2018 studio album by Blas Cantó
 
			POPULARITY
Categories
A empresa de um sócio do ministro-chefe da Secretaria de Comunicação Social (Secom), Sidônio Palmeira, recebeu R$ 12 milhões da execução de contratos de publicidade de duas estatais do governo Lula nos últimos dois anos, a Caixa Econômica Federal e a Embratur. Procurado, o ministro disse que não interferiu em favor das contratações e que se afastou da gestão de suas empresas após assumir o cargo público. "Lula comemora foto com presidente dos Estados Unidos, Donald Trump, e resultados em pesquisas de intenção de voto, pela recuperação da popularidade e desempenho eleitoral, e vem uma bomba dessas. É um campo minado para o presidente que passou pelo Mensalão, Petrolão e foi preso; quando fala em dinheiro público tudo fica complicado. A reportagem mostra que tudo é muito intrincado. Vai dar dor de cabeça ao Lula", diz Eliane.See omnystudio.com/listener for privacy information.
A empresa de um sócio do ministro-chefe da Secretaria de Comunicação Social (Secom), Sidônio Palmeira, recebeu R$ 12 milhões da execução de contratos de publicidade de duas estatais do governo Lula nos últimos dois anos, a Caixa Econômica Federal e a Embratur. Procurado, o ministro disse que não interferiu em favor das contratações e que se afastou da gestão de suas empresas após assumir o cargo público. "Lula comemora foto com presidente dos Estados Unidos, Donald Trump, e resultados em pesquisas de intenção de voto, pela recuperação da popularidade e desempenho eleitoral, e vem uma bomba dessas. É um campo minado para o presidente que passou pelo Mensalão, Petrolão e foi preso; quando fala em dinheiro público tudo fica complicado. A reportagem mostra que tudo é muito intrincado. Vai dar dor de cabeça ao Lula", diz Eliane.See omnystudio.com/listener for privacy information.
CONSUMUR considera posible y a la vez complicado reclamar daños y perjuicios junto con la devolución de los gastos fijos en la factura del agua durante el tiempo transcurrido sin suministro en los municipios del Mar Menor. La asociación de consumidores está recibiendo ya consultas numerosas consultas ciudadanas sobre este asunto aunque no ve claro a quién dirigir las reclamaciones.Belén Rodríguez, la directora de Comunicación de Consumur, ve factible obtener una reparación económica tras la interrupción del suministro de agua en los municipios de la ribera del Mar Menor. La factura del agua potable se paga a las empresas concesionarias del suministro que dependen de los ayuntamientos, pero es Canales del Taibilla quien distribuye el recurso y se encarga de los trabajos de mantenimiento y limpieza de instalaciones y depósitos afectados por la dana. Al margen de las compañías de seguros, Consumur no ve claro a quién reclamar.
LAS CLAVES DEL GP DE ESTADOS UNIDOS DE F1 2025 Max Verstappen domina y el Mundial de Fórmula 1 se pone al rojo vivo 19º Gran Premio de la temporada (faltan 5 carreras y 2 Sprints) y el circuito de las Américas alarga su contrato con la Fórmula 1 hasta 2034 1. Max Verstappen reina y se anima el Mundial (se pone a 40 puntos del líder Óscar Piastri, y a 26 de Norris) 2. Sigue la tensión en McLaren y siguen perdiendo terreno con Verstappen Salida Sprint Los dos McLaren se tocaron en la salida de la Sprint Y en la carrera del domingo, Lando Norris acabó 2º tras estar gran parte de la carrera por detrás o luchando con Charles Leclerc y Óscar Piastri terminó 5º después de clasificar 6º. Se le ve sin ritmo 3. Buen fin de semana para Ferrari, que parece que aquí remonta el vuelo. En la Sprint, Lewis Hamilton 4º y Charles Leclerc 5º. En la carrera del domingo, Charles Leclerc acabó 3º en el podio tras estar aguantando a Lando Norris con un ritmo superior gran parte de la carrera, y Lewis Hamilton 4º Desde el GP de Bélgica que un Ferrari, fue el de Charles Leclerc, que no subía un Ferrari al podio La única pega la mini pelea entre Charles Leclerc y Lewis Hamilton antes de que el monegasco entrara a boxes 4. La cara y la cruz de Carlos Sainz en Austin En la Sprint terminó en podio, 3º con buen ritmo y beneficiándose de esa salida loca En la carrera estaba 8º, cuando iba a adelantar a Kimi Antonelli, pero se precipitó y se chocó contra él. Antes adelantó a Olivier Bearman allí. Culpa de Carlos Sainz, que tendrá que cumplir una sanción para México de 5 puestos. en parrilla 5. Fin de semana bueno de Fernando Alonso que no tiene suerte en el circuito de las Américas Mala suerte en la Sprint que se ponía 2º, si Hulkenberg no le hubiera tocado Helmut Marko dijo que la culpa era de Alonso En la carrera del domingo, Alonso perdió 2 plazas en la salida, pero se benefició del incidente entre Sainz y Antonelli para ser 10º. Alonso está pensando en 2026. 6. Fin de semana bueno de Mercedes en puntos, con el podio de George Russell en la sprint. Esta semana se confirmó que George Russell y Kimi Antonelli seguirán en 2026, George Russell con la salida, se colocó 2º y acabó 2º y Kimi Antonelli 8º. En la carrera del domingo, 6º George Russell y 13º Kimi Antonelli, que hubiera acabado en puntos si no llega a ser por el incidente con Sainz. 7. Buen fin de semana y buenas remontadas de Yuki Tsunoda. En la Sprint 7º, tras salir 18º (por el lio que no calcularon bien y se quedaron sin hacer su último intento en la clasificación). Adelantó 11 posiciones en la salida En la carrera principal acabó 7º, tras superar 3 posiciones en la salida y con buen ritmo subir hasta la 7º 8. Nico Hulkenberg en puntos, supera a Fabio Bortoleto. Fin de semana algo complicado para Sauber, que en la Sprint ninguno de sus pilotos puntuó: Fabio Bortoleto 11º y Nico Hulkenberg 13º Y en la carrera principal, con buen ritmo Nico Hulkenberg consiguió puntos y acabó 8º. Fabio Bortoleto 18º que tuvo un incidente con Alexander Albon. 9. Olivier Bearman superior a Esteban Ocon en Austin. En la Sprint 15º Olivier Bearman y se lo llevó Lance Stroll Y en la carrera principal, a pesar de este incidente cuando luchaba con Tsunoda, terminó 9º en puntos 10. Complicado fin de semana para los compañeros de equipo de Carlos Sainz y Fernando Alonso Lance Stroll se retiró tras el choque con Esteban Ocon. Le sancionaron con 5 puestos en la parrilla de salida El canadiense salió último y acabó 12º Alexander Albon tuvo un fin de semana complicado, aunque terminó 6º en la Sprint. Alexander Albon acabó 14º en la carrera principal después de salir con duros, hacer dos paradas y el trompo por el toque con Fabio Bortoleto. 11. Otro fin de semana para olvidar de Alpine, pero Franco Colapinto supera a Pierre Gasly En la Sprint, Pierre Gasly terminó 10º y Franco Colapinto 14º, pero en las últimas vueltas de la carrera del domingo vino la lucha entre los dos pilotos de Alpine Le dijeron a Franco Colapinto que no adelantará a Pierre Gasly, pero dijo que era muy lento y le consiguió adelantar Franco Colapinto terminó 17º y Pierre Gasly 19º. El peor coche, pero gana a su compañero de equipo Los destacados del GP de EEUU de F1 2025 Estrella del finde: Max Verstappen, gana la Sprint, gana la carrera y está a 40 puntos del liderato del Mundial Estrellado: Se podría decir que el propio líder del Mundial Oscar Piastri, porque se retiró en la Sprint y tan solo acabó 5º en la carrera del domingo, tras clasificar 6º Momento específico: Pues puede haber dos en este Gran Premio. La caótica salida de la Sprint (Óscar Piastri, Lando Norris, Nico Hulkenberg y Fernando Alonso fuera) y el adelantamiento de Lando Norris a Charles Leclerc en la carrera principal Sorpresa: Pues a pesar del podio de Carlos Sainz en la Sprint, y muy a mi pesar, porque hay que verlos arriba, Charles Leclerc y los Ferrari que en este Gran Premio han estado más arriba. También decir, buen fin de semana de Yuki Tsunoda, que ha puntuado en las dos carreras tras salir atrás, y Olivier Bearman que acabó 9º en la carrera principal después de haber hecho un trompo. Próxima Carrera Próximo fin de semana esta misma del 24 al 26 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez para el Gran Premio de México Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Youtube: @AutoFM Contacto: info@autofm.es
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Laura Valdés, fundadora del Colectivo Corazones Unidos por una Misma Causa A.C. mencionó el caso de desaparición en Sinaloa María de los Ángeles Valenzuela, buscadora del colectivo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Las Vegas Aces está a um passo de se sagrar campeã da WNBA! Mas tem muito mais com Torneio Abertura, Sulamericana, Seleção Brasileira, Paulista Masculino e Feminino, Euroleague e muito mais. No Brasil a final do Paulista está a toda com Mogi e Franca disputando até o final. O primeiro jogo das finais acabou com um ponto de diferença. Muito feliz ver uma recuperação tão rápida do time mogiano. Precisou passar um ano fora da NBB para acertar as finanças mas já no final da temporada passada mostrou que