POPULARITY
Danitza Milic es peruana, de sangre croata y vive en Canarias. Su carrera profesional se ha desarrollado en torno al área comercial, pero siempre estuvo muy interesada en saber qué piensan y sienten las personas. En el año 2010 comenzó su viaje interior, de autodescubrimiento, el cual le llevó a estudiar un postgrado en Bioneuroemoción. En la actualidad, Danitza ayuda a muchas personas a abrazar e integrar la incomodidad, a través del método de la Bioneuroemoción y otras disciplinas. A mitad del episodio, nos cuenta su experiencia reciente más incómoda sobre la infertilidad y menopausia prematura. En este episodio se menciona: - Su página web: http://danitzamilic.com/ - Instagram: https://www.instagram.com/danitzamilic/ Te pido que compartas este podcast a grupos de amigos, familiares y a quién le pueda ayudar en estos momentos. Para que no te pierdas los siguientes episodios, te aconsejo que aprietes en el botón de “seguir” para recibir notificaciones y así ser el primero en escucharlos. Instagram del podcast EmpréndELE: https://www.instagram.com/emprendelepodcast/ GRACIAS
Ama la verdad más de lo que amas tener la razón.
Lo doloroso no siempre es malo y lo placentero no siempre es bueno. No caigas en la trampa.Estos son los últimos días para aprovechar nuestra MEMBRESÍA PERMANENTE de la Universidad Superior Eso significa que con sólo un pago obtienes acceso de por vida ilimitado a TODOS mis programas actuales y futuros.El 1 de diciembre cambiará la membresía y pasará de ser PERMANENTE a una anual.Ve a universidadsuperior.com/platinum y aprovecha esta oportunidad antes de que desaparezca para siempre.Support the show
En este episodio de mi podcast hablaremos sobre: Mis aprendizajes en Dubai Ambición, Deseo vehemente e Incomodidad. Estos 3 fueron los mayores aprendizajes de Dubai y te digo porqué. Sin lugar a duda este viaje fue de ensueños, fue de mucho lujo y de expandir mi contexto. Después de Dubai me di cuenta que vivo en una burbuja, sin embargo he decidido romper o pinchar esa burbuja para expandir mis creencias o límites. Mi propósito es hacerte ver cómo puedes alcanzar lo que deseas con estos 3 ingredientes. DEJA DE SER UNO MÁS DEL MONTÓN... SÉ UN FUERA DE SERIE.
No puedes amar a alguien que no conoces, ni confiar en alguien que no conoces. El primer paso para creer en ti es el autoconocimiento. ¿Conoces cada parte de ti? ¿tus luces, tus sombras, tus miedos, tus sueños, tus fortalezas, tus talentos, tus valores, tus debilidades?.Yo estoy en este proceso de confiar y creer más. Aquí te comparto unos ejercicios de autoconocimiento que pueden ser una contribución en tu vida. Todo es posible para ti si así lo crees.Este es el link de mi taller Volver al amor: https://www.johanapaladines.com/volver-al-amor/
Devocional Cristiano para Mujeres - SIN MIEDOS NI CADENAS Fecha: 10-11-2022 Título: BENDITA INCOMODIDAD Autor: Vanessa Pizzuta Locución: Analía Hein http://evangelike.com/devocionales-cristianos-para-mujeres/
Soy Ruby Cortés A través de mi experiencia personal y profesional como Psicóloga y Coach de Transformación acompaño a las personas de manera individual y grupal a vivir su vida con una nueva mirada, desde la intimidad de su sentir y la libertad de Ser. Como recurso innovador me baso en la Pedagogía Lúdica para el Entendimiento de lo que realmente somos como Seres Humanos, por ello, disfruto diseñar, desarrollar talleres, seminarios y espacios de formación a través de Dinámicas de Alto Impacto y el Aprendizaje Experiencial para que, junto a cada participante, creemos y disfrutemos de un espacio natural de exploración, descubrimiento y revelación constante. Facebook: https://www.facebook.com/rubycortes.PsicoCoach Instagram: @rubycortespsicocoach Email: rubycortespsicocoach@gmail.com
En este emocionante episodio, la escritora Vanessa Rosales conversa con Diana Uribe, una voz poderosa como pocas en la esfera sonora colombiana. Su voz, ampliamente conocida por sus sendas radiales y sus narraciones fantásticas, es una orilla narradora donde se cruzan la perspectiva histórica con el estudio de la cultura. En este diálogo hablan sobre temas tan distintos como la ausencia del pensamiento de la mujer en el campo de la filosofía cuando Diana estudiaba la carrera, sobre las formas en que su generación buscó ejercer derecho sobre la libertad sexual y el derecho a la rumba como una forma de resistencia y de afirmación del deleite en medio de las represiones y la violencia. Hablan sobre la importancia del deseo y el placer en las búsquedas femeninas, sobre los caminos que abrió Diana al inventarse su oficio, sobre distintas figuras de mujeres incómodas tanto en la historia como en la cultura contemporánea. Hablan sobre distintas formas de incomodidad femenina, y sobre los acercamientos de Diana al mundo de los objetos, los ornamentos y las expresiones textiles, sobre el vestir como un código de acercamiento. Un episodio que recuerda la maravilla que es oírla.
Este es un episodio muy especial donde invité a Karina, participante de Puedes Hacerlo Espectacular quien nos platica que este programa le ha cambiado la vida, lo define como que en su vida hay un antes y un después. Karina nos comparte: A lo largo de mi vida, tomé un sinfín de programas, dietas, ejercicios que solo terminaban en estresarme. Tu programa que está basado en el amor propio me ha llevado de la mano y siento que este coaching es hecho a la medida, maravilloso y especial para cada persona. He descubierto y aplicado el poder de las palabras. Me di cuenta que yo decía que quería “perder” peso, pero por otro lado no me gusta perder. Empezar a describirlo como SOLTAR kilos fue un cambio que me ayudó mucho a soltarlos con más facilidad, una maravilla. A través de este descubrimiento de Karina es que en este movimiento hemos adoptado esa palabra: Soltar Kilos y es lo que hemos usado desde hace varios meses ya en los retos de 21 días. El miedo a engordar ha sido un miedo constante. Hay tantos mitos que vamos cargando con este miedo, como por ejemplo el miedo a no saber que comer y que me hará o no engordar. Ese es uno de los mitos que dejamos atrás con Puedes Hacerlo Espectacular. Si doy de inicio una guía alimenticia, pero poco a poco tu vas decidiendo lo que a ti te hace bien, conociendo y escuchando a tu cuerpo y aprendiendo a que si que puedes comer “de todo”, si lo haces a partir del amor y de lo que hace bien a tu cuerpo, tu sentido común te va llevando a tomar las mejores decisiones. La decisión de soltar kilos implicó soltar el miedo, soltar las dietas restrictivas. Estar apoyada contigo, con el programa ha sido la diferencia y lo he visto reflejado en todas las áreas de mi vida. No solo el peso y la parte de salud, también mi trabajo, mis relaciones. Si me quiero, me acepto. He descubierto miedos irracionales como pensar que en cierto peso mi mamá, esposo e hijos no me iban a querer o no les iba a gustar. Ahora entiendo esos miedos y los he soltado porque no son ciertos. El miedo nos lleva a buscar dietas que nos "matan de hambre". Ahora yo ya vi que llevando dietas o con pastillas mágicas viene después el rebote. Llevarlo ahora de forma natural, con mis snacks saciadores, sé que ahora como lo que mi cuerpo necesita. No digo que ahora no tengo miedos, pero ahora ya los identifico como miedos controlados. Soltar el miedo se ha transformado en soltar kilos Yo creo mi realidad, la voy creando con mis acciones, me ha servido hacer mi plan agregándole lo que sé que me gusta y me hace bien. Al ir siguiendo el programa, me pasó que sentí que me "leías la mente", el camino de Puedes Hacerlo Espectacular me fue llevando por donde necesitaba. Tener pensamientos diferentes a como yo me hablaba antes, a partir del amor. Una de las muchas herramientas que he adoptado, es el ABC de Puedes Hacerlo: Abrazo mi imperfección, le doy la Bienvenida a la Incomodidad, Confío en mi, no me rindo, y con eso, mi meta se vuelve inevitable. Me veo como una mujer activa, sin miedo a los cambios, donde estoy segura que lo que me proponga, lo voy a lograr. Amando mi proceso, confiar en mi me hace imparable. Pensamiento que recomiendo: "Yo creo en mi y puedo hacerlo Espectacular" Con amor, determinación y paciencia. Si a lo largo de tu vida te has repetido cosas como "si estoy gorda", "no voy a poder" eso te lleva a quedarte ahí. Mejor cambiarlo por agradecer todas las cosas buenas que si tienes ya en tu vida y creer en ti. Y a partir de ahí darme un voto de confianza, ir tras lo que quiero y además disfrutar el camino. Las palabras tienen poder, atiende lo que te repites. Si te has atrevido a exagerar y engrandecer lo negativo, atrévete a engrandecer lo positivo, lo que quieres crear. Karina se ha atrevido a decir: Soy Espectacular, y ¿qué ha pasado? Karina es una mujer espectacular. Para mi es super importante el repetirme las cosas buenas que si quiero que me pasen. Mi consejo a mujeres a cualquier edad, 20, 30, 40, 50 o 60, es a no rendirse. Tener recordatorios por todos lados es una maravilla, yo uso en mi fondo de pantalla, en mi celular y te invito a que también bajes esta imagen descargable. Inscríbanse al Reto para soltar miedos y soltar kilos. Muchas gracias Karina por tu participación y compartirnos todo esto que te ha funcionado. Y si tu como Karina, quieres crear una vida espectacular, únete a nuestro programa Puedes Hacerlo, si quieres iniciar con una probadita, únete al Reto de 21 días. Te espero, Con cariño, Tu coach, Mónica Sosa. Links que mencionamos en este episodio: Reto 21 días para lograr tu mejor versión Podcast 167. Snacks Saciadores Descargable fondo de pantalla, ABC de Puedes Hacerlo
Eréndira Ibarra, actriz, mamá y activista, nos comparte una parte de su trayectoria como actriz, abre su corazón para contarnos lo que la maternidad ha sido para ella, la incomodidad que ha enfrentado a lo largo de su vida siendo feminista y activista por los derechos de las mujeres, el medio ambiente y las personas desaparecidas, hablamos de la paternidad responsable, entre muchos temas buenísimos que estoy segura te sentirás identificadx con alguno. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¿Te gustaría avanzar un poquito más en tu camino para alcanzar una mayor paz interior? Para ello, hoy te traigo un par de recursos sencillos que puedes utilizar a diario y que con la práctica te ayudarán a calmar un poco más las aguas de tu espíritu. En primer lugar, te hablaré de la importancia de tratar de no pensar demasiado sobre una decisión que tenemos que tomar para no caer en un bucle sin fin del que es difícil escapar. Y en segundo lugar, de lo irónicamente útil que puede ser enfrentarte de forma controlada a la incomodidad para no volvernos dependientes de que todo lo que nos rodee siempre esté a nuestro gusto. Accede a mi curso online Reinvención Hanajin aquí: www.marcoscartagena.com/hanajin
Análisis con Antón Losada, Cristina Monge y Carlos Sánchez. En el Reino Unido todo apunta que Rishi Sunak será el nuevo líder de los conservadores y por tanto, nuevo primer ministros británico. Finalmente Boris Johnson ha decidido no presentarse a liderar de nuevo el partido. En Francia, Macron se enfrenta a dos mociones de censura de las que saldrá, presumiblemente, airoso, tras el clima de tensión social de las últimas semanas. En nuestro país, el gobierno encara la semana buscando apoyo a los presupuestos.
En este episodio me acompaña Yvonne Richards. Hablamos de los regalos de la zona de incomodidad. Que esta conversación sea de sanación para sus almas como lo es para la mía. Para ponerse en contacto con Yvonne: https://tocandocielo.com/
1 Samuel 14:1-3 EL LADO BUENO DE LA INCOMODIDAD 1) HAY PELIGRO EN LA COMODIDAD 1 Samuel 14:1-2 2) PARA LOGRAR PROPOSITOS SE REQUIERE INCOMODIAD 1 Samuel 14:4-6,13 Deuteronomio 32:11 (DHH) 3)DIOS SE MUEVE EN LA INCOMODIDAD 1 Samuel 14:15-16
Porque todo muy lindo hasta que baja la adrenalina y entras en el valle de la resistencia
Hoy buscamos formas de salir de nuestra zona de confort y ver más allá de la incomodidad para poder crecer, evolucionar y alcanzar nuestros sueños y metas.En este episodio hablamos de:Qué hay más allá de nuestra zona de confortEs necesario incomodarnos para alcanzar nuestros sueñosCómo conectar con la motivación y disciplinaSi quieres conocer más de Despertando Podcast síguenos en nuestras redes sociales:Instagram: https://www.instagram.com/despertandodurmiendo/?hl=en Facebook: https://www.facebook.com/despertandopodcast TikTok: https://www.tiktok.com/@despertandopodcast YouTube: https://www.youtube.com/c/DespertandoDurmiendoPodcast Si quieres conocer más sobre nuestros podcasts visita https://www.dudasmedia.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Este lunes en una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica, conversaron con Ascanio Cavallo y Daniel Mansuy, quienes analizaron la polémica que generaron al interior del gobierno las declaraciones de la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, ante el proyecto de aborto libre. Como también entregaron detalles del TPP-11 que se votará la próxima semana en el Senado y la proyección ante la segunda vuelta presidencial en Brasil, donde se medirán el actual Presidente Jair Bolsonaro con el ex mandatario Lula Da Silva.
En el episodio de hoy me siento con Yizette Cifredo, quien es mamá, esposa, comunicadora, motivadora, empresaria, pero sobre todo, una optimista compulsiva. Yizette me cuenta cómo terminó siendo comunicadora aunque entró a la universidad queriendo ser maestra; su primera experiencia en la televisión en el programa "No te duermas", por qué dejó uno de los canales más importantes de Puerto Rico para ir a producir su programa en uno de menor escala y cómo comenzó a crear contenido digital en el 2010. También hablamos sobre su más reciente experiencia haciendo El Camino de Santiago, la importancia de tener nuestros valores bien establecidos y el rol que han jugado los "no" en su carrera. Tres "takeaways" de este episodio: 1. Hay veces que hay que ser medio tortuga en la vida para poder apreciar las maravillas del camino. 2. Tenemos que estar dispuestos a pasar trabajo. 3. El balance se logra haciéndose consciente de las cosas que son importantes para ti. Para más información sobre Yizette, puedes entrar a https://yizettecifredo.com/. Sigue a Yizette en Instagram https://www.instagram.com/yizettecifredo/ y no olvides seguir a Mentores en Línea https://www.instagram.com/mentoresenlinea/.
Henry Sanabria es un hombre muy católico, pero el exprocurador Alejandro Ordoñez se le queda en pañales.
Experta en Ghosting? Cuant@s no nos sentimos identificad@s con esta frase?
Estas perdiendo tu tiempo. Hoy te explico por qué y cómo solucionarlo.- El dueño de mi casa se pasa el día cortando el césped de sus casas.Esas tareas son absurdas. Está todo el día trabajando haciendo cosas que no aportan ni ayudan.Pone césped artificial y tendría todas las mañanas libres. O lo quita y pone suelo.- Una vez cada 15 días invierte el día en traer un camión para recoger los desechos al ser una casa de campo y no haber alcantarilladoInstala un sistema de autolimpieza y pasaría a tener que revisarlo una vez al año.- Regar cada día. Sistema automático.Parece obvio pero esto está pasando. Desde fuera se ve más. Le dije lo del césped y me dijo que entonces no estaría tan frequito. A mí me da igual.Son sus creencias! En casa de mis padres hay césped artificial.Puede haber ciertos beneficios y desventajas.¿Cómo detectar estas tareas? Cuando estás dentro no las ves. ¿Cómo buscar alternativas?1. Escribe todo lo que haces en tu día a día. Todas las tareas. Por muy sencillas, obvias o tontas que parezcan2. Identifica las que son repetidas en días o semanas o meses3. Apunta las que te dan dinero por ellas directamente y las que no.4. Busca alternativas.5. ¿Qué pasa si no las haces o las retrasas? EJEMPLOS:- Enciendes el ordenador. Lo apagas. ¿Necesitas apagarlo? Lleva tiempo. Modo hibernar.- Lavarse dientes- Ducha: Me puedo duchar cada dos días, o solo una vez?- Poner lavadora: Servicio lavandería a domicilio. Evito ruido, tiempo, calidad agua, planchado. ¿Qué haría ese tiempo y con ese dinero?- Actualizar plugins WordPress- Revisar gastos banco- Pagas luz: Paneles solares- Pagas botellas butano: Cambias a vitrocerámica y calentador eléctrico- Mandar emails: Un día a la semana.- Buscar clientes: Creo afiliados.- Crear post: Actualizar los actuales.- Grabo podcast, edito, subo a distintas plataformas, creo audiograma: Lo soluciono con Spreaker. No edito, se sube solo a youtube, todos los podcasts en un único lugar.- Creo facturas: Quaderno o Holded.- Hago declaración: Contrato gestoría.- Creo newsletters: Las puedo automatizar? Las crea alguien? Más cortas? Cada menos tiempo? Puedo crear más? Puedo repetirlas?- Cocino: ¿Comida a domicilio? (No compensa dinero y salud)- Tardo en dormirme: Investigar cómo dormir rápido- Saco ideas de contenido.: ¿Alguien podría pasarme los temas de más actualidad? Google Trends- Pago el alquiler: Alquilo habitación, me mudo, compro casa.En definitiva, las PREGUNTAS son:1. ¿Puedo contratar a alguien? 2. ¿Se puede automatizar? ¿IA? Herramientas3. ¿Puedo cambiar el sistema por completo como pasa con el césped?4 ¿Alguien sabe mucho sobre ello? Experto en podcast, productividad, negocios...5 Y ahora: Calcula relación inversión/tiempo/salud. ¿Compensa? PriorizaOtro ejemplo:- Detecto que invierto mucho tiempo en mejorar calidad audio de mis podcasts. Incomodidad... Habitación. Me cubro con colcha o edredón o nórdico. Ahora cabaña con cojines de hamaca.¿Y si compro otro micrófono? ¿Y si me mudo de casa? ¿Monto estudio? ¿Y si me da igual? ¿Pregunta a la audiencia?- Prevenir. Copias de seguridad. Casos puntuales.- Cuidado con ahorrar ese tiempo y luego no hacer nada con él. Aunque siempre sería mejor que hacer algo que no sirve para nada.- En nuestro día a día pasamos horas respondiendo mensajes de gracias con de nada.- O no hacemos algo porque nos lleva mucho tiempo por ejemplo comentar en otras cuentas y escribir a todos nuestros seguidores uno a uno.Alternativas, automatizar, cambiar las cosas, priorizar.Patrocinadores y recursos:Prueba gratis Audible y escucha audiolibros desde https://borjagiron.com/audible Prueba Canva Pro 45 días gratis para crear diseños fácilmente: https://borjagiron.com/canva Hostinger: Mejor hosting WordPress al mejor precio: https://borjagiron.com/hostinger Semrush: Herramienta SEO y Marketing Digital todo en uno: https://borjagiron.com/semrush Sendinblue: Herramienta de Email Marketing: https://borjagiron.com/sendinblue Benchmark Email: Herramienta de Email Marketing: https://borjagiron.com/benchmark Manychat: Automatiza mensajes en Instagram: https://borjagiron.com/manychat Spreaker: Crea tu podcast: https://borjagiron.com/spreakerCursos Marketing Digital Gratis: https://triunfacontublog.com Blog: https://borjagiron.com Newsletter Privada: https://borjagiron.com/newsletter
¿Cuánto tabú alrededor de este tema no? En este capítulo quisimos llegarle a las entrañas con Karime, parte del equipo creativo de Platano Melón, que se dedican al negocio de los juguetes sexuales. Hay mil cosas para probar y explorar con tu pareja, y con lo que más nos quedamos, es con lo divertido que puede ser jugar de esta manera. Escucha este capítulo y dinos que piensas!
Hoy hablamos de la fina línea entre lo que podría ser uno de nuestros arrebatos de incomodidad y la verdadera incomodidad
Por pura probabilidad, varias hemos caído en algún tipo de relación o conducta tóxica con nuestra pareja. No es fácil admitirlo, pero mucho menos entenderlo. En este capítulo Claudia Caballero, especialista en terapia de pareja, nos cuenta desde un punto de vista psicológico porque caemos en relaciones tóxicas, cómo hacer para detectar banderas rojas y en caso de haber salido de una, qué proceso debemos seguir para sanarnos y seguir adelante. Muchos buenos tips para tomar en cuenta. ¡Escúchalo ya!
¿Por qué nos permitimos sentirnos incómodxs? Hoy, Alexis nos habla de la incomodidad, de las cosas que últimamente la han hecho sentir incómoda y de por qué es bueno permitirte sentirte más comodx en ciertas ocasiones.Síguenos en @sonoropodcast en todas las redes sociales.
Volvimos! y este es el primer episodio de nuestra tercera temporada. Una conversación increíble con Sebastián Caro, emprendedor Colombiano, co-fundador y CEO de Hunty, la startup Latina que está transformando la forma de conseguir trabajo y que ha ayudado a miles de personas en la región. En este episodio encontrarás: - La historia de Sebastián - Aprendizajes después de crear 5 empresas - La primera quiebra, y sus efectos. - Incomodidad - ¿Cómo transmitir la incomodidad positiva al equipo? - Qué hacer para crecer - Un problema validado - Desarrollando en No-code y vañlidando el modelo de negocio - Un consejo...y 2 libros recomendados!!! __________________________________________________________________________________ *ANUNCIOS IMPORTANTES DEL EPISODIO* Si eres emprendedor o empresario y estás buscando directivos, o perfiles altamente cualificados para tu empresa, y no sabes por dónde empezar. Randstad Professionals, la consultora de selección del grupo Randstad, te ayuda a seleccionarlos, ya sea de forma indefinida, o temporal, a través de interim professionals, con un equipo especializado por sectores y puestos, junto a una metodología propia de selección. Randstad Professionals te presenta la nueva generación de candidatos imparables que tu empresa necesita. Encuéntralos en https://www.randstad.es/imparables/ Suscríbete a nuestro newsletter: https://xtrategia.co/newsletter/ Nuevo podcast producido por Xtudio.biz: Crónica de una startup, las experiencias de Lizit: https://open.spotify.com/show/2K5Nz9DE7wpjxzAIGmi6QP?si=11e4b3d51ce0406b Enlaces del Episodio: Host - Oscar Durán: https://www.linkedin.com/in/duranoscarf/ Invitado - Sebastián Caro: https://www.linkedin.com/in/sebasti%C3%A1n-caro/ Sitio web Hunty: https://hunty.com/ Síguenos en redes sociales: Instagram: https://www.instagram.com/xtrategiapodcast Linkedin: https://www.linkedin.com/company/xtrategiapodcast Página Web: https://xtrategia.co/ Suscríbete a Ivoox y accede a los mejores podcast en español del mundo! Plan Premium Anual: https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=8917cafb9f79f97f869331e280042ff2 Plan Premium Mensual: https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=9c80090190a466cdaecbb045b5409d3f Plan Plus: https://www.ivoox.com/plus?affiliate-code=6b40321044923fdf44d1756de0463fb1 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Volvimos! y este es el primer episodio de nuestra tercera temporada. Una conversación increíble con Sebastián Caro, emprendedor Colombiano, co-fundador y CEO de Hunty, la startup Latina que está transformando la forma de conseguir trabajo y que ha ayudado a miles de personas en la región. En este episodio encontrarás: - La historia de Sebastián - Aprendizajes después de crear 5 empresas - La primera quiebra, y sus efectos. - Incomodidad - ¿Cómo transmitir la incomodidad positiva al equipo? - Qué hacer para crecer - Un problema validado - Desarrollando en No-code y vañlidando el modelo de negocio - Un consejo...y 2 libros recomendados!!! __________________________________________________________________________________ *ANUNCIOS IMPORTANTES DEL EPISODIO* Si eres emprendedor o empresario y estás buscando directivos, o perfiles altamente cualificados para tu empresa, y no sabes por dónde empezar. Randstad Professionals, la consultora de selección del grupo Randstad, te ayuda a seleccionarlos, ya sea de forma indefinida, o temporal, a través de interim professionals, con un equipo especializado por sectores y puestos, junto a una metodología propia de selección. Randstad Professionals te presenta la nueva generación de candidatos imparables que tu empresa necesita. Encuéntralos en https://www.randstad.es/imparables/ Suscríbete a nuestro newsletter: https://xtrategia.co/newsletter/ Nuevo podcast producido por Xtudio.biz: Crónica de una startup, las experiencias de Lizit: https://open.spotify.com/show/2K5Nz9DE7wpjxzAIGmi6QP?si=11e4b3d51ce0406b Enlaces del Episodio: Host - Oscar Durán: https://www.linkedin.com/in/duranoscarf/ Invitado - Sebastián Caro: https://www.linkedin.com/in/sebasti%C3%A1n-caro/ Sitio web Hunty: https://hunty.com/ Síguenos en redes sociales: Instagram: https://www.instagram.com/xtrategiapodcast Linkedin: https://www.linkedin.com/company/xtrategiapodcast Página Web: https://xtrategia.co/ Suscríbete a Ivoox y accede a los mejores podcast en español del mundo! Plan Premium Anual: https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=8917cafb9f79f97f869331e280042ff2 Plan Premium Mensual: https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=9c80090190a466cdaecbb045b5409d3f Plan Plus: https://www.ivoox.com/plus?affiliate-code=6b40321044923fdf44d1756de0463fb1
Lejos están aquellos días para muchas de nosotras en donde tenías que "salir de blanco" de tu casa para irte a vivir con tu esposo. Hoy en día, nos vamos a vivir con roomies o solas, o con nuestras parejas antes de dar un paso más allá. Todo suena muy bonito cuando lo cuentas, pero nadie habla de qué chance tu pareja ronca y no puedes dormir o que él o ella no soporta tu monopolización del baño cada mañana mientras te arreglas. En esta amena plática, Ana Paula , creadora de contenido de relaciones de pareja, nos cuenta su experiencia en la transición de mudarse con Luis. Las altas, bajas, y los trapitos que nadie cuenta cuando vives con alguien. ¡Imperdible!
Apertura: Cosas que dejaste de hacer por incomodidad con tu cuerpo | #Segurola
El eterno dilema de la maternidad: Llegamos a la edad en donde nos preguntan constantemente, ¿quieres tener hijos? Si los quieres, ya te tardaste, si no los quieres, ¿todo bien en casa? Vica Garrido, terapeuta de marca y gran amiga de este podcast nos da su visión muy particular sobre el tema de la maternidad y sus razones por las que no quiere ser mamá. Con la autenticidad que la define, nos da muy buenas puntadas que seguro te hacen pensar o de menos soltar una carcajada. ¡No te lo pierdas!
Vivimos huyendo de lo que nos incomoda. Hoy hablamos de la importancia de generar el espacio necesario para conectar con ello y entender lo que nos quiere decir.
La vida nos va a pedir a todos un level up de consciencia, de mentalidad, de frecuencia y cada que esto suceda se puede poner bien incómodo. Es bien incómodo crecer pero muy necesario y la incomodidad no se irá hasta que no tomemos herramientas para navegarla… En este podcast te cuento cómo.
Lucy Lara es autora best seller y un referente en el mundo de la moda, pero hay una historia que pocos saben: cómo se convirtió en mamá de Fran. En este capítulo super emotivo y lleno de amor, nos cuenta los retos a los que se enfrentó cuando adoptó a su hijo, las cartas que le ha escrito a su mamá biológica y la forma en la que gozó de la maternidad al mismo tiempo que construía su exitosa carrera profesional.
Excelente inicio de semana mis queridos soñadores, el día de hoy Ismael Briasco nos comparte la manera de abrazar la incomodidad y verla como un beneficio que logra que nos movamos de lugar hasta llevarnos a lugares que no nos gustan y cómo en lugar de resistirse a ello es mejor recibirlo y aceptar las cosas que nos enseña y desde la conciencia cambiar. Un episodio que sin duda no te lo puedes perder. e-mail: hola@ismaelbriasco.com Instagram y Twitter: @briascoi LinkedIn: https://linkedin.com/in/briascoi
"La vida es como montar en bicicleta; para mantener el equilibrio debes seguir moviéndote". Albert Einstein. En este episodio hablamos del equilibrio y si realmente existe. Bueno si decides ir por tus sueños prepárate para estar fuera de balance. Te comparto 3 pasos para saber si estas dispuesto hacer el viaje de tu vida. Exitos!
¡Un desastre absoluto! Así es como podría definir mi preparación para el examen de inglés de nivel avanzado que voy a hacer en diciembre. En casa del herrero, cuchillo de palo. No te preocupes, entenderás esa frase después de escuchar el episodio.
Música:Licencia de ArtlistNúmero de licencia: 3848807Dueño de la licencia: Doris V. Santos
Lo dicho…
¿Has descartado planes, objetivos, sueños, por no enfrentarte a dar un paso incómodo? ¿Por qué evitamos la incomodidad? ¿Qué precio pagamos por mantenernos en la comodidad? No exponernos a la incomodidad probablemente sea uno de los motivos por los que hay personas que están en trabajos que no les gustan, en relaciones que no les llenan, y viviendo una vida que es la que (creen) que toca y no la que quieren. Un obstáculo que se interpone en una vida en tus términos. En este episodio hablamos de transitar la incomodidad y de sentirnos cómodos en ella, con ejemplos de Dana, mi historia y propuesta práctica.
La envidia que nace de dos emociones que suelen sentirse incomodas, la escondemos y de esa manera no identificamos la información valiosa que tiene. En este episodio te compartimos una perspectiva suave y comprensiva de un sentimiento tan humano.
Te ha pasado que te frustras cuando algo no sale como esperabas? O que quieres omitir ese momento incómodo en tu día? Yo se que si nos pasa! Y por esa razón el día de hoy comparto contigo este nuevo episodio donde cambiamos la perspectiva de ver la incomodidad por un espacio donde podemos aprender y expandirnos!! Deseo que disfrutes mucho del episodio y te deseo una muy feliz feliz vida! Además comparto contigo que este mes de Junio tengo cupos limitados para tomar sesiones conmigo y ayudarte de una manera más personalizada a desbloquear la energía y poder que existe en ti para vivir esa vida maravillosa para recordar! Ya que el mejor momento que tenemos con nosotros es el presente! Si te gusta este episodio Te invito a dejarme una calificación, una reseña y compartirlo en tus redes sociales. No te olvides de etiquetarme en Instagram @podcastlamaletadelcaracol y @marisolsolisoficial Además puedes darle “SEGUIR” el podcast para no perderte de ningún episodio de estreno
La reunión entre Felipe VI y el emérito en la Zarzuela que duró 11 horas y lo único que sabemos es lo poco que cuenta la Zarzuela en un comunicado. Vox y Ciudadanos replantean los debates sobre los nacionalismos y las autonomías, incluso plantean reformar la Constitución para modificar el título 2. Y Bruselas se muestra preocupada por la sostenibilidad de las pensiones en nuestro país. En el análisis Cristina de la Hoz, Eduardo Madina y Víctor Lapuente.
Sara Sanz y Silvia Riveiro comentan los principales asuntos de la prensa digital e impresa.
En el programa Chayo Contigo la Dra. Rosario Busquets platicó de:- ¿Cómo comemos? Comemos tal y como lo aprendimos en casa y en función de las condicionantes alrededor del alimento, por ejemplo, dar dulces a un niño para que haga algo, tapar con helados o con chatarra el llanto, darle un biberón para que duerma bien cuando en realidad no tiene hambre. Estas acciones que son inadecuadas en relación con lo que se siente, van distorsionando en las personas la interacción entre la necesidad y la emoción con respecto al alimento, entonces el alimento termina apareciendo en todo momento, Una respuesta equivocada a esas necesidades que viviste de niño o niña puede hacer que un adulto coma o beba para olvidar o cubrir situaciones desagradables. En nuestra cabeza existe una asociación entre comida, familia y estado emocional. ¿Cuál fue tu estado emocional en la infancia, la comida se uso como calmante emocional?, ¿qué emociones recuerdas de los momentos de comidas en familia?- Como adultos, cuando somos nosotros los que nos preparamos la comida, pensamos lo que vamos a comer, comemos... pero también podría ser que sentimos algo que no nos gusta, que nos sentimos mal, incómodos, que no pensemos ni reflexionemos y comamos solamente para tapar dolores, para anular emociones, sentimientos o acallar pensamientos. Te has preguntado ¿cuántas veces comes para nutrirte y cuántas veces comes por otras causas?, ¿por qué razones como cuando no me toca comer?- Cuando se trata de revisar todas las implicaciones de los alimentos, de nuestra forma de comer y el manejo emocional, es importante aclarar que no siempre comemos por razones emocionales, de lo que hablamos es de una tendencia que se vuelve estilo de vida, porque de pronto todos de alguna manera podemos pasar por una situación crítica y comer por la razón equivocada pero no necesariamente eso ya nos vuelve personas con alguna problemática al respecto. Estamos hablando de aquellos que ya volvieron un estilo de vida una forma inapropiada de relacionarse con los alimentos.- ¿Cuáles son las razones biológicas que nos llevan a comer más? Es importante ver cuáles pueden ser esas razones profundas que te llevan al sobrepeso por el hambre emocional.- Existen diferente conflictos que te pueden llevar a la obesidad.- Hay una relación importante entre la grasa y el sobrepeso, y para poder comprender el sobrepeso es necesario analizar varios factores; la función que tienen los dos tipos de grasa (abdominal y la subcutánea), el por qué de la ubicación del sobrepeso en cada zona del cuerpo y el origen de los cambios en la conducta alimentaria.- "Preciosa", la película que es un muy buen caso multifactorial de la obesidad.- El páncreas tiene una relación muy especial con el azúcar y el sobrepeso.
El brillo que generas, molesta a los que viven en la oscuridad. En este episodio compartimos otra perspectiva de la tan castigada envidia, nuestra incomodidad mas allá de molestarnos tiene un mensaje para nosotros pero eso requiere autoconocimiento, descubre con nosotras cual es el mensaje que tiene la envidia para ti.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Estos audios pertenecen a la colección "Lo mejor de Buscadores de sentido". Estos audios contienen las mejores ideas de las más de 150 horas de audio que tengo grabadas. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
"Dibujar es fácil. Lo difícil es aprender a mirar"El Maestro Amador Montes, pintor y escultor oaxaqueño, es uno de los artistas mexicanos contemporáneos mas reconocidos del mundo. En este episodio, nos sentamos en su taller para platicar sobre la importancia del desapego a lo material y al control; sobre la importancia de enamorarte del proceso, y no enfocarte en el resultado final; lo que significa vivir la magia de Oaxaca; el dolor y el sufrimiento como detonadores del arte; y sobre cómo enfrentar la decisión de perseguir tu pasión contra conseguir algo más inmediatamente materializable. Esta es una conversación llena de verdades y consejos prácticos para alcanzar tu plenitud profesional y personal, y una catedra motivacional para alcanzar tu pasión.
Hoy reconocemos que la incomodidad es necesaria de vez en cuando para salir de nuestra zona de confort y crecer.En este episodio hablamos de:Quedarnos en nuestra zona cómoda nos limitaLa importancia de retarnos e incomodarnosAbrirnos a la posibilidad de que la vida nos sorprendaSi quieres conocer más de Despertando Podcast síguenos en nuestras redes sociales:Instagram: https://www.instagram.com/despertandopodcast/ Facebook: https://www.facebook.com/despertandopodcast TikTok: https://www.tiktok.com/@despertandopodcast YouTube: https://www.youtube.com/c/DespertandoDurmiendoPodcast Si quieres conocer más sobre nuestros podcasts visita https://www.dudasmedia.com/ See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Zara nos acompaña desde San Luis Potosí, México, para compartirnos su historia de tres cesáreas y después un parto vaginal fuera del hospital.Aunque Zara siempre quiso un parto, a la hora de tener a su primer bebé no tenía mucha información de cuales podían ser los indicadores de una cesárea realmente necesaria y cuando su doctor le dijo que como su saco amniótico se había roto eso podía incrementar el riesgo al bebé y lo mejor era programar una cesárea. Durante su segundo embarazo, a pesar de haber escuchado que podía tener un parto, al final le recomendaron otra cesárea, esta vez porque aunque estaba dilatando, el médico decía que su dilatación era muy lenta. Zara seguía teniendo el interés y la pasión de luchar por un parto vaginal pero durante su tercer embarazo le cerraron de nuevo las puertas, esta vez diciendo que después de dos cesáreas nadie le iba a dar la oportunidad de intentar un parto. Pero para el cuarto embarazo Zara ya se había empapado de información y había conectado con parteras. El camino no fue tan fácil, se topó con algunas puertas cerradas y tuvo que emprender una búsqueda intensa, pero al final Zara encontró un equipo de parteras e hizo con su pareja un plan para parir en una ciudad cercana. Fue así que Zara pudo vivir un parto vaginal lleno de amor y calidez después de haber vivido tres cesáreas innecesarias.