POPULARITY
Angel, Correa y Tigres, ya se encuentran en negociaciones avanzadas.Todo está listo para el inicio de la Copa Oro y el debut de la Selección Mexicana.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó "loco" al líder ruso, Vladimir Putin, después de que Moscú lanzara sobre Ucrania los ataques más grandes con drones desde que comenzó la guerra. El jefe de la Casa Blanca advirtió, además, que Putin está "jugando con fuego". ¿Se acabó la paciencia de Trump con Rusia? En pocos días, el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado un giro narrativo y endurecido el tono con el líder ruso, Vladimir Putin, de quien solía hablar con admiración.El domingo 25 de mayo aseguró que Putin "se ha vuelto completamente loco" y el martes lo acusó de estar "jugando con fuego" al negarse a detener su ofensiva con drones y misiles contra Ucrania."Lo que Vladimir Putin no comprende es que, si no fuera por mí, ya habrían ocurrido muchas cosas realmente malas a Rusia, y quiero decir MUY MALAS. ¡Está jugando con fuego!", declaró en su red Truth Social.La respuesta del Kremlin fue una minimización de las críticas: el portavoz Dmitri Peskov achacó las declaraciones de Trump a una "sobrecarga emocional" y este miércoles dijo que Moscú comprende el afán de Washington, pero afirmó que Rusia también tiene intereses nacionales, que nadie va a "sacrificar".Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, siguió la misma línea de decir que Trump estaba "emocional" y reprochó el permiso que le otorgaron varios países europeos a Ucrania para que utilizara armas de largo alcance.Trump, que no ha aprobado por el momento sanciones contra Rusia, ha advertido con dejar su rol de mediación para un proceso de paz entre Ucrania y Rusia ante la falta de avances.En abril pasado, de hecho el mandatario dijo que Estados Unidos "no participará" en la mediación de nuevas conversaciones si las dos partes insisten en "hacer que sea muy difícil" alcanzar un acuerdo de paz.Leer tambiénTrump llama a Putin "loco" tras los masivos ataques en Ucrania; Moscú minimiza las críticas ¿Qué tanto se está alejando Trump de Putin? ¿O es solo un cambio narrativo? Para analizar el tema, participan en El Debate dos invitados.- En Ciudad de México, Isaac Martínez Monterrosas, licenciado en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) e investigador del Observatorio Geohistórico de la Universidad Nacional de Luján, en Argentina.- En Buenos Aires, Christian Lamesa, analista geopolítico, escritor y autor del libro “La paternidad del mal – Los cómplices de Hitler”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvo el 21 de mayo un tenso encuentro con el mandatario sudafricano, Cyril Ramaphosa, en Washington. Trump incluso proyectó un video para denunciar un supuesto "genocidio" de la minoría blanca, conocida afrikáner, en Sudáfrica. Ramaphosa rechazó ese señalamiento y pidió a Trump escuchar al pueblo sudafricano para desmontar esa narrativa. La visita del presidente de Sudáfrica, Cyril Rampahosa, a la Casa Blanca puso sobre la mesa una acusación que ha deteriorado las relaciones entre las dos naciones. El mandatario Donald Trump habló nuevamente de un "genocidio" contra los blancos, en referencia a los granjeros que han sido asesinados en el país africano.Afrikáners es una de las maneras en las que se les conoce a los blancos de ascendencia neerlandesa que llegaron a Sudáfrica en tiempos de la colonia. Fueron ellos los que tuvieron el poder durante el 'Apartheid' y segregaron a la población negra del país, que es mayoría y ahora controla la política.Leer también"Nunca habrá un éxodo de afrikáners basado en un genocidio", afirma el canciller de SudáfricaHace unos años, surgió en sitios web de ultraderechistas la teoría conspirativa de que había un genocidio contra los blancos. La idea tomó fuerza con el respaldo del multimillonario Elon Musk, quien nació en Pretoria, y se puso en el centro de la política luego de que Ramaphosa promulgara la Ley de Expropiación. Esa norma permite expropiar las tierras consideradas de interés público sin pagos a cambio. La mayoría de las tierras de Sudáfrica están en manos de los blancos.El tema está ahora en el centro del debate en EE. UU., no solo por la visita de Ramaphosa, sino también porque, aunque el Gobierno de Trump ha recortado drásticamente los programas de acogida, recientemente otorgó estatus de refugiados a varias familias afrikáners."En general, son agricultores blancos que huyen de Sudáfrica, y es muy triste verlo. Espero que podamos tener una explicación", declaró al respecto el mandatario estadounidense.Leer también¿Quiénes son los afrikáners, los blancos sudafricanos que según Trump sufren un "genocidio"?¿Realmente hay un 'genocidio' blanco o un 'apartheid' a la inversa en Sudáfrica? Para analizar el tema, participan en El Debate dos invitados.- Desde Johannesburgo, Thato Senabe, analista político y económico.- En Ciudad de México, Juan Iván Peña Neder, analista conservador y presidente de la organización México Republicano.
Hablamos en Ciudad de México con David Santiago, periodista de "Expansión Política"; en Washington D.C. con Dori Toribio, corresponsal y analista, y en la Universidad Autónoma de Barcelona con el profesor Steven Forti
En Ciudad de Guatemala, una nación especialmente vulnerable a la explotación sexual infantil, avanza el juicio penal contra varios líderes de Lev Tahor, una secta judía ultraortodoxa acusada internacionalmente de secuestro, crímenes sexuales y tráfico de menores de edad.
Carlos Alsina y su equipo han realizado un programa especial de 'Más de uno' en FENAVIN, la Feria Nacional del Vino que se celebra en Ciudad Real hasta el jueves 8 de mayo.
Carlos Alsina y su equipo han realizado un programa especial de 'Más de uno' en FENAVIN, la Feria Nacional del Vino que se celebra en Ciudad Real hasta el jueves 8 de mayo.
Esta es una leyenda del estado de Tamaulipas.
El presidente de la Asociación Provincial de Hostelería, Juan Daniel Rubia, valora los buenos datos que ha dejado la ocupación hotelera durante la Semana Santa en Ciudad Real
Casi todos los países de América Latina y el Caribe se reunieron en una cumbre el 9 de abril. El tema central: cómo afrontar las políticas migratorias y los aranceles impuestos por Donald Trump. Brasil y México abogaron por una sola voz en el nuevo orden mundial. Pero, Argentina, Paraguay y Nicaragua mostraron frontalmente su desacuerdo con la declaración final de la cita. El 9 de abril, en un escenario conmocionado por los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tuvo lugar una cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).En su declaración de cierre, el bloque rechazó "la imposición de medidas coercitivas unilaterales, contrarias al Derecho Internacional, incluidas las restrictivas al comercio internacional".El texto no tuvo el apoyo de Argentina, Paraguay ni Nicaragua, cuyos presidentes no asistieron a la cita.El Gobierno de Honduras, a cargo de la Presidencia pro tempore de la CELAC hasta este miércoles —cuando la traspasó a Colombia—, señaló que la declaración contaba con el "consenso suficiente" de 30 de los 33 Estados miembros del organismo."Argentina exige el respeto al principio de consenso en la Celac y denuncia la violación de procedimientos", indicó la Cancillería argentina en un comunicado, que subrayó además que Buenos Aires "deja constancia formal de que la denominada 'Declaración de Tegucigalpa' carece de validez y no puede ser considerada un documento oficial de la Celac".El documento también fue rechazado por Nicaragua:"Una declaración de esta cumbre debe referirse a las gravísimas consecuencias de las políticas arancelarias decretadas por los Estados Unidos contra el mundo, y acordar acciones y medidas comunes para enfrentar sus consecuencias", indicó el canciller nicaragüense, Valdrack Jaentschke, delegado en ese cónclave.Leer tambiénLíderes de América Latina prometen unidad ante guerra comercial de Trump en cumbre Celac¿Servirá de algo este encuentro? ¿Habrá una respuesta conjunta? Para analizar el tema, participan en El Debate dos invitados.-Desde Montevideo, Valentina Starcovich, internacionalista posgraduada en Comercio Internacional y candidata a magíster en Ciencia Política por la Universidad Torcuato Di Tella.-En Ciudad de México, Fausto Pretelin Muñoz, analista económico y editor de la sección internacional de El Economista.
En la sección de Hoy por Hoy Ciudad Real, la guía oficial de turismo, Raquel Méndez hablar de la colección permanente del Museo Convento de la Merced
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Stefan, el sobreviviente del incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez, explicó todo sobre la impunidad y cenizas: a dos años del incendio en la Estación Migratoria de Ciudad Juárez.See omnystudio.com/listener for privacy information.
A dos años del incendio en un albergue migratorio, en Ciudad Juárez, Chihuahua, en el que murieron 40 personas, Francisco Garduño, el comisionado del INM, anunció que ofrecerá una disculpa pública el próximo 16 de abril, y que se han destinado 240 mdp a reparar los daños.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Entrevista a Ignacio Cabrerizo, presidente de CREAN, Ciudad Real en ayuda al niño y la niña
Un informe de la UCLM sitúa a Castilla-La Mancha entre las comunidades donde mejor viven los mayores. Hablamos con su coordinador, el catedrático de Economía Aplicada, Víctor Raúl López
México, un país azotado por la violencia y por el drama de las desapariciones forzadas, se ha conmocionado con el caso del Rancho Izaguirre. Se trata de un predio rural, donde un grupo de personas que buscan a sus familiares desaparecidos anunció el hallazgo de crematorios clandestinos, restos óseos y cientos de pertenencias personales, incluyendo ropa, unos 400 zapatos y juguetes, entre otros. ¿Qué pasó allí? El 5 de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores fue al Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, una localidad del estado de Jalisco, en el oeste del país. Lo que encontraron fue aterrador: restos óseos y más de 1.000 objetos entre prendas, zapatos y hasta juguetes.El hallazgo tuvo lugar en zona controlada por el Cartel Jalisco Nueva Generación.De acuerdo con investigaciones, la Fiscalía local y la Guardia Nacional ya habían ido al Rancho Izaguirre desde septiembre de 2024.México reporta más de 120.000 personas desaparecidas, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), que contabiliza las desapariciones registradas desde la década de 1960. Leer también"No será mi talón de aquiles": la presidenta de México busca sortear el caso del 'rancho del horror'¿Cómo un campo de exterminio como este pudo haber pasado desapercibido? Para analizar el tema, participan en El Debate dos invitados.- Desde el mismo Rancho Izaguirre. Raúl Servin, Integrante de Guerreros Buscadores de Jalisco, el colectivo que hizo el hallazgo- En Ciudad de México, Arturo Ávila, vocero y diputado de Morena, el partido de Gobierno.
Hablamos con algunos de los alumnos de Fisioterapia y Enfermería que están desarrollando estrategias para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por artritis reumatoide
Heriberto Murrieta, Héctor Huerta y Eitán Benezra analizan los temas más destacados en el amplio mundo del deporte durante el fin de semana. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Enrevista a Maria, vecina de la familia donde una niña de 3 años fue herida por su padre cuando se le disparo un arma en Ciudad Bolivar
¿Ke akontesió kon los konversos de Ciudad Real?. Esta fue la primera sivdad de Castilla kon Tribunal de la Inkizisión. La interesante istoria de los konversos en la povlasión de Villareal, (oy Ciudad Real) primera sivdad de Castilla onde yega el Tribunal de la Inkizisión, kon investigasiones del Profesor Haim Beinart. Te informamos de datos dokumentados sovre el kartier de Villareal, indemás te kontamos sovre las Djuderías i las Sinagogas. Kurunamos el programa kon la versión del kante tradisional "Alta, alta es la luna" del Grupo A Ballare.Escuchar audio
Analizamos y debatimos sobre los temas más importantes del día Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
La presencia del astro colombiano con León generará una gran entrada en la actual casa de las Águilas. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Trump anunció que empresas automotrices planean retornar a territorio estadounidenseArriban 300 efectivos del Ejército a SonoraMás información en nuestro Podcast
Recaudación histórica de 51 mil 420 mdp durante 2024 en el EdomexConafor reporta seis incendios activos en cuatro estados del paísAtaque del sábado, fue un "atentado islamista": Gobierno austríacoMás información en nuestro Podcast
Luis Herrero analiza junto al periodista Alfonso Egea y Lorena López Lobo la extraña muerte del joven futbolista de 20 años en Ciudad Rodrigo.
La mayor liga de baloncesto del mundo trasladó a París dos partidos entre Indiana Pacers y San Antonio Spurs, con la nueva estrella de este deporte, el francés Victor Wembayama. Es la quinta vez que la NBA realiza un juego de la temporada regular en Francia como parte de su estrategia económica, entre otras cosas, porque el país galo es el primer mercado europeo de sus productos derivados. 16.000 personas coreando “wemby wemby” al unísono para celebrar el regreso a su tierra natal de la joven promesa del baloncesto mundial. Víctor Wembayama se fue a mediados de 2023 a probar suerte en la NBA, al final de su primera temporada fue elegido “rookie del año”. En realidad, no se fue al campeonato estadounidense, se lo llevaron como el primero de la draft, un hito para un jugador francés.Fue seleccionado por los San Antonio Spurs. Con ellos puso el ambiente en la sala Accor Arena, en el occidente de París. “Buenas noches, París”, saludaba Wemby al público antes del partido de la temporada regular ante Indiana Pacers. “Como saben, es una inmensa alegría, un inmenso placer poder venir a jugar aquí, a París. Y no quiero que sea la última vez. Quiero que podamos hacerlo más a menudo. Para ello los necesito. Necesito que hagan toda la algarabía posible para demostrar que Spurs, si ustedes están de acuerdo, debe volver a París. Muchas gracias”. Para esta primera mancha de los NBA Paris Games 2025, los de San Antonio dominaron a los de Indiana sin temblar, para imponerse 140 a 110. Un inmenso Wembayama al marca 30 puntos, ofrecer seis pases decisivos y cinco contras. Con un estilo de juego híbrido gracias a su visión del campo, su capacidad defensiva, el lanzamiento a tres puntos y a sus 2'21 metros de estatura.Uno de los partidos de la temporadaEn el papel los Spurs eran visitantes, pero el apoyo constante del público los hizo sentir como en casa y supieron pagar con espectáculo.“Para jugar un gran partido tienes que concentrarte en las pequeñas cosas, en los detalles y no intentar hacer nada del otro mundo. Eso es todo. Y al final, es la multiplicidad de acciones simples y colectivas lo que hace que el partido sea increíble. Así que estoy orgulloso de mi equipo porque, hoy, han sido capaces de concentrarse en las pequeñas cosas y así jugamos uno de nuestros mejores partidos de la temporada”, le decía Víctor Wembayama a más de 300 periodistas, tras el partido.La franquicia con sede en San Antonio, Texas, compite en la Conferencia Oeste que ya vio a otro francés brillar: Tony Parker. Entre 2001 y 2018 ganó cuatro campeonatos de la NBA y es considerado el mejor jugador de la historia del baloncesto francés. TP hizo parte del grupo de leyendas invitadas al juego.¿NBA made in France? Wembayama hace parte del negocio de exportación de galos hacia la liga de baloncesto más importante del mundo. De los 61 jugadores extranjeros en la temporada actual, 14 son franceses. Otro está en los Spurs y tuvo algunos minutos de juego en el cuarto periodo, el alero Sidy Cissoko.“Tuve la suerte de salir de Francia muy joven para ir a jugar a España (Saski Baskonia). Pero todos tenemos un sueño: llegar a la NBA. Quiero seguir en la NBA mucho tiempo. Espero mi oportunidad para tener más tiempo de juego. Hay que tener mucha paciencia y creo que mi oportunidad llegará algún día, espero. Y es como dice el coach Gregg Popovich: Pounding The Rock, golpea la roca. Así que hay que tener paciencia”, decía Cissoko a RFI durante el último entrenamiento de Spurs en París.“Después de Estados Unidos y Canadá, Francia es la tercera nacionalidad más importante dentro de los jugadores de la NBA y la NBA para desarrollarse en el mundo, para vender su juego, sus imágenes y todos los productos que desarrollan necesitan a estos jugadores internacionales para dar más visibilidad en los países. Los franceses van a tener más interés en la NBA porque tenemos a Wemby y estos 14 jugadores franceses. También los partidos que hacen en otras partes del mundo es una manera para ellos de desarrollar su imagen, su visibilidad y las ventas con un objetivo económico”, explicó Magali Tezenas de Montcel, directora general de SPORSORA, organización que reúne a todos los actores del deporte en Francia. EN 1990 la NBA empezó su estrategia de visibilidad internacional disputando partidos de exhibición, sobre todo de la temporada regular, es decir de competencia oficial. En Ciudad de México lo hacen desde 1997, en París desde el 2000. El negocio de la NBA Paris Games En un informe publicado por SPORSORA, se lee que la NBA ganó 4 millones de euros en la boletería de 2024, este año podría ser el doble ya que por primera vez se programó una doble confrontación. Más de 200 mil personas postularon en el sitio web oficial para obtener una entrada, tras un sorteo sólo 32 mil personas fueron seleccionadas. Después de cuatro intentos “por fin” Carolina fue elegida y pudo comprar cuatro tiquetes para venir con su familia. “Este año pude ofrecer un bonito regalo de Navidad a mi esposo y a mis dos hijos, apasionados del baloncesto. Pagamos 300 euros por la entrada, así que 1.200 euros en total más el tren desde Alsacia, en el este de Francia y el hotel. El costo fue alto, pero valió la pena hacerles felices”.En la misma fila para entrar al partido, están Thomas y Maxime. Ellos viajaron desde Toloza, sur oeste francés. “Compramos billetes a 400 euros cada uno, para ello rompimos la alcancía. Obligados porque esto es histórico. También compramos una camiseta para celebrar el acontecimiento y es el número uno de Spurs, la de Victor Wembanyama”, expresó Thomas.Camisetas de los equipos, gorras, bufandas, llaveros, imanes, pins… una gran productos son vendidos en tiendas itinerantes alrededor del Accor Arena. “Como cada año, cuando termina la NBA Paris Games, generalmente no quedan muchos productos, solamente algunas camisetas de equipos que cuestan más de 100 euros. Pero las camisetas que cuestan unos de 40 euros se agotan rápido”, aseguró Sacha, vendedora en una de las tiendas oficiales. Y es que Francia es el primer mercado europeo para la NBA en productos derivados.¿Liga francesa de baloncesto Made in NBA? Los equipos de la liga francesa son poco a poco permeados por la cultura de la NBA, lo recordó Magali Tezenas de Montcel, directora general de SPORSORA: “El propietario del equipo Paris Basketball es americano, es David Kahn, que tenía una franquicia de NBA y vino con toda esta cultura del entretenimiento americano. Y claro que cuando vas a un partido ahora de basket en Francia, cada vez más hay todas estas cosas que funcionan en Estados Unidos”.En los partidos del Paris Basket el ambiente se parece cada vez más a los de la liga estadounidense. Dj, animación entre cada periodo, cánticos al honor del equipo, así como gradas con los colores que lo representan.Un ambiente que disfruta desde el rectángulo Yakuba Outtara, otro de los franceses que ha pasado por la NBA y ahora al servicio del Paris Basket: “Como jugador, es difícil prestar atención a lo que ocurre a tu alrededor porque tienes que concentrarte y pensar en la siguiente jugada. Tenemos tiros que meter, tenemos acciones defensivas que realizar, tenemos sistemas que implementar. Así que tenemos que permanecer en nuestra burbuja y centrarnos en el partido. Por otro lado, a veces, cuando conseguimos cambiar el rumbo del partido y oímos de verdad los gritos del público que nos rodea, es un verdadero estímulo y te da energía".Para algunos el modelo de negocio de la NBA, la liga privada de baloncesto de Estados Unidos, ha inspirado de cierta manera a la Liga francesa. Para los jugadores de la llamada Betclic Elite, es un trabajo en el que pueden ganar entre 100 mil y 2 millones de euros anuales; para el público un espectáculo; para las marcas, una oportunidad de negocio.“El baloncesto interesa mucho las marcas porque es un deporte muy desarrollado en Francia, que se juega en todo el país. Lo juegan igual hombres y mujeres lo que también es importante para las marcas. Tenemos un campeonato nacional que funciona muy bien. La Federación Francesa de Baloncesto es una federación muy avanzada sobre los temas de marketing y de negocio. Y con un equipo nacional que tiene muy buenos resultados”, aseveró Tezenas.Entre los buenos resultados a los que hizo referencia la experta, está el que Francia fue subcampeón olímpico en París 2024 con Víctor Wembayama en el rectángulo de madera. Francia perdió la final 98- 87 frente a Estados Unidos, cuyo equipo completo juega en la NBA. Escuche el reportaje:Economía del deporte: la fiebre de la NBA en París. Un reportaje de Ana María Ospina, con la producción técnica de Pierre Zanutto.
Tres décadas después, los feminicidios de Ciudad Juárez siguen siendo una herida abierta en México. En este episodio de DÍAS EXTRAÑOS, nos sumergimos en la evolución de esta tragedia que ha cobrado miles de vidas. De las teorías conspirativas a la cruel realidad, del desierto a las redes sociales, desentrañamos los mecanismos de un sistema diseñado para la impunidad. Una investigación que demuestra que la realidad supera cualquier teoría de conspiración. Y además: La Era de las Maravillas (II), con Pablo Fuente. El comisario Villarejo y lo paranormal, con David Cuevas Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Vecinos de Ecatepec hallaron un cráneo humano en un lote baldío, un caso que genera alarma en la comunidad. En Reynosa y Ciudad Juárez, se habilitan albergues para personas deportadas ante las políticas migratorias de Estados Unidos, destacando esfuerzos municipales en ambas ciudades. Según el INEGI, la percepción de inseguridad sigue siendo un problema crítico en varias ciudades del país. Mientras tanto, Donald Trump afirmó que mantiene una buena relación con México, aunque sus declaraciones generan escepticismo. Programa transmitido el 24 de enero de 2025. Escucha el Noticiero de Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Cruz Pérez Cuéllar, presidente municipal de Ciudad Juárez, platicó sobre la crisis migrante en la zona.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Autoridades de Sinaloa rescatan a 5 personas secuestradas y aseguraron armamento de alto poder En Michoacán detienen a ex-director de Seguridad Pública de Nicolás Romero, por secuestro y extorsión Más de 1,600 familias palestinas han sido exterminadas de los registros en la Franja de Gaza Más información en nuestro podcast
El sismo ocurrió en Shigatse, ciudad considerada sagrada para las personas que viven en el Tíbet.
En una de las partes más pobres de Ciudad de México, la jefa . Ha creado lugares buenos llamados “Utopías” –
Una nueva ley ⚖️ en Commerce City, Colorado, . La idea es luchar ✊ contra lugares malos
Óscar Rentería Schazarino será el nuevo Secretario de Seguridad en SinaloaPiden empresarios de Acapulco ayuda por la pérdida de sus embarcaciones a consecuencia de Otis 35 menores pierden la vida en estampida de una feria en la Ciudad de IbadanMás información en nuestro podcast
En la Historia Sonora de hoy con Ana Francisca Vega por MVS Noticias: Un estudiante descubre por accidente una enorme Ciudad Maya perdida en la jungla mexicana.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La ruta migratoria del sur al norte de América además de ser larga, tiene muchas etapas. A las dificultades que se encuentran los migrantes antes y después de llegar a México, se une el bloqueo de la burocracia. Sin papeles, te pueden detener, deportar y devolverte a la casilla de salida. Y en esa espera, muchos hacen lo que pueden. Si hay un lugar que represente el frenazo en la ruta migratoria ese es la Plaza de la Soledad de la Ciudad de México. Está a un kilómetro del Zócalo, el auténtico centro de poder del país. La Soledad es un espacio en el que viven más de 2.000 personas sobreviven en chabolas y apenas reciben atención de unas pocas organizaciones sociales como Médicos Sin Fronteras (MSF). Son casi todos migrantes que tienen plaza en uno de los saturados albergues de la capital y que están a la espera de poder seguir su camino hacia el norte.Escuchar audio
Javier Bonilla, líder social de Ciudad Bolívar en Bogotá, habló en Mañanas Blu sobre la crisis que enfrentan habitantes de esta localidad desde hace varios meses.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio hablamos sobre la victoria de Cruz Azul contra Pumas, las lesiones de Giakoumakis, Toro Fernández y Jorge Sánchez, además de la posibilidad de cambiar la alineación. Estrenos miércoles y domingos 8:00 p.m. hora centro de México. Síguenos en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCKUgzM-ueUwGTWHPifjx_8Q Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100093282376028 Síguenos en X: https://twitter.com/elpodcastdlm Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/elpodcastdelamaquina/ Síguenos en Patreon: https://www.patreon.com/user?u=95532763 Síguenos en Spotify: https://open.spotify.com/show/3tPrIVUNbhszDLBC7XJEpq?si=_brPaWW3SHaITfZqBqir3g Síguenos en Amazon Music: https://music.amazon.com.mx/podcasts/fa2a0da3-2ced-4dc3-bbc8-bd3895412680/el-podcast-de-la-m%C3%A1quina?ref=dm_sh_u8IoKWhVa2Sf2SmxxIWLVnIu6 Síguenos en Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/el-podcast-de-la-m%C3%A1quina/id1694241184 Síguenos en Google Podcast: https://podcasts.google.com/feed/aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy9lNDdlODZkNC9wb2RjYXN0L3Jzcw
La consejera de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Bárbara García Torijano, asegura que su región es una "comunidad de acogida", pero que todavía el gobierno central no ha informado de cuál es el modelo que proponen para crear el centro de inmigración en el Aeropuerto de Ciudad Real.
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Roberto Remes, urbanólogo, habló sobre la licencia de conducir permanente en Ciudad de México ¿Cuáles son los pros y los contras?See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hay sucesos horribles ocasionados por los humanos que dejan huella, que marcan sitios donde posteriormente, se llegan a vivir experiencias paranormales.¡Esperamos que las disfruten! Esperamos también que les guste nuestro trabajo, ya que le ponemos todo el cariño y dedicación que ustedes se merecen! Igualmente, nos mantenemos en constante mejora y leyendo su retroalimentación para brindarles un contenido de calidad! Si usted desea que su historia aparezca en alguno de nuestros videos/audios, envíela a nuestra página de Facebook o dirección de correo electrónico, puede ser de cualquier temática, mientras sea de terror. No olviden suscribirse para seguir creciendo junto con ustedes! Darle me gusta y activar las notificaciones para no perderse de ningún episodio! Muchas gracias por su apoyo! Facebook: El Mausoleo de los horrores Twitch: Para todos los directos Youtube: Mausoleo de los horrores Distribuido por Genuina Media
Gobierno de la CDMX entrega 3500 testamentos La alcaldía Iztapalapa realiza la entrega del complejo deportivo Utopía Ixtapalcalli Lluvias intensas dejan 4 muertos en Chile
El terremoto que azotó la Ciudad de México el 19 de Septiembre de 1985 fue, sin duda, una de las tragedias más grandes por las que ha pasado el país. Con miles de fallecidos, heridos y desaparecidos, en medio del caos sucedieron cosas inexplicables, y una de estas es este escalofriante testimonio.▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Ciudad de México► Fecha : 19 de Septiembre de 1985► Experiencia compartida por : Martín Díaz▬▬▬▬▬▬▬▬¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.como a nuestro WhatsApp: (+52) 3313328094 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El terremoto que azotó la Ciudad de México el 19 de Septiembre de 1985 fue, sin duda, una de las tragedias más grandes por las que ha pasado el país. Con miles de fallecidos, heridos y desaparecidos, en medio del caos sucedieron cosas inexplicables, y una de estas es este escalofriante testimonio.▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Ciudad de México► Fecha : 19 de Septiembre de 1985► Experiencia compartida por : Martín Díaz▬▬▬▬▬▬▬▬¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.como a nuestro WhatsApp: (+52) 3313328094 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Parece redundante pero no. En Ciudad de México puedes no ponerle queso a las quesadillas aunque te parezca una sinrazón ECDQEMSD podcast El Cyber Talk Show - episodio 5818 Quesadillas con Queso Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias Del Mundo: Venezuela dispuesta a conversar - Cuba y la economía de guerra - Frontera caliente en el sur - La potencia de Beryl - Franz Kafka y La Metamorfosis - Julian Assange celebra en Australia - Nuevas vacantes. Historias Desintegradas: El debate sin debate - Como la palta y el aguacate - Los canales de Xochimilco - Entre cilampas y trajineras - Hipótesis con queso - cuántas va a querer? - Póngale queso - El ave ideal - Pájaros colombianos - Eje cafetero - Sin invitación - Necro Turismo - Aturdido por la tuba - Sorteo en el trabajo - Los turcos de Alemania - Nadie para ir a la guerra - Migraciones mundiales - Las bolsas de plástico - El daño ecológico y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de nuestra completa intervención humana.
-Se restablece el servicio del tramo La Paz-Peñón Viejo de la línea A del Metro-Se activa la Alerta Naranja por fuertes lluvias en la CDMX-Cientos de personas se congregaron frente a la residencia de Benjamin Netanyahu-Más información en nuestro podcast
El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que la Tormenta Tropical Alberto tocó tierra aproximadamente a las 04:30 horas de este jueves en Ciudad Madero, Tamaulipas; debido a su amplia nubosidad, se esperan lluvias fuertes con descargas eléctricas y granizo en prácticamente todo el paísSee omnystudio.com/listener for privacy information.