POPULARITY
Categories
¿Quién asesora al presidente? ¿Por qué lo está convenciendo de inmolarse a medio trecho? ¿Está claro don Rodrigo en que esto es lo que está sucediendo? Su salgo político ya no es lo que era y cada vez lo será menos: apostar por redoblar el personaje de autócrata intransigente flaco favor le hará a su interés de seguir siendo “el presidente del pueblo”.
En un año y medio, Chiapas, en el extremo sur de México, se ha convertido en un territorio en disputa entre los dos cárteles mexicanos más grandes: el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación. Esta región fronteriza con Guatemala es una zona privilegiada para el tráfico de drogas, armas y migrantes. Devastado por años de conflictos intercomunitarios, la situación de seguridad en el estado más pobre de México está ahora fuera de control.
Sergio Aguayo, periodista
NotiMundo al Día - Luis Felipe Vizcaíno, Transporte Pesado en Emergencia por la Inseguridad by FM Mundo 98.1
Cuando te sientas inseguro recuerda quien te creó y quien es el que está contigo. (Éxodo 4:10-14)
Descubre nuestro innovador programa sobre el síndrome de la impostora, una iniciativa única diseñada para aquellos que luchan con la inseguridad y la duda en sus habilidades. A lo largo de nuestra conversación, hemos explorado la naturaleza paralizante de la ansiedad y cómo puede manifestarse en forma de perfeccionismo, miedo al fracaso y una constante sensación de no ser suficiente. Este programa, basado en técnicas psicológicas avanzadas y estrategias prácticas, está diseñado para ayudarte a superar estos desafíos. Aprenderás a reconocer y abrazar tus logros, a entender la importancia del error en el proceso de aprendizaje y a liberarte de la parálisis por análisis. Con nuestro enfoque personalizado, te guiaremos a través de un viaje de autoaceptación y empoderamiento, proporcionándote las herramientas necesarias para superar el síndrome de la impostora y alcanzar tu verdadero potencial. Keywords: síndrome de la impostora, superación de la ansiedad, perfeccionismo, miedo al fracaso, autoaceptación, empoderamiento, desarrollo personal, estrategias psicológicas, inseguridad, autoestima, crecimiento personal, técnicas de afrontamiento, bienestar emocional, salud mental, confianza en uno mismo, superación del miedo, autodescubrimiento, gestión de la ansiedad, habilidades de afrontamiento, autoconocimiento, terapia psicológica, desarrollo de habilidades, superación personal, resiliencia, transformación personal. Hashtags: #SíndromeDeLaImpostora, #SuperaciónPersonal, #AnsiedadYBienestar, #Empoderamiento, #CrecimientoInterior, #SaludMentalPositiva. Títulos sugerentes para SEO: "Vence el Síndrome de la Impostora: Estrategias para Construir Confianza y Resiliencia" "Cómo Superar la Ansiedad y el Perfeccionismo: Guía para el Empoderamiento Personal" "Descubre tu Verdadero Potencial: Estrategias Efectivas contra el Síndrome de la Impostora" "Transforma tu Inseguridad en Fuerza: Técnicas para Combatir el Síndrome de la Impostora" "Rompiendo Barreras: Claves para Superar el Miedo al Fracaso y la Auto-Duda" Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página Web: www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
La “mano dura” represiva gana terreno en los discursos políticos, el populismo penal crece, y la búsqueda de un salvador fuera del establishment se acrecienta.Visita nuestra web https://sudaca.pe/https://www.facebook.com/sudacaperu.pehttps://www.twitter.com/SudacaPeruhttps://www.linkedin.com/company/suda...https://www.instagram.com/sudacaperu/https://www.tiktok.com/@sudacaperu Lima – Perú#juancarlostafur #sudacaperú #análisispolítico #sudakaperúhttps://open.spotify.com/episode/Juancarlostafur690
El presidente AMLO se reune con empresarios para tratar tema de inseguridad en Acapulco tras el paso de Otis, Partidos deberan postular a cinco mujeres en gobernaturas: TEPJF, Reportan explosion de subestacion de CFE en juriquilla, Queretaro, Asesinan al coordinador de la guardia estatal en ciudad Mante, Tamaulipas. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Escuche el programa de este miércoles 8 de noviembre. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que acompaña desde hace más de 30 años a sus oyentes en el regreso a casa.
