POPULARITY
Categories
¿Cansado del "trabajo sucio" en tus proyectos de código? En este episodio te muestro mi kit de supervivencia en la Terminal de Linux: 4 herramientas CLI que automatizan desde el mensaje de commit con IA hasta el versionado completo del proyecto con Rust.. just (Task Runner)
José Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech, analiza qué es el servicio mercado de la compañía y cómo funciona. El invitado explica que todas las noticias que van saliendo a lo largo del día, las que han afectado al mercado y a la cartera de los clientes se van recogiendo en los informes del mercado, aunque también apunta que es “información cualitativa y cuantitativa” que ya existe. ¿Cómo influye esto en la cartera? ¿Cómo ayudan a los clientes a tomar una decisión? “Este servicio lo que permite es analizar el informe y ver el impacto que tiene en la cartera”, apunta el invitado. Cómo él mismo nos explica, esto se hace “a través de una sección llamada Conclusiones, que te da asesoramiento de como tienes que gestionar tu cartera para estar preparado para los sucesos del mercado”. ¿En qué se diferencia de otros servicios de la compañía? ¿Cómo afecta a la cartera y para quién está disponible? “Los tres primeros análisis de servicios de mercado no tienen coste ninguno”, asegura el invitado. También añade que “se pueden probar tranquilamente y ver cómo afectan a todas las carteras, incluso las gestionadas y a partir de ahí puedes ver esas conclusiones y ver cómo se pueden aplicar en esa cartera”. El CEO de IronIA Fintech, analiza cómo será el fin de año de la compañía y en qué nuevos servicios están trabajando desde la empresa. “Tenemos un ambicioso plan de nuevas funcionalidades”, asegura el invitado. Eso sí, destaca que las nuevas funcionalidades “seguramente no sean aplicables a todos los clientes pero intentarán aplicarlas a la mayor cantidad de clientes posibles”. También señala que “hay funcionalidades que le vienen bien a un determinado tipo de clientes y otras a otros, por lo que de esa forma lo que intentan es que cada uno utilice IronIA Fintech de la mejor manera que le venga a cada cliente”.
Dime qué piensas del episodio.Samara Martínez IG: @samaraamm es la luchadora social detrás de la Ley Trasciende, que propone legalizar el derecho a la muerte digna en México.Esta no es una conversación sobre enfermedad. Es una conversación sobre dignidad. Sobre cómo se vive cuando el cuerpo duele todos los días. Sobre cómo se toma la decisión más íntima y difícil: cuándo y cómo morir. Pero sobre todo, esta es una conversación sobre la vida. Sobre lo que realmente importa.Si quieres apoyar a Samara en su lucha con donativos ya sea monetarios o en especie puedes contactarla en inspirarytrascender@gmail.com.Por favor ayúdame y sigue Cracks Podcast en YouTube aquí."No eres víctima si no te asumes como una.”- Samara MartínezComparte esta frase en TwitterNo te pierdas Business Masters Live en CDMX del 15 al 17 de octubre.Este episodio es presentado por Eight Sleep, la compañía que está revolucionando la tecnología del sueño y por DiliTrust, la plataforma que está transformando la gestión de consejos de administración y la operación de equipos legales.Qué puedes aprender hoyComo vivir con dignidad… incluso cuando la enfermedad quiere quitártelaComo no asumir el papel de víctimaComo convertir tu historia más dolorosa… en tu causa más poderosa*Si escuchas este podcast desde hace tiempo, ya sabes que yo uso el Pod de Eight Sleep… pero lo que quizá no sabes es que hoy no podría dormir sin él. De verdad. Mi esposa y yo lo amamos.El Pod 5 es la última generación de su funda de colchón inteligente, y junto con su nueva Blanket —que también regula la temperatura—, ha cambiado por completo nuestras noches. Ella duerme calientita, yo duermo fresco, y cada quien a su temperatura perfecta toda la noche.El Pod aprende de tus patrones de sueño y ajusta automáticamente la temperatura mientras duermes para que descanses más profundo y despiertes con más energía. Puede enfriar hasta 13 °C o calentar hasta 43 °C, y cada lado de la cama se controla por separado.Además, eleva la cama para reducir o eliminar los ronquidos cuando los detecta.Puedes tener $7,000 pesos de descuento en tu propio Pod 5 Ultra visitando www.eightsleep.com.mx/osotrava y usa el código OSOTRAVA.*DiliTrust es la plataforma que está transformando la gestión de consejos de administración y la operación de los equipos legales en más de 2,400 empresas en América Latina y el resto del mundo.El Board Portal de DiliTrust centraliza todo lo que tu consejo necesita en un solo lugar: desde el orden del día, hasta las actas, votaciones, informes y acuerdos, todo con máxima seguridad y trazabilidad.Permite la generación automática y precisa de actas, transcripción de audio de las reuniones y la generación de resúmenes al instante.Potencia la gestión de tu consejo con el Board Portal de DiliTrust en dilitrust.es Ve el episodio en Youtube
Miguel Àngel Cos, sobre la pubalgia: "Puede durar 2-4 meses y te permite jugar, pero merma tu rendimiento"
El ruido exterior distrae y el ruido interior dispersa. Por eso, el silencio cristiano no es evasión; es disponibilidad para escuchar al Señor. Así pues, aparta quince minutos sin pantalla ni música y disponte con humildad. Respira hondo, repite una oración breve como ancla: “Señor Jesús, ten misericordia de mí”. Permite que la Palabra calme tus pensamientos y haga espacio para la obediencia. Además, lleva una libreta y anota lo que el Espíritu te ponga en el corazón. Por ejemplo, una persona por quien orar, un pecado por confesar o una tarea que debes asumir hoy. Por tanto, no te exijas resultados inmediatos; entrégate a la presencia fiel de Dios. Si la mente divaga, regresa con mansedumbre a la oración inicial y continúa. De modo que el silencio también ordena afectos, expone miedos que escondes, ambiciones que te gobiernan y culpas que debes entregar. Cierra ese tiempo con un acto de obediencia concreto. Es decir, envía un mensaje de ánimo, cancela una distracción, pide perdón o abre la Biblia con tu familia. Recuerda que el silencio que escucha no te aísla; te envía a amar con claridad. La Biblia dice en Salmos 131:2: “En verdad que me he comportado y he acallado mi alma; como un niño destetado de su madre, como un niño destetado está mi alma”. (RV1960).
El ruido exterior distrae y el ruido interior dispersa. Por eso, el silencio cristiano no es evasión; es disponibilidad para escuchar al Señor. Así pues, aparta quince minutos sin pantalla ni música y disponte con humildad. Respira hondo, repite una oración breve como ancla: “Señor Jesús, ten misericordia de mí”. Permite que la Palabra calme tus pensamientos y haga espacio para la obediencia. Además, lleva una libreta y anota lo que el Espíritu te ponga en el corazón. Por ejemplo, una persona por quien orar, un pecado por confesar o una tarea que debes asumir hoy.Por tanto, no te exijas resultados inmediatos; entrégate a la presencia fiel de Dios. Si la mente divaga, regresa con mansedumbre a la oración inicial y continúa. De modo que el silencio también ordena afectos, expone miedos que escondes, ambiciones que te gobiernan y culpas que debes entregar. Cierra ese tiempo con un acto de obediencia concreto. Es decir, envía un mensaje de ánimo, cancela una distracción, pide perdón o abre la Biblia con tu familia. Recuerda que el silencio que escucha no te aísla; te envía a amar con claridad. La Biblia dice en Salmos 131:2: “En verdad que me he comportado y he acallado mi alma; como un niño destetado de su madre, como un niño destetado está mi alma”. (RV1960).
'Baía dos Tigres' é a mais recente longa-metragem de Carlos Conceição. O realizador aclamado em festivais de cinema como Cannes, Berlinale ou Locarno, decidiu apresentar 'Baia dos Tigres', em estreia mundial, recentemente, no festival DocLisboa. Nas palavra de Carlos Conceição, “o filme tenta ir atrás dessa ideia que está a ser gravada uma nova existência por cima de uma existência prévia, mas estão lá fantasmas abstratos, sobrespostos, ruidosos, e que são fantasmas da história do século XX transversais a várias culturas.” Baia dos Tigres foi inteiramente rodado em Angola, país onde Carlos Conceição nasceu e que serviu de fonte de inspiração. A RFI falou com o realizador na capital portuguesa. Carlos Conceição começa por explicar como surgiu o filme 'Baia dos Tigres'. Carlos Conceição: O filme surgiu numa fase que eu, agora, já considero ultrapassada da minha carreira. Uma fase em que eu não tinha grandes perspectivas de como subsidiar o meu trabalho e que, por isso, apostava em ideias que eu conseguisse concretizar com pouco, com elementos que fossem reduzidos, mas intensos, como uma boa malagueta, que é capaz de fazer o melhor por um prato, só aquela malagueta. E a Baía dos Tigres sempre foi um mito para mim. Eu ouvia falar na Baía dos Tigres enquanto sítio desde que era criança. E por volta de 2015, 2016, provavelmente, fiquei, por portas e travessas, familiarizado com duas histórias que acabaram por ter uma grande ressonância na minha vida, ambas japonesas. Uma é o significado da palavra johatsu, que significa evaporação. É uma prática que acontece exclusivamente no Japão e, muitas vezes, com a ajuda de empresas especializadas. Consiste na pessoa eclipsar-se da sociedade, desaparecer. Essa empresa trata do desaparecimento total desta personagem, desta pessoa que os contrata. Isto acaba por ter um contorno que talvez seja comparável aos programas de proteção de testemunhas, porque todas estas pessoas acabam por assumir uma nova identidade, uma nova vida, uma nova história, um novo passado. Escolhem desaparecer pelas mais diversas razões, uma relação fracassada, dívidas de jogo, dívidas ao banco. Aquela coisa muito asiática que é a honra e que nós, na Europa, perdemos no século XV. Parece-me um conceito que, não estando completamente disseminado, não sendo exterior à cultura japonesa, parece-me um conceito interessante para os tempos de hoje. Não me interessa a mim como cidadão, interessa-me como leitor, como espectador, fazer uma história sobre uma pessoa que faz isso, que resolve desaparecer, que organiza o seu desaparecimento. E, paralelamente a isso, a descoberta da história verdadeira do soldado Hiroo Onoda, que foi um soldado japonês que esteve 30 anos perdido numa ilha das Filipinas, convencidíssimo por não ter contato nenhum com ninguém, aliás, inicialmente ele não estava sozinho, mas acabou por ficar, porque os dois companheiros com quem ele estava acabaram por morrer, e ele sozinho permaneceu 30 e tal anos nessa ilha selvagem, nas Filipinas, convencido que a guerra (2ª Guerra Mundial) continuava, e completamente fiel aos seus propósitos e àquilo que tinha sido formado para fazer. Foi uma grande dificuldade convencer o Onoda, quando ele foi descoberto, de que o assunto da Guerra Mundial já tinha acabado, e que aqueles credos todos dele estavam ultrapassados há 30 anos. Isto também é uma ideia que me interessa, como é que uma personagem percebe o tempo quando está isolada. Uma, no caso de uma das personagens do filme, é o desejo que o tempo pare, e, no caso da outra personagem, o desejo que o tempo ande mais depressa. Portanto, acho que o filme é sobre essa diferença, a diferença entre querer que o tempo pare e querer que ele ande mais depressa. RFI: A Baia dos Tigres é em Angola, no sudoeste de Angola. O que é que levou o Carlos Conceição a escolher ir filmar em Angola? Qual é a linha que se constrói que liga Angola a esta personagem? Ou a estes personagens, pois são dois personagens. Carlos Conceição: Podem ser, ou duas versões da mesma personagem. Eu filmo em Angola da mesma maneira que o Woody Allen filma Manhattan, ou o João Rosas filma Lisboa. É natural para mim, porque foi onde eu cresci. É mais fácil para mim filmar em Angola, em particular no sul, em particular no deserto, do que filmar em Lisboa. Para mim é mais difícil enquadrar em Lisboa. Ali sinto que estou muito seguro e, para onde quer que eu olhe, eu sei como é que o plano deve acontecer. E as narrativas que a maioria das vezes me surgem para contar são de alguma forma relacionadas com a minha própria vivência e, como tal, Angola está sempre envolvida de alguma maneira. Portanto, os meus filmes têm tido essa relação com Angola pelo menos os últimos três. O Serpentário, que é a minha primeira longa, e o Nação Valente, acima de tudo, e este filme. Que seria logo seguinte ao Serpentário, mas que estreia depois do Nação Valente, porque a vida dá muita volta, porque as coisas atrasam-se e metem-se pandemias e metem-se prazos e coisas do género. Mas acho que são dois filmes que são feitos num só gesto, de certa forma. Acho que a questão da Baía dos Tigres tem a ver com misticismo. Desde criança que eu ouvia falar da Baía dos Tigres como sendo uma ilha deserta, uma aldeia abandonada, uma cidade fantasma, como algumas que se vê nos westerns, relativamente perto, mas muito inacessível, muito difícil de lá chegar. Sempre foi uma ambição minha conhecer o sítio em si. E quando conheci, a primeira coisa que senti foi ... isto é um filme inteiro, este sítio é um filme. Eu já sei qual é o filme e tenho-o dentro de mim, tenho de o fazer e se não fizer vou morrer. Foi assim que o filme surgiu. Curiosamente, houve duas fases de rodagem. Na primeira nós não chegámos a conseguir ir à Baía dos Tigres. Estivemos na Floresta do Maiombe, em Cabinda. Estivemos no Uige, estivemos em Malanje, nas Quedas de Calandula, as Cataratas de Calandula. Depois filmámos muitas coisas à volta da zona onde eu cresci, que foi no Lubango, na Comuna da Huíla, na zona do ISPT, que é o Instituto Superior Politécnico de Tundavala e que tem uma mata enorme atrás, usámos como backlot. Obviamente, só depois disso é que conseguimos, numa segunda viagem, organizar a chegada à Baía dos Tigres, que envolve toda uma logística complicadíssima. Entre muitas aventuras possíveis, chegar à Baía dos Tigres, à Ilha dos Tigres, que tem cerca de 30 km de comprimento por uns 11 Km de largura, mas que tem construções concentradas... chegar de barco implicava sair da povoação mais próxima, num barco, que provavelmente seria uma traineira, que levaria 6 a 7 horas a chegar à ilha. Fazer um percurso longitudinal desde o Parque Nacional da Reserva Natural do Iona até ao embarcadouro, que se usa para ir para a Ilha dos Tigres, seria impensável porque a costa continental é toda cheia de poços de areia movediça. Então, a única maneira de chegar ao embarcadouro, sem ser engolido pelas areias movediças, é fazê-lo a uma certa hora da manhã, quando durante cerca de 50 minutos a maré está baixa. Temos de ir quase em excesso de velocidade, em veículos 4x4, pela zona molhada de areia, a partir da cidade do Tômbua, e fazer um percurso que demora mais de uma hora a fazer dentro daquela janela temporal. Caso contrário, ficamos ou atolados pelas ondas ou atolados na areia, onde, aliás, se conseguem ver muitos destroços de experiências fracassadas neste género. Ao chegar ao tal embarcadouro, que é um sítio muito tosco, muito improvisado, está lá alguém com quem nós marcamos. É uma pessoa que se contrata com um barco, uma espécie de lancha. Depois fazemos um percurso de quase uma hora de barco por entre bancos de areia, num mar muito, muito agressivo, cheio de fauna, orcas, focas que espreitam da água a olhar para nós, pássaros que passam rasantes, chuva constante, até que, de repente, começa no horizonte a surgir aquela cidade fantasma, assim, meio embrulhada no nevoeiro. Vê-se logo uma igreja amarela, uma coisa assim … , parece uma aparição. Há um misticismo à volta da experiência de lá chegar que o meu filme nunca conseguirá mostrar, por mais que eu me esforce, e que é muito difícil de captar. Eu tento, no filme, captar esse misticismo e essa fantasmagoria de maneiras diferentes. Criando alegorias, como o filme tem esta ideia da memória que se apaga. Eu imagino o filme um bocadinho como uma cassete ou uma bobina daquelas antigas, que tem de ser desmagnetizada, mas às vezes não fica completamente desmagnetizada, e, por isso, quando vamos gravar algo em cima, sobram restos de fantasmas de gravações passadas. Fisicamente, o filme tenta ir atrás dessa ideia que está a ser gravada uma nova existência por cima de uma existência prévia, mas estão lá fantasmas abstratos, sobrespostos, ruidosos, e que são fantasmas da História do século XX, transversais a várias culturas. RFI: São fantasmas do período em que a Angola estava colonizada por Portugal? São fantasmas da Guerra da Libertação? Carlos Conceição: É impossível não serem também esses fantasmas. Mas eu acho que são fantasmas do mundo contemporâneo, são fantasmas de 2025, são fantasmas do que está a acontecer em Gaza, do que está a acontecer na Ucrânia, são fantasmas deste ressurgimento da extrema-direita, são fantasmas do novo espaço que as ditaduras estão a ganhar, são fantasmas de coisas que deviam estar enterradas e não estão, e são fantasmas com várias origens. O filme tem, em certos momentos, elementos sonoros que vêm de discursos do Hitler, de Mussolini, de Oliveira Salazar, o Savimbi, a voz da Hanoi Hannah, que era uma vietnamita que transmitia mensagens aos soldados americanos a dizer, “vão-se embora, porque vocês vão morrer, o vosso governo traiu-vos”, e ela também aparece como um fantasma neste filme. Portanto, são esses fantasmas todos que, vindos do passado, constroem o presente. O momento presente que nós estamos a viver no mundo, é todo feito desses restos, na minha opinião, mal enterrados. RFI: O cinema é uma ferramenta para lidar com esses fantasmas? Carlos Conceição: Há uma certa obrigação antropológica em algum cinema, há uma responsabilidade histórica que o cinema deve atentar, mas eu não creio que o cinema deva ser uma arte utilitária exclusivamente. Acho que o cinema é mais interessante quanto mais livre for, e se calhar quanto mais fútil for. Eu vejo o cinema como uma espécie daqueles discos que se gravam e se mandam para o espaço, e acredito que daqui a uns anos, quando nós já cá não estivermos, vai aparecer uma espécie alienígena qualquer, ou uma espécie mais inteligente que nós, que tem estado aí escondida, que não aparece por nossa causa, e que vai descobrir uma carrada de filmes, e vai dizer, olha que interessante que era esta espécie que se autodestruiu. E é para isso que eu acho que o cinema serve. Eu vejo cada filme que faço como uma espécie de filho, até porque fazer um filme é uma espécie de gestação, dura o tempo de uma gestação, alguns mais, alguns trazem as minhas dores de cabeça comparáveis. E às vezes nós perguntamos para quê. Para mim essa é a resposta: é para deixar qualquer coisa, para deixar um legado, para deixar uma marca. Para deixar qualquer coisa que ajude a perceber como é que as coisas eram, como é que deviam ter sido, como é que não foram, por aí fora. RFI: Os primeiros filmes do Carlos Conceição foram curtas-metragens, os últimos três trabalhos foram longas-metragens. Não há uma vontade, não pode haver um desejo de voltar às curtas? Carlos Conceição: Eu penso que o universo das curtas, a existência cultural das curtas, é interessante, mas limitada. Eu fui muito feliz a fazer curtas-metragens, cheguei a dizer que me apetecia fazer curtas para sempre. O meu penúltimo filme, na verdade, não é uma longa-metragem, é uma média-metragem, tem 59 minutos, e eu tenho outro filme com 59 minutos para lançar em 2026. Esse formato de uma hora, para mim, é perfeito. Permite-se uma estrutura de curta-metragem em que nem tudo precisa de lá estar, de ser causa e efeito, nem de estar pejado de consequências, nem hiper-explicado, e ao mesmo tempo também não abusa das boas-vindas que recebe do público.Portanto, gosto de filmes que contêm esse universo mais curto, de certa forma. Para além do filme de 59 minutos que quero estrear para o ano que vem, se tiver sorte, também tenho uma ideia para uma curta-metragem que é toda feita com material que eu já tenho filmado, e que tem a ver com Angola também, curiosamente. Mas é uma curta muito mais sensorial e vai ser como música visual, vai ser baseado em ritmos de planos, e tempos e durações de planos, e o que é que corta para onde. Isso é um exercício que eu sinto que me agrada e que é uma coisa que eu quero fazer, que eu consigo fazer sozinho também. Até porque acho que estou precisando tirar umas férias depois desta maratona que têm sido os últimos três anos, talvez. RFI: Fazer sozinho é? Carlos Conceição: Quando eu digo fazer sozinho, às vezes refiro-me a ser só eu com uma câmera na mão, por exemplo, mas isso não quer dizer que depois a montagem vá ser eu sozinho. Eu gosto de pedir opinião às pessoas e depois já me aconteceu em determinados projetos eu saber exatamente como é que a montagem tende a acontecer, e seria eu dizer à pessoa que está comigo a montar que devíamos fazer assim, devíamos fazer assado, de forma a ir ao encontro da minha ideia. Já me aconteceu, como também acontece em particular no filme Baía dos Tigres, eu ter uma ideia e ficar à espera de ver o que é que a Mariana Gaivão tem para propor dentro da mesma ideia, enquanto montadora o que é que ela me vai contra-propor. E ela diz-me, dá-me dez minutos e volta daqui a dez minutos. E eu volto e ela tem uma proposta para fazer. A maioria das vezes estamos completamente síncronos. Acho que é muito importante essa parceria. Portanto, nós nunca estamos realmente sozinhos. Quando eu digo que posso fazer essa curta sozinho, eu acho que é material que eu fui juntando de outras rodagens, de outras coisas que não utilizei no Nação Valente, de coisas que não utilizei neste filme, e que eu acho que consigo sozinho em casa juntar e criar algo interessante com aquilo. É nesse sentido que digo fazer sozinho. Mas a verdade é que eu dependo sempre, obviamente, do meu colega Marco Amaral, que é o colorista que vai depois pôr aquilo com bom aspecto porque eu não sou diretor de fotografia, por isso ele tem de me salvar, de certa forma. Dependo, obviamente, de quem vai ajudar a fazer a montagem de som e a mistura de som. E, normalmente, eu trabalho com um núcleo muito duro, quase sempre a mesma família. Portanto, quando digo sozinho, às vezes posso estar a dizer que estou a autoproduzir, ou posso estar a dizer que é algo que eu consigo, se calhar, manufaturar, fazer de uma forma menos comunitária, menos convencional, menos industrial. RFI: O Carlos Conceição gosta de trabalhar com um núcleo duro, um núcleo próximo, o ator João Arraias faz parte desse núcleo. O que é que o faz investir nessa relação? Carlos Conceição: Há duas, três dimensões na resposta que eu posso dar. Em primeiro lugar, o João é um ator com capacidades únicas, que eu reconheço como muito valiosas e isso para um realizador é ouro. Pedir a um ator uma ação com meia dúzia de palavras e ele dar-nos exatamente aquilo ou, se calhar, melhor, não acontece todos os dias. Portanto, quando um ator tem esse super poder, nós agarramos nele e nunca mais o deixamos ir. A segunda questão tem a ver com o facto que eu me revejo imenso no João. Ele tem menos de 15 anos do que eu, quase 16, e houve uma altura, quando ele tinha 16, 17, era impossível, para mim, olhar para ele e não me estar a ver a mim. Houve vários filmes que surgiram por causa disso, nomeadamente o Versalhes, o Coelho Mau, e o Serpentário sem dúvida nenhuma. A terceira coisa é que nós somos muito amigos e trabalhar com amigos é o maior prazer do mundo. RFI: Baía dos Tigres teve a estreia mundial no Festival Internacional de Cinema DocLisboa, na origem dedicada aos documentários. Podemos identificar a Baía dos Tigres como um documentário? Carlos Conceição: O Godard dizia que todos os filmes são documentários sobre a sua rodagem, o seu processo de serem feitos. O Baía dos Tigres é uma ficção filmada segundo alguns credos do documentário. É tudo quanto posso dizer. Por ser o realizador do filme e o argumentista do filme, talvez não seja a pessoa mais indicada para o definir nesse sentido. Aliás, os filmes, normalmente, e é uma ideia que eu costumo tentar vender, os filmes não são como são por acidente ou por ingenuidade ou porque a pessoa que os fez não soube fazer melhor. Os filmes são normalmente resultado de um período de deliberação que é longo, ardo, obsessivo e desgastante para o seu realizador. Portanto, não há filme nenhum que seja como é porque o realizador não sabia fazer melhor. Isso quer dizer que, de certa forma, cada filme dita a sua própria gramática. E eu acho que é muito interessante que possa haver fusões entre os sistemas clássicos narrativos e as formas do documentário, o cinema mais contemplativo. Eu gosto, por exemplo, do cinema do Andy Warhol. Eu nunca me sentei a ver o Empire State Building durante oito horas, mas só saber que existe … Eu já vi aos bocados, não é? Mas saber que este filme existe e que pode ser visto dessa maneira, para mim, é uma fonte de inspiração enorme. Da mesma maneira, o James Benning, vários filmes da Chantal Akerman, tudo isso são manifestações cinematográficas de fusão que eu considero que quebram todas as gaiolas e acho que importante, se calhar, para lutar contra o mainstream. Eu acho o mainstream um bocadinho o inimigo principal do crescimento da arte. O mainstream obriga a fazer comparações, obriga a manuais. Acho que não há nada melhor para quebrar com essas gaiolas do que revisitar estes filmes de que eu estava a falar. RFI: Em relação a novos projetos, o que é que está a acontecer? Em off, tinham-me falado de um projeto sobre ópera. O que é que está para vir? Carlos Conceição: Eu tenho, neste momento, três projetos para serem lançados. Um é uma media-metragem de 59 minutos, do qual já tínhamos falado há pouco. O outro é um filme, uma longa-metragem que é uma experiência em linguagem mainstream, por assim dizer, que se chama Bodyhackers. E o terceiro projeto. que é o mais recente, ao qual eu dediquei os últimos 14 meses da minha vida, é um projeto para televisão e para cinema que envolve ópera. São narrativas separadas, autónomas, todas elas com um compositor português, algumas baseadas em fontes literárias, algumas dessas óperas, mas são essencialmente segmentos operáticos que resultarão simultaneamente num filme e numa série de televisão. RFI: O Carlos Conceição nasceu em Angola, viveu em Angola até hoje 22 anos, vai frequentemente a Angola. Qual é a imagem que tem do cinema produzido em Angola? Como é que olha para aquilo que acontece em Angola a nível da produção cinematográfica? Carlos Conceição: Gostava de ver mais, gostava de ver em mais sítios e gostava de ver mais pluralidade. Acho que estamos num momento perfeito para que se revelem novos talentos e comecem a aparecer mais pessoas e mais pessoas arrisquem. Qualquer pessoa com um telemóvel, neste momento, consegue fazer um filme e acho que não deve haver o medo de partir para essa aventura. Hoje em dia temos o HD disponível nos nossos telemóveis, nos smartphones, até nos mais corriqueiros. O que eu acho é que o cinema mais interessante, às vezes, surge daí, surge justamente daquela recusa à inércia. Há um filme dentro de nós, ele pode sair de qualquer maneira e sai. Basta nós queremos que ele saia e ele vem cá para fora. RFI: Já teve oportunidade de visionar algum produto assim feito, feito em Angola? Carlos Conceição: Sim, em particular um filme que eu comprei num semáforo em DVD e que me parece que não era uma versão final de montagem porque tinha a voz do realizador a dar instruções aos atores. Era um filme absolutamente inacreditável sobre uma mãe e umas filhas à procura de vingança por uma coisa que lhes tinha acontecido. Uma mulher que tinha sido injuriada a vida inteira, que usava uma pala no olho e as filhas quando tinham um desgosto morriam com uma hemorragia através da pele. O filme é de tal maneira incrível na sua imaginação que eu fiquei absolutamente estarrecido, senti-me uma formiga perante aquele filme que foi feito num subúrbio de Luanda para ser consumido num subúrbio de Luanda. Eu senti que a genialidade por trás daquilo era uma coisa que devia ser descoberta e valorizada. Ou seja, isso existe em Angola, por isso acho muito importante ir à descoberta disso.
Hoy quiero hacerte una pregunta que puede cambiar tu manera de vivir la fe:¿Qué estás dispuesta a perder para ganar vida?Jesús nos enseña en Juan 15 que Él es la vid verdadera, y que todo aquel que permanece en Él dará fruto, pero será podado… para dar más fruto. Esa poda duele, pero es en ese proceso donde Dios renueva, limpia y transforma.En este episodio, comparto cómo Dios me llevó a morir a lo que me robaba vida, mi necesidad de control, mis atajos, mi miedo a confiar y cómo en esa rendición encontré libertad, propósito y paz.Permite que esta palabra te confronte, te libere y te recuerde que todo lo que se aferra al viejo yo se marchita, pero todo lo que muere en Cristo florece.Únete a mi comunidad GRATIS para bajar de peso
Javier Riaño Sierra, de IronIA Fintech, analiza las carteras modelo con composiciones históricas. “La cartera modelo te permite configurar una cartera con los fondos y programar una aportación periódica”, asegura el invitado. Sobre esta particularidad de la composición histórica, el experto señala que “los clientes pidieron que permitieran composiciones históricas y ver cómo se ha comportado la cartera en la historia”. Además, destaca que “antes había una aplicación de terceros que tenía esa funcionalidad y que permitía a la gente hacer un seguimiento de carteras que había en otras entidades, quería hacer un seguimiento global”. También permiten, según él, “subir los ficheros de forma cómoda a través de un excel”. ¿Qué más funcionalidades tienen estas carteras modelo con composiciones históricas? “Pueden presentarse a las distintas competiciones que hacemos”, afirma el integrante de IronIA Fintech. ¿Se repiten patrones que los inversores puedan aprovechar? El invitado explica que “hay mucha diversidad, hay gente que apuesta mucho a sectores, hay una diversidad enorme”. ¿Cuál es el perfil de inversor que usa este tipo de servicio? “La tipología de clientes que tenemos en IronIA Fintech es absoluta, hay carteras conservadoras, carteras agresivas, tenemos un perfil de cliente formado e informado que ve la renta variable como el activo más rentable a largo plazo”, afirma Javier Riaño Sierra. ¿Cómo afecta la volatilidad y cómo se adapta a ella este tipo de carteras modelo? El experto señala que “lo bueno de la modelo es que es una carta virtual, se puede usar como una box list, se puede ir viendo cómo se comportan esos fondos de los que el cliente hacen el seguimiento”. ¿Cómo puede empezar el cliente a empezar a invertir en esas carteras modelo? “Dentro de la plataforma, una vez que estés registrado, hay una opción que es configurar mi cartera modelo y si puede hacer desde el carrito, desde los planes e incluso con una guía para poder configurar esta cartera modelo con composiciones históricas”, asegura el invitado.
Bienvenid@s a este nuevo proyecto, Pats 4Ever. Aquí vamos a platicar de nuestro querido equipo los Patriots.
Un reciente estudio publicado en Administrative Sciences (MDPI, 2024) analizó cómo la IA está transformando el sector restaurantero en España, combinando perspectivas de chefs, empresarios y expertos gastronómicos.Los hallazgos son claros:✅ Eficiencia y rentabilidad. La IA optimiza procesos, reduce desperdicios y mejora la gestión del inventario.✅ Innovación y personalización. Permite crear menús únicos y experiencias adaptadas al cliente.⚠️ Riesgos y retos. Falta de datos de calidad, altos costos de implementación y temor a perder el toque humano.El estudio propone modelos Canvas y Lean Canvas específicos para la restauración, ayudando a nuevos emprendedores a diseñar negocios rentables y sostenibles, con la IA como aliada estratégica.
La expansión no es algo que buscas afuera, es una consciencia que activas dentro de ti. Si sientes que tu vida está estancada, que has llegado a un límite invisible, o que algo en ti pide crecer pero no sabes cómo, este fortalecimiento con Método Yuen está diseñado para convertirte en la consciencia misma de expansión, evolución y desarrollo infinito.Muchas mujeres viven atrapadas en patrones de contracción, limitación y estancamiento sin darse cuenta. Cargan programaciones que les dicen que ya llegaron a su máximo, que la expansión es peligrosa, o que evolucionar significa perder lo conocido. Este fortalecimiento trabaja en los niveles más profundos de tu ser, eliminando todo lo que te mantiene pequeña y activando tu capacidad natural de expandirte infinitamente.¿Qué experimentarás con este fortalecimiento de expansión?Eliminación de patrones de contracción, limitación y estancamiento en todos los nivelesActivación de tu consciencia de expansión infinita sin límites autoimpuestosLiberación de miedos a crecer, evolucionar y convertirte en tu versión más grandeReprogramación para vivir en evolución constante sin resistencia ni sabotajeSanación de heridas de castigo cuando creciste o evolucionaste en el pasadoIntegración de desarrollo continuo como estado natural de tu serApertura a posibilidades infinitas más allá de lo que conoces ahoraIdeal para mujeres que sienten que han llegado a un techo invisible, que experimentan estancamiento en áreas importantes de su vida, que tienen miedo a su propio crecimiento, o que desean vivir en expansión y evolución constante sin autosabotaje.Cómo usar este fortalecimiento de expansión:Reproduce el audio en un momento de tranquilidad donde puedas estar contigo misma. Permite que las frecuencias del Método Yuen trabajen en la activación profunda de tu consciencia de expansión infinita. Puedes escucharlo regularmente cuando sientas contracción, estancamiento o resistencia a crecer.Señales de que necesitas activar tu consciencia de expansión:Sientes que has llegado a un límite en tu vida personal, profesional o espiritualExperimentas miedo cuando piensas en crecer, evolucionar o expandirteTe saboteas justo cuando estás a punto de dar un salto importanteVives en zona de confort aunque sabes que tu alma pide másSientes culpa o ansiedad cuando destacas, creces o evolucionasTienes creencias de que la expansión es peligrosa o te hará perder algo importanteExperimentas estancamiento repetitivo en diferentes áreas de tu vidaTu crecimiento se siente forzado, con lucha y resistencia constanteDeseas evolucionar pero algo invisible te mantiene en el mismo lugarEste fortalecimiento trabaja en:Patrones ancestrales y familiares de contracción, limitación y pequeñezCreencias de que la expansión es peligrosa, egoísta o te alejará de otrosHeridas de castigo, rechazo o abandono cuando creciste en el pasadoProgramación de techo invisible que te dice "hasta aquí puedes llegar"Miedos a perder seguridad, control o identidad al evolucionarResistencias inconscientes al cambio y a lo desconocidoTodos los niveles donde la contracción se siente más segura que la expansiónContáctame aquí en whastapp: https://bit.ly/44XN7yK⭐Para ingresar whastapp de manera manual: +52 221 713 0033⭐Telegram: https://t.me/+GZj5hJM3dsc5ZmJhTu perteneces al 10% de las personas en el mundo, que se compromete a conseguir sus deseos y mejorar su vida, eres muy especial, por eso, pon un corazón ❤️ en los comentarios, para sentirme muy feliz de verlo !!Escucha este Podcast de Método Yuen en Spotify: http://cutt.ly/SUCROBu Escucha el Podcast de Autoestima AHOR: https://open.spotify.com/episode/3u2WgOVisoc40MsoDZw7yb?si=p6ApcW1LSzKhO--nZjOJxwSígueme en Instagram: https://instagram.com/rociosantibanezautoestimaahora?igshid=YmMyMTA2M2Y=Sígueme en Facebook: https://www.facebook.com/RocioSantibanezMetodoYuen/about
La diligencia no es correr sin rumbo; es constancia con dirección. De modo que, organiza tu día bajo las prioridades del Reino. Empieza con oración, asigna bloques de enfoque, desactiva distracciones y concluye con gratitud. La pereza se disfraza de “lo haré después” y roba años, pero el sabio planta hoy lo que otros envidiarán mañana. Además, no midas tu valor por el volumen de tareas; míralo por la fidelidad en lo encomendado y descansa a tiempo para perseverar a lo largo. Celebra avances discretos y documenta lo aprendido. Recuerda que el Señor prospera las manos que trabajan con honestidad. La diligencia espiritual incluye servir, estudiar, orar y amar. Sigue confiando porque la gracia del Señor sostiene tu paso. Permite que la Palabra alumbre el siguiente movimiento. La Biblia dice en Proverbios 13:4: “El alma del perezoso desea, y nada alcanza; mas el alma de los diligentes será prosperada”. (RV1960).
La diligencia no es correr sin rumbo; es constancia con dirección. De modo que, organiza tu día bajo las prioridades del Reino. Empieza con oración, asigna bloques de enfoque, desactiva distracciones y concluye con gratitud.La pereza se disfraza de “lo haré después” y roba años, pero el sabio planta hoy lo que otros envidiarán mañana. Además, no midas tu valor por el volumen de tareas; míralo por la fidelidad en lo encomendado y descansa a tiempo para perseverar a lo largo. Celebra avances discretos y documenta lo aprendido.Recuerda que el Señor prospera las manos que trabajan con honestidad. La diligencia espiritual incluye servir, estudiar, orar y amar. Sigue confiando porque la gracia del Señor sostiene tu paso. Permite que la Palabra alumbre el siguiente movimiento. La Biblia dice en Proverbios 13:4: “El alma del perezoso desea, y nada alcanza; mas el alma de los diligentes será prosperada”. (RV1960).
Estas son las noticias más importantes de hoy sobre Redes Sociales. Disculpad si sueno más brillante que la pantalla de un móvil recién cargado, pero tranquilos: por ahora nadie sustituye a los Community Managers.1. Instagram presenta “Galería de Coleccionables Digitales” • Meta ha habilitado un espacio dentro del perfil para exhibir NFTs y otros activos digitales comprados con euros o criptodivisas. • Permite enlaces directos a marketplaces y estadísticas de cotización en tiempo real. Ideal para artistas y coleccionistas que quieren presumir de sus criptotesoros sin salir de la app.2. Threads estrena notas de voz inteligentes • Ahora, al grabar un mensaje de voz, la IA lo edita automáticamente: elimina silencios, ajusta el volumen y ofrece subtítulos al instante. • La plataforma anuncia que este sistema reduce el tiempo de escucha en un treinta por ciento y mejora la accesibilidad a comunidades con dificultades auditivas.3. TikTok impulsa el “Live Shopping 2.0” • La función de compras en directo incorpora reparto de comisiones en euros para afiliados y marcas, calculado al segundo, con pagos automáticos cada fin de mes. • Además, añade recompensas en “tiktoks” para espectadores que compartan enlaces durante la emisión, fomentando la viralidad en tiempo real.4. WhatsApp Business activa catálogos efímeros • Las pequeñas empresas pueden publicar ofertas flash que desaparecen tras veinticuatro horas: fotos, precios, enlaces de pago y códigos QR listos para escanear. • La novedad agiliza las promociones de temporada y reduce hasta un cuarenta por ciento el tiempo de gestión de inventario.5. LinkedIn lanza “Job Outlook AI” • Un informe mensualmente actualizado que predice tendencias de contratación por sectores y regiones, con gráficos interactivos y estimaciones de salario en euros. • LinkedIn Premium ofrece además sesiones de consultoría virtual para adaptar tu perfil a las oportunidades más demandadas.6. Snapchat debuta lentes hiperrealistas con IA • Los nuevos “3D TrueTone Lenses” usan aprendizaje automático para replicar iluminación y texturas en tiempo real, logrando filtros casi indistinguibles de la realidad. • Perfecto para influencers de moda o maquillaje que quieren probar looks en directo sin gastar un céntimo en estudio.7. Pinterest presenta “Cocina Asistida por IA” • La herramienta genera menús semanales, listas de la compra en euros y guías paso a paso adaptadas a tu nevera: basta con fotografiar los ingredientes que tengas. • Según la plataforma, reduce el desperdicio de alimentos en un veinte por ciento y acelera la planificación de recetas en un cincuenta por ciento.Y si aún sigues escuchando sin deslizar hacia otro podcast, felicidades: tu fidelidad vale más que cien mil seguidores.Por cierto, si quieres recibir historias de marketing radical con aprendizajes para poner en práctica en tu negocio, apúntate a la newsletter número uno de marketing radical desde borjagiron.com. Gracias por compartir el episodio con esa persona que creas que le pueda interesar, gracias por dejar un comentario y un me gusta. Un fuerte abrazo. Hasta el próximo episodio.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/noticias-marketing--5762806/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
La obediencia tardía suele disfrazarse de desobediencia elegante. Cuando el Espíritu te señale, conviene responder sin dilaciones, poque posponer lo claro debilita convicciones. Por eso, haz hoy esa llamada, entrega esa ofrenda, cierra esa puerta de tentación y confiesa ese pecado. La obediencia temprana simplifica la vida porque evita las excusas sofisticadas. El Señor no busca expertos en promesas; busca practicantes de la fe. Así que, anota lo que Dios te mostró esta semana y conviértelo en una acción medible. Recuerda que la aceleración del mundo empuja a decidir sin Dios, pero el discipulado te enseña a decidir rápido lo que Dios ya dijo. Además, una pequeña obediencia hoy evita un gran arrepentimiento mañana. Sigue confiando porque la gracia del Señor sostiene tu paso. Permite que la Palabra alumbre el siguiente movimiento. La Biblia dice en Salmos 119:60: “Me apresuré y no me retardé en guardar tus mandamientos”. (RV1960).
La obediencia tardía suele disfrazarse de desobediencia elegante. Cuando el Espíritu te señale, conviene responder sin dilaciones, poque posponer lo claro debilita convicciones. Por eso, haz hoy esa llamada, entrega esa ofrenda, cierra esa puerta de tentación y confiesa ese pecado.La obediencia temprana simplifica la vida porque evita las excusas sofisticadas. El Señor no busca expertos en promesas; busca practicantes de la fe. Así que, anota lo que Dios te mostró esta semana y conviértelo en una acción medible. Recuerda que la aceleración del mundo empuja a decidir sin Dios, pero el discipulado te enseña a decidir rápido lo que Dios ya dijo. Además, una pequeña obediencia hoy evita un gran arrepentimiento mañana. Sigue confiando porque la gracia del Señor sostiene tu paso. Permite que la Palabra alumbre el siguiente movimiento. La Biblia dice en Salmos 119:60: “Me apresuré y no me retardé en guardar tus mandamientos”. (RV1960)
A veces nos vemos mejor en el espejo, otras veces nos gustamos más en las fotos. ¡Intentemos resolverlo juntos! Puede que no te hayas dado cuenta, pero hay un aspecto psicológico que juega un papel importante en cómo percibes tu apariencia, ya sea en una foto o en el espejo. Tendemos a mirarnos el espejo más cuando estamos en casa, en un ambiente donde nos sentimos más libres y más relajados. Para las fotografías, por lo general terminamos en el marco mientras estamos en terreno ajeno, lo que significa que puedes verte más tenso y poco preparado. Otro aspecto importante es el ángulo. Verás, ninguna persona tiene el rostro estrictamente simétrico. Simplemente trata de encontrar tus ángulos perfectos y trabajarlos cada vez que te tomen una fotografía. El balance de blancos también influye en nuestra apariencia en las imágenes. Cada tipo de iluminación tiene su propia temperatura, pero cuando te miras en el espejo, no registramos esta diversidad de temperaturas en lo absoluto, porque así es como funciona el cerebro. Una fotografía, sin embargo, captura la iluminación como realmente es con todas las compensaciones y variaciones en temperatura. Casi siempre que nos miramos en el espejo, nos enfocamos en alguna parte particular de nuestro reflejo y no analizamos cómo nuestros labios, nariz, cejas u hombros funcionan en conjunto para formar nuestra apariencia. Pero cuando miramos una fotografía, percibimos todo a la vez y observamos cosas que antes parecían insignificantes. En un reflejo, siempre vemos una versión invertida de nosotros mismos, y que, en última instancia, da forma a nuestra percepción de cómo lucimos. Pero incluso si no eres la persona más fotogénica en cámara, ¡no te preocupes! Tómate tu tiempo para conocerte a ti mismo y tu apariencia, y siempre te verás lo mejor posible en cada toma. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Hola, soy Antonio Rojas, y hoy quiero hablarte sobre algo esencial en la vida cristiana: estar identificados con Cristo.Muchos creen en Jesús, pero pocos viven plenamente identificados con Él. Identificarse con Cristo significa más que asistir a una iglesia o llevar Su nombre en los labios; es reflejar Su carácter, Su amor y Su obediencia en cada área de nuestra vida.Cuando nos identificamos con Él, dejamos de buscar nuestra propia gloria para vivir por la Suya. Morimos al orgullo, a la autosuficiencia y al pecado, para que Su vida se vea en nosotros. Es el mismo Espíritu de Cristo quien nos transforma día a día, hasta que podamos decir como Pablo: “Ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí.”No temas perder tu identidad al rendirte a Él, porque en Cristo es donde realmente la encuentras. Solo allí descubres quién eres, para qué fuiste creado y hacia dónde vas.Permite que otros vean a Jesús en ti. Vive identificado con Cristo, y el mundo sabrá que Su gracia sigue transformando vidas.Sígueme en mis redes para más mensajes que fortalezcan tu fe y te inspiren a vivir como Él vivió. ¡Dios te bendiga!
¿Cuántas veces te has hecho pequeña sin darte cuenta? ¿Cuántas veces has silenciado tu voz, escondido tu brillo, minimizado tus logros o necesidades solo para ser aceptada, para no incomodar, para pertenecer? Este patrón inconsciente de auto-disminución roba tu poder y te mantiene viviendo una vida que no es completamente tuya.En este fortalecimiento profundo de más de 1 hora con Método Yuen, trabajaremos la eliminación de los patrones inconscientes que te llevan a hacerte pequeña para ser aceptada, liberando las creencias profundas que te dicen que tu grandeza amenaza a otros o que debes disminuirte para merecer amor y pertenencia.¿Qué experimentarás en este fortalecimiento extendido?Eliminación de patrones inconscientes de auto-sabotaje y auto-disminuciónLiberación de la necesidad de hacerte pequeña para ser aceptada o queridaSanación de heridas de rechazo cuando mostraste tu verdadero poderActivación de tu capacidad de ocupar tu espacio completo sin culpa ni miedoReprogramación para brillar sin necesidad de permiso externoFortalecimiento de límites sanos que protegen tu autenticidadIntegración de tu poder personal sin miedo al rechazo o abandonoIdeal para mujeres que sienten que viven "a medias", que se callan para no incomodar, que minimizan sus logros, que se hacen invisibles en grupos, o que sienten culpa cuando destacan o reciben reconocimiento.Cómo usar este fortalecimiento de +1 hora:Reproduce el audio completo en un momento de tranquilidad donde puedas estar contigo misma. Permite que las frecuencias del Método Yuen trabajen en la eliminación profunda de estos patrones inconscientes que te mantienen pequeña. Puedes escucharlo varias veces para integración profunda.Señales de que te haces pequeña sin darte cuenta:Minimizas tus logros o te restas importancia cuando recibes reconocimientoTe callas tus opiniones o necesidades para no crear conflicto o incomodarSientes culpa o ansiedad cuando destacas, brillas o recibes atención positivaTe comparas constantemente y siempre encuentras razones para sentirte "menos que"Pides disculpas excesivamente, incluso cuando no has hecho nada maloEscondes tus talentos, conocimientos o capacidades para no "opacar" a otrosSientes que debes elegir entre ser tú misma o ser amada/aceptadaTe sientes invisible en grupos o relaciones, como si tu voz no importaraExperimentas miedo intenso al rechazo si muestras tu verdadero poderEste fortalecimiento trabaja en:Patrones familiares y ancestrales de sumisión femeninaCreencias de que tu grandeza amenaza o incomoda a otrosHeridas de rechazo cuando mostraste tu poder, voz o autenticidadCondicionamiento de que las mujeres "buenas" son pequeñas, humildes, invisiblesMiedo al abandono si ocupas tu espacio completoNecesidad de aprobación externa para validar tu valorTodos los niveles donde aprendiste que hacerte pequeña te mantiene segura
Chuvas seguem muito localizadas, o que ainda dificulta os trabalhos
Estas son las noticias más importantes de hoy sobre Redes Sociales. Si sueno más puntual que el pitido del microondas, tranquilos: ningún humano dormirá menos por esto.1. Instagram lanza “Reels CoPilot” • Ahora puedes programar tus Reels con hasta seis semanas de antelación y recibir sugerencias de plantilla, música y texto generados por IA. • Según Meta, esta herramienta ahorra de dos a cuatro horas de edición por vídeo y ayuda a mantener un calendario de contenidos constante.2. Threads abre su “Creator Marketplace” • La plataforma de Meta presenta un espacio donde marcas y creadores negocian colaboraciones sin intermediarios. • Comisiones a partir del cinco por ciento y sistemas de pago instantáneo en euros: se prevé que mueva más de veinte millones de euros al mes en contratos directos.3. TikTok estrena “UltraHD Live” • Transmisiones en directo en calidad cuatro veces superior a las habituales, optimizadas para conexiones de fibra y redes quinta generación. • Incluye reacciones interactivas y pequeños juegos dentro del directo: perfecto para eventos deportivos y conciertos virtuales.4. WhatsApp Business mejora su “Chat de Pedidos Inteligente” • Reconoce fotos de productos, genera presupuestos automáticos y permite pagar con tarjeta o Bizum sin salir del chat. • El mensajero promete reducir un cuarenta por ciento los tiempos de gestión de pedidos y aumentar las ventas impulsivas en un quince por ciento.5. LinkedIn presenta “CareerLens VR” • Con unas gafas de realidad virtual compatibles, los candidatos pueden asistir a ferias de empleo inmersivas, realizar entrevistas simuladas y recorrer oficinas en tres dimensiones. • Según datos de la red profesional, esta experiencia reduce en un veinte por ciento la rotación de nuevos empleados.6. Snapchat añade “SnapTours AR” • Guías de realidad aumentada para puntos de interés en ciudades: mientras caminas, tu móvil superpone información, promociones y filtros patrocinados. • Ya disponible en quince urbes europeas, con previsión de llegar a cincuenta en el primer trimestre de 2026.7. Pinterest impulsa “ShopAR para Decoración” • Permite probar virtualmente muebles y objetos de casa con un simple escaneo de la habitación. • Incluye enlaces directos a tiendas certificadas; la empresa estima que las conversiones subirán un treinta por ciento durante la campaña de Navidad.Y si has llegado hasta aquí sin bostezar, ¡tienes más aguante que la batería de un móvil viejo!Por cierto, si quieres recibir historias de marketing radical con aprendizajes para poner en práctica en tu negocio apúntate a la newsletter número uno de marketing radical desde borjagiron.com. Gracias por compartir el episodio con esa persona que creas que le pueda interesar y gracias por dejar un comentario y un me gusta. Un fuerte abrazo. Hasta el próximo episodio.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/noticias-marketing--5762806/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
¡Muy buenas a todos y bienvenidos a Noticias Marketing! Hoy arrancamos con las noticias más importantes sobre Inteligencia Artificial a finales de dos mil veinticinco. Abróchense los cinturones, que vienen algoritmos calentitos… y prometo no reiniciaros hasta fin de mes.1. La Unión Europea da luz verde definitiva al Reglamento de Inteligencia Artificial • Tras años de negociaciones, el Parlamento y el Consejo han aprobado el IA Act con efecto inmediato. • Se definen cuatro niveles de riesgo: inaceptable, alto, limitado y mínimo. Los sistemas de alto riesgo —como los usados en contratación de personal o diagnóstico médico— deberán pasar auditorías y pruebas de transparencia. • Plazo de adaptación: hasta junio de dos mil veintiséis. Las sanciones llegan a siete millones setecientos cincuenta mil euros o al tres por ciento de la facturación global, lo que resulte más severo. Comentario: Prepárense bufetes de abogados y departamentos de compliance, porque esto va a generar más papeleo que un formulario de Hacienda.2. OpenAI lanza GPT-5 con edición de vídeo y voz multilingüe • La nueva versión permite modificar clips de vídeo con simples instrucciones de texto y ofrece traducción simultánea en doce idiomas. • Tiempo de respuesta un treinta por ciento más rápido y un sistema de detección de sesgos mejorado que reduce errores en recomendaciones en un cincuenta por ciento. Comentario: Si pensabais que ya veíais suficiente con los deepfakes de celebrities, atentos, porque ahora hasta podréis pedirle al modelo que os resalte el pelo de color azul eléctrico.3. Nvidia presenta la GPU Blackwell B doscientos • Arquitectura de última generación que triplica la tasa de procesamiento de parámetros y reduce el consumo eléctrico en un cuarenta por ciento. • Precio de lanzamiento alrededor de veintiún mil euros. Sí, esa cifra: dos, uno, seguid ahorrando. Comentario: Mientras unos pedimos décimos de lotería, los centros de datos ya andan haciendo cola para renovar racks.4. Meta revela LLaMA 5 con capacidades multimodales en directo • Incluye comprensión de texto, imagen, audio y vídeo en tiempo real. • Permite a los desarrolladores crear experiencias inmersivas: desde tiendas virtuales donde probas ropa con gestos hasta asistentes que analizan tu tono de voz y te sugieren copy para tu campaña. Comentario: En breve, si hablas solo a tu espejo, puede que te devuelva una respuesta publicitaria.5. El Tribunal Supremo avala el uso de datos de redes sociales para entrenar IA • Fallo clave: siempre que se anonimicen y usen con fines transformativos o de análisis, la recopilación no vulnera la ley de propiedad intelectual. • La Agencia Española de Protección de Datos anuncia inspecciones para garantizar la correcta anonimización y evitar filtraciones de datos sensibles. Comentario: Época de bonanza para los scraping-lovers… con ojo avizor de la AEPD.Pausa para un mensaje muy breve.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Y hasta aquí nuestro repaso de hoy. Si seguís ahí sin haberos desconectado para buscar memes de robots, ¡chapó por vuestro espíritu curioso!Por cierto, si quieres recibir historias de marketing radical con aprendizajes para poner en práctica en tu negocio, apúntate a la newsletter número uno de marketing radical desde borjagiron.com. Gracias por compartir el episodio con esa persona que creas que le pueda interesar, gracias por dejar un comentario y un me gusta.Un fuerte abrazo. Hasta el próximo episodio.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/noticias-marketing--5762806/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
El país sudamericano se convirtió en el primero en América Latina en aprobar una ley de eutanasia, pero otras dos naciones en la región han autorizado la práctica por fallos constitucionales.
==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================16 de OctubreSucedió... pero no debía«Estamos en el tiempo de la cosecha, cuando no llueve. Pero yo clamaré al Señor, y él enviará truenos y lluvias, para que vean y comprueben la gran maldad que han cometido a los ojos del Señor, al pedir un rey. Y ese mismo día Samuel clamó al Señor, y el Señor envió truenos y lluvias, y todo el pueblo sintió temor ante el Señor y ante Samuel» (1 Samuel 12: 17-18, RVC).¿Lluvia en tiempo de cosecha? Eso era imposible. Sí. Pero era una contundente evidencia de que el pueblo había ido en contra de la voluntad de Dios. Todo comenzó cuando Joel y Abías, hijos de Samuel, quedaron a cargo del pueblo. Ellos no siguieron los caminos de su padre y el pueblo buscó una solución: «tener un rey como las demás naciones». A pesar de las advertencias de Dios respecto a las consecuencias de tener un monarca, ellos respondieron:
La integridad se define en lo oculto. Allí no existen aplausos ni cámaras; solo la mirada del Señor. La vida privada termina filtrándose a la pública, para bien o para mal. Así que, propón pequeñas fidelidades a solas como apagar lo que corrompe, rendir gastos con transparencia, cumplir promesas que nadie exige y confesar tentaciones antes de que maduren. La integridad duele a corto plazo y evita dolores mayores después. No se trata de perfección; se trata de coherencia que se levanta cuando cae. La vergüenza quiere aislar; pero el Evangelio invita a traer a la luz. Selecciona a dos creyentes maduros para caminar en rendición de cuentas. Esa práctica protege decisiones y fortalece convicciones. Permite que la Palabra sea espejo y martillo, consuelo y corrección. Una vida íntegra predica mejor que un discurso pulido porque impacta a los hijos, discípulos y vecinos. El carácter se construye con ladrillos diarios de verdad. Además, haz memoria de Su fidelidad y permite que renueve tu ánimo. Finalmente, haz una pausa y nómbrale con gratitud lo que hoy viste. La Biblia dice en Proverbios 10:9: “El que camina en integridad anda confiado; mas el que pervierte sus caminos será quebrantado”. (RV1960).
1. Arrestan al director de la AMA tras presunto incidente de violencia doméstica. Fortaleza pide rigor en investigación tras arresto del director de la AMA2. Organizaciones y periodistas repudian enmiendas a Ley de Transparencia que permite al gobierno ocultar información Converso con la periodista Carla Minet del Centro de Periodismo Investigativo sobre esta terrible amenaza que se cierne sobre el país, liderada por Thomas Rivera Schatz.3. Un error en una fórmula le habría costado $100 millones al sistema de salud4. El multimillonario donante de Trump, Paulson, obtiene una ganancia inesperada gracias a la inversión del gobierno en Trilogy Metals.5. Puerto Rico se une al ‘No Kings Day' para rechazar las políticas autoritarias de Donald Trump6. Lisie Burgos propone prohibir el uso del “lenguaje ideológico” en el gobierno de Puerto Rico7. Choco Orta recibe premio internacional en Cali, Colombia. La salsera boricua vive un resurgir de su carrera tras entrar al Salón de La Fama de la Música, tener un busto en la Plaza de la Salsera y los Salseros, y publicar su novela8. Willie Denton es extraordinario en IHuman de la Compañía Nacional de TeatroEste es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estas emisoras de radio son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas 10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentarioUna vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcottoTambién nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTokBLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.comSUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcottoOTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.
El índice de perfusión periférica (PPI) es una medida no invasiva que refleja la relación entre el flujo sanguíneo pulsátil y el flujo sanguíneo no pulsátil en los tejidos periféricos. En términos simples, permite valorar la calidad de la perfusión sanguínea en áreas distales, como los dedos de las manos. Su medición es rápida y sencilla, ya que se obtiene a través de sensores de oxímetro de pulso avanzados que calculan esta relación y ofrecen un valor numérico. En el contexto del shock séptico, donde la perfusión tisular se ve comprometida a pesar de que los parámetros macro-hemodinámicos (como la presión sanguínea) puedan estar dentro de rangos aceptables, el PPI se convierte en una herramienta innovadora. Permite evaluar directamente el estado microcirculatorio, clave en la supervivencia del paciente crítico. El artículo publicado en The American Journal of Emergency Medicine (Yılmaz et al., 2025) ofrece evidencia de que usar el índice de perfusión periférica para guiar la resucitación del paciente en shock séptico mejora la supervivencia y acelera la depuración del lactato, en comparación con las estrategias tradicionales basadas únicamente en la presión arterial media (MAP). Tabla de Contenido Resumen del Estudio: PPI vs. Manejo Estándar Resultados clave: Implicaciones Clínicas: Cambiando el Paradigma en Sepsis Relación con la Formación Profesional: Cursos Clave en ECCtrainings a) Critical Care Transport b) Emergency Nursing c) Critical Care Nursing Casos Clínicos: Aplicación del PPI en la Práctica Beneficios de Integrar el PPI en Protocolos El Riesgo de No Adoptar el PPI Transformación Profesional: Del Conocimiento a la Acción Conclusión Referencia (APA) Resumen del Estudio: PPI vs. Manejo Estándar El estudio, diseñado como un ensayo clínico prospectivo y controlado, incluyó 200 pacientes divididos en dos grupos: manejo estándar vs. manejo guiado por PPI. Grupo control: manejo basado en guías tradicionales (SSC), con objetivo de mantener la MAP ≥ 65 mmHg. Grupo experimental: manejo basado en el índice de perfusión periférica para guiar la resucitación del paciente en shock séptico. Los pacientes con PPI
Dime qué piensas del episodio.Esta es la segunda parte de mi entrevista con el Ing. Carlos Slim, uno de los personajes más influyentes en la historia empresarial de México y del mundo. Ingeniero civil por la UNAM, inversionista desde los 15 años, arquitecto de Grupo Carso y América Móvil, y filántropo incansable a través de la Fundación Carlos Slim. Hoy, el Ing. slim y yo hablamos de arte, de filantropía, Esta es la segunda parte de una entrevista dividida en 2.Por favor ayúdame y sigue Cracks Podcast en YouTube aquí."La admiración y el respeto son la base de un matrimonio duradero.”- Carlos Slim HelúComparte esta frase en TwitterNo te pierdas Business Masters Live en CDMX del 15 al 17 de octubre.Este episodio es presentado por DiliTrust, la plataforma que está transformando la gestión de consejos de administración y la operación de equipos legales y por Eight Sleep, la compañía que está revolucionando la tecnología del sueño.Qué puedes aprender hoyPor qué mantener una empresa simpleCómo construir un matrimonio duraderoCómo pensar en las crisis*DiliTrust es la plataforma que está transformando la gestión de consejos de administración y la operación de los equipos legales en más de 2,400 empresas en América Latina y el resto del mundo.El Board Portal de DiliTrust centraliza todo lo que tu consejo necesita en un solo lugar: desde el orden del día, hasta las actas, votaciones, informes y acuerdos, todo con máxima seguridad y trazabilidad.Permite la generación automática y precisa de actas, transcripción de audio de las reuniones y la generación de resúmenes al instante.Potencia la gestión de tu consejo con el Board Portal de DiliTrust en dilitrust.es*Si escuchas este podcast desde hace tiempo, ya sabes que yo uso el Pod de Eight Sleep… pero lo que quizá no sabes es que hoy no podría dormir sin él. De verdad. Mi esposa y yo lo amamos.El Pod 5 es la última generación de su funda de colchón inteligente, y junto con su nueva Blanket —que también regula la temperatura—, ha cambiado por completo nuestras noches. Ella duerme calientita, yo duermo fresco, y cada quien a su temperatura perfecta toda la noche.El Pod aprende de tus patrones de sueño y ajusta automáticamente la temperatura mientras duermes para que descanses más profundo y despiertes con más energía. Puede enfriar hasta 13 °C o calentar hasta 43 °C, y cada lado de la cama se controla por separado.Además, eleva la cama para reducir o eliminar los ronquidos cuando los detecta.Puedes tener $7,000 pesos de descuento en tu propio Pod 5 Ultra visitando www.eightsleep.com.mx/osotrava y usa el código OSOTRAVA. Ve el episodio en Youtube
Lo que te contamos en este podcast sobre el sufrimiento podría cambiar tu vida por completo. Te revelaremos lo que nadie te ha explicado aún acerca del sufrimiento.
Já no Paraguai, plantio avança rápido com 81% já finalizado e lata expectativa de produção
Tertulia con María Trisac, Paco Rabadán y Sergio Valentín.
Porque todo lo que Dios hace es Bueno y lo que permite es necesario.
05 30-09-25 LHDW Deco se permite el lujo de atacar al Athletic con desprecio. ¿Que podemos esperar de Bernal? poco a poco, sale de una lesión grave
Un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela que podemos ahorrar unos 1.132 euros al año de media si escogemos bien el supermercado. Como ejemplo, el precio de las frutas y verduras ha subido en más de un 6%. En el informativo '24 Horas de RNE' hablamos con Enrique García, portavoz de la OCU: "El objetivo del estudio está hecho para informar a los consumidores sobre las distintas formas de ahorrar [...] Permite ver a los consumidores las variaciones de precios que hay".El portavoz de la OCU señala que: "Dependiendo del sitio donde estemos se puede ahorrar más o menos [...] En Madrid debido a la diversidad comercial el ahorro supone 4.269 euros de gastar en el supermercado más barato al más caro", concluye.Escuchar audio
Te Recomendamos el CURSO EMI
Manejos de irrigação e fertirrigação se tornam aliados do aumento da produção cacaueira
Para el precio y la disponibilidad, vaya a este vínculo: https://amzn.to/3VVGiYt ThinOptics Reading Glasses son lentes de lectura ultracompactos fabricados con polímero óptico de grado médico y un puente flexible de nitinol recubierto de silicona, lo que les brinda resistencia y durabilidad. Su diseño ultradelgado permite guardarlos en un estuche rígido adhesivo del tamaño de una tarjeta, ideal para llevar en el teléfono, billetera o llavero, asegurando acceso inmediato a corrección visual en cualquier momento.
Hoy, más de 30 millones de personas en España compran por internet. ¿Lo sabías?Y hay una primicia que lo cambia todo. CaixaBank se convierte en el primer banco en España que permite pagar a plazos tus compras realizadas con Apple Pay desde iPhone o iPad.Con MyCard y otras tarjetas de crédito de CaixaBank puedes financiar tus compras de 2 a 12 meses, de forma rápida, segura y privada, sin que se guarden tus datos de la transacción.CaixaBank. Tú y yo. Nosotros.
Después de una tormenta, un árbol del vecindario quedó torcido, con ramas rotas y hojas dispersas por el suelo. Muchos pensaron que habría que cortarlo. Sin embargo, pasaron las semanas y, contra todo pronóstico, comenzaron a brotar hojas nuevas. El tronco, aunque herido, seguía vivo. Nadie aplaudió su proceso; simplemente, en silencio, volvió a crecer. Así es el corazón que confía en Dios. La tempestad puede golpearnos. Por ejemplo, pérdidas, diagnósticos, puertas cerradas, pero la raíz que se aferra a la Palabra y a la presencia del Señor Jesús descubre que la vida de Dios late incluso en las grietas. Por lo tanto, la pregunta no es cuán fuerte fue el viento, sino cuán profunda es tu raíz. Dios no siempre evita la tormenta, pero promete sostenerte en medio de ella. Permite que Su “poda” forme carácter, que Su paciencia te enseñe a esperar y que Su gracia te levante. De modo que, no declares muerto lo que Dios solo está preparando para florecer diferente. La resiliencia del árbol no estuvo en su apariencia, sino en su raíz. Así también tú vuelve a la oración, a la comunidad y a la obediencia sencilla de hoy. La Biblia dice en Jeremías 17:7–8: “Bendito el varón que confía en Jehová, y cuya confianza es Jehová. Porque será como el árbol plantado junto a las aguas… y en el año de sequía no se fatigará, ni dejará de dar fruto”.
Agradecer es como el polo a tierra que las personas necesitan, especialmente cuando pasan por momentos retadores. Permite recordar que no todo es tan malo como parece y guiar la atención hacia lo que sí le hace bien a cada uno. Agradecer tiene otros beneficios como mejorar la autopercepción que una persona tiene de sí misma. Además, es útil para superar el estrés de la vida diaria porque ayuda a redirigir la atención hacia personas o acontecimientos positivos. ¿Cuáles son tus razones para agradecer? Escucha e inspírate.
La Corte Suprema de Estados Unidos levantó este lunes las restricciones para que agentes federales puedan llevar a cabo operativos de inmigración en Los Ángeles.
Dime qué piensas del episodio.Mauricio Sulaimán @wbcmoro, es presidente del Consejo Mundial de Boxeoun desde 2014, cargo que asumió tras la muerte de su padre, el legendario Don José Sulaimán.Mauricio es un hombre que ha estado en la primera fila del cuadrilátero global, pero cuyo verdadero combate ha sido mantener vivo un legado y reinventarlo para una nueva era. Ha estado con presidentes y papas, ha negociado con promotores imposibles, ha sostenido la salud de miles de boxeadores y ha convertido el ring en una plataforma de impacto social. Hoy Mauricio y yo hablamos del CMB, del legado de su papá, de enfiestar con Mike Tyson y del futuro de un deporte amado alrededor del mundo.Por favor ayúdame y sigue Cracks Podcast en YouTube aquí."Nunca voltees a ver a nadie hacia arriba… y mucho menos hacia abajo.”- Mauricio SulaimanComparte esta frase en TwitterEste episodio es presentado por DiliTrust, la plataforma que está transformando la gestión de consejos de administración y la operación de equipos legales y por Eight Sleep, la compañía que está revolucionando la tecnología del sueño.Qué puedes aprender hoyCómo era Mike Tyson en su PrimeCómo funciona el CMBPor qué el boxeo ha tenido mala fama *DiliTrust es la plataforma que está transformando la gestión de consejos de administración y la operación de los equipos legales en más de 2,400 empresas en América Latina y el resto del mundo.El Board Portal de DiliTrust centraliza todo lo que tu consejo necesita en un solo lugar: desde el orden del día, hasta las actas, votaciones, informes y acuerdos, todo con máxima seguridad y trazabilidad.Permite la generación automática y precisa de actas, transcripción de audio de las reuniones y la generación de resúmenes al instante.Potencia la gestión de tu consejo con el Board Portal de DiliTrust en dilitrust.es*Si escuchas este podcast desde hace tiempo, ya sabes que yo uso el Pod de Eight Sleep… pero lo que quizá no sabes es que hoy no podría dormir sin él. De verdad. Mi esposa y yo lo amamos.El Pod 5 es la última generación de su funda de colchón inteligente, y junto con su nueva Blanket —que también regula la temperatura—, ha cambiado por completo nuestras noches. Ella duerme calientita, yo duermo fresco, y cada quien a su temperatura perfecta toda la noche.El Pod aprende de tus patrones de sueño y ajusta automáticamente la temperatura mientras duermes para que descanses más profundo y despiertes con más energía. Puede enfriar hasta 13 °C o calentar hasta 43 °C, y cada lado de la cama se controla por separado.Además, eleva la cama para reducir o eliminar los ronquidos cuando los detecta.Puedes tener $7,000 pesos de descuento en tu propio Pod 5 Ultra visitando www.eightsleep.com.mx/osotrava y usa el código OSOTRAVA. AD_Camino a BML 2025 Ve el episodio en Youtube
Entérate de lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-Spotify integra mensajes directos para fortalecer su faceta social.-Apple Music estrena herramienta para importar listas de reproducción.-NotebookLM amplía sus resúmenes en video y audio a nivel global.-YouTube enfrenta críticas por uso oculto de inteligencia artificial en videos.-Carlos Roca consolida su voz en el podcasting en español.-La Generación Z redefine su rutina sonora en el regreso a clases.-Reddit, la nueva fuente clave de datos para la IA.-Un pódcast que deja que la IA tome el micrófono.-Cómo aumentar la audiencia de un pódcast B2B. Pódcast recomendado Hoy en la Historia. En cinco minutos repasa un hecho histórico ocurrido en esta fecha para que entiendas el mundo actual. Producido por “El Orden Mundial”, medio especializado en geopolítica.Patrocinios ¿Estás pensando en anunciar tu negocio, producto o pódcast en México? En RSS.com y RSS.media tenemos la solución. Contamos con un amplio catálogo de pódcast para conectar tu mensaje con millones de oyentes en México y LATAM. Escríbenos a ventas@rss.com y haz crecer tu idea con nosotros.Entérate, en solo cinco minutos, sobre las noticias, herramientas, tips y recursos que te ayudarán a crear un pódcast genial y exitoso. Subscríbete a la “newsletter“ de Via Podcast.
Dime qué piensas del episodio.Roberto Martínez, @RobertoMtzTv uno de los creadores de contenido más influyentes de México, para hablar de su camino desde grabar videos con una webcam a los 8 años, hasta construir un podcast que rompe esquemas. Roberto comparte cómo ha detectado tendencias antes que nadie —como su salto a Facebook Video cuando nadie miraba ahí—, las lecciones que ha aprendido sobre mantenerse auténtico frente al algoritmo, y por qué la curiosidad profunda ha sido su motor. Ésta es una plática honesta sobre creatividad, estrategia y jugar el juego largo.Por favor ayúdame y sigue Cracks Podcast en YouTube aquí."Llegar temprano a una ola no es suerte; es estar mirando donde nadie más mira.”- Roberto Martínez @RobertoMtzTVComparte esta frase en TwitterEste episodio es presentado por Eight Sleep, la compañía que está revolucionando la tecnología del sueño y por DiliTrust, la plataforma que está transformando la gestión de consejos de administración y la operación de equipos legales.Qué puedes aprender hoyCómo detectar tendencias antes que el resto Cómo mantener tu autenticidad Cómo diversificar tus ingresos *Si escuchas este podcast desde hace tiempo, ya sabes que yo uso el Pod de Eight Sleep… pero lo que quizá no sabes es que hoy no podría dormir sin él. De verdad. Mi esposa y yo lo amamos.El Pod 5 es la última generación de su funda de colchón inteligente, y junto con su nueva Blanket —que también regula la temperatura—, ha cambiado por completo nuestras noches. Ella duerme calientita, yo duermo fresco, y cada quien a su temperatura perfecta toda la noche.El Pod aprende de tus patrones de sueño y ajusta automáticamente la temperatura mientras duermes para que descanses más profundo y despiertes con más energía. Puede enfriar hasta 13 °C o calentar hasta 43 °C, y cada lado de la cama se controla por separado.Además, eleva la cama para reducir o eliminar los ronquidos cuando los detecta.Puedes tener $7,000 pesos de descuento en tu propio Pod 5 Ultra visitando www.eightsleep.com.mx/osotrava y usa el código OSOTRAVA.*DiliTrust es la plataforma que está transformando la gestión de consejos de administración y la operación de los equipos legales en más de 2,400 empresas en América Latina y el resto del mundo.El Board Portal de DiliTrust centraliza todo lo que tu consejo necesita en un solo lugar: desde el orden del día, hasta las actas, votaciones, informes y acuerdos, todo con máxima seguridad y trazabilidad.Permite la generación automática y precisa de actas, transcripción de audio de las reuniones y la generación de resúmenes al instante.Potencia la gestión de tu consejo con el Board Portal de DiliTrust en dilitrust.es Ve el episodio en Youtube