Con brutal honestidad Barak Fever repasa la historia moderna del futbol mexicano: Selección, América, Guadalajara, Cruz Azul, periodistas, aficionados y directivos. Nadie se escapa, ni siquiera el propio Barak, víctima constante de sus propias anécdotas.
1. Bienvenida al episodio: Un volado les dio MQVCh (01:01) 2. Reflexión #1: ¿Cambios en el podcast? (02:21) 3. Reflexión #2: El equilibrio entre las ganas, el tiempo… y el dinero (Miguel Mateos & Zas - Cuando Seas Grande) (04:34) 4. Reflexión #3: Elección del tema del día (10:27) 5. Reflexión #4: ¿Cómo puede el Inter ganarle al City? (14:28)
1. Bienvenida al episodio: Hay mucho para reflexionar… (01:05) 2. Reflexión #1: No aprendemos que el Real Madrid bajo cualquier circunstancia nunca es inferior a su rival (02:55) 3. Reflexión #2: Las diferentes perspectivas de comparación entre el Madrid y el City (08:25) 4. Reflexión #3: En el partido de ida se jugaron dos encuentros (12:35) 5. Reflexión #4: El resultado no es negocio para el Manchester City (15:10) 6. Reflexión #5: Ederson vs. Courtois: ¿Quién es mejor? (18:56) 7. Reflexión #6: La venganza de Kevin (24:31) 8. Reflexión #7: La verdadera vocación de Vinícius es ser árbitro (27:23) 9. Reflexión #8: El teatro de Grealish y Carvajal (30:13) 10. Reflexión #9: No hay nada más arriesgado que ser conservador (33:11) 11. Reflexión #10: Haaland va a tener su oportunidad… (39:09) 12. Reflexión #11: Se subestimaba a la central del Real Madrid (43:54) 13. Reflexión #12: Sin el gol de visita nos queda un partido nulo (46:03) 14. Reflexión #13: ¿Qué premio te acredita como el mejor equipo del mundo? (48:32) 15. Reflexión #14: Las carencias del Manchester City (51:41) 16. Reflexión #15: La Champions League es la casa del Real Madrid (57:03)
1. Bienvenida al episodio: Tenemos mucho de actualidad para discutir… (01:02) 2. Reflexión #1: Las claves del doblemente histórico Napoli (01:55) 3. Reflexión #2: La desproporcionada atención mediática al Chucky Lozano, un jugador de relevancia cuestionable en el Napoli… (29:03) 4. Reflexión #3: Previa Madrid vs. Osasuna: para el Madrid no se trata de ganar, sino de NO perder… (41:05) 5. Reflexión #4: Un Messi decepcionante, poco profesional e infantil (50:26)
1. Bienvenida al episodio: Mis reglas para NO ver partidos (01:25) 2. Reflexión #1: La Liga es el peor bodrio… (04:35) 3. Reflexión #2: Lo apasionante que es la Serie A (12:09) 4. Reflexión #3: Descensos en el fútbol Mexicano (23:03) 5. Reflexión #4: ¿Por qué me daría gusto que Santo salga campeón? (34:46)
1. Bienvenida al episodio: Cuando eres adulto y tu equipo favorito pierde contra el Milan… ¿No grabas podcast? (01:08) 2. Reflexión #1: El Arsenal es novedad… porque se está desplomando (07:37) 3. Reflexión #2: ¿El Bayern ha perdido ventaja en la Bundesliga? Todos los dedos señalando a Upamecano… (23:24) 4. Reflexión #3: El Real Madrid SIEMPRE consigue estar en semifinales de Champions… ¿Es este el mejor Madrid en cuanto a constancia y mantenimiento? (31:47) 5. Reflexión #4: El Napoli encontró su KRIPTONITA en el Milan (54:07)
1. Bienvenida al episodio: Gracias por esperarme… (01:08) 2. Reflexión #1: La crisis del Napoli (05:38) 3. Reflexión #2: Inter vs. Benfica: ¿El inter lo tiene todo resuelto? (19:48) 4. Reflexión #3: El Bayern ha sido víctima de la contundencia del City (29:37) 5. Reflexión #4: El Madrid siempre llega a Champions en su mejor momento… (45:59)
1. Bienvenida al episodio: No puedo satisfacer a todos... (01:04) 2. Reflexión #1: El City vs. Liverpool era un duelo que nos iluminaba... (08:01) 3. Reflexión #2: BVB vs. Bayern rompen con las aspiraciones del Dortmund y alimenta las del Múnich (24:37)
1. Bienvenida al episodio: Hablemos de como se puede apoyar al Podcast y… ¿De dónde proviene el apellido Fever? (01:08) 2. Reflexión #1: Fecha FIFA: ¿Podría ser más inoportuna? ¿Cuál es el atractivo del fútbol de selecciones? (08:06) 3. Reflexión #2: Fútbol Italiano: ¿El Calcio parece tener una escasez de jugadores autóctonos de calidad? (29:00) 4. Reflexión #3: La bomba de la semana: Nagelsmann se va del Bayern… ¿Se aproximan días complicados para el equipo Alemán o no hay riesgo? (42:06) 5. Reflexión #4: París Saint-Germain: Un equipo donde el único incentivo para jugar es el dinero… ¿Qué le está haciendo falta al PSG? (53:32)
1. Aviso importante para los primates MeQuieroVolverChanguistas (02:13) 2. Reflexión #1: Napoli vs. Atalanta: No lo nieguen, el gol de Kvaratskhelia fue una obra de arte… ¿El Napoli sabe lo que es sufrir? (03:53) 3. Reflexión #2: Tres equipos de la Serie A dentro de los 8 finalistas de la Champions y comentarios sobre la Europa League (15:37) 4. Reflexión #3: El escándalo crece y el Barcelona parece no tocar fondo… ¿Cómo es que Joan Laporta no ha renunciado? (37:52) 5. Reflexión #4: Clásicos por todos lados: Hablemos de los partidos que se vienen en los próximos días (58:50)
1. Reflexión #1: Cosas que nos unen: que pierdan los "poderosos"... (01:18) 2. Reflexión #2: Pluralidad en las copas europeas y... ¿Por qué la Premier no las domina? (33:03) 3. Reflexión #3: Las competiciones internacionales exhiben el verdadero nivel de La Liga (48:09) 4. Reflexión #4: La Concachampions no nos da buen fútbol, pero si grandes historias (54:24)
1. Reflexión #1: Mi error y los errores que no quiere ver el VAR… (01:09) 2. Reflexión #2: El Liverpool: un equipo lleno de simpatía y el Manchester United… un equipo lleno de incertidumbre (17:30) 3. Reflexión #3: La descomposición del Manchester United (48:42) 4. Reflexión #4: El Arsenal no abandona su escancia ni en momentos de desesperación (52:35)
1. Reflexión #1: Uno pensaría que el Madrid y el Barça son dos equipos totalmente DISTINTOS, pero… ¿Son dos perlas del mismo collar? (05:10) 2. Reflexión #2: ¿El Madrid supo DESAPROVECHAR la ventaja que tenía sobre un Barcelona con mala racha? (28:19) 3. Reflexión #3: Un Barça echado atrás desde el primer minuto y… ¿Un GOL que lo resume todo? (37:37) 4. Reflexión #4: El sueño de Kvaratsjelia y un breve vistazo a los ídolos del pasado… (53:35)
1. Bienvenida al episodio: Son tiempos extraordinarios para ser aficionado al Fútbol (01:37) 2. Reflexión #1: En MQVCh no nos cansamos de hablar del increíble Kvaratsjelia… ¿Es el futbolista más desequilibrante de Europa? ¿Quiénes son los 5 más trascendentales del Napoli? (02:50) 3. Reflexión #2: El Manchester United se adueña de la Carabao Cup… y Rashford, aprovechando el buen momento del equipo, se ha vuelto imprescindible (24:00) 4. Reflexión #3: El Derbi Madrileño: Cuando ya se avistaba la derrota para el Madrid, llega un chico de 18 años y anota el gol del empate… (37:50) 5. Reflexión #4: El Barça cae por primera vez ante el Almería… ¿El Barcelona de Xavi no termina de despegar? (48:50)
00:00 Reflexión 1: El Real Madrid nunca ríe primero 37:44 Reflexión 2: ¿Qué hace diferente al Napoli del resto? 59:10 Reflexión 3: El Madrid como alma gemela del Barcelona 01:11:43 Reflexión 4: Aston Villa vs Arsenal
1. ¡Bienvenidos (de nuevo) a Me Quiero Volver Chango! (01:07) 2. Reflexión #1: La trampa en el Barcelona cada vez peor: La reputación del Barça en duda por supuestos pagos de “Asesoría Arbitral” y más… (06:22) 3. Reflexión #2: Barcelona vs. Manchester United en los 16vos: Si alguno de ellos termina ganando la Europa League, no deberían ni festejarlo… (35:08) 4. Reflexión #3: Bayern vs. París Saint-Germain: Un Bayern abismalmente superior y un PSG que cuenta con un Mbappé determinante para remontar en el partido de vuelta (47:32) 5. Reflexión #4: Arsenal vs. Manchester City: El City demostrando tener el “Know How” y… ¿Defensivamente el Arsenal está quedándose corto? (52:00)
1. Es así como comienza la historia del futbolista mejor dotado y más galardonado en la historia del Fútbol Mexicano… Con un error, con un fax… (00:29) 2. Si Rafa Márquez tuviera que encapsular toda su carrera en una sola memoria, definitivamente sería esta… (06:34) 3. Esculpiendo el talento innato: La lesión después del triunfo en el estadio Azteca y la llegada de un gran maestro para Rafa (08:33) 4. Un jugador fuera de serie, en un equipo hecho a la medida: La Volpe y Rafa con la ayuda de colaboraciones estelares, hacen del Atlas un equipo memorable (12:33) 5. ¿Cuántas cosas pasaron en aquel 1999?: Las historias de un espectacular capitán de selección (15:54) 6. Saliendo a Europa por la puerta grande: Rafa sigue los pasos de su ídolo, la Confederaciones de 1999 y su experiencia en un Mónaco ESTELAR (20:33) 7. Un nuevo milenio… ¿Un nuevo campeón de la liga Francesa? (28:05) 8. A pesar de toda la trayectoria y el respeto ganado en la cancha, los campeonatos obtenidos… la vida no suele ser TAN fácil. Y el Rafa de 20 años pronto lo descubriría (29:04)
00:00 ¡Vuelve la Champions!00:31 Tottenham06:12 PSG09:51 Chelsea13:33 Dortmund18:03 Benfica22:34 Real Madrid27:28 Inter de Milan30:30 Bayern34:36 Manchester City38:28 Napoli
1. ¡Me quiero volver chango! (00:00) 2. Reflexión #1: Lo poco idóneo que es Cocca para dirigir a la selección por su modelo de juego y trayectoria (03:45) 3. Reflexión #2: Irarragorri y el fútbol mexicano son amiguismos, representantes, intereses personales… (19:16) 4. Reflexión #3: Los errores que se repiten en cada proceso de elección de entrenador ¿A qué aspiramos con Cocca? (39:53) 5. Reflexión #4: Ni en las peores crisis se generan cambios, el único cambio puede provocarlo el aficionado o los medios (47:40)
1. Reflexión #1: La Premier persiguiendo la trampa: El Manchester City se enfrenta a castigos por parte de la Premier League. ¿Podrá el ejército de abogados del City y sus infinitos recursos hacer frente a las posibles sanciones? (01:20) 2. Reflexión #2: A veces jugando mal, también se gana: Un Arsenal que cae contra el Everton y un Manchester City que desaprovecha la oportunidad… (22:11) 3. Reflexión #3: La crisis que atraviesa el Real Madrid aún es leve, pero… ¿Perder el Mundial De Clubes podría ser una sentencia de muerte? (32:43) 4. Reflexión #4: Khvicha Kvaratskhelia: La sensación Georgiana de un Napoli que tiene todo para consagrarse campeón de la Serie A (43:10)
1. Reflexión #1: ¿Arma de doble filo?: El Chelsea está fichando futbolistas a lo bestia, pero, ¿terminará siendo una buena idea a largo plazo? ¿Tanto despilfarro va a asegurar su puesto en la Champions League? (02:15) 2. Reflexión #2: Los problemas y el mal manejo del Fútbol Mexicano: ¿Limitar la cantidad o CALIBRAR LA CALIDAD de los extranjeros que vienen a fortalecer la liga? (20:40) 3. Reflexión #3: Escándalo en la Juventus: Anomalías financieras e irregularidades en el traspaso de jugadores. ¿Se persigue la trampa en el Fútbol Italiano? (36:27) 4. Reflexión #4: El Barcelona con Dembélé lesionado… ¿Tendrá el Barça lo necesario para brillar en el próximo partido contra el Real Madrid? (47:37)
1. Reflexión #1: ¿Ganar o morir?: No se sintió tan “de vida o muerte” el encuentro entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid… Y acerca de la paradoja del Cholo Simeone (02:42)2. Reflexión #2: Sobre el extraordinario primer tiempo del Barcelona contra el Real Sociedad: ¿Es Dembélé o DemPELÉ? (13:54)3. Reflexión #3: Tuca Ferretti dice: “Ahora si”. ¿Pero es el entrenador ideal para la selección nacional? ¿Podrá México ser un equipo competitivo y encontrar un sistema de juego coherente? (23:12) 4. Reflexión #4: 1er tiempo del Arsenal vs. Manchester City: El City sale con un equipo titular, mientras que el Arsenal le dio descanso a jugadores de jerarquía (38:25)5. Reflexión #5: 2do tiempo del Arsenal vs. Manchester City: El disparo de Julián Álvarez que le da la victoria al City y un Arsenal un tanto incómodo… (47:05)
00:00 Introducción 00:40 Reflexión 1: Arsenal vs Manchester United 19:45 Reflexión 2: Los "problemas" del Manchester City 32:38 Reflexión 3: Atlético de Madrid irreconocible. 44:42 Reflexión 4: Dani Alves y la burbuja en la que viven la mayoría de los futbolistas. 58:44 Fin
1. Reflexión #1: Napoli vs. Juventus: ¿Un duelo del bien contra el mal? ¿Dónde marca realmente las diferencias el Napoli? (01:53) 2. Reflexión #2: Cuando se creía imposible jugar mejor que el Napoli, llega el Brighton y rompe todo… ¿Se acaba el ciclo de Klopp? (17:13) 3. Reflexión #3: El Derby del norte de Londres: A pesar de las malas señales que venían dando, se observó un partido muy bien jugado por parte del Arsenal (30:08) 4. Reflexión #4: La Supercopa Española: Si la Champions League vendría siendo como el ROLEX del fútbol, entonces la Supercopa Sería como un… ¿CASIO? (37:50) 5. Reflexión #5: El Real Madrid y sus laterales: Un equipo Merengue en búsqueda de cubrir sus puntos débiles… (47:20)
1. Reflexión #1: Napoli contra Juventus: Un partido con todos los ingredientes para ilusionarnos (01:47) 2. Reflexión #2: Diego Lainez se va del Braga: ¿Está justificada la cobertura de los medios deportivos sobre este tema? ¿Están muy sobrevalorados los futbolistas Mexicanos? (19:03) 3. Reflexión #3: ¿Miguel Herrera es una opción viable para el puesto de técnico de la Selección Mexicana? ¿Qué otras opciones tenemos? (35:11) 4. Reflexión #4: Superclásico en la Supercopa: ¿Sería muy doloroso para el Barcelona perder contra el Madrid? (46:15) 5. Reflexión #5: El Manchester City, sin disparar a portería ni una sola vez, pierde contra el Southampton… ¿El City de Guardiola está dejando señales preocupantes? (51:40)
1. La narco-cultura: Un tema doloroso que ya forma parte de nuestro día a día (01:25) 2. Reflexión #1: Cuando la realidad supera al meme: Hay personas sin sentido común y luego está el Cata Domínguez (08:04) 3. Reflexión #2: Acerca de la disculpa del Cata y como los jugadores de fútbol Mexicanos viven en una burbuja… (13:30) 4. Reflexión #3: ¿Fue esto pura ignorancia y estupidez o es que el fenómeno de la narco-cultura ya es parte de la normalidad en nuestra sociedad? (31:30) 5. Reflexión #4: ¿Y ahora que pasará con el Cata Domínguez? ¿El Cruz Azul aprovechará la situación para sacárselo de encima? (38:02) 6. Reflexión #5: Paradojas de la vida: Mientras que te piden licencia para TODO en esta vida, cualquier idiota puede ser padre… (46:30)
1. Apenas comienza el 2023… ¿¿Y ya lo odio?? (01:41) 2. Reflexión #1: La muerte de Pelé fue un hecho sumamente trascendental y no hemos hablado lo suficiente al respecto… (04:25) 3. Reflexión #2: ¿Qué tienes más mérito? ¿Ser el mejor hoy, en el fútbol moderno, o el mejor en el fútbol antiguo? (14:40) 4. Reflexión #3: Cristiano Ronaldo en el Al-Nassr: El gran tema del 2023, por ahora… (38:22) 5. Reflexión #4: New Castle vs. Arsenal: A pesar de haber sido un partido que no dejó mucho, el New Castle demuestra ser un equipo fuerte con múltiples maneras de competir (47:13)
1. La anticipada muerte de Pelé termina trivializando todo lo demás… (01:09) 2. Siempre parte de nuestras vidas: No hay manera de descubrir el mundo del Fútbol sin tenerlo presente como una LEYENDA (04:56) 3. Murió Pelé… ¿Y ahora qué? (09:30) 4. Anécdota sobre Pelé durante los tiempos de Barak en TV Azteca (12:49) 5. Pelé ya era INMORTAL mucho antes de dejarnos… (18:34)
1. No es un sueño… Estamos DE VUELTA, ¡así de rápido! (01:28) 2. ¿Encontramos en MQVCh el nicho DE POR VIDA de las Reflexiones? (04:55) 3. Reflexión #1: Qatar 2022: Acerca de la resaca que nos dejó la final del Mundial… (08:51) 4. Reflexión #2: Aunque parezca un error, el único equipo invicto de Qatar 2022 fue Países Bajos (18:03) 5. Reflexión #3: Los lugares que ocupan Messi y Mbappé en la historia del Fútbol (25:50) 6. Reflexión #4: Kylian Mbappé podría aspirar a ser uno de los máximos referentes en las Copas del Mundo. Sin embargo, aún está lejos de serlo dentro de la historia del Fútbol (32:21) 7. Reflexión #5: ¿Qué tienen en común el Dibu Martínez y Memo Ochoa? (36:20)
1. Reflexión #1: Por fin ocurrió lo único que faltaba en la carrera de Messi, pero no de cualquier manera… (03:32) 2. Reflexión #2: Subjetivamente, Messi ya era para muchos el mejor del mundo… Solo faltaba la parte matemática del debate (09:33) 3. Reflexión #3: Mbappé vs. Messi: Un duelo digno de una película de acción y drama… (16:05) 4. Reflexión #4: Aceptando los errores: La gran mayoría quería que ganara Messi… ¿Pero que ganara la selección Argentina? No tanto (18:32) 5. Reflexión #5: ¿Y si Messi no hubiese ganado la Copa Del Mundo? ¿Una poética historia de Antihéroe? (21:58) 6. Reflexión #6: ¿Quién lo diría?: Anécdota de cuando Barak conoció a Lionel Scaloni (26:59) 7. Reflexión #7: Los 3 pilares del éxito en la vida: Talento, Actitud y Fortuna… ¿Cómo se traduce esto en la selección Argentina? (31:18) 8. Reflexión #8: ¿Argentina tuvo la FORTUNA de perder contra Arabia Saudita? (38:06) 9. Reflexión #9: La Copa Del Mundo es la FIESTA de la humanidad por excelencia, pero no olvidemos lo que pasa alrededor de ella… (48:50) 10. Reflexión #10: Si algo podemos concluir de Qatar 2022, es que el fútbol está ahora mismo en un gran momento de salud (60:26)
1. Reflexión #1: Si el Mundial de Qatar hubiese sido una serie, seguramente la encontraríamos en la sección de Ciencia Ficción… (03:05) 2. Reflexión #2: Argentina hizo el mejor partido que se le ha visto a cualquier finalista en una Copa del Mundo (13:57) 3. Reflexión #3: Pasaron TANTAS cosas en esta final, que claramente el penal de Di Maria no fue lo más determinante… (22:03) 4. Reflexión #4: Ángel Di María es un jugador que parece estar siempre muy cómodo en el 2do plano. Pero hoy, sin duda, se robó todos los reflectores (32:58) 5. Reflexión #5: Deschamps, valiente con sus cambios, hizo reaccionar a la selección Francesa casi a último minuto (36:09) 6. Reflexión #6: ¿Como no hablar de Kylian Mbappé?: Aun cuando va perdiendo, acaba siendo protagonista… (38:32) 7. Reflexión #7: ¿Acabamos de ver la mejor final en la historia de las Copas del Mundo modernas? (43:31) 8. Reflexión #8: Todo el partido fue muy emocionante, hasta que llegaron los penales: ¿Los penales NO son el fuerte de Hugo Lloris? (48:14) 9. Reflexión #9: ¿Maradona era la mufa?: Justo el Mundial que desgraciadamente no pudo presenciar, es el que gana la Albiceleste (53:31) 10. Reflexión #10: Si están esperando una disculpa por el escepticismo contra Argentina, pues esta es… ¿Creo? (55:23)
1. Reflexión #1: ¿3er gran potencia futbolística?: Croacia logró el 3er lugar de la Copa Del Mundo (06:30) 2. Reflexión #2: ¿Cuántas veces se han subido al podio las potencias futbolísticas estos últimos 25 años? (07:22) 3. Reflexión #3: Tanto decir que el partido por el 3er lugar no era importante, y Croacia dejándolo todo en la cancha… (10:31) 4. Reflexión #4: Dentro de todas las ventajas que posee Argentina en esta final, hay otro tema que le favorece: El descanso (17:27) 5. Reflexión #5: La venganza de Moctezuma: Desde 1970, cada equipo que se enfrenta a México, queda condenado a NO ganar el Mundial… (23:38) 6. Reflexión #6: Messi ya tiene asegurado su lugar en la historia del fútbol, solo tiene que superarse a sí mismo… (30:27) 7. Reflexión #7: En una sola Copa del Mundo vimos tantos partidos de Marruecos, como de la selección Mexicana desde Rusia 2018 (40:05)
1. Reflexión #1: Los partidos por el 3er lugar nos ayudan a sobrellevar la espera por la final (02:27) 2. Reflexión #2: “No se andan con mamadas”: La selección Argentina nunca ha jugado un partido por el 3er lugar (08:56) 3. Reflexión #3: La selección Francesa se ha agarrado el “virus del camello”, y con este brote de gripe… ¿Qué se puede esperar para la final? (10:36) 4. Reflexión #4: La trayectoria de Didier Deschamps: Un entrenador mítico que ha sabido navegar dentro de una selección muy problemática (13:44) 5. Reflexión #5: Lionel Scaloni: El tiempo le dio la razón y pronto podría ser uno de los protagonistas de un capítulo importante para la historia del fútbol Argentino (25:47) 6. Reflexión #6: Desde 1978 hasta la fecha: Argentina y Francia, aún sin encontrarse, han estado en casi todas las finales (35:34) 7. Reflexión #7: Desde 2011 hasta ahora, la verdad es que Messi ha ganado pocos títulos… ¿Pero esto importaría si llega a ganar la Copa Del Mundo? (44:31) 8. Reflexión #8: Argentina tiene el factor Messi: ¿La pulga a sus 35 años podrá demostrar en esta final lo que sus versiones más jóvenes no pudieron? (52:39) 9. Reflexión #9: ¿Qué rivales han tenido los CAMPEONES DEL MUNDO antes de llegar a la final? (56:49) 10. Reflexión #10: Nike vs. Adidas: Incluso la final del Mundial será un clásico de marcas deportivas (60:26)
1. Reflexión #1: Llegó el día y tenemos finalistas para esta Copa Del Mundo: ¿El orgullo nos dejará apoyar a un equipo que no es el nuestro? (03:40) 2. Reflexión #2: A partir de 1974, el fútbol evolucionó. Hoy en día, dentro del fútbol moderno, ¿qué podemos decir de las selecciones de renombre? (17:28) 3. Reflexión #3: No importa lo que haga, Francia siempre queda a deber… (23:05) 4. Reflexión #4: El uniforme de la selección de Marruecos evocaba recuerdos y sentimientos muy bonitos para su afición (29:21) 5. Reflexión #5: Para Marruecos la importancia del partido de semifinal es algo que va más allá del fútbol… (32:25) 6. Reflexión #6: Revisitando las estadísticas de los menospreciados árbitros Mexicanos a través de los mundiales (39:13) 7. Reflexión #7: Francia rompiendo con la costumbre: Nunca en la historia habían pasado tantos años sin que un equipo repitiera la final… (46:26) 8. Reflexión #8: Las sorpresas en los mundiales son maravillosas… Pero para las finales siempre queremos a los de siempre (51:04) 9. Reflexión #9: La posibilidad de un Marruecos contra Croacia en una final era demasiado pedir… Pero no significa que no nos darán una deslumbrante actuación por el 3er lugar (52:46) 10. Reflexión #10: Argentina y Francia se sostienen en sus dos jugadores estrella: Messi y Mbappé (54:42)
1. Reflexión #1: Francia tiene una tarea MUY importante frente a Marruecos… (03:05) 2. Reflexión #2: Una estrella joven a precio desactualizado: ¿Julián Álvarez se revalorizó? (09:32) 3. Reflexión #3: La línea entre el éxito y el fracaso es MUY delgada: ¿Una Argentina incómoda durante los primeros 30 minutos del partido? (13:33) 4. Reflexión #4: Una Argentina que tuvo un camino despejado hacia la final y una Croacia priorizó NO atacar a la Albiceleste para cuidarse las espaldas (19:31) 5. Reflexión #5: Di Maria, Dybala, Lautaro, Scaloni y otras figuras de calidad en la selección Argentina que hay que reivindicar en estas Reflexiones Mundialistas (24:38) 6. Reflexión #6: Esa jugada que construyó Lionel Messi y el posterior gol de Julián Álvarez fue algo tan pervertido… hasta se le podría llamar PORNOGRAFÍA (33:30) 7. Reflexión #7: Teorías Conspirativas: ¿El paso de Argentina por el mundial no ha sido tan legal como parece? (39:29) 8. Reflexión #8: El error de Dejan Lovren: ¿Fue el punto de inflexión para Argentina durante el partido? (51:22) 9. Reflexión #9: Dibu Martínez: Al nivel de los antiguos porteros ganadores de Copa del Mundo… (54:08) 10. Reflexión #10: Un vistazo al pasado: México tuvo a Argentina contra las cuerdas… ¿Qué sucedió? (61:30)
1. Reflexión #1: Modrić y Messi: ¿Cuál de los dos es más importante para su equipo? (06:30) 2. Reflexión #2: Sí, es hora de aceptarlo: Croacia se ha metido en tres semifinales de Copa del Mundo desde 1998… (13:33) 3. Reflexión #3: Haga lo que haga, siempre habrá gente que no quedará satisfecha con la actuación de Messi (23:46) 4. Reflexión #4: Messi lo ha hecho todo, y varias veces… Pero curiosamente, hay una sola cosa que le falta (27:40) 5. Reflexión #5: Mislav Oršić: ¿Tiene madera de héroe el jugador del Dinamo Zagreb? (30:33) 6. Reflexión #6: Ya quedan solo 4 desenlaces posibles para esta Copa del Mundo: ¿Cuál es el más atractivo? (32:45) 7. Reflexión #7: El fútbol más allá de la cancha: ¿Qué representa realmente el Mundial? ¿El fútbol actual está en buen estado de salud? (40:43)
1. Reflexión #1: La historia del fútbol Africano en las Copas del Mundo: La primera victoria no llegó sino hasta Argentina 78 (03:43) 2. Reflexión #2: Walid Regragui, con 3 meses dirigiendo a Marruecos, le dice adiós a los mitos que rodean al fútbol Africano (18:15) 3. Reflexión #3: Nordin Amrabat y Hakim Ziyech son de esos jugadores, nacidos en países europeos, que luego deciden jugar para la selección del país de sus padres (20:41) 4. Reflexión #4: ¿Se podrían formar nuevas potencias fútbolistica a raíz de este tipo de decisiones por parte de jugadores formados en Europa? (24:06) 5. Reflexión #5: La victoria de Marruecos ante Portugal fue algo maravilloso… ¿Un nivel de concentración altísimo? (27:12) 6. Reflexión #6: Lo que está haciendo Marruecos no es nada fácil: ¿Cómo es que la selección Marroquí es capaz de ganarle a potencias mundialistas de tanto calibre? (29:01) 7. Reflexión #7: Cristiano Ronaldo vive en el pasado, y aún hay gente que vive ahí con él… ¿Es momento de darle el chance a otros jugadores? (40:40) 8. Reflexión #8: Francia vs. Inglaterra: El único enfrentamiento de dos equipos armados para ganar, en lo que va del Mundial (47:23) 9. Reflexión #9: Los jugadores Franceses cantando La Marsellesa a todo pulmón es un bonito símbolo de unidad (51:11) 10. Reflexión #10: El penal de Harry Kane lo cambió TODO (56:33)
1. Reflexión #1: La historia del fútbol Africano en las Copas del Mundo: La primera victoria no llegó sino hasta Argentina 78 (03:43) 2. Reflexión #2: Walid Regragui, con 3 meses dirigiendo a Marruecos, le dice adiós a los mitos que rodean al fútbol Africano (18:15) 3. Reflexión #3: Nordin Amrabat y Hakim Ziyech son de esos jugadores, nacidos en países europeos, que luego deciden jugar para la selección del país de sus padres (20:41) 4. Reflexión #4: ¿Se podrían formar nuevas potencias fútbolistica a raíz de este tipo de decisiones por parte de jugadores formados en Europa? (24:06) 5. Reflexión #5: La victoria de Marruecos ante Portugal fue algo maravilloso… ¿Un nivel de concentración altísimo? (27:12) 6. Reflexión #6: Lo que está haciendo Marruecos no es nada fácil: ¿Cómo es que la selección Marroquí es capaz de ganarle a potencias mundialistas de tanto calibre? (29:01) 7. Reflexión #7: Cristiano Ronaldo vive en el pasado, y aún hay gente que vive ahí con él… ¿Es momento de darle el chance a otros jugadores? (40:40) 8. Reflexión #8: Francia vs. Inglaterra: El único enfrentamiento de dos equipos armados para ganar, en lo que va del Mundial (47:23) 9. Reflexión #9: Los jugadores Franceses cantando La Marsellesa a todo pulmón es un bonito símbolo de unidad (51:11) 10. Reflexión #10: El penal de Harry Kane lo cambió TODO (56:33)
1. A pesar de que ya tenemos las primeras señales del final de esta Copa Del Mundo, recién ahora es que se empezará a jugar el Mundial (02:13) 2. ¿Ya podemos considerar a Mbappé como la figura de este Mundial? ¿Qué se requiere para serlo? (05:52) 3. La leyenda de Zinedine Zidane en el 98: ¿cómo consiguió ser la figura de Francia en ese Mundial? (08:40) 4. A partir del 2002 se acaba la era de los superhéroes en el Fútbol… (10:54) 5. La diferencia entre ser el mejor jugador en la historia de los Mundiales y ser el mejor en la historia del Fútbol (19:37) 6. ¿Cuáles son las selecciones a las que ya se les considera como semifinalistas? (26:57) 7. Y si pensamos en las hipotéticas finales, ¿Qué encuentros posiblemente veamos en este Mundial? (28:23) 8. Francia vs. Inglaterra: ¿Dos titanes que definirán EL PARTIDO del Mundial? (34:44) 9. Nike, con 6 representantes en 4tos de final, es el gran ganador de la Copa del Mundo (36:28)
1. Reflexión #1: Dos grandes historias, en un solo día: La derrota de España y la sorpresiva alineación de Portugal (03:27) 2. Reflexión #2: La 2da selección de los Mexicanos: ¿Existe un gran apoyo por parte de los Mexicanos con la selección Española? (12:29) 3. Reflexión #3: Qué manera de empezar, y qué manera de terminar: ¿Suele ser muy mala noticia cuando una selección empieza TAN bien? (24:50) 4. Reflexión #4: España no tenía tantos recursos como las selecciones que realmente pueden ganar el mundial… (34:51) 5. Reflexión #5: No es nada nuevo que Marruecos le compita TAN bien a la selección Española (43:36) 6. Reflexión #6: No hay dudas: Ya podemos proclamar a Marruecos como el Caballo Negro de Qatar 2022 (51:11) 7. Reflexión #7: Suiza, al igual que Corea, brilló por su ausencia… (53:40) 8. Reflexión #8: Si hay algo que es injustamente despreciado dentro del Fútbol Mexicano, es el arbitraje (56:20) 9. Reflexión #9: “No compares a Diego Forlán con Carlos Hermosillo” (62:36) 10. Reflexión #10: Un mundial FUERA de lo normal… (65:00)
1. Reflexión #1: ¿Se viene el posible ÚLTIMO partido de Cristiano Ronaldo en la historia de los mundiales? (01:44) 2. Reflexión #2: Muchos queríamos que Japón avanzara a 4tos de final… Pero no precisamente la Japón que vimos contra Croacia (14:21) 3. Reflexión #3: Croacia es un equipo que tiene mucha calidad, pero la regula y no la arriesga demasiado… (21:40) 4. Reflexión #4: Teoría MeQuieroVolverChanguista: ¿Los penales son realmente la mejor solución para el desempate? (28:39) 5. Reflexión #5: El equipo que tira el primer penal es el que aporta la presión al rival y tiene todas las de ganar (33:08) 6. Reflexión #6: Lo de Croacia hay que destacarlo: Con el menor de los potenciales consiguió pasar a 4tos de final, rodeándose así de potencias Mundialistas (37:33) 7. Reflexión #7: A pesar del emocionante paso de Corea del Sur a 8vos, la selección Coreana “no apareció nunca” en el partido contra Brasil… (39:44) 8. Reflexión #8: Brasil: ¿La mejor actuación que se le ha visto a una selección en lo que va de mundial? (41:19) 9. Reflexión #9: A estas alturas, solo DOS tarjetas rojas han sido sacadas en esta Copa del Mundo (43:30) 10. Reflexión #10: A los Brasileños se les perdona todo… Y por supuesto que se lo han ganado (47:24)
1. Reflexión #1: La sensación de vacío que dejó la eliminación de México… (07:16) 2. Reflexión #2: Quizás en este punto del Mundial, ya no necesitamos tantas sorpresas (10:47) 3. Reflexión #3: ¿Qué tienen en común Argentina, Inglaterra, Países Bajos y Francia? Pues, que no le han ganado a NADIE… (15:37) 4. Reflexión #4: Kylian Mbappé: El Francés de 23 años lo hace ver DEMASIADO fácil (17:06) 5. Reflexión #5: Inglaterra vs. Senegal: ¿De dónde proviene la grandeza de la selección Inglesa en los Mundiales? (27:09) 6. Reflexión #6: Teoría MeQuieroVolverChanguista: ¿La selección Inglesa sigue siendo la favorita para ganar la Copa del Mundo en 2022? (35:44) 7. Reflexión #7: ¿Cuál sería la víctima entre un duelo de dos potencias como Inglaterra y Francia? (42:51) 8. Reflexión #8: Barak revisita el comparativo de las confederaciones y su evolución (47:44) 9. Reflexión #9: Comparemos a los 12 mejores equipos de Rusia 2018 con su rendimiento en Qatar 2022 (52:06) 10. Reflexión #10: El patrocinio deportivo en el Mundial: ¿Quién patrocina a quién? (56:14)
1. Reflexión #1: La importancia de leer los comentarios: Revisitando el tema de las confederaciones (03:53) 2. Reflexión #2: La selección de EE.UU sigue estando al mismo nivel de la Mexicana… ¡Por ahora! (11:36) 3. Reflexión #3: El partido número 23 de Messi en la historia de los Mundiales: ¿Aún no logra su partido consagratorio? (18:59) 4. Reflexión #4: Argentina entró a 4tos de final, pero tuvo que pelearle el puesto a una Australia un tanto difícil… (24:40) 5. Reflexión #5: El próximo partido entre Argentina y Países Bajos: ¿Dos equipos conservadores, típicos de Copa del Mundo? (29:08) 6. Reflexión #6: Los equipos como Países Bajos, a lo largo de las Copas del Mundo, suelen a tener éxito. Pero aún falta algo… (33:35) 7. Reflexión #7: La obsesión por el quinto partido: ¿Cuándo se le dará a la selección Mexicana? (42:22) 8. Reflexión #8: Francia es un equipo al que se puede apostar, pero Polonia puede que se la haga difícil… (48:14) 9. Reflexión #9: ¿Cómo vienen las estadísticas de MQVCh? (53:09) 10. Reflexión #10: Chistorete Mundialista: Ya llevamos demasiados días en esto del mundial… (55:06)
1. Reflexión #1: Una Copa del Mundo geográficamente diversa: Actualizamos victorias y derrotas por confederación (04:52) 2. Reflexión #2: ¿Esta vez qué ha hecho de diferente África?: Sus representantes futbolísticos han dado mucho de qué hablar (10:19) 3. Reflexión #3: Muy bonito mientras duró: Le decimos adiós a los partidos en simultáneo (14:04) 4. Reflexión #4: ¿Corea del Sur sabía lo que se jugaba?: Enfrentó a una Portugal despreocupada, con el primer lugar asegurado (16:24) 5. Reflexión #5: El emotivo momento cuando vimos a la afición de Corea Del Sur llorar al final del partido (21:51) 6. Reflexión #6: La peor de las pesadillas para el aficionado Serbio: El primer gol de suiza por Xherdan Shaqiri (25:45) 7. Reflexión #7: En el fútbol hay jugadores con un físico tan sorprendente que hasta parecen hechos por computadora… (34:15) 8. Reflexión #8: Postales de esta última jornada Mundialista: El llanto de Luis Suárez y otros de sus momentos inolvidables (39:52) 9. Reflexión #9: Las bobadas y niñerías suceden en todas las ligas y copas… (47:31) 10. Reflexión #10: Acerca de las selecciones que se van… ¿El futuro de Alemania promete muchísimo? (50:43)
1. Reflexión #1: Más allá de los resultados, el Mundial son las emociones… (03:06) 2. Reflexión #2: Aunque para muchos el Fútbol está en un segundo plano, este mundial nos tiene enganchadísimos a todos (08:44) 3. Reflexión #3: La historia de Alemania en los Mundiales: ¿De las potencias Europeas, la selección Alemana siempre fue la más consistente? (16:03) 4. Reflexión #4: Momentos divertidos del Mundial: Youssef En-Nesyri festejando un gol que NO era y las 4 ocasiones perdidas de gol de Romelu Lukaku (20:31) 5. Reflexión #5: Por increíble que parezca, hubo un momento en el que Costa Rica y Japón estaban clasificando… (26:25) 6. Reflexión #6: La FIFA como exterminadora de memorias: Lo maravilloso de vivir la definición de partidos simultáneos (33:41) 7. Reflexión #7: Qatar se ha convertido en un ‘survivor' de cenicientas… (39:16) 8. Reflexión #8: El gol que pudo abrirle las puertas de los 8vos de final a México (41:37) 9. Reflexión #9: ¿El problema de los jugadores Mexicanos es que no salen a jugar a Europa? (46:55) 10. Reflexión #10: El diagnóstico lo tenemos todos: Nada va a mejorar hasta que los peces gordos de fútbol Mexicano empiecen a tomar acciones y cambien lo que no funciona… (48:48)
1. Reflexión #1: Vivimos siempre la misma historia en cada mundial con la selección Mexicana… (07:24)2. Reflexión #2: No nos engañemos… Esto no es un punto de inflexión para la selección Mexicana (11:49)3. Reflexión #3: México vs. Arabia Saudita: Pese a la situación, México hizo todo lo que tenía a su alcance en este partido (16:09)4. Reflexión #4: México parecía tenerlo todo, pero al dejar las cosas para último momento se arriesgó a quedar eliminado (22:08)5. Reflexión #5: El tema de los mundiales es “generar memorias y emociones” (24:50)6. Reflexión #6: ¿Les gustaría que México hubiese tenido un Mundial como el de Polonia y viceversa? (27:29)7. Reflexión #7: Raúl Jiménez: En lugar de jugar cada vez más, jugó cada vez menos… (31:50)8. Reflexión #8: ¿Edson Álvarez jugó con fuego al empujar al árbitro? Y acerca del uniforme de la selección Nacional (35:13)9. Reflexión #9: ¿Qué pedo el Tata Martino y su auxiliar durante el Himno Nacional? (40:56)10. Reflexión #10: Argentina: La selección Albiceleste, haciendo tan poco, se va a meter a semifinales… (43:28)
1. Reflexión #1: Estamos ya a la mitad de la Copa del Mundo… ¿Qué nos ha dejado Qatar 2022 hasta ahora? (01:27) 2. Reflexión #2: Estadísticas MeQuieroVolverChanguistas: ¿Cómo lo han hecho hasta ahora las distintas confederaciones? (07:04) 3. Reflexión #3: ¿Por qué siempre tanto pedo con los equipos Africanos? (15:43) 4. Reflexión #4: A partir de mañana crecerá el número de selecciones que pronto estarán de vuelta en casa… (23:35) 5. Reflexión #5: Corea Del sur: ¿Un Kim para todas las posiciones de juego? (26:47) 6. Reflexión #6: Canelo Álvarez: ¿Cuál es la necesidad de hacer apología de la violencia? (38:24) 7. Reflexión #7: El VAR… de nuevo: ¿Hace que la experiencia de la Copa del Mundo sea peor? (47:26) 8. Reflexión #8: Portugal: Un equipo con mucho talento pero muy mal distribuido (52:42) 9. Reflexión #9: Hablemos del equipazo de la selección Portuguesa: ¿Muy poco se habla de la cantidad de buenos jugadores que salen de este país? (54:10) 10. Reflexión #10: EE.UU contra Irán: ¿Un partido de dos naciones dentro de un contexto político muy interesante? (58:14)
1. Reflexión #1: Han pasado ya 28 partidos de este mundial, por ahora… (06:45) 2. Reflexión #2: Barak cuenta como perdió su racha de ver TODOS los partidos del mundial y por qué no se debe confiar en los Highlights de los partidos (08:16) 3. Reflexión #3: Andrej Kramarić: La figura de Croacia contra la selección Canadiense (10:51) 4. Reflexión #4: Un Mundial lleno de sorpresas desde la jornada 1 y como aún no se define el “Caballo Negro” (15:01) 5. Reflexión #5: Canadá: “El barco se hundió y que bueno que no se subieron conmigo…” (20:11) 6. Reflexión #6: Alemania vs. España: ¿El partido más esperado de la fase de grupos desde el sorteo? ¿Duelo de jóvenes promesas entre Musiala y Pedri? Y sobre la posibilidad de que Brasil entre a 4tos de final siendo líder de su grupo (25:42) 7. Reflexión #7: Costa Rica, la mata-gigantes… ¿Es ahora la REVIVE-gigantes? (42:30) 8. Reflexión #8: ¿Cómo es que Costa Rica tiene el triple de puntos que México? (46:14) 9. Reflexión #9: ¿Bélgica es el falso candidato a ganar esta Copa del Mundo? (47:41) 10. Reflexión #10: Desempolvando viejas reflexiones: Barak es un falso mesías, pero al menos es transparente (56:00)
1. Reflexión #1: ¡Vaya Mundial de mie*%@! (02:27) 2. Reflexión #2: Antecedentes entre México y Argentina: No hay manera con la Albiceleste… (05:16) 3. Reflexión #3: La selección Mexicana no tiene ni presente ni futuro (08:59) 4. Reflexión #4: Tata Martino: ¿Se esperaba mucho más de él? (15:51) 5. Reflexión #5: La actitud y gallardía con la que se enfrenta una posible derrota (19:34) 6. Reflexión #6: No hay margen de error: ¿Se equivocó el Tata Martino con el planteamiento pre-partido? (23:14) 7. Reflexión #7: “El equipo de los ratoncitos verdes” (31:10) 8. Reflexión #8: México contra Argentina salió para empatar y solo le alcanzó para perder… (33:49) 9. Reflexión #9: 4 partidos consecutivos sin anotar gol: ¿El momento más bajo de la selección Mexicana? (35:19) 10. Reflexión #10: La Albiceleste contra las cuerdas y México que no terminó de liquidarla (37:51)
1. Reflexión #1: ¿Cuántos minutos pasaron antes de avistar la primera bandera de México en cada juego? (02:20) 2. Reflexión #2: La magia de la Copa Del Mundo nos tiene a todos madrugando… (10:06) 3. Reflexión #3: Irán: Una selección desconocida que dio un tremendo partido (13:45) 4. Reflexión #4: ¿Confirmada la hipótesis de ayer?: “A Dios no le gustan los derechos humanos” (21:11) 5. Reflexión #5: Selecciones que echamos de menos en el Mundial y como Ecuador está ocupando el vacío que dejó la selección Colombiana (27:06) 6. Reflexión #6: Países Bajos: Mal contra Senegal, mucho peor contra Ecuador… ¿Pero ya clasificado? (29:31) 7. Reflexión #7: Argentina contra México: ¿Históricamente a la selección Mexicana le va bien en los segundos partidos? ¿Arabia Saudita terminó de exponer las falencias de Argentina? (33:43) 8. Reflexión #8: Argentina contra las cuerdas: ¿México tendrá lo necesario para noquearla? (41:33) 9. Reflexión #9: El partido entre Polonia y Arabia Saudita: Los 3 escenarios posibles y de qué manera afectarían (49:36) 10. Reflexión #10: La importancia de leer los comentarios de los oyentes y aprender de los errores (57:07)
1. Reflexión #1: Cristiano agrandando aún más su leyenda… (02:57) 2. Reflexión #2: Portugal vs. Ghana: ¿La selección Portuguesa necesita independizarse de Cristiano? (06:10) 3. Reflexión #3: Breel Embolo: ¿El único jugador que le ha anotado un gol a la selección del país donde nació? (13:27) 4. Reflexión #4: Desempolvando viejas reflexiones: Jugadores de selección nacional y origen extranjero (20:09) 5. Reflexión #5: La increíble asistencia de Mexicanos en los partidos mundialistas (24:48) 6. Reflexión #6: ¿Brasil fue con todo en su partido contra Serbia? (28:34) 7. Reflexión #7: Golazos de la historia moderna del futbol: ¿El de Richarlison entra en la categoría? (32:38) 8. Reflexión #8: El VAR y la polémica alrededor del penal de Cristiano Ronaldo (35:18) 9. Reflexión #9: “¿A Dios no le gustan los derechos humanos?”: Las demostraciones por la libertad de expresión suelen culminar en derrotas dentro del campo de juego (40:40) 10. Reflexión #10: Chistorete mundialista (43:52)