POPULARITY
Reflexionemos junto con el Padre Flecha sobre el compromiso comunitario y la misión de anunciar el evangelio y meditemos a fondo este tema.
250503 - Magazín Comunitario by Vokaribe Radio
250426 - Magazín Comunitario by Vokaribe Radio
250412 - Magazín Comunitario by Vokaribe Radio
250405 - Magazín Comunitario by Vokaribe Radio
250329 - Magazín Comunitario by Vokaribe Radio
En esta oportunidad revisaremos un tema clave para los emprendedores en 2025: ¿cómo hacer negocios sostenibles y aprovechar las tendencias que están marcando el mercado? Este año hay muchas conversaciones sobre sostenibilidad en los negocios, ¿Cómo vender sin generar residuos?¿Cómo reducir costos y ayudar al planeta?¿Por qué importa el impacto social?Con Rodolfo Tapia, lider de Territorio ademLatam.Este contenido es parte de la 5ta Temporada de Academia de Emprendedores en ADN 2025, con el Host Leo Meyer, espacio de capacitación continua radial que apoya a miles de personas para que puedan gestionar mejor sus emprendimientos y pymes.En Instagram somos @ademlatam | En Linkedin somos ademLatam | En Youtube somos Canal ademLatam | Directorio de los profesores en Sitio WebIMPORTANTESi quieres visibilizar tu marca durante la clase revisa esta informaciónSi quieres realizar una donación para premiar el trabajo de Academia de Emprendedores puedes hacerlo acá
Banxico baja tasa de interés al 9 por cientoAranceles impuestos por EU afectan a consumidores estadounidensesAlertan por peligro de hambre y desnutrición aguda en GazaMás información en nuestro Podcast
El gobierno ha pausado temporalmente algunas solicitudes de residencia legal permanente para investigar posibles fraudes y amenazas, mientras hace oficial la cancelación del programa Parole Comunitario, que afecta a cubanos, ahitianos y venezolanos. Esta decisión deja a muchas familias en la incertidumbre y con pocas opciones para regularizar su estatus. En el informativo de Despierta América, analizamos el impacto de esta medida en la comunidad migrante.
250322 - Magazín Comunitario by Vokaribe Radio
250315 - Magazín Comunitario by Vokaribe Radio
**This podcast is in Spanish. Stay tuned for an English summary! Este Mes de la Mujer, en WOLA lanzamos una serie especial de nuestro podcast para amplificar voces feministas que luchan por los derechos humanos en América Latina. En nuestro segundo episodio, hablamos sobre comunicación, defensa de derechos humanos y feminismo. En nuestro primer episodio en español, nuestra presidenta, Carolina Jiménez Sandoval, conversó con Quimy de León (Guatemala) y Sofía López Mera (Colombia), dos comunicadoras feministas y defensoras de derechos humanos. Hablamos sobre el papel fundamental de la comunicación en la defensa de los derechos humanos y cómo hacerlo desde un enfoque feminista. También discutimos los desafíos adicionales que enfrentan las mujeres que se dedican a este trabajo, desde la violencia de género hasta la censura.
Marta García Aller reflexiona sobre la euroorden que prevé Bruselas de retorno de migrantes.
