El primer podcast de Netflix en español para México y América Latina. Todas las semanas, recomendaciones de lo que no te puedes perder — estrenos, joyas ocultas y una que otra rareza. Una conversación amena con información y noticias desde Netflix para todos los que nunca tienen nada que ver. C…
Invitamos a Alex Fernández, Poly Díaz y Grecia Castillo, y las cosas se nos salieron de control. Se burlaron de tus escenas favoritas, reinterpretaron a varios personajes y especularon sobre nuevos programas. Este es el episodio más cómico en la historia de Nada Que Ver.
Nos metimos (o por lo menos lo intentamos) a la mente del director mexicano ganador del Oscar, Alejandro González Iñárritu para gozar sobre lo surrealista que es su nueva película. Y para ello, nos acompañó otro ganador del Oscar, Eugenio Caballero, diseñador de producción de “Bardo”.
Nosotros también queríamos saber cómo hicieron a todos los personajes de “Pinocho de Guillermo del Toro”, así que nos lanzamos al muy mexicano Taller del Chucho a platicar con las mentes maestras para conocer su proceso, opinión y ¡más!
Esta temporada hay dos tipos de personas: los que aman la Navidad, y quienes no tanto. ¿Tendrán algo en común? Hablamos desde “Navidad de Golpe” o “Reviviendo la Navidad”, hasta a los títulos que se han convertido en clásicos. Las pelis favoritas de Santa Claus y los Grinchs del mundo, están aquí.
Así como ocurrió con “Dark”, sus creadores nos traen “1899": una nueva historia que nos volará la cabeza y nos dará mucho qué descifrar. Lo bueno es que aquí están los expertos, los conspirativos, los viajeros en el tiempo y amantes de las teorías. Ponte cómodo porque el equipo de Nada Qué Ver está listo para emprender un viaje…en barco.
Si hay alguien que le sabe a lo que ocurre en la cancha y fuera de ésta, es el periodista Alberto Lati. Y junto con él, nos preguntamos:¿Por qué solo 8 países han ganado la copa del mundo? ¿Por qué la elección del país anfitrión del mundial siempre es tan polémica? Esto a propósito de los documentales “Los entresijos de la FIFA” y “Becoming Champ10ns”.
Tenemos un nuevo caso en nuestro escritorio: ¿Cómo conectar “Enola Holmes 2” con “Dahmer”? Escucha la evidencia y las pistas con Javier, Luisa y Plaqueta.
¡Ustedes lo pidieron! Badía, Lolo y Mario están de regreso. ¡Y en Noche de Brujas! Platicamos de “El Gabinete de Curiosidades” de Guillermo del Toro, “El Club de la medianoche” de Mike Flanagan con el escalofriante punto de vista que solo puede tener “Leyendas Legendarias”
Badía, Lolo y Borre comparten sus películas y series favoritas para esta temporada: misas a media noche, posesiones, ocultismo, fantasmas, eventos históricos tan peculiares, notorios y fantásticos que se ganaron el título de Leyendas Legendarias.
Nos pusimos mágicos y místicos: Hadas, tatuajes, héroes, villanos, y el bien y mal en dos sagas con una gran legión de seguidores. Todo esto con la fantasía de @libroslibroslibros.
¿Han visto a Luis Gerardo Méndez y a Héctor Belascoarán Shayne juntos en el mismo lugar? El actor nos reveló los misterios que hay detrás de este legendario detective de novelas y películas. Destápate una Keli Cola y disfruta de este episodio.
La gran Diva de México, Lucía Méndez, confiesa lo que fue participar en el reality show “Siempre Reinas” al lado de Sylvia Pasquel, Lorena Herrera y Laura Zapata. Y nos preguntamos: ¿Qué hay detrás de otras series como “Soy Georgina”, “Love is blind” y “Selling Sunset”?
Anduvimos viendo documentales de OVNIS y nosotros SÍ hicimos algo: invitamos a Jaime Maussan para platicar sobre en qué punto estamos de este fenómeno. Spoiler: ¡se vienen grandes cambios en la humanidad!
Para fans del América, Michael Jordan, el rock latinoamericano y los festivales musicales, Luisa nos trae unos documentales increíbles para volvernos aún más fans.
Con Liliana de “Adulting” y del podcast “Maldita Pobreza” vimos “El Dinero en Pocas Palabras” y “No Confíes en Nadie: Tras la la pista del rey de las criptomonedas” para platicar sobre dinero, dinero, el dinero es dinero.
Historia para Tontos vino a hablar de Cobra Kai, las Tortugas Ninja, Kung Fu Panda y… ¿cuáles serían las versiones mexa de estas series?
Humberto Vélez, Dulce Guerrero y Andrés López en un divertidísimo episodio sobre el doblaje latinoamericano y lo que lo hace tan especial.
En 5 minutos, Javier Ibarreche te da 5 recomendaciones sobre aventuras épicas, dragones, espadas, magia y objetos de poder. Desde basadas en hechos reales, hasta leyendas para toda la familia. ¡Dale play!
El crossover que nadie esperaba pero que todos quieren escuchar: Elded y Javier Ibarreche hicieron un live donde no les paró la boca al hablar de videojuegos y sus adaptaciones, su infancia y otras series de televisión.
Jorge Volpi, Pablo Cruz y Alejandro Gerber platicaron con Luisa sobre todo lo que se vivió detrás de este documental
De la viñeta a la pantalla: Por fin llegó The Sandman y ahí les van la reseña, opinión, ¡y spoilers! de una de las series más esperadas. Te llevamos de la mano por el mundo onírico de uno de los cómics más queridos.
Sin culpa ni miedo al karma, le preguntamos a las protagonistas de ¿Qué culpa tiene el karma? todo lo que hay detrás de esta divertida película. Curiosidades, anécdotas ¡y hasta vivencias personales!
Nos adelantamos poquiiiito e invitamos a Mike Sandoval del podcast Horrorama para platicar sobre “Estamos Muertos”, “La masacre de Texas” “Su casa” y una que otra joya escondida.
Una película espectacular merecía una invitada espectacular: con la cinéfila Gaby Meza, hablamos de “El Hombre Gris”, la superproducción de los Hermanos Russo, con Ryan Gosling, Chris Evans y Ana de Armas.
¡En nuestra fiesta de cumpleaños, Luisa, Plaqueta y Javier recuerdan sus episodios favoritos en 5 minutos: Seinfeld, Studio Ghibli, el de “excesos” y varios más!
Yannina Thomassiny del podcast “Sabiduría Psicodélica” nos guió en este viaje a través de “Hongos Fantásticos”, “Buen Viaje Aventuras Psicodélicas” y más contenidos alucinantes de Netflix.
¡Multiverso de podcasts de Netflix! Platicamos con Jordi Cruz y Samantha Hudson para reirnos de las diferencias y similitudes entre México y España, las series que nos marcaron y hasta comparamos a Rebelde y Élite. ¡Se puso muy guay!
La fiebre por La Casa de Papel se reactiva y por fin llegó su versión coreana. ¿Supera a la original? ¿Es un remake tal cual? ¿Es idéntica o cuáles diferencias tiene? Escucha las respuestas en este episodio completamente dedicado a la nueva serie.
Desde The Umbrella Academy hasta Chris Hemsworth, Plaqueta nos da en 5 minutos, 5 recomendaciones y un extra de lo mejor que vio en junio. ¡Escúchalo ya!
Se acerca el volumen 2 de “Stranger Things” temporada 4 y obviamente ameritaba un especial NQV. Mencionamos nuestros momentos favoritos de esta entrega, las mejores teorías de lo que viene y Javi platicó en exclusiva con “Nancy” y “Jonathan”. ¡Dale play en tu walkman!
Por fin regresó Peaky Blinders y era más que merecido hacer un episodio especial de esta serie que en automático se hizo de culto. Revisamos las 6 temporadas, su herencia en la cultura pop moderna y nos preguntamos: ¿Será que en serio esto fue lo último que vimos de este universo?
Adam Sandler estrena “Garra”, una inspiradora historia entre un aspirante a coach y una joven promesa del básquetbol. Pretexto perfecto para invitar a Diego Alfaro, Diego Zanassi y Basketebo del podcast Basketera Feliz para hablar de Sandler en modo serio, la trama de la cinta, sus cameos, qué tan apegada a la realidad está y echar una que otra risotada.
Prepárense para reír porque en este episodio platicamos con Franco Escamilla sobre su proceso creativo, su carrera actoral y varias anécdotas que ha vivido dentro y fuera de los escenarios. Una charla repleta de humor y buenas reflexiones.
En este formato que solo dura 5 minutos, Luisa Iglesias nos comparte sus recomendaciones de lo mejor y más perro que vio en mayo. ¡Definitivamente aquí encuentras algo cool que ver!
Esta semana empezamos a celebrar Pride con nuestros invitades de honor: Coty Camacho, Luisa Almaguer y Marcela Lecuona del podcast Mechicxs. Se puso buena la platica sobre la importancia de la inclusión de la comunidad LGBTIQ+ en las historias. También hablamos de esas series que lo hacen muy bien, como Heartstopper, Big Mouth y más.
Llegamos al final de ‘¿Quién mató a Sara?' y POR FIN tendremos una respuesta. Para conocer más de esta producción, hoy nos acompañan Eugenio Siller y Manolo Cardona que nos contarán más sobre cómo esta serie se convirtió en un fenómeno global y otras experiencias que vivieron en el rodaje.
¡Llegó la magia y los astros a Nada Que Ver! En esta ocasión Javier Ibarreche y Luisa Iglesias comparten micrófono con Mika Vidente y Fer Aldre del podcast Witch Please y te revelan qué series o películas te van mejor según tu signo zodiacal. Te sorprenderás de tan acertadas recomendaciones.
Sabemos que es muy fácil perderse en el mar de títulos geniales que nos ofrece Netflix. No te preocupes, está vez regresamos con la segunda entrega de comedias que tal vez te perdiste o dejaste para después, pero que definitivamente debes de ver. ¡Aquí encuentras tu próxima comedia favorita y que sigan las risas!
Esta vez platicamos de Anatomía de un Escándalo y Detrás de sus ojos, dos miniseries que reúnen drama, polémicas, intriga, debate y muuucha reflexión. Básicamente, tienen todo lo necesario para que te enganches con ellas por horas y horas.
¡Llegó Nada Que Ver en 5! Un formato de 5 minutos solo con recomendaciones. Una pequeña dosis de estrenos, joyas ocultas y esos títulos que no te puedes perder según Javier Ibarreche. Espéralo cada mes.
En este episodio celebramos el 4:20 acompañados del ícono del hip hop mexicano, Neto Peña y nos comparte sus series favoritas para ver pacheco como The Defiant Ones, Bob Esponja y Breaking Bad. Este #NadaQueVer es ideal para ver high.
Este episodio está cargado de contenido espeluznante. Para abrir el portal del lado terrorífico de Netflix, nos acompañan José Antonio Badía, Eduardo Espinoza y Mario Capistrán de Leyendas Legendarias.
En esta ocasión nos cuestionamos por qué nos gustan tanto esos personajes inescrupulosos, malvados y con moral cuestionables como Marty Byrde de Ozark o Saul Goodman de Better Call Saul. ¿Será que nos identificamos más con ellos?
Esta semana conmemoramos el Día de la Visibilidad Trans con la presencia de Ophelia Pastrana, que nos platica de 2 historias que rompen estereotipos y visibilizan a la comunidad.
Nos pusimos en modo serio (bueno no tanto), para hablar de uno de los spin-off más esperados; Vikingos: Valhalla, después platicamos de la película El Rey, interpretada por Timothée Chalamet y otros dramas históricos.