POPULARITY
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Clara Brugada lanza plan “Reconecta con la Paz” Caen seis presuntos integrantes de La Barredora en PueblaHoy es el Día Mundial de la Alegría: una invitación a valorar lo positivo de la vidaMás información en nuestro podcast
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se logró una pausa de 90 días a la amenaza de aranceles de 30% que pretendía aplicar Estados Unidos, aseguró que ha sido el mejor acuerdo del mundo.Clara Brugada realizó un llamado a las alcaldías para que atiendan los baches en calles secundarias, esto después de que el Gobierno capitalino concluyó con éxito la atención en la red primaria a través del programa “Megabachetón”. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional el mes de agosto iniciará con fuertes lluvias desde hoy y durante todo el fin de semana en 16 estados de la república. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La presidenta criticó la decisión del Instituto Nacional Electoral de sancionar a las candidatas y candidatos ganadores en la elección judicial, cuestionando que hayan cambiado de decisión en poco tiempo. Clara Brugada presentó la estrategia legal contra despojos en la que se incluye el aumento de las penas por este delito, con sanciones que van de seis a 22 años de prisión y sin derecho a fianza. Vidulfo Rosales, abogado de los familiares de los normalistas del Caso Ayotzinapa declaró que las madres y padres de los desaparecidos tendrán información el próximo 4 de septiembre. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La jefa de gobierno Clara Brugada indicó que no habrá derecho a fianza. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La jefa de gobierno Clara Brugada indicó que no habrá derecho a fianza. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La presidenta criticó la decisión del Instituto Nacional Electoral de sancionar a las candidatas y candidatos ganadores en la elección judicial, cuestionando que hayan cambiado de decisión en poco tiempo. Clara Brugada presentó la estrategia legal contra despojos en la que se incluye el aumento de las penas por este delito, con sanciones que van de seis a 22 años de prisión y sin derecho a fianza. Vidulfo Rosales, abogado de los familiares de los normalistas del Caso Ayotzinapa declaró que las madres y padres de los desaparecidos tendrán información el próximo 4 de septiembre. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Coparmex exige la aprobación de la Ley contra la Extorsión Sheinbaum espera acuerdo con EU para evitar aranceles del 30 % Netanyahu niega hambruna en Gaza; Trump contradice y señala imágenes impactantesMás información en nuestro Podcast
-Ante el avance acelerado de la gentrificación y el encarecimiento del suelo urbano, esta iniciativa busca equilibrar el desarrollo inmobiliario con el derecho fundamental a habitar la ciudad. Al proponer medidas concretas como rentas justas, mayor vivienda pública y regulación de plataformas como Airbnb, el gobierno capitalino plantea una visión de ciudad más equitativa, incluyente y sostenible. La clave estará en la implementación efectiva y en la construcción de consensos entre autoridades, ciudadanía y mercado
La presidenta Claudia Sheinbaum y la jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentaron el proyecto de la nueva Línea 4 del Cablebús.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Inseguridad, el mayor reto para pequeños comercios Sheinbaum promete regular trabajo en medios públicosOlores femeninos durante la ovulación influyen en la percepción masculinaMás información en nuestro podcast
La capitale mexicaine manifeste contre le phénomène de gentrification qui provoque une flambée des loyers. Il devient difficile pour la population locale de se loger dignement, au profit des expatriés et des touristes, pour la plupart américains. Samedi 19 et dimanche 20 juillet, des manifestations ont réuni plusieurs milliers d'habitants en colère contre les privilèges économiques dont bénéficient les étrangers, plus aisés que les locaux. À Mexico, la colère gronde contre la gentrification qui sévit dans la ville. La maire de la capitale du Mexique, Clara Brugada, a présenté un plan pour lutter contre le phénomène. Elle promet d'encadrer l'augmentation annuelle des loyers, la création d'institution de contrôle et la création d'un indice de prix raisonnable. Des mesures encore floues et peu satisfaisantes, estiment de nombreux habitants de Mexico. D'autant qu'une loi pour réguler de la plateforme Airbnb est coincée dans les limbes parlementaires depuis des mois. La capitale mexicaine est une destination privilégiée du tourisme et des nomades digitaux, notamment des Américains qui s'établissent à court ou moyen terme dans la ville. Sauf que leur présence provoque une flambée des prix des biens de consommation et des loyers. Les salaires mexicains ne s'alignent pas, et il devient très compliqué pour les locaux de vivre dignement à Mexico. Dans le sud de la capitale, ils étaient des milliers à manifester ce weekend. La rancœur des habitants contre les privilèges économiques des étrangers est palpable. Même en vivant très excentrée à l'est de la ville, Ali voit peu à peu les prix augmenter autour d'elle, signe d'une gentrification qui gagne du terrain. « Pour venir à l'université tous les jours, je dois faire plus de deux heures de transports. Dans le marché où je vais, on parle anglais maintenant, alors qu'avant c'était un tout petit village », regrette la jeune étudiante en architecture. « Je me sens comme un extraterrestre là-bas, je me sens exclu » Avec son amie Emilia, qui ne parvient à s'offrir qu'un petit logement mal entretenu avec son job d'étudiant, elles se préparent à manifester. « Je comprends qu'aux États-Unis et beaucoup d'autres endroits dans le monde, la gentrification est déjà un fait. Mais ce serait bien que là-bas, ils se battent pour leurs droits plutôt que de venir et d'agir comme des colonisateurs ici », dénonce-t-elle. Dans certaines zones de la ville, les loyers ont doublé d'une année sur l'autre. Juan se dit en faveur de la migration et du tourisme, mais il est exaspéré de la transformation brutale du centre de la capitale. « On n'y parle même plus espagnol. Les gens ne ressemblent plus à des Mexicains. Je me sens comme un extraterrestre là-bas, je me sens exclu. Avec le salaire que je gagne – la moyenne nationale, environ 415 euros –, jamais je ne pourrai réunir suffisamment d'argent pour acheter un petit appartement de 60 m² qui coûte 3,5 millions de pesos (160 000 euros, ndlr). Je n'y arriverai jamais. Mes enfants n'auront pas de logement », désespère-t-il. Face à l'augmentation des inégalités liées au pouvoir d'achat plus élevé des étrangers, la tension monte du côté mexicain – notamment dans un contexte de crispations entre les États-Unis et le Mexique autour des questions migratoires. Tony ne vit déjà plus dans la capitale, mais dans l'État voisin. Sa famille a dû se déplacer à cause de sa vulnérabilité économique. « Si on met parfois l'accent sur les étrangers, c'est parce qu'ils ont souvent des emplois payés en dollar ou en euros. Cela leur revient moins cher de venir vivre ici. C'est pour cela qu'ils peuvent de se payer le luxe de louer des belles maisons, acheter des choses et d'avoir un style de vie qu'ils ne pourraient même pas avoir chez eux. Justement parce qu'ils ne travaillent pas et qu'ils ne veulent pas non plus adopter la culture d'ici. Donc, on ne peut pas comparer un immigrant et quelqu'un qui vient seulement tirer avantage d'être payé dans une autre monnaie », considère-t-il. Pour l'instant, la régulation est quasiment inexistante à Mexico. Tandis quelques propriétaires et promoteurs tirent parti de cette crise du logement, de nombreux habitants se retrouvent sans défense face aux lois du marché, inquiets de voir partir avec eux l'âme de la capitale. À lire aussiAfrique du Sud: le pittoresque quartier de Bo-Kaap menacé par le sur-tourisme et la gentrification
La capitale mexicaine manifeste contre le phénomène de gentrification qui provoque une flambée des loyers. Il devient difficile pour la population locale de se loger dignement, au profit des expatriés et des touristes, pour la plupart américains. Samedi 19 et dimanche 20 juillet, des manifestations ont réuni plusieurs milliers d'habitants en colère contre les privilèges économiques dont bénéficient les étrangers, plus aisés que les locaux. À Mexico, la colère gronde contre la gentrification qui sévit dans la ville. La maire de la capitale du Mexique, Clara Brugada, a présenté un plan pour lutter contre le phénomène. Elle promet d'encadrer l'augmentation annuelle des loyers, la création d'institution de contrôle et la création d'un indice de prix raisonnable. Des mesures encore floues et peu satisfaisantes, estiment de nombreux habitants de Mexico. D'autant qu'une loi pour réguler de la plateforme Airbnb est coincée dans les limbes parlementaires depuis des mois. La capitale mexicaine est une destination privilégiée du tourisme et des nomades digitaux, notamment des Américains qui s'établissent à court ou moyen terme dans la ville. Sauf que leur présence provoque une flambée des prix des biens de consommation et des loyers. Les