el Día de los Abuelos comentando el culo de JLo y la infidelidad más viral de la historia. ¡Dale al play!

    Es La Mañana de Fin de Semana: Las donaciones de sangre y el ejemplo de los jóvenes

    Play Episode Listen Later Jul 26, 2025 55:46


    La esclavitud en Roma, las donaciones en verano con Luisa Barea de Cruz Roja, Historiones de la historia y Flamboyant en el Palacio de Liria.

    Claim Es la Mañana del Fin de Semana

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel