El humor más ingenioso, mordaz y contagioso de la radio española. Programa de COPE los domingos de 01:30h a 06h con David Miner, Óscar Blanco y Fernando Echeverría
La relación de Begoña Gómez con Pedro Sánchez es fundamental para el análisis de un posible tráfico de influencias, apropiación indebida, intrusismo y corrupción en el sector privado, según un juez. La Junta de Andalucía anuncia un plan de choque para Sevilla, Cádiz y Málaga por la presión asistencial en el cribado de cáncer de mama. El aeropuerto de Múnich cierra por drones, lo que genera sospechas sobre Rusia. Europa debate un muro antidrones. Zelensky pide más sanciones contra Rusia y la adhesión de Kiev a la UE. El Real Madrid lidera La Liga, y el Barcelona juega sin Lamine Yamal. En Fórmula 1, Verstappen saldrá primero en Singapur. El programa 'La Noche' de COPE recuerda la historia de la canción 'Can't Fight This Feeling' de Reo Speedwagon. La sección 'Vintage' de COPE repasa series animadas como 'Los Fruitis', 'Gárgolas' y 'D'Artacán', y series clásicas como 'Mr. Bean', 'Twin Peaks' y 'Star Trek', señalando dónde verlas.
Nicolas Sarkozy se enfrenta a una inminente encarcelación, con una fecha límite en febrero del próximo año, aunque ha apelado una sentencia de cinco años. En Valencia, se pone la primera piedra para la rehabilitación integral del barrio de Campanar tras un devastador incendio. En Guadalajara, el incendio de Peñalba de la Sierra se mantiene activo con nivel 2 de emergencia. La borrasca Gabriel trae lluvias generalizadas a España, intensas en algunas zonas, y se espera una estabilización gradual con el "Veranillo de San Miguel". En deportes, La Liga continúa con el Barcelona buscando el liderato y otros partidos destacados. En "El Cafetín de los Artistas", Carlos Goñi canta sobre la polémica de Brigitte Macron, criticando la "cobardía" de las redes sociales. En "Nido de Ratas", Zapatero y Rajoy compiten en un "Pasapalabra", con Rajoy acertando todas las respuestas a pesar de su "ritmo lento". Finalmente, se repite la famosa llamada de COPE a Annette Bening en 2004, donde la despiertan ...
COPE informa sobre varios temas. El abogado de Begoña Gómez declara que su presencia en el juzgado es un derecho, no una obligación, y su ausencia no interrumpe el proceso judicial. Se detalla el funcionamiento del jurado popular en España, destacando su composición y requisitos. La portavoz de Vox defiende la intervención ciudadana en este sistema. En noticias internacionales, Estados Unidos retira el visado al presidente colombiano Gustavo Petro por incitar a la desobediencia. Petro califica la decisión de violación del derecho internacional. En deportes, el Atlético de Madrid golea al Real Madrid 5-2. Marc Márquez podría proclamarse campeón mundial de MotoGP. Europa domina a Estados Unidos en la Ryder Cup de golf. COPE celebra aniversarios televisivos como los 20 años de 'Cómo conocí a vuestra madre' y los 56 años de 'La tribu de los Brady'. Se repasa la historia de series familiares clásicas y modernas, incluyendo 'La familia Addams', 'Arnold', 'Webster', 'Dallas', 'Dinastía', ...
En COPE, se informa sobre la violación del espacio aéreo de la UE por parte de Rusia, un hecho cada vez más habitual. El comisario de Defensa, Andrius Kubilius, propone la creación de un muro antidrones, que podría estar listo en un año. Bruselas reconoce el problema de detección y se debatirá una estrategia defensiva en octubre. En Argentina, el índice de pobreza ha disminuido casi 10 puntos desde que Milei asumió la presidencia, situándose en 31%. Más de 14.5 millones de argentinos aún no cubren la canasta básica. En España, un incendio forestal en Guadalajara sigue sin control tras una semana, afectando a casi 2.500 hectáreas. La línea 187 permanece cortada, y poblaciones están evacuadas. Se esperan mejores condiciones meteorológicas. En deportes, el Barça puede ser líder si gana hoy y se debate sobre las convocatorias de la selección española. La mujer del presidente, Begoña Gómez, no se ha presentado en los juzgados de Madrid, donde estaba citada por el juez Peinado. Tampoco lo ...
