Muy al Día

Follow Muy al Día
Share on
Copy link to clipboard

El noticiario diario de ciencia con humor. "Muy al Día" es el daily news de la revista Muy Interesante en formato píldora informativa. Las mejores noticias diarias de ciencia, biología, salud o astronomía en tono de humor.

Muy Interesante - Zinet Media


    • Jan 13, 2023 LATEST EPISODE
    • weekdays NEW EPISODES
    • 7m AVG DURATION
    • 214 EPISODES


    Search for episodes from Muy al Día with a specific topic:

    Latest episodes from Muy al Día

    Violines “low cost” ¡atención porque es un inventazo!

    Play Episode Listen Later Jan 13, 2023 4:55


    Hoy te traigo dos noticias supercuriosas, la primera violines impresos en 3D y también la implantación de minicerebros humanos en ratones que reacciones a estímulos visuales.Un violín 'low cost' para todos aquellos que desean aprender a tocar este instrumento y no se pueden permitir uno tradicional. El violín es un instrumento de cuerda muy popular pero, a pesar de ello, no es nada accesible al gran público. Sin embargo, el Programa de Jóvenes Artistas AVIVA está dándole la vuelta a la tortilla a este escenario con el desarrollo de un violín impreso en 3D económico. Aunque ya existen violines "económicos" para niños, los modelos de calidad razonable suelen tener un precio de cientos a miles de euros.Suscríbete a MUY HISTORIA con un descuento del 50% usando el código especial para podcast - PODCAST1936https://bit.ly/3TYwx9aComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoContacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.esSuscríbete a Muy Interesante https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/

    ¿Cómo de sostenible es el cultivo de aguacate en España?

    Play Episode Listen Later Jan 12, 2023 5:15


    Uno de los problemas del aguacate, es su alto requerimiento de agua. Las temperaturas de la costa suroriental de la península proporcionan unas condiciones muy adecuadas, pero, a cambio, la lluvia es escasa.Además, las previsiones de cambio climático indican que este problema irá a más: se espera que disminuyan las precipitaciones y aumente la frecuencia e intensidad de las sequías.Es muy probable que el agua procedente de los ríos en estas regiones disminuya hasta un 40 % a mediados de este siglo.Suscríbete a MUY HISTORIA con un descuento del 50% usando el código especial para podcast - PODCAST1936https://bit.ly/3TYwx9aComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoContacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.esSuscríbete a Muy Interesante https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/

    ¿Cómo se clasifican los gatos según la nueva ley de bienestar animal?

    Play Episode Listen Later Jan 11, 2023 4:23


    Con la nueva ley de bienestar animal, todos los gatos son considerados animales de compañía, incluso aunque hubieran vuelto a un estado asilvestrado. Sin embargo, en función de su carácter y forma de vida, existirá una distinción en grupos cuya gestión y manejo será diferente.Hoy en Muy al Dia te cuento cómo afectará a las personas que conviven o tienen relación con los gatos y por tanto también como les afecta a estos.Suscríbete a MUY HISTORIA con un descuento del 50% usando el código especial para podcast - PODCAST1936https://bit.ly/3TYwx9aComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoContacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.esSuscríbete a Muy Interesante https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/

    Astrónomos españoles descubren dos planetas parecidos a La Tierra

    Play Episode Listen Later Jan 10, 2023 5:10


    En nuestra búsqueda de vida en otros planetas, un equipo de astrónomos españoles del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) acaba de dar un paso prometedor con el descubrimiento de dos mundos con masas similares a la Tierra, ubicados en la zona habitable alrededor de una estrella enana roja llamada GJ 1002.No te pierdas el podcast de hoy con esta importante noticia sobre astronomía.Suscríbete a MUY HISTORIA con un descuento del 50% usando el código especial para podcast - PODCAST1936https://bit.ly/3TYwx9aComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoContacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.esSuscríbete a Muy Interesante https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/

    Adiós a las gafas empañadas gracias a científicos suizos.

    Play Episode Listen Later Jan 9, 2023 5:11


    Hoy os traigo dos noticias, la primera es que ya esta a la venta el inodoro inteligente con bluetooth, alexa y lámpara led, y la segunda es que científicos suizos desarrollan una tecnología para que no se te empañen las gafas.Un equipo de investigadores del Instituto Federal Suizo de Tecnología (ETH Zurich) tiene la solución perfecta y duradera para nuestro problema de no ver nada a causa de tener las gafas empañadas. Recientemente presentaron una solicitud de patente para un recubrimiento ultrafino y 100 por ciento transparente a base de oro.Suscríbete a MUY HISTORIA con un descuento del 50% usando el código especial para podcast - PODCAST1936https://bit.ly/3TYwx9aComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoContacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.esSuscríbete a Muy Interesante https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/

    La planta del Cannabis podría ayudar contra el cambio climático (y una noticia sobre las cotorras argentinas)

    Play Episode Listen Later Jan 5, 2023 6:25


    Numerosos estudios han demostrado que el cáñamo captura hasta 16 toneladas de gases de efecto invernadero al año, mientras que los árboles absorben unas seis toneladas. Y es que las plantas de cannabis podrían ser el jugador que falta en nuestra lucha contra el cambio climático, ya que la planta de cannabis puede absorber el dióxido de carbono del aire con más del doble de eficacia que los árboles.Suscríbete a MUY HISTORIA con un descuento del 50% usando el código especial para podcast - PODCAST1936https://bit.ly/3TYwx9aComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoContacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.esSuscríbete a Muy Interesante https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/

    Ley de bienestar animal, te explico los distintos puntos de vista de la polémica

    Play Episode Listen Later Jan 4, 2023 9:15


    Hoy en el podcast te queremos acercar algunos de los aspectos más polémicos y de controversia de la ley de bienestar animal que se esta llevando por el ejecutivo español.No hay acuerdo en lo que implica el bienestar animal. Centros de protección animal, ganaderos, cazadores, adiestradores caninos, veterinarios y en general cualquier persona que ame a los animales, afirman que su principal preocupación es el bienestar de los animales. Sin embargo, la concepción sobre qué es bienestar y que no, varía entre los distintos colectivos. Pero sí existe una definición de bienestar animal. ¡¡Escucha y comparte el episodio de hoy!!Suscríbete a MUY HISTORIA con un descuento del 50% usando el código especial para podcast - PODCAST1936https://bit.ly/3TYwx9aComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoContacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.esSuscríbete a Muy Interesante https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/

    ¿Qué puedes ver en el cielo durante este enero de 2023?

    Play Episode Listen Later Jan 3, 2023 4:58


    Durante el mes nuestro satélite irá recorriendo el cielo como ha venido haciéndolo desde que se formó y se situará muy cerca de Marte poco antes de las 21:00 del 3 de enero. También se acercará considerablemente a Júpiter el día 26 de enero poco después de las 4:00 de la mañana, aunque menos que al planeta rojo. Durante enero podremos disfrutar de algunas constelaciones típicas de invierno, como Tauro, con Aldebarán formando el ojo del toro y el cúmulo de las Perseidas su corazón; Y también a Géminis, con Castor y Pollux a la cabeza; así como de las estrellas Sirio y ProcyonEstos y otros acontecimientos serán los que puedas apreciar mirando al cielo en enero de 2023, escucha el episodio completo.Suscríbete a MUY HISTORIA con un descuento del 50% usando el código especial para podcast - PODCAST1936https://bit.ly/3TYwx9aComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoContacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.esSuscríbete a Muy Interesante https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/

    Dormir después de que suene el despertador ¡STOP!

    Play Episode Listen Later Jan 3, 2023 3:45


    Suena el despertador y lo detenemos, ''cinco minutos más, ¡por favor!'' no es tan buena idea como solemos creer.Existe cierto consenso entre los expertos en señalar que retrasar cinco minutos la alarma de nuestros despertadores no es garante de un mejor reposo. Sin embargo, aún es mucho lo que no sabemos sobre los efectos reales de esta práctica. Lo que sí sabemos, es que es una práctica muy extendida entre los humanos. El sueño no es un estado dicotómico, no estamos dormidos o despiertos, sino que durante nuestro reposo atravesamos varias fases.Suscríbete a MUY HISTORIA con un descuento del 50% usando el código especial para podcast - PODCAST1936https://bit.ly/3TYwx9aComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoContacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.esSuscríbete a Muy Interesante https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/

    ¿Por qué terminamos el año felices? ¡A por el 2023!

    Play Episode Listen Later Dec 30, 2022 3:12


    Terminamos el año 2022 felices de que nos acompañes cada día en esta aventura de contarte las mejores noticias del mundo de la ciencia y las noticias más curiosas cada día del año a primera hora de la mañana.No dejes de compartir nuestros contenidos con noticias alejadas de la política, la economía o el deporte, nosotros te contamos otro tipo de noticias y que son tan importantes como el resto, porque todo depende del interés de cada uno, y aquí ya sabemos que estamos las personas de MUY INTERESANTE.Gracias por escucharnos y hasta el 2023!!Suscríbete a MUY HISTORIA con un descuento del 50% usando el código especial para podcast - PODCAST1936https://bit.ly/3TYwx9aComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoContacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.esSuscríbete a Muy Interesante https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/

    ¿Por qué existen los besos? ¿de donde tomamos esta costumbre cariñosa?

    Play Episode Listen Later Dec 29, 2022 5:11


    En general nos encanta besar, aunque casi la sexta parte de la Humanidad no lo practica. Al parecer está con nosotros desde siempre pero no tenemos muy claro por qué apareció.Uno de los primeros en intentar explicar la funcionalidad del beso fue Sigmund Freud que especuló, como podría esperarse, que se tratara de un regreso a la época de amamantamiento. Más tarde, en los años 1960, el zoólogo Desmond Morris propuso que el beso podría haber evolucionado de la práctica por la cual las madres primates mastican la comida de sus hijos antes de dársela boca a boca con los labios fruncidos. Suscríbete a MUY HISTORIA con un descuento del 50% usando el código especial para podcast - PODCAST1936https://bit.ly/3TYwx9aComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoContacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.esSuscríbete a Muy Interesante https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/

    Las password más usadas del 2022 ¡que locura!

    Play Episode Listen Later Dec 28, 2022 4:53


    ¿Usas la misma contraseña para todo? ¿Es complicada, con bastante caracteres, mayúsculas, minúsculas, números y símbolos? La respuesta de una gran mayoría sería que no y buena prueba de ello son las conclusiones del último informe de los desarrolladores de la herramienta de administración de contraseñas del equipo de NordVPN, Nordpass, que ha extraído las 200 contraseñas más usadas de este año 2022.Suscríbete a MUY HISTORIA con un descuento del 50% usando el código especial para podcast - PODCAST1936https://bit.ly/3TYwx9aComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoContacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.esSuscríbete a Muy Interesante https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/

    ¿Pueden ver realmente los gatos en la oscuridad?

    Play Episode Listen Later Dec 27, 2022 3:48


    Si alguna vez has vivido con un gato, no has podido no darte cuenta de lo increíblemente activos que son por la noche. Corriendo de un lado para otro, subiéndose a las camas, y todo esto sin chocarse contra las paredes o las puertas. Y todo esto sin luz, así que puede que pienses que tienen una visión nocturna natural… pero ¿esto es realmente así? La respuesta la tiene Caryn Plummer, especialista clínica en oftalmología veterinaria de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Florida.Suscríbete a MUY HISTORIA con un descuento del 50% usando el código especial para podcast - PODCAST1936https://bit.ly/3TYwx9aComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoContacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.esSuscríbete a Muy Interesante https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/

    ¿Sufrían Einstein y Newton el síndrome de Asperger?

    Play Episode Listen Later Dec 26, 2022 4:25


    Todos tenemos en la cabeza esa foto en blanco y negro de un señor con el pelo canoso y despeinado sacando la lengua, ¿verdad? Todos sabemos quién es Albert Einstein, físico alemán mundialmente conocido por el desarrollo de la Teoría de la Relatividad, que revolucionó la ciencia conocida hasta el siglo XX. Pero antes de él estuvo Isaac Newton. Sí, al que le cayó la manzana en la cabeza. Ese físico y matemático del siglo XVI que descubrió la gravedad con tan solo 23 años. Bien pues… investigaciones recientes dicen que estos dos genios, Einstein y Newton, podrían haber parecido el síndrome de Asperger, un trastorno del espectro autista descubierto en 1944 por el médico Hans Asperger, de ahí su nombre. Suscríbete a MUY HISTORIA con un descuento del 50% usando el código especial para podcast - PODCAST1936https://bit.ly/3TYwx9aComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoContacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.esSuscríbete a Muy Interesante https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/

    Descubren una nueva especie de escarabajo en Guadalajara ¡y una noticia alarmante sobre el Guepardo!

    Play Episode Listen Later Dec 23, 2022 6:04


    Las poblaciones de animales han estado disminuyendo durante mucho tiempo, pero los números han pasado desapercibidos debido a la falta de enfoque, revela un nuevo estudio.No es nada sencillo recuperar un animal de la extinción. Sobre todo tras siete décadas. El guepardo asiático fue declarado extinto en la India en 1952, principalmente debido a la caza indiscriminada de estos animales y a la destrucción de sus hábitats naturales.

    ¿Hurgarse la nariz puede aumentar el riesgo de demencia?

    Play Episode Listen Later Dec 22, 2022 5:08


    ¿Hasta qué edad estuviste metiéndote el dedo en la nariz? Venga… no lo niegues, que de pequeños todos lo hemos hecho, y bueno… algunos también de adultos… Aunque espero que ahora no lo hagas muy a menudo, porque un reciente estudio dice que hurgarse la nariz podría aumentar el riesgo de sufrir demencia. Aunque eso sí, antes de contaros todo esto, dejaros claro que el estudio se ha llevado a cabo con ratones, y no con humanos, por lo tanto, que no cunda el pánico. Esto debería seguir investigandose para tener datos más certeros, pero eso sí, mientras tanto, puede ayudarnos a comprender mejor cómo se inicia el Alzheimer, algo que sigue siendo un misterio.Suscríbete a MUY HISTORIA con un descuento del 50% usando el código especial para podcast - PODCAST1936https://bit.ly/3TYwx9aComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoContacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.esSuscríbete a Muy Interesante https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/

    Mujeres en el espacio, mujeres astronautas

    Play Episode Listen Later Dec 21, 2022 7:02


    A raíz de la noticia de la elección de la biotecnología Sara García Alonso para convertirse en astronauta de la Agencia Espacial Europea y que ha sido seleccionada como reserva.Hoy te daré a conocer algunos detalles sobre la historia de las mujeres en el espacio.España volverá a contar con un astronauta en el espacio, ya que uno de los seleccionados ha sido el ingeniero aeronáutico leonés Pablo Álvarez Fernández, y de reserva como te vengo contando, la biotecnóloga Sara García Alonso, también de León.Suscríbete a MUY HISTORIA con un descuento del 50% usando el código especial para podcast - PODCAST1936https://bit.ly/3TYwx9aComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoContacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.esSuscríbete a Muy Interesante https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/

    ¿Cómo sería el rostro de un vampiro del S.XVIII?

    Play Episode Listen Later Dec 20, 2022 3:18


    Todos sabemos qué tienen en común Drácula, Nostradamus y Edward Cullen. Y si no lo sabes, ya te lo digo: todos ellos son vampiros. Vampiros en la ficción claro, en la leyenda… Pero… ¿y si fuesen reales…? ¿Cómo serían sus caras? Pues para esta historia digna de Halloween nos vamos a remontar a finales del siglo XVIII cuando John Barber, un agricultor pobre que vivía en Connecticut, murió y fue enterrado de una manera muy especial. Sobre el pecho le colocaron sus dos fémures formando una X. ¿Que por qué se hizo semejante enterramiento?La respuesta dándole al play.Suscríbete a MUY HISTORIA con un descuento del 50% usando el código especial para podcast - PODCAST1936https://bit.ly/3TYwx9aComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoContacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.esSuscríbete a Muy Interesante https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/

    Hoy hablemos de la criptografía y de uno de sus padres, Tritemio.

    Play Episode Listen Later Dec 19, 2022 4:49


    Johann Heidenberg nació en 1462. En honor a su tierra natal es conocido como Tritemio y ha pasado a la historia como uno de los fundadores de la criptografía, el arte de enviar mensajes secretos. Aunque un poquito también como padre del ocultismo… Pero empecemos por el principio. Hasta que no cumplió los 15 años, Tritemio, no aprendió a leer y a escribir, huyó de casa y acabó ingresando en un monasterio y nombrado abad del mismo con 22 años. Ahí es nada, fue bien rápido todo. Su pasión por el conocimiento le impulsó a adquirir los libros más importantes de la ciencia de la época. A lo largo de 23 años llegó a acumular 2000 volúmenes, convirtiendo su monasterio en una de las referencias más importantes de la cultura europea.

    II Premios Muy Interesante a Mujeres Científicas

    Play Episode Listen Later Dec 17, 2022 58:29


    El primer Science Fest de Muy Interesante, una gran fiesta de la divulgación con las figuras más reconocidas de la divulgación en España, reunió a 10 científicas premiadas por su trabajo en investigación y más de 1.000 asistentes presenciales. Diana Morant, ministra de Ciencia e Innovación y Sara Garcia, la primera astronauta española apoyaron el acto y entregaron los II Premios Muy Interesante a Mujeres Científicas.Aquí tienes la gala de premios completa para ser escuchada en podcast.Coincidiendo con el ejemplar número 500 de la publicación, la revista Muy Interesante −cabecera del Grupo Zinet Media− organizó un gran evento en el corazón de Madrid: el I Science Fest. Con una asistencia de más de mil personas, el teatro Coliseum de Madrid fue testigo de un encuentro que quiere convertirse en un gran referente en el sector de la divulgación del conocimiento. Suscríbete a MUY HISTORIA con un descuento del 50% usando el código especial para podcast - PODCAST1936https://bit.ly/3TYwx9aComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoContacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.esSuscríbete a Muy Interesante https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/

    Un TikToker descubre que tiene los huesos negros

    Play Episode Listen Later Dec 16, 2022 6:28


    En una visita al dentista, un usuario de la red social Tik Tok se dio cuenta que tenía la 'enfermedad de los huesos negros'.¿Cómo ha sucedido esto?En la escuela secundaria, el joven Archie, como así se llama el tiktoker, tomó minociclina, un antibiótico de tetraciclina, para tratar el acné de su rostro. Aparentemente, fue algo que no tuvo efectos secundarios hasta que empezaron a salirle las muelas del juicio.Suscríbete a MUY HISTORIA con un descuento del 50% usando el código especial para podcast - PODCAST1936https://bit.ly/3TYwx9aComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoContacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.esSuscríbete a Muy Interesante https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/

    Un niño de 11 años supera a Stephen Hawking y Einstein en cociente intelectual

    Play Episode Listen Later Dec 15, 2022 5:25


    Se llama Yusuf Shah y este joven británico ha obtenido una puntuación histórica en la prueba de CI Mensa. Es un 'niño prodigio' dicen de él."Todos en la escuela piensan que soy muy inteligente", confesó Yusuf Shah al que le gustaría estudiar matemáticas en la universidad de Cambridge u Oxford.Quería hacer la prueba 'por curiosidad'Obtuvo una puntuación de 162 puntos en el test de inteligencia de Mensa en una sala repleta de adultos, una cifra histórica, pues representa el valor máximo para menores de 18 años. Suscríbete a MUY HISTORIA con un descuento del 50% usando el código especial para podcast - PODCAST1936https://bit.ly/3TYwx9aComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoContacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.esSuscríbete a Muy Interesante https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/

    ¡Atención! El sentido del humor mejora tu imagen corporal

    Play Episode Listen Later Dec 14, 2022 5:59


    ¿Sabías que un sentido del humor sano podría mejorar tu imagen corporal? ¿Por qué?Hacer uso de chistes y bromas como estrategia de afrontamiento se ha asociado con el bienestar psicológico y la autoestima positiva. Sin embargo, rara vez se ha investigado el papel del humor en relación con la imagen que tenemos de nosotros mismos y las conductas alimentarias.El humor se considera un rasgo interpersonal que involucra componentes emocionales, cognitivos y conductuales y puede afectar el funcionamiento y el bienestar cotidianos. Por lo tanto, se ha conceptualizado como una "estrategia de afrontamiento" que permite a las personas reconsiderar y reformular un evento desagradable. Suscríbete a MUY HISTORIA con un descuento del 50% usando el código especial para podcast - PODCAST1936https://bit.ly/3TYwx9aComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoContacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.esSuscríbete a Muy Interesante https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/

    Verificación por colores en Twitter ¡lo que dice Musk!

    Play Episode Listen Later Dec 13, 2022 5:14


    'Doloroso, pero necesario', esto ha dicho Musk acerca de la codificación por colores en la red social. ¿Qué significará cada color?El propietario de Twitter, Elon Musk, anunció un nuevo esquema codificado por colores para verificar cuentas, un proceso manual que podría afectar a la mano de obra reducida de la empresa, que llega inmediatamente después una 'inundación' de cuentas falsas tras su iniciativa inicial de revisar las verificaciones.Suscríbete a MUY HISTORIA con un descuento del 50% usando el código especial para podcast - PODCAST1936https://bit.ly/3TYwx9aComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoContacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.esSuscríbete a Muy Interesante https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/

    Arquímedes y la curiosa historia de su descubrimiento

    Play Episode Listen Later Dec 12, 2022 4:12


    ¿Conoces la verdadera historia de Arquímedes? Hoy vengo a contarte la curiosa historia de este gran científico de la Antigüedad.Arquímedes nació en Siracusa, una ciudad griega en la isla de Sicilia. Todo su vida se dedicó a aplicar la ciencia en el día a día, a diferencia de otros científicos, él era mucho más mundano. Cuentan, además, que detuvo durante tres años al ejército más potente del mundo. Sí, el de la mismísima Roma.Pero por lo que es verdaderamente famoso Arquímedes es por el principio que lleva su nombre. Os sonará… ya veréis…Suscríbete a MUY HISTORIA con un descuento del 50% usando el código especial para podcast - PODCAST1936https://bit.ly/3TYwx9aComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoContacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.esSuscríbete a Muy Interesante https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/

    ¿Me dejaria mi perro morir de hambre?

    Play Episode Listen Later Dec 9, 2022 3:32


    ¿Te has preguntado alguna vez si tu perro te dejaría morir de hambre? Quizá no, porque sabemos que los perros son animales domésticos capaces de actuar voluntariamente en beneficio de un tercero, en lugar de en beneficio propio. Pero a pesar de tener este comportamiento, que se llama conducta prosocial… podría no aparecer cuando se trata de regalar comida a las personas. ¿Cómo te quedas ahora? Los perros son generosos con otros perros. Y la ciencia ha demostrado cómo los perros son capaces de alimentar, altruistamente, a otro perro.Suscríbete a MUY HISTORIA con un descuento del 50% usando el código especial para podcast - PODCAST1936https://bit.ly/3TYwx9aComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoContacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.esSuscríbete a Muy Interesante https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/

    ¿Qué es la dendrocronología? ¡Es más importante de lo que crees!

    Play Episode Listen Later Dec 8, 2022 5:14


    De las muchas formas de estudiar el pasado reciente, la dendrocronología es de las que más información proporciona, y de una manera más precisa.En el siglo XVII, el metódico arzobispo anglicano irlandés James Usher (1581-1656) estimó, empleando la Biblia como fuente principal para sus cuentas, que el mundo fue creado el sábado, 22 de octubre del año 4004 a.e.c., en torno a las seis de la tarde. Según los cálculos de Usher, hoy el planeta no tendría mucho más de seis milenios de edad.Suscríbete a MUY HISTORIA con un descuento del 50% usando el código especial para podcast - PODCAST1936https://bit.ly/3TYwx9aComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoContacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.esSuscríbete a Muy Interesante https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/

    ¿Sabías que el mujeriego Lope de Vega además de escritor fue sacerdote?

    Play Episode Listen Later Dec 7, 2022 4:27


    ¿Sabíais que Lope de Vega además de escritor, fue cura? Más que del acercamiento a Dios del famoso poeta del Siglo de Oro, os voy a contar cómo aun tomando los hábitos y haciéndose cura, seguía siendo un mujeriego. Porque sí, hay personajes históricos que han llegado hasta nosotros con una fama inmerecida, pero desde luego la fama que arrastra Lope de Vega es bastante real. Su intensa vida sexual es de sobra conocida. Además, el propio tema principal de su obra es el propio Lope de Vega y sus escándalos amorosos. Vaya, que tampoco es que se escondiera. Suscríbete a MUY HISTORIA con un descuento del 50% usando el código especial para podcast - PODCAST1936https://bit.ly/3TYwx9aComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoContacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.esSuscríbete a Muy Interesante https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/

    Las focas tienen sentido del ritmo ¡Maaaambooo huuuhhh!

    Play Episode Listen Later Dec 6, 2022 7:01


    Ya podemos asegurar que no somos el único mamífero con sentido del ritmo gracias a un estudio experimental publicado en Biology Letters, donde un equipo de investigadores muestran que la capacidad rítmica de las focas puede estar relacionada con su capacidad para aprender vocalizaciones, habilidades que pueden haber evolucionado conjuntamente tanto en humanos como en focas.Compra tu entrada para el SCIENCE FEST en http://bit.ly/3tmGu4ZSuscríbete a MUY HISTORIA con un descuento del 50% usando el código especial para podcast - PODCAST1936https://bit.ly/3TYwx9aComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Documentación: Elena VargasDirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoSuscríbete a Muy Interesante https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/ Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es

    ¿Te tomas un descafeinado conmigo mientra te cuento su historia?

    Play Episode Listen Later Dec 5, 2022 3:42


    ¿Eres de los que necesita un café para despertarse por las mañanas y se toma también varios a lo largo del día? ¿O de los que sólo uno y luego tiras de descafeinado? Bueno seas de lo que seas, hoy te voy a contar de donde sale este último, el que no te pone a 300 revoluciones. Así que si te preguntas cómo se consigue el café descafeinado o cómo se obtienen los extractos de apio o jengibre quédate con estas palabras: fluidos supercríticos.Suscríbete a MUY HISTORIA con un descuento del 50% usando el código especial para podcast - PODCAST1936https://bit.ly/3TYwx9aComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Documentación: Elena VargasDirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoSuscríbete a Muy Interesante https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/ Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es

    La laguna de Gallocanta en Teruel ¿qué tiene que ver con el clima del pacífico?

    Play Episode Listen Later Dec 2, 2022 3:18


    ¿Sabías que lo que pasa en el Pacífico se nota en Teruel? Sísí, como lo estás escuchando. A ver, para contaros sobre este “efecto mariposa atmosférico” viajemos hasta la laguna de Gallocanta, un hermoso paraje natural aragonés. La laguna natural más grande de la Península Ibérica y la laguna de agua salada más grande de Europa Occidental, que se extiende entre las provincias de Zaragoza y Teruel. Suscríbete a la revista y utiliza el código descuento especial para oyentes de podcast en su suscripción a Muy Historia - PODCAST1936https://bit.ly/3TYwx9aComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoSuscríbete a Muy Interesante https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/ Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es

    Los smartphones del futuro podrían estar fabricados con setas

    Play Episode Listen Later Dec 1, 2022 7:00


    Los dispositivos electrónicos y por tanto los residuos electrónicos, son difíciles de reciclar porque contienen componentes tóxicos difíciles de descomponer.Teniendo en cuenta lo anterior, los científicos llevan años trabajando en una electrónica biodegradable que, de desarrollarse con éxito, ayudaría a resolver el problema de los residuos electrónicos.Compra tu entrada para el SCIENCE FEST en http://bit.ly/3tmGu4ZSuscríbete a la revista y utiliza el código descuento especial para oyentes de podcast en su suscripción a Muy Historia - PODCAST1936https://bit.ly/3TYwx9aComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoSuscríbete a Muy Interesante https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/ Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es

    ¿Por qué unas cacas flotan y otras no?

    Play Episode Listen Later Nov 30, 2022 7:16


    ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas cacas se quedan flotando en el agua del váter y otras se hunden como si fueran pesadas anclas? Un equipo de científicos ha encontrado accidentalmente la respuesta a esta pregunta y hoy te lo cuento en el podcast.Hasta ahora no se ha sabido con exactitud por qué algunas heces flotan y otras se hunden. Las teorías han sugerido que un mayor contenido de grasa hacía que flotaran más. Sin embargo, un estudio de 1972, que se publicó en The New England Journal of Medicine, concluyó que esa no era la razón.Compra tu entrada para el SCIENCE FEST en http://bit.ly/3tmGu4ZSuscríbete a la revista y utiliza el código descuento especial para oyentes de podcast en su suscripción a Muy Historia - PODCAST1936https://bit.ly/3TYwx9aComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoSuscríbete a Muy Interesante https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/ Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es

    SCIENCE FEST 2ºParte (En directo)

    Play Episode Listen Later Nov 29, 2022 215:53


    Bienvenidos y bienvenidas al mayor evento de ciencia organizador por MUY INTERESANTE desde el Teatro Coliseum de Madrid, el SCIENCE FEST 2022.

    SCIENCE FEST (EN DIRECTO)

    Play Episode Listen Later Nov 29, 2022 86:58


    Bienvenidos y bienvenidas al mayor evento de ciencia organizador por MUY INTERESANTE desde el Teatro Coliseum de Madrid, el SCIENCE FEST 2022.

    Esta noche tu y yo tenemos una cita...sí sí ¡dale al play!

    Play Episode Listen Later Nov 29, 2022 1:02


    Una cita con la ciencia, eso es lo que tienes hoy en tu agenda porque hoy es el SCIENCE FEST de la revista MUY INTERESANTE ¿aún no tienes tu entrada? Pues aquí tienes el enlace para hacerte con ella ¡te espero esta tarde!Compra tu entrada para el SCIENCE FEST en http://bit.ly/3tmGu4ZSuscríbete a la revista y utiliza el código descuento especial para oyentes de podcast en su suscripción a Muy Historia - PODCAST1936https://bit.ly/3TYwx9aComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoSuscríbete a Muy Interesante https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/ Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es

    Miguel Ángel Sabadell, ¿de qué misterios de la biología nos hablará?

    Play Episode Listen Later Nov 28, 2022 10:59


    Miguel Ángel Sabadell es uno de nuestros mayores expertos de divulgación científica y también estará este próximo 29 de noviembre en el Science Fest, y hoy en esta entrevista nos contará algunos detalles de su presentación.Compra tu entrada para el SCIENCE FEST en http://bit.ly/3tmGu4ZSuscríbete a la revista y utiliza el código descuento especial para oyentes de podcast en su suscripción a Muy Historia - PODCAST1936https://bit.ly/3TYwx9aComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoSuscríbete a Muy Interesante https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/ Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es

    Los neanderthales y los homosapiens hicieron el amor, ¡y no la guerra!

    Play Episode Listen Later Nov 25, 2022 7:17


    Aproximadamente el 2% del genoma de todas las personas que descienden de quienes viven fuera de África deriva de los neandertales, hay muy poca evidencia de que este proceso haya sido al revés. Este nuevo trabajo expone que el mestizaje entre ambos habría reducido el número de neandertales reproduciéndose entre sí, lo que habría llevado a su eventual extinción.Compra tu entrada para el SCIENCE FEST en http://bit.ly/3tmGu4ZSuscríbete a MUY HISTORIA con un descuento del 50% usando el código especial para podcast - PODCAST1936https://bit.ly/3TYwx9aComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Documentación: Elena VargasDirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoSuscríbete a Muy Interesante https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/ Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es

    ¿Por qué dormimos mal y cómo mejorarlo? con 'La Hiperactina' (Science Fest)

    Play Episode Listen Later Nov 24, 2022 13:50


    Sandra Ortonobes (28 años) más conocida como La Hiperactina, esta divulgadora científica cuenta con más de 1 millón de seguidores en Youtube y con estudios en biomedicina por la Universidad de Barcelona y un Máster en Comunicación Científica por la Universidad Pompeu FabraEs una de las ponentes en el evento SCIENCE FEST de MUY INTERESANTE con su ponencia ¿por qué dormimos mal y cómo mejorarlo?.Compra tu entrada para el SCIENCE FEST en http://bit.ly/3tmGu4ZSuscríbete a MUY HISTORIA con un descuento del 50% usando el código especial para podcast - PODCAST1936https://bit.ly/3TYwx9aComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoSuscríbete a Muy Interesante https://bit.ly/3TYwx9a Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es

    Entrevista Lady Science (Especial Science Fest)

    Play Episode Listen Later Nov 23, 2022 15:34


    Lady Science es la entrevistada de hoy con motivo de la celebración del evento SCIENCE FEST que se celebrará en Madrid el 29 de noviembre.Compra tu entrada para el SCIENCE FEST en http://bit.ly/3tmGu4Z36 años, Doctora e investigadora en Bioquímica y Biomedicina, licenciada en Farmacia y en Óptica y Optometría, incluida en la lista Forbes como una de las mejores influencers de divulgación en 2021.Suscríbete a MUY HISTORIA con un descuento del 50% usando el código especial para podcast - PODCAST1936https://bit.ly/3TYwx9aComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Documentación: Elena VargasDirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoSuscríbete a Muy Interesante https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/ Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es

    ¿Dificultades sexuales en una sociedad paradójicamente liberada? Con Valerie Tasso

    Play Episode Listen Later Nov 22, 2022 14:03


    Valerie Tasso, Doctora en relaciones internacionales por la Universidad de Estrasburgo y Licenciada en Ciencias Económicas y Lenguas Extranjeras Aplicadas.Es una de nuestras conferenciantes en el SCIENCE FEST el 29 de noviembre, el mayor evento de divulgación de ciencia, escucha la entrevista.Compra tu entrada para el SCIENCE FEST en http://bit.ly/3tmGu4Zpodcast - PODCAST1936https://bit.ly/3TYwx9aComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoSuscríbete a Muy Interesante https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/ Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es

    Entrevista José Edelstein (Especial Science Fest)

    Play Episode Listen Later Nov 21, 2022 18:36


    Jose Edelstein, 54 años y nacido en Buenos Aires.Profesor de física teórica en la Universidad de Santiago de Compostela.Escribe para importantes medios de comunicación en Argentina, Brasil, Chile, Italia, Portugal y por supuesto en el mejor de todos aquí en la REVISTA MUY INTERESANTE.Compra tu entrada para el SCIENCE FEST en http://bit.ly/3tmGu4Zpodcast - PODCAST1936https://bit.ly/3TYwx9aComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Documentación: Elena VargasDirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoSuscríbete a Muy Interesante https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/ Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es

    El clítoris de la mujer tiene más fibras nerviosas de lo que se creía

    Play Episode Listen Later Nov 18, 2022 6:49


    Por discriminación o machismo, no se ha investigado demasiado sobre ello y mucho menos se ha dado visibilidad y se ha normalizado. Hasta el punto de que algunas investigaciones comparaban a la mujer con una vaca. Sí sí. Hasta ahora se pensaba que el clítoris de la mujer poseía unas 8.000 fibras nerviosas, que son las que transmiten al cerebro información sobre el tacto, la presión y el dolor. Bien pues… el origen de esta cifra, aceptada de manera general es curioso y es que hace referencia al clítoris de una vaca, no de una mujer.Resulta que el dato está sacado de un libro que se publicó en 1976 y que se titula The Clitoris.Compra tu entrada para el SCIENCE FEST en http://bit.ly/3tmGu4ZSuscríbete a MUY HISTORIA con un descuento del 50% usando el código especial para podcast - PODCAST1936https://bit.ly/3TYwx9aComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Documentación: Elena VargasDirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoSuscríbete a Muy Interesante https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/ Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es

    Entrevista Doctor Fisión (Especial Science Fest)

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2022 14:45


    Doctor fisión, 50 años, con 865.000 suscriptores en Youtube, 3,5 millones de suscriptores en TikTok, embajador de MUY INTERESANTE y uno de los colegas a los que podréis venir a ver al Teatro Coliseum de Madrid el próximo 29 de noviembre y que en la notas del episodio te dejo un enlace para poder hacerte con tu entrada.Compra tu entrada para el SCIENCE FEST en http://bit.ly/3tmGu4ZSuscríbete a MUY HISTORIA con un descuento del 50% usando el código especial para podcast - PODCAST1936https://bit.ly/3TYwx9aComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Documentación: Elena VargasDirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoSuscríbete a Muy Interesante https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/ Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es

    Y se acabó la oscuridad...¿cómo surgió el invento de la bombilla?

    Play Episode Listen Later Nov 16, 2022 4:15


    ¿Qué es la oscuridad? Con tantas luces, farolas y negocios es casi imposible verse en oscuridad total en la calle por la noche. Puede suponer un problema esa contaminación lumínica, desde luego, pero lo que no se puede negar es que ponerle fin a esa oscuridad trajo consigo un progreso en la sociedad. Por eso, hoy vamos a hablar de cómo surgió todo, de esa bombilla que se encendió y nunca más se apagó. Artículo para reducir al máximo tu factura de luz.https://www.muyinteresante.es/innovacion/articulo/holaluz-la-solucion-definitiva-para-reducir-al-maximo-tu-factura-711668183365Compra tu entrada para el SCIENCE FEST en http://bit.ly/3tmGu4ZSuscríbete a MUY HISTORIA con un descuento del 50% usando el código especial para podcast - PODCAST1936https://bit.ly/3TYwx9aComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Documentación: Elena VargasDirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoSuscríbete a Muy Interesante https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/ Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es

    Los monos podrían tener la culpa de que te guste el alcohol (Día Mundial SIN Alcohol)

    Play Episode Listen Later Nov 15, 2022 4:06


    Hoy es martes 15 de noviembre y no es un día cualquiera. La OMS lo declaró como el Día Mundial sin Alcohol, buscando así la concienciación de la necesidad de adoptar medidas que reduzcan el uso nocivo de esta sustancia. Ya que el alcohol es la sustancia psicoactiva más consumida.¡La hipótesis del mono borracho podría ser cierta! Sí, un nuevo estudio a apoyado esta teoría que se remonta al año 2014 de la mano de Robert Dudley, biólogo de la Universidad de California en Berkeley. Pero ¿qué es eso del mono borracho?Compra tu entrada para el SCIENCE FEST en http://bit.ly/3tmGu4ZSuscríbete a MUY HISTORIA con un descuento del 50% usando el código especial para podcast - PODCAST1936https://bit.ly/3TYwx9aComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Documentación: Elena VargasDirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoSuscríbete a Muy Interesante https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/ Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es

    Entrevista Santiago Castellanos (Especial Science Fest)

    Play Episode Listen Later Nov 14, 2022 16:33


    Santiago Castellanos es el primer invitado a esta ronda de entrevistas en MUY AL DÍA con motivo de la celebración del evento SCIENCE FEST que se celebrará en Madrid el 29 de noviembre.51 años, Profesor Titular de Historia Antigua en la Universidad de León, Doctor en Historia por la Universidad de Salamanca.Compra tu entrada para el SCIENCE FEST en http://bit.ly/3tmGu4ZSuscríbete a MUY HISTORIA con un descuento del 50% usando el código especial para podcast - PODCAST1936https://bit.ly/3TYwx9aComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Documentación: Elena VargasDirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoSuscríbete a Muy Interesante https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/ Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es

    ¿Fingir una sonrisa te hace más feliz?

    Play Episode Listen Later Nov 11, 2022 5:11


    De acuerdo con la “hipótesis de la retroalimentación facial”, sonreír debería hacer que las personas se sientan más felices, mientras que fruncir el ceño debería hacerlas más tristes.Entonces… ¿Fingir la sonrisa te hace más feliz? Un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford reclutó a miles de personas de todo el mundo para poner a prueba este efecto de la sonrisa. Pidieron a unos 3.800 voluntarios de 19 países que sonrieran o mantuvieran una expresión neutra utilizando varias indicaciones diferentes y luego calificarán su felicidad.Suscríbete a MUY HISTORIA con un descuento del 50% usando el código especial para podcast - PODCAST1936https://bit.ly/3TYwx9aComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Documentación: Elena VargasDirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoSuscríbete a Muy Interesante https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/ Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es

    El cerebro funciona como un ordenador cuántico

    Play Episode Listen Later Nov 10, 2022 5:18


    A medida que los físicos se esfuerzan por construir ordenadores cuánticos cada vez más veloces, más grandes y, en definitiva, mejores, es posible que se nos haya escapado uno muy poderoso dentro de nuestras cabezas todo el tiempo: el cerebro. Ahora, en un nuevo estudio publicado en la revista Journal of Physics Communications, un equipo de científicos del Trinity College Dublin sugiere que nuestros cerebros podrían estar usando computación cuántica.Suscríbete a MUY HISTORIA con un descuento del 50% usando el código especial para podcast - PODCAST1936https://bit.ly/3TYwx9aComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Documentación: Elena VargasDirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoSuscríbete a Muy Interesante https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/ Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es

    Los enjambres de insectos generan tanta electricidad como una tormenta eléctrica

    Play Episode Listen Later Nov 9, 2022 5:29


    Un nuevo estudio ha encontrado que los grandes enjambres de insectos, como las abejas o las langostas, pueden generar suficiente carga eléctrica en el aire, similar a las que se ven durante las tormentas eléctricas. Es algo que podría tener implicaciones emocionantes para nuestra comprensión de cómo los animales pueden afectar la atmósfera. Los expertos encontraron que los enjambres de abejas cambian la electricidad atmosférica entre 100 y 1000 voltios/metro.Suscríbete a MUY HISTORIA con un descuento del 50% usando el código especial para podcast - PODCAST1936https://bit.ly/3TYwx9aComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Documentación: Elena VargasDirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoSuscríbete a Muy Interesante https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/ Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es

    ¡Saca la agenda! ¿Confías en 150 amigos? ¿de verdad?

    Play Episode Listen Later Nov 8, 2022 5:59


    ¿Sólo podemos tener 150 amigos? Eso es lo que dice el “número de Dunbar”: nuestro umbral de relación está limitado a 150 personas. ¿Pero es esto verdad? Después de décadas desde que Robin Dunbar, antropólogo y psicólogo evolutivo, publicó por primera vez su afirmación, Dunbar aún mantiene su número, y otras investigaciones lo han respaldado. ¿Por qué es 150? Existe un vínculo entre el tamaño del grupo social y el tamaño de la neocorteza, la parte del cerebro involucrada en funciones de alto nivel, como la percepción sensorial, la emoción y el lenguaje, que son asociado con el comportamiento social en primates. Suscríbete a MUY HISTORIA con un descuento del 50% usando el código especial para podcast - PODCAST1936https://bit.ly/3TYwx9aComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Documentación: Elena VargasDirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoSuscríbete a Muy Interesante https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/ Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es

    Claim Muy al Día

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel