POPULARITY
Categories
El diputado de Renovación Nacional, Andrés Longton, se refirió al pedido que desde su partido hicieron para poner discusión inmediata al proyecto que sanciona como delito el ingreso ilegal a Chile.
Juan Carlos Pichardo, Ñonguito, Harold Diaz, Oscar Carrasquillo, Katherin Amesty, Begoña Guillen y Anier Barros
A Polícia Federal e o Ibama realizaram hoje (8) uma operação de combate a crimes ambientais. A quadrilha investigada teve quase R$ três bilhões em bens bloqueados pela Justiça. Os crimes eram cometidos principalmente por meio do comércio ilegal de ouro e mercúrio, contrabando e lavagem de dinheiro. A ação aconteceu em quatro estados: Amazonas, Mato Grosso, Rio de Janeiro e São Paulo. Veja também: grupo das sete maiores economias do mundo pede uma pausa humanitária na Faixa de Gaza.
Yo pagué por mi dispositivo, ¿cómo que no es 100% mío? Hay de quien dice que esto es normal, hasta que te das cuenta que tus consolas de videojuegos pueden dejar de funcionar si las quieres reparar tú y por algún motivo.
⭕ El portavoz de Amazon, Tim Doyle, dijo que la FTC "tergiversa gravemente" la herramienta de fijación de precios y que la empresa dejó de utilizarla hace varios años. ⭕ El partido naranja determinó ir solo por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y para ello, ya se inscribió el exsecretario de Salud y Salomón Chertorivski y van por el voto joven chilango. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Carlos Antonio Vélez, en Palabras Mayores del 3 de noviembre de 2023, habló acerca del secuestro del padre de Luis Díaz, y de la postura del Gobierno ante el mismo; analizó la presencia de James Rodríguez en la victoria de Sao Paulo ante Cruzeiro por el Brasileirao; se refirió a los inconvenientes que ha habido entre las hinchadas de Boca Juniors y Fluminense en Río de Janeiro, previo a la final de la Copa Libertadores; criticó la presentación de la Selección Colombia sub 23 en los Juegos Panamericanos; se refirió al árbitro del partido entre Millonarios y Cúcuta y de paso analizó la presentación de los dos equipos; por último, habló acerca de la clasificación de Nacional a la final de la Copa Betplay.
Fiscais da Secretaria de Estado de Meio Ambiente e Desenvolvimento Sustentável (Semad) estiveram em municípios do Norte, Noroeste e Sul do estado com o objetivo de combater o desmatamento ilegal da flora nativa. As vistorias aconteceram no período de 23 e 27/10. As multas aplicadas ultrapassaram o valor de R$ 4.7 milhões.
Todos los días mencionamos noticias policiales. Homicidios en la vía pública, cuerpos descuartizados y calcinados que aparecen en descampados y cursos de agua. Pero también hablamos de las dificultades para controlar el contrabando, y dos por tres grandes cargamentos de droga que parten desde el puerto de Montevideo son decomisados en otros países. Estos hechos tienen un vínculo: tienen que ver con el crecimiento del crimen organizado en el país. Porque crimen organizado suena a película de mafia y en el imaginario popular Uruguay está lejos de eso, y sin embargo esas noticias son tan habituales que estamos acostumbrados, quizás hasta insensibilizados a ellas. ¿Por qué Uruguay parece terreno fértil para que crezcan este tipo de crímenes? ¿Dónde se está fallando en el control, si las penas han aumentado, lo mismo que el Presupuesto para la Policía, y las cárceles están cada vez más llenas? ¿Es que se está poniendo el foco en el lugar equivocado? Días atrás, la organización Siembra realizó un evento sobre crimen organizado y lavado de activos, en el que la socióloga Clara Musto, doctora en Criminología Global y Cultural, hizo una introducción donde dio un marco conceptual del crimen organizado. Y ese parece un buen lugar para empezar y entender mejor el fenómeno. Conversamos En Perspectiva con la Dra. Musto.
En este episodio de AUTOFM, vamos a adentrarnos en un tema que ha estado en las noticias recientemente y que plantea cuestiones cruciales sobre la seguridad en carretera. Se trata de un incidente espectacular en el que un automóvil chocó de manera violenta contra una farola en un polígono industrial durante una carrera ilegal. El resultado fue devastador, ya que el vehículo quedó completamente abrazado a una farola. Pero, ¿por qué estos accidentes suceden con cierta frecuencia en toda Europa? La respuesta a esta pregunta nos lleva a un tema esencial que ha estado en el foco de la seguridad automovilística desde 2001 y que es parte de las pruebas EuroNCAP: el impacto contra mástiles. Este tipo de choque se centra en evaluar la seguridad para el ocupante adulto, es decir, el conductor. El vehículo se estrella lateralmente, con un ángulo de 15 grados, contra un mástil no deformable que tiene un diámetro de 254 mm, y lo hace a una velocidad de 32 km/h. El punto de impacto se encuentra en el centro de la puerta del conductor, lo que plantea cuestiones fundamentales sobre la protección en casos similares en la carretera. Hablando de elementos verticales en la carretera, ¿qué otros factores similares pueden encontrarse en nuestro entorno de conducción? Farolas, árboles, pilares de túneles, postes de SOS y más. Estos elementos pueden ser un peligro real en caso de accidentes, especialmente si están cerca de la calzada. Una pregunta clave que surge es: ¿a qué distancia deben estar los árboles de la carretera para garantizar la seguridad de los conductores? La respuesta es la siguiente: los árboles con un diámetro de más de 15 cm deben estar a una distancia de 3 metros desde la arista exterior de la calzada en carreteras convencionales. En el caso de autovías, esta distancia aumenta a 8 metros desde la arista exterior de la calzada. En nuestro episodio, también analizaremos un accidente específico ocurrido durante una carrera ilegal en un polígono de Pinseque (Zaragoza), que nos servirá como caso de estudio para comprender la importancia de estos elementos verticales en la seguridad vial. Para obtener más detalles sobre este incidente y cómo se relaciona con la seguridad en carretera, te invitamos a sintonizar el próximo episodio de AUTOFM y explorar este tema de crucial importancia en el mundo de la conducción. Presenta: https://www.linkedin.com/in/fernando-rivas-4965681a8/ Dirige: Jose Lagunar: https://www.linkedin.com/in/joselagunar/ Puedes leer sobre el accidente que comentamos aquí: https://www.heraldo.es/noticias/aragon/zaragoza/2023/10/17/una-carrera-ilegal-nocturna-acaba-con-un-grave-accidente-en-un-poligono-de-pinseque-1684853.html Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ Contacto: info@autofm.es
A RFI debruça-se hoje sobre a protecção das áreas e das espécies marinhas face ao fenómeno da pesca ilegal na Guiné-Bissau. Apesar de um enquadramento legal consequente nesta matéria, por um lado, com o estabelecimento de áreas marinhas protegidas, nomeadamente nos Bijagós, e por outro, com a assinatura de acordos autorizando a pesca apenas em determinadas zonas, o país tem tido dificuldades em lidar com este problema, nomeadamente por falta de meios. Após uma visita de Audrey Azoulay, directora-geral da Unesco, no começo do ano, aos Bijagós que actualmente já beneficiam do programa de protecção de reservas da biosfera da Unesco, esta responsável anunciou o seu apoio a uma candidatura do arquipélago ao estatuto de Património Natural Mundial, um estatuto que o país tem possibilidade de obter, tendo em conta a riqueza e diversidade de espécies que apresenta.Contudo, as águas territoriais da Guiné-Bissau e inclusivamente as suas áreas protegidas têm sido palco de abusos por parte de pescadores vindos do exterior. João Sousa Cordeiro, engenheiro de pescas ligado ao IBAP, Instituto da Biodiversidade e das Áreas Protegidas, refere que espécies como raias e tubarões, cuja captura é proibida, têm sido colocadas em risco pela pesca ilegal."Raias e tubarões são espécies ameaçadas e são interditas de captura, não só a nível da Guiné-Bissau mas a nível sub-regional. Existe um plano sub-regional para a conservação de raias e tubarões. Várias vezes tive oportunidade de participar nas actividades de fiscalização com a equipa de diferentes direcções das áreas marinhas protegidas, para fazer o seguimento, para controlar. Uma vez, apreendemos uma piroga que tinha vindo do Gana. O alvo do ganês é raias e tubarões porque aquilo dá muito dinheiro (...). Aqui na Guiné-Bissau, alguns pescadores fazem captura às vezes acidental, esporádica que talvez não tem impacto no meio ambiente, mas quando se trata de outros países, como é o caso concreto do Gana, é pesca comercial de grande escala", refere o estudioso.Muitos daqueles que praticam a pesca ilegal na Guiné-Bissau vêm dos países da região, nomeadamente do Senegal, da Serra Leoa ou ainda da Gâmbia, refere João Sousa Cordeiro. "Normalmente, o que nós constatamos, pelos nossos relatórios, os senegaleses também pescam muito nas nossas águas (...). Há informação de que há escassez de recursos ao nível de certos países, como é o caso concreto do Senegal. Isto faz com que os pescadores senegaleses venham à Guiné-Bissau à procura de recursos haliêuticos. Não só os senegaleses, mas também os serra-leoneses, os gambianos. São muitas nacionalidades que vêm praticar a actividade de pesca ilegal dentro do território da Guiné-Bissau também devido à fragilidade da fiscalização" refere o engenheiro para quem esta situação "poderá comprometer futuramente o reconhecimento da Reserva de Biosfera (do Arquipélago Bolama Bijagós) como Património Natural Mundial".Com efeito, este responsável refere que são numerosos os vastos acampamentos de pescadores vindos do exterior que se estabelecem em zonas onde não é suposto capturarem pescado. "Se analisamos uma das ameaças que existem dentro da reserva da biosfera que é a proliferação dos acampamentos (de pescadores ilegais), será que há uma ou outra instituição que ganha ou não com isso? Claro que sim. Devido à falta de recursos financeiros, às vezes algumas pessoas responsáveis das instituições do Estado vão cobrar dinheiro aos pescadores que estão nos acampamentos. Devem pagar porque estão dentro do acampamento de pesca independentemente da licença de pesca que já pagaram. Quando você vai à procura de dinheiro, você está a legalizar de uma forma indirecta. Se houvesse sensibilidade dos nossos dirigentes em relação ao meio ambiente e em relação aos recursos naturais, teriam que negociar com estas pessoas porque são os nossos vizinhos, não são de forma nenhuma os nossos inimigos, poderíamos discutir com eles para saírem das zonas sensíveis, das zonas de reserva (...), e arranjarmos locais mais perto das grandes cidades nas quais poderão continuar a praticar a actividade de pesca", diz João Sousa Cordeiro.Questionado sobre a fase em que se encontra a candidatura Reserva de Biosfera do Arquipélago Bolama Bijagós a Património Natural Mundial da Unesco, o especialista enuncia alguns dos elementos que o país pretende colocar em destaque nesta nova candidatura, depois de ter fracassado em 2012. "Utilizamos diferentes tipos de critérios que têm a ver com a beleza natural. Mas do ponto de vista técnico, escolhemos alguns valores naturais excepcionais que nós achamos que tem importância global, como por exemplo, as tartarugas marinhas. O Parque Nacional Marinho João Vieira e Poilão é o terceiro lugar de desova das tartarugas marinhas praticamente no mundo, temos as aves migratórias, temos vários bancos de areia, grandes extensões, temos ecossistemas de mangais, então são alguns valores excepcionais com valor global. Esses valores têm que ser muito bem explicados e temos de ter a capacidade de explicar a curto, a médio e longo prazo como é que nós vamos conservar esses valores", refere o engenheiro de pescas.Para João Sousa Cordeiro, é urgente que o país consiga obter para a Reserva de Biosfera do Arquipélago Bolama Bijagós o estatuto de Património Natural Mundial da Unesco, numa altura em que circulam informações insistentes sobre a possibilidade de existir petróleo nas águas territoriais da Guiné-Bissau. "Se um dia, o governo decidir fazer a exploração de petróleo, o que é que vamos fazer? Será que vamos pôr em causa o sítio do Património Natural Mundial? Por isso é que eu acho que é pertinente que os Bijagós sejam reconhecidos como Património Natural Mundial, porque aí já é da Humanidade. Mesmo que o governo venha a ter intenção de fazer exploração de petróleo, tem que respeitar as regras e convenções internacionais porque engajou", considera o técnico.
O que um chuveiro tem a ver com uso capião de Airbnb? Vem descobrir, pra você poder ajeitar seu chuveiro de acordo com as normas! Tópicos de interesse: dentista com chuveiro ilegal, sósia para prova do Detran, Mindser Vencedor, Pix do Uau do pandeiro abençoado Quer Fazer parte do nosso Grupo VIP no Zap, ter acesso a conteúdos exclusivos, e ainda ajudar nosso podcast a melhorar e produzir cada vez mais conteúdo bacana? Padrim.com.br/escapismopodcast. O quanto você puder contribuir nos ajuda bastante! E a partir de R$5,00 você pode participar de sorteios! E se você não pode contribuir mensalmente, mas quer nos ajudar de alguma forma, temos PIX! escapismopodcast@gmail.com! sinta-se à vontade para doar, significa muito pra gente!
El fallo de Milei. Pactará Sánchez? La debilidad del Alcalde de Alicante. Inmigración Ilegal
Duas americanas sequestradas pelo Hamas chegaram a uma base militar de Israel. Mãe e filha foram libertadas depois da intermediação do governo do Catar. 201 pessoas ainda estão em poder dos terroristas. No jantar do dia de descanso dos judeus, parentes deixaram lugares vazios em homenagem aos reféns. Militares israelenses bombardearam mais de 100 alvos do Hamas, enquanto esperam a ordem para invadir Gaza por terra. Israel, Estados Unidos, Egito e ONU negociam os últimos detalhes para o envio de remédios e comida à população de Gaza. No Brasil, a Polícia Federal investiga o uso ilegal de um sistema de rastreamento de celulares no governo Bolsonaro e prendeu dois servidores da Agência Brasileira de Inteligência. A Abin afastou cinco diretores. A suspeita é que o grupo tenha espionado políticos, jornalistas, juízes, integrantes do Supremo e do Tribunal Superior Eleitoral. No Rio, quatro policiais civis foram afastados pelo desvio de 280 quilos de cocaína.
