POPULARITY
Reflexionemos... ¿Qué semillas quieres sembrar? RETO Encuentra en la Palabra, las semillas adecuadas para sembrar. “No crean ustedes que pueden engañar a Dios. Cada uno cosechará lo que haya sembrado.”Gálatas 6:7 TLA “Dios da la semilla que se siembra y el pan que nos alimenta, así que también les dará a ustedes todo lo necesario, y hará que tengan cada vez más, para que puedan ayudar a otros.” 2 Corintios 9:10 TLA
2 Reyes 18,19 y 20: Dios premia tu fidelidad y escucha tu oración en tiempos difíciles. En el día de hoy vamos a ver tres capítulos muy emocionantes de la vida de un rey que impactó a su generación de manera extraordinaria aunque también tuvo varios errores.Lo impactante en la vida de Ezequías es que él hizo cosas grandiosas que excedieron a las cosas que hicieron otros Reyes buenos de Judá. Podemos decir que Ezequías extendió la misericordia de Dios sobre Judá porque fue un rey que entendió la importancia de obedecer a Dios y agradarle para obtener su bendición.Reflexionemos acerca de tres lecciones que podemos aprender de estos capítulos aunque hay muchas más lecciones por eso te animo para que leas todos los capítulos completos.2 Reyes 18:5 Ezequías puso su esperanza en el SEÑOR Dios de Israel. Ni antes ni después de él hubo otro como él entre todos los reyes de Judá, 6 porque fue fiel al SEÑOR y no se apartó de él, sino que guardó los mandamientos que el SEÑOR había mandado a Moisés. 7 El SEÑOR estaba con él, y tuvo éxito en todas las cosas que emprendió. Se rebeló contra el rey de Asiria y dejó de servirle. 8 Derrotó a los filisteos hasta Gaza y sus territorios, desde las torres de los centinelas hasta la ciudad fortificada.9 Aconteció en el cuarto año del rey Ezequías, que era el séptimo año de Oseas hijo de Ela, rey de Israel, que Salmanasar, rey de Asiria, subió contra Samaria y la sitió. 10 La tomaron al cabo de tres años; es decir, Samaria fue tomada en el sexto año de Ezequías, que era el noveno año de Oseas, rey de Israel.11 El rey de Asiria llevó cautivos a los israelitas a Asiria y los puso en Halaj y en el Habor, río de Gozán, y en las ciudades de los medos; 12 por cuanto no obedecieron la voz del SEÑOR su Dios, sino que quebrantaron su pacto. No escucharon ni pusieron por obra todas las cosas que había mandado Moisés, siervo del SEÑOR.-------En este capítulo vemos cómo el escritor halaga la vida de Ezequías por su fidelidad al Señor. En la mayoría de los años de su reinado hizo grandes cosas que sobrepasaron las acciones que otros reyes hicieron por Dios. Es por eso que Ezequías disfrutó de la prosperidad y bendición del Señor como dice el verso 7.7 El SEÑOR estaba con él, y tuvo éxito en todas las cosas que emprendió.En contraste, aquí podemos ver que el tiempo de Israel se había terminado. Ellos colmaron la paciencia de Dios y sus maldades los alcanzaron, por eso entraron en la dura etapa de ser exiliados desde su propia tierra hacia una extraña. Hoy podemos confirmar y estar seguro que la fidelidad a Dios, el confiar en Él y servirle con pasión nos dará grandes satisfacciones y recibiremos muchas bendiciones del Señor.En el siguiente capítulo veremos uno de los momentos más difíciles en la vida de Ezequías. Ezequías perdió la confianza en Dios y le demostró miedo al rey de Asiria. El sufrió el acoso y hostigamiento del rey de Asiria, un rey malvado y arrogante. Este rey envió cartas de amenazas a Ezequías y Ezequías las presentó delante de Dios.Leamos:2 Reyes 19:14 Entonces Ezequías tomó la carta de mano de los mensajeros, y la leyó. Luego Ezequías subió a la casa del SEÑOR, y la extendió delante del SEÑOR. 15 Y Ezequías oró delante del SEÑOR y dijo: “Oh SEÑOR Dios de Israel, que tienes tu trono entre los querubines: Solo tú eres el Dios de todos los reinos de la tierra; tú has hecho los cielos y la tierra. 16 Inclina, oh SEÑOR, tu oído y escucha; abre, oh SEÑOR, tus ojos y mira. Escucha las palabras que Senaquerib ha mandado decir para afrentar al Dios vivo. 17 Es verdad, oh SEÑOR, que los reyes de Asiria han destruido las naciones y sus tierras, 18 y que han entregado al fuego sus dioses y los destruyeron; porque estos no eran dioses, sino obra de manos de hombre, de madera y de piedra. 19 Ahora pues, oh SEÑOR, Dios nuestro, por favor, sálvanos de su mano, para que todos los reinos de la tierra conozcan que solo tú, oh SEÑOR, eres Dios”.----------Si lees todo el capítulo Dios hizo algo sobrenatural y alejó a este rey que lo tenía asediado. Esta es una lección para que traigas ante la presencia de Dios todo lo que te aflige, lo que el enemigo está usando en contra tuya. El apóstol Pedro dice que echemos toda ansiedad sobre Él por que Dios tiene cuidado de nosotros. Presente ante tu presencia como esas cartas de amenaza. Se específico con Dios y Dios te dará la salida, te pondrá personas y preparará circunstancias donde Dios va a obrar de forma sobrenatural.En el siguiente capítulo veremos uno de los milagros más conmovedores en la biblia. Ezequías enfermó y Dios le anticipa que va a morir. Veamos su reacción ante esta dura noticia:2 Reyes 20 En aquellos días Ezequías cayó enfermo de muerte. Entonces el profeta Isaías hijo de Amoz fue a él y le dijo:—Así ha dicho el SEÑOR: “Pon en orden tu casa, porque vas a morir y no vivirás”.2 Entonces él volvió su cara hacia la pared y oró al SEÑOR diciendo:3 —Oh SEÑOR, acuérdate, por favor, de que he andado delante de ti en verdad y con corazón íntegro, y que he hecho lo bueno ante tus ojos.Ezequías lloró con gran llanto. 4 Y sucedió que antes que Isaías saliera del patio[a] central, le vino la palabra del SEÑOR, diciendo:5 —Vuelve y di a Ezequías, el soberano de mi pueblo: “Así ha dicho el SEÑOR, Dios de tu padre David: ‘He oído tu oración y he visto tus lágrimas. He aquí, te voy a sanar; al tercer día subirás a la casa del SEÑOR. 6 Añadiré quince años a tus días, y libraré a ti y a esta ciudad de mano del rey de Asiria. Defenderé esta ciudad por amor a mí mismo y por amor a mi siervo David' ”.7 Entonces Isaías dijo:—Tomen pasta de higos…La tomaron y la pusieron sobre la llaga; luego sanó.------------¡Qué misericordioso es el Señor! ¡Ni siquiera el profeta había salido del palacio cuando Dios se conmovió de la oración de Ezequias! El rey hizo un voto de servir a Dios con su vida, de querer seguir viviendo para Dios. Hoy podemos llegar a la conclusión de que los hijos de Dios van a pasar por momentos gloriosos y otros momentos de tribulación.Debemos ejercitar nuestra fe continuamente para vivir en plena esperanza en el Dios todopoderoso, en agradarle con nuestros hechos como Ezequías y reconocer cuando nos hayamos equivocado. Al venir con un corazón humillado Dios tendrá misericordia de nosotros y veremos su poder cuando estemos en aprietos o cuando pasemos un tiempo de quebrantamiento y debilidad como la enfermedad u otra clase de prueba. Soy tu amigo Eduardo Rodriguez.#2Reyes18 #2Reyes19 #2Reyes20 #LibroDeReyes #2Reyes #HogaresDePacto #HogaresDePactoPodcast #EduardoRodriguezR
Si en el fondo de tu corazón, crees que esta eres tu, este episodio es para ti. Primero que nada, quiero decirte que, los resultados que generamos en nuestra vida, son reflejo de nuestros pensamientos. No hay manera de lograr algo si pensamos que no podemos. Con lo cual, mientras sigamos repitiendo este tipo de pensamientos:
Un órgano tan importante que tiene la capacidad de dar vida o muerte. Reflexionemos sobre la lengua.
¿Quieres saber cuál es el plan para el éxito? Reflexionemos juntos sobre esto.
Reflexionemos de todo lo que vivimos en el año y sobre todo, agradezcamos a quienes fueron y son parte de nuestra vida. No esperemos a hacerlo.
El año nuevo puede ser el inicio de algo nuevo. Reflexionemos juntos a pocos días de recibir al año nuevo.
Reflexionemos juntos, agradezcámosle a Dios y miremos en lo profundo de nuestro corazón con Carmita Reinoso.
Reflexionemos!! --- Support this podcast: https://anchor.fm/rous-garcia/support
Reflexionemos sobre el tiempo y como esperar durante ese tiempo.
De nuevo platicamos con Rudy Herrera sobre libertades esta vez de indole politica. (Intro: Voces de dictadores) Uno de los episodios más interesantes e informativos. Reflexionemos sobre nuestra realidad y nuestra libertad Comparte y comenta en nuestras redes sociales.
¿Analizamos futuras salidas profesionales para el copywriter? Reflexionemos juntos sobre una nueva vía para un profesional.
Amor propio son dos palabras que escuchamos mucho y quizá las sentimos, pero, ¿qué se HACE para tener amor propio? Reflexionemos juntos de qué podemos hacer más allá de ir al spa y regalarnos unos cuantos momentos o días de apapacho. Estaré feliz de leerte o escucharte y conectar: IG: https://www.instagram.com/silviaaguilarmx FB: https://www.facebook.com/silviaaguilarmx Mail: info@silviaaguilar.mx Blog: https://www.silviaaguilar.mx/blog
Todos hemos tenido en algún momento de nuestras vidas, líderes que han impactado nuestra vida. Reflexionemos sobre estas cualidades, y asegurémonos que estamos procurando dejar huellas, dejar un legado en los demás. Siempre sacando la mejor experiencia de cada persona que Dios nos ha permitido conocer, y hayamos impactado positivamente. Presentadora: Profesora Jacqueline Ruiz y Co-Presentadora: Aida Brignoni Website: No te limites a nuevas oportunidades de aprendizaje. Recuerda, que juntos podemos construir un legado de bendición. #ProfessorJRuiz #IntenciónCreativa #LiderCristiano #LiderazgoCristiano #Discipulado Este episodio también está disponible en iTunes, Spotify, Youtube y Stitcher. Música | AGsoundtrax Music | www.AGsoundtrax.com
Un mandato para todos y todas. Reflexionemos junto a Carmita Reino y dejemos que Dios nos desafíe a ser parte de la Gran Comisión
Reflexionemos!! --- Support this podcast: https://anchor.fm/rous-garcia/support
¿Cuándo crees que Dios te provee? ¿Cuándo haces las cosas bien o cómo los otros esperan que sean? Reflexionemos juntos sobre proveedor siempre.
Si celebraste el día de Acción de Gracias, espero que hayas gozado. Esta es la que considero la celebración más bonita que se tiene en Estados Unidos. Reservar un día para reunirse con la familia o la familia elegida a celebrar, es algo muy enriquecedor. Reunirse para dedicar un momento para agradecer, hacerlo con tu gente es muy especial. Y es también muy especial él además disponerte a escuchar lo que tu gente agradece. Definitivamente es algo que no hace más que meternos en un círculo de amor. La gratitud nos mueve al positivismo, reunirse a agradecer desde el corazón rica, saludable y hasta sanadora. Dentro de mi programa de coaching para lograr el peso ideal Puedes Hacerlo Espectacular, practicamos la gratitud y la usamos como esta herramienta que nos coloca en los espacios mas beneficios y eficientes tanto como para retomar o como para seguir avanzando hacia el logro del peso ideal de manera definitiva. Durante los primeros 21 días el mes de Noviembre hicimos un reto juntas en donde experimentamos la magia de ser capaces de llegar a sentirnos genuinamente agradecidas por esa parte de nuestro cuerpo de la que hemos solido quejarnos mas que agradecer. Esto lo hicimos siguiendo un camino, viviendo un encuentro, una reconciliación, es una experiencia. Y si tu quieres recorrer este camino de 21 días, Puedes Hacerlo. Vive la experiencia de este reto para crear Tu Mejor Tu a tu ritmo
Saber quién es Dios es una de las razones más grandes que tenemos para agradecer. Reflexionemos junto a Carmita Reinoso.
Deja que Dios transforme la ira, el rencor, ansias, desesperación por agradecimiento en medio de las circunstancias. Reflexionemos juntos
Es una sustancia líquida sin olor, sin color y sin sabor que se encuentra en la naturaleza en estado más o menos puro formando ríos, lagos y mares, ocupa las tres cuartas partes del planeta Tierra y forma parte de los seres vivos; está constituida por dos moléculas de hidrógeno y una de oxígeno; sí, nos referimos al vital líquido del agua que para el sediento tiene un sabor increíble, que es deseada por más de 2000 millones de personas alrededor del mundo y que lamentablemente es despilfarrada en las grandes ciudades. Este es nuestro planteamiento de hoy: ¿Será que el éxito se comporta como el agua? Porque muchos lo desean, otros carecen de éxito, algunos lo derrochan y otros tantos, sencillamente lo disfrutan. Reflexionemos juntos en este episodio titulado: el éxito, una definición complicada. Te invitamos a comentar y opinar en nuestro canal de Telegram haciendo click en este link @AlteradoZ para que te sumes a nuestra comunidad. ¡Que tengas un día lleno de propósitos!
De día y de noche y en toda circunstancia: ora. Dios tiene su oído listo para escucharte y sanar tu corazón de la preocupación y el dolor y también para celebrar contigo en los momentos buenos. Reflexionemos juntos.
¿Cuál es la mejor oración? ¿Cómo Dios puede recibir de mí la mejor oración? Reflexionemos junto a Carmita reinos sobre la mejor oración.
Tenemos que apostar por una mirada geocéntrica, en la que quede claro que solo podremos subsistir si protegemos el medio ambiente.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Notas en Español e inglés
En la vida muchas veces vamos cumpliendo expectativas, tiempos o sueños de otros y esto nos lleva al cambio de nuestras características innatas, a modificar nuestra personalidad y algunas veces incluso a castigar la alegría y el entusiasmo. Reflexionemos juntos es momento de levantarles el castigo y vivir llenos de energía y celebrar por la vida en sí misma.
Reflexionemos! --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
En el mundo de hoy, planear medios se volvió complejo y desafiante. Por eso, en este episodio vamos a conversar sobre el plan de medios: qué es, para qué sirve y qué tenemos que tener en cuenta al diseñarlo. Reflexionemos sobre cuánto invertir en medios y qué tipo de medios sirven para alcanzar nuestros objetivos y debatamos acerca de la necesidad de una agencia de medios y qué tener en cuenta al seleccionarla.
Reflexionemos! --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
Cuando uno ya está en la adulting life puede darse cuenta que existe una delgada línea entre la vida personal y la vida profesional. ¿Importa lo que hago fuera del horario de trabajo con mi desempeño en el mismo? ¿Es relevante lo que somos en casa con el rol que llevamos a cabo fuera de ella? Coherencia, metichez, prejuicios, ética, equilibrio…Reflexionemos juntos sobre cómo nos gusta confundir la gimnasia con la magnesia, y meternos en la vida personal de los demás … vámonos corriendo al pasillo de las revistas de chismes para comentar si es justo o no ser juzgados profesionalmente por lo que somos cuando nadie nos ve.. toma tu carrito ¡El súper abre sus puertas! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/3x1-ideas-para-llevar/message
¿Existen buenos autodromos y malos autodromos? ¿Existen buenas o malas categorías? Reflexionemos sobre el tema. Además comenzamos hablar del GP de Bélgica y también la previa del TC en Paraná. Programa emitido en las plataformas sociales de Fusión TC y entre otras emisoras: - Omega Radio FM 103.9 San Clemente del Tuyu. Pdo de La Costa, Bs.As - Autoradio, tu radio Online, Córdoba Capital, Prov. de Córdoba - FM Roteco 91.9 Gral. Rodríguez, Bs.As - FM Fans Dodge Radio 90.5, Ituzaingó, Bs.As - Radio del Buen Aire, Radio Online, Argentina. - Impacto ArFer Radio Online y FM 104.7 Moreno, Bs.As - Radio Diseños & Servicios, Prov. de Jujuy. - RF Radio FM 102.7 y www.rfradioconcordia.com, Concordia, Entre Rios. - Infomotores Radio, Radio Online, Uruguay - Racing Radio, Radio Online, Argentina. Y muchas emisoras mas!!! ---- Encontra FUSION TC en nuestras redes sociales. Facebook, Twitter e Instagram. Comunícate en WhatsApp al +5491130063609 Envíanos un mail a fsiontc@gmail.com Toda la información y nuestros contenidos están en www.fusiontcradioweb.blogspot.com.ar
En el servicio siempre habrá algo que no nos deja dar ese 100%. ¿Tú ya te pusiste a pensar que es? Reflexionemos juntos. Quédate en este episodio y compártelo.
Iniciamos el mes, y como de costumbre nos unimos a la intención del Papa Francisco para agosto, los emprendedores. Reflexionemos juntos sobre estas personas que "apuestan por el bienestar social antes que por paraísos fiscales" y oremos por ellos que han sido afectados por la pandemia. Este es un podcast producido por @iluminamas
Terminar una relación amorosa conlleva un gran peso para quien identifica que ya no quiere estar con la otra persona. Y por ello, muchas relaciones de pareja permanecen por miedo, culpa o comodidad, pero ¿cuáles son las consecuencias de esta falta de decisión? ¿Es posible planear una ruptura emocional, es decir, existe un momento ideal para terminar? ¿Qué necesitamos considerar para que sea lo menos doloroso posible? ¿Necesariamente viene el divorcio? ¿Qué pasará con la familia, los afectos, los bienes y el patrimonio? Reflexionemos juntos por qué es importante dar un cierre y de qué manera ayuda a las dos partes a superar la ruptura, este viernes en Diálogos en Confianza.
Hoy quiero compartir contigo una historia que me hizo reflexionar en la importancia de decidir muy conscientemente en cómo responder al miedo. Probablemente, tú como yo, has tenido la idea de que el miedo es malo, o de que “no debemos tener miedo”. Reflexionemos hoy, en lo poderoso que puede ser, reconocer nuestros miedos. Prácticamente acabo de llegar de España, entre tanto que quisiera contarte, te comparto que estuvimos en la celebración de cumpleaños de un amigo muy querido. En esa celebración había amigos de el que nosotros no conocíamos. El festejo empezó un viernes y terminó el domingo. Y fue nada más y nada menos que en la zona de La Rioja. Es una zona preciosa, llena de viñedos, bodegas, casas de vino, paisajes y pueblitos pintorescos de película y por supuesto mucho vino. En la primera cena de la fiesta, empezó este desfile de vinos y noté que alguien en la mesa pidió una cerveza sin alcohol. Personalmente cuando alguien hace un requerimiento especial, me llama mucho la atención, me da mucha curiosidad por escuchar su historia, sus razones (entiendo que muchas veces puede ser una simple preferencia o un tema de alergias) pero también sé que muchas veces detrás de esa radicalidad hay una historia preciosa que escuchar. Mientras seguía el desfile de vinos, el amigo después de su cerveza sin alcohol siguió con agua y más agua. Brindamos toda la noche y él lo hacía con su vaso de agua, lo cual dio pie al típico “uy no puedes brindar con agua, brindar con agua es de mala suerte”. Gracias a esto el amigo nos contó porque no estaba tomando ni tomaría alcohol durante todo el festín que nos esperaba. “Es que yo he vuelto a nacer” nos dijo. Nos dio la fecha un evento en el que tal cual estuvo a punto de perder la vida por un tema cardiaco. Nos contó una historia impresionante, ante lo cual a él se le explicó que para su corazón es de gran riesgo entre otras cosas exponerlo a subidas y bajadas de azúcar. Confieso que lo mejor de todo era la emoción, el entusiasmo, la gratitud con la que contaba su historia, todo eso al menos a mi me lo estaba contagiando. Estábamos escuchando la historia de alguien que al reconocer el miedo a perder la vida, no se ha quedado paralizado ni procrastinando, ha hecho cambios puntuales en su estilo de vida y en su alimentación, por supuesto mucho mas que dejar de beber alcohol. Entendí que no es el que es un “ser con superpoderes de otro mundo”, él es simplemente alguien que sabe lo que quiere y que si: reconoce su miedo, lo enfrenta, incluso le da la mano. No vacila con el “¿seré capaz o no?” de hacer ciertos cambios en mi estilo de vida. Simplemente los hace vida y lo hace con gratitud y con un entusiasmo que contagia. Escucharlo me hizo pensar en el cómo enfrentamos el miedo en Puedes Hacerlo, con la triple C de Conecto conmigo, C de Creatividad y C de Confianza. En su historia hay un miedo inevitable de nombrar, “el miedo a morir” (que ese es algo inevitable para todos, lo sabemos) pero en este caso es simplemente evidente. Lo que vi y lo que escuche es un “camino de la mano de ese miedo, conectando conmigo y comprometiendo conmigo, respondo con creatividad y confianza” Cuando hacemos cambios en nuestra alimentación y nuestro estilo de vida con creatividad y confianza, es mas fácil o al menos más disfrutable hacerlo. Y no tenemos que estar en una situación asi para beneficiarnos del miedo, para darle la mano y si: darle la vuelta al miedo. Quizá quieres bajar de peso y lo que tienes es miedo de no poder hacerlo, quieres hacer cambios muy puntuales en tu estilo de vida o en tu alimentación y no los haces por miedo a fracasar, por miedo a fallar, por miedo a que la gente alrededor de no te apoyen, o hasta se burlen de ti. Miedo a no ser constante, miedo al rebote. Hoy te invito a beneficiarte de ese miedo, dale la mano, observarlo y enfrentarlo con la triple C. Conecta contigo: observa en dónde estas y a dónde quieres ir. Ve a por ello con Creatividad y Confianza. Puedes Hacerlo. Esa no es la primera vez que hablo de esta herramienta en el Podcast, y hoy quise compartir especialmente cómo es que la he visto reflejada en este amigo que me ha llenado de inspiración con su ejemplo. En este link
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2022“UN RAYITO DE LUZ PARA CADA DÍA”Narrado por: Linda RumrrillDesde: Gran Canaria, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 14 DE JULIO EXPERIMENTOS SOCIALES"UN DÍA DIOS NOS LLAMARÁ A CUENTAS POR TODO LO QUE HAYAMOS HECHO, TANTO LO BUENO COMO LO MALO, AUNQUE CREAMOS QUE NADIE NOS VIO HACERLO" (ECLESIASTÉS 12:14, TLA).En la era de las redes sociales y de los youtubers , ha anunciado la cantidad de experimentos sociales que circulan por la web. Uno de esos experimentos que llamó mi atención se llevó a cabo en los Estados Unidos, y consistía en que un youtuber , filmado por una cámara oculta, caminaba por una vereda y hacía como que se le caía por accidente un billete del bolsillo sin que se diera cuenta. Y luego observaba la reacción de la gente que venía detrás de él. Primero hizo el experimento con gente bien vestida; y luego hizo el mismo experimento en veredas donde habia algun mendigo. ¿Cuál cree que fue el resultado del experimento?De las seis personas bien vestidas, solo una corrió a alcanzarle el billete a quien se le había caído. Y de los mendigos... ¡todos corrieron a devolver el billete! ¿Te sorprende el resultado? Sin dudas debemos resaltar la honestidad de los mendigos, que, a pesar de sus necesidades, preferían tener la conciencia limpia y no quedarse con algo que no era suyo.Pero el experimento no terminó ahí. Luego de ver la reacción de cada persona, el youtuber se acercaba a los que se habían quedado con el billete, les pedía que se lo devolvieran y les contaba que estaban siendo filmados... ¡Qué vergüenza para los deshonestos! ¡Pero qué orgullo para los íntegros!Ahora quiero que pienses en ti. Si hubieras sido tú, sin saberlo, uno de los elegidos en este experimento, ¿qué hubiera quedado grabado en el video? ¿Habrías devuelto lo que no era tuyo? ¿O habrían elegido quedarte con un billete que sabías que pertenecía a otra persona? Reflexionemos en lo siguiente: ¿Cómo crees que habrían reaccionado las personas del experimento si hubieran sabido de antemano que estaban siendo filmadas u observadas?¿Sabías que todos estamos "grabados” cada día? No sabemos de qué manera, si escrita o en video, o de alguna otra forma desconocida para nosotros, pero sí sabemos que en el cielo todos tenemos un registro exacto de nuestra vida, que en algún momento veremos junto a Dios. Vuelve a leer el versículo para hoy. Tendremos que dar explicaciones aun de las cosas que hicimos pensando que nadie nos vio. ¿Cómo quieres que sea el registro de tu vida? ¡Ojalá esté siempre limpio y caracterizado por la integridad!gabriela
Se acabó el amor. Tantos años juntos/as, y “ya no sé si es amor o costumbre”. ¿Cómo diferenciarlo? ¿Cómo transitar el fin del amor de la mejor manera? ¿Cómo tomar la decisión de irse o quedarse? Reflexionemos un poco sobre este tema tan profundo y complejo. ¿Te gusta este contenido? Suscribite a nuestro Newsletter gratis aquí. También, encontranos en: www.psimammoliti.com https://www.instagram.com/psi.mammoliti Producción: Parque Podcast
¿Qué es una marca? ¿De qué hablamos cuando hablamos de identidad de marca? Pensemos cómo construimos una marca y por qué es importante garantizar su consistencia. Reflexionemos acerca de la importancia de normar y manualizar las marcas con las que trabajamos para poder ejecutarlas de la mejor manera posible.
Hay dos tipos de personalidades en el mundo, ¿Cómo actúas tú hoy? Reflexionemos juntos en este nuevo episodio de los hacks de RTM…
"¿En qué inviertes tu tiempo? Particularmente yo no lo invierto en mis miedos... y ¿Tú? Reflexionemos sobre esto en este nuevo episodio. Aquí el canal para que sigas recibiendo contenido → https://t.me/+V0D7RbDbmHFkNWRh "
Texto: Ester 8:1 - 9:16. ¡Cuán hermosos son los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas! dice Romanos 10:15. En Ester 8 veremos un ejemplo de estos hermosos pies yendo a través de las provincias de Persia. Pertenecen a los jinetes que una vez aterrorizaron al pueblo judío con mensajes de destrucción, pero que ahora traen noticias de esperanza y salvación. Reflexionemos juntos en el contenido de este comunicado real en el estudio de hoy.
Año XVI. Núm. 87. Reflexionemos sobre esta práctica de meditación tan difundida y su discrepancia con la fe católica._________Documento Jesucristo, Portador del Agua de la Vidahttps://www.vatican.va/roman_curia/pontifical_councils/interelg/documents/rc_pc_interelg_doc_20030203_new-age_sp.html ==============COMPRENDIENDO LAS LITURGIAS DEL SANTO TRIDUO PASCUALEn línea vía Zoom en dos sesiones, 7 y 8 de abril por la noche.Horarios locales e inscripciones: https://semillasparalavida.org/conferencia
Año XVI. Núm. 86. La metanoia propia de la cuaresma implica un cambio en nuestra forma de pensar. Reflexionemos al respecto.-Mauricio I. PérezSeminans ad Seminandum::::::::::::::::::COMPRENDIENDO LAS LITURGIAS DEL SANTO TRIDUO PASCUALCurso en dos sesiones vía Zoom, 7 y 8 de abril por la noche.Horarios locales e inscripciones://semillasparalavida.org/conferencia
Reflexionemos en esta pregunta, «¿Son mis actividades y mis decisiones las que Dios tiene para mí en esta etapa de mi vida?». No te pierdas el episodio de hoy.
Reflexionemos un poco sobre la encarnación y la humanidad de Cristo, nuestro Salvador. Aprende más de esto en el episodio de hoy.
#NuevoEpisodio - Mentorea Podcast
Un recuento del 2020, un nuevo comienzo en el 2021. ¿Cómo ves tu está situación? Reflexionemos un poco sobre cómo nos ha ido este año y qué áreas de oportunidad tenemos que buscar para poder seguir adaptándonos y superándonos día con día. ¡Sígueme! Youtube: Sinergéticos + JorgeSerratosF Instagram: Sinergéticos + JorgeSerratosF Facebook: JorgeSerratosF Twitter: JorgeSerratosF Clubhouse: Sinergéticos Tiktok: JorgeSerratosF
Dia 32Preparación Consagración a María Oración a MaríaOh María! transforma mi corazón como el tuyo; colócale alrededor una corona de pureza adornada con virtud; toma mi corazón, querida Madre, consagrado como tuyo propio; preséntaselo a Dios Padre como una ofrenda de mí para Ti. Ayúdame, Oh María, en hacer tu Corazón, más conocido cada día.Invocación al Espíritu SantoVen Espíritu Santo, ilumina mi corazón,para ver las cosas que son de Dios.Ven Espíritu Santo, dentro de mi mente, para conocer las cosas que son de Dios.Ven Espíritu Santo,dentro de mi alma, que yo le pertenezca solamente a Dios. Santifica todo lo que piense, diga y haga, para que todo sea para la gloria de Dios. Amén.San Juan Pablo IITres palabras resumen lo que aprendimos de San Juan Pablo II: (1) Madre, (2) “Entrega-ción” y (3) Misericordia. Reflexionemos sobre cada una.MADRELa enseñanza de San Juan Pablo sobre la consagración mariana no sólo lleva consigo la autoridad papal sino también el peso autoritativo de un Concilio Ecuménico, porque repite y profundiza la enseñanza del Concilio Vaticano II sobre María. Por tanto, su enseñanza realmente constituye la mente y el corazón de la Iglesia actual y debemos prestarle especial atención. Entonces ¿qué nos dicen la mente y el corazón de la Iglesia sobre María? Nos señala la mediación maternal de María. Dice que ella es nuestra madre en el orden de la gracia. Proclama la Buena Nueva de que Dios nos ha regalado una madre espiritual que, piadosa, atiende tiernamente nuestro crecimiento en gracia y santidad. Esta nueva maternidad de María en la vida de la Iglesia, en la vida de cada uno de nosotros, es el ambiente permanente, reconfortante y hermoso, que envuelve todo lo que hemos dicho sobre la consagración mariana — o lo que San Juan Pablo a menudo