POPULARITY
Categories
Ep. 472: En el penúltimo programa de la temporada 12 de ‘Nadie Sabe Nada', Andreu Buenafuente y Berto Romero arrancan en un ‘Falso Inicio' con el público medio dormido y terminan con una orquesta imaginaria que se rebela contra el swing. A lo largo y ancho de los más de 50 minutos de improvisación visitaremos Kuala Lumpur; aparece un regalo que solo se lo hacen a gente como Julio César, Messi o Goya; reaparece Silver Balún Balcells para confirmar que el certificado digital es su obra maestra… aunque suena a genital; y se toca el tema de la ouija con Javier Sierra y no lo quiere acabar nunca. Todo muy normal, lo de siempre, vaya.
Ep. 472: En el penúltimo programa de la temporada 12 de ‘Nadie Sabe Nada', Andreu Buenafuente y Berto Romero arrancan en un ‘Falso Inicio' con el público medio dormido y terminan con una orquesta imaginaria que se rebela contra el swing. A lo largo y ancho de los más de 50 minutos de improvisación visitaremos Kuala Lumpur; aparece un regalo que solo se lo hacen a gente como Julio César, Messi o Goya; reaparece Silver Balún Balcells para confirmar que el certificado digital es su obra maestra… aunque suena a genital; y se toca el tema de la ouija con Javier Sierra y no lo quiere acabar nunca. Todo muy normal, lo de siempre, vaya.
Invitado: Ángel Gabriel Conde, capitán de fragata.
Federico analiza el auto del juez del TS que decreta la prisión incondicional de Santos Cerdán y cómo el PSOE podría ser imputado como organización.
On this Salcedo Storm Podcast: Salcedo Show Axiom #3
El gobierno federal impulsa el proyecto Agua para ColimaDesarticulan red dedicada a la extracción y venta ilegal de hidrocarburosTrump mantiene el 9 de julio como fecha límite para imposición de arancelesMás información en nuestro Podcast
Regístrate Ahora
Según el abogado, entre 10 y 15 días se ejecutará materialmente la decisión, con lo cual se restablecerán las instancias de dirección de Sanitas.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Daniel Cara afirmou que até parlamentares progressistas estão rendidos às fundações privadas na Educação e disse que colocar o Pé-de-Meia no orçamento da Educação é totalmente ilegal
Esta semana en Costa Rica la Fiscalía acusó al presidente Rodrigo Chaves y a otros seis altos funcionarios y diputados oficialistas de presunto financiamiento ilícito de la campaña electoral de 2022. Fue detenido, además, Celso Gamboa, exministro de Seguridad, solicitado en extradición por Estados Unidos bajo cargos de narcotráfico. El presidente, que 'acumula unas 60 acusaciones', está tratando de 'evitar los procesos en su contra', dijo a RFI el exfiscal general de Costa Rica, Francisco Dall'Anese. La Fiscalía de Costa Rica acusa al presidente Chaves de financiamiento político ilícito; habría utilizado cuentas personales para eludir la supervisión del Tribunal Supremo de Elecciones y de la tesorería del partido político. Al presidente Rodrigo Chaves y a otros seis altos funcionarios y diputados oficialistas se les acusa de presunto financiamiento ilícito durante la campaña electoral de 2022. En concreto, se les acusa de utilizar "dos estructuras paralelas" para financiar la campaña del Partido Progreso Social Democrático. Por su parte, el mandatario ha contraatacado acusando a la Fiscalía, a la Corte Suprema y al Congreso de obstaculizar sus iniciativas de gobierno. El exfiscal general de Costa Rica, Francisco Dall'Anese, ha criticado en los micrófonos de RFI los motivos que impulsan al presidente a acusar al poder judicial y al poder legislativo. El presidente tiene 'decenas de procesos' pendientes "El presidente no tiene solo esa acusación, sino que acumula, creo, más de 60 acusaciones en el Ministerio Público. Esa es la razón que lo ha inclinado a atacar constantemente al Fiscal General de la República, a los jueces y, sobre todo, a la Corte Suprema de Justicia, que es la que tiene que ver en un primer momento con su eventual encausamiento. Me parece que lo que él está tratando es de evitar los procesos. Así ha sido con todos los procesos que tiene. Son decenas de procesos de muy diversa índole. No solo por el financiamiento de su campaña electoral, sino por nombramientos, por la administración de fondos, por una serie de acciones que ha realizado o por su intento de sustraerse de los controles normales que tiene toda administración pública. Él ha mandado dos veces un proyecto de ley para evitar los controles de la utilización de los fondos del Estado. Esto, en cualquier país civilizado del mundo, es inaceptable". Los problemas legales no solo afectan al oficialismo; las autoridades han detenido al abogado Celso Gamboa, quien fue ministro de Seguridad, magistrado y fiscal entre 2013 y 2018. Gamboa ha sido solicitado en extradición por Estados Unidos bajo cargos de narcotráfico, según informó la policía de investigación judicial. Francisco Dall'Anese lamenta que este arresto esté siendo utilizado políticamente por el ejecutivo. "El ministro de Seguridad Pública ha hecho un par de intervenciones en Facebook tratando de significar que la extradición del exministro Celso Gamboa es obra del Poder Ejecutivo, cuando en realidad, de acuerdo con la ley, esto ha dependido de una solicitud tramitada ante el Poder Judicial y ejecutada las órdenes de los jueces por la Policía Judicial. En nada ha tenido que ver el Poder Ejecutivo", subraya. Debido a la penetración del narcotráfico, Costa Rica, antes el territorio más seguro de Centroamérica, cerró 2024 con una tasa de 16.6 homicidios por cada 100,000 habitantes, más del doble del promedio mundial.
Esta semana en Costa Rica la Fiscalía acusó al presidente Rodrigo Chaves y a otros seis altos funcionarios y diputados oficialistas de presunto financiamiento ilícito de la campaña electoral de 2022. Fue detenido, además, Celso Gamboa, exministro de Seguridad, solicitado en extradición por Estados Unidos bajo cargos de narcotráfico. El presidente, que 'acumula unas 60 acusaciones', está tratando de 'evitar los procesos en su contra', dijo a RFI el exfiscal general de Costa Rica, Francisco Dall'Anese. La Fiscalía de Costa Rica acusa al presidente Chaves de financiamiento político ilícito; habría utilizado cuentas personales para eludir la supervisión del Tribunal Supremo de Elecciones y de la tesorería del partido político. Al presidente Rodrigo Chaves y a otros seis altos funcionarios y diputados oficialistas se les acusa de presunto financiamiento ilícito durante la campaña electoral de 2022. En concreto, se les acusa de utilizar "dos estructuras paralelas" para financiar la campaña del Partido Progreso Social Democrático. Por su parte, el mandatario ha contraatacado acusando a la Fiscalía, a la Corte Suprema y al Congreso de obstaculizar sus iniciativas de gobierno. El exfiscal general de Costa Rica, Francisco Dall'Anese, ha criticado en los micrófonos de RFI los motivos que impulsan al presidente a acusar al poder judicial y al poder legislativo. El presidente tiene 'decenas de procesos' pendientes "El presidente no tiene solo esa acusación, sino que acumula, creo, más de 60 acusaciones en el Ministerio Público. Esa es la razón que lo ha inclinado a atacar constantemente al Fiscal General de la República, a los jueces y, sobre todo, a la Corte Suprema de Justicia, que es la que tiene que ver en un primer momento con su eventual encausamiento. Me parece que lo que él está tratando es de evitar los procesos. Así ha sido con todos los procesos que tiene. Son decenas de procesos de muy diversa índole. No solo por el financiamiento de su campaña electoral, sino por nombramientos, por la administración de fondos, por una serie de acciones que ha realizado o por su intento de sustraerse de los controles normales que tiene toda administración pública. Él ha mandado dos veces un proyecto de ley para evitar los controles de la utilización de los fondos del Estado. Esto, en cualquier país civilizado del mundo, es inaceptable". Los problemas legales no solo afectan al oficialismo; las autoridades han detenido al abogado Celso Gamboa, quien fue ministro de Seguridad, magistrado y fiscal entre 2013 y 2018. Gamboa ha sido solicitado en extradición por Estados Unidos bajo cargos de narcotráfico, según informó la policía de investigación judicial. Francisco Dall'Anese lamenta que este arresto esté siendo utilizado políticamente por el ejecutivo. "El ministro de Seguridad Pública ha hecho un par de intervenciones en Facebook tratando de significar que la extradición del exministro Celso Gamboa es obra del Poder Ejecutivo, cuando en realidad, de acuerdo con la ley, esto ha dependido de una solicitud tramitada ante el Poder Judicial y ejecutada las órdenes de los jueces por la Policía Judicial. En nada ha tenido que ver el Poder Ejecutivo", subraya. Debido a la penetración del narcotráfico, Costa Rica, antes el territorio más seguro de Centroamérica, cerró 2024 con una tasa de 16.6 homicidios por cada 100,000 habitantes, más del doble del promedio mundial.
Gobernación destaca que reforma en materia de personas desaparecidas está fortalecidaJornada de Colposcopia en Centro de Salud de la Central de AbastoMás información en nuestro Podcast
Donald Trump compareció este fin de semana para anunciar que el ejército estadounidense ha atacado desde el aire tres instalaciones nucleares en Irán. Participaron 125 aviones y se lanzaron 14 bombas sobre laboratorios de enriquecimiento de uranio. El objetivo, dice Trump, es evitar que Irán termine de desarrollar la bomba nuclear, porque está a punto. Estados Unidos bombardeando Irán para evitar una amenaza destructiva para el mundo. Son palabras mayores. No son palabras que nos suenen del todo nuevas. Lo abordamos con la periodista y escritora Olga Rodríguez. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
Envíame un mensajeLos disturbios comenzaron el 6 de junio en respuesta a redadas de ICE en varios lugares de trabajo, y se intensificaron tras el arresto de David Huerta, presidente del capítulo de California del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios (SEIU), quien presuntamente bloqueó el paso de vehículos de ICE...Support the show YouTube Facebook Telegram Instagram Tik Tok Twitter
Ninguna Persona Es Ilegal En Los Ojos De Dios by Mission Ebenezer Family Church
Al menos 50 escuelas dañadas en diversos municipios por el paso de ErickProfepa denuncia importación ilegal de aletas de tiburón de especies protegidasParlamento británico aprueba legalizar la muerte asistidaMás información en nuestro Podcast
El tema sobre la mesa 20 jun de 2025
La minería ilegal de cobre, una actividad que durante años se mantuvo fuera del foco mediático, hoy comienza a mostrar sus efectos más preocupantes. No solo afecta operaciones formales, sino que también avanza nuevas inversiones, el medio ambiente y la seguridad de las personas, especialmente en el sur del país. Conoce más sobre esta problemática en el siguiente informe de RPP en colaboración con el Instituto Peruano de Economía (IPE).
Confira na edição do Jornal da Record News desta terça-feira (17): Bolsonaro é indiciado em inquérito sobre espionagem ilegal. Caso Adalberto: laudo aponta que empresário morreu asfixiado. E mais: Moraes nega pedido de Bolsonaro para anular delação de Mauro Cid.
Federico comenta con Miguel Ángel Pérez y Daniel Muñoz las próximas actuaciones judiciales derivadas del informe sobre Cerdán.
"Não se consegue viver ali". Parque ilegal de contentores em Loures preocupa população e ambientalistas
Tras la advertencia de la presencia de minería ilegal en las Líneas de Nazca, RPP Data revisó qué otras zonas declaradas patrimonio de la humanidad o áreas naturales protegidas están en riesgo por este delito y encontró que al menos 23 zonas naturales en 11 regiones tienen presencia de la minería ilegal, según cifras de la Fiscalía. Los detalles en el siguiente informe.
Programa completo del domingo en la Trinchera tras el demoledor informe de la UCO y todas las derivadas posibles
Altas temperaturas y sequía provocan pérdidas en cosechas en Durango Clausuran toma clandestina de combustible en AxapuscoIrán lanza más de 200 misiles contra Israel Más información en nuestro podcast
A maioria do Supremo votou a favor de responsabilizar as redes sociais por conteúdo ilegal publicado. União Brasil e PP anunciaram que são contra o novo pacote fiscal. Os dois partidos têm quatro ministérios no governo. O presidente da Câmara disse que, no Congresso, as reações às medidas foram muito ruins. O ministro da Fazenda afirmou que elas corrigem distorções. Nos Estados Unidos, os protestos contra Donald Trump se espalharam para Nova York, Atlanta e Chicago. O presidente americano falou em acordo comercial com a China. Morreu o cantor e compositor Brian Wilson, líder dos Beach Boys. Falta um ano para a Copa do Mundo. E, a partir deste sábado, a Copa do Mundo de Clubes da FIFA testará cinco sedes nos Estados Unidos.
Democrats get more than they bargained for as nervous illegal residents of Los Angeles have the rest of America asking: Why did you break our laws, and for how long have you been voting in our elections? The electoral chess match is on, with a strong majority supporting President Trump's border and deportation agenda. A Minnesota state rep stuns her colleagues by announcing she is an undocumented illegal alien. If a state representative so brazenly breaks our laws, how many others have too?
NotiMundo al Día - Julia Yansura - Oro ilegal y lavado de dinero en EEUU by FM Mundo 98.1
Deportaciones de mexicanos desde EU caen al 35%, reporta Segob Tribunal confirma absolución de Abarca en caso Ayotzinapa, pero seguirá preso Otro ataque en Gaza deja 27 muertos; ya van tres en tres díasMás información en nuestro podcast
El Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, José Pakomio, abordó las cifras de crecimiento del país.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Cerramos la semana laboral y el mes con la destitución en pleno de la Junta Directiva del Banco Nacional de Costa Rica por parte del presidente Rodrigo Chaves. Toda una novela, cuyos inicios se remontan a setiembre pasado cuando ese cuerpo colegiado decidió nombrar a Rosaysella Ulloa como Gerente General, luego de un concurso llevado adelante por una empresa especializada de reclutamiento. Ulloa, destacada funcionaria del Nacional por tres décadas obtuvo una calificación perfecta. Sobrada idoneidad. Pero tenía un punto en contra: no era la persona que el mandatario quería en el puesto. Y como la directiva se negó a ampliar el plazo del concurso como urgió Zapote, Chaves decidió pasar factura. ¿Fue ilegal la destitución? A juicio de los entendidos fue abiertamente ilegal. Pero independientemente de ello, la remoción se produjo sin previo aviso y sin poder anticiparlo. ¿Por qué no parecía posible? Para poder justificar la destitución, meses atrás el presidente pidió llevar adelante un procedimiento administrativo. El órgano instructor lo condujo el abogado Jeremy Moya y al no encontrar irregularidades en la designación de Ulloa no hizo ninguna recomendación en particular. Pero entonces el Vicepresidente Stephan Bruner en calidad de órgano resolutor del proceso, elaboró unos argumentos enrevesados para justificar a la fuerza el pedido del presidente de la República. Y así fue como el miércoles en 90 minutos se procedió a la destitución de los siete directivos (cuatro de ellos, por cierto, nombrados por el mismo mandatario) y de inmediato se anunciaron y juramentaron igual número de directores. Toda una jugada. Y como si todo eso no fuera ya suficiente, en ese acto de juramentación, el presidente Chaves habló de más y les pidió que fueran a averiguar (y si pudieran además intervenir, aunque eso sería un delito) en un supuesto crédito de $100 millones para alguien cercano al poder que supuestamente el banco estaba considerando. El vídeo con semejantes argumentaciones fue "despublicado" luego por Casa Presidencial. Pero ya era muy tarde. Y este jueves la Gerente General del BN afirmó que no hay tal crédito como el citado por Chaves, en valoración o estudio. Esta es parte de la historia que ahora continuará: habrá recursos legales para intentar revertir los despidos, convocatoria en la Comisión de Ingreso y Gasto Público de la Asamblea Legislativa, en fin... Lo que puede esperarse que se derive de estropicios como estos. Lo cierto es que los bancos públicos tienen autonomía por disposición constitucional precisamente para evitar abusos del Poder Ejecutivo. Lógicamente sus leyes orgánicas establecen cómo debe ser su gobernanza, las potestades, las limitaciones de los órganos internos y los esquemas sancionatorios para casos de separación o despido. El Nacional es el banco más grande del país. El año pasado tuvo una utilidad bruta de más de ¢99 mil millones, las utilidades netas crecieron un 53,42%, erogó ¢27 mil millones en cargas parafiscales y ¢19 mil millones en impuestos. Es una entidad sistémica, es decir, tiene peso en la estabilidad económica y financiera del país. Por eso la decisión del Presidente Chaves de remover sin justificación a toda la Directiva, ha sido rechazada prácticamente al unísono. Para ahondar en este caso conversamos mañana con Gerardo Corrales quien tiene 25 años de experiencia como directivo bancario y es actualmente miembro de la Junta Directiva del Grupo Financiero Cuscatlán El Salvador y Guatemala. Viernes a las 8 a.m. por la 98.7 FM de Radio Columbia.
Fiscalía confirma muerte de integrantes de Grupo FugitivoSeveras inundaciones en Culturas de México y Jacalones II en Valle ChalcoLa Casa Blanca asegura que Israel respalda su propuesta de tregua en GazaMás información en nuestro Podcast
Episodio 610 de Contralínea En Vivo conducido por Zósimo Camacho: -Gobiernos y agencias del mundo fracasan en detener trasiego ilegal de drogas y armas: ONU- Transmisión 24 de mayo de 2024 Contralínea se transmite de lunes a viernes a las 10hrs (hora centro de México). Encuéntranos en Facebook, YouTube, X (antes Twitter), TikTok, Instagram, WhatsApp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, se refirió al uso fraudulento de 25 mil licencias médicas de funcionarios públicos. Además abordó la Ley de Notarios y el Plan Nacional de Búsqueda.