Arturo Nahle García, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, aseguró en entrevista que es ilegal e inconstitucional la eliminación de los 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, ya que atenta contra sus derechos. See omnystudio.com/listener for privacy information.
#reservanatural #salinas #judicial Una vez más corre la estrategia KOI de sacar al secretario del Departamento de Hacienda, Francisco Parés Alicea, cuando el gobierno de Pierluisi está en aprietos públicos. La decision de un Juez de Guayama de ordenar la demolición que levantó ilegalmente un vecino del Camino El Indio en la Bahía Estuarina de Investigación de Jobos en Salinas. ¡Sintoniza y comparte!
En Brasil, el 'lavado de ganado' consiste en trasladar ganado de una finca cuya carne no se puede exportar, debido a la deforestación ilegal en sus tierras, a otra finca "limpia" que no se ve afectada por estas prohibiciones. Esta carne falsamente etiquetada puede, en algunos casos, distribuirse a los supermercados franceses presentes en Brasil, –como Carrefour– y llegar finalmente a los platos de los consumidores en Europa. Informe especial de Fanny Lothaire y Perrine Juan.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! #reservanatural #salinas #judicial Una vez más corre la estrategia KOI de sacar al secretario del Departamento de Hacienda, Francisco Parés Alicea, cuando el gobierno de Pierluisi está en aprietos públicos. La decision de un Juez de Guayama de ordenar la demolición que levantó ilegalmente un vecino del Camino El Indio en la Bahía Estuarina de Investigación de Jobos en Salinas. ¡Sintoniza y comparte! Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Bonita Radio. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/90599
La inmigración ilegal. La peligrosa Yihad. Vox en la CV. EsRadioAlicante. 107.4
Podcast de Opinión, Comentarios, Crítica y Experiencias Tecnológicas y Más, hecho con Mucha Pasión para ti. En donde la Magia aparece cuando le das Play!!POR FAVOR COMPARTE ESTE EPISODIO Contacto telegram https://t.me/lavidaqueeslavida
On this weeks The Last Drop, JB & Khody are back to continue Mezcal month with Mix & Match. Khody opens a bottle of Los Vecinos Espadin Mezcal. JB celebrates 50 yrs of Hip Hop with celebrating DMX as the #8 pick on his list. Then JB opens a bottle of Ilegal Anejo Mezcal. As always, sit back, turn your headphones up, don't stop, keep pouring & your balls will thank us. Head over to https://www.manscaped.com/ & use promo code at checkout 'TheLastDrop' to receive 20% off on all your purchases. #Sponsored #ad
Hoy entrevistamos a un representante de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria para preguntarle acerca de las prohibiciones a circular en bicicleta por senderos, caminos y pistas de zonas protegidas en Gran Canaria. Hace unos días recogí preguntas de la comunidad para hacerle a Pablo Carretero, en representación de Medio Ambiente. Enlace a la TRANSCRIPCIÓN DE LA ENTREVISTA: (Pronto disponible en https://chelaclo.com/medio-ambiente/ ) Enlaces de interés proporcionados por Medio Ambiente: (Pronto disponibles) Las preguntas, que fueron casi 300, resumidamente son las siguientes: ¿Han considerado implementar senderos compartidos o específicos para ciclistas, como se hace en otros países? Madeira es un buen ejemplo debido a su similitud orográfica con Gran Canaria, generando 30 millones de € al año para la industria local. El turismo activo es un activo valioso para nuestra isla, aportando más que el turismo de playa. ¿Por qué se compara el impacto de las bicicletas con las motos? ¿Pueden diferenciar las marcas que dejan unas y otras? ¿Cómo es posible que se permita la construcción de parques eólicos, fotovoltaicos o presas en zonas protegidas, pero no el tránsito de bicicletas? ¿Por qué se excava o se emplea hormigón en senderos protegidos para "adecuarlos", como se hace en Valleseco? ¿Por qué no se ha dialogado con la comunidad ciclista antes de tomar decisiones drásticas? ¿Han tenido diálogo con la federación de ciclismo sobre el tema? ¿Cuál fue su postura? ¿Algún medio de comunicación ha mostrado interés en entender la perspectiva del ciclista? ¿Es legal prohibir el paso por senderos privados que están autorizados para su uso? (Pasos de servidumbre). ¿Están al tanto que muchos ciclistas limpian los caminos de forma gratuita y desinteresada? ¿Conocen algún colectivo de senderistas que haga lo mismo? ¿Los senderos y caminos, son un bien público? Según la legislación vigente, se promueve la práctica de deporte al aire libre para mejorar la economía rural y la salud de la población, incluyendo el ciclismo. ¿No es esto contradictorio? ¿Qué tiene mayor peso, la promoción del deporte, economía y salud pública o el "por si acaso", sin un estudio que lo respalde? ¿Cómo se justifica la prohibición de un deporte en un país con alta tasa de suicidio, sedentarismo y colapso en el sistema sanitario? ¿Cómo se justifica promocionar a Gran Canaria como la isla europea del deporte, traer la Vuelta a España pero prohibir el MTB? ¿Hay una ley específica que justifica la prohibición del ciclismo de montaña? ¿Qué base técnica respalda la prohibición? ¿Hay algún estudio que respalde que la bicicleta erosiona más el terreno que un senderista, caballo u otros usuarios de la montaña? ¿Quién firma el estudio medioambiental que afirma que las bicicletas dañan la montaña? ¿En qué fecha? ¿Tiene este individuo algún interés económico o político? ¿Es senderista? ¿Quién decide cómo debe actuar medio ambiente respecto a la prohibición del ciclismo? ¿Es un cargo político? ¿Directiva de medio ambiente? ¿La alcaldía tiene poder de decisión en cada municipio o es medio ambiente? ¿Existe un régimen común a nivel insular? ¿O es municipal? -Los carteles de prohibición, ¿Son legales? ¿Deben mostrar el artículo de la ley en que se basan? -En caso de ser legales; ¿Quién tiene el derecho de advertir al ciudadano? ¿Ceprona? ¿Policía local del municipio? ¿Se puede recurrir al no estar basado en un estudio? ¿O una ley, aunque no esté respaldada por un estudio, es definitiva? El ciclismo es actualmente el deporte al aire libre más practicado en España, sustentando económicamente a muchas familias. Tiendas, eventos, talleres, restauración, transporte, etc., sin mencionar los beneficios en la salud mental y física de decenas de miles de personas. ¿Es responsable prohibir sin un estudio que lo respalde, en lugar de regular? ¿Cuál es el camino a seguir para resolver esto? ¿Qué pasos, en qué orden, deberían tomarse? ¿Te ha servido de ayuda? Puedes agradecérnoslo con un pequeño donativo para poder seguir haciendo CONTENIDOS DE VALOR gratis para la comunidad. Entra en www.chelaclo.com/donar y aporta lo que consideres. ¡Gracias! Encuentra más contenido cómo este en nuestro blog https://chelaclo.com/ , en nuestro Podcast Aventuras sobre dos ruedas o suscríbete a nuestra Newsletter en https://chelaclo.com/newsletter/ para recibir un resumen de los mismos canda semana #aFullChela
La situación ha generado confusión, pues en videos difundidos por redes sociales se ve cómo unas personas dicen que están en “un asentamiento humanitario”.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La migración no es un problema, sino una necesidad que todas las personas tendremos que enfrentar en alguna etapa de nuestra vida. En este episodio Luis Enrique González, Director de FM4 -Centro de Atención al Migrante- a Mónica y Paulina para explicar este proceso que los gobiernos han convertido en problema. Recuerda que ningún ser humano es ilegal. ¡Escúchalos!
El presupuesto 2024 es impugnable ante tribunales porque está planteando usar deuda para gasto corriente.Este presupuesto implica patear la deuda de Pemex a futuro, lo que vuelve a la petrolera en un destructor de valor en una cadena infinita de errores presupuestales, sus activos no generan más riqueza para nadie, cada peso que entra a Pemex se va a la deuda y no construye riqueza.La deuda que pretende contratar vía déficit presupuestal es la más alta en 35 años y es deuda del Estado Mexicano.Una conversación con Ana Lilia Moreno, analista de México EvalúaVisita la sección de Finanzas de El Sol de México para estar al día del contexto económico. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
A Polícia Federal realizou hoje (28) uma operação para combater a fabricação e comércio irregulares de anabolizantes. A ação foi contra um grupo criminoso suspeito de importar matéria-prima para fabricação e adulteração de anabolizantes. Os agentes saíram às ruas para cumprir 22 mandados de busca e apreensão em São Paulo e em mais cinco estados. Entre os produtos apreendidos, estão testosterona em forma de pasta e outras substâncias que seriam usadas na fabricação ilegal de anabolizantes. Veja também no Boletim JR 24 Horas: A Bahia tem mais uma noite de confrontos entre policiais e criminosos com tiroteio e mortes.
El tráfico ilegal de animales es uno de los negocios ilícitos más grandes del mundo: mueve entre 8 y 10 billones de dólares por año. Y Uruguay no escapa. De hecho, la demanda por especies exóticas o raras está creciendo a nivel local. El dato surge del recientemente publicado informe “Caracterización del mercado ilegal de fauna en Uruguay”, financiado por el Ministerio del Interior y la Agencia Nacional de Investigación. La gran mayoría de los animales traficados ilegalmente son aves, pero también aparecen mamíferos, reptiles y arácnidos. ¿Qué problemas puede traer para el ambiente este trasiego de animales? ¿Por qué hay un interés creciente por ellos? ¿La gente quiere cada vez más mascotas raras o diferentes? En La Mesa Verde profundizamos en este tema, con Lucía Bergós, bióloga, investigadora, una de las autoras del informe “Caracterización del mercado ilegal de fauna en Uruguay”; Magdalena Chouhy, antropóloga, también coautora del mismo informe; Jorge Cravino, médico veterinario, director de la oficina de Fauna del Estado de 1992 a 2021; Andrés de Muro, integrante de la ONG Coendú (Conservación de Especies Nativas del Uruguay).
La Fiscalía General de la República acusó a Jueces de Distrito y Magistrados de evidenciar su parcialidad e ilegalidad a favor de Lozoya, en información internacional, Sindicato de Guionistas logra acuerdo provisional para terminar huelga en Hollywood, y en los espectáculos, El cantante Usher será el encargado de dar el show de medio tiempo del Super Bowl LVIII que se llevará a cabo en 2024. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La prensa recoge todo lo ocurrido en un pleno en el que Armengol permitió de forma ilegal usar las lenguas regionales.
A Polícia Federal realiza nesta quarta (20) operações simultâneas em várias regiões do país, para coibir a venda de ouro extraído de garimpos ilegais na Amazônia. Uma dessas frentes foi denominada como ‘operação emboadas' que cumpriu quatro mandados de prisão preventiva e 48 de busca e apreensão em diferentes municípios de Roraima, Amazonas, Pará, Goiás, Rio Grande do Norte e São Paulo. Veja também nesta edição do Boletim JR 24 Horas: Um grupo de estelionatários está sendo investigado por fraudes em contratos de financiamento imobiliário com a Caixa, no Distrito Federal.
Federico analiza el esperpento del Congreso, empezando por que fue ilegal, y los motivos por los que los racistas separatistas lo llevan a cabo.
CDMX encabeza lista de accidentes con pirotecnia Oleaje inunda playa de Sudáfrica
Di episode kali ini kita akan membahas bahaya dari pinjol ilegal yag meresahkan masyarakat.
-SSC dio a conocer el menú que habrá el 15 y 16 de septiembre en “El Torito” -Europa podría retirar del mercado del iPhone 12-Más información en nuestro podcast
En este episodio de "Negocios e Inversiones con Carlos Garcia," te dice cómo la reciente Ley Local 18 de la Ciudad de Nueva York está cambiando las reglas del juego para los inversores y los anfitriones de Airbnb. Carlos te dará una visión clara de las restricciones clave y comparte soluciones estratégicas para enfrentar este nuevo panorama en la ciudad que nunca duerme.Si eres un inversor tienes, un Airbnb o interés en el mercado de bienes raíces en Nueva York, este episodio es esencial para tomar decisiones informadas. Support the show
Dir. Sustentabilidade Abiove fala em primeira mão com ao Notícias Agrícolas sobre o tema
Tras una extensa lista de denuncias medioambientales durante los últimos años, el olvido de este tema en la pasada Cumbre Amazónica y el interés de la UNESCO por visitar la zona, el Gobierno venezolano se decidió a dar un primer paso en la lucha contra la minería ilegal, desalojando a más de 11.500 mineros ilícitos que operaban en el Parque Nacional Yapacana. Pero, ¿es suficiente esa operación? Hace unos días, militares de Venezuela destruyeron 86 "estructuras clandestinas" utilizadas "para ejercer la minería ilegal", ubicadas dentro del Parque Nacional Yapacana, en el estado Amazonas. Una acción que fue aplaudida por la ONG SOS Orinoco a pesar de que esta zona sea solo un pequeño punto de una extensa área en el sur del país que sufre el mismo problema.“Estas minas están en auge”“El desalojo de más de 11.000 mineros en Yapacana es un hecho, pero eso no es suficiente, porque en Yapacana está demostrado que puede haber cerca de 20.000 mineros. Entonces todavía quedan muchos mineros. Los testigos en el terreno dicen que han sacado a los jefes guerrilleros que están encontrando en las minas y que ahora los que están controlando las minas son los propios militares. Y que todavía hay minas importantes como la mina El Cacique, que es como el centro operativo de Yapacana que no se ha desalojado”, explica a RFI Cristina Burelli, directora de la ONG.Por otro lado, recalca, “este operativo en Yapacana lo aplaudimos, pero tiene que haber operativos en toda la zona sur del Orinoco, en las cabeceras del río Orinoco, en el Parque Nacional Canaima, en La Paragua, en el Caura, en el Cerro Duida, el Parque Nacional Duida... Todo el sur está lleno de minas ilegales y estas minas están en auge. Están creciendo. Entonces, hacer un operativo en una esquina del Yapacana es insuficiente”.La consecuencia de la minería ilegal y el Arco Minero no únicamente se limita a la tala de árboles y destrucción de sabanas, sino también se traduce en la contaminación del agua y los ríos por la presencia del mercurio que se usa para amalgamar el oro.Suministro de combustibleSegún Cristina Burelli, este desalojo masivo no será suficiente para acabar con esta práctica prohibida, ya que Maduro sigue permitiendo el suministro de combustible a todos los operarios que explotan las 23 minas ilegales contabilizadas en el Parque Yapacana.“Si Maduro realmente quiere acabar con la minería ilegal, lo que tiene que hacer es dar la orden a la CVM, la Corporación Venezolana Minera, de detener el suministro de combustible a todas las minas del sur de Venezuela. Entonces, no podemos hablar de un solo lugar que es Yapacana y decir que con eso es un ejemplo que se está acabando con la minería ilegal en Venezuela, no”, enfatiza.La minería ilegal en Venezuela está acabando no solo con uno de los recursos naturales y energéticos del país, sino también con los parques nacionales, monumentos naturales, reservas de biosferas y territorios indígenas de un aérea que abarca el 12% del territorio de esta nación.La ONG SOS Orinoco, crítica con el gobierno, indicó que para agosto de 2023 unas 23 minas ilegales afectaban 3.316 hectáreas del parque Yapacana.
En España hay decenas de construcciones ilegales, levantadas en zonas protegidas, normalmente zonas privilegiadas de costa, condenadas a su derribo por parte de los tribunales. Sin embargo, una maraña judicial de recursos y normativas retrasan y paralizan las decisiones de los jueces para recuperar un espacio que nunca se debió modificar. Viajamos en el tiempo con videos recuperados de un viejo disco duro que nos llevan a una protesta para demoler El Algarrobico, un hotel a medio construir en el Parque Natural del Cabo de Gata, declarado ilegal desde 2006 y que aún sigue en pie. Con Néstor Cenizo, periodista de elDiario.es en Andalucía, repasamos las dos décadas de maraña legal y burocrática de El Algarrobico, Alberto Pozas, periodista especializado en Tribunales, nos explica cómo, dónde y por qué se atascan las órdenes de derribo que salen de los juzgados. *** Vente al Festival de las Ideas y la Cultura de elDiario.es que celebramos este viernes y sábado en A Coruña. Hay un montón de actividades interesantes y también grabaremos un episodio de ‘Un tema Al Día' en directo. Consulta toda la información en elDiario.es/festival *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socioSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Las autoridades cubanas denuncian una red de trata que opera desde Rusia para reclutar cubanos que participen "en operaciones bélicas en Ucrania" La cancillería aclaró que Cuba no forma parte del conflicto bélico en Ucrania y que actuará enérgicamente contra quienes desde su territorio participen en cualquier forma de trata de personas con fines de reclutamiento Una red de trata que opera desde Rusia para reclutar cubanos que participen "en operaciones bélicas en Ucrania" fue identificada por autoridades de la isla, que iniciaron procesos penales contra personas involucradas en este tráfico, informó el lunes la cancillería. El ministerio del Interior "trabaja en la neutralización y desarticulación de una red de tráfico de personas que opera desde Rusia para incorporar a ciudadanos cubanos allí radicados, e incluso algunos procedentes de Cuba, a las fuerzas militares que participan en operaciones bélicas en Ucrania", dijo la cancillería en un comunicado. El canciller Bruno Rodríguez aseguró que el gobierno cubano "actúa con la fuerza de la ley" contra esas operaciones, en un mensaje en su cuenta de la red social X. El diario América TeVe de Miami dio a conocer el pasado viernes los testimonios de dos adolescentes que se encontraban en Cuba cuando fueron reclutados bajo engaño por personas que los contactaron por Facebook para trabajar como albañiles en obras de construcción en Ucrania junto al ejército ruso.En declaraciones a RFI, el investigador Arturo Pérez Levy, experto en Cuba de la universidad de Denver, señala que "muchas veces buscan personas desesperadas, en situación muy precaria para reclutar. La red ha sido descubierto y la han tratado como una red criminal". En este sentido, las autoridades competentes iniciaron "procesos penales sobre personas involucradas en estas actividades", señaló el comunicado.La cancillería aclaró que Cuba no forma parte del conflicto bélico en Ucrania y que actuará enérgicamente contra quienes desde su territorio participen en cualquier forma de trata de personas con fines de reclutamiento o "mercenarismo" para que sus ciudadanos tomen las armas contra cualquier país. Sin embargo, según voces expertas la posición de Cuba en este sentido no ha sido clara. "Una de las cuestiones que ha traído una verdadera confusión ha sido la posición cubana y a veces una actitud de acercamiento muy fuerte con Rusia a partir de una relación muy difícil con EE.UU. donde la administración Biden ha incumplido la grna mayoría de sus promesas de restaurar la polìtica de Obama respecto a Cuba" explica Pérez Levy en la antena de RFI. "Cuba tiene una posición desesperada económicamente y ahí es donde ha aparecido una mayor dispoiciión a buscar alianzas. El gobierno cubano quería hacer una reforma y dijo querer aprender de Rusia. En lo positivo y lo negativo""Cuba nunca ha votado sola en Naciones Unidas. Por eso se ha abstenido sin condenar pero tampoco rechazar la condena a la invasión a Ucrania. Se ha dado cuenta ahora que es un intento de involucrar a Cuba en una condición a la que no quiere ser arrastrada" remata Pérez Levy en RFI. Moscú y La Habana han estrechado desde el año pasado sus relaciones en términos políticos y diplomáticos, mientras que representantes del gobierno de Vladimir Putin han expresado su voluntad de apoyar a Cuba en medio de su peor crisis económica desde la implosión del bloque soviético en 1991. A finales de 2022, el presidente Miguel Díaz-Canel se reunió con Putin en Moscú y este año sendas delegaciones de empresarios y oficiales han visitado ambos países.
-Se van a tener todos lo medicamentos: AMLO-Semar lanza vacantes en la CDMX -Más información en nuestro podcast
Indonesian palm oil products have been criticised internationally because they are considered environmentally unfriendly. In response to this, its government plans on legalising - or abolishing legal violations of - plantations that have converted forest into plantations. Is this the right move? - Produk kelapa sawit Indonesia sudah lama dikritik dunia internasional karena dinilai tidak ramah lingkungan. Merespon hal ini, pemerintah Indonesia memutihkan atau menghapus pelanggaran hukum dalam kasus perusakan hutan yang dikonversi menjadi kebun sawit. Apakah ini langkah yang tepat?
Apoie o jornalismo independente. O Antagonista está concorrendo ao prêmio IBEST 2023. Categoria 'Canal de Política' vote: https://app.premioibest.com Categoria 'Canal de Opinião' vote: https://app.premioibest.com Contamos com a sua ajuda para trazer o troféu para casa. Assine o combo O Antagonista + Crusoé: https://assine.oantagonista.com/ Siga O Antagonista nas redes sociais e cadastre-se para receber nossa newsletter: https://bit.ly/newsletter-oa Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br
Entrevistamos a Estrella Galán, directora de la Comisión Española de Ayuda al refugiado sobre la situación de la migración irregular en Grecia tras la muerte después de que los bomberos encontraran los cuerpos de 27 inmigrantes, dos de ellos niños, en el bosque de Dadia, cerca de la frontera con Turquía. Escuchar audio
Jorge Álvarez MáynezCoordinador de la bancada Naranja en San Lázaro
Durante 53 dias, agentes do Instituto Chico Mendes de Conservação da Biodiversidade (ICMBio) estiveram dentro da Reserva Biológica Nascentes da Serra do Cachimbo numa operação para interromper a cadeia de ilegalidades: desmatamento, grilagem de terra, tráfico de madeira e pecuária ilegal. O repórter Victor Ferreira, da TV Globo e da GloboNews, acompanhou parte do trabalho e conta para Natuza Nery de que modo os criminosos operam para tornar legal a carne para exportá-la. Neste episódio: - Victor relata os dias em que ficou acampado junto à equipe do ICMBio que atuava na operação para a retirada de milhares de bois da reserva biológica – estima-se que sejam mais de 100 mil ao todo. “Na ação que eu acompanhei, foram 2.300 cabeças de gado. E esta nem é a reserva com o maior índice de desmatamento”, afirma; - Ele explica que nenhum contingente de agentes ambientais seria suficiente para fiscalizar toda a Amazônia e que a solução mais eficaz para reduzir o desmatamento e a grilagem relacionadas à pecuária é rastrear a carne desde o nascimento do gado: “Se os grandes frigoríficos exigirem o rastreamento, por que o pecuarista vai criar um gado que ele não vai conseguir vender?”, questiona; - O repórter enumera duas medidas para que as reservas biológicas sejam protegidas: respeito às multas aplicadas pelo ICMBio e adesão à cadeia de rastreabilidade de gado e madeira extraída da floresta. “O gado ilegal é o que mais derruba árvores e mais desmata na Amazônia”, conclui.