El conflicto entre Junts y Podemos se intensifica, con Jordi Turull acusando a Podemos de "catalanofobia" por vetar la transferencia de competencias de inmigración. Las relaciones entre el PSOE y Junts se congelan. En economía, el precio de la vivienda sube más del 10% en el segundo trimestre, alcanzando un récord en 17 años, y el suelo urbano un 8%, la mayor alza en 13 años. Se percibe una crisis de oferta y alta demanda que seguirá impulsando los precios al alza, con Sant Antoni de Portmany y Sant Eulàlia del Riu (Baleares) como zonas más caras. En Francia, continúan las movilizaciones sindicales en París, exigiendo un presupuesto diferente y amenazando con nuevas acciones. El Primer Ministro se compromete a recibirlos y a crear una misión para simplificar la administración. Deportivamente, el Real Madrid mantiene su pleno de victorias en La Liga, mientras que la Fórmula 1 celebra el Gran Premio de Bakú. En COPE, el segmento "La noche con el Grupo Risa" aborda la actualidad con ...
En COPE, el Partido Popular se prepara para una sesión monográfica en el Senado contra la violencia de género, criticando la gestión de las pulseras antimaltrato y buscando rédito político. Un ciberataque a Collins Aerospace provoca caos en aeropuertos europeos con retrasos, cancelaciones y evacuaciones; se sospecha de un grupo prorruso y se pide un rescate. Rusia intensifica ataques contra Ucrania, dejando víctimas en Dnipro. En deportes, Real Madrid, Valencia, Levante y Villarreal suman victorias; hoy continúa la jornada de liga. La F1 de Azerbaiyán presenta a Sainz segundo y Alonso undécimo. "La Noche en COPE" realiza una "tremenda viajada" por series icónicas de los 80 y 90, como "Los Trotamúsicos", "Batman: La serie animada", "Erase una vez el hombre" y "El Príncipe de Bel-Air". Se analiza dónde verlas en plataformas (FilmIn, Disney+, SkyShowtime, Anime Box, Pluto TV, HBO Max), destacando la fragmentación de ofertas, los retos del doblaje y la resurgencia de la ...
El Partido Popular celebra hoy una sesión monográfica en el Senado contra la violencia de género, haciendo valer su mayoría. Se aborda el tema de las pulseras antimaltrato, que según la memoria de la Fiscalía, han fallado. En el audio se escucha a diferentes locutores de COPE, que repasan las noticias del día en varios ámbitos. Se comenta el incendio en Bendilla de Arbás, provocado en siete puntos, y los incendios en Galicia, especialmente en la provincia de Lugo. También se informa sobre la situación migratoria en Canarias, donde Miguel Tellado, del PP, pide medidas para contrarrestar la inmigración ilegal. En el ámbito internacional, se analiza la tensión entre Moscú y la OTAN tras la violación del espacio aéreo por parte de cazas rusos. En deportes, el Real Madrid mantiene un pleno de victorias en LaLiga y se repasa la jornada futbolística. Finalmente, el audio dedica un amplio espacio a recordar la trayectoria de Joaquín Prat y Pepe Domingo Castaño en COPE, y se entrevista a ...
El gobierno socialista considera contraproducente detenerse en la derrota por el recorte de jornada laboral y prioriza las relaciones con Junts. Yolanda Díaz tiende la mano al diálogo a todas las fuerzas políticas. María Jesús Montero promete sacar adelante sus reformas, en un contexto de freno legislativo y la espera de los presupuestos generales. Se cancela un encargo de lanzacohetes de una empresa cordobesa a Israel por la ruptura de relaciones, poniendo en riesgo 700 millones de euros y 300 empleos. El Ministerio de Defensa asegura que la producción de lanzacohetes "Silam" no se paralizará, ya que es esencial para el sector de defensa español, que busca depender menos de terceros países. Cantabria afronta un problema de saturación en la red eléctrica que amenaza el crecimiento y la inversión. Atlético de Madrid estrena su casillero de victorias al ganar 2-0 al Villarreal. El Real Madrid vence a la Real Sociedad 2-1 con un destacado Mbappé. También hay resultados de otros partidos ...
El gobierno arranca el curso político con derrotas en el Congreso, dejando iniciativas en el cajón por falta de apoyos, mientras fija nuevos objetivos. COPE informa que la OTAN lanza la iniciativa "Centinela Oriental" para reforzar el flanco este tras la incursión de drones rusos en Polonia, con apoyo internacional a Polonia y despliegue de aviones rumanos. En Francia, el primer ministro Lecornu genera polémica en sus primeros días y busca consenso para los presupuestos. En deportes, el Atlético de Madrid y el Real Madrid ganan en Liga, y finaliza la Vuelta a España. Fallece Azuquita, pionero del rumbacalado. Se conmemora el 40 aniversario de 'Regreso al Futuro', destacando curiosidades de su producción, los cambios en el guion original y el impacto cultural de la saga. También se repasa la música y el cine de los 80, con películas icónicas y sus bandas sonoras, y la cultura hip-hop. El programa cierra con las noticias de las 4, las 3 en Canarias.
La Armada rumana despliega F-16 tras avistar un dron ruso, calificado de agresión por Bucarest, en un contexto de tensión en Europa del Este. Un arrastrero con bandera de Gambia hunde un pesquero gallego; se busca a cinco mauritanos, mientras preocupa la actuación de buques de capital ruso. En La Liga, el Atlético de Madrid gana 2-0 al Villarreal, y el Real Madrid vence 2-1 a la Real Sociedad. Alberto Comesaña, de Amistades Peligrosas, narra su carrera desde la censura de Semen Up por Rafael Revert hasta la complicada relación con Cristina del Valle, destacando el éxito profesional pese a las tensiones personales. Se debate el cambio en la industria musical y el auge de los conciertos post-pandemia. En COPE se analiza la jornada deportiva y el calendario.
La actualidad informativa aborda varios temas. En España, se destaca el enfrentamiento político entre el gobierno de Pedro Sánchez y Miguel Tellado del PP. Tellado sugirió que este podría ser el "último curso político" del gobierno y llamó a "enterrarlo", lo que Sánchez consideró un "insulto". Ministros socialistas y el propio Tellado intercambiaron críticas. En cuanto al tiempo, se espera la llegada de un frente atlántico con lluvias, especialmente en el norte y noroeste peninsular, y una bajada generalizada de temperaturas. El lunes habrá precipitaciones en el tercio norte y el martes chubascos intensos en la zona mediterránea. En Francia, el primer ministro, François Bayrou, se enfrenta a una moción de censura el lunes que podría bloquear al gobierno, ya que izquierda y extrema derecha votarán en contra. Esto forzaría a Macron a nombrar un tercer primer ministro. En deportes, la selección española de fútbol se enfrenta a Turquía en la clasificación para el Mundial. Carlos ...
El audio destaca la lucha contra el narcotráfico en Andalucía, con cambios de rutas de la droga y un incremento del 600% en incautaciones de cocaína en Huelva. Se lamenta el desmantelamiento del dispositivo OCONSUR. Se aborda el próximo funeral de Estado por las víctimas de la DANA en Valencia, coincidiendo con el primer aniversario, y las implicaciones políticas por la actuación del presidente Mazón. A nivel internacional, la Comisión Europea avanza en el proceso para ratificar el acuerdo con Mercosur y modernizar el de México, con medidas de salvaguarda. En deportes, Carlos Alcaraz disputa la final del US Open, Marcel Granollers gana en dobles, y se repasan noticias de fútbol y automovilismo. Finalmente, el programa hace un repaso por la televisión y música de los años 80.
El audio presenta un resumen de noticias y el inicio de la nueva temporada del programa de radio "La Noche con el Grupo Risa". En política, se discute la controversia en torno a declaraciones del Partido Popular sobre el gobierno de Pedro Sánchez y la respuesta del PSOE. En sucesos, se informa sobre un tiroteo con dos muertos en Carmona, Sevilla. En deportes, se mencionan partidos de fútbol y tenis importantes (España vs. Turquía, final de Alcaraz en el US Open), así como carreras de Fórmula 1 y MotoGP. Finalmente, el programa de radio celebra su 11º aniversario con una entrevista a Antonio Gimeno, quien habla de su trabajo haciendo encuestas a niños, la evolución de los temas que les preguntan y cómo la pandemia afectó su dinámica.
En el ámbito de la actualidad, se informa sobre el asesinato de una mujer española en Lombok, Indonesia, con detenciones realizadas, aunque la familia expresa desconfianza hacia la investigación policial. Respecto al tiempo, un frente trae lluvias al norte peninsular y un descenso de temperaturas. Estados Unidos impone nuevas restricciones a los visados para estudiantes y periodistas. En deportes, el Real Madrid venció al Mallorca en La Liga, mientras el Atlético de Madrid empató; la selección española de baloncesto consiguió su primera victoria en el EuroBasket; y Carlos Alcaraz avanza en el US Open. El programa de radio incluye secciones de humor y sátira, destacando temas como la rivalidad entre Broncano y Pablo Motos, el cumpleaños de Pablo Motos, y menciones a diversas figuras políticas con comentarios irónicos.
El audio informa sobre el hallazgo del cuerpo sin vida de Matilde Muñoz, una española de 72 años desaparecida en Indonesia, con dos detenidos. También se reporta una tragedia migratoria en Mauritania, donde un cayuco con 160 personas naufragó; 143 están desaparecidas y solo 16 fueron rescatadas. Se aborda el aumento del coste de la vuelta al cole en España, con una media de 500 euros por alumno en material escolar, y gastos anuales que varían entre 1.200 y 8.300 euros según el tipo de centro. Muchas familias recurrirán a material de segunda mano. En deportes, se destaca la victoria del Real Madrid 2-1 contra el Mallorca, el empate del Atlético de Madrid contra el Alavés y la victoria de España en baloncesto frente a Bosnia 88-67. Carlos Alcaraz jugará en el US Open. Finalmente, se presenta un segmento donde una IA recrea canciones con letras de discursos históricos españoles, como el de Arias Navarro, en diversos géneros musicales.
El audio comienza con noticias sobre los incendios que han devastado el turismo rural, causando pérdidas económicas y cancelaciones. También informa de un incendio en un vagón de tren entre Madrid y Andalucía, que interrumpió el servicio sin dejar heridos. A nivel internacional, la tensión en la Franja de Gaza sigue escalando, con Israel recuperando rehenes y manteniendo su ofensiva pese a las presiones. En la sección de deportes, se destaca la victoria del Real Madrid en fútbol y el empate del Atlético. En baloncesto, España ganó en el EuroBasket, y Carlos Alcaraz avanzó en el US Open. El programa continúa con la intervención de Antonio Lobato (IA) y una extensa entrevista con el humorista JJ Vaquero. Este último habla sobre su carrera en la comedia (incluyendo giras y una próxima película), su experiencia como ex-dueño de un bar, y su peculiar estilo de vida (sin teléfono móvil habitual, su pasado como electricista). Comparte anécdotas como el apagón general que no afectó su guion ...
El audio aborda varios temas de actualidad en España y a nivel internacional. Se destacan los importantes incendios forestales, como el de Porto de Sanabria en Zamora, y el de Larouco en Ourense (Galicia), considerado el más grande de la historia gallega con más de 30.000 hectáreas calcinadas. También se menciona un incendio en Jarilla (Cáceres, Extremadura) que ha arrasado 17.000 hectáreas. La evolución de los incendios ha permitido la retirada de evacuaciones en algunas zonas, aunque persisten focos activos. En el ámbito del transporte, se detallan interrupciones en el servicio ferroviario entre Madrid, Logroño y Bilbao debido a obras de ADIF en Miranda de Ebro, con servicios de autobús alternativos. A nivel internacional, se informa sobre la declaración de hambruna por parte de la ONU en Gaza y el continuo avance del ejército israelí, con numerosas víctimas. En deportes, se anuncia el partido del Real Madrid contra el Oviedo, la segunda etapa de La Vuelta de ciclismo y la búsqueda ...
