POPULARITY
Categories
Ser Cristiano bautizado, me exige buscar la santidad, y en esta búsqueda de la santidad y amar mas a Dios y a los hermanos, definitivamente no me aleja de la sociedad, mi ser cívico responsable en una colectividad. En este episodio abordo la necesidad de crear un criterio propio y fomentar un despertar a tantas personas ante lo que acontece a nuenstro alrededor en el mundo.
En este episodio te comparto el segundo aprendizaje de mi año:"No porque algo no se resuelva enseguida, significa que no tiene solución."Temas que tocamos:Cómo distinguir entre una etapa difícil y una relación que tienes que dejar ir.Por qué la impaciencia también puede dañar vínculos valiosos.El arte de sostener lo que importa sin perderte a ti misma.Cuándo dejar que los problemas respiren.Lo que mi piel me enseñó sobre sanar sin prisa.Por qué bajar el estrés y el control también es una forma de sanar.¿Qué te llevas de este episodio?Encuéntrame en Instagram: @alejandrafreilePara trabajar conmigo: www.alejandrafreile.com
La migración es un proceso que transforma la vida de las personas, pero también puede representar un desafío para la salud mental. Factores como la separación familiar, la adaptación cultural o la discriminación generan altos niveles de estrés y ansiedad, afectando el bienestar emocional de quienes dejan su lugar de origen. La Psicocardiología es una disciplina que estudia cómo los factores psicológicos, como el estrés, las emociones y la ansiedad, influyen en la aparición y evolución de las enfermedades cardiovasculares. La Dra. Edelsys Hernández Meléndrez ha sido pionera en este campo, desarrollando intervenciones psicológicas específicas para pacientes con enfermedades cardiovasculares. En el marco del Congreso Internacional de Psicología de la Salud en este podcast de El Expresso de las 10 hablamos de “Psic. de la salud y migración” con el Dr. Alfonso Urzúa de La universidad católica del norte de Chile; él es Psicólogo y Licenciado en Psicología por la Universidad de Tarapacá, Magister en Salud Pública por la Universidad de Chile y Doctor en Psicología Clínica y de la Salud por la Universitat de Barcelona. Eb la segunda parte del programa hablamos de “Psicocardiología” con la Dra. Edelsys Digna Hernández Melendrez ella es doctora en Ciencias Psicológicas, profesora e investigadora en la Escuela Nacional de Salud Pública y Ciencias Sociales de La Habana, Cuba y “Autocuidado del cuidador” con la Dra. Isabel Márquez de la Escuela Nacional de Salud Pública y Ciencias Sociales de La Habana, Cuba.
¡Atención usuarios! Tren Ligero inicia obras en techumbres Abren centro de acopio en Bosques de las Lomas Trump no podrá despedir empleados federales durante cierre de gobiernoMás información en nuestro Podcast
En esta conversación con la Dra. Elisa Sacal sobre los cambios de identidad que los profesionales de la salud necesitan atravesar para realmente hacer salud en el mundo actual, exploramos cómo el médico del futuro va más allá del consultorio —diseñando experiencias educativas, creando comunidad y emprendiendo desde una visión integral que une lo físico, mental, social, ambiental y espiritual.Elisa comparte su propia transformación: de doctora tradicional a líder, creadora de contenido y empresaria del bienestar, y cómo este viaje la llevó a redefinir su relación con el dinero, el éxito y el autocuidado.Una charla honesta sobre lo que significa sostener bienestar desde adentro, liderar equipos y construir nuevos modelos de atención más humanos, integrales y sostenibles.__________________________________________________________________________Te invito a escuchar otras ediciones de Wellness Talks aquí¿Quieres conversar o tienes dudas? Escríbeme directamente a: vs@victorsaadia.com
En este episodio hablamos sobre pedir ayuda: la dificultad de mostrarse vulnerable, el miedo al juicio y la importancia de la confianza. También reflexionamos sobre la salud mental en México y cómo herramientas como ChatGPT pueden ser un primer paso para buscar apoyo. - Para tener acceso a episodios ad-free y para ver la transcripción completa (word for word) de este episodio visítanos en Patreon.- Nuestro sitio web: www.nohaytospodcast.com- ¡Si el podcast te es útil por favor déjanos un review en Apple Podcasts!- Venos en video en YouTube. No Hay Tos is a Spanish podcast from Mexico for students who want to improve their listening comprehension, reinforce grammar, and learn about Mexican culture and Mexican Spanish. All rights reserved.
Cuando me dijeron “tienes resistencia a la insulina”, lo primero que sentí fue miedo. Fue súper frustrante, ya que yo juraba que comía bien, dormía lo suficiente y hacía todo “bien”. En este episodio con Yajaira te contamos cómo descubrí mi diagnóstico, qué síntomas tenía y sobre todo, cómo aprendí a ver mi cuerpo no como un problema, sino como una oportunidad para cuidarlo y entenderlo mejor. Si este tema te resuena o conoces a alguien que lo necesite, mándale este episodio
Vivimos corriendo, con la mente en lo que viene y el corazón lejos de lo que está pasando. ⏳ En este episodio reflexionamos sobre cómo la prisa constante nos desconecta del presente, del disfrute y de nosotros mismos. Aprender a detenernos no es perder el tiempo… es recuperarlo. 🌿 🕊️ Escúchalo con calma, respira y permítete simplemente estar. 👉 Descubre más sobre bienestar emocional en: https://psicologoemocionalonline.com #Mindfulness #Ansiedad #CrecimientoPersonal #PsicologoOnline #BienestarEmocional #EquilibrioMental #VivirElPresente #SaludMental #TerapiaOnline #PsicologoEmocionalOnline #Reflexión #Autocuidado
Gravado ao vivo no Afya Summit 2025, este episódio do Afya Podcasts traz os anfitriões Rafael Fernandes e Marcelo Gobo em uma conversa enriquecedora com o Dr. Alexandre Kalache, referência mundial em envelhecimento ativo, presidente do Instituto Internacional de Longevidade no Brasil e criador do movimento Cidades Amigas do Idoso.Neste bate-papo, o Dr. Kalache compartilha suas perspectivas sobre a importância do autocuidado dos médicos e seu impacto direto na qualidade do atendimento ao paciente. O episódio aborda desafios críticos como estresse, burnout e a cultura da exaustão no ambiente médico, além de discutir como mudanças culturais e a crescente presença das mulheres na medicina estão moldando o futuro da prática.Uma conversa inspiradora sobre longevidade, autocuidado e o futuro da medicina.Afya Summit 2025: Um olhar para o futuro da medicina, com impacto no presente.
#Bésameenlanoche El autocuidado emocional en tiempos de excesoVivimos saturados de estímulos, demandas y expectativas. ¿Cómo proteger tu equilibrio emocional cuando todo parece demasiado?Nos acompaña el psicólogo Milton Rosales, con claves prácticas para priorizarte en medio del exceso.Un programa para recordarte que cuidarte no es egoísmo, es necesidad.Bésame de Noche, en el 89.9 FM, a las 20:00 horas Costa RicaEscuchanos en www.mmradio.comConducido por el Dr. Rafael Ramos
Neste episódio do Soul Bela, Isabela recebe Juliana Terra, autora do livro “Desperte seu poder de cura – um guia simples para o dia a dia”, para uma conversa transformadora sobre como cultivar o autocuidado profundo.De forma prática e acessível, elas exploram técnicas de respiração, estratégias para resetar o sistema nervoso e caminhos para encontrar harmonia mesmo nos dias mais cheios. Você vai descobrir como pequenas práticas somáticas podem destravar um potencial adormecido no corpo e na mente, sem transformar o autocuidado em mais uma tarefa da sua lista.Porque não se trata de viver sem estresse, mas de aprender a responder às demandas da vida com mais presença, calma e equilíbrio.Neste bate-papo, você vai entender de forma leve e acessível:- Técnicas de respiração- Como resetar o sistema nervoso- Práticas somáticas que desbloqueiam o potencial do corpoDica essencial: Pequenas práticas podem destravar um grande potencial no seu corpo.Meu livro Perimeno Quê? já está disponível para pré-venda, ele é o guia que eu gostaria de ter acessado na minha própria transição hormonal. Você encontra no site https://intrinseca.com.br/livro/perimenoque/Patrocinador do episódio de hoje: MAHTA Quando falamos de autocuidado, os superalimentos da Mahta são aliados perfeitos para nutrir corpo e mente de forma inteligente e saudável. Use este link e ganhe desconto automático na sua primeira compra. Ou insira o cupom ISABELAFORTES.
🎙️ Ansiedad y el ciclo del miedo La ansiedad muchas veces se convierte en un círculo vicioso: el miedo genera pensamientos que aumentan la tensión, y esa tensión alimenta más miedo. 🔄💭 Es un ciclo que parece no tener fin, pero comprenderlo es el primer paso para romperlo. En este episodio hablamos de cómo funciona este círculo, por qué la mente y el cuerpo reaccionan así y qué pequeños pasos puedes dar para recuperar la calma y sentirte con mayor control. 🌱✨ 👉 Escucha este episodio y encuentra recursos prácticos en mi web: psicologoemocionalonline.com #Ansiedad #CicloDelMiedo #SaludMental #BienestarEmocional #GestiónDeLaAnsiedad #TerapiaOnline #Psicología #Autocuidado #psicologoemocionalonline
Curso de "Gestión emocional del tiempo": https://feelyoga.club/curso/gestion_emocional_tiempo/ Mi nuevo proyecto, Feelyoga.club: https://feelyoga.club/ MIS SERVICIOS DE COACHING: https://cuidar-t.es/servicios-de-coaching/ ¡Apúntate a mi newsletter!: https://cuidar-t.es/contacto/ ….. Cuidar-T, un programa semanal para ayudarte a sentirte bien. En este espacio hablamos de trucos, ideas, información y consejos para aprender a sentirte bien. En el episodio de hoy, hablamos sobre la actualidad en el autocuidado, en concreto sobre mi actualidad personal y como podscaster, que estoy encantada de compartir con vosotras. Primero os cuento por qué este año mi pausa veraniega ha sido un poco más larga de lo habitual y también cómo mis estudios en Psicología están ayudándome a crecer y a evolucionar como persona, lo cual tiene, como es natural, su reflejo en el podcast. Después os anticipo algunos de los temas que trataremos en esta temporada, como las pseudoterapias con las que podemos estar de acuerdo o no, algunas etiquetas con las que me estoy dejando de sentir identificada. También hablaremos de coaching, yoga, biomecánica, Pilates y aquellas corrientes que a veces se establecen como modas y que tienen tanto aspectos positivos como otros que no lo son tanto. Te animo a que compartas este episodio y a que me des todo el feedback que te apetezca en los comentarios. CONTENIDO: 00:00 = Saludo inicial. 00:23 = Presentación del episodio. Nueva temporada, evolución del podcast. 02:40 = Mi pausa de verano este año ha sido más larga. 04:50 = Cómo me están cambiando mis estudios de Psicología. 07:11 = Me gustaría compartir temas de Psicología. 09:13 = La evolución personal es siempre una crisis interna. 13:51 = Hablaremos del coaching. 16:30 = El yoga sigue siendo mi base. 17:54 = Corrientes actuales como la biomecánica. 19:01 = El método Pilates. 19:17 = El panorama del cuidado físico: crossfit, calistenia, cardio. 22:03 = El antiaging. 22:59 = La inteligencia artificial. 23:53 = Los suplementos. 26:04 = Resumen del episodio y mi futuro canal de YouTube. 28:53 = Despedida del episodio. 29:12 = Fin. Mi nuevo proyecto, Feelyoga.club: https://feelyoga.club/ Más información sobre Cuidar-T en: https://cuidar-t.es/ Perfil de Cuidar-T en Instagram: https://www.instagram.com/cuidar_t/ Mi estudio de yoga: https://feelyoga.es/ Los derechos de todas las músicas utilizadas son de libre uso o han sido debidamente adquiridos.
La menopausia no solo son sofocos. También es mirar tu piel en el espejo y sentir que ya no responde igual, despertarte empapada en sudor en mitad de la noche o arrastrar un cansancio que no entiende de horarios. Y no, no es que te estés volviendo loca: es la revolución hormonal que cambia el cuerpo por dentro y por fuera. En este episodio de Hace calor y soy yo, nos acompaña Marta Masi, farmacéutica y experta en piel, para hablar de algo que nos toca a todas: cómo la menopausia transforma la piel, el ánimo y hasta la productividad, y qué podemos hacer para cuidarnos (de verdad) en esta etapa. Con su experiencia diaria en la farmacia, Marta nos da claves prácticas para entender lo que está pasando, cambiar rutinas y dejar atrás la idea de que “es lo que toca”.
Conversamos con María Cecilia Salgado sobre cómo la enfermedad se convirtió en una oportunidad para transformar su vida, replantear su camino y crear un programa de trabajo personal que hoy acompaña tanto procesos individuales como empresariales desde el mindfulness. María Cecilia es psicóloga, neurocoach, entrenada en mindfulness, certificada en Ice and Breathwork y creadora del Método Bajo Cero. A través de este enfoque de terapia holística, integra diversas técnicas que apoyan el bienestar emocional y facilitan procesos de transformación personal y organizacional.
#Bésameenlanoche Autocuidado físico y emocional y técnicas de meditación para desarrollar estilos de vida saludables El cuerpo y la mente no pueden separarse. ¿Cómo integrar el cuidado personal en tu día a día? Nos acompañan la coach Paulette Villafranca y la Dra. María Carrera, con estrategias para el bienestar integral. Un programa para hacer del autocuidado un hábito, no un lujo.Bésame de Noche, en el 89.9 FM, a las 20:00 horas Costa Rica Escuchanos en www.mmradio.com Conducido por el Dr. Rafael Ramos
Ya que muchas personas están sufriendo emocionalmente y por esa razón les presentamos 30 formas de autocuidado durante estos tiempos difíciles. Les invitamos a que compartan la información con otras personas. #sonomacounty #podcast #familia #migrantes #noticias #inmigrantes #lakecounty #mendocinocounty #napacounty #daca #autocuidado #latoxica
✨ En este episodio hablamos sobre una verdad que a menudo olvidamos: cuidarnos no es egoísmo, es necesidad. El autocuidado es la base para mantener nuestra salud mental, emocional y física en equilibrio. 🌿 🔹 Descubrirás por qué dedicarte tiempo a ti mismo/a fortalece tu autoestima, mejora tus relaciones y te ayuda a afrontar mejor los desafíos de la vida. 🎧 Escúchalo ahora y recuerda que tu bienestar también merece prioridad. #Autocuidado #SaludMental #BienestarEmocional #Psicología #Cuidarse #AmorPropio #TerapiaOnline #EquilibrioEmocional #PsicologoOnline
O Ministério Público do Estado do Acre (MPAC), por meio do Centro de Especialidades em Saúde (CES), realizou na manhã desta quinta-feira, 18, em parceria com o Sindicato dos Servidores do MPAC (Sindsempac), a palestra “Autocuidado não é luxo: estratégias práticas para pais de crianças atípicas”. A atividade foi ministrada pela psicóloga Celeste Araújo da Costa.
A saúde mental é essencial e precisa ser constantemente cuidada. Neste Setembro Amarelo, o Afya Podcasts traz a edição especial Bora se cuidar.Neste episódio, a doutora Lygia Lauand, médica gastropediatra e docente Afya, conversa com a atleta e médica psiquiatra Juliana Gomes, responsável pela comunidade Médicos Atletas. Juntas, elas discutem como o cuidado físico pode ser uma ferramenta fundamental para o bem-estar e a saúde mental, especialmente para a comunidade médica.Neste Setembro Amarelo, a Afya quer apoiar você a dar o primeiro passo na sua jornada de autocuidado. E para ajudar ainda mais, disponibilizamos recursos gratuitos de acolhimento profissional.Ouça o episódio completo e comece a se cuidar.
¿Cuáles son las herramientas de autocuidado y coherencia laboral más efectivas para personas con alto desempeño en el trabajo? Mónica Vásquez, mentora experta en reinvención laboral, nos detalla cada una de ellas para aprender a dar nuestro mayor potencial, sin descuidar nuestra calidad de vida por fuera de la oficina. Conectar con la serenidad para vivir una vida plena y consciente, abrazando las heridas de la infancia y de abandono que surgen en la vida diaria es posible. Mónica Villa Bernal, mentora espiritual y experta en sanación ancestral nos explica de qué manera lograrlo.
Tener una buena relación contigo es ideal y clave para que te sientas productiva y feliz. Y cultivar esa relación es algo del día a día, así que te comparto varios hábitos que puedes empezar a aplicar hoy mismo para aumentar tu auto cuidado emocional. Escucha el episodio en:
Ser mamá o estar embarazada puede ser abrumador: entre el cansancio, los cambios físicos y las emociones, es común dejarse al último. Pero cuidarte antes, durante y después del embarazo es clave para tu bienestar físico, mental y emocional. En este episodio platicamos con Daniela Méndez Azuela, psicóloga y terapeuta ocupacional especializada en rehabilitación de piso pélvico y entrenamiento pre y postnatal, sobre cómo preparar y fortalecer el cuerpo en cada etapa de la maternidad. ● Hablamos de temas como: ● La importancia del core y el suelo pélvico ● Ejercicios seguros en el embarazo ● Mitos sobre hacer ejercicio en esta etapa ● Cómo prevenir incontinencia y diástasis abdominal ● Claves para una mejor recuperación postparto Un episodio lleno de consejos prácticos y reales para acompañarte en tu camino hacia una maternidad más fuerte, consciente y equilibrada.
Este 22 de Agosto hablamos sobre la importancia del tiempo para uno mismo, buscar estar presente y centrarnos en el momento, también charlamos sobre los peligros de la dependencia emocional y romantizar el dejar que nuestro sentido de vida sea una persona.
Mantén tu cerebro activo y movimiento para evitar enfermedades en la vejez como Alzheimer o demencia. Para eso te aconsejo con 3 hábitos sencillos y divertidos para apoyar tu auto cuidado mental. Escucha el episodio en:
Nuestro cuerpo es el espacio que nos permite movernos y hacer TODO en nuestros días. Por eso quiero empezar a contarte 3 hábitos de auto cuidado imprescindibles que debes tener. Escucha el episodio en:
Si sabes que quieres y necesitas hábitos de auto cuidado, pero no sabes por dónde comenzar, ¡vamos a lo básico! Identifiquemos esos tipos de hábitos de auto cuidado que existen para luego poder pensar en implementarlos. De estos tipos de hábitos te hablo en este episodio de ABC de la Productividad Escucha el episodio en:
Começar a vida profissional na medicina pode ser tão empolgante quanto desafiador. Neste episódio, a jornalista e agora recém-formada em Medicina, Juliana Karpinski, conversa com Ester Ribeiro, médica nefrologista experiente que compartilha dicas valiosas para quem está dando os primeiros passos na carreira.De como escolher plantões com inteligência até cuidados essenciais com as finanças, saúde física e mental, este papo é um verdadeiro guia para evitar armadilhas comuns do início da profissão. Falamos também sobre a importância de construir uma boa relação com os pacientes e como a tecnologia pode ser uma grande aliada no dia a dia clínico.Se você é recém-formado ou está nos primeiros anos da prática médica, esse episódio é pra você!Temas abordados:Critérios para escolher bons plantões;Organização financeira desde o início;Autocuidado e equilíbrio emocional na rotina médica;Comunicação e vínculo com pacientes e família;Ferramentas tecnológicas que otimizam o atendimento.Aperte o play e aproveite essa conversa cheia de aprendizados para a sua jornada profissional!
Hoy exploramos los 4 distintos tipos de autocuidado que existen para que puedas vivir una vida plena y hacer de tu bienestar una prioridad.–A lo largo de estos 4 años de Despertando Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo, y hoy queremos traerles de vuelta todas esas herramientas que han resonado con ustedes y cambiado sus mañanas ☀️.En este episodio hablamos de:Entender cuál es la mejor forma de cuidarte cada díaLa importancia de escuchar a tu cuerpo, mente y emocionesCómo crear hábitos y espacios que te permitan ser tu mejor versiónSi quieres conocer más de Despertando Podcast síguenos en nuestras redes sociales:
En el podcast de Rosario Busquets Nosti de Audio Centro Podcast del 1 de Agosto hablamos de: Meditación, ejercicios de respiración. Encontrarse y reconectar con uno mismo Equidad y roles de género Autosabotaje en las relaciones
Vamos a medio verano y es el mejor momento para hablar de como fomentar nuestro autocuidado aún con tantos planes y actividades veraniegas.¿Ya cuidaste de ti hoy?
Se fue julio y algunos están diciendo:“Este año no hubo vacaciones” En el proceso de planificar las finanzas personales de mis clientes, he visto, cómo en algunos presupuestos al momento presente, las vacaciones no deberían estar en la lista inmediata de metas, aunque sí pueden estar a largo plazo.Hola! Mi nombre es Mabel y si esta es la primera vez que me escuchas, gestiono la planificación financiera, los ahorros, seguro de vida y cuentas de retiro a familias puertorriqueñas. Me radico en la Isla del Encanto, estoy autorizada con mi licencia del Comisionado de Seguros de PR y comencé este proyecto hace 3 años. Quiero explicar esto de las vacaciones con detalle porque ir de vacaciones es lo mejor que nos sucede cada año. Las vacaciones representan, un descanso, principalmente, que pudiste sacar un tiempo para salir de la rutina, Significa que te das la oportunidad de descansar, de explorar cosas nuevas, que visitas alguna persona o lugar que te place y te renueva. En vacaciones se puede reflexionar, despejar la mente y activar los procesos creativos. Son todas esas razones por las que estamos dispuestos a gastar lo que no tenemos para ir de vacaciones. Oye y tampoco es que ese tiempo de vacaciones hay que tomarlo en verano obligatoriamente pero igual, el tema es si te las planificaste. Pero cuando las vacaciones no están presupuestadas, te crean un problema, y digo…hay personas que viven diciendo el famoso refrán: “Sólo se vive una vez” y es que por un lado, ven o quieren ver con indiferencia el endeudamiento y por el otro quieren tener ese espacio para escapar. Levanten la mano por favor, los que se sienten identificados hasta aquí. Yo levanto la mía, Sin juicios… Mira tu realidad. Ahora! Si me escuchas hace un tiempo, debes saber que es momento de organizar desde hoy, esos gastos de consumo para tener el privilegio y la oportunidad de disfrutar de vacaciones el próximo año; ya sea que quieres sacar ese tiempo en unas vacaciones de forma económica, digamos que puede ser, a quedarte local, hacer roadtrip a un pueblo con costa o a una vibrante ciudad cercana, quedarte allí un par de noches, comer rico y regresar. O ya sea que, quieres visitar otro país, con todo lo que eso conlleva. Quise grabar este episodio inspirada en una familia que visite esta semana en donde me dicen que van de vacaciones y también me dicen que no tiene deudas…, bien, pues cuando entramos más profundo en la conversación me dicen también que poseen 5 tarjetas de crédito a las que le pagan el mínimo cada mes. Pues, ¿se podrán imaginar cómo quedé? Más aún, porque es que no son los primeros que me topo con el tema de “No tengo deudas”. Tengo episodios aquí en donde tu puedes aprender como bajar esas deudas de consumo, tengo episodios en los que repito y repito la importancia del ahorro, de estar enfocado en esa meta de saldar para ahorrar y moverte hacia adelante. Si te es complicado hacerlo por ti mismo, !escribeme! Puedo ayudarte. Me contactas a través de mensajes; sea por IG http://www.instagram.com/eligetranquilidad o mejor aún, dentro de mi website, http://www.primerica.com/burgosgonzalez ,alli se encuentra mi número telefónico para mensajes y el correo electrónico. Voy a esas plataformas una vez por semana y contesto los email y mensajes recibidos. Si eres de los que “no tiene deudas” pero no te da para vacacionar, o si eres de los que vacaciones y luego pasas dos años sin poder chuparte un limber, no estás solo. La asesoría está dedicada a eso, solo tienes que dar el paso y colocar tus números sobre la mesa. Una vez mas me encanto compartir contigo estos minutos, y recuerdas que me regalas una sonrisa cada vez que das me gusta, guardar o compartir algún episodio. Además de tu valoración de 5 estrellas en la plataforma en donde me escuchas. ¡Será hasta la próxima!
Mente Calma es el nuevo libro de la doctora Vanessa Benjumea. Ella, neuróloga y apasionada por el bienestar mental, nos presenta los primeros auxilios adecuados para aliviar pensamientos repetitivos que no nos permiten concentrarnos para poder avanzar en la vida. ¿Cuáles son las claves fundamentales para lograr un autocuidado mental y físico? ¿Cómo lograr comprometernos con nuevos patrones de comportamiento para lograr una vida en Calma? La psicóloga Frauky Jiménez, nos explica cómo hacerlo
Sheinbaum anuncia colaboración con EU contra huachicol fiscal Ordenan a herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares24 de julio: Día Mundial del AutocuidadoMás información en nuestro podcast
En el podcast de Rosario Busquets Nosti de Audio Centro Podcast del 15 de Julio hablamos sobre: Darnos un tiempo para nosotros mismosEquilibrio en las vacacionesEnseñar a nuestros hijos el autocuidado
Prepárate para un viaje emocional y directo al corazón. Hablaremos de los 5 tipos de personas que más cuesta tratar: desde los eternos quejumbrosos, pasando por los pesimistas crónicos, hasta los temidos sabelotodo. Si conoces a alguien así ¡ojo! este episodio es para ti.Pero eso no es todo, también abordaremos cómo ser una persona deseable y atractiva en tiempos donde el amor propio es la clave. La asesora de imagen Sandra Tapia nos da tips prácticos para lucir y oler increíble, desde usar rojo hasta encontrar tu fragancia ideal.Y prepárate para un testimonio poderoso: una mujer valiente comparte su lucha contra el sobrepeso, cómo llegó a sentirse invisible para sí misma y cómo está recuperando su autoestima, una historia de superación que te va a estremecer.
En este episodio:Por qué sentimos culpa por cuidar de nosotras cuando alguien más (o el mundo) está en crisisHerramientas prácticas para sostener tu salud mental en medio del caosCómo apoyar a otros desde la presencia y no desde la urgencia✨Comenta aquí si tienes más ideas de cómo ser de servicio para otros Encuéntrame en Instagram: @alejandrafreilePara trabajar conmigo: www.alejandrafreile.com
En este episodio de Hack Tu Vida hablamos sin filtros sobre algo que todas las mujeres viven pero pocas entienden profundamente: su salud hormonal. Invitamos a la Dra. Francisca Girao, ginecóloga y obstetra, para explorar el ciclo menstrual, el ovario poliquístico, los anticonceptivos y las etapas de la menopausia como nunca antes te lo han contado. Hablamos desde la experiencia, el autocuidado y la empatía. Este episodio no es solo para mujeres, también es para hombres que quieren entender, acompañar y romper tabúes. TEMAS DESTACADOS: Las 4 fases del ciclo menstrual y cómo afectan tus emociones. Qué es realmente el ovario poliquístico (y cómo se mal diagnostica). Anticonceptivos: efectos secundarios y lo que no te cuentan. Perimenopausia y menopausia sin miedo: síntomas, cambios y soluciones. Cómo afecta esta etapa a tu cuerpo, tu mente, tu pareja y tu energía, tu vida. Autocuidado, musculación, suplementos, libido y vida sexual activa. “Cada mujer vive su menopausia de forma única. No es el fin, es el inicio de otra etapa.” Dra. Francisca Girao
En esta meditación guiada te acompaño a reconectar contigo a través del perdón, el agradecimiento y un compromiso real de autocuidado. Un espacio para soltar la exigencia y empezar a volver a ti. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Un buen plan es la base de tu éxito No te pasa con frecuencia, que planificas tu día o tu semana y luego surgen cantidad de cosas importantes, importantes de verdad o importantes entre comillas, el punto es que el plan se te fastidia! Cuando me pasa seguido, me molesta…y en realidad casi siempre fluyo, si, me dejo llevar, pero la realidad es que son cosas que también hay que hacer…si te digo por ejemplo que, visitar un espacio de relajación para mi, una salida a ver naturaleza, pasear el perro, ir a cuidar el cabello o las uñas se queda es lo que te digo… Me sigues, es que hay semanas que tus pendientes se siguen quedando así, pendientes. Entonces quieres estar calmado, quieres mantener tus proyectos al día, alternando las tareas entre