llama la “entrega”.ENTREGA-CIÓNViendo a María al pie de la Cruz junto a su querido discípulo Juan, Jesús dijo: “Mujer, ahí tienes a tu hijo”. Luego, a Juan: “Ahí tienes a tu madre” (Jn. 19:26-27). Estas palabras resumen lo que hemos tratado en la última sección, que María es nuestra madre espiritual. Pero después leemos el siguiente versículo: “Y desde aquel momento el discípulo la recibió en su casa”. Aquí está lo esencial de nuestra respuesta a Jesús que nos encomienda a María como madre: nosotros debemos entregarnos a ella recibiéndola “en nuestras casas”. En otras palabras, debemos recibirla en nuestra vida interior, en todo lo que nos importa. Debemos permitir que entre en nuestras alegrías y penas, esperanzas y miedos, planes y actividades. Cuando dejamos entrar a María en nuestras vidas, cuando nos encomendamos a su cuidado, ella intercede por nosotros, nos consuela y nos da valor y fortaleza para unirnos aún más a la propia consagración de Jesús para la vida del mundo. En otras palabras, ella nos lleva a la Cruz de Jesús, la cual es el sentido último de la auto-consagración de Jesús, y nos inspira a dedicarnos a la salvación del mundo, para aceptar nuestra parte en la obra de la redención. Al cargar nuestra cruz, viviendo insertos en la consagración misma de Cristo, es posible que lleguemos a sentirnos espiritualmente sedientos, desolados y cansados. Allí es cuando María nos lleva al costado traspasado de Cristo, a la Fuente de Misericordia, donde encontramos un manantial incesante de fuerza y santidad. Así, de acuerdo al pensamiento de San Juan Pablo, la confiada entrega a María conduce a nuestra consagración a Cristo. En otras palabras, podría decirse que se trata de un movimiento de “entrega-ción”.MISERICORDIAA fin de cuentas, la consagración mariana nos conduce a la Divina Misericordia. Los actos de consagración al Inmaculado Corazón de María conducen a los actos de confianza en el Corazón Misericordioso de Jesús. Vemos esto en la historia de Fátima y el Papa San Juan Pablo, particularmente en la homilía del Papa durante su peregrinación a Fátima en 1982, una peregrinación de agradecimiento a “la misericordia de Dios y la protección de la Madre de Cristo” por haberle salvado la vida. En esa homilía, San Juan Pablo repetidamente indica cómo la consagración mariana conduce al Corazón traspasado de Jesús, a la Fuente de Misericordia. Esta conexión es parte de la voluntad de Jesús mismo, quien dijo a Sor Lucía en 1936 que deseaba la consagración al Corazón de María “porque quiero que toda Mi Iglesia reconozca esa consagración como un triunfo del Inmaculado Corazón de María, para extender su culto más tarde y poner la devoción a este Inmaculado Corazón junto a la devoción a Mi Divino Corazón”. Jesús quiere extender la veneración y devoción al Inmaculado Corazón de María porque nos conduce más perfectamente a Él y nos ayuda a recibir la infinita misericordia de su Corazón.Del Libro de los Hechos de los Apóstoles ..La venida del Espíritu Santo, sobre María Santísima y los apóstoles..Todos ellos perseveraban en la oración, con un mismo espíritu.. Al llegar el día de Pentecostés, estaban todos reunidos en un mismo lugar. De repente vino del cielo un ruido .. y se les aparecieron unas lenguas como de fuego que se repartieron y se posaron sobre cada uno de ellos; quedaron todos llenos del Espíritu Santo y se pusieron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía expresarse.(Meditemos brevemente)Contemplamos la misericordia del SeñorRezamos con Sta. Faustina Kowalska:"Oh Sangre y Agua que brotaste del Corazón de Jesús, como una fuente de misericordia para nosotros, en Ti confío."Oración al PadrePadre Eterno! Padre Santo! Con Jesús, María y José, y con todos los Santos y Ángeles del Cielo, te alabo, te bendigo, te doy gracias, y te ofrezco todo mi ser, mi pasado, presente y futuro, con la confianza puesta en tu Infinita Bondad y Misericordia.Y te pido me ayudes a vivir como María, en su Sí, en su Corazón y en su Alabanza, y al igual que Ella, siempre en actitud de servicio y disponibilidad, hacia tus planes divinos de bendición y salvación.Y con María decimos:"Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios mi Salvador."
Dia 31Preparación Consagración a María Oración a MaríaOh María! transforma mi corazón como el tuyo; colócale alrededor una corona de pureza adornada con virtud; toma mi corazón, querida Madre, consagrado como tuyo propio; preséntaselo a Dios Padre como una ofrenda de mí para Ti. Ayúdame, Oh María, en hacer tu Corazón, más conocido cada día.Invocación al Espíritu SantoVen Espíritu Santo, ilumina mi corazón,para ver las cosas que son de Dios.Ven Espíritu Santo, dentro de mi mente, para conocer las cosas que son de Dios.Ven Espíritu Santo,dentro de mi alma, que yo le pertenezca solamente a Dios. Santifica todo lo que piense, diga y haga, para que todo sea para la gloria de Dios. Amén.Santa Madre TeresaTres palabras resumen lo que aprendimos de Santa Madre Teresa: (1) Sed, (2) Corazón y (3) Alianza. Reflexionemos sobre cada una.SED“… Nuestra Señora fue la primera persona que escuchó el clamor de Jesús “Tengo Sed” junto con San Juan, y estoy segura que María Magdalena también. Puesto que Ella estuvo ahí en el Calvario, conoce qué tan real, qué tan profundo es Su anhelo por ti y por los pobres. ¿Lo sabemos? ¿Lo sientes como Ella? Pídele que te enseñe…. Su papel es el de ponerte cara a cara, como a Juan y a Magdalena, con el amor en el corazón de Jesús crucificado. Primero fue Nuestra Señora suplicándole a Madre, es ahora Madre, en su nombre quien te suplica a ti: “escucha la Sed de Jesús”. Tratemos de manera particular de llegar a estar lo más cerca del Corazón de Jesús que puede el corazón humano y tratemos de entender todo lo posible el terrible sufrimiento de Jesús, que le causan nuestros pecados y Su sed de nuestro amor. … Gracias a Dios estaba allí Nuestra Señora para entender plenamente la sed de amor de Jesús. —Ella tuvo que responder inmediatamente: “Sacio Tu sed con mi amor y el sufrimiento de mi corazón”.Pidamos a Nuestra Señora que nos ayude a comprender.CORAZÓNUna clave para la comprensión de la Madre Teresa acerca de la consagración es el “corazón”, específicamente el Inmaculado Corazón. Recuerda sus dos oraciones a María: “Préstame tu corazón” y “Llévame en tu purísimo Corazón”. Además, recuerda la importancia de nuestra imitación del corazón contemplativo de María. Comencemos con las dos oraciones y luego repasaremos la actitud contemplativa de María. Préstame tu corazón. Con esta oración, la Santa Madre Teresa pidió a Nuestra Señora que le diese el amor de su corazón. En otras palabras, le dice: “María, ayúdame a amar con el amor perfecto de tu Inmaculado Corazón”. Recuerda que el afán de la Madre Teresa era saciar la sed de amor que Jesús tiene, y deseaba hacerlo de la mejor manera posible ¿Qué mejor manera de amar a Jesús que con el Inmaculado Corazón perfecto y humilde de su madre? La Madre Teresa encontró el secreto para vivir su vocación al máximo en esto: “María, préstame tu Inmaculado Corazón”. Llévame en tu purísimo Corazón. O, en forma completa, rezamos: “Inmaculado Corazón de María, llévame en tu purísimo Corazón, para que pueda agradar a Jesús a través de ti, en ti y contigo”. Esta es la parte más profunda de la consagración de la Madre Teresa a María. No sólo pide que el corazón de María viva dentro de ella, ¡sino que pide también vivir en el corazón de María! Esta es, entonces, una oración para amar a Jesús a través de María, en María y con María. Es más que simplemente recibir prestado el corazón de María. Para entender esto y vivirlo se requiere de una dependencia cariñosa y una unión profunda con María. En la siguiente sección, “alianza”, se explica esto con más detalles. Corazón contemplativo. La Madre Teresa desarrolló una “actitud de gratitud” al seguir el ejemplo de María, quien siempre “meditaba en su interior” “todas estas cosas” que Dios iba haciendo en su vida (ver Lucas 2:19, 51). Específicamente, la Santa Madre Teresa siguió este ejemplo mediante su fidelidad al examen de conciencia. En otras palabras, al fin de cada día, meditaba en su interior todas las cosas buenas que Dios había hecho por ella en ese día y reflexionaba sobre cómo había respondido (o no) a su amor.ALIANZA“Llevado por el ardiente deseo de vivir contigo en la más íntima unión posible en esta vida, para alcanzar la unión con tu Hijo con más seguridad y plenitud, prometo vivir el espíritu y los términos de la Alianza de Consagración todo lo fiel y generosamente que pueda”.Del Evangelio según San Lucas, y Evangelio según San MarcosSobre la Ascensión del Señor a los cielos... "A los 40 dias de su Resurrección, tiene lugar la Ascensión del Señor a los cielos. Jesús los sacó cerca de Betania y alzando sus manos, los bendijo. Y sucedió que, mientras los bendecía se separó de ellos y fue llevado al cielo.""Después salieron a predicar por todas partes, colaborando el Señor con ellos y confirmando la Palabra con las señales que la acompañaban."(Meditemos brevemente) Contemplamos la misericordia del SeñorRezamos con Sta. Faustina Kowalska:"Oh Sangre y Agua que brotaste del Corazón de Jesús, como una fuente de misericordia para nosotros, en Ti confío."Oración al PadrePadre Eterno! Padre Santo! Con Jesús, María y José, y con todos los Santos y Ángeles del Cielo, te alabo, te bendigo, te doy gracias, y te ofrezco todo mi ser, mi pasado, presente y futuro, con la confianza puesta en tu Infinita Bondad y Misericordia.Y te pido me ayudes a vivir como María, en su Sí, en su Corazón y en su Alabanza, y al igual que Ella, siempre en actitud de servicio y disponibilidad, hacia tus planes divinos de bendición y salvación.Y con María decimos:"Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios mi Salvador."