El audio informa sobre la situación de los incendios forestales en España. En Galicia, los incendios de Larouco están controlados, afectando miles de hectáreas. En Asturias, la situación sigue siendo preocupante debido a los fuertes vientos y las altas temperaturas, con tres incendios activos que han provocado un despliegue sin precedentes y más de 5.000 hectáreas quemadas. La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha tenido que regresar a la zona. El presidente Pedro Sánchez presidirá una comisión interministerial sobre cambio climático, abogando por un pacto de Estado para prevenir futuras emergencias. El Partido Popular critica estas medidas como una "cortina de humo" y solicita la comparecencia de varios ministros en el Congreso. Respecto a Ucrania, se cumplen tres años y medio de conflicto con un alto número de víctimas. Aunque se exploran nuevas conversaciones de paz, Ucrania mantiene la línea roja de no ceder territorios. En el ámbito deportivo, el Barcelona logró una victoria ...
Los incendios en Galicia han calcinado más de 30.000 hectáreas, siendo los mayores registrados en la historia de la región. Aunque ya no hay focos activos, los equipos continúan trabajando. En Extremadura, el fuego en Jaraíz de la Vera ha sido estabilizado tras 11 días, afectando a unas 17.300 hectáreas. La situación ha permitido que muchos evacuados regresen a sus casas. La política española se ha enzarzado en reproches mutuos por la gestión de estos incendios. En el ámbito internacional, la guerra en Ucrania cumple tres años y medio; Rusia controla el 20% del territorio ucraniano, y las esperanzas de paz se disipan. En deportes, el Real Madrid juega contra el Oviedo, y se disputan otros partidos de La Liga. También se menciona la segunda etapa de la Vuelta a España y el Gran Premio de Hungría de MotoGP.
El audio cubre varios temas de actualidad. Los incendios en Galicia continúan descontrolados, con Pedro Sánchez visitando las zonas afectadas. Se conmemora el 8º aniversario de los atentados de Barcelona y Cambrils, recordando el ataque en Las Ramblas y la gestión posterior de las víctimas. A nivel internacional, se destaca el acuerdo entre Trump y Putin y el progreso percibido por Alemania en cuanto a Ucrania. En deportes, Carlos Alcaraz avanza a la final de Cincinnati, y se repasan partidos de fútbol de La Liga y el Gran Premio de Austria de MotoGP. Finalmente, un segmento reflexiona sobre un reciente apagón, resaltando el papel crucial de la radio como medio de comunicación en emergencias.
Incendios forestales masivos afectan España, con 115.000 hectáreas quemadas, principalmente en Galicia, Castilla y León, Asturias (donde el fuego amenaza Picos de Europa) y Extremadura. El fuego de La Jarilla está desbocado, impidiendo la actuación de emergencias en el 70% de su extensión. El presidente Pedro Sánchez visita las zonas, pero el Gobierno descarta elevar la alerta máxima. Se debate la política de gestión forestal, con expertos como Eduardo Rojas criticando la gran desinversión en prevención frente a la extinción y la falta de planificación. En el ámbito internacional, Emmanuel Macron exige seguir apoyando a Ucrania y presionando a Rusia tras el encuentro Trump-Putin, hasta lograr una paz que respete los derechos ucranianos. Subraya la tendencia de Rusia a incumplir compromisos. En deportes, Carlos Alcaraz alcanza la final del Masters de Cincinnati. El FC Barcelona gana su debut liguero con polémica. España pierde su amistoso de baloncesto contra Francia.
El audio cubre varias noticias y un programa de radio. Se informa sobre los incendios forestales en Extremadura, destacando el de Jarilla donde el 70% está inoperable, y la intervención del presidente Pedro Sánchez. También se comunica el fallecimiento del expresidente aragonés Javier Lambán, con tres días de luto oficial. En el ámbito internacional, se discute la reunión Trump-Putin en Alaska y cómo se percibe el fortalecimiento de la figura de Putin. En deportes, se mencionan resultados de tenis (Alcaraz en Cincinnati) y partidos de La Liga (debut del Atlético de Madrid). La segunda parte del audio corresponde al programa "La Noche del Grupo Risa". Un invitado especial, el músico José María Guzmán, comparte detalles sobre su larga trayectoria. Habla de su álbum "Solera 2.0", una regrabación de su trabajo de 1973, y de sus influencias musicales, desde Chaikovski hasta The Beatles. Menciona su trabajo con grupos como Solera y Crack, su carrera en solitario y su incursión en la ...
han continuado las labores de extinción durante todo este sábado en todo el país. Castilla y León ha sido una de las comunidades más afectadas, nos lo cuenta Cope Valladolid, Marta Bermejo. Los servicios de extinción de incendios de la Junta de Castilla y León no han tenido tregua, han trabajado toda la noche y es que Castilla y León se encuentra en situación operativa dos de ese plan especial de protección civil ante emergencias por incendios forestales, ante la simultaneidad de incendios con índice de gravedad potencial uno y dos, las provincias de Ávila y León. El más virulento continúa ...
extinción durante este sábado. En León dos grandes frentes, uno en Yeres y otro en Llamas de Cabrera han bajado ya al nivel dos de peligrosidad. Los técnicos que aún trabajan también en el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila. También sigue activo, aunque controlado, el incendio que ya ha quemado cerca de 700 hectáreas en Chandrexa de Queixa, en Ourense. Además, ha sido una jornada dura también para los 1500 abulenses que han tenido que desalojar sus casas en los barrios de Ciudad Ducal y la estación en las Navas del Marqués. A eso de las 8:30 de la tarde de este sábado conocimos que ...
El calor y el viento han sido las principales preocupaciones en este día de sábado y los técnicos siguen trabajando también en la extinción de este incendio que escuchábamos en San Bartolomé de Pinares, en Ávila. Sigue activo aunque controlado el incendio que ya ha quemado cerca de 700 hectáreas en Chandrexa de Queixa, en Ourense. Además, ha sido una jornada dura también para los 1500 abulenses que han tenido que desalojar sus casas en los barrios de Ciudad Ducal y la estación en las Navas del Marqués. A eso de las 8:30 de la tarde, eso sí, conocíamos que podían volver a sus casas tras haber ...
Hemos venido aquí a echar la tarde con ustedes, a acompañaros en la sobremesa. Y aquí estamos presentando la tripulación de a bordo, maestro Wofer, central de datos, muy buenas tardes. Muy buenas tardes a todos. Y qué hace por ahí David Miner, Donosti Monamur, ¿qué tal estás? Qué tal, muy buenas tardes, pues aquí pasando esta hora maravillosa de radio en compañía de todos los oyentes de España y allende nuestras fronteras. Es que no podemos vivir sin los oyentes, fíjate que estamos todas las noches indefectiblemente de 2 a 5, de 1 a 4 para ti la noche del grupo Risa y hoy por la mañana hemos ...
sería necesario formalizar ese pacto, ya que bastaría con escuchar las quejas y declaraciones de la mayoría de líderes autonómicos no solo del Partido Popular, sino también algunos del Partido Socialista. y que va a servir para empobrecernos a todos menos a las comunidades autónomas que que sostienen al gobierno, o sea, el frente común ya está montado, o sea, no hay que ir a un notario para montar ese frente común ni ni al registro de la propiedad ni nada. El líder del PP gallego recuerda también la llamada declaración de Santiago, una hoja de ruta firmada por ocho comunidades en 2021 que ...
en Escocia. Ambos intentarán acercar posturas y lograr un acuerdo para evitar una nueva guerra comercial. David Casado. Vestido de negro con una gorra blanca y jugando con su hijo Eric en uno de sus campos de golf cerca de la ciudad de Tumberry. Así ha pasado las horas previas al encuentro con Úrsula Vonderleyen, un Donald Trump que visita un lugar muy especial para él como es Escocia, ya que es la tierra natal de su madre y donde el magnate republicano tiene varias inversiones. Un encuentro fundamental para las economías europeas y norteamericana. Las esperanzas son bastante altas, como dijo ...
de nuestro país. El que más preocupa a esta hora es el de Valdecaballeros en Badajoz. Allí la Junta de Extremadura ha activado la situación operativa uno, ya que las autoridades afirman que presenta una evolución bastante desfavorable, muy lejos de poder ser estabilizado y ya se han quemado 2.000 hectáreas. Al margen de este, el incendio de Navaluenga en Ávila ha quemado ya 1.500 hectáreas desde que fue declarado el viernes. Está aún sin estabilizar, aunque las autoridades aquí dicen que evoluciona de forma favorable. El que ya sí que se ha estabilizado es el de Cáceres en Trujillo. Y en el ...
El que más preocupa en estos momentos es el de Valdecaballeros, en Badajoz. Allí la Junta de Extremadura ha activado la situación operativa 1, ya que las autoridades afirman que presenta una evolución bastante desfavorable, muy lejos de poder ser estabilizado y ya se han quemado 1.000 hectáreas. Al margen de ello, el incendio de Navaluenga en Ávila, que ha quemado ya 1.500 hectáreas desde que fue declarado el viernes, está aún sin estabilizar, aunque evoluciona de forma favorable. Al margen de todo ello, en poco más de 24 horas siguen las declaraciones de las personas implicadas en la trama ...
El fuego ha quemado ya 1.000 hectáreas y sigue completamente descontrolado. Parece que lo peor está por venir, ya que continúa muy activo. Allí, la Junta de Extremadura ha activado la situación operativa 1, ya que las autoridades afirman que presenta una evolución bastante desfavorable, muy lejos de poder ser estabilizado y, como decíamos, ya hay 1.000 hectáreas quemadas. Donde la situación mejora es en el pueblo bulense de Navaluenga. Durante la noche han continuado, continúan las labores de extinción del fuego tras rebajar el nivel de alerta del 2 al 1. Hasta allí nos vamos, Beatriz García. ...
principalmente en Aragón, la Comunidad Valenciana y Cataluña, donde aún se busca a dos personas que han sido arrastradas por el aumento del caudal del río Fois. Se produjo a eso de las 9 de la noche a causa del desembalse del pantano del mismo nombre, del que Protección Civil alertó mediante un mensaje a los teléfonos de la población y si bien ha sido el incidente más grave, no ha sido ni mucho menos el único. En Valencia, una mujer ha sido alcanzada por un rayo cuando se refugiaba de la tormenta con su hija bajo un árbol, Juan Fran Millán. Jornada caótica, principalmente en la provincia de ...
en cualquier caso no se esperan tantas incidencias como las registradas en Aragón, la comunidad Valenciana o la comunidad Valenciana donde una mujer está hospitalizada tras haber sido alcanzada por un rayo o en Cataluña, donde los servicios de emergencias buscan a dos personas a las que el caudal del río Fois ha arrastrado a primera hora de la noche. Allí en Cataluña es donde se han registrado el mayor número de avisos por el temporal, Yolanda Berland. El paso de estas lluvias intensas por Cataluña ha dejado más de un millar de incidencias, sobre todo en las comarcas de la Cataluña central. ...
prosiguen con la búsqueda de las dos personas arrastradas esta noche por la crecida del caudal del río Foix en Barcelona. Al parecer, se ha producido tras el desembalse del pantano del mismo nombre, del que Protección Civil alertó durante la tarde. Es la incidencia más grave de las muchas que se han registrado en Cataluña, Aragón y la comunidad Valenciana a causa de la Dana. Precisamente allí se han registrado vientos en la comunidad Valenciana de hasta 114 km/h y donde una madre y su hija han sido alcanzadas por un rayo. Juan Fran Millán. Jornada caótica, principalmente en la provincia de ...
desaparecidas, entre ellas una veintena de niñas y sus monitoras. Se encontraban en un campamento cerca del río Guadalupe, el cual se ha desbordado debido a las fuertes lluvias de los últimos días. Las labores de rescate continúan en la zona. Más cosas, en Israel, mientras los ciudadanos vuelven a manifestarse en la calle, el ejército continúa atacando Gaza horas después de que el grupo terrorista Hamás dijera que está listo para iniciar conversaciones sobre la propuesta de alto el fuego de 60 días promovida por Estados Unidos. El primer ministro Netanyahu ha confirmado que hoy domingo ...
Son las 2, la 1 en Canarias. Última hora en COPE. Estar informado. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha sido reelegido presidente del partido con el 99,24% de los votos de los compromisarios reunidos en el Congreso Nacional que se está celebrando en Madrid este fin de semana. Hoy, domingo, concluye la cita de los populares con un discurso de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y la intervención final de Feijóo. Silvia Martínez. Un cambio de raíz para España. Es la promesa de Alberto Núñez Feijóo ante los miembros de su partido, reelegido como líder de los populares por unanimidad, ...
Incluye retransmisión histórica del Primer Vuelo de Iberia