POPULARITY
En este episodio nos adentramos en el fascinante proyecto de Impossible Bakers junto a Ariadna Grau, CMO y Co-Founder de una empresa dedicada a la creación de productos saludables y deliciosos.Descubrimos el camino hacia el éxito, cuáles han sido sus estrategias y qué retos han tenido que superar. Además, Ariadna nos adentra en el modelo de producción que ha adoptado Impossible Bakers para mantener la calidad de sus productos para que sean saludables sin renunciar al sabor.También discutimos sobre temas tan trascendentales para ellos como la selección del obrador, sus estrategias de marketing para llegar a su audiencia y el emocionante proceso de internacionalización de la compañía. Sin duda, un desafío de mucha altura.Finalmente, Ariadna nos habla de su libro "Dieta Keto", nos cuenta cómo adaptar nuestros mensajes a distintos grupos de consumidores para promover una alimentación saludable y también uno de sus grandes secretos para la comercialización efectiva de sus productos: utilizar la etiqueta "low carb".NOSOTROS
Hoy hablamos del azúcar, de cómo se ha infiltrado en nuestras vidas y de sus peligros con Antonio Rodríguez, creador de sinazucar.org. [NOTA] Si te gustan las historias y quieres aprender sobre pérdida de peso puedes hacerlo apuntándote a mi newsletter masendocrino.com/listavip. Y ahora vamos con un pequeño resumen de lo que encontrarás en este programa… Estoy casi seguro de que conoces al invitado por sus famosas fotos en las que muestra el contenido de azúcar de diferentes alimentos. Incluso es posible que te haya fastidiado alguno de tus "caprichitos azucarados" favoritos. Por favor, no se lo tengas en cuenta ya que lo ha hecho con un buen fin: mostrarte el azúcar oculto de los alimentos para que seas consciente de la realidad de lo que estás consumiendo. Sin duda es algo que puede molestar a quienes prefieren vivir felices en su ignorancia pero si eres oyente de este programa seguramente entiendes que enfrentarse a la cruda realidad es el primer paso para empezar a mejorar. De todo esto y mucho más hablaremos en el episodio de hoy; estos son algunos de los temas que tratamos: Origen y objetivo del proyecto “sinazucar.org” Tipos de azúcar… ¿Cual es el peor? ¿Hay algún tipo de azúcar bueno? ¿Son buenos, o al menos mejores, los productos azucarados caseros tipo bio o “realfood”? Riegos metabólicos y conductuales del azúcar Marketing de la industria del azúcar Cómo reducir el consumo de azúcar en el día a día ¿Son los edulcorantes la solución? Cómo educar a nuestro paladar para reducir la cantidad de azúcar que ingerimos Más sobre el invitado: La foto del famoso Cola Cao Web: sinazucar.org Twitter: https://twitter.com/sinazucarorg Instagram: https://www.instagram.com/sinazucarorg Sus libros: La vida es más dulce sin azúcar El método sin El libro de sinAzucar.org Un abrazo y ¡seguimos aprendiendo!ℹ️ ENLACES DE INTERÉS
En la "Vida sana" de Julio Basulto recibimos al creador del proyecto www.sinazucar.org, Antonio Rodríguez Estrada, que acaba de publicar el libro 'La vida es más dulce sin azúcar' (Ed. Plataforma Editorial). Además, resolvemos las dudas de nuestros oyentes sobre nutrición. Escuchar audio
En la "Vida sana" de Julio Basulto recibimos al creador del proyecto www.sinazucar.org, Antonio Rodríguez Estrada, que acaba de publicar el libro 'La vida es más dulce sin azúcar' (Ed. Plataforma Editorial). Además, resolvemos las dudas de nuestros oyentes sobre nutrición. Escuchar audio
Hoy traemos una entrevista algo diferente, ya que el invitado nos va a ayudar a desenmascarar ciertas artimañas por parte de la industria alimentaria a la hora de esconder, dividir o camuflar el azúcar en sus productos. No vamos a entrar a juzgar la cantidad de azúcar que debe tomar cada persona, ya que hay deportistas de resistencia que pueden y deben tomar más cantidad… y tenemos personas mayores con sobrepeso y diabetes, que deben tomar infinitamente menos. Aunque como es lógico, el invitado y yo, estamos algo sesgados al hablar en general y no contextualizar en ejemplos concretos, y seguramente se nos vea el plumero un poco a la baja con el consumo de azúcar. Y es que hoy es indiscutible que su elevado consumo, que es lo normal en nuestra sociedad, está muy relacionado con ciertas enfermedades crónicas. Y para hablar del azúcar de los alimentos, el mejor invitado que se me ocurre es la persona que está detrás de sin azúcar.org, Hablamos de Antonio Rodríguez Estrada, ingeniero, fotógrafo y entusiasta de la alimentación saludable y nutrición deportiva… Es autor de el libro de sinAzucar.org, coautor de El Método SIN 2020, y ahora nos trae la vida es más dulce sin azúcar… Espero que os guste la entrevista tanto como a míSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Estoy seguro de que a muchos os encantan las torrijas ¿verdad? A mí me flipan, pero claro, o me controlo, o vuelvo de Semana Santa con 5 kilos más…Así que hemos decidido contarte como gracia a los avances de la ciencia, en este caso de la alimentación, podemos hacer unas torrijas fit, es decir, lo más sanas posibles.¡Y te prometo que no es magia, es ciencia!Comparte este contenido de ciencia y divulgación con humor en tus redes sociales.Gracias por escuchar nuestros contenidos, ¡¡¡que tengas un feliz día!!!¿Quieres anunciarte en este podcast? Escribe a podcast@zinemedia.esGuión: Marta González Pérez-IñigoLocución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoSuscríbete a nuestras revistas con descuento especial para oyentes de podcast https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/
¡Hola a tod@s! Hoy os traigo una entrevista de altura. Uno de esos episodios que, a pesar de titularse "De tranquis", no ha tenido nada de tranquilidad, sino todo lo contrario. Hemos charlado con Antonio Rodríguez Estrada, creador del proyecto SinAzucar.Org. Seguro que os suena, ya que lleva muchos años divulgando en redes sociales sobre el contenido en azúcar que tienen muchos productos alimenticios. Sus fotos con terrones son muy míticas y reconocibles, prácticamente podríamos tildarlas de cultura pop en redes sociales. *Este episodio del podcast ha sido grabado en directo en mi canal de Twitch: https://www.twitch.tv/sefifood. Podréis disfrutar de todas las entrevistas en directo e interactuar con nosotros en el chat, además de participar en sorteos mensuales solo para suscriptores 👌 Como comento en la entrevista, nunca antes había hablado con Antonio en privado, mucho menos por audio o vídeo. Me sorprendió gratamente conocer en profundad a la persona que hay detrás del proyecto SinAzucar.Org. en este rato que pasamos charlando sobre distintas cuestiones alimentarias. El tío es un cachondo absoluto y vino a trolearme desde el minuto 1. Cosa que me moló bastante. Sin más preámbulo, os dejo que disfrutéis del podcast. Creo que vais a gozar mucho con su escucha. Como siempre, por aquí os dejo algunos temas que tratamos en la entrevista: - ¿De dónde surge la idea del proyecto SinAzucar.Org? - Cómo editan en SinAzucar.Org sus fotografías - ¿Alguna vez has pensado en dejar las redes sociales? - ¿Te sientes infravalorado por otros profesionales por el hecho de no ser Dietista o Dietista-Nutricionista? - Gordofobia y anécdota amarga - Nutriscore y la polémica que lo rodea - ¿Cuánto dinero ha generado el proyecto SinAzucar.Org? - Hummus Realfooding: ¿lo has probado? - Quiz dicotómico y salseante A todo esto, con la broma ya llevamos 20 entregas del podcast. Cómo pasa el tiempo, madre mía. Muchas gracias a todas aquellas personas que habéis escuchado Lo del Comer durante todos estos meses, ya sea de forma recurrente o esporádica. Se os quiere mucho, de verdad 😍 ¡A por los siguientes 20! Para cualquier sugerencia, petición, ruego, consulta, queja, o anhelo, nos leemos en comentarios. Recuerda que puedes escuchar este episodio en iVoox, Spotify, YouTube, Apple Podcasts y Google Podcasts. Más sobre SinAzucar.Org: Twitch: https://www.twitch.tv/sinazucarorg Twitter: https://twitter.com/SinAzucarOrg Instagram: https://www.instagram.com/sinazucarorg/ Más sobre SefiFood: Sitio Web: https://sefifood.es/ Twitch: https://www.twitch.tv/sefifood YouTube: https://www.youtube.com/c/sefifood Instagram: https://www.instagram.com/sefifood/ Twitter: https://twitter.com/SefiFood LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/mariosanchezrosagro/
Hoy charlamos con Antonio Rodríguez Estrada, creador del clásico "movimiento" SinAzucar.org. Ha sido un honor poder charlar unos minutos con él, y he aprendido un montón. Te cuento, sinAzucar.org es un proyecto artístico que pretende mostrar mediante la fotografía la cantidad de azúcar libre que tienen en su composición muchos de los alimentos que consumimos habitualmente. Como me comentó Antonio, que es fotógrafo. La idea se basa en una sencilla foto, te cuento el procedimiento: se fotografía el producto junto a la cantidad de azúcar que contiene en terrones, usando el mismo lenguaje visual que emplea la industria para vendernos sus productos. Fotografía limpia, iluminación cuidada, retoque atractivo, impacto visual, etc. Este proyecto tiene un objetivo muy claro y definido, que es llegar al máximo número de personas mediante las redes sociales, para hacer ruido e intentar que la sociedad se dé cuenta de la de azúcar que se lleva a la boca. Las fotos de sinAzucar.org han sido vistas por más de 10 millones de personas en todo el mundo y compartidas por los más de medio millón de seguidores en redes sociales. Casi nada. Con respecto al azúcar... que hablar de este famoso "alimento". Según la OMS, tanto para los adultos como para los niños, el consumo de azúcares libres se debería reducir a menos del 10% de la ingesta calórica total. Una reducción por debajo del 5% de la ingesta calórica total produciría beneficios adicionales para la salud. Las recomendaciones de la OMS no se aplican al consumo de los azúcares intrínsecos presentes en las frutas y las verduras enteras frescas, aunque sí a sus zumos o concentrados de zumo de frutas. Por ejemplo, un adulto que consuma 2000 calorías debería reducir a menos de 25 g el consumo de azúcares libres, lo que equivale, aproximadamente, a menos de 6 terrones de 4 g. Poquito más se puede contar, ahora toca echarle un ojo o escuchar a este crack, espero que disfrutéis del episodio y que os ayude a tener una mejor relación con el azúcar. Antón. Enlaces de interés: Página web de SinAzucar.org
Antonio Rodríguez Estrada es el creador sinAzucar.org, un proyecto fotográfico que pretende visualizar el azúcar libre que hay en muchos de los alimentos que consumimos habitualmente. Síguelo en su Instagram @sinazucarorg
Conoce más de esta alimentación íntegra basada en plantas, cada vez más reconocida por sus valiosas propiedades nutricionales. Una alimentación capaz de prevenir y hasta revertir enfermedades.
Años y años pensando que un buen dulce debía tener -naturalmente- azúcar, hasta que llegaron a mi vida los postres crudiveganos.... A continuación te cuento por qué la pastelería viva se han convertido , por un lado, en una debilidad, y, por otro, en un completo beneficio para mi cuerpo. ¡Dale oído a este dulce episodio!
Hoy tenemos la suerte de contar con Carlos Chamorro y con Esteban De Las Heras para hablar sobre alimentación.Por suerte en los últimos años la alimentación y nutrición se ha convertido en un tema de debate popular, la gente parece que va tomando conciencia de la importancia que tiene una buena alimentación en la salud y el desarrollo de las personas.Los profesores de educación física no podemos apartarnos de este debate, de hecho debemos sumarnos a él, debemos tomar parte activa en la formación de nuestros alumnos respecto a las características y beneficios una dieta adecuada. Y la importancia que está tiene sumada a los hábitos de vida activa en lograr una buena calidad de vida a lo largo de los años.Creo que todos podemos estar absolutamente de acuerdo en importancia de este contenido, quizás el punto de fricción, si en realidad existe, es como llevar acabo este contenido desde nuestro departamento de educación física. Habitualmente las preguntas que surgen son: ¿debo hacer este contenido de forma teórica?, ¿lo trabajo de forma transversal? ¿Inicio un trabajo de centro?, ¿simplemente lleno el centro de las fotos de sinazucar.org?, ¿me meto con los almuerzos de los alumnos o eso es solo buscarme líos?…Pues de todas y muchas más preguntas y flecos relacionados con la alimentación, entendido como contenido didáctico, hablamos durante este episodio del podcast con Esteban y Carlos.Como resumen varias palabras: Contenido transversal, habito, trabajo en familia, proyecto de centro, ejemplo…ENLACES:Carlos Twitter. @maestrocarlosef https://twitter.com/maestrocarlosefEsteban Twitter. @Estebandelashg https://twitter.com/estebandelashgWeb Esteban. http://tebyef.wixsite.com/maestroefWeb Carlos. https://piefcitos.com/Aitor Sánchez https://www.midietacojea.com Libro de Aitor: Mi dieta ya no cojea https://amzn.to/2OMnw13Sinazúcar.org Libro de Sinazucar.org https://amzn.to/2TauJeJEpisodio Con Miguel Franco #27 https://carlosminguez.com/27-2/AMAZON carlosminguez.com/amazon
Hoy hablamos con Antonio R. Estrada, creador del proyecto sinAzucar.org. Aprovechando la publicación de su nuevo libro, hablamos de los siguientes temas: ¿Cómo ha evolucionado el proyecto? Impacto en el público y en la industria. Regulación: ¿Qué cosas han cambiado y qué se podría mejorar? ¿Cómo surge el libro oficial de sinAzucar.org y qué pretende? Críticas que recibe a menudo el proyecto (las válidas y las equivocadas). Ideas para consumir menos azúcar. Y mucho más. Puedes escuchar también el episodio en iVoox y iTunes.
La farmaciola natural imprescindible per anar de viatge. Apr
Conoce todos los aspectos sobre tu principal enemigo, el azúcar: ingesta recomendada, enfermedades asociadas, nombres ocultos y por supuesto como eliminarlo y sustituirlo. Come dulce de una manera saludable y despídete del maligno azúcar. Página web: www.comiendoconmaria.comSuscríbete a los cursos: www.comiendoconmaria.com/cursosEnvía tu pregunta para el podcast mensual de “preguntas de los oyentes” a info@comiendoconmaria.com o https://www.comiendoconmaria.com/contacta/ También me encontrarás en redes sociales:Facebook: www.facebook.com/comiendoconmariaInstagram: www.instagram.com/comiendoconmaria_OficialTwitter: https://twitter.com/comiendo_mariaPinterest: https://www.pinterest.es/comiendoconmaria
Conoce todos los aspectos sobre tu principal enemigo, el azúcar: ingesta recomendada, enfermedades asociadas, nombres ocultos y por supuesto como eliminarlo y sustituirlo. Come dulce de una manera saludable y despídete del maligno azúcar. Página web: www.comiendoconmaria.comSuscríbete a los cursos: www.comiendoconmaria.com/cursosEnvía tu pregunta para el podcast mensual de “preguntas de los oyentes” a info@comiendoconmaria.com o https://www.comiendoconmaria.com/contacta/ También me encontrarás en redes sociales:Facebook: www.facebook.com/comiendoconmariaInstagram: www.instagram.com/comiendoconmaria_OficialTwitter: https://twitter.com/comiendo_mariaPinterest: https://www.pinterest.es/comiendoconmaria