El mes de noviembre es el inicio de la campaña de ventas más importante de Gamarra: la de fin de año. Sin embargo, esta campaña corre peligro debido a una notable disminución de clientes, quienes, atemorizados por los recientes actos de violencia entre comerciantes y presuntos extorsionadores en La Victoria, han dejado de asistir al emporio comercial.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El mes de noviembre es el inicio de la campaña de ventas más importante de Gamarra: la de fin de año. Sin embargo, esta campaña corre peligro debido a una notable disminución de clientes, quienes, atemorizados por los recientes actos de violencia entre comerciantes y presuntos extorsionadores en La Victoria, han dejado de asistir al emporio comercial.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La inseguridad alimentaria sigue siendo un problema que sufren millones de personas en América Latina y el Caribe. Estamos hablando en algunos casos de una situación endémica que se está agravando por la crisis climática y que golpea con más fuerza a los más vulnerables. Hablamos con Lola Castro, directora regional del Programa Mundial de Alimentos de la ONU para América Latina y el Caribe. Escuchar audio
Y en efecto, si existe el presupuesto para incorporar a tantos policías sin la adecuada formación, ¿por qué no se invierte el dinero en cambiar el actual régimen laboral llamado 24x24? Todo el mundo sabe que nadie puede trabajar 24 horas seguidas a lo largo del año.
“El cachondeo es total, la inseguridad jurídica es abrumadora” en España. Rubén Gisbert Las manifestaciones de ayer ante la sede de Ferraz y las cargas policiales y uso de gas lacrimógeno contra manifestantes pacíficos e incluso ancianos han levantado la polémica y las alertas internacionales sobre lo que está ocurriendo en el entorno político de los pactos del gobierno saltándose la legalidad y, según afirma Rubén Gisbert, rompiendo la nación española, que precede a la Constitución. Asegura que "ante el oportunismo político, un juez tipifica una conducta como 'terrorismo político' solamente para evitar una acción política". Rubén Gisbert, abogado, jurista y activista por la democracia, condena que “el cachondeo es total, la inseguridad jurídica es abrumadora”. La amnistía no puede ser en España, sencillamente, porque no la permite el ordenamiento jurídico en que nos encontramos. #españa #rubengisbert #amnistia #ferraz #policia #sanchez #psoe #gobiernoespaña #cataluña #politica #delito #negociostv #vizner #crisisSi quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2 Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy
En esta nueva edición de #ComitéDeDomingo, comentamos con Frank Casas, politólogo y experto en seguridad ciudadana, el aumento en la inseguridad en Lima y los recientes eventos que han causado conmoción en la ciudadanía. Además, conversamos con Augusto Townsend y Diego Salazar sobre lo más relevante de la semana en la política local incluyendo el viaje de Dina Boluarte a los Estados Unidos, la denuncia que involucra al hermano de Dina Boluarte, la postergación del debate sobre la JNJ en el Congreso y más. Puedes suscribirte a Comité de Lectura usando este link: https://comitedelectura.pe/pages/registrate Suscríbete a nuestro newsletter gratuito: https://comitedelectura.pe/pages/suscribete-al-newsletter
NotiMundo al Día - Carolina Andrade, Balance Feriado y Acciones contra la Inseguridad en Quito by FM Mundo 98.1
En esta nueva edición de #ComitéDeDomingo, comentamos con Frank Casas, politólogo y experto en seguridad ciudadana, el aumento en la inseguridad en Lima y los recientes eventos que han causado conmoción en la ciudadanía. Además, conversamos con Augusto Townsend y Diego Salazar sobre lo más relevante de la semana en la política local incluyendo el viaje de Dina Boluarte a los Estados Unidos, la denuncia que involucra al hermano de Dina Boluarte, la postergación del debate sobre la JNJ en el Congreso y más.Esta es la versión en podcast de nuestro programa #ComitéDeDomingo. Si quieren disfrutar de la versión en video pueden encontrarla aquí: https://youtube.com/live/QN30xQ4AJkY Puedes suscribirte a Comité de Lectura usando este link: https://comitedelectura.pe/pages/registrate Suscríbete a nuestro newsletter gratuito: https://comitedelectura.pe/pages/suscribete-al-newsletter
