POPULARITY
Categories
Hoy Manuel Comesaña señala el inicio del cambio en los Beatles con Rubber Soul y Revolver, ¡no te lo pierdas!
Today I welcome my dear sister Ju Brunnquell back to This Cosmic Life. We open a living conversation on the language of the Orishas, the art of offerings as mandala, and how mediumship, music, and movement become bridges between worlds. Ju shares her path through Santo Daime to Umbanda, what it meant to be “caught” by mediumship, and how archetypal forces like Eshu and the Boiadeiros teach protection, surrender, and right timing.This is a tender invitation to feel first, understand later, and let devotion become the way we walk, speak, and listen.In This EpisodeWhat the Orishas are as archetypal forces of nature and how they appear across traditionsThe African diaspora in Brazil and the weaving of Umbanda with Spiritism and ChristianityMediumship as a pedagogy of the body — vibration, sensation, vision, and discernmentEshu as opener of the roads and guardian at the crossroadsOfferings as poetry and mandala — moving intention from the mental to the materialThe Boiadeiros (Wranglers) as humble guides of faith, simplicity, and steady actionParallels with Tibetan Buddhist offering practice and daily devotionJu is an ordained Priestess of Sacred Umbanda, initiated by Alexandre Cumino at Colégio Pena Branca in São Paulo. She is also a Fire Alchemist through the same lineage and an Alchemist of Exú, initiated by Fátima Saraceni. Deeply rooted in the mysteries of Exú, Pombagira, and the healing forces of Obaluaê, Ju channels transformative teachings through ritual, voice, and presence.She is the founder of Escola do Pentagrama, a spiritual school dedicated to autonomy, oracular wisdom, and the living language of the Orixás offering e-books, courses, and meditations to seekers and make Afro-Brazilian spirituality accessible across the worlds. → Explore her work or join her next offering at: escoladopentagrama.comTara Samadhi, a sound mystic, astrologer, and devotional guide weaving together True Sidereal wisdom, plant medicine, and the sacred currents of sound. This Cosmic Life is my soul altar — a space for sacred dialogue, mystical study, and remembering ourselves as divine.More at: tarasamadhi.comWays to walk deeper with us:Share this episode with someone who is waking up to their spiritual force.Leave a review to support the temple of voice. Subscribe to This Cosmic Life for more transmissions.
Manuel Comesaña nos analiza el álbum ‘Help' y el precio que pagaban los Beatles por la fama y la carga de trabajo.
Manuel Comesaña hoy dedica el espacio a With the Beatles y A Hard Day's Night, dos álbumes de película. ¡No te lo pierdas!
Manuel Comesaña finaliza su ruta hacia los Beatles para pronto comenzar una nueva, ¡no te lo pierdas!
Manuel Comesaña sigue desgranando el mundo que configuró a los Beatles. Hoy el skiffle y los ramalazos americanos. ¡No te lo pierdas!
Hoy Manuel Comesaña nos deleita con un viaje desde el ragtime hasta el maravilloso merseybeat, ¡nos acercamos a los Beatles!
Manuel Comesaña regresa por todo lo alto. Nos da la mano y andamos por el sendero de la música moderna. Empezamos por Strauss y terminamos en el R&B.
Manuel Comesaña despide la temporada con lo mejorcito y el profesor Miguel del Pino desvela las razas más populares de perros en España.
Manuel Comesaña cierra temporada con un genial repaso a todo lo descubierto desde septiembre hasta hoy, ¡no te lo pierdas!
Manuel Comesaña despide a los Beach Boys analizando el Pet Sounds y la mejor canción de la historia. ¡No te lo pierdas!
Manuel Comesaña nos sigue deleitando con los ritmos costeros de los Beach Boys, años 60 en vena. ¡Vamos con ello!
Hoy Manuel Comesaña nos sumerge en el verano desgranando a los Beach Boys en su primera etapa, ¡no te lo pierdas!
Manuel Comesaña nos hace bailar al son ochentero de Daryl Hall & John Oates. ¡No te lo pierdas!
Manuel Comesaña hoy nos hace disfrutar de Daryl Hall y John Oates en su versión setentera y brillante, ¡no te lo pierdas!
Manuel Comesaña cierra el ciclo de El Último de la Fila y repasa la carrera en solitario de Manolo García, ¡no te lo pierdas!
“Spirituality is the art of relaxation.”These are the words of Ju of Obaluaê, and they set the tone for this first step into The Language of the Orixás — a living, ongoing series within This Cosmic Life.In this tender and powerful transmission, Ju shares from over 15 years of practice as a medium, priestess, and translator between worlds. We speak of mediumship not as performance, but as a path of deep listening — where the body becomes an offering to something more vast than the self.We explore:Spiritual autonomy as the ability to soften into trustThe role of the medium as a bridge — not a containerUmbanda and the reverence for the natural forces that live through the OrixásHow connecting to the spirit requires surrender, humility, and loveThis is a conversation for those who feel spirit move through them — in breath, in silence, in tremble.For those learning to trust their own access.For those returning home to the earth, and to their own sacred speech.Ju is an ordained Priestess of Sacred Umbanda, initiated by Alexandre Cumino at Colégio Pena Branca in São Paulo. She is also a Fire Alchemist through the same lineage and an Alchemist of Exú, initiated by Fátima Saraceni. Deeply rooted in the mysteries of Exú, Pombagira, and the healing forces of Obaluaê, Ju channels transformative teachings through ritual, voice, and presence.She is the founder of Escola do Pentagrama, a spiritual school dedicated to autonomy, oracular wisdom, and the living language of the Orixás — offering e-books, courses, and meditations to seekers and make Afro-Brazilian spirituality accessible across the worlds. → Explore her work or join her next offering at: escoladopentagrama.comTara Samadhi, a sound mystic, astrologer, and devotional guide weaving together True Sidereal wisdom, plant medicine, and the sacred currents of sound. This Cosmic Life is my soul altar — a space for sacred dialogue, mystical study, and remembering ourselves as divine.More at: tarasamadhi.comWays to walk deeper with us:— Share this episode with someone who is waking up to their spiritual force.— Leave a review to support the temple of voice.— Subscribe to This Cosmic Life for more transmissions.— Connect with Ju and her offerings at escoladopentagrama.com
Manuel Comesaña hoy nos descubre a El Último de la Fila y todos sus misterios musicales, ¡al lío!
Manuel Comesaña nos lleva a los 80 con Level 42 y un funky con un bajo maravilloso, ¡no te lo pierdas!
Manuel Comesaña trae al estudio al violonchelista Adolfo Guitiérrez Arenas y disfrutamos de su maestría, ¡no te lo pierdas!
Manuel Comesaña nos acerca a la música de Dr. John.
Manuel Comesaña nos descubre una sorpresiva mezcla de jazz y trap como es Ca7riel y Paco Amoroso. ¡No te lo pierdas!
Manuel Comesaña nos hace bailar mucho y muy bien con los ritmos de Simply Red, un soul pelirrojo. ¡Vamos con ello!
Manuel Comesaña celebra el Sábado Santo con música sacra contemporánea, ¡pero sin morcillas! ¡Vamos con ello!
¡Prepárate para emocionarte, cantar y redescubrir #LaMagiaDelMusical! En esta emocionante iniciativa, 50 pódcasts se han unido para celebrar clásicos de culto y estrenos recientes de uno de los géneros más fascinantes del séptimo arte: el cine musical. Cada día un pódcast diferente explorará la historia, canciones e impacto cultural de películas que han marcado a generaciones; toda la información de la iniciativa aquí: https://linktr.ee/IniciativasPod También lanzamos una campaña solidaria en apoyo a la Fundación Pequeño Deseo, que vela por niños y niñas con enfermedades graves; nuestro objetivo es recaudar 100 € para acercar a cada niño a su deseo. Colabora aquí, cada pequeña aportación cuenta: https://www.migranodearena.org/reto/la-magia-del-musical En La Guarida tenemos el honor de poder hablar de esta grandisima pelicula como es "Pesadilla Antes de Navidad", con los ilustres colaboradores Javi Echoes, David, Mario y el Mamado Lidel. Pero mas ilustre es el comentario de Rut Villamagna pintora escenica de grandes producciones como Frankenweenie En La Magia del Musical participan: ¡A la Velocidad Absurda!, Amity Island Podcast, Archivos Secretos Del Dr Orloff, Atalaya del Friki, Batseñales, Cafe con Podcast, Cafe de Rick, Cine Desencadenado, CineActual, Criterio Cero, Cronocine, Curioso, Destino Arrakis, Diario de Argifonte, Doble Sesión Podcast, El Acomodado, El Recuento Musical, El Rugido de mi Impala, El Secreto del Pentagrama, El sótano de Radio Belgrado, Estacion Caladan, Familia Asimétrica, FilmoteCast, Fuera de continuidad, Hablo de Cine, Just Live it, La Conversación, La Guarida del Sith, La Taberna del Irlandés, La Tardis Sobre Metropolis, La Viñeta en Disco Infierno, Maniatic Podcast, Mocking Pod, Nido de Haters Podcast, Par Impar, Perla Americana, Peskito y Medio, Pinkerton Podcast, Planeta Bob, Podcast Infinito, Policías Pelis, Psicología Plas, Puede Ser una Charla Mas, Puro Vicio, +QCine Podcast, Sagas, Sección 31, Tiempo de Culto, Torpedo Rojo, Travelcaster y Universo Enmascarado. En el apartado visual nos ha echado una mano Pike. En el apartado sonoro, las voces de las cuñas que hemos utilizado durante la promoción de la iniciativa son gracias a: Belén Ester (Filmotecast), Fercatodic (Café con Podcast), Juanan Galindo (Puro Vicio) y Nat (Cine Desencadenado). La Magia del Musical ha sido coordinada por Juan Ángel Romero (Familia Asimétrica) y Luis Millán (Just Live It).
Manuel Comesaña trae al programa la música de Beverley Craven y unos mensajes especiales para los oyentes, ¡no te lo pierdas!
Manuel Comesaña nos descubre al grupo Scritti Politti y su álbum Provision, ¡no te lo pierdas!
Manuel Comesaña hoy dedica su Pentagrama a Alicia Keys, una reina del pop simpatiquísima y con talento musical. ¡Vamos!
¡Prepárate para emocionarte, cantar y redescubrir #LaMagiaDelMusical! En esta emocionante iniciativa, 50 pódcasts se han unido para celebrar clásicos de culto y estrenos recientes de uno de los géneros más fascinantes del séptimo arte: el cine musical. Cada día un pódcast diferente explorará la historia, canciones e impacto cultural de películas que han marcado a generaciones; toda la información de la iniciativa aquí: https://linktr.ee/IniciativasPod También lanzamos una campaña solidaria en apoyo a la Fundación Pequeño Deseo, que vela por niños y niñas con enfermedades graves; nuestro objetivo es recaudar 100 € para acercar a cada niño a su deseo. Colabora aquí, cada pequeña aportación cuenta: https://www.migranodearena.org/reto/la-magia-del-musical En este episodio especial de CronoCine hablaremos en profundidad del clásico moderno Amadeus, del gran Milos Forman. Os ofrecemos un audio lleno de información interesante y nuestro análisi personal de este film que pertenece a la categoría del cine total. Actuaciones, factura técnica, fotografía, música, todo brilla en su metraje de casi tres horas. En La Magia del Musical participan: ¡A la Velocidad Absurda!, Amity Island Podcast, Archivos Secretos Del Dr Orloff, Atalaya del Friki, Batseñales, Cafe con Podcast, Cafe de Rick, Cine Desencadenado, CineActual, Criterio Cero, Cronocine, Curioso, Destino Arrakis, Diario de Argifonte, Doble Sesión Podcast, El Acomodado, El Recuento Musical, El Rugido de mi Impala, El Secreto del Pentagrama, El sótano de Radio Belgrado, Estacion Caladan, Familia Asimétrica, FilmoteCast, Fuera de continuidad, Hablo de Cine, Just Live it, La Conversación, La Guarida del Sith, La Taberna del Irlandés, La Tardis Sobre Metropolis, La Viñeta en Disco Infierno, Maniatic Podcast, Mocking Pod, Nido de Haters Podcast, Par Impar, Perla Americana, Peskito y Medio, Pinkerton Podcast, Planeta Bob, Podcast Infinito, Policías Pelis, Psicología Plas, Puede Ser una Charla Mas, Puro Vicio, +QCine Podcast, Sagas, Sección 31, Tiempo de Culto, Torpedo Rojo, Travelcaster y Universo Enmascarado. En el apartado visual nos ha echado una mano Pike. En el apartado sonoro, las voces de las cuñas que hemos utilizado durante la promoción de la iniciativa son gracias a: Belén Ester (Filmotecast), Fercatodic (Café con Podcast), Juanan Galindo (Puro Vicio) y Nat (Cine Desencadenado). La Magia del Musical ha sido coordinada por Juan Ángel Romero (Familia Asimétrica) y Luis Millán (Just Live It).
¡Prepárate para emocionarte, cantar y redescubrir #LaMagiaDelMusical! En esta emocionante iniciativa, 50 pódcasts se han unido para celebrar clásicos de culto y estrenos recientes de uno de los géneros más fascinantes del séptimo arte: el cine musical. Cada día un pódcast diferente explorará la historia, canciones e impacto cultural de películas que han marcado a generaciones; toda la información de la iniciativa aquí: https://linktr.ee/IniciativasPod También lanzamos una campaña solidaria en apoyo a la Fundación Pequeño Deseo, que vela por niños y niñas con enfermedades graves; nuestro objetivo es recaudar 100 € para acercar a cada niño a su deseo. Colabora aquí, cada pequeña aportación cuenta: https://www.migranodearena.org/reto/la-magia-del-musical EL FANTASMA DEL PARAÍSO: En colaboración con nuestro programa matriz +QCine, recuperamos un programa recientemente subido, muy musical. Una increíble película de Brian De Palma sorprendente llena de bizarrismo, sentido del humor sarcástico y absurdo, una cinta sensual, llena de temas musicales increíbles de Paul Williams, con Pepe Dana y Javier Pérez-vico. Descúbrela con nosotros y a partir de este momento descubrirás o recuperarás una cinta inolvidable. En La Magia del Musical participan: ¡A la Velocidad Absurda!, Amity Island Podcast, Archivos Secretos Del Dr Orloff, Atalaya del Friki, Batseñales, Cafe con Podcast, Cafe de Rick, Cine Desencadenado, CineActual, Criterio Cero, Cronocine, Curioso, Destino Arrakis, Diario de Argifonte, Doble Sesión Podcast, El Acomodado, El Recuento Musical, El Rugido de mi Impala, El Secreto del Pentagrama, El sótano de Radio Belgrado, Estacion Caladan, Familia Asimétrica, FilmoteCast, Fuera de continuidad, Hablo de Cine, Just Live it, La Conversación, La Guarida del Sith, La Taberna del Irlandés, La Tardis Sobre Metropolis, La Viñeta en Disco Infierno, Maniatic Podcast, Mocking Pod, Nido de Haters Podcast, Par Impar, Perla Americana, Peskito y Medio, Pinkerton Podcast, Planeta Bob, Podcast Infinito, Policías Pelis, Psicología Plas, Puede Ser una Charla Mas, Puro Vicio, +QCine Podcast, Sagas, Sección 31, Tiempo de Culto, Torpedo Rojo, Travelcaster y Universo Enmascarado. En el apartado visual nos ha echado una mano Pike. En el apartado sonoro, las voces de las cuñas que hemos utilizado durante la promoción de la iniciativa son gracias a: Belén Ester (Filmotecast), Fercatodic (Café con Podcast), Juanan Galindo (Puro Vicio) y Nat (Cine Desencadenado). La Magia del Musical ha sido coordinada por Juan Ángel Romero (Familia Asimétrica) y Luis Millán (Just Live It). Si estás interesado te informo que hemos lanzado nuestro primer libro, AISLADOS EN EL CINE, por Pepe Dana y Javier Pérez-vico, un libro de Terra ignota, que puedes comprar el librerías y de forma online, pero sobre todo a través de: https://www.riffraff.es/producto/aislados-en-el-cine/ + info: https://masqcine.com/aislados-en-el-cine/
Aprendamos a no rendirnos de la canción pentagrama.
¡Prepárate para emocionarte, cantar y redescubrir #LaMagiaDelMusical! En esta emocionante iniciativa, 50 pódcasts se han unido para celebrar clásicos de culto y estrenos recientes de uno de los géneros más fascinantes del séptimo arte: el cine musical. Cada día un pódcast diferente explorará la historia, canciones e impacto cultural de películas que han marcado a generaciones; toda la información de la iniciativa aquí: https://linktr.ee/IniciativasPod También lanzamos una campaña solidaria en apoyo a la Fundación Pequeño Deseo, que vela por niños y niñas con enfermedades graves; nuestro objetivo es recaudar 100 € para acercar a cada niño a su deseo. Colabora aquí, cada pequeña aportación cuenta: https://www.migranodearena.org/reto/la-magia-del-musical Nuestra película escogida al azar ha sido 7 novias para 7 hermanos, todo un clásico de la década de los 50 que cuenta con espectaculares números de baile y una trama... bastante particular. En La Magia del Musical participan: ¡A la Velocidad Absurda!, Amity Island Podcast, Archivos Secretos Del Dr Orloff, Atalaya del Friki, Batseñales, Cafe con Podcast, Cafe de Rick, Cine Desencadenado, CineActual, Criterio Cero, Cronocine, Curioso, Destino Arrakis, Diario de Argifonte, Doble Sesión Podcast, El Acomodado, El Recuento Musical, El Rugido de mi Impala, El Secreto del Pentagrama, El sótano de Radio Belgrado, Estacion Caladan, Familia Asimétrica, FilmoteCast, Fuera de continuidad, Hablo de Cine, Just Live it, La Conversación, La Guarida del Sith, La Taberna del Irlandés, La Tardis Sobre Metropolis, La Viñeta en Disco Infierno, Maniatic Podcast, Mocking Pod, Nido de Haters Podcast, Par Impar, Perla Americana, Peskito y Medio, Pinkerton Podcast, Planeta Bob, Podcast Infinito, Policías Pelis, Psicología Plas, Puede Ser una Charla Mas, Puro Vicio, +QCine Podcast, Sagas, Sección 31, Tiempo de Culto, Torpedo Rojo, Travelcaster y Universo Enmascarado. En el apartado visual nos ha echado una mano Pike. En el apartado sonoro, las voces de las cuñas que hemos utilizado durante la promoción de la iniciativa son gracias a: Belén Ester (Filmotecast), Fercatodic (Café con Podcast), Juanan Galindo (Puro Vicio) y Nat (Cine Desencadenado). La Magia del Musical ha sido coordinada por Juan Ángel Romero (Familia Asimétrica) y Luis Millán (Just Live It).
¡Prepárate para emocionarte, cantar y redescubrir #LaMagiaDelMusical! En esta emocionante iniciativa, 50 pódcasts se han unido para celebrar clásicos de culto y estrenos recientes de uno de los géneros más fascinantes del séptimo arte: el cine musical. Cada día un pódcast diferente explorará la historia, canciones e impacto cultural de películas que han marcado a generaciones; toda la información de la iniciativa aquí: https://linktr.ee/IniciativasPod También lanzamos una campaña solidaria en apoyo a la Fundación Pequeño Deseo, que vela por niños y niñas con enfermedades graves; nuestro objetivo es recaudar 100 € para acercar a cada niño a su deseo. Colabora aquí, cada pequeña aportación cuenta: https://www.migranodearena.org/reto/la-magia-del-musical doblesesion.com @doblesesionpdc #dsfromtheheart ✈️ 📍 https://linktr.ee/doblesesion Participamos en la iniciativa La Magia Del Musical de IniciativasPod con Corazonada (One From The Heart, 1981) de Francis Ford Coppola. En la sección inicial respondemos a nuestro querido oyente Sergio Lugo comentando la polémica en torno a Emilia Pérez (Jacques Audiard, 2024). A partir del minuto 0:36:47 hablamos de Corazonada de Francis Ford Coppola. 📩 https://bit.ly/NewsletterDSPdC En La Magia del Musical participan: ¡A la Velocidad Absurda!, Amity Island Podcast, Archivos Secretos Del Dr Orloff, Atalaya del Friki, Batseñales, Cafe con Podcast, Cafe de Rick, Cine Desencadenado, CineActual, Criterio Cero, Cronocine, Curioso, Destino Arrakis, Diario de Argifonte, Doble Sesión Podcast, El Acomodado, El Recuento Musical, El Rugido de mi Impala, El Secreto del Pentagrama, El sótano de Radio Belgrado, Estacion Caladan, Familia Asimétrica, FilmoteCast, Fuera de continuidad, Hablo de Cine, Just Live it, La Conversación, La Guarida del Sith, La Taberna del Irlandés, La Tardis Sobre Metropolis, La Viñeta en Disco Infierno, Maniatic Podcast, Mocking Pod, Nido de Haters Podcast, Par Impar, Perla Americana, Peskito y Medio, Pinkerton Podcast, Planeta Bob, Podcast Infinito, Policías Pelis, Psicología Plas, Puede Ser una Charla Mas, Puro Vicio, +QCine Podcast, Sagas, Sección 31, Tiempo de Culto, Torpedo Rojo, Travelcaster y Universo Enmascarado. En el apartado visual nos ha echado una mano Pike. En el apartado sonoro, las voces de las cuñas que hemos utilizado durante la promoción de la iniciativa son gracias a: Belén Ester (Filmotecast), Fercatodic (Café con Podcast), Juanan Galindo (Puro Vicio) y Nat (Cine Desencadenado). La Magia del Musical ha sido coordinada por Juan Ángel Romero (Familia Asimétrica) y Luis Millán (Just Live It). https://linktr.ee/IniciativasPod
Manuel Comesaña nos descubre la apasionante y fantástica voz de la recientemente fallecida Roberta Flack, ¡no te lo pierdas!
Prepárate para emocionarte, cantar y redescubrir #LaMagiaDelMusical! En esta emocionante iniciativa, 50 pódcasts se han unido para celebrar clásicos de culto y estrenos recientes de uno de los géneros más fascinantes del séptimo arte: el cine musical. Cada día un pódcast diferente explorará la historia, canciones e impacto cultural de películas que han marcado a generaciones; toda la información de la iniciativa aquí: https://linktr.ee/IniciativasPod También lanzamos una campaña solidaria en apoyo a la Fundación Pequeño Deseo, que vela por niños y niñas con enfermedades graves; nuestro objetivo es recaudar 100 € para acercar a cada niño a su deseo. Colabora aquí, cada pequeña aportación cuenta: https://www.migranodearena.org/reto/la-magia-del-musical En La Magia del Musical participan: ¡A la Velocidad Absurda!, Amity Island Podcast, Archivos Secretos Del Dr Orloff, Atalaya del Friki, Batseñales, Cafe con Podcast, Cafe de Rick, Cine Desencadenado, CineActual, Criterio Cero, Cronocine, Curioso, Destino Arrakis, Diario de Argifonte, Doble Sesión Podcast, El Acomodado, El Recuento Musical, El Rugido de mi Impala, El Secreto del Pentagrama, El sótano de Radio Belgrado, Estacion Caladan, Familia Asimétrica, FilmoteCast, Fuera de continuidad, Hablo de Cine, Just Live it, La Conversación, La Guarida del Sith, La Taberna del Irlandés, La Tardis Sobre Metropolis, La Viñeta en Disco Infierno, Maniatic Podcast, Mocking Pod, Nido de Haters Podcast, Par Impar, Perla Americana, Peskito y Medio, Pinkerton Podcast, Planeta Bob, Podcast Infinito, Policías Pelis, Psicología Plas, Puede Ser una Charla Mas, Puro Vicio, +QCine Podcast, Sagas, Sección 31, Tiempo de Culto, Torpedo Rojo, Travelcaster y Universo Enmascarado. En el apartado visual nos ha echado una mano Pike. En el apartado sonoro, las voces de las cuñas que hemos utilizado durante la promoción de la iniciativa son gracias a: Belén Ester (Filmotecast), Fercatodic (Café con Podcast), Juanan Galindo (Puro Vicio) y Nat (Cine Desencadenado). La Magia del Musical ha sido coordinada por Juan Ángel Romero (Familia Asimétrica) y Luis Millán (Just Live It). Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Dentro de la iniciativa de podcast cinematográficos La Magia del Musical, escogemos la mítica The Rocky Horror Picture Show. ¡Prepárate para emocionarte, cantar y redescubrir #LaMagiaDelMusical! En esta emocionante iniciativa, 50 pódcasts se han unido para celebrar clásicos de culto y estrenos recientes de uno de los géneros más fascinantes del séptimo arte: el cine musical. Cada día un pódcast diferente explorará la historia, canciones e impacto cultural de películas que han marcado a generaciones; toda la información de la iniciativa aquí: https://linktr.ee/IniciativasPod También lanzamos una campaña solidaria en apoyo a la Fundación Pequeño Deseo, que vela por niños y niñas con enfermedades graves; nuestro objetivo es recaudar 100 € para acercar a cada niño a su deseo. Colabora aquí, cada pequeña aportación cuenta: https://www.migranodearena.org/reto/la-magia-del-musical En La Magia del Musical participan: ¡A la Velocidad Absurda!, Amity Island Podcast, Archivos Secretos Del Dr Orloff, Atalaya del Friki, Batseñales, Cafe con Podcast, Cafe de Rick, Cine Desencadenado, CineActual, Criterio Cero, Cronocine, Curioso, Destino Arrakis, Diario de Argifonte, Doble Sesión Podcast, El Acomodado, El Recuento Musical, El Rugido de mi Impala, El Secreto del Pentagrama, El sótano de Radio Belgrado, Estacion Caladan, Familia Asimétrica, FilmoteCast, Fuera de continuidad, Hablo de Cine, Just Live it, La Conversación, La Guarida del Sith, La Taberna del Irlandés, La Tardis Sobre Metropolis, La Viñeta en Disco Infierno, Maniatic Podcast, Mocking Pod, Nido de Haters Podcast, Par Impar, Perla Americana, Peskito y Medio, Pinkerton Podcast, Planeta Bob, Podcast Infinito, Policías Pelis, Psicología Plas, Puede Ser una Charla Mas, Puro Vicio, +QCine Podcast, Sagas, Sección 31, Tiempo de Culto, Torpedo Rojo, Travelcaster y Universo Enmascarado. En el apartado visual nos ha echado una mano Pike. En el apartado sonoro, las voces de las cuñas que hemos utilizado durante la promoción de la iniciativa son gracias a: Belén Ester (Filmotecast), Fercatodic (Café con Podcast), Juanan Galindo (Puro Vicio) y Nat (Cine Desencadenado). La Magia del Musical ha sido coordinada por Juan Ángel Romero (Familia Asimétrica) y Luis Millán (Just Live It).
Manuel Comesaña nos descubre a un marciano en la Tierra: Adrian Belew. ¡Qué extraño! Vamos con ello...
Manuel Comesaña cierra el ciclo Bee Gees repasando desde sus inicios más cincuentones hasta la Fiebre Disco quemando la pista. ¡Dale al play!
Manuel Comesaña nos da un voltio por el mundo movidito de Saturday Night Fever y los grandes éxitos de los Bee Gees, ¡no te lo pierdas!
Manuel Comesaña cierra el ciclo Queen por todo lo alto: We will rock you, Radio Gaga y muchísimo más. ¡No te lo pierdas!
Manuel Comesaña sigue deleitándonos con Queen. Hoy el mejor álbum de su discografía y su canción más conocida: Bohemian Rhapsody.
Manuel Comesaña desgrana la trayectoria de Queen desde sus inicios algo infartados, ¿por qué? Lo descubrimos, ¡dale al play!
Manuel Comesaña nos presenta a Becca Stevens, la completa y genial artista con decenas de capas musicales. ¡No te lo pierdas!
Hoy Manuel Comesaña nos presenta un artista algo distinto: Robert Glasper, la delicadeza y la improvisación bien trabajada. ¡No te lo pierdas!
Manuel Comesaña inaugura el 2025 con la cantante canadiense Shania Twain y la delicadeza de los mimbres de la música, ¡no te lo pierdas!
Manuel Comesaña cierra el ciclo McCartney con su mejor álbum de estudio y preguntándonos... ¿Superó a los Beatles?
Manuel Comesaña sigue analizando al que es posiblemente el mejor músico pop de la historia, nuestro querido Paul McCartney. ¡No te lo pierdas!
Manuel Comesaña analiza los conciertos y el repertorio de Paul McCartney en su visita a España esta semana.
Manuel Comesaña dedica la sección al disco Back in the block de Quincy Jones y repasa parte de su trayectoria.
Manuel Comesaña trae al estudio a la directora de orquesta Isabel Rubio y descubrimos en qué consiste su llamativo trabajo y función. ¡Dale al play!