Las noticias que debes conocer esta tarde, con Aimar Bretos
Dirige: Guido Pereira Noticias de la ciudad
Desde las faldas del Taita Imbabura, Tupac Guatemal comparte la transformación de San Clemente: una comunidad kichwa que ha logrado preservar su cultura, desarrollar turismo comunitario sostenible y mantener vivas sus tradiciones. Una historia de resistencia, música y conexión con la tierra que inspira nuevas formas de vivir en comunidad. ¡Activa tu membresía hoy!: www.radiosemilla.com/membresía Notas del episodio: Ig: https://www.instagram.com/tupac_guatemal/ Música de Tupac - Amaru Canto y Vida: https://youtu.be/pTAPUhe8dhc?si=lcuJ_rCC9HiEUFhg https://youtu.be/Gr2xS-n5EQc?si=f7npNobRQk8_RiAa Contactos del turismo comunitario *Juan Guatemal +593 997761524 *Tupac Guatemal +593 989436783 Proyecto destacado: La Crianza (Ecuador) - 10% de descuento en todos sus productos de charcutería artesanal para los miembros de Radio Semilla, síguelos en instagram.com/lacrianza_charcuteria/ ---------------- Escucha Radio Semilla en: Spotify: https://open.spotify.com/show/7r8Nb90iI52NzP7dPTHrbw?si=92f084e082814cd5 Youtube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLIk2jCydde9el3SckTVwVJrZuOEt9JIZt Redes: Telegram: t.me/radiosemillapodcast instagram.com/radiosemillapodcast x.com/semilla_radio facebook.com/radiosemillapodcast
Autoridades de Comondú, BCS, investigan envenenamiento de 18 perros No se reportan daños tras incendio en el complejo petroquímico La CangrejeraMás información en nuestro podcast
Reportero Comunitario - 24/12/21 by Vokaribe Radio
Reportero Comunitario - 24/12/14 by Vokaribe Radio
Magazín Comunitario - 24/12/14 by Vokaribe Radio
En NEGRAS, conversamos con Glenny Álvarez Trinidad y Mapenzi Chibale Nonó sobre el proyecto comunitario antirracista La Conde. Mujeres afrodescendientes conversan sobre proyectos, académicos y comunitarios, relacionados a la negritud y la racialización en Puerto Rico. Aprende de los saberes de mujeres afrodescendientes y desaprende mitos que, históricamente, han degradado a las personas visiblemente negras en la nación puertorriqueña. Una producción de Colectivo Ilé https://www.colectivoile.org/ para Radio Universidad de Puerto Rico. Viernes 3:00 pm a través del 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez
Reportero Comunitario - 24/12/07 by Vokaribe Radio
Magazín Comunitario - 24/12/07 by Vokaribe Radio
Se publica decreto que crea Agencia de Gestión Integral de ResiduosVinculan a nuevo proceso al Youtuber Fer ItaliaNo existen indicios de transmisión de la gripe aviar H5N1 entre personas: OMS Más información en nuestro Podcast
Reportero Comunitario - 24/11/23 by Vokaribe Radio
Magazín Comunitario - 24/11/23 by Vokaribe Radio
Reportero Comunitario - 24/11/16 by Vokaribe Radio
Magazín Comunitario - 24/11/16 by Vokaribe Radio
Magazín Comunitario - 24/11/09 by Vokaribe Radio
Reportero Comunitario - 24/11/09 by Vokaribe Radio
Reportero Comunitario - 24/11/02 by Vokaribe Radio
Magazín Comunitario - 24/11/02 by Vokaribe Radio
Omar Gallardo fue un líder comunitario originariamente de Michoacán, México. El nos deja un legado en el condado de Sonoma y la comunidad le agradece por todo su trabajo, sacrificio y servicio comunitario. Miembros de la comunidad compartieron historias de Omar y cuanto le extrañaran. #sonomacounty #michoacán #michoacan #danzaazteca #liderazgo #kbbf #omargallardo #familia #amigos #amistad #comunidad #mexico --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/rafael-vazquez7/support
En este interesante episodio del podcast Con los Editores, Aiola Virella, editora en jefe de Metro Puerto Rico, lidera una discusión crítica sobre la crisis de opioides, enfocándose específicamente en la epidemia de fentanilo en Puerto Rico. Acompañados por el Dr. Javier Cancel Guerra, consejero de abuso de sustancias, Rosa María Jacinto, madre en duelo y tanatóloga, y el Dr. Víctor Serrano, gerente de proyectos especiales de ASSMCA, la conversación profundiza en los recientes eventos alarmantes en Arecibo que han resaltado la gravedad de esta crisis. El panel explora las complejidades del abuso de sustancias en diferentes grupos de edad, los peligros de las drogas mezcladas con fentanilo y el papel crucial de las estrategias de reducción de daños. Destacan la importancia de la educación comunitaria y la distribución de Narcan, un antídoto que salva vidas, para combatir las sobredosis. Rosa María Jacinto comparte su trayectoria personal y aboga por el apoyo y la educación esenciales de las familias afectadas por el abuso de sustancias. El episodio también aborda los desafíos para acceder al tratamiento y la necesidad de un cambio sistémico para brindar un mejor apoyo a quienes luchan contra la adicción. Únase a la conversación mientras los invitados piden que se mantengan los esfuerzos para desestigmatizar la adicción, mejorar el apoyo comunitario y priorizar el desarrollo de instalaciones de tratamiento integral en Puerto Rico.