salaires mexicains ne s'alignent pas, et il devient très compliqué pour les locaux de vivre dignement à Mexico. Dans le sud de la capitale, ils étaient des milliers à manifester ce weekend. La rancœur des habitants contre les privilèges économiques des étrangers est palpable. Même en vivant très excentrée à l'est de la ville, Ali voit peu à peu les prix augmenter autour d'elle, signe d'une gentrification qui gagne du terrain. « Pour venir à l'université tous les jours, je dois faire plus de deux heures de transports. Dans le marché où je vais, on parle anglais maintenant, alors qu'avant c'était un tout petit village », regrette la jeune étudiante en architecture. « Je me sens comme un extraterrestre là-bas, je me sens exclu » Avec son amie Emilia, qui ne parvient à s'offrir qu'un petit logement mal entretenu avec son job d'étudiant, elles se préparent à manifester. « Je comprends qu'aux États-Unis et beaucoup d'autres endroits dans le monde, la gentrification est déjà un fait. Mais ce serait bien que là-bas, ils se battent pour leurs droits plutôt que de venir et d'agir comme des colonisateurs ici », dénonce-t-elle. Dans certaines zones de la ville, les loyers ont doublé d'une année sur l'autre. Juan se dit en faveur de la migration et du tourisme, mais il est exaspéré de la transformation brutale du centre de la capitale. « On n'y parle même plus espagnol. Les gens ne ressemblent plus à des Mexicains. Je me sens comme un extraterrestre là-bas, je me sens exclu. Avec le salaire que je gagne – la moyenne nationale, environ 415 euros –, jamais je ne pourrai réunir suffisamment d'argent pour acheter un petit appartement de 60 m² qui coûte 3,5 millions de pesos (160 000 euros, ndlr). Je n'y arriverai jamais. Mes enfants n'auront pas de logement », désespère-t-il. Face à l'augmentation des inégalités liées au pouvoir d'achat plus élevé des étrangers, la tension monte du côté mexicain – notamment dans un contexte de crispations entre les États-Unis et le Mexique autour des questions migratoires. Tony ne vit déjà plus dans la capitale, mais dans l'État voisin. Sa famille a dû se déplacer à cause de sa vulnérabilité économique. « Si on met parfois l'accent sur les étrangers, c'est parce qu'ils ont souvent des emplois payés en dollar ou en euros. Cela leur revient moins cher de venir vivre ici. C'est pour cela qu'ils peuvent de se payer le luxe de louer des belles maisons, acheter des choses et d'avoir un style de vie qu'ils ne pourraient même pas avoir chez eux. Justement parce qu'ils ne travaillent pas et qu'ils ne veulent pas non plus adopter la culture d'ici. Donc, on ne peut pas comparer un immigrant et quelqu'un qui vient seulement tirer avantage d'être payé dans une autre monnaie », considère-t-il. Pour l'instant, la régulation est quasiment inexistante à Mexico. Tandis quelques propriétaires et promoteurs tirent parti de cette crise du logement, de nombreux habitants se retrouvent sans défense face aux lois du marché, inquiets de voir partir avec eux l'âme de la capitale. À lire aussiAfrique du Sud: le pittoresque quartier de Bo-Kaap menacé par le sur-tourisme et la gentrification
El jocoso retiro de las efigies de Fidel Castro y Che Guevara en la alcaldía Cuauhtémoc llegó antier a Palacio Nacional, donde Claudia Sheinbaum y Clara Brugada insistieron en que se violaron las normas
La barredora, Hernán Bermudez y sus nexos con Adán Augusto... y detención de quien sería el #2. Funcionarios ligados al narcotráfico (caso Herán Bermudez). Ibredola se va de México. Clara Brugada entrega 3 mil patrullas nuevas en la Ciudad de México. "Operación Liberación" combatirá la extorsión en el Estado de México. Lo mejor de los deportes con Guillermo Shutz.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La medida responde a las demandas planteadas en las marchas que han terminado en actos vandálicos, primero en las colonias Condesa y Roma, y el domingo en Ciudad Universitaria
Clara Brugada condena actos violentos en instalaciones de la UNAM Dos aspirantes obtienen puntaje perfecto en examen de ingreso a la UNAM Fiscalía de Venezuela investiga a Nayib Bukele por presuntos abusos contra migrantes Más información en nuestro podcast
Delta y Aeroméxico revisarán su alianza tras decisión del DOT en EE.UU. Delta advierte que ruptura de acuerdo dañaría a consumidores y empleos binacionalesMás información en nuestro Podcast
EU amenaza con rechazar solicitudes de vuelos de México; acusa incumplimiento de acuerdo y “comportamiento anticompetitivo”. Marcha antigentrificación: Clara Brugada llama a manifestaciones pacíficas; pide no perjudicar a terceros. Hermano de AMLO afirma que caso de Hernán Bermúdez no es similar al de García Luna. Atropellamiento múltiple en Los Ángeles deja 30 heridos; fue intencional, afirma la policía.Un Podcast de EL UNIVERSAL Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Clara Brugada promete protocolo sin represión para marcha contra la gentrificación Finabien baja comisión de remesas y suma 30 mil tarjetas en EU Cuba protesta por retiro de estatuasMás información en nuestro Podcast
Clara Brugada publica Bando 1 contra la gentrificación en la CDMX IMSS repara fuga de aguas negras en hospital de Veracruz tras denuncia en redesLlega la Plataforma Única de Identidad con datos biométricosMás información en nuestro Podcast
Emisión del miércoles 16 de julio de 2025 Con el lanzamiento del Bando 1 contra la gentrificación, la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, presentó una de las propuestas urbanas más ambiciosas de los últimos años: frenar el desplazamiento de habitantes por el encarecimiento del suelo en zonas centrales. Pero también ignora causas, contradicciones internas, debilidad institucional y crea un marco jurídico incierto que podría desincentivar la inversión. "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx
En entrevista para MVS Noticias con Daniel Guerra, en ausencia de Ana Francisca Vega, Luisa Gutiérrez Ureña, presidenta del PAN CDMX, habló sobre critica del plan de Clara Brugada contra la gentrificación por improvisado y sin sustento.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La jefa de Gobierno, #ClaraBrugada, presentó 14 acciones para enfrentar la #gentrificación en la #CDMX, ¿en qué consiste?See omnystudio.com/listener for privacy information.
* Sheinbaum perfila su reforma electoral* Desaparece Adán Augusto ante polémica de su secretario de seguridad* El plan de Clara Brugada contra la gentrificación
Inti Muñoz, Secretario de vivienda de la CDMX
Clara Brugada anuncia 14 acciones contra la gentrificación en CDMX Diego Prieto deja el INAH tras casi 10 años al frente del organismo Policías de Acapulco son sometidos a examen toxicológico sorpresaMás información en nuestro Podcast
Clara Brugada llama a frente social contra la gentrificación en CDMXInterpol busca al ex secretario de Seguridad de Tabasco con ficha roja Astrónomos captan por primera vez la formación de planetas fuera del sistema solarMás información en nuestro Podcast
Luego de las manifestaciones del fin de semana en contra de la gentrificación en la CDMX, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció un plan para enfrentar la gentrificación en la capital. Contempla 14 acciones, entre las que se encuentran la regulación de rentas y precios. Las alarmas sonaron en la capital de Siria, luego de que las fuerzas israelíes atacaron los headquarters del Ejército y una zona cercana al palacio presidencial en Damasco. ¿La razón? Intervenir en el conflicto entre las fuerzas sirias y la minoría drusa, a favor de la segunda.Además… La ONU, junto con la Unicef, reportó que 341,000 niños no recibieron ninguna vacuna en México en 2024; Hernán Bermúdez Requena está prófugo desde enero de este año y hasta cuenta con una ficha roja de la Interpol; Donald Trump no le aplicará un “you're fired” a Jerome Powell, actual cabeza de la Reserva Federal; Claudia Sheinbaum ya salió a decir que el primer partido del Mundial sí será en el Estadio Azteca; James Gunn reveló el póster de Supergirl; Se incendió el escenario principal de Tomorrowland Y para #ElVasoMedioLleno… Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares en Madrid descubrieron que el propionato de imidazol, generado por ciertas bacterias, provoca inflamación en las arterias. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
"Cárteles controlan a México y sus políticos": Trump; Adán Augusto López se ausenta de la Permanente en medio de escándalo por secretario ligado al narco; Brugada presenta plan para regular rentas en CDMX
La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que tanto la Fiscalía General de la República como la de Tabasco iniciaron carpetas de investigación contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, vinculado a la organización criminal La Barredora del Cártel Jalisco Nueva Generación. Se presentó el Mando Unificado para 11 municipios del Oriente del Estado de México para lograr la paz y seguridad en coordinación entre los tres órdenes de gobierno. Clara Brugada, presentó un plan para solucionar el problema de la gentrificación en la capital de manera legal y coordinada, a través de la regularización de los precios, la construcción de vivienda y la revisión de plataformas de renta. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Clara Brugada presentará plan contra la gentrificación ¡Orgullo migrante! Se gradúan las primeras generaciones del programa educativo en Chiapas Desnutrición infantil se duplica en Gaza por bloqueo israelíMás información en nuestro Podcast
Clara Brugada lanzará campaña contra el despojo en CDMXTermómetro al límite, hasta 45°C en el noroeste del paísGrupo de La Haya exige detener ofensiva israelí en GazaMás información en nuestro Podcast
En entrevista para MVS Noticias con Juan Manuel Jiménez en ausencia de Manuel López San Martín, César Cravioto, secretario de gobierno de la CDMX, habló sobre la estrategia presentada por Clara Brugada para combatir la gentrificación en CDMX y evitar el desalojo urbano en la capital.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Revela la FGJEM que el 66% de las extorsiones son cometidas mediante llamadas telefónicas La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó la entrega del programaDesde la Cuna Se activó la Alerta Amarilla por pronóstico de lluvias fuertes y posible caída de granizo en todas las alcaldías de la CDMXMás información en nuestro podcast
Clara Brugada inicia operativos para proteger zonas ecológicas de CDMXRayan La Peña de Bernal, pero ya fue reparadaFiscalía de Perú investiga a Petroperú por derrame de petróleoMás información en nuestro Podcast
Desde hace décadas se ha discutido una definición de ciudad, en 1993 incluso hubo un referéndum para ver qué queríamos hacer de esta capital, pues no teníamos autoridades electas y fue cuándo llegó un grupo político encabezado por Cuauhtémoc Cárdenas. En el 2000, el jefe de gobierno Andrés Manuel López Obrador puso un bando para redensificar la construcción en la ciudad. Pero a la fecha, se ha hecho un desarrollo urbano sin ton ni son. La gentrificación no plantea la calidad de la vida de la gente que tiene que desplazarse. Abandonamos la planeación urbana y cuando la recuperamos, se quedó en letra muerta. ¿Cómo hacemos ahora para que cohabite el poniente con el oriente? En 2021 las preferencias y la lógica de los habitantes de la CDMX se cortó exactamente a la mitad, en el poniente se sufragó por la oposición en el oriente por morena. Esa falla estructural no se ha modificado.
En entrevista para MVS Noticias con Daniel Guerra, en ausencia de Ana Francisca Vega, Andrés Sánchez Miranda, diputado local del PAN e integrante de la Comisión de Rendición de Cuentas y Vigilancia de la Auditoría Superior, habló sobre que a 9 meses del arranque del programa “Bachetón” de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, estos siguen siendo un problema cotidiano para las y los capitalinos. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, César Cravioto, Secretario de Gobierno de la CDMX, habló del plan que implementará el gobierno capitalino contra la gentrificación, un fenómeno social que ha provocado el desplazamiento de habitantes por el encarecimiento de rentas y servicios, particularmente en zonas como la Roma y la Condesa. "Tenemos que equilibrar. No se trata de echar a nadie, pero tampoco de permitir que sea impagable vivir en ciertas zonas", señaló Cravioto al referirse al fenómeno global que afecta a grandes capitales, y en el que influyen tanto turistas como nómadas digitales nacionales y extranjeros. ¿En qué consiste el plan contra la gentrificación? El funcionario explicó que el gobierno de Clara Brugada destinará este año 9 mil millones de pesos para vivienda social, casi el doble del presupuesto del año anterior. Con ello se planea ofrecer alternativas accesibles a personas que hoy no pueden costear departamentos de 4 o 5 millones de pesos. “Si hay recursos del Estado, esas viviendas pueden costar 1 millón o 1.5 millones, lo que es mucho más accesible”, dijo Cravioto. Además, se proyecta la construcción de vivienda en renta para jóvenes recién egresados, quienes enfrentan alquileres que rondan los 25 mil o 30 mil pesos mensuales.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Semar apoya a afectados por lluvias en el GolfoMueren 32 personas por inundaciones en TexasMás información en nuestro Podcast
Clara Brugada prioriza defensa del suelo verdeDetienen a dos personas con drogas y armas por cateo en Iztapalapa Papa León XIV llama a la paz desde El VaticanoMás información en nuestro Podcast