🩺 Más Contileaks: un software que chuponea WhatsApp en Android, con "contacto cero", fue ofrecido al gobierno de Castillo. 🌊 Dos organizaciones vinculadas a López Aliaga organizan acoso a periodistas. ADEMÁS: Hoy puede ser el último día de la JNJ. 🚨 Inseguridad ciudadana peor que nunca: desde "Los Gallegos", banda venezolana que amenaza a mototaxistas, hasta crímenes en locales miraflorinos. **** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? Entra a http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros grupos exclusivos de Telegram y WhatsApp. También puedes UNIRTE a esta comunidad de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/join **** ¿Quieres que tu emprendimiento sea mencionado en La Encerrona? Regístrate aquí para postular: https://encerroners.club
Juristas y economistas consultados por CONFIDENCIAL aseguran que la decisión del régimen de pasar el Sistema Nacional de Registros, Sinare, al control de la Procuraduría General de la República aumenta la inseguridad jurídica para cualquier propietario en Nicaragua, al dejar sueltas las manos de los funcionarios del régimen que deseen quedarse con cualquier propiedad que no les pertenezca, o asignársela a quien se les ordene asignarla. El abogado constitucionalista Juan Diego Barberena, explicó en entrevista para el programa Esta Noche que el traspaso del Sinare es un mero acto de control y de centralización del poder por parte del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Otro abogado que solicitó anonimato, dijo a CONFIDENCIAL que la Procuraduría es “parte interesada” en miles de disputas por derechos de propiedad, y que con la nueva reforma, se convierte en juez y parte, por lo que podrá poner a nombre del Estado cualquier propiedad cuando quiera, simplemente generando “por sí y ante sí”, un nuevo asiento registral.
Fernando del Collado conversa con Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la asociación “Alto al Secuestro”, quien recrimina que nuestro país “sea gobernado por ineptos que no han sabido hacer su trabajo”. Además, lamenta que hoy México se encuentre en manos del crimen organizado: “Este gobierno nunca tuvo, ni tiene, una estrategia contra la inseguridad”. La activista afirma que el presidente Andrés Manuel López Obrador quiere poseer el control absoluto, y advierte que es muy peligroso que el país se encuentre en manos de un solo hombre. Para Miranda de Wallace, el territorio mexicano está secuestrado: “Es un completo panteón”.
Link para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El candidato Jorge Enrique Robledo habló de sus propuestas y de la relación que, de ser alcalde, debe tener con el presidente Gustavo Petro en beneficio de lo que necesita Bogotá, como más policías.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Cada celular robado (y se roban cinco mil al día en el país) es un voto potencial para cualquier candidato disruptivo.https://www.facebook.com/sudacaperu.pehttps://www.twitter.com/SudacaPeruhttps://www.linkedin.com/company/suda...https://www.instagram.com/sudacaperu/https://www.tiktok.com/@sudacaperu Lima – Perú#juancarlostafur #sudacaperú #análisispolíticohttps://open.spotify.com/episode/Juancarlostafur690
Invitado: Carlos Camargo, Defensor del Pueblo.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4594627/advertisement
Nos pasamos la vida creyendo que tenemos que ser alguien más, saber más, y hacer más. Pero por más logros, habilidades, o acciones, siempre hay una sensación interna que nos dice: “no eres suficiente”. La creencia de “no soy suficiente” es la que más invade nuestros sueños, y nuestra realidad. Siempre sentimos que no estamos a la altura de una meta, o la altura de alguien más. En este episodio te hablo de los orígenes, las consecuencias y las soluciones para esta creencia.
-Varios cientos de muertos en misil sobre hospital en Gaza. -Israel niega disparar misil: culpa a Hamas del ataque. -Lideres Arabes cancelan cumbre pactada con #JoeBiden.
EU entrega a México a un implicado en el caso de la masacre de la familia Lebaron en el 2019Del 18 al 31 de octubre, se llevará a cabo el Festival Flores de CempasúchilMás detalles en nuestro podcast
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
¿Estás preparado para comprender cómo se está trasformando la delincuencia local en inseguridad transnacional? Te prometemos un viaje revelador a través de los oscuros rincones de los sistemas criminales globales, y el impacto de la economía en las nuevas motivaciones de los criminales. De la mano de expertos en seguridad, analizamos cómo se ha modificado el delito y por qué ahora se necesitan soluciones más innovadoras y equipos más sofisticados para combatirlo. En su momento, ponemos el foco sobre la corrupción y el terrorismo, plagas que golpean a los sistemas gubernamentales. Te desafiamos a reflexionar sobre cómo la anticuada mentalidad de algunos líderes ha permitido que los grupos criminales se organicen a nivel transnacional y adquieran poder. Hablamos sobre cómo se ha convertido en habitual el soborno en muchos sistemas, y cómo la falta de eficacia ha causado la migración de personas en busca de seguridad y mejores oportunidades económicas. ¿Estás listo para descubrir cómo podemos enfrentar estos problemas?Compras mis libros en Amazon:- El Guardaespaldas Tras Las Rejas : https://amzn.to/44j7sLO- El Inicio Como Agente De Protección Ejecutiva: https://amzn.to/44fM6yIPara programar citas por videoconferencias con Jose L Cherrez:https://joselcherrez.youcanbook.me/Ropa y accesorios tácticos los pueden buscar en el siguiente enlace de Amazon:https://www.amazon.com/shop/JoseLCherrezT-Shirts, Hoodies, stickers y otros productos de Jose L Cherrez:https://teespring.com/stores/joselcherrez Compra el libro de "El Inicio Como Agente De Protección Ejecutiva" aquí: https://amzn.to/44j7sLO Gep Academy Cursos en linea y presencialesBrownells Accesorios, cargadores, miras, repuestos de armas y más.Ace Link Armor Chalecos tácticos, porta placas, cascos, paneles balísticos, mochilas y mas.Tactical Walls La pared de mis podcast, accesorios para almacenar armas de fuego, muebles para esconder armas.VersaCarry Los mejores holsters, fundas, chapuzas de cuero, Kaydex hechos en USA.Apex Tactical Disparadores, cañones, grips, correderas de pistolas, magazines, alza, guión y mas.Disclaimer: This post contains affiliate links. If you make a purchase, I may receive a commission at no extra cost to you.Support the showIG: https://www.instagram.com/joselcherrez/Fb: https://www.facebook.com/joselcherrez/YouTube: https://www.youtube.com/JoseLCherrez/Twitter: https://twitter.com/joselcherrezWebSite: https://www.joselcherrez.com/
Unos 13 millones de ecuatorianos están convocados a votar este fin de semana para elegir presidente. El candidato que resulte ganador tendrá un periodo muy corto para intentar atajar la inseguridad que se vive en el país. Por ello, el subdirector de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo de Ecuador, Marcelo Espinel, considera que pretender enfrentar la inseguridad con tecnología son propuestas populistas que crean "descontento con la democracia". Además, la tensión crece en Gaza ya que, según el análisis de Erika Guevara Rosas, de Amnistía Internacional, miles de palestinos están atrapados y el único país que podría abrir sus fronteras se niega a implementar corredores humanitarios. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Unos 13 millones de ecuatorianos están convocados a votar este fin de semana para elegir presidente. El candidato que resulte ganador tendrá un periodo muy corto para intentar atajar la inseguridad que se vive en el país. Por ello, el subdirector de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo de Ecuador, Marcelo Espinel, considera que pretender enfrentar la inseguridad con tecnología son propuestas populistas que crean "descontento con la democracia". Además, la tensión crece en Gaza ya que, según el análisis de Erika Guevara Rosas, de Amnistía Internacional, miles de palestinos están atrapados y el único país que podría abrir sus fronteras se niega a implementar corredores humanitarios. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
NotiMundo al Día - Vicko Villacís, Inseguridad y Violencia en Esmeraldas by FM Mundo 98.1
Hoy en Expansión Daily:-García Harfuch: “El partido no es exclusivamente de los fundadores”-Estamos en guerra: primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu-Los muros de aire: las fronteras de Estados Unidos se movieron a México-Inseguridad acecha a la logística mexicana-Orgullo nacional. Ellos son los mexicanos que ganaron el Dyson Award con Tzuara de LunaGonzalo Soto, director editorial en Expansión, de la mano de los y las periodistas de Expansión, te traen la información que tienes que saber. Leemos sus comentarios en nuestras cuentas de twitter e instagram. Toda la información sobre estos y otros temas están disponibles de forma inmediata en expansion.mx. Nos escuchamos de lunes a viernes, a partir de las 6 de la mañana.
Invitado: Martín Hincapie, Ex personero delegado de los derechos humanos en Tuluá.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4594627/advertisement
Son días intensos en el abordaje de la acuciante situación de la inseguridad ciudadana, marcada esta semana por una reunión (protocolaria) de muchas autoridades de los tres Poderes de la República, que quedó eclipsada por el vil asesinato del oficial Jeiner Gómez (41) el miércoles por la noche. Las reacciones fueron inmediatas. Pero las soluciones (incluso las más imperiosas) tardarán bastante más. Urgen clamor de las autoridades del OIJ y la Fiscalía, muchos más recursos económicos para contratación de policías, compra de equipos, patrullas y sistemas de inteligencia, con los cuales enfrentar a un enemigo poderoso, con influencias y sin límites de dinero. Pero no hacemos nada con negar la realidad política: aunque hubo una momentánea línea discursiva del Ejecutivo para bajar el tono, duró tan solo unas horas. Y de nuevo este jueves el gobierno repartió responsabilidades e incluso exigió al Fiscal General que le entregara la política de persecución penal. El jerarca del Ministerio Público, Carlo Díaz, respondió fuerte y no aceptó la conminación desde Zapote. Tampoco los diputados aceptan que la solución a la crisis de asesinatos sea la aprobación de reformas que, si bien requieren actualización para modernizar la legislación penal del país, no deben utilizarse como distractores o paliativos a lo urgente y por ello, de forma unánime aprobaron una excitativa a la Administración Chaves Robles para que declare emergencia nacional la crisis de seguridad pública, ante la cruda realidad de que Costa Rica es hoy por hoy, el "país preferido de los narcotraficantes y eso ha traído consigo un aumento de la criminalidad local, la violencia, homicidios y lamentablemente la corrupción también", como lo aseguró apenas la semana pasada Robert Adler, el Director de la Oficina para Asuntos Antinarcóticos, Seguridad Ciudadana y Justicia de los Estados Unidos. Hay que seguir la pista de evidencias, elementos del entorno, personajes que estén moviendo hilos, reclamos de cuerpos policiales, datos de entidades acreditadas en referencia a la actividad de grupos organizados y la urgencia de fortalecer todos los cuerpos policiales. Para continuar el debate público conversamos con el ex Fiscal General de la República, Francisco Dall'Anese Ruiz.
Un modelo matemático publicado en Science reveló que en 2022, los cárteles de la droga contaban con entre 160 mil y 185 mil miembros en México, convirtiéndose en uno de los principales empleadores del país. Rafael Prieto-Curiel, investigador del Complexity Science Hub de Viena, nos habla al respecto. En otro tema: La fortuna de Trump, golpeada en dos frentes: un juicio por fraude en Nueva York y Forbes lo saca de la lista de los 400 estadounidenses más ricos.
NotiMundo al Día - Luis Felipe Vizcaíno, Transporte Pesado en Alerta por la Inseguridad en las Vías by FM Mundo 98.1
Rogelio M fue imputado por su presunta responsabilidad en la desaparición de cinco jóvenes de Lagos de MorenoDe acuerdo con la UNAM en el mundo hay de cinco a 10 millones de especies animalesMás detalles en nuestro podcast
NotiMundo al Día - José Sánchez, Atentado Armado e Inseguridad en Azuay by FM Mundo 98.1
Hoy en Expansión Daily:-Comenzó la cuenta regresiva para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador-La OMT ve a México como “lugar para invertir”, pero con problemas de inseguridad- Silver Valley, la canadiense que se perfila para asociarse con LitioMX-La Cámara de Representantes y el Senado de EU aprueban medida para evitar el cierre del gobierno-El método que puede cambiar la educación en México con Octavio OrtegaGonzalo Soto, director editorial en Expansión, de la mano de los y las periodistas de Expansión, te traen la información que tienes que saber. Leemos sus comentarios en nuestras cuentas de twitter e instagram. Toda la información sobre estos y otros temas están disponibles de forma inmediata en expansion.mx. Nos escuchamos de lunes a viernes, a partir de las 6 de la mañana.
Inicia el registro universal a la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad en el Estado de México En Juárez Chiapas, fueron asesinados dos militantes de Morena, uno más está secuestradoAutoridades de Pakistán proponen encarcelar un mes a los padres de familia que no vacunen a sus hijos contra la polioMás información en nuestro podcast
En una sociedad tan difícil y convulsionada por las crisis económicas, la percepción de seguridad tiende a empeorar, pero lo más grave es cuando la delincuencia te afecta directamente. ¿El barrio en el que vives es seguro? Platicamos de este complejo tema.¡Escucha toda la diversión y el entretenimiento del Podcast del Show de Raúl Brindis!Disponible en la App de Uforia, nuestro canal de YouTube: Uforia Podcasts, Apple Podcasts, Spotify o donde prefieras escucharnos.
El Departamento de Estado de EE.UU., ha ofrecido una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que ayude a dar con los cabecillas responsables del asesinato del candidato a la presidencia de Ecuador, Fernando Villavicencio. La segunda vuelta de las elecciones de Ecuador será el 15 de octubre, que se disputará entre Luisa González y Daniel Novoa, a pesar de los focos de violencia que ha visto la ciudadanía. Roberto Rodríguez Reyes, analista político ecuatoriano, aseguró que el presidente de la república, Guillermo Lasso, salió en cadena diciendo que la violencia es un tema de percepción, y que el 90% de la violencia que se percibe es un tema territorial entre mafias, a pesar de lo que demuestran las estadísticas. Explicó que la violencia no solo se vive en la política sino en las calles, donde día a día los ciudadanos sobreviven a ataques. «Disparan a personas con el celular, asesinan en medio de un partido de futbol y entran a casas privadas. Tenemos percepciones de la realidad desde ópticas distintas» añadió. Rodríguez indicó que Ecuador tiene ahora 26 muertos por cada 100 mil habitantes y se proyecta llegar a 40, lo que los ubica en el top 10 de las ciudades más violentas del mundo. También te puede interesar: ¿Correismo ganará en Ecuador? ¿La ciudadanía votará a pesar de la violencia?, analista explica Destacó que el asesinato de Villavicencio termina beneficiando a las candidaturas del gobierno y perjudicando a los movimientos contrarios. «Hay una surte de histeria colectiva de que lago pueda pasar en las próximas elecciones. En una limitación de efectivos policiales y que muchos están volcados a proteger a candidatos, muy pocos quedan en las calles» acotó.
Casi 800 elementos de las fuerzas armadas fueron desplegados en la frontera de ChiapasLos ciudadanos israelíes ya no requerirán visa para entrar a EUMás detalles en nuestro podcast
Ya fueron definidos los 4 aspirantes a la candidatura de Morena a la gubernatura de JaliscoCanaco estima en 50 millones de pesos las perdidas que dejó el llamado Bloque NegroMás información en nuestro podcast
La noche del lunes se reportaron bloqueos y quema de vehículos en los municipios michoacanos de Zamora e Ixtlán La Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM, las ENP 5 y 8 están tomadas en protesta por la desaparición de los 43Arrecian las protestas de ciudadanos en Nueva York por la llegada de migrantes ilegalesMás información en nuestro podcast
Tonatiuh Guillén, académico del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo UNAM y excomisionado del Instituto Nacional de Migración
Escucha el episodio completo en Amazon Music: https://amzn.to/creativo Ve el episodio completo en Youtube: https://youtube.com/c/RobertoMtzTV