Podcasts about radio intereconom

  • 24PODCASTS
  • 1,819EPISODES
  • 21mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Nov 4, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about radio intereconom

Latest podcast episodes about radio intereconom

Renta 4 Banco
Telefónica decepciona con su plan estratégico y recorte de dividendo | Iván San Félix en Radio Intereconomía

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 13:18


Iván San Félix, analista de Renta 4 Banco, ha hablado en Radio Intereconomía sobre el nuevo plan estratégico de Telefónica, que no ha convencido al mercado tras anunciar un recorte del dividendo del 50 % y un objetivo de desapalancamiento considerado poco ambicioso. Pese a su sólida posición en España, Brasil, Reino Unido y Alemania, la compañía avanza en su salida de Hispanoamérica para reducir riesgos y volatilidad. San Félix destaca, además, el buen tono general del mercado, apoyado por un ciclo macro más sólido de lo esperado, las expectativas de recortes de tipos y una temporada de resultados positiva, aunque advierte de posibles riesgos de sobrevaloración en el sector tecnológico vinculado a la inteligencia artificial. Por último, prevé unos resultados estables para Banco Sabadell y confirma que la Cartera 5 Grandes de Renta 4 Banco se mantiene sin cambios: ArcelorMittal, BBVA, Cellnex, Enagás e Inditex.

Renta 4 Banco
️ Resultados sólidos y cautela monetaria: Jesús Sánchez-Quiñones analiza el pulso de los mercados

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 3:12


Jesús Sánchez-Quiñones, director general de Renta 4 Banco, ha comentado en Radio Intereconomía los resultados de CaixaBank, que se sitúan en línea con las expectativas del mercado e incluyen un nuevo dividendo y una recompra de acciones por 500 millones de euros. El análisis se amplía a la temporada de resultados en Estados Unidos, con un fuerte impulso de Amazon y Apple gracias al crecimiento de la nube y la inteligencia artificial, mientras que Microsoft y Meta sufren correcciones.

Renta 4 Banco
Juan Carlos Ureta comparte los resultados 3T25 de Renta 4 Banco en Radio Intereconomía

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 9:18


Renta 4 Banco, en el tercer trimestre del año, el Beneficio Neto ha ascendido a 11,5 millones de euros frente a 8,1 millones de euros en el mismo período de 2024, lo que supone un 41,2% más. Noticia completa en Radio Intereconomía ➡️ https://www.intereconomia.com/noticia/mercados/renta-4-banco-obtiene-un-beneficio-neto-de-308-millones-20251029-0925

Capital
Especial H2 Intereconomía : “Bosch Tech Day. Innovamos para ti”

Capital

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 28:25


Bienvenidos a H2 Intereconomía, este espacio semanal en Capital Intereconomía, en Radio Intereconomía, en el que hoy nos hemos venido hasta la sede de Bosch, donde este jueves jueves la compañía celebra su Bosch Tech Day, en el que va a mostrar sus últimas innovaciones tecnológicas y su apuesta por un futuro sostenible. Tecnología, innovación y sostenibilidad, todo en un mismo programa. En este especial nos acompaña Lorenzo Jimenez, Jefe de Prensa de Bosch España, Emma Nogueira, Directora Desarrollo de Negocio de Bosch España y Luis Mezquiriz, Coordinador de sostenibilidad de desarrollo de producto y responsable del proyecto 100% hidrógeno en Bosch Electrodomésticos. Bosch celebra el día 30/10 el Bosch Tech Day, un día en el que muestra a instituciones públicas, clientes y prensa su ecosistema innovador y sus principales y más recientes innovaciones tecnológicas de todas sus diferentes divisiones comerciales. También analizaremos el H2 verde, que forma parte de las tecnologías más innovadoras que vais a presentar en el evento. Nuestros invitados harán un énfasis en su estrategia integral: estrategia bien definida que abarca la investigación, el desarrollo, la producción y la aplicación de este vector energético en diversos sectores. Su enfoque en la diversificación de usos demuestra un compromiso integral con un futuro más sostenible. También harán una explicación de una la Simulación real con planta producción como simulación planta H2 verde de soluciones contenerizada y plantas industriales de H2 verde. Además, Bosch presenta un desarrollo pionero en placas de cocción a gas 100% alimentadas con hidrógeno.

Renta 4 Banco
El Ibex 35 toca máximos, pero podría venir una rotación en el mercado | Eduardo Imedio en Radio Intereconomía

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 8:19


Los mercados se mantienen en zona de máximos históricos, con el Ibex 35 superando los 16.000 puntos y Wall Street en niveles récord. Eduardo Imedio, analista de Renta 4 Banco, analiza en Radio Intereconomía los factores que pueden marcar el rumbo en los próximos días: la reunión de la Reserva Federal, las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China y los resultados de las grandes tecnológicas estadounidenses. Imedio destaca que el potencial del Ibex podría estar limitado a corto plazo, aunque anticipa oportunidades en valores rezagados como Colonial o Fluidra. Además, comenta los sólidos resultados de Iberdrola, la mejora del dividendo en Metrovacesa y el buen momento de Inditex. En las carteras gestionadas de Renta 4 se incorpora BBVA tras la OPA sobre Sabadell. Escucha el análisis completo y conoce las claves que seguirán moviendo los mercados.

Renta 4 Banco
Especial Futuro Financiero con Renta 4: planificación, inversión y protección para un mañana más sólido

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 31:38


En este especial de Capital Intereconomía emitido desde el Auditorio de la Fundación Renta 4, exploramos cómo construir un futuro financiero estable a través de la planificación, la diversificación y la inversión a largo plazo. Con la participación de Jesús Sánchez-Quiñones, Alejandro Varela, Ignacio González-Enciso y Víctor Hugo, abordamos temas clave como la gestión patrimonial, el papel de los fondos de inversión en la jubilación, los planes de pensiones para autónomos y la función de los seguros de vida como herramienta de protección. Una hora completa de análisis, estrategias y consejos para pasar de ahorrador a inversor con la ayuda de profesionales de Renta 4. ¡Escúchalo aquí! Noticia completa en Radio Intereconomía ➡️ https://www.intereconomia.com/programass/capital-intereconomia-audios/especial-futuro-financiero-con-renta-4-20251022-1154/

Renta 4 Banco
La inflación norteamericana y la tensión geopolítica marcarán el día

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 2:12


César Sánchez-Grande, director de Análisis Institucional de Renta 4 Banco, analiza en Radio Intereconomía la apertura de los mercados europeos, que arrancan con un tono positivo, pero con la mirada puesta en dos frentes: la publicación del dato de inflación en Estados Unidos, que podría situarse en el 3,1 %, y las tensiones geopolíticas derivadas de las sanciones a las petroleras rusas y los movimientos del presidente Trump. En el plano empresarial, destaca los buenos resultados de Sanofi y ENI, así como la atención que sigue despertando el sector automovilístico con Porsche, BMW o Michelin en el punto de mira.

Renta 4 Banco
El dólar se refuerza y la OPA de BBVA entra en su recta final | Jesús Sánchez-Quiñones en Radio Intereconomía

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 2:38


Jesús Sánchez Quiñones, director general de Renta 4 Banco, analiza una jornada marcada por la recuperación del dólar (que alcanza máximos de los dos últimos meses frente al yen) y por la incertidumbre ante el cierre parcial de la administración estadounidense, que retrasa datos clave como el informe de empleo y el IPC. En España, la atención se centra en la OPA de BBVA sobre Sabadell, cuyo periodo de aceptación finaliza hoy, mientras en Francia la inestabilidad política pesa sobre el euro y los bonos, a la espera de un nuevo primer ministro y la presentación de presupuestos.

Renta 4 Banco
Los mercados siguen optimistas pese a la incertidumbre | Iván San Félix en Radio Intereconomía

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 12:44


En esta edición de Capital Intereconomía, Iván San Félix, analista de Renta 4 Banco, comenta la sesión bursátil marcada por el buen tono general de los mercados, impulsados por el entusiasmo alrededor de la inteligencia artificial y la fortaleza de activos como el oro y el bitcoin, que siguen en máximos. Analiza, además, la recta final de la OPA de BBVA sobre Sabadell, con un mercado a la espera de conocer el nivel de aceptación y sin descartar ni una retirada ni una segunda oferta. También repasa la colocación acelerada de Naturgy, que le permitirá volver a los índices MSCI, y los movimientos de Telefónica tras la venta de su filial en Uruguay y las posibles operaciones en Latinoamérica y con Vodafone España, una adquisición que ve compleja por tamaño y regulación. Por último, San Félix comenta la entrada de ArcelorMittal en la cartera de 5 Grandes de Renta 4, junto a CaixaBank, Inditex, Enagás e IAG, destacando su potencial ante una posible regulación más favorable en el sector del acero.

Capital
Especial Capital Intereconomia en el V Salón del Gas Renovable 01/10/2025

Capital

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 78:00


Radio Intereconomía ha emitido este miércoles un programa especial de Capital Intereconomía desde el V Salón del Gas Renovable, celebrado en Valladolid, en colaboración con Sedigas, la Asociación Española del Gas. El espacio, conducido por Susana Criado, puso de relieve la importancia estratégica del biometano y de los gases renovables en la transición energética de nuestro país. El programa, bajo el título Energía al Día, reunió a representantes de empresas energéticas, expertos en sostenibilidad y responsables institucionales, con el objetivo de abordar los retos y oportunidades de un sector en plena expansión. Biometano: empleo, economía circular y reducción de emisiones En la apertura, Joan Batalla, presidente de Sedigas, destacó el papel del biometano como motor de empleo, impulsor de la economía circular y aliado en la gestión de residuos, además de su contribución a la independencia energética y a la reducción de emisiones. Perspectivas de crecimiento y barreras regulatorias La primera mesa redonda analizó el estado del sector del biometano en España y sus perspectivas hasta 2030. Participaron directivos de Enagás Renovable, Nedgia, Redexis Renovables y Nortegas, quienes coincidieron en la necesidad de superar barreras regulatorias, acelerar la conexión de plantas a la red y garantizar certidumbre para atraer inversión. Beneficios sociales y licencia social La segunda mesa, centrada en la relación con comunidades locales, abordó cómo ganar la confianza de los ciudadanos y generar beneficios tangibles en el territorio. Expertos de empresas como PreZero, Sitra, Biorig, Genia Bioenergía y CycleØ subrayaron que el biometano no solo es energía limpia, sino también desarrollo rural y creación de empleo de calidad. El papel de las administraciones públicas En la tercera mesa, representantes institucionales y del sector coincidieron en que el éxito del biometano dependerá de un marco regulatorio estable y de una mayor coordinación entre administraciones. También se repasó la evolución del Salón en sus cinco ediciones y los próximos pasos para cumplir con los objetivos de descarbonización fijados en el PNIEC y en Europa. Una oportunidad estratégica para España El programa concluyó con un mensaje claro: el biometano es una oportunidad única para España, que puede situar al país como hub europeo de producción, siempre que se aceleren los proyectos, se refuerce la aceptación social y se consolide la colaboración público-privada.

Renta 4 Banco
Resultados, OPAs y sorpresas en el Ibex | Pablo Fernández de Mosteyrín en Radio Intereconomía 23-09-2025

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 9:57


Pablo Fernández de Mosteyrín, analista de Renta 4 Banco, comenta la situación de los mercados tras una sesión de fuertes caídas en Europa y nuevos máximos en Wall Street. Destaca el papel del sector tecnológico, con Nvidia impulsando al Nasdaq gracias a su inversión en OpenAI, y analiza el protagonismo del Ibex con bancos y energéticas en el punto de mira. Además, explica la incertidumbre generada por la OPA hostil de BBVA sobre Sabadell, los rumores en torno al plan estratégico de Telefónica y la posible evolución de su dividendo.

Renta 4 Banco
Fed, bancos y nuevas apuestas en Bolsa| Eduardo Imedio en Radio Intereconomía 16-09-2025

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 9:23


Analizamos con Eduardo Imedio (Renta 4 Banco) la expectación ante la reunión de la Reserva Federal y su impacto en el euro y las bolsas europeas. Repasamos la OPA de BBVA sobre Sabadell, la estrategia de Unicaja con su atractivo dividendo y la entrada de Ebro Motors en el mercado español con su alianza con Chery. Además, hablamos de lo que prepara Telefónica en su próximo plan estratégico y de los cambios en las carteras de referencia de Renta 4 Banco.

Capital
Regalar dinero sin informar a la administración puede ser fraude

Capital

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 19:22


Regalar dinero sin informar a la administración puede ser una conducta fiscalmente fraudulenta. En el consultorio de herencias de Radio Intereconomía, Itziar Pernía Gómez, Socia Directora de Legal por Naturaleza, ha señalado cómo “informar es obligatorio”, incluso aunque se trate de una operación dentro de la familia. Explicaba que “lo ideal es formalizar un contrato de préstamo entre familiares que no llevan interés y se puede hacer en documento público o privado”. Una vez que está hecho, la experta apuntaba que se puede guardar en un cajón tras presentarlo a la administración, sin perder de vista los plazos. “Hay que presentarlo en 30 días y es exento de pago. Después, decía, habrá que declararlo en la renta”. Informar es obligatorio Pernía subrayaba que “informar es obligatorio, luego hay que ver las consecuencias económicas”. Recuerda que un préstamo, se supone que hay que devolverlo, aunque otra cosa es lo que decidan las partes y si se incluye de cara al testamento. Si no se formaliza el préstamo familiar y pasa el tiempo, la administración puede entender que es una donación en metálico, sin pago de impuestos y por lo tanto es una donación encubierta. Eso sí, apuntaba Pernía es un fraude fiscal y esto “genera además del pago, que lo va a girar la administración de oficio, sanciones y recargos”. Es innecesario para donante y donatario :”quien debe presentar el impuesto de donaciones es el donatario y el donante lo tiene que declarar en su renta”. Donación colacionable Si se quiere perdonar el préstamo y siempre, una vez que se haya hecho el documento privado o público, se puede añadir en el testamento que se perdona/condona la deuda. “Entendemos que es una donación no colacionable, pero en forma de préstamo”. ¿Qué es la donación colacionable? Mediante un negocio jurídico que se denomina donación se da un bien (casa, joya, dinero…), pero de cara a la futura herencia, puede ser un anticipo -colacionable- o no. Es decir ese bien hay que llevarlo de nuevo a la herencia. “Si es no colacionable es una liberalidad” y no tiene impacto en la herencia. Ideas claves -“No se regala dinero, ni bienes. Se habla de préstamo o donación” -Decidir si es colacionable o no, siempre. -Hacer testamento. -Cumplir los plazos. La administración siempre debe estar informada y no verla como un enemigo. -Todo tiene consecuencias fiscales. -Hay que hacer las cosas bien, desde el minuto 1.

Renta 4 Banco
️ Mercados en compás de espera antes de la Fed | César Sánchez-Grande en Radio Intereconomía 09-09-2025

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 11:11


El Ibex 35 avanza hasta los 15.018 puntos en un día marcado por la revisión a la baja del empleo en Estados Unidos y las expectativas sobre la Reserva Federal. César Sánchez-Grande, director de Análisis Institucional de Renta 4 Banco, analiza la crisis política en Francia, la corrección de Solaria, la OPA de BBVA sobre Sabadell y la presentación del iPhone 17 de Apple. Además, comenta el atractivo de Codere Online y la evolución de las carteras de Renta 4, que baten al Ibex con un +47% en 2025.

Renta 4 Banco
Claves del mercado: empleo en EE.UU., Fed y BBVA-Sabadell | Radio Intereconomía 05-09-2025

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 2:48


Jesús Sánchez Quiñones, director general de Renta 4 Banco, destaca la importancia del dato oficial de empleo en Estados Unidos, que llega tras revisiones a la baja y anticipa la bajada de tipos de la Fed el 17 de septiembre. El mercado descuenta hasta seis recortes hasta 2026, en un contexto de debilidad laboral pero con indicadores de ciclo aún sólidos. En Europa, la tensión política en Francia da un respiro temporal a su prima de riesgo, mientras que en España la atención se centra en la OPA de BBVA sobre Sabadell, que podría tener más opciones de éxito si se limita al 30%, aunque con menos sinergias.

Renta 4 Banco
Septiembre arranca con incertidumbre en los mercados | Natalia Aguirre en Radio Intereconomía 02-09-2025

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 13:07


Natalia Aguirre, directora de Análisis y Estrategia de Renta 4 Banco, señala que tras un agosto positivo, septiembre comienza con caídas y riesgos latentes: la independencia de la Fed bajo presión política, la inestabilidad en Francia y las tensiones comerciales y geopolíticas. El mercado descuenta una bajada de tipos de la Fed el 17 de septiembre, mientras se esperan los resultados de Inditex (10 de septiembre) y Puig (9 de septiembre), valores incluidos en la Cartera 5 Grandes de Renta 4 Banco. La estrategia actual es mantener carteras equilibradas y una visión prudente ante la volatilidad.

Capital
Indexa Capital: “Nuestros clientes están preparados para asumir mayor riesgo"

Capital

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 10:21


Indexa Capital asegura que sus clientes están preparados para asumir un mayor riesgo en sus carteras o lo que es lo mismo, a tomar más peso en acciones. El motivo, según su directora de inversiones, Carlota Corral, es que la mayoría de ellos, se centra en un plan a largo plazo y no se deja llevar por los vaivenes del mercado. Según ha explicado en Radio Intereconomía: “el 80% de nuestros clientes aporta mensualmente. Siguen un plan más allá de los vaivenes del mercado (...) eso te garantiza que tengas buenas rentabilidades en el futuro”. Aumenta el peso de las acciones Tras actualizar el Estudio de 2023, con el comportamiento de sus clientes, Indexa Capital ha decidido aumentar la exposición a las acciones para ajustar mejor sus inversiones a cada perfil de riesgo. Indexa Capital aumenta así el peso en los fondos de acciones en sus carteras, de 0 a 100 %. De esta manera, en el perfil 1 -el más conservador” se sube un punto, hasta el 10% la exposición. Y en el perfil 10 se sube hasta el 100%. Formación de Carteras de Indexa Capital A la hora de construir las carteras, Corral ha explicado que su objetivo es “ construir carteras que repliquen la capitalización mundial siguiendo índices como el MSCI ACWI, pero adaptado al inversor europeo”. Es por ello, por lo que desde Indexa Capital se reduce la exposición a acciones de EEUU dado que hay una doble imposición de dividendos. Ahorro periódico y largo plazo La experta de Indexa Capital ha defendido que la gestión indexada obtiene más rentabilidades que la activa y lo hace, decía, porque tiene menos coste: “más rentabilidad, menos coste” Gestión indexada y automatizada Indexa Capital es el gestor automatizado independiente más grande de España con más de 3700 millones de euros gestionados y 118.000 clientes. Tratan de ayudar a sus clientes a buscar las mejores responsabilidades con una gestión indexada, diversificada globalmente y de bajo coste y automatizada.

Renta 4 Banco
Estados Unidos espera el dato favorito de la Fed | Javier Díaz en Radio Intereconomía 29-08-2025

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 1:20


Javier Díaz, analista de Renta 4 Banco, comenta las claves de la jornada en los mercados. La atención está puesta en los primeros datos de precios en Europa y, sobre todo, en Estados Unidos, con la publicación del deflactor del consumo privado subyacente, la medida de inflación preferida de la Fed. Javier anticipa un ligero repunte en julio, lo que refuerza las expectativas de un recorte de tipos en la reunión del 17 de septiembre, actualmente descontado por el mercado con una probabilidad del 85%.

Renta 4 Banco
Mercados cautos antes del discurso de la Fed| Nuria Álvarez en Radio Intereconomía 22-08-2025

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 3:13


Nuria Álvarez, analista de Renta 4 Banco, comenta la expectación de los mercados ante el discurso de Jerome Powell. Las probabilidades de un recorte de tipos en septiembre han bajado, en un contexto de inflación persistente, mercado laboral debilitado y presiones políticas. Nuria anticipa un mensaje prudente por parte de Powell, condicionado a los próximos datos macroeconómicos. Además, analiza la debilidad de la economía alemana tras la publicación del PIB del segundo trimestre.

Renta 4 Banco
️ Bolsas en modo agosto y la Fed en el punto de mira | Iván San Félix en Radio Intereconomía 08-08-2025

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 2:26


En una jornada típica de agosto, las bolsas pierden algo de impulso tras las subidas previas, en un contexto sin grandes referencias macroeconómicas inmediatas. Tras una semana marcada por los aranceles de Trump, los mercados mantienen un tono moderadamente alcista, con el Ibex en máximos desde 2007. La atención de hoy se centra en las expectativas sobre la Reserva Federal. La novedad de esta mañana es el cambio de postura de JP Morgan, que ha pasado de esperar una bajada de tipos a esperar cuatro consecutivas. Iván San Félix, analista de Renta 4 Banco, considera probable que la Fed retome las bajadas después del verano, apoyada en datos de empleo más débiles y en una inflación contenida, aunque descarta un ritmo tan agresivo como el que pronostica JP Morgan.

Renta 4 Banco
Mercados, aranceles y expectativas sobre la Fed | Jesús Sánchez-Quiñones en Radio Intereconomía 01-08-2025

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 3:24


En el análisis de hoy, Jesús Sánchez Quiñones, director general de Renta 4 Banco, repasa las claves que marcan la jornada: la guerra comercial y la nueva ronda de aranceles, las negociaciones abiertas con países como Taiwán, Canadá o México, y la incertidumbre sobre el acuerdo con China. También pone el foco en los datos de empleo de EE.UU. que se conocerán a las 14:30 y que podrían influir en la decisión de la Reserva Federal sobre los tipos de interés. La probabilidad de una bajada en septiembre ha caído del 68% al 43%, aunque aún se esperan tres recortes antes de final de año. Por último, analiza la reciente recuperación del dólar tras un mes de julio negativo, en un contexto de menor incertidumbre comercial con socios clave como Japón o la Unión Europea.

Renta 4 Banco
Renta 4 Banco crece un 26,9% en beneficio en el primer semestre de 2025 | Juan Carlos Ureta en Radio Intereconomía

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 7:56


Juan Carlos Ureta, presidente de Renta 4 Banco, ha comentado en Radio Intereconomía los resultados de la entidad en el primer semestre: 19,3 millones de euros de beneficio neto y un crecimiento destacado en clientes, patrimonio y activos. A cierre de junio, los clientes superan los 141.500 y los activos totales alcanzan los 38.795 millones de euros, un 15,7% más que hace un año. Ureta analiza cómo ha influido el mercado en estos resultados, qué papel han jugado las filiales en Latinoamérica, que aportan ya el 10,5% al resultado, y qué perspectivas tienen para el segundo semestre del año.

Renta 4 Banco
Cierre de mercados con Iván San Félix en Radio Intereconomía 29-07-2025

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 11:58


Iván San Félix, analista de Renta 4 Banco, ha comentado las principales claves de los mercados en Radio Intereconomía. La jornada bursátil ha estado marcada por la avalancha de resultados empresariales y el impacto del acuerdo entre Estados Unidos y la UE. Además, analiza el comportamiento de valores clave del Ibex 35 como Unicaja, que se dispara tras publicar resultados muy sólidos, y Endesa, que critica la propuesta de retribución a las redes. También repasa el momento que vive Inditex en bolsa y la rotación entre sectores como banca y eléctricas.

Renta 4 Banco
Apertura del mercado con Pablo Fernández de Mosteyrín en Radio Intereconomía 25-07-2025

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 2:12


Pablo Fernández de Mosteyrín repasa en Radio Intereconomía las claves del momento en los mercados. Desde la influencia de Donald Trump y las tensiones con la Reserva Federal hasta las represalias comerciales aprobadas por la Comisión Europea, pasando por la mejora del índice IFO alemán y la moderación del IPC en Tokio. También comenta los últimos resultados empresariales, con Alphabet sorprendiendo al alza, mientras Tesla decepciona y advierte sobre trimestres complicados. En España, el foco está en compañías como Almirall y Neinor Homes.

Renta 4 Banco
Cierre de mercados con Ángel Pérez en Radio Intereconomía 22-07-2025

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 13:10


Ángel Pérez, analista de Renta 4 Banco, comenta las principales claves del día para los mercados, con la sorprendente fortaleza de los mercados, que siguen en positivo a pesar de las amenazas arancelarias de Trump y las presiones sobre la Fed. Las bolsas se apoyan en buenos resultados empresariales y sólidos datos macro, aunque se advierte cierta disociación entre mercados financieros y economía real.

Renta 4 Banco
Apertura del mercado con Jesús Sánchez-Quiñones en Radio Intereconomía 18-07-2025

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 2:30


La jornada comienza con subidas en Europa tras los buenos datos de ventas minoristas y desempleo en Estados Unidos, que refuerzan la estrategia de la Reserva Federal de mantener tipos sin cambios a la espera del impacto de los aranceles. En el frente comercial, EE.UU. vuelve a la carga con nuevos aranceles al grafito procedente de China y prevé enviar este fin de semana cartas a más de 150 países notificando subidas entre el 10 % y el 15 %. En el plano empresarial, Netflix cae un 2 % pese a superar previsiones y mejorar previsiones de ingresos y márgenes, reflejo de un mercado muy exigente. En Japón, la inflación se mantiene elevada (3,3 %), lo que apoya nuevas subidas de tipos por parte del Banco de Japón, en un contexto político incierto por las elecciones del domingo. ️ Comentario de Jesús Sánchez Quiñones, director general de Renta 4 Banco.

Renta 4 Banco
Cierre de mercados con César Sánchez-Grande en Radio Intereconomía 15-07-2025

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 7:47


Repasamos la evolución del mercado con especial atención al impacto de las nuevas amenazas arancelarias de Trump y la aparente complacencia del mercado. César Sánchez-Grande, director de Análisis Institucional de Renta 4 Banco, analiza el comportamiento del Ibex 35, con foco en valores como Aena e Inditex, y el potencial de revisión al alza del guidance en Aena gracias a los buenos datos de tráfico aéreo. También evalúa la situación de Inditex, afectada por la evolución de divisas y una exigente comparativa, así como el atractivo dividendo de Acerinox y su exposición positiva a Estados Unidos.

Renta 4 Banco
Apertura del mercado con Jesús Sánchez-Quiñones en Radio Intereconomía 11-07-2025

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 3:02


Jesús Sánchez-Quiñones, director general de Renta 4 Banco, ha comentado las principales claves del día para los mercados: "Lo más importante son los anuncios que haga Trump sobre la imposición de aranceles. Los mercados ayer cerraron en máximos históricos, tanto el S&P, como el Nasdaq, también el Bitcoin. El petróleo ha caído un 2,5% por el anuncio de la OPEP del recorte de sus previsiones de demanda para los próximos cuatro años".

Renta 4 Banco
Cierre de mercados con Álvaro Arístegui en Radio Intereconomía 08-07-2025

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 14:05


️ Esta semana en Cierre de Mercados de Radio Intereconomía, Álvaro Aristegui, analista de Renta 4 Banco, aborda los temas que mantienen en vilo a los mercados: La incertidumbre en torno a los aranceles y el tira y afloja entre EE. UU. y sus socios comerciales La presión sobre la Reserva Federal y la posible bajada de tipos, a pesar de unos datos laborales sólidos Las previsiones para la temporada de resultados empresariales del segundo trimestre, con atención especial a bancos y compañías industriales La OPA de BBVA sobre Sabadell y cómo la venta de TSB añade complejidad a la operación El papel del oro y otros metales como refugio en tiempos de volatilidad La estrategia actual de Renta 4: posicionamiento defensivo y cautela ante la falta de claridad No te pierdas este repaso esencial para entender el pulso de los mercados en un verano marcado por la incertidumbre y las decisiones clave.

Renta 4 Banco
Cierre de mercados con Natalia Aguirre en Radio Intereconomía 01-07-2025

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 21:06


Natalia Aguirre, directora de Análisis y Estrategia de Renta 4 Banco, ha comentado las principales claves del día para los mercados, con el foco puesto en el Ibex 35: "Hemos cerrado un primer semestre bastante bueno, sobre todo el Ibex con más de un 20% de subida. En Estados Unidos el S&P 500 cerró con un 5,5% y en Europa el Euro Stoxx con un 8%. La desescalada arancelaria y las negociaciones comerciales han impulsado a las bolsas".

Renta 4 Banco
Apertura del mercado con Jesús Sánchez-Quiñones en Radio Intereconomía 27-06-2025

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 3:37


Jesús Sánchez-Quiñones, director general de Renta 4 Banco, ha comentado las principales claves del día para los mercados: "Subidas en la apertura después de las altas que vimos ayer en Wall Street, sobre todo apoyado por los buenos datos comerciales que hemos conocido. Estamos viendo que el dólar sigue cayendo, ya está en 1,17. Las TIRes de los bonos también están cayendo en Estados Unidos, debido a los débiles datos de consumo privado. La buena noticia en el plano comercial es el acuerdo que ha anunciado Trump con China sobre minerales raros".

Renta 4 Banco
Cierre de mercados con Nuria Álvarez en Radio Intereconomía 24-06-2025

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 13:41


Nuria Álvarez, analista de Renta 4 Banco, ha comentado las principales claves del día para los mercados, con el foco puesto en la opa de BBVA sobre Sabadell: "La interpretación es un poco difícil, porque consideramos que el comunicado del Consejo de Ministros ha sido algo difuso y plantea bastantes dudas. No creemos que la decisión del Gobierno de bloquear la fusión entre BBVA y Sabadell sea algo que sorprenda a nadie, porque desde que esto empezó, el Gobierno siempre ha sido muy reacio a esta fusión".

Renta 4 Banco
Apertura del mercado con Jesús Sánchez-Quiñones en Radio Intereconomía 20-06-2025

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 3:03


Jesús Sánchez-Quiñones, director general de Renta 4 Banco, ha comentado las principales claves del día para los mercados, con la vista puesta en el conflicto geopolítico entre Israel e Irán: "Duda por las negociaciones que van a tener los ministros de Exteriores del Reino Unido, Francia y Alemania con Irán, para negociar sobre el programa nuclear. Y el hecho de que Trump haya dicho que se toma dos semanas para decidir si Estados Unidos entra en la guerra o no, sí que da una cierta posibilidad a que se alcance algún tipo de acuerdo. Esto ha hecho que el Brent caiga un 2% hasta los 77 dólares y que el oro haya cedido".

Renta 4 Banco
Cierre de mercados con Javier Díaz en Radio Intereconomía 17-06-2025

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 15:32


Javier Díaz, analista de Renta 4 Banco, analiza el sentimiento del mercado en una sesión de ventas generalizadas tras aumentar el riesgo de una mayor escalada en el conflicto Israel-Irán. Números rojos en los índices que contrastan con los avances de ayer lunes después que Irán dijera que estaría considerando una desescalada y reanudar conversaciones con EE.UU. sobre su programa nuclear. Vemos al VIX subiendo bastante, las bolsas en rojo y el crudo, al alza. Demasiadas tensiones geopolíticas que se trasladan a los mercados.

Capital
El petróleo va a seguir presionado por la escalada entre Israel e Irán

Capital

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 4:25


El petróleo va a seguir presionado por la escalada entre Israel e Irán y los mercados se preparan para vigilar su precio. Luciano Zaccara, profesor asociado de investigación en política del Golfo en la Universidad de Qatar, ha señalado cómo tras la subida de entre 5 y 6 dólares, en el precio del oro negro, tras 3 días de ataques, la presión no se ve atenuada. En la entrevista en Radio Intereconomía ha hecho especial énfasis en cómo los ataques alcanzan refinerías e instalaciones de petróleo, junto con otros puntos estratégicos militares. El entrevistado ha recordado cómo en la anterior guerra donde estuvo involucrada Irán, entonces, con Irak, la industria petrolera fue la más castigada porque se quería castigar a sus dos economías y ha subrayado cómo el petróleo es lo que más dinero da a Irán. En cuanto a lo que puede pasar, no se muestra optimista, en un escenario donde "no hay un acción concreta en el mundo para frenar la situación, más allá de los llamamientos a la desescalada".

Renta 4 Banco
Apertura del mercado con Jesús Sánchez-Quiñones en Radio Intereconomía 13-06-2025

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 2:26


Jesús Sánchez-Quiñones, director general de Renta 4 Banco, ha comentado las principales claves del día para los mercados, con el foco puesto en los ataques de Israel a Irán: "Esto deja al margen cualquier otro tema. Está provocando caídas notables. Quizás lo más peligroso es el anuncio de represalias por parte de Irán, tanto a Israel como Estados Unidos, aunque Estados Unidos dice que no está involucrado y a su vez advierte a Irán que no ataque intereses americanos, hay que ver si se mantiene la reunión programada para el domingo entre Estados Unidos e Irán para la negociación del programa nuclear iraní. Hay una escalada muy clara de las tensiones en Oriente Medio y esto está provocando una subida muy fuerte del Brent "

Renta 4 Banco
Cierre de mercados con Ángel Pérez en Radio Intereconomía 10-06-2025

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 14:02


Ángel Pérez, analista de Renta 4 Banco, ha comentado las claves de la bolsa en Radio Intereconomía: "Las bolsas han prolongado la remontada iniciada en mayo, aunque los índices americanos aún no logran superar sus máximos históricos. El optimismo de las últimas semanas se ha apoyado en la relajación de la guerra comercial impulsada por Trump y en datos macroeconómicos que alejan el fantasma de la recesión. Sin embargo, el foco de los mercados se está desplazando hacia un riesgo creciente: una posible crisis de deuda en Estados Unidos, alimentada por la cancelación del plan de ajuste fiscal y el repunte de los tipos a largo plazo".

Renta 4 Banco
Apertura del mercado con Jesús Sánchez-Quiñones en Radio Intereconomía 06-06-2025

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 3:19


Jesús Sánchez-Quiñones, director general de Renta 4 Banco, ha comentado las principales claves del día para los mercados: "La jornada viene bastante plana, destacamos la caída de Tesla del 14% por las tensiones desatadas entre Trump y Musk. Además, hoy va a ser muy importante el informe de empleo en Estados Unidos. También lo que ocurra con los aranceles, ayer hubo la conversación entre Trump y el presidente chino Xi-Jinping, parece que se pueden desbloquear las negociaciones".

Cierre de mercados
Cierre de Mercados: 06/06/2025

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 53:59


Hoy repetimos Especial desde la Plaza de Toros de las Ventas, en Madrid. Estarán con nosotros Víctor Zabala, gerente de Plaza 1; Mª Dolores de Cospedal, Abogada del Estado y ex ministra de Defensa y Pedro Palacio, Productor de “Tardes de Soledad”. Escucharemos también a Sixto Naranjo, responsable de información taurina en Telemadrid y Andrés Caballero, Apoderado. Nos ayuda Gonzalo Bienvenida, de El Séptimo Toro, programa taurino de referencia de Radio Intereconomía.

Renta 4 Banco
Cierre de mercados con Eduardo Imedio en Radio Intereconomía 03-06-2025

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 9:37


Eduardo Imedio, analista de Renta 4 Banco, ha comentado las principales claves del día para los mercados: "Nosotros no creemos que el comportamiento del Ibex hoy sea por las previsiones de la OCDE. Al fin y al cabo, las ha recortado un poquito, al 2,4% en 2025 y 2026. Pero esto es debido por aranceles y la incertidumbre geopolítica, que es algo que ya estaba recogido en los mercados. El crecimiento de España sigue siendo muy fuerte, el doble que el de la Unión Europea. Y pensamos más que el mal comportamiento de hoy viene por el dato de inflación de la Unión Europea, lo cual le va a dar margen al BCE para seguir bajando los tipos de interés. El Ibex, al ser un índice donde los bancos tienen un gran peso, recoge de forma más negativa las bajadas de tipos”.

Capital
Luis Miguel Carrasco (AstraZeneca): “España es una potencia en innovación biomédica y clave en nuestro crecimiento”

Capital

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 5:56


Luis Miguel Carrasco, director financiero de AstraZeneca España, analiza en los micrófonos de Radio Intereconomía el papel fundamental que desempeña la industria farmacéutica en la economía española y el sólido crecimiento que ha experimentado la compañía en 2024. Carrasco destaca que España, además de ser líder en sectores como el turismo, se ha consolidado como una referencia internacional en innovación biomédica, participando en uno de cada tres ensayos clínicos que se desarrollan en Europa. Esta posición privilegiada convierte al país en un polo de atracción de talento para el sector farmacéutico, asegura. Durante la entrevista, el directivo repasa los factores que han impulsado los resultados financieros globales y locales, con un crecimiento del 21% desde en 2024, adelantando un año los objetivos fijados para 2025. AstraZeneca planea lanzar 20 nuevos medicamentos, de los cuales 9 ya han llegado al mercado, como parte de su estrategia para alcanzar los 80.000 millones de dólares en ingresos antes de 2030. Además, subraya el compromiso de la compañía con la I+D, destinando más del 20% de sus ingresos a innovación, y destaca que en 2024 se han logrado 10 opiniones positivas en ensayos clínicos.

Capital
Consultorio de Herencias con Itziar Pernía Gómez. Herencias internacionales.

Capital

Play Episode Listen Later Apr 28, 2025 17:20


Hoy en el consultorio de herencias de Radio Intereconomía, hablamos de herencias internacionales, planteando que alguien ha heredado siendo residente fiscal en España, varios bienes en distintos países con padres fallecidos en 2015 y 2021, sin testamento pero sin tramitar aún la sucesión formal. Itziar Pernía, socia directora de Legal por Naturaleza, responde que por el tema de plazos, hay alguna manera de iniciar la sucesión, de manera privada un inventario de bienes y herederos para poder presentar el expediente sucesorio ante la investigación. Según explica Pernía: “No estamos en plazo, ya que el plazo son 6 meses desde la fecha de fallecimiento, y estarán prescritos los impuestos, pero no estamos exonerados de esa obligación de presentar, podría haber otra prórroga de 6 meses, pero ya han pasado años y cumplieron con su obligación, simplemente presentando esos impuestos”. Recomienda hacerlo de manera privada, ya que así se puede iniciar esa sucesión hasta que se tenga la formalización de declaración de herederos porque no tienen testamento y poder formalizar la escritura pública de aceptación y adjudicación de herencia para repartir los bienes. ¿Si ha declarado el impuesto de sucesiones de la hacienda autonómica? Según Itziar Pernía: “Error, no lo ha declarado ante la administración correspondiente, tendría que hacerlo ante la administración estatal”. Al ser una herencia con matices internacionales, por los bienes en distintos países, tendrá que solicitar una devolución de ingresos indebidos y ahora que ya está prescrito, presentarlo ante la administración estatal. En cuanto al Modelo 720, es una declaración informativa de bienes en el extranjero. Siendo residente fiscal en España y habiendo heredado bienes de otros países, “tendría que hacer esa declaración de alta de los bienes que he heredado tanto de mi padre como de mi madre, en un único modelo puedo dar de alta cada uno de ellos, y si ya he vendido alguno de ellos por ejemplo, le doy de baja también” concluye Itziar Pernía.

Capital
Consultorio de Herencias con Itziar Pernía Gómez. Herencias internacionales. 2

Capital

Play Episode Listen Later Apr 28, 2025 17:20


Hoy en el consultorio de herencias de Radio Intereconomía, hablamos de herencias internacionales, planteando que alguien ha heredado siendo residente fiscal en España, varios bienes en distintos países con padres fallecidos en 2015 y 2021, sin testamento pero sin tramitar aún la sucesión formal. Itziar Pernía, socia directora de Legal por Naturaleza, responde que por el tema de plazos, hay alguna manera de iniciar la sucesión, de manera privada un inventario de bienes y herederos para poder presentar el expediente sucesorio ante la investigación. Según explica Pernía: “No estamos en plazo, ya que el plazo son 6 meses desde la fecha de fallecimiento, y estarán prescritos los impuestos, pero no estamos exonerados de esa obligación de presentar, podría haber otra prórroga de 6 meses, pero ya han pasado años y cumplieron con su obligación, simplemente presentando esos impuestos”. Recomienda hacerlo de manera privada, ya que así se puede iniciar esa sucesión hasta que se tenga la formalización de declaración de herederos porque no tienen testamento y poder formalizar la escritura pública de aceptación y adjudicación de herencia para repartir los bienes. ¿Si ha declarado el impuesto de sucesiones de la hacienda autonómica? Según Itziar Pernía: “Error, no lo ha declarado ante la administración correspondiente, tendría que hacerlo ante la administración estatal”. Al ser una herencia con matices internacionales, por los bienes en distintos países, tendrá que solicitar una devolución de ingresos indebidos y ahora que ya está prescrito, presentarlo ante la administración estatal. En cuanto al Modelo 720, es una declaración informativa de bienes en el extranjero. Siendo residente fiscal en España y habiendo heredado bienes de otros países, “tendría que hacer esa declaración de alta de los bienes que he heredado tanto de mi padre como de mi madre, en un único modelo puedo dar de alta cada uno de ellos, y si ya he vendido alguno de ellos por ejemplo, le doy de baja también” concluye Itziar Pernía.

Capital
Tiempo de Bolsa: Plataforma de inversión auditada con resultados al corto plazo en momentos de volatilidad

Capital

Play Episode Listen Later Mar 26, 2025 10:04


En un contexto de alta volatilidad y correcciones en los mercados, Miguel Ángel Martínez, gestor de Tiempo de Bolsa, ha analizado en Radio Intereconomía las oportunidades y riesgos actuales para los inversores. Según Martínez, "este año recuerda mucho a 2022, aunque no necesariamente va a ser tan negativo". La incertidumbre en torno a las elecciones en EEUU y las fluctuaciones en los mercados han generado caídas que, según el experto, no siempre han seguido una lógica clara: "El rendimiento a la baja de las TIRES no cuadraba con las caídas bursátiles, lo que indicaba que podían continuar". Uno de los sectores que más preocupación genera es el inmobiliario. "Desde diciembre viene cediendo de forma alarmante, aunque en enero y febrero parecía estabilizarse. Sus avances han sido muy pequeños, lo que enciende las alarmas", explica. Además, el índice de volatilidad VIX ha mostrado señales preocupantes: "Cuando los mercados suben, la volatilidad debería caer, pero no está ocurriendo así".

Capital
IronIA Fintech: “Los oyentes de Radio Intereconomía pueden acceder ya a nuestro fondo con AllianceBernstein”

Capital

Play Episode Listen Later Feb 11, 2025 10:25


Hoy tenemos en nuestros estudios a Jose Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech, que está acompañado de Miguel Luzárraga, director general para Iberia de AllianceBernstein. Esteban destaca que ha destacado que “han retrasado el fondo promocionado por Susana”. En realidad, lo que destaca es que los oyentes de Radio Intereconomía pueden acceder ya a nuestro fondo promocionado”. Este fondo ya tiene 156 partícipes. AllianceBernstein es la compañía que colabora en esta ocasión con ellos. Destacando la rapidez con la que está siendo acogido este fondo, Miguel Luzárraga destaca que es una de las razones por las que “van de la mano de IronIA Fintech”. Además, resalta que una operación así solo se puede hacer “con gente que hace las cosas bien”.

Capital
Álvaro Canelo: “La cercanía y rapidez son claves del éxito en Grupo Corporalia"

Capital

Play Episode Listen Later Jan 21, 2025 11:52


Esta mañana, en los Desayunos de Capital en Radio Intereconomía, Álvaro Canelo, consejero delegado del Grupo Corporalia, compartió las claves del éxito de su compañía. Un conjunto de empresas dedicadas al marketing y la publicidad exterior, las cuales se consolidan como uno de los líderes del sector con 23 años de trayectoria y un crecimiento del 18% en 2024. Canelo destacó que la empresa gestiona más de 2.100 campañas anuales, abarcando sectores como , educación, salud, y sector inmobiliario. “Nuestro servicio 360 nos permite encargarnos de todo: desde el diseño y producción hasta la instalación y medición de las campañas publicitarias”, señaló. También mencionó que en 2024 produjeron e instalaron más de 60.000 metros cuadrados de vinilo, una cifra que refleja el alto nivel de actividad y organización interna del grupo. La evolución tecnológica fue otro punto clave para la compañía el año pasado. Según el consejero delegado, la transformación digital ha mejorado significativamente la eficiencia y calidad de los procesos. Además, se trasladó recientemente a unas oficinas más amplias, diseñadas para soportar el crecimiento esperado en los próximos años. Canelo subrayó que la publicidad exterior sigue siendo una herramienta fundamental. Con una cartera de clientes que combina grandes empresas y negocios locales, el Grupo Corporalia sigue apostando por la flexibilidad, la cercanía al cliente y la rapidez de respuesta como sus principales ventajas competitivas. “2025 será un año de consolidación y expansión”, concluyó Canelo.

Capital
HomelyOne se adelanta a la nueva regulación de alquileres turísticos en España

Capital

Play Episode Listen Later Nov 7, 2024 5:39


Los alquileres turísticos, temporales y por habitaciones tendrán que estar registrados para poder ser arrendados según consta en el nuevo Real Decreto del Gobierno que regula los alquileres de corta duración. La medida, que entrará en vigor en 2025, dará “transparencia al sector y seguridad a los inquilinos” según ha explicado Amadeo Navarro Medina, cofundador de HomelyOne en Radio Intereconomía. “Dos de cada tres alquileres turísticos en Madrid son ilegales. ¿Qué va a pasar cuando no se puedan anunciar los 25.000 pisos sin licencia que hay en Madrid? Esto tendrá consecuencias”, ha asegurado. El cofundador de HomelyOne ha explicado que ellos se han “anticipado a este cambio regulatorio. Nuestro negocio se basa en alquilar edificios completos siempre con licencia”. La compañía compra edificios completos, los pone en valor y luego en el mercado del alquiler turístico. En este sentido, Amadeo Navarro ha detallado que “ahora mismo estamos en la creación del segundo vehículo con el que cualquier inversor puede participar a partir de 50.000 euros. Es una sociedad donde los inversores entran en el capital social con la máxima garantía, no somos un crowdfunding. Esperamos un 15% de rentabilidad anual para este vehículo con un plazo de inversión de 3-4 años y un riesgo muy limitado”.

Capital
Velaria Inversores: “Tras la victoria de Trump, interesa aumentar la exposición a EEUU en cartera”

Capital

Play Episode Listen Later Nov 7, 2024 14:20


Velaria Inversores se ha convertido en un referente en la gestión de planes de pensiones al ofrecer un modelo innovador que rompe con la oferta limitada de los bancos tradicionales. A diferencia de la mayoría de las entidades, que restringen a sus clientes a productos propios, Velaria permite acceder a una amplia gama de 198 planes de pensiones de 26 entidades distintas, incluyendo grandes nombres como Santander, BBVA, MAPFRE o AXA tal y como explica en Radio Intereconomía su director de inversiones, Javier García Fernández. Este enfoque diversificado permite a Velaria seleccionar los planes con mayores perspectivas de rentabilidad y adaptarlos a las necesidades específicas de cada cliente. Además de ofrecer una cartera a medida, Velaria realiza un seguimiento constante de esas inversiones para optimizar los resultados en función de los objetivos financieros de cada inversor. García Fernández asegura que “hay que estar pendiente de los mercados, es muy importante seleccionar bien y la gestión activa para no perder oportunidades y tener éxito”. En este sentido, cree que ahora nos puede interesar tener algo más de EEUU en cartera tras la victoria de Trump, ya que este país “puede funcionar mejor y eso le puede perjudicar a Europa”.

Capital
Capital Intereconomía 8:00 a 9:00 31/10/2024

Capital

Play Episode Listen Later Oct 31, 2024 59:00


En la segunda hora de Capital conectamos con José Luis Pichardo de Radio Intereconomía Valencia para que nos cuente la última hora de la DANA. En la entrevista Capital hablamos con Eduardo Barrachina, presidente de la Cámara Oficial de Comercio de España del Reino Unido para hablar sobre los presupuestos de UK. En la tertulia comentamos la actualidad económica y política con José Ignacio Gutiérrez, Vicesecretario General de Confederación de Cuadros y Profesionales; Ismael García de Santos, Analista geopolítico y con Agustín Baeza, Consultor de Asuntos Públicos, miembro de los 100deCOTEC. Y Tomás García-Purriños, Estratega Senior de Asset Allocation de Santander Asset Management nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.

Capital
Ureta (Renta 4): “El impuesto a la banca es una mala idea”

Capital

Play Episode Listen Later Oct 30, 2024 8:24


El presidente de Renta 4 Banco, Juan Carlos Ureta, ha criticado en Radio Intereconomía la posibilidad de que el Gobierno haga permanente el impuesto a la banca. Para Ureta se trata de un impuesto “económicamente ineficiente y negativo para la economía española y para la gente”. Además cree que “es una mala idea porque en España necesitamos inversión y tener bancos fuertes. Este impuesto nunca debería haber existido. Hacerlo permanente no obedece a ninguna lógica”. El presidente de Renta 4 Banco ha analizado también los resultados que ha presentado la entidad en el tercer trimestre del año en el que ganó 23,2 millones hasta septiembre, un 20,7% más. “El aumento del número de cuentas y de los activos de clientes son las dos claves de estas cuentas”, asegura. Escucha la entrevista con Juan Carlos Ureta (Renta 4 Banco) en Capital Intereconomía