CON
Deja que las cosas se rompan, deja de esforzarte por mantenerlas pegadas. Deja que la gente se enoje. Deja que te critiquen, su reacción no es tu problema. Deja que todo se derrumbe, y no te preocupes por el después. ¿A dónde iré? ¿Qué voy a hacer? Nadie se ha perdido nunca por el camino, nadie se quedó sin refugio. Lo que está destinado a irse se irá de todos modos. Lo que tenga que quedarse, seguirá siendo. Demasiado esfuerzo nunca es buena señal, demasiado esfuerzo es signo de conflicto con el universo. Relaciones. Trabajos. Casa. Amigos y grandes amores. Entrega todo al creador, riega cuando puedas, ora y baila, pero luego deja que florezca lo que debe y que las hojas secas se caigan solas. Lo que se va siempre deja espacio para algo nuevo, esa es la ley universal. Y nunca pienses que ya no hay nada bueno para ti, solo que tienes que dejar de contener lo que hay que dejar ir. Solo cuando tu viaje termine, entonces terminarán las posibilidades, pero hasta ese momento, deja que todo se derrumbe, deja ir, déjalo ser. ✨
No odies a nadie; cuando odias estás dando cabida a los hechos de los otros y dando mayor poder a sus palabras. Cuando reconoces el no odiar es tener consciencia de trascender los fenómenos circunstanciales para que no te afecten, y entiendas que simplemente son temporales, por lo tanto, no necesitas buscar que el otro esté bien contigo para ser feliz, así que mejor estar en silencio la vez sea necesaria. Así que aprende que a través del poder de silencio interno reine tu corazón, posteriormente desarrollarás el arte de escuchar tu silencio interior y tu verdadera esencia se manifestará en armonía y equilibrio. Así que aprende a respetar la vida de los demás y de todo lo que existe sobre la tierra. Nunca intentes controlar, manipular y exigir a los demás, de esa manera te convertirás en tu propio maestro y se iluminará tu corazón para siempre.! Lama Norelvi --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
«Aquellos que no aprenden nada de los hechos desagradables de sus vidas, fuerzan a la conciencia cósmica a que los reproduzca tantas veces como sea necesario para aprender lo que enseña el drama de lo sucedido. Lo que niegas te somete. Lo que aceptas te transforma». «Lo que aceptas, te transforma; lo que niegas, te somete». «Cuando un hombre sabe más que los demás se queda solo». «Creo sencillamente que alguna parte del yo o del alma humana no está sujeta a las leyes del espacio y del tiempo» CARL GUSTAV JUNG --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
LA LEY DEL ESPEJO. No me conoces, me imaginas. Sólo ves en mí lo que eres tú.
Cada quien lo comprenderá según su propio nivel de consciencia. "Desde el más profundo y sentido amor me conecto para vibrar con esta declaración: "Estamos viviendo un momento desafiante. La sombra salió a la superficie. Lo escondido está siendo revelado, y eso no se refiere sólo a la situación político-económico-social, sino a cada uno de nosotros. La forma en que reaccionamos a este momento revela también nuestras sombras. Eso no es malo. Sólo podemos limpiar la suciedad que vemos. Mientras nos ocupamos de apuntar la oscuridad allá afuera, en los demás, en la política, en aquellos que atacamos por pensar diferente de nosotros, dejamos de actuar y transformar lo que nos corresponde. Nosotros mismos. Cada uno de nosotros tiene dones y habilidades que sirven a la totalidad. Unos tienen una mente clara y excelentes ideas, otros son ágiles en encontrar soluciones creativas. Unos saben curar, otros tienen el don de la oratoria. Unos aman estar en grupo e iniciar movimientos que se expanden, otros prefieren quedarse en el jardín cuidando de una sola semilla. *El momento requiere que cada uno de nosotras, nosotros, descubra su don y lo coloque al servicio del todo y de todos...* ¿Hay algo que sólo tú puedas dar? *Necesitamos evitar la trampa de ser aspirados por esa ilusión colectiva que dice que nuestro destino está en manos de alguien, y no en nosotros mismos.* Mientras nos quedamos atrapados por la revuelta, reclamando, atacandonos unos a otros, alimentando esa ola que causa angustia y miedo, dejamos de hacer lo único que podría ser verdaderamente revolucionario. Ser la luz que somos. *No importa la sombra que nos rodea, estamos aquí para manifestar nuestra luz. Una sola vela encendida rompe la oscuridad.* Si eres alguien influyente en la política, sé luz. Si eres influyente en la educación, sé luz en la educación. Si eres dueño de un quiosco en la playa, coloca amor al preparar los sandwiches. Donde quiera que estés, haz lo mejor. Deja de desperdiciar tu energía juzgando, polarizando. Esto no resuelve nada. Sólo profundiza ese velo de separatividad y ceguera de todos nosotros. Tenemos un poder inmenso y todo puede transformarse si somos sabios y valientes para hacer lo único que nos corresponde. No nos dejemos “invadir” por lo que vemos a nuestro alrededor. Respirar. Haz lo mejor. Vibra con la luz que eres. ¡Y confía! *"Las Almas son como velas que se encienden las unas a las otras"* --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
*ESTOY PROTEGIDA EN EL CORAZÓN ♥️ DE DIOS* Tal Como Nino que sabe que su hogar es un refugio, sé que estoy en casa en la presencia de Dios. Exhalo y libero la tensión. Inhaló, sabiendo que Dios es el amor
Cuándo dejo yo lo que no es para mi mayor bien *CRISTO* renace en mi. La semana santa un periodo sagrado
A MI EDAD. Dicen que a mi edad las mujeres: Ya no deberíamos usar jeans
*CELEBRÓ Y LE DOY LA BIENVENIDA A CRISTO* con es el domingo de Ramos comienza la semana santa si se conmemora la entrada triunfante de Jesús a Jerusalén. Aunque Jesús llegó de manera humilde sobre el lomo de asno, La emoción de la multitud amplificó el momento con el mecer de La Palma y los clamores de júbilo. Espiritualmente la multitud representa a la humanidad que responde cosota mente a la presencia de Cristo entre ellos --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
La vida no se puede tomar vino malo y estar con la Biblia en la mano juzgando al hermano,ya que este caminar nos enfermamos,cada que señalamos a otras personas quienes somos nosotros para está diciendo a las personas que deben hacer,sé que Dios a cada uno nos dio libre albedrío, cada uno somos conscientes de que hacemo o damos, siempre mantenemos sacando o atacando la vida de nuestro hermano pero nunca nos miramos dentro de nosotros, para estar condenando, sería fácil que perdonáramos por eso mantenemos enfermo por tomarnos todo personal, todo lo que sale de nuestra boca calumnia,sátira,señalamiento eso enferma nuestro espíritu,así que mira que Sale de tu boca de tu boca
¿Por qué se conmemora el 8 de marzo? Todo surgió el 8 de marzo de 1875 en Estados Unidos. Según las Naciones Unidas, cientos de trabajadoras textiles de una fábrica de Nueva York conocidas como 'garment workes' se manifestaron con la idea de alcanzar una igualdad salarial respecto a los hombres y mejores condiciones laborales. La manifestación dejó como resultado 120 trabajadoras asesinadas a manos de la policía, situación que dos años después fue fundamental para crear el primer sindicato femenino de la historia. Más tarde, en 1908, alrededor de 15,000 mujeres trabajadoras salieron a las calles de Nueva York bajo el lema de 'Pan y Rosas', manifestándose contra las jornadas interminables, las condiciones inhumanas y los bajos salarios, pero fue hasta tres años después que se daría el suceso que marcó de manera definitiva el movimiento feminista. El 25 de marzo de 1911 sucedió el desastre industrial con más víctimas mortales de la ciudad de Nueva York (catalogado así por la Organización Internacional del Trabajo (ILO); 146 mujeres murieron en un incendio en la fábrica textil Triangle Shirtwaist a causa de derrumbes, quemaduras e intoxicación por humo. La tragedia se dio después de que los propietarios de la fábrica sellaran las salidas del edificio. Este suceso trajo cambios en la legislación laboral, además del nacimiento del Sindicato Internacional de Mujeres Trabajadoras Textiles. Clara Zetkin, en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas de Copenhague en 1920 fue quien lanzó la propuesta, aprobada por unanimidad, de conmemorar el Día Internacional de la mujer en el mes de marzo con el objetivo de lograr el voto para la mujer. Fue en 1975 que la ONU hizo oficial el Día Internacional --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app