POPULARITY
Categories
El actor Carlos Hipólito ha estado en Onda Madrid con Nieves Herrero para presentar la obra Música para Hitler, que está interpretando hasta el 20 de abril en los Teatros del Canal. Carlos Hipólito, que ha dicho que “cada tarde es como un milagro que hace que se me salten las lágrimas”, ha destacado que “ahora tras estar en Madrid vamos a hacer una gira con la función por toda España. Ha concluído que “me fascina la arquitectura porque mi padre era arquitecto y me sentaba con él cuando diseñaba planos”.
Neste episódio , Candice Pomi conversou com Lúcia Veríssimo e o escritor e roteirista Mario Prata.E quem passou dos 50 sabe exatamente de quem estamos falando.Uma das mais importantes atrizes da teledramaturgia brasileira e um dos escritores com livros antológicos como Diário de um magro além de autor de novelas como Estúpido Cupido e Helena. A conversa foi pra lá de inspiradora e bem-humorada.Lúcia, que há anos mora numa fazenda nos contou sobre a sua relação com os animais, a preocupação com o meio ambiente e o tema da espiritualidade.Mario lembrou quye é o criador da palavra envelhescência que hoje se transformou num termo científico para explicar este momento da vida Vale ver cada segundo.O Podcast Tantos Tempos é uma ideia original da Orson Podcast com produção da RFN Audiovisual e Lucha Libre Audio. Gravado na RFN Audiovisual em São Paulo.Apresentação: Candice Pomi @beyond.age Idealização e roteiro: Carol Soutello, Aaron Sutton e Paulinho Corccione Direção de arte/direção de produção: Raul Ferreira NetoCoordenação de Audio: Paulinho Corcione e Thacio Palanca Produção Executiva: Cristina Horowicz Produção de convidados : Sula Vlachos@orson.podcastConte pra gente o que achou do episódio
Tantos desejam a Felicidade. A busca uma vida inteira. Porém, há quem se esqueça que ser feliz nada é diante da satisfação da vida que se tem. Este é o tema do comentário de Gilson Aguiar.
Esta semana ha venido con la manipulación en la elección de las sedes y un Barça-Osasuna que nadie quería en esa fecha
A coligação de direita do ano passado perdeu um parceiro: o PSD irá às legislativas de Maio aliado apenas ao CDS-PP na Aliança Democrática, com excepção do círculo dos Açores – o que poderá levantar problemas por parte do PPM. Além dessa alteração, há também mudanças nas lideranças das listas de candidatos a deputados do PSD. Luís Montenegro regressa ao seu distrito de origem, Aveiro, para encabeçar a lista de candidatos do PSD às legislativas de 18 de Maio, deixando o primeiro lugar da lista por Lisboa para o seu ministro das Finanças, Joaquim Miranda Sarmento (que ocupara o segundo lugar há um ano). Montenegro deixa claro nas listas qual será a composição do novo Governo?See omnystudio.com/listener for privacy information.
Con su tesis ´Hoteles e Industria 4.0: Renovarse o estancarse´ expone como los hoteles aparte de vender sus servicios, deben posicionarse estrategicamente en el mercado y lo que más demanda el consumidor.
Con motivo del 20º aniversario de su hit "Sola", la cantante Diana Navarro presenta en el Teatro Real su nueva gira "Ya no estoy sola", dónde hace un repaso de toda su discografía.
Con motivo del 20º aniversario de su hit "Sola", la cantante Diana Navarro presenta en el Teatro Real su nueva gira "Ya no estoy sola", dónde hace un repaso de toda su discografía.
Tantos años rezando el Padre Nuestro
Candice Pomi conversou com a psicóloga e terapeuta sexual Ana Canosa e o médico patologista Paulo Saldiva.Sexo na maturidade e finitude. Como estas duas coisas se relacionam?Entender que o sexo é uma pulsão de vida e ao mesmo tempo olhar para a nossa finitude pode ser um novo repensar da maturidade.Ana e Paulo nos mostraram que a palavra “desistir” é comum nos dois casos.Desistir de viver a vida na sua plenitude acelera o nosso envelhecimento.Foi uma conversa aberta e franca. Falamos em rodeios sobre todas as possibilidades de ver a segunda metade da vida sem os preconceitos do passado.Vale a pena ver este papo na íntegra.O Podcast Tantos Tempos é uma ideia original da Orson Podcast com produção da RFN Audiovisual e Lucha Libre Audio. Gravado na RFN Audiovisual em São Paulo.Apresentação: Candice Pomi @beyond.age Candice veste @shopv_purolinho Idealização e roteiro: Carol Soutello, Aaron Sutton e Paulinho Corccione Direção de arte/direção de produção: Raul Ferreira NetoCoordenação de Audio: Paulinho Corcione e Thacio Palanca Produção Executiva: Cristina Horowicz Produção de convidados : Sula Vlachos Conte pra gente o que achou do episódio
Profeco pide a la población reportar a las gasolineras que no respeten el precio por litro de 24 pesos Por segundo año consecutivo, México es el principal destino del maíz que se produce en EU Tienen hasta el viernes los trabajadores del Departamento de Salud de EU para responder a una oferta a cambio de renunciar Más información en nuestro podcast
Hace ya cinco años que el covid-19 hizo irrupción en nuestras vidas, y casi desde el principio una de las preguntas más acuciantes era "de dónde ha salido esto". Nos preguntábamos cómo era posible que esta enfermedad pudiera estar escondida en algún sitio y si podríamos haber hecho algo para evitar que saliese a la luz. Desde el principio, el principal candidato para el origen del virus era algún tipo de animal desde el que el virus saltó a los humanos. También desde el principio algunas voces señalaron que no podía caber duda de que *nosotros* habíamos creado la enfermedad: un laboratorio en Wuhan, la CIA, o incluso una fusión maliciosa entre un coronavirus y el virus del SIDA son algunas de las hipótesis que se lanzaron al aire, y a las que algunos dieron crédito. Hoy, cinco años después, es obvio que el virus vino de animales. Quién lo iba a decir. En el programa de hoy os contamos lo que sabemos sobre su origen, y que se resume en que muy probablemente el virus del covid-19 saltó a los humanos desde un murciélago. Esto no ha sorprendido a los que estudian enfermedades emergentes, porque es bien conocido que los murciélagos albergan una gran variedad de virus, y que son varias las enfermedades que se han originado en una especie u otra de murciélago. A raíz de esto hemos empezado a estudiar en detalle la fisiología de los quirópteros, para saber por qué los virus viven tan a gusto en su interior. Uno de estos estudios acaba de publicarse en la revista Nature, y os lo contamos también en el programa de hoy. Si queréis leer el artículo que acabo de mencionar, es "Bat genomes illuminate adaptations to viral tolerance and disease resistance", de Ariadna Morales et al. Lo tenéis en este enlace: https://www.nature.com/articles/s41586-024-08471-0 Si os interesa este tema, hablamos hace años en La Brújula sobre el potencial de otros mamíferos para albergar virus que pudieran saltar a humanos: buscad el episodio s06e43. Este programa se emitió originalmente el 19 de febrero de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
¿Tantos años de tensiones para que ahora Telefónica Argentina y Telecom sean la misma empresa? Ironías aparte, es imposible no mirar hacia atrás luego de esta compra. ¿Qué supone esta operación para el mercado argentino? ¿Qué puede esperarse de los organismos de control? Este viernes de podcast profundizaremos en lo que fue LA noticia del sector de esta semana. Una noticia que tal vez hable más de la Argentina que de las telecomunicaciones.
António Poppe (Lisboa, 1968)Artista visual, performer e poeta, vive e trabalha em Lisboa. Concluiu o curso avançado de artes visuais do Ar.Co, em Lisboa, e estudou escultura e desenho no Royal College of Arts, em Londres. Fez o mestrado em Arte Performativa e Cinema na School of the Art Institute of Chicago, como bolseiro da Fundação Calouste Gulbenkian e da Fundação Luso-Americana para o Desenvolvimento.Autor de um trabalho híbrido entre artes visuais, performance e poesia, que apresenta desde 1991 em instituições como o Museu de Serralves, MAAT, Culturgest, Gulbenkian, Fundação Carmona e Costa, Museu Soares dos Reis, Galeria ZDB, Galeria 111, Casa Fernando Pessoa e GIAJG, entre outras. Publicou cinco livros: "Torre de Juan Abad" (Assírio & Alvim), "Livro da Luz" (Documenta), "Medicin" (Douda Correria), "Come Coral" (Douda Correria) e "O Agitador e a Corrente" (com Mumtazz, Mariposa Azual). Destacam-se a exposição antológica "Mil Órbitas" (2019) na ZDB, com curadoria de Natxo Checa, e a participação no projeto performativo "DE CORPO PRESENTE" (2022), a convite do Museu da Cidade do Porto. Trabalhou com o grupo de performance Goat Island (Chicago) e colaborou com artistas como Vera Mantero (Porto 2001, Capital Europeia da Cultura), Mumtazz (6ª edição dos "Encontros para Além da História", CIAJG, Guimarães), Musa Paradisíaca (Quetzal Art Centre, Holanda) e La Familia Gitana (Boca Bienal e Futurama Alentejo, 2021). Nos últimos anos, tem-se dedicado ao projeto "EM VOZ ALTA", desenvolvido com apoio da DGArtes em parceria com BOCA, Osso, Casa de Gigante, Aderno e ZDB, aprofundando a fusão entre as várias disciplinas que compõem a sua prática. Links: https://www.miguelnabinho.com/pt/antonio-poppe https://www.youtube.com/watch?v=uvqUwh_i0Ug https://www.youtube.com/watch?v=KAF5lQSyBec https://gulbenkian.pt/agenda/musica-cigana-camoes-yanomani-a-soma-dos-seus/ https://www.agendalx.pt/events/event/em-voz-alta/ https://contemporanea.pt/edicoes/03-04-2019/antonio-poppe-mil-orbitas https://www.flad.pt/finalistas-do-premio-flad-de-desenho-2023/ https://contemporanea.pt/edicoes/comunidade-enquanto-imunidade/manuscritos-da-comunidade-enquanto-imunidade Episódio gravado a 27.02.2025 Créditos introdução: David Maranha - Flauta e percussão Créditos música final: The Homeless Wanderer · Tsegue-Maryam Guebrou Ethiopiques, vol. 21: Emahoy (Piano Solo) ℗ Tsegue-Maryam Guebrou / Buda Released on: 1963-01-01 Composer: Tsegue-Maryam Guebrou *verso de Canção IV, Luís Vaz de Camões http://www.appleton.pt Mecenas Appleton:HCI / Colecção Maria e Armando Cabral / A2P / MyStory Hotels Apoio:Câmara Municipal de Lisboa Financiamento:República Portuguesa – Cultura / DGArtes – Direcção Geral das Artes © Appleton, todos os direitos reservados
A nova fábrica da CALB é um dos projetos que está previsto para Sines. Mas há mais. O que tem a região para atrair tantos investimentos? Este episódio teve moderação de João Silvestre, editor executivo do Expresso, e contou com a participação de Miguel Prado, editor de Economia do Expresso, e Miguel Matias, gestor e CEO da Keme Energy. A edição esteve a cargo de João Martins.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Gracias a todos por escucharnos desde tantos lugares; Madrid, Toledo, Lorca, Lepe, Sevilla, Barcelona, Aguilas, Vera .. Es un lujo ver como sigue creciendo esa audiencia y ya no sabemos realmente ni como, pero lo cierto es que aparecéis gente a diario desde un montón de lugares distintos. Gracias de corazón por estar ahí, dais sentido a Estación GNG cada mañana y cada día..... Os recordamos que dentro de muy poco comenzaremos a sonar en RADIO en FM también en toda Cuenca y Albacete gracias a ONE FM . Seguimos disfrutando con nuestra pasión; la música. Paz y música
“E ouviram a voz do SENHOR Deus, que passeava no jardim pela viração do dia.” ( Gen. 3:8) O jardim é um ambiente de relacionamento. No jardim no Éden, em toda viração do dia podia se ouvir os passos do Criador vindo ao encontro de Adão. No jardim das Oliveiras era possível ver o Filho conversando e se entregando nos braços do Pai para cumprir uma vontade perfeita. No jardim do túmulo, eu vejo uma mulher que ouviu as primeiras palavras de um rei que havia ressuscitado. Em meio as vinhas, o Amado se apaixonava por sua Sulamita. Hoje, no meu jardim somos só eu e Jesus, e meu coração te espera como nas virações do dia. No Getsêmani, eu também te encontro e meu coração é rasgado para cumprir o teu propósito. No jardim do túmulo, eu sou salva do luto e encontro em teus olhos o caminho de uma vida eterna. Entre as vinhas, Teu coração me arrebatou e pude ser escolhida para viver contigo uma aliança de amor. Tantos jardins e cada um com uma estação própria. Mas, o que me apaixona é saber que no Éden ou no Getsêmani, nas vinhas ou no túmulo Tu estás lá . Eu te vejo, eu te ouço, eu te sinto, eu te toco, e a essência da tua presença faz transformar o ambiente de qualquer jardim. Porém, existe um jardim, um jardim único, desconhecido por muitos, mas estabelecido pelo teu Espirito chamado jardim secreto. Nesse jardim, apenas nesse eu vivo experiências únicas contigo. Sou carregada no colo e ali o sussurro do teu Espirito acalma as minhas águas. No secreto eu sou transformada e seu caráter me refaz todos as manhãs. Que eu escute os teus passos na viração do dia, e nos jardins da minha história, que a tua Presença me baste e o teu amor seja melhor que a vida.
Episódio patrocinado pela METRIX, uma gestora 100% focada em criptomoedas com uma filosofia de investimento que combina humans and machines: https://metrix.fund No episódio 186 do Market Makers, recebemos Bernardo Bonjean (fundador e Chief Growth Officer da METRIX), Marcelo Cestari (Trader de cripto na Empiricus Asset) e o Dr. Metrix, para um papo profundo sobre a polêmica envolvendo Javier Milei e sua suposta promoção a uma memecoin ($LIBRA), um fenômeno que já causou caos nos mercados financeiros e pode impactar ainda mais o setor de criptomoedas.Com a ascensão das memecoins, surge a questão: elas são oportunidades de lucro ou apenas um grande golpe disfarçado?Discutimos como o caso de Donald Trump e sua memecoin ($TRUMP) difere da situação de Milei, a explosão das criptomoedas especulativas, e se a regulamentação pode acabar com esse cassino digital.Além disso, nossos especialistas analisam quais criptoativos realmente têm fundamentos sólidos e podem gerar valor real no longo prazo.Falamos sobre:✅O impacto das memecoins no mercado cripto; ✅A reação da comunidade cripto à polêmica envolvendo a $LIBRA e Javier Milei;✅A influência dos golpes na credibilidade do mercado de criptomoedas;✅Como identificar projetos sólidos e quais criptomoedas valem a pena para 2025;✅O avanço da regulamentação e o que esperar do futuro do setor.
“Eu morri e renasci muitas vezes”. “Temos medo dos pés que muitas vezes caminham sem chão”.Estas duas frases resumem bem a nossa conversa com estes dois personagens incríveis. A primeira frase é do escritor, jornalista e professor Jean Wyllys.A segunda é um trecho de um poema da filósofa e poetisa Viviane Mosé.Candice Pomi se encontrou com duas pessoas potentes e intensas.E cada um com sua coragem nos trouxe novos aprendizados para repensar a nossa segunda metade da vida.Falamos das cicatrizes do passado de cada um e também da olhar otimista do futuro.Mosé nos falou da sua enorme alegria ao chegar aos 60 anos e de todas as liberdades que vem experimentando nesta fase da vida.Jean nos mostrou uma sensibilidade que vai surpreender muita gente que conhecia apenas o seu espírito combativo.Um episódio para emocionar e nos fazer pensar.Estamos na Apple, Spotfy e principais plataformas de áudio.E também no nosso canal no Youtube.O Podcast Tantos Tempos é uma ideia original da @orson.podcast com produção da RFN Audiovisual e Lucha Libre Audio. Gravado na RFN Audiovisual em São Paulo.Apresentação: Candice Pomi @beyond.age Idealização e roteiro: Carol Soutello, Aaron Sutton e Paulinho Corccione Direção de arte/direção de produção: Raul Ferreira NetoCoordenação de Audio: Paulinho Corcione e Thacio Palanca Produção Executiva: Cristina Horowicz Produção de convidados : Sula Vlachos Conte pra gente o que achou do episódio
Este nuevo episodio habla de amigas y amigos, de algunas consideraciones en las relaciones de amistad, que a veces –incluso sin darnos cuenta– perdemos de vista. ¡No te lo pierdas!
En el vídeo de hoy el Profesor Ángel Rosa analiza el método detrás de las múltiples ordenes ejecutivas firmadas por Trump a diario. En sus dos semanas de regreso a la Casa Blanca en Presidente ha firmado cientos de decretos que van desde la revocación de la ciudadanía americana hasta la prohibición de atletas trans en competencias femeninas. ¿Es eso legal? ¿Está logrando algo? También analiza el anuncio y contra anuncio del servicio postal sobre la aceptación de paquetes provenientes de China. No dejes de escuchar la profunda pero sencilla explicación del Profesor sobre las estrategias de Trump.
En el vídeo de hoy analiza el aumento de solicitudes de pasaporte en el Departamento de Estado de Puerto Rico. Los puertorriqueños son ciudadanos de los Estados Unidos de América por nacimiento, en virtud de la Ley de Jones de 1917. Por eso, no es necesaria la prueba de ciudadanía para viajar o vivir en los Estados Unidos. Sin embargo desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca se ha multiplicado el numero de boricuas solicitando el documento. ¿Por qué lo hacen? ¿Qué temen? ¡No te lo pierdas! Además, comenta los operativos migratorios ordenados por el presidente estadounidense. Nadie te va a explicar tan directa y sencillamente como el Profesor lo que está pasando.
Estudos em diversos países têm mostrado que a ocorrência de suicídios entre veterinários é maior do que na população geral.
Manu Ureste, periodista de investigación en Animal Político, habló con Aristegui sobre las historias que conforman su libro "Vivir con el narco: crónicas y retratos de un país en guerra". En su libro da voz a migrantes, madres buscadoras y otros personajes inmersos en la violencia en México. Asegura que sus historias son duras, pero es necesario contarlas. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
DISPONIBLE EN YOUTUBE
Sigue revisando un poco tu postura,tu actitud, y podría decirte que hasta tu ánimo.Y es lo que más tendrías que tener consciente,tu ánimo de respiro,ejecutar cada respiración tan consciente,tan presente en ti, amándote. Así que respira con sutil firmeza,haciéndote sentir en principio,lo que es realmente respirar,cómo todo tu cuerpo responde, se activa, y te corresponde a ti y a lo que es,más allá de todo esto. No pierdas concentración ni impulsoni ánimo, aunque pensamientos vengan,y hasta pretendan desanimarte por algún recuerdo.Por eso es que, mantente presente,ahí donde estás, hoy, ahora. Respirando así,tu mente se estabiliza y lo que Es,se aquieta. Dirás, ¿con qué contacto?¿Qué está? ¿Qué me espera?¿Qué busco? ¿Quién me encuentra?Y ya esas nociones ni te corresponden,el asomo es a ti, el aliento es a ti. ¿Sabes en cuánto te ocupas?Cuánto te distraen, tantos te llaman,más, lo que acecha, tienta.Y lo que el mismo colectivo produce,a veces este sopor de la vida misma,a veces tanto alivio,y más, lo que sabes captar como belleza,en ti, en todos.Lo que podrías creer es, acaso amor,y lo captas, lo recibes y lo prodigas,lo produces en ti. Y el respiro tan atento,tan sosegado, tan quieto. Y avanzas en lo que crees ese contacto es.Dirás, ¿qué tanto me habita?Y es cuando el almaahí como es, ahí donde está, se conmueve,en lo que percibes,¿Es el contacto con el alma?¿O es el alma quien contacta?¿Qué sabe tu mente de tu alma?¿Qué sabe el alma de tu mente?Y lo saben todo, todo, todo. ¿Qué saben?Y es lo que contienes, tu información.Lo que eres, todo lo que eres,lo que sea eres. Dirás, ¿qué tanto sé, soy?¿Me responde mi alma o mi mente?¿Cómo es? ¿Quién es?¿Quién debe? ¿Quién puede?¿Qué necesito?¿Quién me responde?¿Quién responde por mí? ¿Qué es esto?¿Quién soy? ¿Quién puedo ser?¿Quién fui? ¿Quién quiero ser?¿Qué me libera? ¿Qué me detiene? Más vale que se pronuncieun clamor, que no una súplica,ni siquiera una petición:Clamo por ser lo que soy.Clamo por ser lo que soy.Clamo por ser lo que soy. Respiras con liviandad.Apenas respiras.El respiro te llena y tú lo has llenado,estás consciente, no hay reclamos,ya sabes que eres lo que has hecho,lo que haces y lo que harás,en la constante que habitas y que te habita,y que el sutil compromiso es serquien quieres ser. No habría más quelo que has actuado, lo que has respetado,lo que bien has querido, lo que has asumido,la verdad que hablas,el saber amar, el contemplarte en luz,y precisarte en lo que tus tensiones son,lo que oculto está, lo que te avergüenza,lo que sabes ya, condena es.Y pretendes resistirte,ya no habrá cómo, ya no hay cómo,entiende bien, esto es hasta aquí,¿o no lo ves? ¿O no lo entiendes?¿Quién quieres que te diga más?¿Quién?Si ya te has dicho tú, ¿quién más? Así que no te engañesni pretendas engañar más.Hazte cada vez más consciente,más atento a ti, y condúcete como es.Haz valer tu clamor,y el clamor es para ti. Respira profundo,tanto como puedas, tanto como quieras y lo necesites.Tantos vacíos agobian,no dejes que te paralice este desamor,ni te reste tanta deslealtad.Eleva tu Ser, contacta en ti,responde a la Ley,ama al Ser, sé tú. Om Namaha Shivaya
"Y mira al pueblo como está viviendo", opina cubana sobre construcción de la llamada Torre K en La Habana.
Marta García Aller reflexiona en 'Más de uno' sobre la app china RedNote que cientos de miles de estadounidenses están empezando a usar ante la posible prohibición de TikTok en Estados Unidos.
El Congreso de Perú, para tapar sus escándalos de violación y prostitución, ha prohibido a sus trabajadoras el uso de minifaldas, y en verano, de pantalones cortos. Esta ocurrencia que han tenido los micropenes ardientes peruanos puede parecer una minucia. Pero no lo es.
LITO SOUSA é ex-mecânico de aviões, especialista em aviação e YouTuber. Seu canal no YouTube “Aviões e Músicas” tem mais de 3 milhões de inscritos. Ele vai falar sobre acidentes aéreos e o porquê de tantas tragédias recentes. O Vilela diz que não tem medo de avião, mas tem medo de voar. https://estra.ink/3PxjDyz https://creators.insiderstore.com.br/InteligenciaLTDA
Se nos escapa entre las crónicas y las tertulias. Nos olvidamos del pueblo venezolano, auténticas víctimas del narcoestado chavista de Venezuela. Víctimas bajo la bota golpista de Maduro, Diosdado Cabello y Delcy Rodríguez. Me imagino a Rodríguez Zapatero con las lágrimas cayendo solo por un lado junto a Monedero, los Pablo Iglesias, no sé cuántos del gobierno. Más de 7 millones de exiliados, la inmensa mayoría exiliados por miseria. Tantos millones de desplazados como los de la guerra de Siria o la guerra de Ucrania.Hablamos mucho de política interna, de política exterior, del dictador Maduro, de Delcy Rodríguez y de Ábalos, de nuestro gobierno, del papelón lamentable de Zapatero y se nos está olvidando el pueblo venezolano.Yo les he visto. A mi, ZP con sus monsergas, su baboseo y las medias tintas del gobierno no me valen, yo les he visto.Yo he visto abortar en mis narices a Astrid en la parada en Cúcuta, un inmenso patio del Obispado en Cúcuta, en ...
Esta sería la última oportunidad, así que había que aprovecharla. Uno de ellos derrochó en una sola parranda corrida los ahorros de varias generaciones de su familia. Otros insultaron a quienes hacía tiempo habían querido ofender, y besaron a quienes por muchos años habían deseado manifestarles su amor. Pero todos acabaron confesándose. Tantos hubo que el sacerdote del pueblo tuvo que atenderlos por orden de prioridad. Primero confesó a las embarazadas, porque contaban por dos, luego a las que acababan de dar a luz, y así sucesivamente. El pobre párroco pasó tres días y tres noches clavado en el confesionario, hasta que cayó desmayado bajo el peso de los pecados de su pueblo. Después de mucho hacerse esperar, llegó la medianoche del último día del siglo diecinueve y la gente se dispuso a bien morir. Nadie dudó de que había llegado el fin del mundo. Sin respirar, con los ojos cerrados y los dientes apretados, todos los habitantes del pueblo de San José de Gracia escucharon, una tras otra, las doce campanadas de la iglesia, convencidos de que la última anunciaría el fin.1 ¿A qué se debió la exagerada actitud de aquellas personas? El historiador uruguayo Eduardo Galeano nos da a entender que era porque creían en la ira de Dios, que se había ido acumulando desde la fundación del mundo. Pero luego comenta que «los habitantes de San José de Gracia continúan en las mismas casas, viviendo o sobreviviendo entre las mismas montañas del centro de México, para desilusión de las beatas, que esperaban el Paraíso, y para alivio de los pecadores, que encuentran que este pueblito no está tan mal, al fin y al cabo, si se compara» con otros.2 Lo triste es que, si comparáramos a nuestros pueblos en la actualidad, concluiríamos que abundan las personas que andan mal porque le temen a Dios sin conocerlo. San Juan afirma que Dios es amor, y que nos ha manifestado ese amor precisamente para que en el día del juicio podamos comparecer ante Él con toda confianza. Y luego nos explica que en el amor no hay temor, sino que el amor de Dios echa fuera el temor. De modo que, para evitar temerle a su castigo, hace falta que nos apropiemos de su amor.3 ¿No será por ese amor que Dios no ha acabado con el mundo pecador de una vez por todas? Después de citar a los que se burlan de Dios alegando que nada ha cambiado desde el principio de la creación, San Pedro nos explica que para el Señor un día es como mil años, y mil años como un día. Por lo tanto, no es que Él se esté tardando, sino que tiene paciencia con nosotros, «porque no quiere que nadie perezca, sino que todos se arrepientan».4 Más vale que aprovechemos esa paciencia y nos arrepintamos. Mientras haya tiempo, correspondámosle a su amor para que así, venga cuando venga, estemos preparados para el fin del mundo. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Luis González, Pueblo en vilo: microhistoria de San José de Gracia (Zamora, Michoacán: El Colegio de Michoacán, 1995), pp. 100-03. 2 Eduardo Galeano, Memoria del fuego III: El siglo del viento, 5a ed. (Madrid: Siglo XXI Editores, 1987), p. 3. 3 1Jn 4:16-18 4 2P 3:4‑9
La corresponsal d la BBC, Lyse Doucet, analiza los terribles efectos que la guerra civil ha causado en Sudán.
En el Defensor del Oyente nos sometemos al escrutinio de la audiencia. Dudas, felicitaciones (pocas) y quejas. No haremos caso a ninguna sugerencia, pero al menos echamos el rato escuchándolas
En el Defensor del Oyente nos sometemos al escrutinio de la audiencia. Dudas, felicitaciones (pocas) y quejas. No haremos caso a ninguna sugerencia, pero al menos echamos el rato escuchándolas
En el Defensor del Oyente nos sometemos al escrutinio de la audiencia. Dudas, felicitaciones (pocas) y quejas. No haremos caso a ninguna sugerencia, pero al menos echamos el rato escuchándolas
El padre del canterano bético Carlos Reina, que podría debutar este jueves en Moldavia ante el Petrocub, ha pasado por los micrófonos de la Cámara de los Balones
Muy pocas horas después de ganar el reconocimientos como mejor actriz en los Premios del Cine Europeo, las opciones de Karla Sofia Gascón de cara al Oscar han crecido enteros. Tantos enteros como redonda es la película "Emilia Pérez", que protagoniza con éxito monumental.
Textos de la serie de libros 'Basta de Amores de Mierda' de Gonzalo 'El Pela' Romero, leídos por el autor. Podes conseguir la colección de libros 'Basta de Amores de Mierda' en www.elpela.com.ar Con envío a cualquier lugar del mundo! IG: https://www.instagram.com/elpelaromerook/ Tik Tok: https://www.tiktok.com/@elpelaromerook? Fanpage: https://www.facebook.com/ElPelaRomeroOK
06 05-12-24 LHDW ¿Porque se fallan tantos penaltis?. El Barça rehabilita a De Jong, ¿Jugará con frecuencia? tiene el cariño de sus compañeros y entrenador
Demasiada violencia se vive en Puerto Rico y parece haber un pacto de silencio. Reportan las muertes como casos aislados y nadie quiere admitir los muchos muertos en lo que va de semana.Hoy día del Encuentro de Dos Mundos o 531 años del “descubrimiento” de Puerto Rico.Presidenta alterna de la CEE reconoce persistencia de descuadres en el escrutinio generalVega Borges dice que había solicitado que ayudante removido de sus labores trabajara en el escrutinioICP y FBI firman acuerdo colaborativo contra el tráfico ilícito y hurto del patrimonio culturalMunicipio de Cayey volvió a violar leyes de transparenciaEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.AUDIO:Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que se transmite simultáneamente por una serie de emisoras de radio y medios que son los más fuertes en sus respectivas regiones, por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estos medios son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. Mundo Latino PR.com --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/sandrarodriguezcotto/support
Las terapeutas Jessica Lueza y Bianca Aviña nos visitaron para tener una conversación importante relacionada al suicidio de hombres y muchachos. Las mujeres hablan de sus sentimientos, pero a los hombres se les ha robado el derecho a expresar emociones como miedo, soledad y más. Escuchemos y recuerde que 988 en los Estados desUnidos es el numero de apoyo para alguien que esta considerando lastimarse. #suicidio prevenciondelsuicidio #sonomacounty #humanidadtherapy #familia #familiasana #traumafamiliar #hombres #hombreslibres #hombresexitosos #latinos #jovenes #amorpropio --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/rafael-vazquez7/support
En el video de hoy el Profesor Ángel Rosa analiza por qué las nas recientes encuestas electorales en Puerto Rico reportan un porcentaje tan alto de indecisos. ¿Qué significa ese patrón? ¿Hay confusión entre el electorado? No te lo pierdas. Permite que un experto en la ciencia política te explique lo que está pasando. Auspiciado por Denny's Puerto Rico
Temas grandes de la Biblia - Poner en práctica Su Palabra Todo para la edificación - 1 Corintios 14:1-19 (mensaje predicado el 23 de Octubre de 2024 en Córdoba, Argentina) 1 SEGUÍD la caridad: codiciád los dones espirituales; mas sobre todo que profeticéis. 2 Porque el que habla en lenguas desconocidas, no habla a los hombres, sino a Dios; porque nadie le entiende, aunque en espíritu hable misterios. 3 Mas el que profetiza, habla a los hombres para edificación, y exhortación, y consolación. 4 El que habla una lengua desconocida, a sí mismo edifica; mas el que profetiza, edifica a la iglesia. 5 Así que querría que todos vosotros habláseis lenguas, más bien empero que profetizáseis; porque mayor es el que profetiza que el que habla en lenguas extrañas, si también no interpretare, para que la iglesia reciba edificación. 6 Ahora pues, hermanos, si yo viniere a vosotros hablando en lenguas extrañas, ¿qué os aprovecharé, si no os hablare, o por revelación, o por ciencia, o por profecía, o por doctrina? 7 Y aun las cosas inanimadas que dan sonido, (sea flauta o arpa,) si no dieren distinción de sonidos, ¿cómo se sabrá lo que se tañe con la flauta o con la arpa? 8 Y si la trompeta diere sonido incierto, ¿quién se apercebirá a la batalla? 9 Así también vosotros, si por la lengua no diéreis palabras bien inteligibles, ¿cómo se entenderá lo que se dice? porque hablaréis al aire. 10 Tantos géneros de voces, (por ejemplo,) hay en el mundo; y ninguna de ellas es sin significado; 11 Mas si yo ignorare el valor de la voz, seré bárbaro para aquel que habla; y el que habla, será bárbaro para mí. 12 Así también vosotros: puesto que sois codiciosos de dones espirituales, procurád de sobresalir en ellos para la edificación de la iglesia. 13 Por lo cual el que habla en lengua extraña, ore que interprete. 14 Porque si yo orare en lengua desconocida, mi espíritu ora; mas mi entendimiento es sin fruto. 15 ¿Qué hay pues? Oraré con el espíritu, y oraré también con el entendimiento: cantaré con el espíritu, y cantaré también con el entendimiento. 16 Porque si tú bendijeres solamente con el espíritu, el que ocupa el lugar del pueblo sencillo, ¿cómo dirá, Amén, sobre tu acción de gracias? porque no sabe lo que dices. 17 Porque tú a la verdad das bien gracias; mas el otro no es edificado. 18 Doy gracias a mi Dios que hablo en lenguas extrañas más que todos vosotros. 19 Empero en la iglesia quiero más bien hablar cinco palabras con mi entendimiento, para que enseñe también a los otros, que diez mil palabras en una lengua desconocida. Todos los versos usados hoy, a menos que se indique lo contrario, son de la versión Reina Valera 1865 Más recursos: Puede descargar este recurso gratuito para comenzar sus primeros pasos de discipulado: http://profundizandoenlapalabra.org/wp-content/uploads/2020/11/Evangelio-de-Juan.pdf Contáctenos con cualquier comentario, consulta o pregunta: º Enlace para enviar correo de voz: https://anchor.fm/profundizar/message º Cualquier consulta o pregunta, por favor que me mande: profundizandoenlapalabra@gmail.com º Encuentre más información en mi sitio web: www.profundizandoenlapalabra.org Aunque personalmente creemos que una relación personal con Dios es la respuesta a los problemas de la vida, es su responsabilidad verificar cualquier información proporcionada y / o buscar ayuda profesional si es necesario. Los puntos de vista y opiniones expresados aquí no pretenden ser ni pretenden reemplazar la ayuda o el consejo profesional.
Hernán Cadavid, representante a la Cámara, señaló la crisis de gobernabilidad que se vive en el gobierno de Gustavo Petro.
A promising brand shut its doors this week, and its founder claimed that a confluence of factors led to its demise. Taste Radio's hosts, however, wonder if the company's problems stemmed from a single simple issue. They also riff on the ubiquity of “brat summer,” toss Twinkies and pop bottles of the NA variety. Show notes: 0:35: Pump Up The Jam. Dude Dad x Rizzberry. Kelp Burgers. Pasta Snacks, Pt. 3. Cuppa Projo. – Jacqui reveals her pre-banter routine, Ray breaks out an unexpected and mysterious snack that Mike starts to throw at everyone, and John turns to ChatGPT for some assistance. The hosts also discuss Akua's decision to cease operations and whether its kelp-centric portfolio had a viable path to mainstream retail, before they sip on bubbly libations and snack on pasta-based puffs. Brands in this episode: Twinkies, Little Saints, Akua, Actual Veggies, Impossible Foods, Seacherones, Eat The Change, Just Ice Tea, Oddbird, Ghia, S'Noods, Penne Straws, Goya, Lottie's Meats, Loisa, Tantos, Saga, Lapo's, Projo