Magazín Comunitario - 24/10/19 by Vokaribe Radio
Reportero Comunitario - 24/10/19 by Vokaribe Radio
Amy Steward, de Tyson Foods, hablará sobre cómo la comunidad científica de la carne apoya a la Casa de Caridad de Ronald McDonald, donando proteínas de alta calidad y preparando comidas para ayudar a las familias en momentos difíciles. Este episodio resalta la importancia de la participación comunitaria y la solidaridad de la industria cárnica.
Tema: Asociación de Periodistas Independientes de Colombia - APIC. Invitado: Marcos Mattos Dirige y condice: Guido Pereira
Reportero Comunitario - 24/10/05 by Vokaribe Radio
Magazín Comunitario - 24/09/28 by Vokaribe Radio
Reportero Comunitario - 24/09/28 by Vokaribe Radio
Reportero Comunitario - 24/09/21 by Vokaribe Radio
Magazín Comunitario - 24/09/21 by Vokaribe Radio
La Cumbre Mundial de Premios Nobel por la Paz, se realizará en Monterrey Suspenden clases en Sinaloa por balacerasPide Papa Francisco una mejor gestión de los recursos naturales Más detalles en nuestro Podcast
Conversamos con el cónsul general de Chile en Sídney Sebastián Canales y la cónsul general de Argentina en Sídney, Silvina Aguirre sobre un nuevo proyecto comunitario y gratuito que crearon juntos titulado "Club de Lectura Argentino Chileno: Lecturas del Cono Sur" para promover la lectura en español en Australia.
¿Cómo medir una comunidad exitosa? ¿Cómo liderar una comunidad en el siglo XXI? ¿El rabino también debe ser un director institucional? En una maravillosa entrevista conocemos parte de la vida y obra del rabino Fabian Skornik quien se desempeña hace 22 años en la comunidad judía Lamroth Hakol en Buenos Aires. Fabian combinando sus estudios rabínicos y de gestión transformó la comunidad y hoy en día es una de las sinagogas y centros comunitarios más pujantes de Latinoamérica. Desde su experiencia hablamos sobre la situación actual del mundo sinagogal y estrategias para su subsistencia y crecimiento en el siglo XXI.
Vivien Mattei y Jose Raul Cepeda conversan con Franklin Graulau, artista plástico, Lohary Munet, líder comunitaria y Marianne Ramirez del Museo de Arte Contemporáneo (MAC) Segmento 1 Marianne Ramirez, del Museo de Arte Contemporáneo (MAC) con sede en Santurce, es la creadora del “Mac en el Barrio” que hoy día tienen proyectos activos en 9 municipios y casi 40 comunidades. El programa ha desarrollado alrededor de 40 comisiones que estimula y fortalece arte en medios múltiples. Franklin explica su participación como artista. Segmento 2 Lohary Munet, líder comunitaria de la Urb. Villa Del Carmen, nos habla de como se inicia este proyecto. Relaciones entre organizaciones e instituciones como la UPR sirvió de base operacional a lo que inicialmente fue un programa de apoyo psicosocial y emocional a las comunidades. Segmento 3 Marianne nos cuenta de otras comunidades alrededor de Puerto Rico donde el MAC tienen proyectos. A veces el proceso se da al revés, la comunidad no necesariamente esta previamente organizada, donde la iniciativa del MAC estimuló la organizacion comunitaria. Graulau explica el proceso de reclutamiento de los participantes y los procesos creativos. Segmento 4 Graulau explica la relación del trabajo artístico con el fortalecimiento de las las relaciones sociales y psicoemocionales saludables. Actividad de cierre de los talleres el viernes 2 de agosto de 6 a 8 pm en el Centro Comunal de Villa Del Carmen en Ponce (Puerto Rico) https://www.museomac.org/ …además búsquelo como en las redes sociales como Facebook e Instagram. Info sobre la Junta Innovadora Comunitaria de Villa Del Carmen https://villadelcarmen.org/?