Municipality in Castile and León, Spain
POPULARITY
Categories
Nuestro hermano Reinaldo es un vaso de Dios que estimamos muchísimo en el ministerio, y es el coordinador general que administra el departamento de discipuladores en los hogares en los Ministerios Llamada Final Central, Downey CA.
¡La imaginación al poder! Este es un video práctico con soluciones imaginativas que pueden sacarte de un apuro. Todas son curiosas, todas son un poco locas… pero todas funcionan y, casi todas, las he probado. Siempre digo que mi primer coche, mi añorado Seat 850 Normal que se caía a pedazos, fue para mí una buena inversión: Por el mismo precio tuve un coche y un curso de mecánica… Un chollo. Creo que no hubo un solo viaje, ¡ni uno solo!, que no tuviese que hacer alguna reparación de emergencia a pie de carretera… algunas de ellas están aquí y ¡funcionan! Este es un vídeo cuajado de anécdotas… espero que os guste. Vamos con la “ñapas” y con muchas anécdotas. 1. Limpiaparabrisas con cuerdas. Esta solución la tuve que hacer en mi Seat 850 un día de lluvia que el motor del limpiaparabrisas dijo ¡basta! 2. ¡He roto un palier! Había oído hablar de esta solución que se usó en el Raid París-Persépolis, que si hizo con 2 CV. ¿Qué pasa si se rompe un palier en tu 2 CV? ¿Qué te quedas tirado? ¡¡¡NOOOOO!!!! 3. ¡Sin radiador! ¿Crees que un coche puede funcionar sin radiador de agua? Pues lo pude comprobar. Un amigo mío volvía de esquiar…. Era de noche y hacía frío. Y la mala suerte, o un despiste suyo, hizo que tuviese un golpe de alcance. El coche, un R5 TS no se hizo mucho, pero el radiador se rompió. 4. Bomba de gasolina. Haciendo prestaciones con un Peugeot 309 GT, no GTi, sino el GT de carburador y 105 CV, tuve un accidente, el coche no se hizo casi nada, pero al golpear el escape, toco con la bomba de gasolina y el motor no arrancaba. 5. Planificado de culata… en la cuneta. Estaba con mi “ocho y medio” en un rallye de la Sierra de Madrid. Calculamos mal y salí a la carretera, para cambiar de lugar, justo cuando llegaba el coche 0, el que cierra la pista. No podía parar y el coche estaba calentándose, pero no podía para… ¿Resultado? Calentón y junta de culata a la basura. 6. Percha para sujetar el escape. A grandes males, males remedios. Iba de viaje con un amigo mío y de repente, ¡zas! un ruido enorme, salían chispas por todas partes por debajo del coche, ¡como un F1! 7. Pimentón como “tapa fugas”. Entre dos amigos compraron un Seat 1400 que ya para entonces, hablo de finales de los años 70 era una antigualla. Y, para “estrenarlo” un eufemismo pues estrenar en un coche de más de 20 años no es fácil, nos fuimos de viaja al pueblo de uno de ellos, a 150 km…. ¡con un par! 8. Imprescindible cinta americana. ¿Podría existir el automóvil y las carreras de coches sin la cinta americana y el alambre? Yo creo que no. Siempre me ha llamado la atención que incluso en la F1 los coches llegaban a los primeros entrenamientos impecables después de horas y hora de túnel de viento y que al poco de rodar, ya tenían cinta americana por todas partes… ¡es que pasa incluso hoy día! 9. Luces de emergencia. Este no fue mi caso, pero en una situación parecida un amigo mío rompió los dos faros. Como iba la acampar y era muy aficionado al montañismo sujeto dos buenas linternas, por supuesto con cinta americana, en el lugar de los faros…. Y pudo llegar… imagino que si le pilla la Guardia Civil u otra autoridad no le habría hecho ninguna gracia. 10. Puertas de madera. Un buen amigo compro un R4 que se caía a trozos, pero que funcionaba. No es que le faltasen las ventanillas delanteras, ¡es que le faltaban las puertas traseras! Tenía una finca y quería el coche para desplazarse por “sus tierras” con sus dos hijos pequeños. Un día voy a visitarle y me dice, “le he puesto puertas al coche, te lo voy a enseñar” … y veo que le ha puesto puertas ¡de madera! Muy curradas, muy ajustadas, pero una tabla de madera. Conclusión. Si llevas buenas herramientas en el coche y tienes cierta idea de mecánica, puedes salvar algunas situaciones… pero muchas veces los más aconsejable, por seguridad, es llamar a la grúa. Pero, eso sí, en mis coches nunca falta la cinta americana. Coche del día. He escogido el Citroën AX 14 TRS de 1988, un coche imaginativo, ligero, con un buen motor, que corría mucho y gastaba poco. Por ejemplo, para aligerar, el portón no llevaba marco, era la propia luneta trasera la que hacia esa función, por un lado llevaba bisagras y por otro una tapa de plástico. Pero me he acordado de este coche por una anécdota que tiene que ver son los paragolpes de plásticos y con una sesión de fotos.
QUE PASA SI…crees y creas un nuevo estilo de vida conscientemente, de forma fácil, sencilla y SIN ESFUERZO…. ES POSIBLE VIVIR UNA VIDA MÁS PLENA, NOS DICE JIM ROHN, ESO SÍ NOS ATREVEMOS A CRUZAR CADA UNA DE ESTAS PUERTAS. ::::::::::::::::::::::::
A finales de lso 90, las familias venezolanas detenían sus sábados en las tardes para sintonizar el Mega Match, donde solo un colegio podría quedarse con todos los maravillosos premios. Daniel Sarcos, presentador de televisión y ex conductor del programa Mega Match, aseguró que este maravilloso momento de la televisión lo bautizó. «Esataba empezando mi carrera, fue el primer concurso de TV que hice llegando a Venevisión» añadió. Recordó que estuvo 6 meses solo haciendo el concurso como parte de Sábado Sensacional y luego empezó a animar todo el programa. «Cuando la gente me ve manipulando unas llaves me dicen Mega Match. Yo era un fenómeno abriendo las puertas, en los ensayos lo practicaba, de haber participado me hubiera llevado varios carros» acotó. También te puede interesar: ¿Vuelven Mega Match y la Guerra de los Sexos? Sarcos explicó que los concursos lo han acompañado toda la vida después del Mega Match. También indicó que la televisión era un reflejo de la realidad del país, calificándolo como un momento brillante, donde los jóvenes tenían otra visión y planes. «Con el Mega Match aprendí que todo en la vida es cuestión de ritmo, es más importante el fondo de lo que hacemos que los detalles estéticos» señaló.
Sinceramente: Pensé que me costaría encontrar 10 tipos de puertas diferentes para acceder a un coche… y he llegado casi a 20. Parece mentira que algo, aparentemente tan sencillo, se pueda complicar tanto. Te adelanto una cosa: Algunas te van a sorprender. Buscar la forma de entrar en el interior de un coche parece cosa fácil, pero os aseguro que no lo es. Pero en este asunto hay que distinguir dos etapas: Cuando los coches tenían chasis separado y la carrocería iba encima y sin ninguna función estructural y luego cuando se inventa el chasis monocasco, en el que la propia carrocería es el chasis… y las puertas “agujeros” que se hacen en el chasis y lo debilitan. Cuando las carrocerías eran simplemente eso, algo mono que se ponía sobre el chasis, ponías las puertas como querías, porque por grande que fuesen no tenían influencia en la rigidez del coche, ni para bien ni para mal. #coches #autos Pero en 1932 aparece el Lancia Lambda que, sencillamente, no tenía chasis. Bueno, en realidad sí que lo tenía, era la propia carrocería. El sistema tenía muchas ventajas: Ahorraba peso, aumentaba la rigidez y permitía rebajar la altura. Tantas que hoy día, prácticamente desde los años 70, salvo contadas excepciones en el caso de TT o Pickup, todos los coches llevan chasis monocasco. Pero esto complicó la vida a los ingenieros: Las puertas grandes permitían mejor accesibilidad, pero a cambio, debilitaban el chasis. Tanto es así que, en los coches de competición de 4 puertas laterales, lo primero que se hacía, y se sigue haciendo si el reglamento lo permite, es soldar las puertas traseras… ¡y a veces las delanteras y se sale por la ventanilla! Son todos los que están… … pero probablemente no están todos los que son, hay más tipos de puertas, porque sobre todo en coches minoritarios y deportivos, hay cosas muy raras… ya lo veréis. Incluso en cosas aparentemente tan banales, los ingenieros demuestran un gran ingenio… o estar un poco locos... -“Sin puertas”: KTM X-Bow -“Suicidas”: Seat 600 -Las "de toda la vida": Cualquier coche -3 puertas… laterales: Hyundai Veloster -“Cadenita”: Citroën Mehari y Trabant Tramp -De barra: Smart Crossblade. -Descendentes: BMW Z1. -A la contra: Mazda RX8, BMW i3 y Rolls Royce Phantom de 2018 o el Rolls Royce Wraith Eagle VIII de 2019… -Apertura frontal: Isetta. -De tijera: Lamborghini Countach, Koenigsegg y Renault Spider. -Tipo “Carlinga”: Chevrolet Astro 1 de 1968, el Ferrari 512 S “Modulo Pininfarina” de 1970, Saab Aero-X de 2006 y Messerschmitt KR 175 de 1955 -Alas de gaviota: Mercedes 300 SL, DeLorean y Lamborghini Marzal. -Deslizantes: Kaiser-Darrin. -Articuladas: Renault Avantime. -Correderas: Peugeot 1007. -Articuladas hacia abajo: Panthermobile. Conclusión. Lo sé, me he dejado unas cuantas: La que son, podríamos decir “provisionales” de plástico para algunos roadster, las llamadas de hélice, de cisne o de mariposa… casi todas ellas utilizadas en coches superdeportivos muy minoritarios… Como decía al comenzar, que este video tenga una segunda parte… ¡depende de vosotros!
Toño Rodríguez, Eitán Benezra y Héctor Huerta analizan la victoria del equipo del zaguero mexicano sobre AS Roma, además repasan lo más trascendente rumbo a la Jornada 10 del futbol mexicano.
Entrevista en La FM con Paula Cortés, presidente de Anato.
Ganaderos de Pinseque, Alagón y otros tantos municipios de la Ribera Alta del Ebro se ven obligados a sacar el ganado de noche en pos del bienestar animal del rebaño debido a los ataques de la mosca negra. En total, en la zona, estiman que hay más de cien ganaderos afectados por la elevada incidencia de las moscas y larvas. Nos lo han contado esta mañana.El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, defendía esta semana en el Congreso de los Diputados la importancia de contar en España con una ganadería extensiva que sea competitiva y que a la vez fomente medidas medioambientales, como el adecuado tratamiento de subproductos como los estiércoles y los purines para su posterior utilización como fertilizantes. Hoy hablamos sobre ello en ‘Agricultura 2030'.En "Agua y regadíos de Aragón", nos han acompañado los presidentes de las Comunidades de Regantes del Canal de Aragón y Cataluña y de Nuestra Señora de la Alegría de Monzón. Y es que el pasado jueves, Huesca acogía el acto de firma de los dos convenios relativos a la modernización de los sectores X y XI del Canal del Flumen y de Nuestra Señora de la Alegría de Monzón y, el pasado martes, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación anunciaba una nueva inversión de algo más de 17 millones de euros para la modernización de regadíos en cinco comunidades de regantes del Canal de Aragón y Cataluña, en Huesca y Lérida.En los minutos que cada domingo dedicamos a conocer la actualidad de la caza en nos han contado como la Federación Aragonesa de Caza colabora con el Gobierno de Aragón en la monitorización sanitaria de la fauna cinegética y el iniciado el periodo de censos nocturnos y de aves residentes por parte del Observatorio Cinegético.Antes de llegar a la merindad de las nueve de la mañana conocimos un proyecto de investigación en el que se trabaja desde la EEAD CSIC que busca realizar el primer diagnóstico riguroso de la situación ambiental de los suelos de olivar a gran escala, considerando las áreas más importantes de producción de olivos en la Región Mediterránea y sus relaciones con la calidad del aceite de oliva.Todos los grupos de la Cortes de Aragón presentaron una proposición no de ley instando al Gobierno de Aragón al reconocimiento del Can de Chira como raza originaria de Aragón, en aras de lograr la conservación y mejora de esta raza y conseguir que sea reconocida oficialmente en España.En la actualidad, el CITA cuenta con una plantilla de 270 personas de las 147 son mujeres. Muchas de ellas ocupan puestos de responsabilidad. En 2019 por primera vez asumió la dirección del centro una mujer, Lucía Soriano. Hoy en ‘Mujer rural en Aragón', nos ha acompañado con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que se conmemoraba ayer.El próximo martes dará comienzo Enomaq en Zaragoza, feria internacional del vino, el aceite y la cerveza que reunirá a 1.056 marcas procedentes de 20 países. A cuarenta y ocho horas para que se abran las puertas de esta nueva edición ha estado con nosotros su directora, Cristina López.
“La Bella y La Bestia Podcast". Nuevos episodios todos los domingos, con el NuevoOficial & JulietteDays disponible en todas las plataformas: Spotify, Amazon, Apple, Ivoox, Google. Aquí contamos anécdotas propias y de la audiencia. ADVERTENCIA: No apto para quienes se ofenden de todo. Síguenos en redes sociales: Instagram: @juliettedays // @elnuevooficial // @labellaylabestia_podcast Twitter: @juliettdays // @elnuevooficial Facebook: @labellaylabestiapodcast Onlyfans: @juliette.days
Las exportaciones agroalimentarias desde La Litera se computarán en Aragón. El área funcional de Agricultura ya ha comenzado a prestar servicios de inspección y emisión de certificados de exportación en la zona oriental de la provincia de Huesca. Los primeros Estados miembros ya han comunicado a la Oficina de Estadística de la Unión Europea (Eurostat) los resultados anuales del total de cerdos sacrificados en 2022. Además, los ganaderos apícolas reclaman ayudas directas y un mayor control de la calidad de las importaciones a bajo coste.El Gobierno de Aragón daba a conocer esta semana una serie de medidas excepcionales en relación con las ayudas a los eco regímenes.Hicimos también balance de la presencia aragonesa en Fruit Logística que finalizaba ayer y nos marchamos hasta el Matarraña para conocer los daños causados en los olivos tras la nevada del pasado miércoles.También repasaremos las cifras de venta de maquinaria agrícola del pasado año en Aragón y en España.Hablamos de la trazabilidad de los productos de la empresa fragatina “SummerFruit”; estuvimos en Daroca, ya que este fin de semana se celebran las V Jornadas de la Trufa Negra de la Comarca Campo de Daroca, y repasamos las novedades del proyecto "Mincha d'aquí".
Red de movilidad opera con horario de día festivoEl programa “Hoy no circula” aplica con normalidadMás información en nuestro podcast
De Regreso a La Fuente: Desarrollo Personal y Crecimiento Espiritual
Cerrar Puertas de Paulo Coelho. cerrar círculos es un asunto que muchos de nosotros voz ponemos en la vida por lo doloroso que puede ser. Pero es uno de los pendientes más importantes para poder progresar y crecer, o sea, para no permanecer estancados. Coloca puntos finales para que puedas comenzar a escribir historias nuevas y no arruines tu futuro llevando un pasado que ya no existe. Instagram @Kio_Colon YouTube https://youtube.com/@kiocolonpuroamorenaccion1770 --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
Amiguitos! Les dejamos un nuevo Capítulo de AISLADOS ! Durante ENERO, salimos SÓLO los MIÉRCOLES al MEDIODÍA por YOUTUBE! Manden sus AUDIOS pidiendo consejos y con dudas existenciales a : aisladoselpodcast@gmail.com VAYAN a seguir nuestras redes! TWITCH: https://www.twitch.tv/aisladoselpodcast INSTAGRAM: https://www.instagram.com/aisladoselpodcast/ Y además, llegaron los BUZOS y REMERAS de AISLADOS! Los pueden conseguir en nuestra tienda online: https://www.aisladoselpodcast.com/
Decidieron asociarse para invertir en Bienes Raíces, sin educación en el sector, pero con una mentalidad ganadora. Iniciaron con mi libro "Un Inmueble al Año no Hace Daño", que le dio las pautas para alcanzar la paz financiera. Raúl y Bayron, dos hombres emprendedores, decidieron educarse y aplicar estrategias sencillas y efectivas siguiendo el camino de los inversionistas, y ahora, cuentan con 15 puertas que les permite tener ingresos pasivos con Bienes Raíces. En este episodio, nos explican el paso a paso que siguieron y todo el proceso que los llevo a estar en el nivel en el que están hoy en día, ganaron la confianza en sí mismos y dieron el primer paso sin miedo al fracaso, pero EDUCÁNDOSE. ¡Mira el video completo! Estoy seguro de que tú también puedes lograrlo. ►
Luis Herrero y Kelu Robles hacen balance de la Feria Internacional de Turismo 2023.
El consejero de Vertebración del Territorio, José Luis Soro, no ha concretado hoy en Despierta Aragón, en Aragón Radio, si finalmente será este martes cuando reciba a sus primeros visitantes el hotel de cinco estrellas de Canfranc. En cualquier caso, Soro sí ha afirmado que será esta semana. Además, el consejero ha subrayado que siente una gran satisfacción por esta apertura, porque culmina un trabajo que comenzó en 2015, y ha afirmado que supone un paso más hacia el objetivo de reabrir la línea internacional.
Convertida en embajadora musical de Ávila, la granadina Rosa López visita el estudio móvil de Radio Nacional en la Feria Internacional de Turismo para llenarnos de música y buen rollo. Además de interpretar en directo 'Puertas abiertas', la artista presenta, en compañía de la técnica de turismo María Herráez, 'Si en Ávila estás', canción promocional de la ciudad de las murallas. En la primera parte de este programa especial recogemos la actualidad de Fitur 2023. En línea con el tema central de su observatorio de buenas prácticas, analizamos el papel del turismo como regenerador del medioambiente. Contamos para ello con tres expertas: la directora de la fundación Starlight, Antonia Varela; la responsable para Europa de Promperú, Elisabeth Hakim; y la presidenta del Centro de Desarrollo Rural de la comarca pacense de La Siberia, Rosa María Araújo. Antes de la tertulia visitamos el hotel del futuro junto a Beatriz Heras y Álvaro Carrillo de Albornoz, del Instituto Tecnológico Hotelero. También conectamos con la expedición Antártico Remando en Solitario: el aventurero Antonio de la Rosa y el cineasta que le acompaña, Alfonso Dors, nos dan la última hora de esta odisea desde las turbulentas aguas del mar de Hoces. Escuchar audio
La invasión de Rusia a Ucrania ha abierto la posibilidad de que se desate una tercera guerra mundial.Hoy vamos a conversar sobre esta amenaza con Juan Battaleme, experto en ciencias políticas y relaciones Internacionales que se ha especializado en defensa y seguridad InternacionalAnalizaremos si de verdad estamos ante una inminente guerra mundial, cuál es el papel de China en este conflicto y qué tan letal podría ser.
La Universidad de Zaragoza participa en Landsea, proyecto europeo cuyo principal objetivo es reforzar la capacidad y competencias profesionales para el desarrollo conjunto del sector agrícola y marino, a través de la innovación, nuevas actividades generadoras de ingresos y la valorización de sus productos. En ‘Agricultura 2030' analizamos los retos medioambientales para el año 2023 . En ‘Agua y regadíos de Aragón' conocimos el contenido de las jornadas técnicas que la Comunidad de Regantes de Bardenas llevará a cabo este mes. El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) refuerza sus investigaciones en micología y la colaboración con el sector con la puesta en marcha del proyecto “FUNGALIA: Alianza territorial para la co.innovación micológica como motor de desarrollo rural sostenible frente al reto demográfico”.
Desde el 1 de enero de este nuevo año, el Gobierno ha puesto en marcha una serie de medidas para atenuar el encarecimiento de los alimentos de primera necesidad y que afectan al sector agrícola. Esta mañana queremos conocer cómo afecta la modificación del IVA en distintos productos a las empresas agrícolas y ganaderas. La Plataforma de Ganaderos y Veterinarios de Aragón, a favor del vacuno de leche, trabaja en un proyecto bajo el nombre de ‘Apadrina una vaquica'. El objetivo es mostrar la problemática existente con las vacas lecheras en la provincia de Teruel a través del caso de Alcorisa y hacer que “los jóvenes vean que es una actividad digna de la que se puede vivir”. Hoy hablamos con ellos en ‘Esquilo y Remuga'. Preocupación en la comarca de Valdejalón, en Zaragoza, por el aumento de robos en las últimas semanas. Se están registrando asaltos a naves agrícolas donde, además, los ladrones provocan numerosos destrozos. Vecinos y ayuntamientos piden más seguridad y medidas más eficaces para evitar estos robos. Nos ha acompañado Ana López, presidente de AEAMDE. Hablamomos también de rastrojos y vertedera; repasamos las últimas novedades del Boletín de Alertas Fitosanitarias de Aragón y antes de llegar a las nueve, la patata será protagonista y viajamos hasta Cella, en la provincia de Teruel para hacer balance de la campaña de este año En ‘La traza' nos han explicado la trazabilidad del aceite que se elabora en el Somontano y antes de apagar la cosechadora de sonidos conocimos el proyecto “Evaluación de la calidad del suelo en diferentes agroecosistemas y determinación de indicadores para un manejo sostenible.
Programa especial para reflexionar sobre el significado espiritual de la Navidad con la participación de Rocío García Villanueva, maestra en humanidades y especialista en religiones.
AMLO celebra detención de Ken OmarEste martes se conocerá si Lozoya alcanza acuerdoMás información en nuestro podcast
En este episodio veremos las restantes 5 puertas que encontramos en Nehemías 3, y que nos permiten tener vidas victoriosas en Cristo.
Las 2 puertas - Alaín Alonso by Misión Carismática Internacional
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Intervienen Francisco José Puertas y José Luis Pardo. Yo observador, observador silencioso o conciencia testigo son diferentes formas de aludir a nosotros mismos cuando nos autoobservamos. La libertad comienza cuando te das cuenta de que no eres el “pensador”. En el momento en que empiezas a observar al pensador, se activa un nivel de conciencia superior. No entender esto es una de las razones por lo que para muchas personas la práctica meditativa no les reporta beneficios. Productora del programa: Maya Manzano Podéis seguirnos a través de Instagram: https://instagram.com/ondainterior?igshid=YmMyMTA2M2Y= Nos podéis encontrar en www.mindfulnessypsicologia.com Si queréis contactarnos para consultas on-line/presencial o conocer nuestras formaciones podéis hacerlo a través de: http://mindfulnessypsicologia.com/contacto/ http://mindfulnessypsicologia.com/calendario/ o enviarnos un correo a escuela@mindfulnessypsicologia.com
Cuando las noches de NBA se hacen largas y los días pesados, siempre tendrás MassiveBall para pasar un buen rato. MassiveBall, tu podcast NBA en español. Anuncios/Patrocinios: advoices.com/podcast/ivoox/583803 Twitch: https://www.twitch.tv/massiveballoficial ¿Te gusta el contenido? Valora nuestro podcast en tu plataforma favorita. 5 estrellas siempre ayudan :) Redes Sociales: NBA Twitter e Instagram: @MassiveBall Web Oficial: massiveballoficial.com ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/583803
Jerusalén tenía 10 puertas, y en los tiempos de Nehemías estas estaban quemadas a fuego. El gobernador Nehemías movió al pueblo a reconstruirlas. Hoy veremos 5 de esas puertas y qué enseñanza podemos sacar de ellas.
Se ha inaugurado este espacio museístico en Rincón de la Victoria que aumenta la oferta cultural del municipio. Ahora puedes escuchar aquí la rueda de prensa en la que intervienen el alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, Javier Salas, Subdelegado del Gobierno en Málaga, Patricia Navarro, Delegada de la Junta de Andalucía en Málaga y Víctor González, Viceconsejero de Turismo, Deporte y Cultura.
Puertas analiza el excelente momento de forma del Cazoo Baskonia, convertido en la gran sensación del baloncesto europeo.
El Secreto MAS EXTRAÑO TE HARÁ EXITOSO | "Aplica esto y tus puertas de la abundancia se abrirán" Deseo que te inspire y si quieres aprender más, suscríbete a mi CANAL de LA VOZ DE TU ALMA
Teodoro Castañeda - Puertas de Satanas
Puertas analiza el posible fichaje de Facundo Campazzo por el Estrella Roja de Belgrado. Además, NBA y baloncesto femenino.
En el podcast de hoy estoy acompañado de 2 grandes amigos: Diego Puertas y Alek Altu. En este episodio charlamos sobre cómo vemos el mercado en 2023, qué sectores nos parece que están más interesantes para invertir y varios temas más. ✅ Sígueme en Instagram: https://instagram.com/arnau_nogues ✅ Canal de Diego en YT: https://www.youtube.com/@Misterpuertas
Los agricultores y ganaderos españoles podrán acogerse a deducciones en el rendimiento neto del Impuesto sobre la Renta para las Personas Físicas (IRPF) por la adquisición de gasóleo agrícola y de fertilizantes. La Orden de módulos publicada este jueves 1 de diciembre, establece una minoración de la tributación de agricultores y ganaderos para 2022 y 2023 como consecuencia de la actual situación económica. Junto al asesor fiscal especializado en temas agrarios, Alexander Mir, hemos repasado las principales novedades.El Consejo de Ministros aprobaba el martes un real decreto que regula el registro general de las Mejores Técnicas Disponibles en explotaciones ganaderas, así como el soporte para el cálculo, seguimiento y notificación de las emisiones en ganadería. La norma entrará en vigor el 2 de enero de 2023. De sus novedades hablamos en ‘Agricultura2030'. En ‘Agua y regadíos de Aragón' repasamos la reunión del Consejo Nacional del Agua que tenía lugar esta pasada semana y conoceremos las inversiones previstas en las zonas de CIVAN y de La Litera. Plenas, en la Comarca de Belchite, se convertirá este domingo en escenario de excepción para el LIII Campeonato de España de Caza Menor con Perro. Hasta allí nos fuimos en el espacio en el que como cada domingo repasamos la actualidad del sector cinegético en Aragón. El Campus de Huesca de la Universidad de Zaragoza se ha sumado a los actos del Día Mundial del Suelo de las Naciones Unidas que se conmemora mañana. La nutrición sostenible en los suelos agrarios es el título de la charla que impartió esta semana Jesús Ángel Betrán, jefe de la Unidad de Calidad y Análisis Agrícolas del Laboratorio Agroambiental del Gobierno de Aragón y profesor de la Escuela Politécnica Superior que nos ha acompañado hoy antes de que alcancemos la merindad de las nueve. En ‘Aragón se come' probamos los productos elaborados por OZ Miel Artesanal del Pirineo. Y no dejamos el Pirineo porque antes de apagar la cosechadora de sonidos conocimos cómo y por qué colegios e institutos de las comarcas de la Jacetano y el Alto Gállego participan en el proyecto ‘Huertos escolares en el Pirineo Aragonés.
2249 - Puertas prohibidas by La Voz de la Esperanza
Un mes queda para que eche la persiana abajo uno de los establecimientos más tradicionales del entorno de la calle Don Jaime. Hablamos de "Alfombras Miguel", una tienda centenaria que cerrará sus puertas a final de año por falta de relevo generacional. Hoy, detrás de la noticia, Aurelio, su actual propietario, y la tercera generación de este negocio, con el que ha conversado Lorenzo Río.
En este episodio hablamos de como enfrentar el rechazo y fracaso en nuestras vidas. Instagram: juntascrecemos__
Dieter Brandau comenta la designación del ex ministro de Justicia para el Tribunal Constitucional, y los choques entre los miembros de la coalición.
Desde la noche de los tiempos el hombre ha intentado contactar con quienes se encuentran al otro lado de nuestra vida. Oráculos como el de Delfos, el Nekromanteion o el de Alejandro Magno, en Egipto, perseguían abrir el puente que une lo visible con lo invisible, para que ya no hubiera fronteras entre el mundo de los vivos, y el de los muertos… ¿Qué había de real en estos lugares? ¿Se producía ese contacto? Y dando un salto a través de los siglos, ¿ha habido o hay personas hoy día que tienen estas capacidades? A todas estas preguntas intentaremos dar respuesta esta madrugada, acompañados de un buen puñado de amigos. Iniciamos viaje…
Puertas. Recorremos la geografía y sus músicas. Para más detalles: https://slumdar2.wordpress.com/ TIME AND TRACK LIST [00:00:59] – 01. jane gregory, john leneham, paul ellis, gabriel fauré, romainbussine, penny rimbaud - after a dream (3 songs, op. 7) [00:05:47] – 02. john leneham, paul ellis, richard hageman, rabindranath tagore, jane gregory, penny rimbaud - do notgo [00:08:48] – 03. fantastic negrito - highest bidder [00:13:27] – 04. all them witches - silver torust [00:22:45] – 05. eric owyoung & future of forestry - buzz aldrin [00:26:16] – 06. eric owyoung & future of forestry - searching fort he soul [00:32:17] – 07. lomond campbell - reel 1 phase 6 from lost loops [00:38:04] – 08. lomond campbell - reel 2 phase 2 [00:43:18] – 09. will mason ensemble - door 6 [00:50:02] – 10. will mason ensemble - door 7 [00:58:26] – 11. franz schubert - der doppelgänger (dietrich fischer-dieskau) [01:04:15] – 12. anne akiko meyers - estonian lullaby de arvopärt [01:06:43] – 13. daniel bachman - amazing grace [01:12:06] – 14. big thief - time escaping [01:15:55] – 15. calexico - constellation [01:20:33] – 16. kaleo - backbone [01:26:25] – 17.bear's den - all that you are
El Baby'O está por reabrir a casi tres años de su cierre original por la pandemia. En un inicio se planeó una reapertura durante diciembre de 2021, pero un grupo de hombres –quienes aún no han sido identificados– incendió las instalaciones del icónico club nocturno. Se espera que la reapertura del Baby'O, que será exclusiva para los socios del club, tenga lugar durante el fin de semana largo por el puente del 20 de noviembre.
•Ningún familiar me representa: AMLO•Exige a Platanito ofrezca disculpa por broma •Más información en nuestro podcast
En su informe del mes de noviembre el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) revisó ligeramente al alza en 700.000 toneladas su previsión anterior sobre producción mundial de cereales 2022/23, que sitúa ahora en 2.242,2 millones de toneladas. Miramos al granero nada más levantar hoy la tajadera. El próximo lunes comienza Primer Simposio Internacional sobre Bienestar Animal. Organizado por las interprofesionales Interovic, Provacuno y JTT, y con la dirección técnica de la Sociedad Española de Protección Animal (SEPROBA), es la primera vez en la historia que se organiza un congreso con estas dimensiones para tratar desde el ámbito científico y técnico todos los aspectos que garantizan el bienestar animal. Tomás Rodríguez, director de Interovic, ha estado hoy en Esquilo y Remuga y hemos conocido también el análisis que desde ANAFRIC hacían esta semana del sector ovino. Conocimos la previsión de cosecha de arroz en Aragón y las últimas novedades en maquinaria agrícola, ya que esta semana volvían a escena dos de las grandes ferias europeas de alcance global en el sector de la maquinaria agrícola. El domingo arrancaba en París (Francia) el Salón Internacional de la Maquinaria Agrícola (SIMA), y el miércoles 9 de noviembre comenzaba una nueva edición de EIMA Internacional EIMA en el recinto ferial de Bolonia (Italia). En 'La traza' nos han explicado la trazabilidad de la miel y los productos apícolas; n el espacio que cada semana dedicamos a las mujeres rurales en Aragón hemos conocido una investigación para conocer el desarrollo profesional de las mujeres en el ámbito rural que están llevando a cabo un equipo de investigadoras de la Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo y de la Facultad de Medicina, por encargo de la Secretaría General Técnica del departamento de Agricultura, Ganadería y Medioambiente del Gobierno de Aragón; y antes de alcanzar la linde de La Cadiera conocimos FuenAragón, un nuevo proyecto de ciencia ciudadana para recuperar el patrimonio natural y cultural de las fuentes y manantiales de Aragón.
Hoy se celebra la 29ª edición de la Fiesta de la Trashumancia en Madrid, actividad iniciada en 1994. A través de este acontecimiento se reivindica la conservación de las vías pecuarias y la visibilización del pastoreo y la ganadería extensiva, para lograr un desarrollo sostenible de todo el territorio nacional y su adaptación al cambio climático. Jesús Garzón, presidente de la Asociación 'Trashumancia y naturaleza', ha estado con nosotros para escuchar sus reivindicaciones y para explicarnos cómo están preparando la entrada del ganado en Madrid. El Consejo de Protección de la Naturaleza llevará a cabo, el próximo 25 de octubre, una mesa debate bajo el nombre ‘Corredores ecológicos y conectividad verde en Aragón'. Hoy, en #Agricultura2030, Alejandro Acero nos ha explicado la función de estas infraestructuras verdes. Los regantes temen cortes de suministro eléctrico por no poder pagar la luz. Las Comunidades de Regantes piden un plan de acción política que incumba a Agricultura, MITECO y Hacienda, eleve la gestión del agua a una cuestión de Estado, garantice la ejecución de los fondos europeos y aplique un IVA del 5%. Juan Valero de Palma, secretario general de Fenacore, nos lo explicó en 'Agua y Regadíos de Aragón'. La campaña de recogida de patata de Cella ha comenzado este viernes. Los agricultores de la localidad turolense prevén una cosecha que apenas llegará a las 400 toneladas.
Federico entrevista a Andrés Suárez Puertas, miembro del comité de dirección de Asomafrut.