El boxeador Julio César Chávez Junior tuvo una pelea con Jake Paul en Estados Unidos como parte de un evento deportivo, sin embargo, se dio a conocer que fue detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en Los Ángeles, California. Durante la conferencia matutina se anunciaron algunos proyectos de inversión en el sector salud por 10 mil 480 millones de pesos. Clara Brugada, jefa de Gobierno, dio a conocer que se intensificará la campaña “Sí al desarme, sí a la paz” para reducir la presencia de armas en los hogares capitalinos. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En seis estados de nuestro país y en la ciudad de México, se prohíben las corridas de toros con violencia. El Lic. José María Férez, Asesor jurídico de Animal Heroes, A.C. y colaborador de distintas asociaciones nacionales e internacionales, cuenta cómo la Presidenta Claudia Sheinbaum y la actual jefa de gobierno, Clara Brugada, y el Congreso, hicieron esto posible. Logrando que "a ningún toro o novillo en CDMX, se le pueda enterrar ningún objeto punzo cortante... y que además tenga que regresar vivo a su ganadería". No obstante la gente de la Plaza México, emitió un comunicado diciendo que “es técnica y jurídicamente inviable llevar a cabo el denominado espectáculo taurino sin violencia”. "Hoy más que nunca hay un boom más grande en el que la gente está adoptando gatos", dice la MVZ Rossana Garcia. A diferencia de los perros, la tenencia de gatos es más sencilla porque van a su arenero solitos, les dejas la comida disponible y se la dosifican para alimentarse entre 12 y 14 veces al día. La MVZ Garfias, llevará al Amores de Garra Fest /2 y 3 de agosto), gatitos para dar en adopción y explica cómo podrás adoptarlos. La MVZ Paula Trejo, habla de el estudio PAWS (Pets and Wellbeing Study), realizado por MARS, que investigó el impacto de perros y gatos en en la salud mental. Se entrevistó a 30 mil tutores de animales en 20 países. El 83% de estos afirmaron que su animal ha tenido un impacto positivo en su bienestar mental. “Son aliados que nos enriquecen la vida de muchas maneras” dice la MVZ Trejo. See omnystudio.com/listener for privacy information.
La jefa de gobierno, Clara Brugada presentó una iniciativa que propone arrestos para personas que aparten o cobren a automovilistas por estacionarse en espacios públicos. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
México afirma que 175 connacionales han evacuado Medio Oriente de manera segura Clara Brugada se suma al llamado a la paz en Medio OrienteDesbordamiento de presa Los Cuartos deja inundaciones en municipios de NaucalpanMás información en nuestro Podcast
Bertha Alcalde, Fiscal general de justicia de la CDMX
Dicen que uno siempre vuelve a donde fue feliz. Quizá por eso Christopher Landau, ex embajador de Estados Unidos en México y actual subsecretario de Estado, regresó a Palacio Nacional, donde fue recibido por la presidenta Claudia Sheinbaum.El magnate del cine Harvey Weinstein fue declarado culpable de cometer un acto sexual delictivo en primer grado por un jurado de Manhattan, concluyendo un juicio de tres semanas que revivió las acusaciones de un procesamiento exitoso de 2020 que fue revocado en apelación.Además… La Suprema Corte de Justicia ordenó la liberación absoluta de Juana Hilda González; Sheinbaum expresó su solidaridad con la exmandataria argentina Cristina Fernández de Kirchner; Elon Musk reconoció que se arrepiente de sus tuits contra Trump; Miguel Uribe Turbay tuvo una mejoría neurológica; Clara Brugada arrancó la cuenta regresiva para el Mundial en la CDMX; Y murió a sus 82 años Brian Wilson, el fundador y vocalista de Beach Boys.Y para #ElVasoMedioLleno… En India, un un golden retriever que fue nombrado Jefe del Departamento de la Felicidad en Harvesting Robotics.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio de No Hay Tos desmenuzamos el caos de mayo 2025 en México: las históricas elecciones judiciales del 1 de junio, el asesinato de dos colaboradores de Clara Brugada que sacude la capital, y las protestas de la CNTE que paralizan la ciudad. Reflexionamos sobre cómo estos eventos revelan un México en ebullición.- Para tener acceso a episodios ad-free y para ver la transcripción completa (word for word) de este episodio visítanos en Patreon.- Nuestro sitio web: www.nohaytospodcast.com- ¡Si el podcast te es útil por favor déjanos un review en Apple Podcasts!- Venos en video en YouTube. No Hay Tos is a Spanish podcast from Mexico for students who want to improve their listening comprehension, reinforce grammar, and learn about Mexican culture and Mexican Spanish. All rights reserved.
David Saucedo, especialista en seguridad pública, habla en Aristegui sobre las condiciones de seguridad que no se cumplieron en el momento del ataque con disparos en el que murieron dos colaboradores muy cercanos a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices