POPULARITY
Categories
El conductor de Hablemos Claro, Nicolás Lúcar explicó que desde hace muchos años ya se tenía el proyecto sobre un tren bioceánico que pase por el Perú, sin embargo, las gestiones pasadas no le dieron la continuidad e importancia correspondiente. Noticias del Perú y actualidad, política.
En el año 2001, en Tamil Nadu, India, un hombre llamado Shivappa notó que una vía del tren estaba rota tras un deslizamiento de tierra. Al ver que un tren se acercaba a gran velocidad, corrió hacia las vías, ondeando su camisa. Cuando el maquinista no reaccionó, se arrodilló directamente sobre los rieles. El tren se detuvo a pocos metros. Posteriormente, 2,000 pasajeros fueron evacuados y su valentía fue reconocida nacionalmente.Este acto heroico ilustra el corazón de intercesión que colocarse entre el peligro y quienes aún no ven el riesgo. Así hizo Moisés al interceder por el pueblo. Así oró Esteban mientras era apedreado, y así actuó el Señor Jesús, poniéndose entre nuestra culpa y el juicio.Interceder no es solo orar, es comprometerse, exponerse y clamar cuando otros no pueden. Es estar dispuesto a detener el “tren” del dolor, la destrucción o el pecado por amor a otro.Entonces ¿Estás intercediendo por alguien hoy? ¿Te estás poniendo en la brecha? La Biblia dice en Ezequiel 22:30: “Y busqué entre ellos hombre que hiciese vallado y que se pusiese en la brecha delante de mí... y no lo hallé” (RV1960).
A menudo esperamos una respuesta, pero hay que hacerlo con fe. El tren de la esperanza viene en camino
En esta edición de El Tren de la Vida, el pastor Julio Pérez aborda con franqueza la crisis política actual en España, marcada por escándalos de corrupción que afectan directamente al Gobierno. Con un análisis crítico y fundamentado, reflexiona sobre la necesidad de una regeneración democrática y el hartazgo ciudadano ante una clase política alejada de la realidad social. Además, se comentan temas internacionales de alto riesgo, como la escalada bélica entre Israel e Irán, y las tensiones migratorias en EE.UU., especialmente tras las recientes declaraciones de Donald Trump. El programa también incluye entrevistas con destacados líderes: el periodista Daniel Oscar analiza el informe de la UCO y el impacto mediático europeo sobre España; Juan Varela profundiza en el valor de una familia basada en principios bíblicos; y el pastor Joaquín Yebra reflexiona sobre la bendición divina frente al azar. Finalmente, se anuncia la movilización nacional España, oramos por ti, con más de 50 ciudades involucradas en clamor espiritual por la nación.
Ángel Ceña, de Soria ¡Ya! anunicia manifestación por el tren en Soria
Programa d'entrevistes conduït per Pilar García, la maquinista. També coneguda a les xarxes com a PilarTren, per la seva vinculació professional i estima personal pel ferrocarril. És per això que ens proposo fer plegats uns viatges amb ànima que ens facin vibrar. Ens acompanyaran grans passatgers, en el vagó de les bones notícies descobrirem algunes de les coses que es fan per millorar el món que habitem i propostes engrescadores per gaudir-lo. Avui puja al nostre tren Mar López Almagro, enginyera tècnica industrial, experta en prevenció de riscos laborals, i actual degana del Col·legi d'Enginyers del Garraf-Penedès. podcast recorded with enacast.com
Edgar Hita está en modo ferias de verano. Repasamos la prensa, la actualidad deportiva y las novedades meteorológicas. Cerramos con Laura Martínez y un grabófono que sigue estando marcado por la política.
El Tren Julio 07 de 2025 Con Antonio Casale y Jorge Balaguera
Reconocer el genocidio no es un acto simbólico. Permite buscar soluciones legales para sus víctimas y supervivientes. De ello habló la Nobel de la Paz Nadia Murad, quien espera que el Congreso de los Diputados retome el reconocimiento del genocidio yazidí. The Economist Intelligence Unit publicó su Índice de ciudades más habitables en 2025. Copenhague es la primera de la lista y Damasco la última, así que hablamos de la una y la otra con los periodistas Marta Montojo y Miguel Flores.En 1923 fue la última vez que el Sena estuvo abierto al nado público. Ahora, tras las pruebas en 2024 para los Juegos Olímpicos, París albergará en su río un sitio en el que nadar, como nos contó Carlos Cuevas, estudiante que se bañó allí en su primer día abierto.La Casa Real Británica anunció que dejará de usar el Tren Real después de más de 180 por cuestiones presupuestarias. Hablamos de ello con David Mathieson, abogado y exasesor de Robin Cook.
Marta García Aller denuncia la precaria situación en la que se encuentra el sistema ferroviario español, después de una de las menores inversiones en toda Europa en la última década, y las similitudes que se pueden encontrar con el contexto en el que se encuentra el Gobierno.
Marta García Aller denuncia la precaria situación en la que se encuentra el sistema ferroviario español, después de una de las menores inversiones en toda Europa en la última década, y las similitudes que se pueden encontrar con el contexto en el que se encuentra el Gobierno.
En esta edición de El Tren de la Vida, el Pr. Julio Pérez dialoga con el Pr. Lucho sobre temas que marcan la actualidad: el cambio climático, las olas de calor que afectan a Europa, la creciente tensión internacional y la dificultad de encontrar buenas noticias en medio del caos informativo. A través de una mirada de fe, reflexionan sobre la importancia de cuidar la salud, adoptar hábitos positivos y encontrar en el Evangelio la verdadera esperanza. El sumario del programa incluye una entrevista con el Dr. Pedro Tarquis, abordando los desafíos políticos y sociales desde una perspectiva cristiana informada. Además, se presenta un profundo taller sobre el duelo y la prevención del suicidio, con aportes de expertos y testimonios conmovedores. La emisión se completa con una reflexión sobre la muerte y la esperanza eterna, publicada en Protestante Digital. Un episodio para detenerse, reflexionar y seguir adelante con propósito.
El Tren 27 de Junio de 2025 Con Antonio Casale y Jorge Balaguera
Otra vez más, un incidente. Trenes parados en medio del campo, 15.000 viajeros atrapados, retrasos, evacuaciones, falta de información… vamos, el caos ferroviario recurrente de los últimos tiempos. Es evidente que hay un problema, y que esto es una crisis, porque estamos ante la novena jornada negra de Óscar Puente, ministro de Transportes. Analizamos este asunto con Daniela Saltos, redactora de Economía de EL MUNDO, escuchamos la historia de Beatriz —una de las pasajeras atrapadas— y la reflexión de César Urrutia, periodista especializado en transportesSee omnystudio.com/listener for privacy information.
¡Que no se te pase! Últimos días para registrarte en la Universidad del Bienestar CDMX aprobó recursos para el saneamiento del río de los RemediosMás inforamación en nuestro podcast
El crimen de Gabriel Jesús Sarmiento Rodríguez, un joven tiktoker venezolano de 25 años, ha conmocionado a Venezuela y al mundo entero. Durante una transmisión en vivo desde su hogar en El Piñonal, Maracay, Sarmiento fue brutalmente asesinado por hombres armados. En el video, se le escucha implorando ayuda a las autoridades mientras los atacantes irrumpen en su vivienda, disparándole al menos nueve veces. Su madre también resultó gravemente herida en el ataque.Sarmiento era conocido por denunciar casos de corrupción policial y amenazas de bandas criminales como el Tren de Aragua y el Tren del Llano. En sus publicaciones, incluso mencionó a altos funcionarios del gobierno, como Diosdado Cabello, y afirmó haber sido extorsionado por policías y amenazado desde la prisión de La Morita, donde estuvo detenido previamente.Este trágico suceso pone en evidencia los riesgos que enfrentan los ciudadanos al denunciar la corrupción y la criminalidad en Venezuela, especialmente en un entorno donde las bandas criminales tienen una influencia significativa y las autoridades a menudo están implicadas. La Fiscalía 69 ha sido asignada para investigar el caso, pero muchos se preguntan si se hará justicia en un país donde la impunidad es la norma.
Graciela Panero nos invita al cine todos los viernes desde las 21hs por GDS Radio TVEn la Italia de fines de los cuarenta, una madre toma la difícil decisión de enviar a su hijo al norte del país. Allí, él descubre una vida sin pobreza.Festival de San Remo en su aniversario 75 con las canciones de siempre!!!!
Programa d'entrevistes conduït per Pilar García, la maquinista. També coneguda a les xarxes com a PilarTren, per la seva vinculació professional i estima personal pel ferrocarril. És per això que ens proposo fer plegats uns viatges amb ànima que ens facin vibrar. Ens acompanyaran grans passatgers, en el vagó de les bones notícies descobrirem algunes de les coses que es fan per millorar el món que habitem i propostes engrescadores per gaudir-lo. Avui puja al nostre tren Jordi Medina Alsina, museòleg i cap de mediació cultural arrelat a Vilanova i la Geltrú. podcast recorded with enacast.com
El Tren 24 de Junio de 2024 Con Antonio Casale y Jorge Balaguera
Jorge Araya -exjefe de Seguridad Pública en Interior- afirmó en Cooperativa que, en estos casos, "la actividad delictual se mezcla con la banca formal". "Nunca vamos a prevenir la situación o descubrirla" si se inspecciona una cuenta bancaria después de una autorización judicial, con una acusación y pruebas claras, afirmó. Conduce Cecilia Rovaretti y Sebastián Esnaola.
Soria ¡Ya! anuncia una manifestación por el tren de Soria
En pleno siglo XIX, Londres se ahogaba entre cadáveres, epidemias y cementerios desbordados. Fue entonces cuando nació una idea tan siniestra como fascinante: un tren exclusivo para transportar muertos y dolientes fuera de la ciudad.Así surgió el London Necropolis Railway, una línea ferroviaria que conectaba la ciudad con el gigantesco cementerio de Brookwood… y que aún hoy está rodeada de misterio, historia y leyendas.En este episodio de Lugares Misteriosos recorremos los rieles del más allá, entre vagones divididos por clases sociales, estaciones donde el silencio pesa más que el humo, y andenes donde algunos aseguran que los espíritus siguen viajando.
El Tren Junio 18 de 2025 Con Antonio Casale y Jorge Balaguera.
.¿Te quieres anunciar en este y muchos otros podcasts? ¡Escríbenos a ventas@rss.com tenemos algo para tí!---------------------------------------------------------------------------------------El Pulso de La República. El InIn (Informativo Informal) que sale todos los LUNES y JUEVES a las 8 PM EN VIVO. SIEMPRE IMPARCIAL (hasta que decimos algo que no te gusta).SIGUENOS EN TWITTER:http://twitter.com/ChumelTorreshttp://twitter.com/Kaizzerhttp://twitter.com/iraamelnegrohttp://twitter.com/GaboEriveshttp://twitter.com/fayorafaelmxhttp://twitter.com/themebagDESCUBRE MÁS CONTENIDO CON ESTOS SUJETOS https://www.youtube.com/c/Cinerds CONTÁCTANOS: info@maquina501.mxNo olvides suscribirte al canal y darnos tus pulgares arriba. Somos El Pulso de La República y nos despedimos no sin antes decirles que… Los amamos, estupeds.
El Tren Junio 17 de 2025 Con Antonio Casale y Jorge Balaguera
El Tren Junio 16 de 2025 Con Antonio Casale y Jorge Balaguera
El Tren Junio 12 de 2025 Con Antonio Casale y Jorge Balaguera
El Tren Junio 09 de 2025 Con Antonio Casale y Jorge Balaguera
Durante el último año, el INE y el TEPJF no fueron garantes de los votos ciudadanos, ni de la legalidad electoral. Fueron cómplices de la manipulación de los votos y de las leyes, con efectos devastadores para la vida democrática del país.
On May 12, 1989, at 7:36 a.m., a freight train from the Southern Pacific, transporting trona, lost control while descending Cajon Pass, derailed catastrophically on an elevated curve, and plowed into a residential area on Duffy Street, a quiet residential street in San Bernardino, California.The accident was devastating; the lead locomotives and all freight cars were destroyed. The conductor, head-end brakeman, and two residents lost their lives in the incident. In addition, seven houses on the street immediately next to the tracks were demolished by the wreck, as were the lead locomotives and all of the freight cars. Clerks in Mojave had miscalculated the weight of the train, while the engineer and crew were unaware that one of the rear helper engines had inoperative dynamic brakes. Hence, there was not enough dynamic braking force available to maintain control of the train's speed during the descent. This is the story of the San Bernardino train derailment in 1989. Send me a text but know that I can't respond here Support the showYou will find the full transcript behind the show notes: https://interspanish.buzzsprout.comIf you have a story or topic you would like me to cover, please send your suggestions to: InterSpanishPodcast@gmail.com Please visit my socials: Website: https://interspanish.buzzsprout.com YouTube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLuy74tWny908FqEX3VSixHXGbCu1IL3Zq Facebook: https://www.facebook.com/groups/319567492909061 Reddit: https://www.reddit.com/r/Intermediate_Spanish/ Instagram: https://www.instagram.com/interspanish/
El Tren Mayo 29 de 2025 Con Antonio Casale y Jorge Balaguera
El Tren Mayo 27 de 2025 Con Antonio Casale y Jorge Balaguera
El Tren Mayo 26 de 2025 Con Antonio Casale y Jorge Balaguera
El Tren Mayo 22 de 2025 Con Guillermo Diaz y Antonio Casale
El Tren 23 de Mayo de 2025 Con Antonio Casale y Jorge Balaguera
El Tren Mayo 22 de 2025 Con Guillermo Diaz Salamanca y Antonio Casale
El Tren Mayo 21 de 2025 Con Guillermo Diaz Salamanca y Antonio Casale
El Tren 16 de Mayo de 2025 Con Guillermo Diaz Salamanca y Antonio Casale
El Tren Mayo 15 de 2025 Con Guillermo Diaz Salamanca y Antonio Casale
En una decisión sin precedentes, una jueza federal aprueba el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros contra miembros del Tren de Aragua, marcando un antes y un después en la política migratoria de Estados Unidos. ¿Qué implica realmente esta medida? ¿Estamos ante una herramienta de seguridad nacional o una puerta abierta a la estigmatización? Elyangélica González nos trae reacciones, imágenes impactantes y el análisis completo de este giro legal que ya desata controversia.
El Tren Mayo 13 de 2025 Con Guillermo Diaz Salamanca y Antonio Casale
El Tren 12 de Mayo de 2025 Con Guillermo Díaz Salamanca y Antonio Casale
El Tren Mayo 08 de 2025 Con Guillermo Diaz Salamanca y Antonio Salamanca
El Tren Mayo 07 de 2025 Con Guillermo Diaz Salamanca y Antonio Casale
El Tren Mayo 05 de 2024 Con Guillermo Diaz Salamanca y Antonio Casale
Más de 200 personas han sido deportadas de Estados Unidos a una megacárcel en El Salvador, el Centro de Confinamiento del Terrotismo (CECOT), donde están incomunicados, sufren torturas y no se respetan los derechos humanos. Son hombres menores de 35 años, acusados sin pruebas de ser miembros de la pandilla El Tren de Aragua, considerada por el gobierno estadounidense organización terrorista. A veces, son detenidos solo por su aspecto físico. Donald Trump lo justifica con una ley del siglo XVIII, y cuenta con el apoyo del presidente salvadoreño, Nayib Bukele. El viernes, el FBI anunció la detención de una jueza por “obstruir” este proceso con una persona migrante. CRÉDITOS Realizan: Belén Remacha y Nicholas Dale Dirige y presenta: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Grabación en estudio: Nacho Taboada Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).