estava pronto para voltar ao posto de competidor e já no começo desta temporada chega a final do Paulista. Além disso tivemos também a final do Torneio Abertura da NBB com o Flamengo ganhando tranquilo do Minas e se sagrando campeão. Foi um Torneio bom para os times começarem a se preparar para temporada e até para dar uma vivência internacional com o Unión vindo jogar o torneio. E falando em internacional.... Começou também a Sulamericana e os times brasileiros já começaram mal. Bauru jogou seus três jogos da fase de grupo e perdeu os três!!! Pior, não fez mais que 62 pontos em nenhuma das três partidas. Complicado. Está fora da competição que agora passa pro grupo B, com o Vasco como representante brasileiro. Ainda temos Corinthians e Pinheiros nos dois últimos grupos. Vamos ver se conseguimos ir um pouco melhor. No Paulista Feminino, chegamos ao segundo turno, que como no masculino, tem um formato diferente, com os times divididos em dois grupos e já levando alguns pontos do primeiro turno. Com alguns times já classificados para os playoffs, as últimas vagas saem agora. E também saiu o grupo do Brasil no pré-mundial feminino! Não vai ser fácil, mas não é impossível. Com isso, saiu uma convocação para alguns treinos da seleção que vão rolar em Moema, em São Paulo. Já na Euroleague, o nosso cavalo paraguaio favorito aprontou mais uma e venceu o Fenerbahçe. Agora o Zalgiris tem duas vitórias depois de vencer o campeão e vice da temporada passada nos dois primeiros jogos. O iniciantes Hapoel e Valencia também surpreendem com bons começos e até o Dubai ganhou um jogo já. Mas claro, é na WNBA que a coisa pega e o Las Vegas Aces está a um passo de conquistar o título. Ainda mais de uma vitória brilhante com uma bola no último décimo para vencer a partida da A`ja Wilson. Parece que não se pode mesmo desacreditar do Aces na briga pelo título. E claro, falamos também da NBA, com o início da Summer League, do anúncio do Lebron, respondemos as perguntas do pessoal da live e muito mais. Então não perca tempo, aperte o play e vem com a gente!
Abrimos el Juzgado de Guardia para presentar 'El poder de la verdad' con Félix Martín y su autora.
Varal Celeste está no ar!E aí cruzeirense, tudo bem com vc?No episódio de hoje tivemos:Pré-jogo — Flamengo x Cruzeiro.RelacionadosDesfalquesPreocupaçõesFabricio Bruno convocado.Contrato do Bolasie ajustado.Postura para esse jogo tem que ser exemplar.Mudança no calendário.Planejamento do futebol feminino.Portais de notícias: Globo Esporte — Cruzeiro Deus me Dibre — Cruzeiro No Ataque — Cruzeiro Itatiaia — Cruzeiro  O Tempo — Cruzeiro SamucaTV Central da Toca FB TVE aí, curtiu o episódio?Compartilhe com a galera!Se cuidem pessoal!Abraços!Redes sociais: Twitter pessoal: @VaralCeleste Instagram da coleção/podcast: @varalceleste
Varal Celeste está no ar!E aí cruzeirense, tudo bem com vc?No episódio de hoje tivemos:Pré-jogo — Vasco x Cruzeiro.RelacionadosDesfalquesPreocupaçõesArbitragem pode ser um grande problema.João Marcelo de volta aos relacionados.O Vasco em São Januário.3ª camisa lançada.Portais de notícias: Globo Esporte — Cruzeiro Deus me Dibre — Cruzeiro No Ataque — Cruzeiro Itatiaia — Cruzeiro  O Tempo — Cruzeiro SamucaTV Central da Toca FB TVE aí, curtiu o episódio?Compartilhe com a galera!Se cuidem pessoal!Abraços!Redes sociais: Twitter pessoal: @VaralCeleste Instagram da coleção/podcast: @varalceleste
1220. Encontrar contenido nuevo en las plataformas se ha vuelto una auténtica odisea. Aunque parezca mentira con la cantidad de podcasts que hay, a veces buscar uno sobre un tema concreto se convierte en una tarea frustrante. Y no lo digo solo por decir, lo sufro en carne propia cada vez que preparo mis recopilatorios o los lunes podcasteros. El problema no es la falta de contenido, sino la forma en la que las plataformas presentan ese contenido. Cada vez lo ponen más difícil para que descubramos programas nuevos que no estén ya en el radar de todo el mundo. En este episodio me desahogo un poco —con razones, creo yo— sobre cómo plataformas como iVoox, Spotify o Apple Podcasts priorizan sus propios intereses, mostrando resultados manipulados o poco útiles. En lugar de ofrecernos una búsqueda limpia y útil, nos cuelan sus originales, sus planes rocket o simplemente programas que llevan años sin actualizarse. Y claro, si yo quiero encontrar un podcast sobre, no sé, el Leganés, me enfrento a un mar de resultados irrelevantes, episodios sueltos, contenidos caducados… y lo peor: sin opción de filtrar de manera eficaz. He llegado al punto de no fiarme de ningún buscador interno. Cada plataforma tiene su truco, pero ninguna facilita una búsqueda realmente útil. En iVoox antes podías buscar por canal, usuario o podcast; ahora, solo por episodios. En Spotify, todo se mezcla con listas musicales, audios falsos o ruidos que se hacen pasar por podcasts. Y en Apple Podcasts, directamente parece que estás escarbando en un vertedero de archivos desactualizados y carentes de información útil. Y sí, lo he intentado también con herramientas externas como Podlink, incluso con inteligencia artificial como ChatGPT —que, irónicamente, me da respuestas más alucinadas que útiles cuando le pido recomendaciones específicas—. Por suerte, los que nos dedicamos a recomendar contenido, los metapodcasters, tenemos ese punto de testarudez (o de pasión) que nos hace seguir buscando, investigando y compartiendo lo que encontramos con quienes tienen la paciencia de escucharnos. En este episodio reivindico precisamente ese papel. Porque sí, disfrutamos haciendo este trabajo de curaduría, pero también lo sufrimos. Y más aún cuando vemos que lo que debería facilitar el descubrimiento está diseñado para entorpecerlo. No es solo una queja, también es un llamamiento. A quienes desarrollan estas plataformas: pensad en los oyentes de verdad, los que están ahí queriendo descubrir algo nuevo. Y a los que escucháis este podcast: gracias por confiar en mis recomendaciones. Si alguna vez os habéis topado con un nuevo podcast favorito gracias a mí, entonces todo esto ha merecido la pena.Gracias por seguir al otro lado un episodio más._________________Consigue tu entrada para el directo de 'ComedyCon' el 27 de septiembre en las Podnights Madrid a través de Eventbritehttps://www.eventbrite.es/e/entradas-comedy-con-en-podnights-madrid-1567143762179______________________________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
Produtor enfrentou dificuldades com crédito, Pro Agro e falta de chuvas, mas depois condições de clima foram positivas
Neste episódio do Santo Angelo Podcast, batemos um papo técnico sobre um dos temas mais desafiadores do áudio: microfones sem fio e RF (Rádio Frequência).Nosso convidado especial é André Breda, professor fundador do @educaudio , que explica de forma clara os conceitos de UHF, VHF, diversidade, interferências e como configurar seu equipamento para evitar quedas de sinal.
Sermão UM MUNDO COMPLICADO DEMAIS da série de mensagens VIVENDO DEBAIXO DO SOL COM O CORAÇÃO ACIMA DELE. Texto base: Eclesiastes 10.5-11. Pregação do Rev. Jakstone Braga, no culto noturno da Primeira Igreja Presbiteriana de Governador Valadares.
Con Sara Carbonell, directora general de Banco BIG, analizamos el momento de la compañía, qué objetivos tiene la empresa de cara a lo que queda de 2025 y qué oportunidades tiene el ahorrador en un entorno de tipos a la baja. “Para el inversor encontrar productos ahora que tengan rentabilidad sin riesgo es más complicado”, asegura la invitada. Con ella también analizamos las próximas bajadas de tipos del Banco Central Europeo y de la Reserva Federal. La experta asegura que ellos siguen “con su filosofía de todos aquellos que buscan esa rentabilidad con bajo riesgo y siguen ofreciendo un depósito al 3%. ¿Los ahorradores están en un momento más difícil a la hora de llevar a cabo una inversión? “La economía es un ciclo, va por etapas, ha habido momentos donde los tipos acompañaban al ahorrador y ha habido otros momentos de la historia donde no ha sido así”, asegura la directora general de Banco BIG. Eso sí, señala que “la Bolsa sigue teniendo oportunidades aunque también tiene sus riesgos”. ¿Cuál tiene que ser el comportamiento de los Bancos Centrales para promover estas inversiones? La invitada asegura que “los Bancos Centrales tienen que ir adaptándose a controlar los tipos de interés y la inflación y tienen que ir tomando decisiones según sea el momento económico”. ¿Cómo son los depósitos de Banco BiG? Sara Carbonell afirma que “tienen un depósito de bienvenida, donde están el top 3 de depósitos ofrecidos, es un depósito de bienvenida del 3%, a tres meses”. Eso sí, la entrevistada asegura que los ahorradores tienen que tener cautela y precaución a la hora de contratar estos depósitos, sobre todo por los números, ya que como cuenta “un depósito al 4% pero solo a un mes te da menos rentabilidad que un depósito al 3% pero a tres meses”.
#DiegoCocca fue anunciado hace menos de un mes, aún no le ha podido regalar una victoria a #Atlas, aunque han mejorado ciertas cosas. Únete a El Podcast del Rojinegro EXCLUSIVO para acceder a sus beneficios:https://www.youtube.com/channel/UCAU6kz_UA5bwkdraIzGPCSQ/joinSuscríbete al canal de YouTube, deja tu like, comenta y síguenos en todas nuestras plataformas: YouTube: https://bit.ly/PodcastdelRojinegroTwitter: https://twitter.com/ElPodcastRN Instagram: https://www.instagram.com/elpodcastrn/ Spotify: https://spoti.fi/3ekSA7S Amazon: https://amzn.to/3eiIcgV Apple Podcast: https://apple.co/3nRug0t Google Podcast: https://bit.ly/3hcfmk2Si quieres aportar de forma económica a El Podcast del Rojinegro, te dejamos los datos de nuestro PayPal:podcastrojinegro@gmail.com
Entrevistas UPP / Claribel Medina - "Es complicado"
O diretor do Expresso considera que o acidente no Elevador da Glória, “um dos emblemas turísticos de Lisboa, que as pessoas devem considerar seguros”, terá um impacto enorme para a imagem do país, mas também a nível político. Ouça aqui a opinião de João Vieira Pereira na SIC Notícias, pelas 21h30 de quarta-feira, dia 03 de setembro. O presidente da Câmara de Lisboa, Carlos Moedas, lamentou o acidente no Elevador da Glória que vitimou 15 pessoas, classificando o dia como trágico e muito duro para a cidade. Todas as equipas da Câmara Municipal, do INEM, da Proteção Civil e dos bombeiros foram mobilizadas para socorrer as vítimas. Moedas declarou que Lisboa está de luto e sublinhou que esta tragédia nunca tinha acontecido na cidade, assegurando que as causas serão investigadas e explicadas oportunamente.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Las redes sociales están acabando con las infidelidades, si no escuchen a los burros del día en donde una inocente vendedora se enteró de algo que no debía y terminó quemando al infiel. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Nevers, primer líder de la temporada de Pro D2. Duelo de candidatos al ascenso entre Brive y Vannes. Complicado inicio de temporada para Dax, -5 puntos por sanción y derrota contra Valence Romans. Con Iván Gómez, by https://www.divertisenvivo.com/divertis-en-vivo-se-tine-de-verde-test-matches-y-seis-naciones-en-dublin/Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Hablemos de Rugby. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/644699
Major General João Vieira Borges diz que é complicado ver um cenário em que forças do ocidente seja utilizadas na Ucrânia. Salienta ainda que a invasão de Gaza City por Israel é uma "linha vermelha".See omnystudio.com/listener for privacy information.
Foco agora é nas aplicações de campo
Los mexicanos amamos jugar videojuegos, pero no tanto cuando se trata de los hechos en nuestro país. En este episodio, Fernando Guarneros y Leo Luna platican con José Escalera, creador de Lucha Masters: Mighty Lucha, sobre el reto de desarrollar videojuegos en un lugar que prefiere mirar hacia fuera a pesar de que estamos rodeados de grandes talentos. Cuéntanos si has jugado videojuegos mexicanos y no te pierdas ninguno de los contenidos que tenemos para ti en YouTube y plataformas de audio #GeekHunters
Vivir con roomies puede ser la mejor experiencia… o la peor pesadilla. Entre calzones desaparecidos, papel de baño contado, acuerdos que nadie respeta y aprendizajes de convivencia, en este Jueves de Lety & Ash hablamos de todo lo que implica compartir casa con otras personas.Platicamos de cómo poner límites sin sentirnos “la intensa”, de qué hacer cuando los abusos se acumulan y hasta de esas historias que parecen de terror pero que todas hemos vivido alguna vez. Si alguna vez has tenido un roomie (o pareja, o hermana) con quien compartir techo se volvió un reto, este episodio es para ti.¡Nos vamos de tour por Estados Unidos durante el otoño de 2025 con nuestro nuevo show en vivo “Se Puso Rara la Vida”! Ya están disponibles los boletos, corre para que no te quedes sin los tuyos entrando aquí Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Esta ciudadana leonesa ha narrado en 'Más de Uno' cómo ha sido su experiencia en el incendio de Las Médulas.
Futuros en Wall Street operan al alza; un atacante mata a cuatro personas en Manhattan y su objetivo habría sido la NFL; Lutnick dice que EE.UU. y China podrían aplazar tregua comercial; BCCh recortaría las tasas de interés; y Juan Pablo Spinetto, columnista de Bloomberg Opinion, comenta por qué la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, atraviesa un verano para el olvido.Newsletter Cinco cosas: bloom.bg/42Gu4pGLinkedin: https://www.linkedin.com/company/bloomberg-en-espanol/Youtube: https://www.youtube.com/BloombergEspanolWhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFVFoWKAwEg9Fdhml1lTikTok: https://www.tiktok.com/@bloombergenespanolX: https://twitter.com/BBGenEspanolProducción: Eduardo ThomsonSee omnystudio.com/listener for privacy information.
This is the exclusive audio breakdown section for episode 277 - El Nombre Más Complicado en México | Most Complicated Name in Mexico. Get access to the full interactive transcript, quizzes, and more for this and every episode by joining our community, La Escala, at spanishandgo.com/community.
Naming our baby should've been straightforward—after all, we'd agreed on Santiago Fricker Larios years ago. But thanks to a suffix in my U.S. documents (“II”), things got messy fast. We dive into how this small detail caused major legal confusion in Mexico, how it affects our son's future documents, and what it means for multicultural families navigating two systems. Along the way, we reflect on suffixes, identity, and how this tiny “II” changed everything. This is the real story behind Santiago's full name, what it took to register it, and why we might be leaving him a little name drama to deal with at 18. Key Takeaways:How suffixes like “II” or “Jr.” are handled differently in Mexico and the U.S.Why naming a child in a bicultural marriage can get legally complicatedWhat to consider when dealing with international documents and identityRelevant Links And Additional Resources:Level up your Spanish with our Podcast MembershipGet the full transcript of each episode so you don't miss a wordListen to an extended breakdown section in English going over the most important words and phrasesTest your comprehension with a multiple choice quizIf you enjoy Learn Spanish and Go, please consider subscribing, rating, and reviewing our podcast on Apple Podcasts, Spotify, Google Podcasts, or Pandora. This helps us reach more listeners like you. ¡Hasta la próximaSupport the show
Hay días que son más fáciles que otros. Hoy, como cada 18 de julio, hace 31 años que estamos esperando y reclamando justicia. Sobre eso hay algunas otras cosas hablamos en el episodio de hoy que también incluye hablar de cosas divertidas obvio.
Los Valores del Deporte - The SPORTi SHOW - por Miguel Portillo
Accidente en la Carrera1 y adelantamiento tres en paralelo para ganar el Campeonato en la Carrera2. Oliver Rowland es el nuevo Campeón del Mundo de la FormulaE. Lo analizamos todo con Nacho Calcedo de Formulae antes de la última carrera de Londres.
La mesa del análisis, con Isabel Morillo, Ángel Munárriz y Máriam Martínez Bascuñán
Sara Carbonell, directora general de Banco BiG, analiza el momento de los mercados y qué esperar de ellos para el segundo semestre. “Ha sido un semestre complicado, con volatilidad, aranceles y conflictos geopolíticos”, señala la invitada. Otro de los focos, para ella, es la situación de la deuda americana, la inflación y la posible recesión. Pero como nos cuenta, a pesar de esto tenemos “la renta variable americana cerca de máximos históricos y el balance no ha sido tan malo como pensábamos”. La directora general de Banco BiG, comenta los datos macroeconómicos que nos esperan hoy de Estados Unidos. De todos ellos, el más importante es el PCE deflactor. “Tenemos unos niveles de deuda muy altos en Estados Unidos”, asegura la experta. Además, señala que “aunque el mayor tenedor de deuda americana es el Gobierno, Japón también es un gran tenedor de deuda americana”. ¿Preocupan los precios por el tema arancelario? La analista opina que “todo va en bucle, el dato del PCE es muy importante y la situación de la economía americana preocupa en los mercados”. La renta variable europea está teniendo un gran rendimiento este año. Dentro de los índices, el Eurostoxx lleva una subida en el año del 7%. El Ibex 35 lleva una subida del 19%. Si lo comparamos con la Bolsa estadounidense, el Dow Jones, aunque está en zona de máximos, lleva una subida del 2%. “El año pasado ya lo hizo muy bien Europa y por eso los índices europeos tenían más potencial de recorrido”, apunta la experta. Aunque también apunta a que estamos en “una situación económica mejor y que hay sectores europeos que tienen mucho potencial como el caso de Indra en el sector defensa”. La analista piensa que “Europa, en la segunda mitad del año, puede seguir haciéndolo muy bien”.
Jorge*, uno de los 50 colombianos que viajarían hacia Ucrania para combatir en la guerra contra Rusia, reveló en La W que, igual que otras personas reclutadas, se enteró a través de TikTok.
Por precios de 5.000 € en adelante, ¡incluso por menos! puedes encontrar modelos ya clásicos interesantes, divertidos y que, además, pueden ser una buena inversión… Algunos deportivos, otros con carácter, muchos muy utilizables y todos muy apetecibles… Nos hemos puesto una referencia de 5.000 €, aunque en esta lista verás coches por bastante menos y también claramente más caros. El criterio ha sido buscar modelos que tengan un encanto especial y un precio aquilatado. La referencia de precio es la de unidades que están, podríamos decir, “razonablemente bien”. Podrás encontrar otras para restaurar íntegramente más baratas y otra impecables, pero más caras. En estos videos siempre hago dos advertencias: La primera, recordad que además del precio de compra hay gastos de transferencia y como mínimo, será necesaria una revisión, o mucho más, despende del estado de la unidad. La segunda, como es habitual pido disculpas a los que nos seguís desde fuera de España, porque este video los he hecho con los precios y datos de este mercado… Y vamos ya con estos 15 coches. 1. Seat Ritmo (1979-1982). Desde 3.500 € Lo mejor: En España, una rareza. Lo peor: Difícil de encontrar. 2. Renault 4 (1961-1992). Desde 4.000 € Lo mejor: Extraordinariamente robusto y sencillo. Lo peor: Según versiones, prestaciones modestas. 3. Renault 10 (1965-1971). Desde 4.000 € Lo mejor: Un R8, pero más “raro”. Lo peor: No es un R8. 4. Seat Ibiza SXi (1988-1991). Desde 4.000 € Lo mejor: Modelo interesante y con motor “System Porsche” de inyección. Lo peor: No es fácil encontrar uno en buen estado. 5. Citroën GS (1971-1982). Desde 4.500 €. Lo mejor: Todo un Citroën hidroneumático. Lo peor: Complicado de restaurar. 6. Autobianchi A112 Abarth (1971-1985). Desde 5.000 € Lo mejor: Comportamiento deportivo. Lo peor: Difícil de encontrar. 7. Citroën 2CV (1948-1990). Desde 5.000 € Lo mejor: Disfrute de conducción muy especial. Lo peor: Prestaciones muy modestas. 8. Peugeot 205 GTX (1986-1992). Desde 5.000 € Lo mejor: Casi como un GTi, pero más barato. Lo peor: No es un GTi. 9. Renault 5 TS (1975-1984). Desde 5.000 € Lo mejor: Muy agradable de usar. Lo peor: Está muy lejos de las prestaciones del Copa. 10. Lancia Delta GT (1979-1993). Desde 6.000 € Lo mejor: Recuerda a los Integrale. Lo peor: No es un Integrale. 11. Renault Fuego (1980-1985). Desde 6.000 € Lo mejor: Un Coupé amplio, diferente y muy utilizable. Lo peor: Prestaciones escasas… para ser un Coupé. 12. Citroën AX GTi (1986-1996). Desde 6.500 € Lo mejor: Un verdadero deportivo. Lo peor: Difícil de encontrar en buen estado y precio. 12+1. Ford Escort RS MKIII (1980-1985). Desde 7.000 € Lo mejor: Buenas prestaciones. Lo peor: No esperes que sea “como un Golf”. 14. Mazda MX5 NA (1989-1997). Desde 9.000 € Lo mejor: Un buen descapotable. Lo peor: Supera ampliamente la barrera de los 5.000 € 15. Opel Monza A2 (1982-1986). Desde 9.000 €. Lo mejor: Un coupé bonito y muy utilizable. Lo peor: Ya están caros.
La Santísima Trinidad es fundamental para nuestra fe, sin embargo es muy fácil entenderla mal e incluso pensar que lo único que hace es complicar. Te voy a explicar algunas cosas importantes para comprender este misterio. Además, te voy a contar lo que significa despedir a un sacerdote de una parroquia. Al Lío! . . Por cierto, me tienes en Instagram https://instagram.com/joaquinconp?igshid=YmMyMTA2M2Y= . Y la edición me la hace el gran Edu, de Archi, cuya paciencia es infinita https://archidigitalgroup.com . Sé feliz! +
Manuel Pinto, comenta la actualidad de los mercados. El Mercado español comenzó fuerte el año, el Ibex-35 ha subido un 20% en los últimos dos meses ¿Hay ganas por el riesgo? Manuel Pinto comenta de cara al segundo semestre del año, que “los datos macroeconómicos van a empeorar”. Además, sobre la guerra arancelaria, comenta que “la Unión Europea podría ser de los últimos que lleguen a la mesa de negociación y los últimos que lleguen van a tener peores condiciones”. En este contexto, Pinto opina que “esto va a repercutir en el crecimiento económico, por lo tanto, el BCE tendrá que recortar los tipos por debajo del rango neutral”.
¿Alguna vez te has preguntado si tu pasado ha arruinado tu futuro? En este episodio, el Pastor Saúl González comparte la poderosa historia de Rahab, una mujer con un pasado doloroso que se convirtió en una pieza clave del plan de Dios. Este mensaje te recordará que tus errores no cancelan tu propósito. No importa dónde hayas estado, Dios aún tiene un plan para tu vida. Si te sientes atrapado en la vergüenza, el arrepentimiento o la inseguridad, esta conversación es para ti. Hay esperanza. Hay sanidad. Y aún hay propósito.
Con Álvaro Antón, Country Head Para Iberia de Aberdeen y Jacobo Ortega, responsable de Inversiones de SAM para Europa analizamos cómo funcionan las inversiones en un entorno geopolítico incierto. “Creemos que esta debilidad de los indicadores adelantados se irán poco a poco trasladándose al Hard Data”, asegura Jacobo Ortega. El experto apunta que el dato de empleo americano “aunque estuvo en línea con lo esperado sí que tuvo una revisión a la baja en cuanto a los meses anteriores”. Eso sí, el invitado deja claro que no prevén “ninguna recesión” pero no van a ver “los crecimientos del 23 y el 24”. Álvaro Antón se muestra en línea con lo que opina el responsable de Inversiones de SAM para Europa. Apuntan que desde Aberdeen piensan que “la tendencia está siendo muy positiva” y está a favor de la “diversificación”. El experto opina que no tiene mucho sentido que “Estados Unidos supusiera el 75% del índice MSCI World cuando su PIB ha bajado del 40% al 25% desde los años sesenta hasta el día de hoy”. Para él no se ve que “hay tanta inflación en el peso del Índice cuando no va acompañado del PIB”. Desde el punto de vista de la compañía “hay que diversificar desde el punto de vista geográfico” y darle más peso a Europa, que es “una puerta de los mercados emergentes”. ¿Cómo ven los dos expertos los resultados empresariales que hemos visto en el primer trimestre? Álvaro Antón opina que “las expectativas de mercado decían que veníamos de resultados muy buenos y que el primer trimestre iba a ser muy malo pero claramente los resultados apoyan las valoraciones de la compañías”. Desde Aberdeen, insisten en que veremos “claros ganadores y claros perdedores, por lo que hay que tener diversificación y calidad de la compañía”. ¿Cuál es la estrategia con las carteras? Jacobo Ortega piensa que “el cliente tiene que perfilar cuál es su horizonte de inversión y su nivel de riesgo aceptado”.
Aquí les hablo de lo complicado que es decidir que tecnología, sistema operativo, aplicaciones, o dispositivos usamos en casa, sobre todo cuando esa decisión depende de alguien que lo mismo hoy usa una cosa y mañana otra. Te invito a debatir sobre este tema en el Foro de la Comunidad de TuPodcast https://foro.tupodcast.com Y otras formas de contacto las encuentran en: https://ernestoacosta.me/contacto.html Todos los medios donde publico contenido los encuentras en: https://ernestoacosta.me/ Si quieres comprar productos de RØDE, este es mi link de afiliados: https://brandstore.rode.com/?sca_ref=5066237.YwvTR4eCu1
Marta García Aller reflexiona sobre los últimos sucesos que están ocurriendo en torno al Gobierno de Sánchez, como los audios de la fontanera del PSOE, los contratos de Aldama o el procedimiento de Miguel Ángel Gallardo.
Robert Prevost, León XIV, llega al papado en un contexto internacional muy complicado, con conflictos abiertos en muchas partes del mundo, millones de desplazados y refugiados, sociedades cada vez más individualistas. ¿Cómo puede intentar desde su posición hacer del nuestro un mundo mejor? Hablamos con Enrique Somavilla Rodríguez, agustino, doctor en Teología Dogmática y en Derecho, licenciado en Ciencias Económicas, Máster en Doctrina Social de la Iglesia, Máster en Relaciones Internacionales y Protocolo y Máster en Derecho de la Unión Europea y rector en el Centro Universitario Escorial María Cristina.Escuchar audio
La victoria del FC Barcelona en 'El Clásico' de final de Copa deja el futuro de CArlo Ancelotti más cerca de Brasil que del banquillo del Real Madrid. Mientras tanto, el Barça sigue ensalzando la figura de Flick tras ganar el segundo título de la temporada en su primera temporada al frente del equipo.
La victoria del FC Barcelona en 'El Clásico' de final de Copa deja el futuro de CArlo Ancelotti más cerca de Brasil que del banquillo del Real Madrid. Mientras tanto, el Barça sigue ensalzando la figura de Flick tras ganar el segundo título de la temporada en su primera temporada al frente del equipo.
Escuche el programa de este viernes 25 de abril. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 33 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.
A los problemas con Apple Intelligence y su retraso hasta el año próximo de la Siri "buena", y los rumores de nuevos iPhone con pocas novedades ahora hay que añadir la amenaza de que el precio del iPhone escale hasta los 2000€ por la guerra de aranceles que Donald Trump está empeñado en imponer. Además de las noticias y la opinión acerca de las novedades de la semana, también responderemos a las preguntas de nuestros oyentes. Tendremos durante toda la semana activo en Twitter el hashtag #podcastapple para que nos preguntéis lo que queráis, nos hagáis sugerencias o lo que se os pase por la cabeza. Dudas, tutoriales, opinión y review de aplicaciones, cualquier cosa tiene cabida en esta sección que ocupará la parte final de nuestro podcast y que queremos que nos ayudéis a hacer todas las semanas. Os recordamos que que si queréis formar parte de una de las comunidades más grandes de Apple en español, entréis a nuestra comunidad de Telegram (enlace) donde podréis opinar, preguntar dudas, comentar las noticias, etc. Y aquí no cobramos por entrar, ni te tratamos mejor si pagas. Os recomendamos que os suscribáis en iTunes en iVoox o en Spotify para que los episodios se descarguen de forma automática en cuanto estén disponibles. También puedes escucharlo en Cuonda, tú eliges.
El régimen talibán de Afganistán gobierna con mano de hierro ante la aparente indiferencia de la comunidad internacional. Las mujeres y las niñas tienen un futuro difícil, sin derechos, en el país. Cuando salen de Afganistán la situación tampoco es la idónea y se enfrentan a muchas trabas. Fátima Amiri es una joven afgana que vive en España y quiere estudiar ingeniería informática. Hablamos con ella de su situación. Escuchar audio