CNTE cancela torniquetes en estaciones del MetroClausuran pozo ilegal en Cuautitlán IzcalliLiga Árabe apela a la unidad a sus 22 países miembrosMás información en nuestro Podcast
Acusan formalmente a mexicanos por supuesta pesca ilegal en EU Poco probable encuentro con Putin: TrumpMás información en nuestro Podcast
NotiMundo al Día - Leonardo Cerda - Muerte y destrucción por la minería ilegal by FM Mundo 98.1
NotiMundo al Día - María Belén Arroyo - Minería ilegal y gobernabilidad by FM Mundo 98.1
NotiMundo Estelar - Darío Domínguez, La minería ilegal en las zonas de frontera avanza sin control by FM Mundo 98.1
NotiMundo A La Carta - Carolina Orozco, La minería ilegal; muerte y corrupción, ¿qué hacer? by FM Mundo 98.1
¿Por qué tanto interés de políticos y jueces en evitar deportaciones de criminales o regresarlos a EEUU?
La especialista en libertad de expresión, regulación y medios Aleida Calleja habló en Conclusiones de cómo podría impactar en las audiencias en México que el Gobierno de Estados Unidos utilice a televisoras locales para mandar mensajes que “discriminan a la población migrante” bajo el argumento de difundir la política migratoria de su país. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
PODCAST: LAS NOTICIAS CON CALLE DE 22 DE ABRIL -PODCAST - PR va a perder cientos de millones de fondos para Vivienda - El Vocero Baja el valor del dólar en el mercado internacional Sube el precio del oro a 3,400 la onza Ilegal el contrato de GENERA tras nuevo acuerdo - El Vocero Gobernadora busca sustituto de LUMA y crea otro comité - El Nuevo Día Pensionados exigen aumento en pensiones - El Nuevo DíaPonen a usar vehículos para identificar borrachos en la carretera que estaban sin usarse - Cuarto Poder Empresa que cogió puertos de PR dice que la cosa está peor de lo esperado - El Nuevo Día Disparado el cáncer testicular entre jóvenes de PR - Primera Hora A eliminar regulación ambiental por todos lados, quitarían jurisdicción a Recursos Naturales y darían a OGPe - El Nuevo Día -225 mil apagones dice LUMA que han ocurrido, admiten han aumentado en 2024 - El Nuevo DíaTrump pone tarifas a renovables de hasta 3521 % - Bloomberg De luto por muerte del Papa Junta se pone fuerte y pide bajar presupuesto en casi nada - El Vocero - En problemas Disney por cancelaciones de turismo - USA Today Junta le pide a municipios ponerse para su número con el CRIM BDE considera recomprarle a fondo buitre la cartera de préstamos - El Nuevo Día Apagón fue por falta de protección - Noticel China logró evadir restricciones de USA con su propio microchip - Bloomberg ¡Tu mereces lo mejor! MCS Personal Directo te ofrece cubiertas accesibles para que cuides de tu salud y la de los tuyos. Con una amplia red de proveedores de más de 15,000 médicos de libre selección. Cero copagos en generalistas, médicos de familia, pediatras y nutricionistas. Acceso al servicio de consultoría virtual con médicos primarios en MedilineaMD, una herramienta útil a tu alcance las 24 horas del día, los siete días de la semana totalmente gratis.¡Únete HOY a la familia de MCS! Llama al 787.945.1259 y oriéntate. ¡Salud que completa tu vida! Endoso pagadoIncluye auspicio
Gilbert Marquez, the literal face of Ilegal, remembers a time when it was gauche to mix Mezcal into a cocktail. Today he sits down with Greg to talk about Ilegal's new Caribbean rum cask expression, the punk rock history of the brand, and how he connected with Ilegal's eccentric founder in the first place. The two of them also reminisce about Ilegal's many pop ups over the years, while Gilbert details his relationship to agave spirits as a first generation Mexican American.Plus, with all this market uncertainty Greg goes back on a thing he said he'd never do with green chartreuse. Tune in to find out what!Follow Gilbert at @gilbertomarquez_Follow Ilegal at @ilegalmezcalThe Speakeasy is now on YouTube! Tune in to “see” what we're talking about at youtube.com/@Speakeasy_PodcastLove The Speakeasy but wish there was more? Check out Bottled in Bond, our new Patreon podcast exclusively for you, our best regulars! Join now for sponsor-free listening, drink recipes from all our guests, and free kits every month from our friends at Shaker & Spoon. Higher proof and aged to perfection, check it out now at patreon.com/BottledinBondCheck out Quiote Imports at quioteimports.com and use promo code “Speakeasy” to get free shipping at checkout.Get your hands on some Buddha's Hand Bitters at kingfloyds.comDon't forget to click SUBSCRIBE and RATE the show if you can.