lo nuevo que te surge y quieres tranquilidad. Una persona que me adiestraba en un empleo, me decía siempre que había que distinguir entre lo urgente y lo importante. Hay asuntos que surgen de momento, por ejemplo…si se te vacía una goma o si comienzas a escuchar un ruido del auto; tienes que cambiar tu plan del día y atenderlo. Pero si tienes programado los mantenimientos de ese auto, esas probabilidades bajan bastante. Yo cuando son asuntos de mantenimiento les doy un espacio en la agenda, ese espacio ocupa por lo general 7-10 días y ya yo sé que en ese periodo se tiene que hacer. Pues eso estoy haciendo también con mis cositas personales, pero lo urgente se mete en medio. La solución es: seguir agendando, me encanta hacer el plan semanal, porque siempre muchas cosas se realizan y la próxima semana retomo lo pendiente. Estamos ocupados en muchas cosas a la vez. El día no nos da, la semana, el mes y el año corren. Por eso también, cuando pasa seguido es que incomoda, ya que en un abrir y cerrar de ojos, se te pasa el mes. Hoy precisamente me percato de que estamos al filo de haber corrido medio año, YA!!! Se que te ha pasado en algún momento, y lo has llevado también a los asuntos que tienen que ver con tus padres, hijos, pareja…y en el trabajo también te sucede. Otra estrategia es agendar menos cosas y tener una lista de espera; así si culminas todo, a tiempo en esta semana, quizás puedes adelantar algo de la lista de espera. Cómo eres tú de organizado? !Me da curiosidad! Estar organizado te da mejores resultados y te da momentos de paz. Entonces, tienes un plan semanal, tienes un plan mensual, tienes un plan para el año…tus proyectos están corriendo; pues, lo que nos falta es la parte financiera, esa que evitaste por mucho tiempo pero que ya tomaste el camino correcto, ya te educaste, ya planificas mejor, ya tienes las 3 cuentas separadas: la de uso diario, la del fondo de emergencias y la de alto rendimiento para proyectos futuros, mírate, te pagas a ti primero y wow, que diferente estás. Me alegro, y más te alegrarás tú, si sigues así, ese es el plan y al cabo de 3, 5 o 10 años, tendrás tu momento de regocijo porque sigues logrando tus metas. Si eres nuevo por aqui, te invito a escuchar otros episodios, a ti que siempre estás presente, te invito a darme tu valoración de 5 estrellas en la plataforma donde me escuchas, es gratis y eso hace que el mensaje llegue a más personas. La comunidad latina, tiene el poder impresionante de apoyar a los suyos y yo cuento contigo también. Te recuerdo que siempre en las notas de los episodios, hay enlaces para que me puedas contactar. Y es a través de mensajes; sea por IG http://www.instagram.com/eligetranquilidad o mejor aún, dentro de mi website, http://www.primerica.com/burgosgonzalez alli se encuentra mi número telefónico para mensajes. Recuerda que Soy Mabel y puedo ayudarte con tu planificacion financiera Hasta la próxima!
¿Cómo es nuestra relación con la comida y cómo cuando nos convertimos en madres? En este nuevo episodio de La Hora de Cuidarse, el especial del Club de Malasmadres con DKV, hablamos de alimentación desde una mirada libre de culpa, exigencia o tallas imposibles.Laura Baena conversa con Stefy Fernández (@stefyactiva), nutricionista especializada en salud femenina, sobre cómo reconciliarnos con la comida, cuidar nuestro cuerpo desde el respeto y educar sin transmitir obsesiones.Hablamos de ansiedad, culpa, redes sociales y salud real.Dale al play y acompáñanos en este viaje hacia una alimentación consciente y amable.*Podéis seguir a Malasmadres en:Facebook (https://www.facebook.com/malasmadres) Instagram (https://www.instagram.com/malasmadres/)Twitter (https://twitter.com/malasmadres)Youtube (https://www.youtube.com/Malasmadres)Y en nuestra web (https://clubdemalasmadres.com/)*Podéis seguir a Stefy Fernández en:Instagram (https://www.instagram.com/stefyactiva/)Facebook (https://www.facebook.com/stefyactiva)Twitter (https://x.com/StefyActiva)
Si siempre andas diciendo que no tienes tiempo para ti, este es el episodio perfecto para que encuentres ese tiempo que necesitas. Escúchalo ahora en: